Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   TICKET BAI (TicketBAI); Nuevo sistema de la Agencia Tributaria del Pais Vasco (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=94264)

rcarteaga 17-04-2024 14:57:52

Cita:

Empezado por Neftali [Germán.Estévez] (Mensaje 555462)
No se de qué puede ser, pero haría una prueba con Insomnia/PostMan (por ejemplo) para ver si es un problema de tu programa o con Insomnia también te pasa.
  • Si con Insomnia/Postman lo recibes bien, es problema tuyo.
  • Si con estos programa lo recibes vacío, puede ser tema de conexiones, FireWall, políticas de grupo, seguridad,...
Revisa este mensaje para ver cómo puedes hacer las llamadas (similar en Postman):

Gracias. Lo probaré

lsubirana 22-04-2024 10:43:44

Por si os sirve de ayuda con todo este tema del hash que provoca error en los envíos.

Nosotros lo hemos sufrido esta pasada semana y hemos detectado el problema siguiente: a día de hoy, el documento sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_1.pdf que consta en la propia web de Batuz proporciona un hash 66ecabe920a35a8775616852f1800fb7570fa85b1b9ba71a369c6ad8623ee694 que en Base64 pasa a Zuyr6SCjWod1YWhS8YAPt1cPqFsbm6caNpxq2GI+5pQ=

Este hash no correcto respecto a las validaciones, ya que espera el K2baIY0fk8jbkPHkffk5F5C46O5VuzDwH21dAovjVRs=

Parece que el problema se ha originado en la propia subida del documento a la web, ya que ha modificado el documento incluyendo algunos metadatos que han alterado el hash
Consultado al servicio técnico han comentado que lo han visto recientemente y que ya están realizando cambios para solucionar esta situación.

sglorka 23-04-2024 09:10:44

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 555211)
Para hacer una intracomunitaria no puedes usar un idtype 4. tienes que usar un 2.

<IDOtro>
<CodigoPais>FR</CodigoPais>
<IDType>02</IDType>
<ID>FR27383706397</ID>
</IDOtro>

Tengo entendido que para que se pueda emitir como operación intracomunitaria y por lo tanto, operación exenta, el identificador del destinatario informado con la clave 02 (Nif-Iva) FR27383706397 debe ser un ROI (registro de operador intracomunitario) válido, y que además, el emisor de la factura también tiene que tener su ROI. En caso contrario, debes emitir la operación como sujeta y NO exenta S1 con el Iva español y el IDType con el valor 04 por ejemplo.
Tenéis constancia de que esto sea así.

Noe277 24-04-2024 11:04:43

IDType ROI
 
Cita:

Empezado por sglorka (Mensaje 555491)
Tengo entendido que para que se pueda emitir como operación intracomunitaria y por lo tanto, operación exenta, el identificador del destinatario informado con la clave 02 (Nif-Iva) FR27383706397 debe ser un ROI (registro de operador intracomunitario) válido, y que además, el emisor de la factura también tiene que tener su ROI. En caso contrario, debes emitir la operación como sujeta y NO exenta S1 con el Iva español y el IDType con el valor 04 por ejemplo.
Tenéis constancia de que esto sea así.


Si. Si uno de los dos Emisor o Receptor no esta inscrito en el ROI se aplica IVA del pais de origen. En este caso iva español y IDType = 04.
Si los dos están en el ROI exento en la venta y inversión de sujeto pasivo en la compra.

Otro caso es si estoy acogido al régimen de comercio electrónico. En este caso solo puedo vender a usuarios finales y se aplicaría iva del pais de destino (iva francés) y yo esto poniendo IDType = 04.

sglorka 24-04-2024 11:27:17

Cita:

Empezado por Noe277 (Mensaje 555503)
Si. Si uno de los dos Emisor o Receptor no esta inscrito en el ROI se aplica IVA del pais de origen. En este caso iva español y IDType = 04.
Si los dos están en el ROI exento en la venta y inversión de sujeto pasivo en la compra.

Otro caso es si estoy acogido al régimen de comercio electrónico. En este caso solo puedo vender a usuarios finales y se aplicaría iva del pais de destino (iva francés) y yo esto poniendo IDType = 04.

Gracias por el aporte.
De todas formas, ¿ sabes si el sistema te rechaza el registro si lo envías como nif-iva (clave 02 y exenta ) y dicho nif-iva no está registrado en el ROI ?

Noe277 24-04-2024 11:45:13

Niva
 
Cita:

Empezado por sglorka (Mensaje 555504)
Gracias por el aporte.
De todas formas, ¿ sabes si el sistema te rechaza el registro si lo envías como nif-iva (clave 02 y exenta ) y dicho nif-iva no está registrado en el ROI ?

El nif-iva lo validan y tiene que ir con 02. Si esta mal o el pais no lo as metido bien te salta error. Hay un WS para poder validar el NIVA.

http://ec.europa.eu/taxation_customs...atService.wsdl

sglorka 24-04-2024 11:47:06

Cita:

Empezado por Noe277 (Mensaje 555505)
El nif-iva lo validan y tiene que ir con 02. Si esta mal o el pais no lo as metido bien te salta error. Hay un WS para poder validar el NIVA.

http://ec.europa.eu/taxation_customs...atService.wsdl

Gracias Noe277.

ermendalenda 25-04-2024 18:24:30

Buenas tardes. Hace mucho que no escribo por aquí. Un saludo.
Tenía una pregunta:
Os parece excesivo un tiempo de envío medio de 10 minutos desde la generación del xml?
Como lo veis, es importante para mi, gracias.

skatologiko 25-04-2024 18:56:55

1 Archivos Adjunto(s)
Cita:

Empezado por Neftali [Germán.Estévez] (Mensaje 554922)
Nosotros desde el principio hemos tenido que hacer algo diferente para Guipuzkoa.
Pasamos a codificación ANSI antes de enviar, porque si o hacemos según la documentación nos daban los avisos.

No pasa nada si el TicketBAI no lleva caracteres extraños, pero si los lleva nos daba problemas.

Muchas gracias por contestar. Hemos probado ahora a enviar con codificación ANSI, pero nos dicen los técnicos lo siguiente:

Les adjuntamos el fichero recibido para esa factura, para que vean que sigue sufriendo modificación durante el envío.

Neftali [Germán.Estévez] 26-04-2024 09:05:43

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 555515)
Tenía una pregunta:
Os parece excesivo un tiempo de envío medio de 10 minutos desde la generación del xml?
Como lo veis, es importante para mi, gracias.


Se supone que cada administración tiene la potestad de definir ese tiempo, pero en la documentación se habla de "lo antes posible".
Por ejemplo, en este documento de Guipuzcoa se dice literalmente:
En el caso de Gipuzkoa, el envío de los ficheros TicketBAI debe llevarse a cabo de modo simultáneo a la expedición de la factura o justificante y online.

En este, que es el de Álava más de lo mismo:
En el caso de Álava, el envío de los ficheros TicketBAI debe llevarse a cabo de modo inmediato a la expedición de la factura o justificante, y online.

La norma es "lo antes posible".
No se si 10 minutos es "simultáneo" ;);):D:D

edejuan 30-04-2024 17:29:05

actualización certificados.
 
Hola,

El envío en pruebas, por lo menos en Gipuzkoa, ha empezado a devolverme 'error en el certificado' (aunque no estaba caducado ...).
He descargado los de producción del enlace de abajo, y probado con uno de ellos y ya me ha vuelto a enviar:


https://www.izenpe.eus/descarga-de-c...doctecnica/es/


por si a alguien le ha pasado también, lo mismo el que yo utilizaba era muy antiguo.


Saludos.

yasmNote 29-05-2024 13:53:11

problema con certificados CAMEFIRMA
 
Buenos días,
No sé si alguien ha usado un certificado de la entidad CAMEFIRMA para firmar el xml y enviarlo a la diputacion de BIZKAIA. Resulta que esto que os voy a decir solo ocurre en el ENTORNO DE PRUEBAS, ya que en producción no deben de hacer algunas comprobaciones de los certificados.

Cuando envío la factura el error que me devuelve es "B4_2000070 - La firma no cumple los requisitos de la política de firma TicketBAI.(SigningCertificate incorrecto)"
La parte de la firma del xml es la siguiente, no entiendo qué puede estar dando error, además les escribes a ellos y tampoco saben... no sé si alguien sabrá que es lo que está mal. Teniendo en cuenta que el CertDigest lo calculo igual para los cert de izenpe y fmnt y nunca da error, entiendo que el error esta en <xades:IssuerSerial> pero he probado 8000 combinaciones y sigue dando el mismo error.... a ver si a alguien se le ocurre qué puede ser.

<xades:SigningCertificate>
<xades:Cert>
<xades:CertDigest>
<ds:DigestMethod Algorithm="http://www.w3.org/2001/04/xmlenc#sha256"/>
<ds:DigestValue>YO+2VZh1MuO4HD31wKKHcVKNc2Ozk33Adg/i490YUvw=</ds:DigestValue>
</xades:CertDigest>
<xades:IssuerSerial>
<ds:X509IssuerName>CN=AC CAMERFIRMA FOR NATURAL PERSONS - 2016, O=AC CAMERFIRMA S.A., OID.2.5.4.97=VATES-A82743287, serialNumber=A82743287, OU=AC CAMERFIRMA FOR NATURAL PERSONS - 2016, OU=https://www.camerfirma.com/address, ST=MADRID, L=MADRID, C=ES</ds:X509IssuerName>
<ds:X509SerialNumber>744616219437521186074</ds:X509SerialNumber>
</xades:IssuerSerial>
</xades:Cert>
</xades:SigningCertificate>
<xades:SignaturePolicyIdentifier>
<xades:SignaturePolicyId>
<xades:SigPolicyId>
<xades:Identifier>https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_1.pdf</xades:Identifier>
<xades:Description>Politica de firma TicketBAI 1.1</xades:Description>
</xades:SigPolicyId>
<xades:SigPolicyHash>
<ds:DigestMethod Algorithm="http://www.w3.org/2001/04/xmlenc#sha256"/>
<ds:DigestValue>K2baIY0fk8jbkPHkffk5F5C46O5VuzDwH21dAovjVRs=</ds:DigestValue>
</xades:SigPolicyHash>
<xades:SigPolicyQualifiers>
<xades:SigPolicyQualifier>
<xades:SPURI>https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_1.pdf</xades:SPURI>
</xades:SigPolicyQualifier>
</xades:SigPolicyQualifiers>
</xades:SignaturePolicyId>
</xades:SignaturePolicyIdentifier>

YellowStone 29-05-2024 14:00:05

Cita:

Empezado por yasmNote (Mensaje 555807)
Buenos días,
No sé si alguien ha usado un certificado de la entidad CAMEFIRMA para firmar el xml. Resulta que esto que os voy a decir solo ocurre en el ENTORNO DE PRUEBAS, ya que en producción no deben de hacer algunas comprobaciones de los certificados.

Cuando envío la factura el error que me devuelve es "B4_2000070 - La firma no cumple los requisitos de la política de firma TicketBAI.(SigningCertificate incorrecto)"
La parte de la firma del xml es la siguiente, no entiendo qué puede estar dando error, además les escribes a ellos y tampoco saben... no sé si alguien sabrá que es lo que está mal. Teniendo en cuenta que el CertDigest lo calculo igual para los cert de izenpe y fmnt y nunca da error, entiendo que el error esta en <xades:IssuerSerial> pero he probado 8000 combinaciones y sigue dando el mismo error.... a ver si a alguien se le ocurre qué puede ser.

<xades:SigningCertificate>
<xades:Cert>
<xades:CertDigest>
<ds:DigestMethod Algorithm="http://www.w3.org/2001/04/xmlenc#sha256"/>
<ds:DigestValue>YO+2VZh1MuO4HD31wKKHcVKNc2Ozk33Adg/i490YUvw=</ds:DigestValue>
</xades:CertDigest>
<xades:IssuerSerial>
<ds:X509IssuerName>CN=AC CAMERFIRMA FOR NATURAL PERSONS - 2016, O=AC CAMERFIRMA S.A., OID.2.5.4.97=VATES-A82743287, serialNumber=A82743287, OU=AC CAMERFIRMA FOR NATURAL PERSONS - 2016, OU=https://www.camerfirma.com/address, ST=MADRID, L=MADRID, C=ES</ds:X509IssuerName>
<ds:X509SerialNumber>744616219437521186074</ds:X509SerialNumber>
</xades:IssuerSerial>
</xades:Cert>
</xades:SigningCertificate>
<xades:SignaturePolicyIdentifier>
<xades:SignaturePolicyId>
<xades:SigPolicyId>
<xades:Identifier>https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_1.pdf</xades:Identifier>
<xades:Description>Politica de firma TicketBAI 1.1</xades:Description>
</xades:SigPolicyId>
<xades:SigPolicyHash>
<ds:DigestMethod Algorithm="http://www.w3.org/2001/04/xmlenc#sha256"/>
<ds:DigestValue>K2baIY0fk8jbkPHkffk5F5C46O5VuzDwH21dAovjVRs=</ds:DigestValue>
</xades:SigPolicyHash>
<xades:SigPolicyQualifiers>
<xades:SigPolicyQualifier>
<xades:SPURI>https://www.batuz.eus/fitxategiak/batuz/ticketbai/sinadura_elektronikoaren_zehaztapenak_especificaciones_de_la_firma_electronica_v1_1.pdf</xades:SPURI>
</xades:SigPolicyQualifier>
</xades:SigPolicyQualifiers>
</xades:SignaturePolicyId>
</xades:SignaturePolicyIdentifier>


No sé si estoy en lo cierto, pero creo recordar que para BATUZ tienes que utilizar en pruebas los certificados que ellos te proporcionan.

yasmNote 29-05-2024 14:01:12

Cita:

Empezado por YellowStone (Mensaje 555809)
No sé si estoy en lo cierto, pero creo recordar que para BATUZ tienes que utilizar en pruebas los certificados que ellos te proporcionan.

No ya no, ahora puedes hacer pruebas con cualquier certificado, de hecho he hecho pruebas con certificados izenpe o fmnt de otras empresas y sin problemas, solo es con los de CAMEFIRMA....

Noe277 29-05-2024 15:07:11

Sha512
 
Yo pongo
<ds:DigestMethod Algorithm="http://www.w3.org/2001/04/xmlenc#sha512"/>

y luego

<xades:DataObjectFormat ObjectReference="#Reference-ec3fd5c8-0fd6-4296-b316-dbd2d9e10546">
<xades:ObjectIdentifier>
<xades:Identifier>urn:oid:1.2.840.10003.5.109.10</xades:Identifier>
<xades:Description/>
</xades:ObjectIdentifier>
<xades:MimeType>text/xml</xades:MimeType>
<xades:Encoding>UTF-8</xades:Encoding>
</xades:DataObjectFormat>

No se si tendrá que ver pero sino ami me daba el mismo error que ati

yasmNote 29-05-2024 16:17:35

Cita:

Empezado por Noe277 (Mensaje 555812)
Yo pongo
<ds:DigestMethod Algorithm="http://www.w3.org/2001/04/xmlenc#sha512"/>

y luego

<xades:DataObjectFormat ObjectReference="#Reference-ec3fd5c8-0fd6-4296-b316-dbd2d9e10546">
<xades:ObjectIdentifier>
<xades:Identifier>urn:oid:1.2.840.10003.5.109.10</xades:Identifier>
<xades:Description/>
</xades:ObjectIdentifier>
<xades:MimeType>text/xml</xades:MimeType>
<xades:Encoding>UTF-8</xades:Encoding>
</xades:DataObjectFormat>

No se si tendrá que ver pero sino ami me daba el mismo error que ati

Pero la primera parte en la docu pone que hay que usar el cifrado en sha256 porque además, con otros certificados eso lo tengo tal cual y no da error. Y la segunda parte la de mi archivo es igual que la que has puesto.

espinete 05-06-2024 13:21:15

Duda con SignatureValueFirmaFacturaAnterior
 
Me surge una duda a raíz de un problema de envío con un cliente.

En las facturas se debe incluir los 100 primeros caracteres de la factura anterior.

Con las siguientes condiciones:
- De la serie que sea (la anterior puede ser de una serie distinta. solo se necesita la factura enviada anterior a la actual, sea de la serie que sea)
- Deben ser facturas que consten como "enviadas", obviamente. Que no hayan dado Error (rechazadas)

Pero me surge una duda... ¿qué ocurre con las Anuladas? ¿esas constan como "Enviadas"?

Es decir, a la hora de buscar cual fue la factura enviada anterior... ¿debo tener en cuenta también las anuladas? ¿O solo las enviadas sin error y sin anular?

Hasta ahora no me había surgido la duda. Se ve que lo de anular facturas no es tan común... :o

keys 05-06-2024 13:25:32

Cita:

Empezado por espinete (Mensaje 555934)
Me surge una duda a raíz de un problema de envío con un cliente.

En las facturas se debe incluir los 100 primeros caracteres de la factura anterior.

Con las siguientes condiciones:
- De la serie que sea (la anterior puede ser de una serie distinta. solo se necesita la factura enviada anterior a la actual, sea de la serie que sea)
- Deben ser facturas que consten como "enviadas", obviamente. Que no hayan dado Error (rechazadas)

Pero me surge una duda... ¿qué ocurre con las Anuladas? ¿esas constan como "Enviadas"?

Es decir, a la hora de buscar cual fue la factura enviada anterior... ¿debo tener en cuenta también las anuladas? ¿O solo las enviadas sin error y sin anular?

Hasta ahora no me había surgido la duda. Se ve que lo de anular facturas no es tan común... :o

Hay que cogerlo de la factura generada anteriormente, ya este anulada o no. De hecho se puede anular la factura después de haber enviado la siguiente.

Como tu dices lo de anular facturas no debería ser muy común.

espinete 05-06-2024 13:53:12

Gracias Keys.

No solo eso, es que creó la factura con importe cero (????) añadiendo un artículo con el importe de la factura en negativo (?????), la envió y la anuló (??????).

El problema es que cuando pasan estas cosas raras que hace la gente porque se pone a probar cosas, es un lío arreglarlo y no sé ni por donde empezar :confused:

Pero bueno, al menos en el registro que tengo se guarda todo lo que se hace y poco a poco averiguamos lo que hay que hacer.

rci 05-06-2024 13:57:39

Cita:

Empezado por espinete (Mensaje 555934)
- Deben ser facturas que consten como "enviadas", obviamente. Que no hayan dado Error (rechazadas)

Este punto no lo veo muy claro... aunque no esté enviada también cuenta no?

Como dice Keys, "Hay que cogerlo de la factura generada anteriormente" y yo añado "independientemente de si está enviada o no y de si se ha rechazado o no".

Es una opinión y puede que me equivoque pero nosotros lo hacemos de esta forma.

keys 05-06-2024 14:02:57

Cita:

Empezado por rci (Mensaje 555938)
Este punto no lo veo muy claro... aunque no esté enviada también cuenta no?

Como dice Keys, "Hay que cogerlo de la factura generada anteriormente" y yo añado "independientemente de si está enviada o no y de si se ha rechazado o no".

Es una opinión y puede que me equivoque pero nosotros lo hacemos de esta forma.

Si aunque no este enviada también cuenta.

Aunque este anulada y no enviada, hay que enviarla y luego enviar la anulación, ya que sino te saltas la secuencia de facturas.

espinete 05-06-2024 14:43:12

Cita:

Empezado por rci (Mensaje 555938)
Este punto no lo veo muy claro... aunque no esté enviada también cuenta no?

Como dice Keys, "Hay que cogerlo de la factura generada anteriormente" y yo añado "independientemente de si está enviada o no y de si se ha rechazado o no".

Es una opinión y puede que me equivoque pero nosotros lo hacemos de esta forma.

Pero si no está enviada, no tendrá "firma" en su XML, así que no puedo añadir los primeros 100 caracteres de la firma, porque no se llegó a enviar, no?

keys 05-06-2024 14:47:47

Cita:

Empezado por espinete (Mensaje 555940)
Pero si no está enviada, no tendrá "firma" en su XML, así que no puedo añadir los primeros 100 caracteres de la firma, porque no se llegó a enviar, no?

Eso según lo estéis gestionando, pero en teoría el fichero xml y firmarlo hay que hacerlo cuando se genera la factura. No cuando se envía

espinete 05-06-2024 15:10:42

Si, acabo de revisarlo y efectivamente lo tengo así: se firma siempre, independientemente de que se envíe o no.
Así que no me preocupo.

Raro sería que hubiera una factura que ni siquiera esté firmada.

xamminf 18-06-2024 16:52:22

El compañero espinete escribió:

Cita:

Si es un descuento "global", que se aplica a toda la factura (como un descuento por pronto pago), hay que añadirlo como una línea nueva, con el importe descontado.

Te paso algunos puntos que envió Gipuzkoa hace unas semanas y me sirvieron de mucha ayuda:

* No indicar el descuento como porcentaje, se ha de informar del importe en euros
* El importe de descuento ha de ir siempre en positivo. Se entiende así que se debe restar de la base imponible
* Para incluir un descuento total de la factura (por ejemplo pronto pago) incluya una línea que recoja en el ImporteTotal el importe del descuento en negativo
* ImporteUnitario de línea debe ir siempre sin IVA
* ImporteTotal de línea debe ir siempre con IVA
* ImporteUnitario mal informado: tenga en cuenta que dispone de 8 decimales para indicar el precio o ImporteUnitario de la línea. No trunque o redondee la información relativa al precio para evitar descuadres en los cálculos de validaciones económicas
* No incluir la RetencionSoportada en el ImporteTotalFactura
* En la URL del QR se ha de indicar el ImporteTotalFactura exactamente como se ha informado en el XML (sin RetencionSoportada)

Guipuzcoa como sede destino. Tengo una factura con descuento comercial global.
Segun he leido hay que ponerlo en una lina detalle pero el importeTotal ha de incluir IVA.
Mi preguntas son:

1º ¿ Es cierto que tienen que incluir IVA los dtos. globales ? ¿ No va a generar esto descuadres puesto que luego no cuadrará el IVA y no sé cuantas cosas mas ?

2º Si una factura lleva tres tipos de iva distintos ¿ Significa eso que tengo que hacer 3 lineas de detalle de iva o significa que al importeTotal le tengo que calcular los tres porcentajes de IVA y sumarselos ?

Esperando alguna de vuestras amables respuestas

rci 19-06-2024 12:34:44

Las Claves indicadas no son compatibles - Batuz
 
Hola, tengo un caso que Batuz devuelve el error B4_2000026 Las Claves indicadas no son compatibles para todas las facturas de venta que le enviamos.

En esas ventas estamos enviando la ClaveRegimenIvaOpTrascendencia 51 porque la empresa está definida como en recargo de equivalencia.

Solo se envía esa clave, por lo que no entiendo bien que diga que no son compatibles, si solo se manda una clave.

Buscando el error en el manual de validaciones de batuz he encontrado en el apartado 3.2.10.1 LROE_PJ_240_1_1_Facturas emitidas con software garante
hay el texto
Cita:

2. No se admiten las claves 51 y 52.
Este apartado es para empresas persona jurídica que envían el modelo 240. Es el caso de la empresa que tiene este error.

Puede ser que una empresa si es persona jurídica (240) no pueda emitir facturas con recargo de equivalencia??


No se si lo he entendido bien, a ver si vosotros me podéis ayudar.

Ah por cierto, estamos enviando al entorno de pruebas de Batuz.

Muchas gracias

keys 19-06-2024 13:01:53

Hola en 240 no se admiten la clave 52 y 53, solo son para el 140.

Esas claves son para cuando la empresa que emite la factura esta en recargo de equivalencia, no el que la recibe.

En el 240 les da igual esa información y tiene que ir como una operación normal o la que sea. Y si pueden emitir facturas con recargo de equivalencia, ya que eso depende del cliente y no del emisor.

Noe277 20-06-2024 08:57:16

Dtos
 
Cita:

Empezado por xamminf (Mensaje 556191)
El compañero espinete escribió:




Guipuzcoa como sede destino. Tengo una factura con descuento comercial global.
Segun he leido hay que ponerlo en una lina detalle pero el importeTotal ha de incluir IVA.
Mi preguntas son:

1º ¿ Es cierto que tienen que incluir IVA los dtos. globales ? ¿ No va a generar esto descuadres puesto que luego no cuadrará el IVA y no sé cuantas cosas mas ?

2º Si una factura lleva tres tipos de iva distintos ¿ Significa eso que tengo que hacer 3 lineas de detalle de iva o significa que al importeTotal le tengo que calcular los tres porcentajes de IVA y sumarselos ?

Esperando alguna de vuestras amables respuestas


El descuento pronto pago y el rappel si van dentro de la factura minoran el importe de las bases es decir es como aplicar un descuento en linea solo que aplicado a todas las lineas.
Si van fuera de factura es que es otra factura.

Yo estoy aplicando el dto a la linea pero también puedes meter una linea negativa que en este caso lleva iva negativo.

xamminf 20-06-2024 11:39:16

Cita:

Empezado por Noe277 (Mensaje 556241)
El descuento pronto pago y el rappel si van dentro de la factura minoran el importe de las bases es decir es como aplicar un descuento en linea solo que aplicado a todas las lineas.
Si van fuera de factura es que es otra factura.

Yo estoy aplicando el dto a la linea pero también puedes meter una linea negativa que en este caso lleva iva negativo.

Gracias por responder.
Mi pregunta sería ¿ Hay que aplicarle al ImporeTotal del "dto. global" todos los tipos de IVA que la factura ?

rci 20-06-2024 11:48:07

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 556222)
Hola en 240 no se admiten la clave 52 y 53, solo son para el 140.

Esas claves son para cuando la empresa que emite la factura esta en recargo de equivalencia, no el que la recibe.

En el 240 les da igual esa información y tiene que ir como una operación normal o la que sea. Y si pueden emitir facturas con recargo de equivalencia, ya que eso depende del cliente y no del emisor.

Gracias keys.

El usuario tenia mal configurada la empresa, a partir de ahora no vamos a permitir configurar una empresa que es persona jurídica con recargo de equivalencia, solo las empresas persona física.

Noe277 20-06-2024 12:51:32

Cita:

Empezado por xamminf (Mensaje 556250)
Gracias por responder.
Mi pregunta sería ¿ Hay que aplicarle al ImporeTotal del "dto. global" todos los tipos de IVA que la factura ?


No se si te entiendo muy bien. Yo lo hago asi.
Factura
Linea 1: 100 21% Iva
Linea 2: 200 10% Iva
Rappel o Dto 40%

Caso 1:
- <IDDetalleFactura>
<DescripcionDetalle>Linea 1</DescripcionDetalle>
<Cantidad>1.00</Cantidad>
<ImporteUnitario>100.00000</ImporteUnitario>
<Descuento>40.00000</Descuento>
<ImporteTotal>72.60</ImporteTotal>
</IDDetalleFactura>
- <IDDetalleFactura>
<DescripcionDetalle>Linea 2</DescripcionDetalle>
<Cantidad>1.00</Cantidad>
<ImporteUnitario>200.00000</ImporteUnitario>
<Descuento>80.00000</Descuento>
<ImporteTotal>132.00</ImporteTotal>
</IDDetalleFactura>


- <DetalleIVA>
<BaseImponible>60.00</BaseImponible>
<TipoImpositivo>21.00</TipoImpositivo>
<CuotaImpuesto>12.60</CuotaImpuesto>
</DetalleIVA>
- <DetalleIVA>
<BaseImponible>120.00</BaseImponible>
<TipoImpositivo>10.00</TipoImpositivo>
<CuotaImpuesto>12.00</CuotaImpuesto>
</DetalleIVA>


caso 2:
<DescripcionDetalle>Linea 1</DescripcionDetalle>
<Cantidad>1.00</Cantidad>
<ImporteUnitario>100.00000</ImporteUnitario>
<ImporteTotal>121.00</ImporteTotal>
</IDDetalleFactura>
- <IDDetalleFactura>
<DescripcionDetalle>Linea 2</DescripcionDetalle>
<Cantidad>1.00</Cantidad>
<ImporteUnitario>200.00000</ImporteUnitario>
<ImporteTotal>220.00</ImporteTotal>
</IDDetalleFactura>

<DescripcionDetalle>Linea 3</DescripcionDetalle>
<Cantidad>-1.00</Cantidad>
<ImporteUnitario>40.00000</ImporteUnitario>
<ImporteTotal>-8.40</ImporteTotal>
</IDDetalleFactura>

<DescripcionDetalle>Linea 4</DescripcionDetalle>
<Cantidad>-1.00</Cantidad>
<ImporteUnitario>80.00000</ImporteUnitario>
<ImporteTotal>-8.00</ImporteTotal>
</IDDetalleFactura>


Las bases igual que en el caso 1.

Noe277 20-06-2024 15:30:05

Seria asi las dos lineas negativas que me e equivocado al ponerlo


<DescripcionDetalle>Linea 3</DescripcionDetalle>
<Cantidad>-1.00</Cantidad>
<ImporteUnitario>40.00000</ImporteUnitario>
<ImporteTotal>-48.40</ImporteTotal>
</IDDetalleFactura>


<DescripcionDetalle>Linea 4</DescripcionDetalle>
<Cantidad>-1.00</Cantidad>
<ImporteUnitario>80.00000</ImporteUnitario>
<ImporteTotal>-88.00</ImporteTotal>
</IDDetalleFactura>

xamminf 20-06-2024 16:28:07

Cita:

Empezado por Noe277 (Mensaje 556260)
Seria asi las dos lineas negativas que me e equivocado al ponerlo


<DescripcionDetalle>Linea 3</DescripcionDetalle>
<Cantidad>-1.00</Cantidad>
<ImporteUnitario>40.00000</ImporteUnitario>
<ImporteTotal>-48.40</ImporteTotal>
</IDDetalleFactura>


<DescripcionDetalle>Linea 4</DescripcionDetalle>
<Cantidad>-1.00</Cantidad>
<ImporteUnitario>80.00000</ImporteUnitario>
<ImporteTotal>-88.00</ImporteTotal>
</IDDetalleFactura>


Muchas gracias Noe277.
Me queda claro que hay que poner tantas lineas de detalle para dto. global como tipos de iva distintos tenga la factura.
Muchas gracias de nuevo por tu tiempo


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:40:08.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi