Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Hasta el más tonto hace relojes: XEditor (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=22545)

dec 25-10-2012 23:01:30

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 447967)
No, creo que es alrevés la cosa. Lo que tendrías que hacer no es detectar el BOM, pues ése es el caso "fácil". Existe el BOM entonces es UTF8. Lo difícil es si no hay BOM, ¿cómo saber si el archivo es UTF8?

// Saludos

Llevas toda la razón Román. Aunque sé de qué se trata (más o menos), confundo las cosas.

dec 25-10-2012 23:02:44

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 447969)
Hasta donde entiendo, detectar si un archivo sin BOM está codificado en UTF8 no es sencillo y más bien se basa en examinar los caracteres buscando alguno que no pueda ser ANSI o no se frecuente que un archivo ANSI lo sea.

Delphi XE2 tiene la función IsUTF8String de la unidad WideStrUtils que podría servir para el caso.

// Saludos

¡Muchas gracias! ¡En cuanto pueda pondré en práctica dicha función! :)

dec 25-10-2012 23:33:10

Hola a todos,

Bien. Parece que la solución propuesta por el maestro Román funciona. El programa ahora trata de ver si el archivo a abrir puede estar codificado en UTF-8 "sin el BOM", y, pide al usuario confirmación de si quiere abrirlo como UTF-8. También he incorporado una nueva opción de "comportamiento" en el programa para hacer que este abra estos archivos como UTF-8 sin requerir confirmación alguna del usuario. Con esto creo que hemos dado un paso más adelante.

¡Gracias de nuevo Román!

matabyte 26-10-2012 06:59:43

Ole! podre abrir mis archivos en utf8! otra mejora importante :D

Por cierto, cuando pongas el listado de mejoras (changelog), creo que seria bastante recomendable poner al menos un numero de build junto a lo de "1.0 beta", ya que asi no se sabe en que versión ha sido añadida.^\||/

dec 26-10-2012 08:29:51

Cita:

Empezado por matabyte (Mensaje 448004)
Ole! podre abrir mis archivos en utf8! otra mejora importante :D

Por cierto, cuando pongas el listado de mejoras (changelog), creo que seria bastante recomendable poner al menos un numero de build junto a lo de "1.0 beta", ya que asi no se sabe en que versión ha sido añadida.^\||/

¡Gracias! Respecto de las versiones... ¿no sirve la fecha que acompaña a los cambios? Pregunto desde la ignorancia más absoluta. :)

dec 26-10-2012 08:53:50

¡Hola de nuevo!

¿Habéis visto la web de Small Editor? Echad un vistazo a su cabecera:



¡Chula! ¿Eh? Es una imagen trabajo de Asley Cruz, un estupendo joven diseñador gráfico hondureño con el que da gusto tratar. ;)

P.D. El icono de Small Editor también es un trabajo de Asley. Tenéis también "su FaceBook" aquí, por si queréis contactar con él. :)

Neftali [Germán.Estévez] 26-10-2012 09:36:45

Muy chula!! Y es icono le da otro aire... ;-)

dec 26-10-2012 09:48:09

Cita:

Empezado por Neftali (Mensaje 448013)
Muy chula!! Y es icono le da otro aire... ;-)

Y todo sin indicaciones especiales... quiero decir que este hombre "capta" la idea o algo así, al menos así sucede conmigo, y, hablando poco y sin saber (porque yo no sé) ha hecho imágenes que dan mucha vida a las páginas web y los programas que vengo haciendo. Yo creo (ahora más que nunca) que es fundamental la colaboración y el trabajo de los diseñadores gráficos, para que nuestros programas se vean mejor, sobre todo si, como me pasa a mí, es uno un negado para esto de trabajar con imágenes como lo hace Asley. ;)

He aquí algunas otras imágenes que ha tenido a bien hacerme:






Neftali [Germán.Estévez] 26-10-2012 10:55:48

¿Cómo contactas con él? ¿cómo realiza los trabajos? ¿Cómo hacéis las transacciones? (si es que se puede preguntar aquí)
Estoy contigo, que cada vez más, en un programa profesional es una figura indispensable.

dec 26-10-2012 11:17:12

Hola,

Cita:

Empezado por Neftali (Mensaje 448019)
¿Cómo contactas con él? ¿cómo realiza los trabajos? ¿Cómo hacéis las transacciones? (si es que se puede preguntar aquí)
Estoy contigo, que cada vez más, en un programa profesional es una figura indispensable.

¡Encantado de tratar de responder aquí! Igual a este chico le sale algo de trabajo que, estoy seguro, será bienvenido. El caso es que yo conocí a Asley porque él también utiliza el programa NeoBook, es decir, es un "NeoBooker". Como sabes, yo hago (con Delphi) plugins para NeoBook desde hace muchos años, y por ahí nos vinimos a conocer. Él preparó gráficos e imágenes para el sitio web de mis NeoPlugins y también para los propios NeoPlugins, dándoles un aspecto verdaderamente distinto, más atractivo visualmente.

A partir de ahí ya me ha hecho varias imágenes y gráficos, sorprendiéndome, como digo, que, sin muchas explicaciones, ofrece un resultado que, personalmente, me gusta. Y me consta que le gusta a más gente, pues algunas personas me han dicho "está muy bien esta web", y, yo sé que buena parte del mérito es de Asley Cruz y su diseño gráfico. Por otro lado, seguimos colaborando, y, por ejemplo, su sitio web y su dominio están alojados en "mi hosting".

No ha sido hasta este último trabajo cuando he decidido que tenía que pagarle "en dinero". En efecto, anteriormente, hemos ido cambiando gráficos por licencias, por ejemplo las de de todos mis NeoPlugins, pero, lo cierto es que pienso que su trabajo vale también dinero, y, como quiera que no ha podido ser acaso lo justo, esta vez, espero vender al menos algunas licencias de Small Editor (y de otros programas) y saber recompensarle además. Huelga decir que Asley es un tipo muy comprensivo, con el que se puede hablar y no precisamente caro.

Respecto de las transacciones económicas, ¡no puede resultar más sencillo! Asley vive en Yoro, Honduras, y, yo vivo en Madrid, España. Primero quisimos probar con PayPal, pero, lo cierto es que PayPal pone algunas trabas a, al menos, ciertos latinoamericanos. Por ejemplo, parece que les exije (no como aquí, que es opcional) relacionar una tarjeta de crédito o una cuenta corriente y aun algo más. Total, que, luego de probar con algunos sitios web similares a PayPal, seguíamos con problemas. Así que pensamos en hacer una "remesa", esto es, tan sencillo como acercarte a un locutorio de los muchos que han abierto en España en los últimos años.

Así la transacción, el pago de los trabajos, resulta de los más sencillo: uno va al locutorio y dice "Quiero enviar esta cantidad de dinero a esta persona, que vive en tal dirección, en tal país". Y allí, a través de MoneyGram, pagando una comisión normal (comparable a la que te cobraría PayPal, por ejemplo) te dan una especie de "recibo" con una "clave" que tú después has de enviar por correo electrónico, en este caso, a Asley. Después él se dirije a un "banco autorizado por MoneyGram" de su mismo barrio y puede cobrar el dinero sin problema alguno y rápidamente. ¡Sencillo, fácil y para toda la familia!

Y eso es más o menos lo que puedo contar... puesto que yo lo conocí, esto es, no me lo presentaron, si alguno de vosotros quiere contactar con él, puede hacerlo a través de su FaceBook o en la dirección de correo "asleycruz" en Gmail.com. Yo creo que no le molestará que le digáis dónde le habéis conocido (a través de este mensaje) y por quién, y, no por nada, sino por, a partir de ahí, continuar con vuestra relación tranquilamente. :)

Ya digo que Asley es un chico muy joven, muy simpático, con un gran talento (en mi opinión) para el diseño gráfico, y, con una capacidad verdaderamente asombrosa de captar las ideas (pocas y mal hiladas) que uno le da a modo de "directrices", y, naturalmente, esto ayuda a no hacerle perder el tiempo y a ganar nosotros tiempo teniendo el trabajo listo. ;)

Si tú, Neftalí, u otras personas, necesitáis más información, no dudéis en contactar con Asley o conmigo, y, en cuanto sea posible, se tratará de echaros una mano. :)

Neftali [Germán.Estévez] 26-10-2012 12:19:41

Perfecto. Es lo que necesitaba saber (y mucho más). ;-)

dec 26-10-2012 13:23:56

Cita:

Empezado por Neftali (Mensaje 448029)
Perfecto. Es lo que necesitaba saber (y mucho más). ;-)

Siempre encantado de poder ayudar. ;)

roman 26-10-2012 16:38:13

Sólo hay un detalle que no me gusta del diseño, y creo que es culpa del cliente y no del diseñador :p

¡No aparece .pas en la lista de formatos populares!

Yo a este chico Asley hace rato lo tengo en mente. Vamos a ver si se da algo...

// Saludos

roman 26-10-2012 17:32:11

Hola,

Yo no entiendo el UTF8 y mucho menos el UTF7, pero tenía un archivo en UTF8 con este contenido:

Cita:

Román
Con SE lo abrí (ya abre como UTF8), le cambié la codificación a UTF7, guarde, cerré y volví a abrir, y ahora el contenido es este:

Cita:

Rom+AOE-n
además de que lo abre como ANSI.

No sé, quizá es lo esperado, pues, como digo, ni idea del UTF7, pero lo reporto por si de algo sirve.

// Saludos

dec 26-10-2012 17:51:10

Hola Román,

No dejes de hablar con Asley si ves que tal, es muy amable y estoy seguro de que podréis llegar a algún acuerdo cuando sea menester. Respecto de lo que comentas del archivo UTF-7, la verdad es que yo también estoy un poco pez. Lo cierto es que la "pérdida de caracteres" no es algo que sólo ocurra en Small Editor, en estos casos. He podido comprobar en otros programas que también puedes perder caracteres si guardas en una codificación "diferente" de con la que estés trabajando a otra que no soporte dichos caracteres. Así pues, no parece una buena idea guardar un contenido en UTF-8 como UTF-7.

Ahora bien, ¿qué puede hacerse en este caso? ¿Tal vez estar al tanto de esta posibilidad y avisar al usuario? Hay que decir que el programa ya abría los archivos UTF-8 sin problemas, así com los Unicode. El problema se daba, como sabes, en el UTF-8 "without BOM", que Small Editor no reconocía como UTF-8 y pasaba a "ANSI", pudiéndose perder algunos caracteres por el camino. Francamente, UTF-7 está soportado porque Delphi lo soporta y no cuesta trabajo añadirlo, pero, personalmente, no lo usaría en favor de UTF-8, puesto que además parece que esta codificación, generalmente, suele ser mejor incluso que Unicode (me parece que, entre otras, por razones de tamaño, tratando con archivos que han de "descargarse" o procesarse en un servidor.

En todo caso no aporto nada y no soluciono nada. Pienso que acaso podría avisarse al usuario cuando cambie de UTF-8 a UTF-7 e incluso a ANSI o ASCII, advirtiéndole de la posible pérdida de información. Creo que esto puede no resultar costoso y, si bien no soluciona el problema, lo cierto es que advierte del mismo y pone en alerta al usuario, que, acaso no sepa muy bien de estas cuestiones. Sí; creo que es posible hacer esto: advertir al usuario. Pero habrá que pensar exactamente cuándo hay que advertir al usuario, ¿cuando cambie de Unicode a otros? ¿Sólo cuando cambie de UTF-7 a otros? ¿Cuando cambie de cualquiera a ANSI y ASCII? A ver si puede aclararme con esto, pero, de momento, ten tú mismo cuidado con los archivos. :)

¡Gracias de nuevo por todos los comentarios!

dec 26-10-2012 17:55:09

P.D. Sí; yo también me he acordado de ".pas", sobre todo cuando he visto el ".vbs" :( :D :D :D

P.D.2 Ya está "reportado" el tema (:D) y esperemos que el. ".pas" sustituya al ".vbs", je je je. ;)

roman 26-10-2012 18:17:43

Sí, hombre, ¡qué vergüenza!

:D

// Saludos

Julián 26-10-2012 23:05:30

Hola: Acabo de probar la última versión y abre e identifica perfectamente los archivos codificados UTF8. Incluso he abierto uno ANSi, y le ha cambiado la codificación a UTF8 y lo he guardado, y ha ido perfecto.

Una pega: he instalado algunas fuentes que me gustan bastante mas, por claridad, legibilidad, estética,etc) que la Courier New, y no salen en el combo. Las fuuentes de las que hablo son algunas de estas: http://www.fontsquirrel.com/fonts/list/style/Monospaced, aunque la que suelo usar es la Monaco(Monaco)

Una sugerencia, que seguro apoya román: No se si sería díficil usar o importar, o sis ería legal, los archivos de cloreado de sintaxis del Editplus. Pero sería cojonudo, pues la combinación de colores que usa es muy buena, casi tanto como la del Panic Coda.

A lo mejor parezco un poco plasta con lo del Panic Coda, pero si pudieras probarlo seguro que me entenderías. :D

Un saludo!

roman 27-10-2012 00:29:04

Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 448086)
Una sugerencia, que seguro apoya román: No se si sería díficil usar o importar, o sis ería legal, los archivos de cloreado de sintaxis del Editplus. Pero sería cojonudo, pues la combinación de colores que usa es muy buena, casi tanto como la del Panic Coda.

Pero no sé bien a qué te refieres. El editplus usa archivos de texto plano para definir las sintaxis y cualquiera puede escrbir uno o bajárselos del sitio. Pero no veo cómo podrían importarse al SE.

Por otra parte, los colores en sí no los define el EditPlus, sino el usuario. En el archivo de sintaxis stx sólo se especifican los grupos de palabras reservadas y el usuario indica qué color da a cada grupo.

// Saludos

dec 27-10-2012 09:52:55

Hola a todos,

En primer lugar, Asley se ha desterrado ya a Visual Basic de la cabecera de la web de Small Editor. Todavía ha puesto a C++ en primer lugar, pero, yo creo que esto se lo podemos perdonar y se lo perdonamos. :D

Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 448086)
Hola: Acabo de probar la última versión y abre e identifica perfectamente los archivos codificados UTF8. Incluso he abierto uno ANSi, y le ha cambiado la codificación a UTF8 y lo he guardado, y ha ido perfecto.

¡Un momento! Los archivos ANSI no debe abrirlos como UTF-8, a no ser que se "identifiquen" como tales con la solución que dio Román arriba, puesto que parece funcionar bien. Pero, si no se identifican de esta forma, Small Editor debería abrir los archivos ANSI como tales, y así me parece que lo hace... ¡¿O estás diciendo que tú mismo cambiaste la codificación de ANSI a UTF-8 y luego guardaste el archivo como UTF-8 y todo fue bien?! Si es así, vale. :D

Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 448086)
Una pega: he instalado algunas fuentes que me gustan bastante mas, por claridad, legibilidad, estética,etc) que la Courier New, y no salen en el combo. Las fuuentes de las que hablo son algunas de estas: http://www.fontsquirrel.com/fonts/list/style/Monospaced, aunque la que suelo usar es la Monaco(Monaco)

Tendré que echar un vistazo, porque, en principio el "combo" muestra las fuentes instaladas en el sistema. Otrosí, digo que me parece que el "combo" está limitado a mostrar fuentes "fijas" (de tamaño fijo), de manera que acaso las fuentes que estás intentando probar no son así... de todas formas echaré un vistazo Julián. ;)

Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 448086)
Una sugerencia, que seguro apoya román: No se si sería díficil usar o importar, o sis ería legal, los archivos de cloreado de sintaxis del Editplus. Pero sería cojonudo, pues la combinación de colores que usa es muy buena, casi tanto como la del Panic Coda.

Pues hombre, igual sí que sería posible, aunque, acaso bastante complicado. En primer lugar habría que conocer los archivos que mencionas, para intentar "parsearlos" en busca de la información que nos interesa. Esto ya resulta un "problema", pero, en realidad sería cuestión de hacerse con ello. Ahora bien, los que conozco son los archivos que usa Small Editor, y, aquí tenemos el problema de que no todos son iguales, porque, no todos los lenguajes cuentan con todos los "elementos". En total, que, creo que sí podría hacerse algo, pero, desde luego tomándolo con cierto tiempo. Tal vez sería una buena idea, aunque, lo cierto es que uno puede personalizar la sintaxis en Small Editor de forma bastante sencilla, guardar la configuración, y, disponer siempre de los "colores" que prefiramos, como debe ser. Se agradece la idea Julián.

Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 448086)
A lo mejor parezco un poco plasta con lo del Panic Coda, pero si pudieras probarlo seguro que me entenderías. :D

Espero que Small Editor no se convierta nunca en Edit Plus... ¡y no porque yo esté diciendo que el nivel de dicho editor esté a mi altura! No; pero me parece ya un "IDE" más que un editor... me parece que Small Editor ha de quedar "Small" para seguir siendo mi "Editor". :D :D

¡Ah leches, que hablábamos de Panic Coda! Je je je... yo estaría encantado de probarlo, pero, me parece que no hay versión para Windows o yo sólo he visto la versión para Mac, que, evidentemente, es para ricos. :D :D

Bueno. Todas las ideas, sugerencias, soluciones, en fin, cualquier cosa será agradecida como ahora y bienvenida siempre, incluso cuando deje en evidencia mis limitaciones. ;)

¡Saludos y que tengáis un buen sábado!


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:48:42.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi