Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   TICKET BAI (TicketBAI); Nuevo sistema de la Agencia Tributaria del Pais Vasco (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=94264)

espinete 05-11-2021 10:39:27

Cita:

Empezado por Sistel (Mensaje 543887)
Hola espinete,

Si la venta no se ha llegado a realizar (el futuro cliente se ha echado atrás), yo entiendo que la operación (venta) no llegó a realizarse.
Y por tanto, lo más apropiado (y más sencillo) creo que es anular.

Si en lugar de anular, emites una nueva factura rectificativa, habrá dos facturas a nombre del fallido cliente: la primera (que no debería haberse emitido) y la segunda (rectificativa).
Hay que enviar ambas facturas a Hacienda.
Y hay que entregar al cliente ambas facturas (que existen, que las conoce Hacienda y que siguen en vigor).
Y el fallido cliente te puede montar el pollo, porque dice que él no te ha llegado a comprar nada y que quién te crees tú que eres para emitirle facturas (a su nombre si es factura completa o factura simplificada cualificada) y enviarlas a Hacienda.
Y yo creo que tendría razón.

Aparte de eso, creo que es mucho más sencillo anular una factura en un TPV que generar una factura rectificativa por devolución (cuando además no ha habido tal devolución sino que no se ha realizado la venta)

Creo que estamos hablando de casos distintos y por eso no entiendo que se pueda "anular" la factura...

En un TPV (por ejemplo, una tienda de ropa), el cliente compra, se emite el tícket, y 10 días más tarde viene y hace la devolución. Aquí sí ha habido venta, y tícket (y es la mecánica habitual en un comercio: ventas, cambios y devoluciones), por lo que en este caso digo yo que se haría una devolución (factura simplificada en negativo).
De hecho el cliente se llevó la mercancía a su casa, se la probó y decidió devolverla días después.

En el caso que tu comentas, donde "la venta no se ha llegado a realizar", me cuesta entenderlo porque no debería haber factura (ni ticket) si la venta no se ha realizado aún, no? ¿Cómo un "futuro cliente", de una "venta que no se ha llegado a realizar", tiene asociada una factura que hay que anular? O dicho de otra manera... ¿por qué tendríamos registrada y enviada una venta en el software, que no se ha llegado a realizar?

Por eso no entendía la anulación en ese caso, pero entiendo que haya situaciones donde sí se debería poder anular.

tejano 05-11-2021 11:09:25

Crc8
 
Buenos días,

Hace un tiempo pusisteis un programa para el cálculo del crc8 "crc8.exe".

Cuando ejecuto este programa con este string
crc8 https://batuz.eus/QRTBAI/?id=TBAI-A4...=566&i=1629.87

me da estos errores
"s" no se reconoce como un comando interno o externo,
programa o archivo por lotes ejecutable.
"nf" no se reconoce como un comando interno o externo,
programa o archivo por lotes ejecutable.
"i" no se reconoce como un comando interno o externo,
programa o archivo por lotes ejecutable.

Es por el carácter "&", os ha pasado a alguien más? y como lo habéis solucionado?

Gracias

espinete 05-11-2021 16:53:00

Cita:

Empezado por Sistel (Mensaje 543895)
Hola keys,

Una cosa absurda (más).
Firmas con un certificado en vigor y cuando lo envías, con el certificado renovado, te salta con ese error.
Debería ser totalmente independiente el tema del certificado utilizado en la firma del XML con el tema del certificado utilizado para su envío.
¡¡¡ Están locos estos Ticketbaianos !!!

Yo, en Bizkaia, para ahorrar problemas de almacenar los XML firmados y enviarlos más adelante, los envío, uno a uno, a medida que se van generando (igual que el resto de provincias)

Saludos

Yo haré lo mismo. Envío inmediato y punto. Más simple y no hay que estar haciendo versiones distintas para cada provincia.

Luego cuando dentro de unos ¿años? el resto de España quiera apuntarse a la fiesta, ya veré qué es mejor.

Sistel 06-11-2021 09:41:54

Cita:

Empezado por espinete (Mensaje 543899)
Creo que estamos hablando de casos distintos y por eso no entiendo que se pueda "anular" la factura...

En un TPV (por ejemplo, una tienda de ropa), el cliente compra, se emite el tícket, y 10 días más tarde viene y hace la devolución. Aquí sí ha habido venta, y tícket (y es la mecánica habitual en un comercio: ventas, cambios y devoluciones), por lo que en este caso digo yo que se haría una devolución (factura simplificada en negativo).
De hecho el cliente se llevó la mercancía a su casa, se la probó y decidió devolverla días después.

En el caso que tu comentas, donde "la venta no se ha llegado a realizar", me cuesta entenderlo porque no debería haber factura (ni ticket) si la venta no se ha realizado aún, no? ¿Cómo un "futuro cliente", de una "venta que no se ha llegado a realizar", tiene asociada una factura que hay que anular? O dicho de otra manera... ¿por qué tendríamos registrada y enviada una venta en el software, que no se ha llegado a realizar?

Por eso no entendía la anulación en ese caso, pero entiendo que haya situaciones donde sí se debería poder anular.

Hola espinete,

En el primer ejemplo que comentas, está claro que es una devolución y como, realmente, hubo una venta, no corresponde hacer anulación.
Otra cosa es si hacer factura simplificada negativa (lo normal en un TPV) o factura rectificativa (bastante más complicada en TPVs sencillos).

Sobre el segundo ejemplo: es posible que se haya emitido factura y no haya una operación real de venta.
Ejemplos con TPVs:
- El vendedor ya tiene el ticket en una mano y el dinero en la otra mano cuando el cliente dice "Oye que no, que no, que ahora me doy cuenta de que no me queda dinero para el autobús, no lo compro. Perdona"
- El vendedor se da cuenta de que el billete es falso y el cliente no tiene más dinero.
- O es en un bar y el camarero ya ha emitido el ticket y cuando lo va a entregar y cobrar, le han hecho un "simpa"
Se pueden dar muchos casos en que se haya emitido la factura y al final no se haya realizado, efectivamente, la operación de venta.

Saludos

ermendalenda 06-11-2021 20:53:09

1 Archivos Adjunto(s)
Cita:

Empezado por tejano (Mensaje 543901)
Buenos días,

Hace un tiempo pusisteis un programa para el cálculo del crc8 "crc8.exe".

Cuando ejecuto este programa con este string
crc8 https://batuz.eus/QRTBAI/?id=TBAI-A4...=566&i=1629.87

me da estos errores
"s" no se reconoce como un comando interno o externo,
programa o archivo por lotes ejecutable.
"nf" no se reconoce como un comando interno o externo,
programa o archivo por lotes ejecutable.
"i" no se reconoce como un comando interno o externo,
programa o archivo por lotes ejecutable.

Es por el carácter "&", os ha pasado a alguien más? y como lo habéis solucionado?

Gracias

Hola
Prueba este poniendo entre comillas el texto

Ramon88 08-11-2021 10:31:17

Cuando un cliente se lleva varios productos, pero viene luego y devuelve uno de ellos, entiendo que debemos realizar una recitificativa de la factura que habiamos emitido.
*Yo realizo simplificadas únicamente.


¿ Álguien puede decirme donde localizar un ejemplo de una rectificativa ? No encuentro ni el esquema ni nada...

ermendalenda 08-11-2021 17:39:04

Cita:

Empezado por Ramon88 (Mensaje 543912)
Cuando un cliente se lleva varios productos, pero viene luego y devuelve uno de ellos, entiendo que debemos realizar una recitificativa de la factura que habiamos emitido.
*Yo realizo simplificadas únicamente.


¿ Álguien puede decirme donde localizar un ejemplo de una rectificativa ? No encuentro ni el esquema ni nada...

El esquema es el mismo que la simplificada. Hay que poner S en el campo de rectificativa y detallar algunas cosas más. Te la pasaré cuando pueda mañana

Ramon88 08-11-2021 19:02:03

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 543914)
El esquema es el mismo que la simplificada. Hay que poner S en el campo de rectificativa y detallar algunas cosas más. Te la pasaré cuando pueda mañana


Gracias ermendalenda, estoy intentando sacarla del esquema, he visto ya los campos pero hay algunos que no se que coj__ serán, que además, no veo ningun campo donde tenga que marcar con una S que es rectificativa, solo FacturaEmitidaSustitucionSimplificada pero me da la sensación que es para quitar una simplificada y hacer la factura completa.
- ImporteRectificacionSustitutiva: Es el importe que le resto a la factura que rectifico?
- BaseRectificada: La base del importe que le quito?
- CuotaRectificada: Importe final que se queda? no se que es esto
- CuotaRecargoRectificada: Creo que es opcional, no lo pongo.

ermendalenda 08-11-2021 20:23:14

Cita:

Empezado por Ramon88 (Mensaje 543915)
Gracias ermendalenda, estoy intentando sacarla del esquema, he visto ya los campos pero hay algunos que no se que coj__ serán, que además, no veo ningun campo donde tenga que marcar con una S que es rectificativa, solo FacturaEmitidaSustitucionSimplificada pero me da la sensación que es para quitar una simplificada y hacer la factura completa.
- ImporteRectificacionSustitutiva: Es el importe que le resto a la factura que rectifico?
- BaseRectificada: La base del importe que le quito?
- CuotaRectificada: Importe final que se queda? no se que es esto
- CuotaRecargoRectificada: Creo que es opcional, no lo pongo.

Código PHP:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<T:TicketBai xmlns:T="urn:ticketbai:emision" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.w3.org/TR/xmldsig-core/xmldsig-core-schema.xsd">
    <Cabecera>
        <IDVersionTBAI>1.2</IDVersionTBAI>
    </Cabecera>
    <Sujetos>
        <Emisor>
            <NIF>000000006Y</NIF>
            <ApellidosNombreRazonSocial>PAPITASA</ApellidosNombreRazonSocial>
        </Emisor>
        <EmitidaPorTercerosODestinatario>N</EmitidaPorTercerosODestinatario>
    </Sujetos>
    <Factura>
        <CabeceraFactura>
            <SerieFactura>F.Rect.156.4</SerieFactura>
            <NumFactura>1</NumFactura> 
            <FechaExpedicionFactura>08-11-2021</FechaExpedicionFactura>
            <HoraExpedicionFactura>20:07:00</HoraExpedicionFactura>
            <FacturaRectificativa>
                <Codigo>R1</Codigo>
                <Tipo>I</Tipo>
                <ImporteRectificacionSustitutiva>
                    <BaseRectificada>0.38</BaseRectificada>
                    <CuotaRectificada>0.02</CuotaRectificada>
                </ImporteRectificacionSustitutiva>
            </FacturaRectificativa>    
            <FacturasRectificadasSustituidas>
                <IDFacturaRectificadaSustituida>
                    <SerieFactura>F.Simp.156.1</SerieFactura>
                    <NumFactura>197</NumFactura> 
                    <FechaExpedicionFactura>11-09-2021</FechaExpedicionFactura>
                </IDFacturaRectificadaSustituida>
            </FacturasRectificadasSustituidas>
        </CabeceraFactura>
        <DatosFactura>
            <DescripcionFactura>Rectificativa</DescripcionFactura>
            <DetallesFactura>
                <IDDetalleFactura>
                    <DescripcionDetalle>PAPAS FRITAS</DescripcionDetalle>
                    <Cantidad>-1.00</Cantidad>
                    <ImporteUnitario>0.38461538</ImporteUnitario>
                    <ImporteTotal>-0.40</ImporteTotal>
                </IDDetalleFactura>
            </DetallesFactura>
            <ImporteTotalFactura>-0.40</ImporteTotalFactura>
            <Claves>
                <IDClave>
                    <ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>01</ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>
                </IDClave>
            </Claves>
        </DatosFactura>
        <TipoDesglose>
            <DesgloseFactura>
                <Sujeta>
                    <NoExenta>
                        <DetalleNoExenta>
                            <TipoNoExenta>S1</TipoNoExenta>
                            <DesgloseIVA>
                                <DetalleIVA>
                                    <BaseImponible>-0.38</BaseImponible>
                                    <TipoImpositivo>4.00</TipoImpositivo>
                                    <CuotaImpuesto>-0.02</CuotaImpuesto>
                                </DetalleIVA>
                            </DesgloseIVA>
                        </DetalleNoExenta>
                    </NoExenta>
                </Sujeta>
            </DesgloseFactura>
        </TipoDesglose>
    </Factura>
    <HuellaTBAI>
        <EncadenamientoFacturaAnterior>
            <SerieFacturaAnterior>1</SerieFacturaAnterior>
            <NumFacturaAnterior>197</NumFacturaAnterior>
            <FechaExpedicionFacturaAnterior>11-09-2021</FechaExpedicionFacturaAnterior>
            <SignatureValueFirmaFacturaAnterior>AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHpqclQkpbbZLzkVZ/aV17uA26K/KQDxldpHNND/wal5P88/BmPyZS9x8fm6xbKt5Q7Nl20d+ff</SignatureValueFirmaFacturaAnterior>
        </EncadenamientoFacturaAnterior>
        <Software>
            <LicenciaTBAI>TBAIPRUEBA</LicenciaTBAI>
            <EntidadDesarrolladora>
                <NIF>000000006Y</NIF>
            </EntidadDesarrolladora>
            <Nombre>TPVW</Nombre>
            <Version>1.0.2313</Version>
        </Software>
        <NumSerieDispositivo>ECFEB342E79CA</NumSerieDispositivo>
    </HuellaTBAI>
</T:TicketBai>

Parece que lo de la S me lo he inventado.

ermendalenda 08-11-2021 21:31:53

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 543916)
Código PHP:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<T:TicketBai xmlns:T="urn:ticketbai:emision" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.w3.org/TR/xmldsig-core/xmldsig-core-schema.xsd">
    <Cabecera>
        <IDVersionTBAI>1.2</IDVersionTBAI>
    </Cabecera>
    <Sujetos>
        <Emisor>
            <NIF>000000006Y</NIF>
            <ApellidosNombreRazonSocial>PAPITASA</ApellidosNombreRazonSocial>
        </Emisor>
        <EmitidaPorTercerosODestinatario>N</EmitidaPorTercerosODestinatario>
    </Sujetos>
    <Factura>
        <CabeceraFactura>
            <SerieFactura>F.Rect.156.4</SerieFactura>
            <NumFactura>1</NumFactura> 
            <FechaExpedicionFactura>08-11-2021</FechaExpedicionFactura>
            <HoraExpedicionFactura>20:07:00</HoraExpedicionFactura>
            <FacturaSimplificada>S</FacturaSimplificada>
            <FacturaRectificativa>
                <Codigo>R1</Codigo>
                <Tipo>I</Tipo>
                <ImporteRectificacionSustitutiva>
                    <BaseRectificada>0.38</BaseRectificada>
                    <CuotaRectificada>0.02</CuotaRectificada>
                </ImporteRectificacionSustitutiva>
            </FacturaRectificativa>    
            <FacturasRectificadasSustituidas>
                <IDFacturaRectificadaSustituida>
                    <SerieFactura>F.Simp.156.1</SerieFactura>
                    <NumFactura>197</NumFactura> 
                    <FechaExpedicionFactura>11-09-2021</FechaExpedicionFactura>
                </IDFacturaRectificadaSustituida>
            </FacturasRectificadasSustituidas>
        </CabeceraFactura>
        <DatosFactura>
            <DescripcionFactura>Rectificativa</DescripcionFactura>
            <DetallesFactura>
                <IDDetalleFactura>
                    <DescripcionDetalle>PAPAS FRITAS</DescripcionDetalle>
                    <Cantidad>-1.00</Cantidad>
                    <ImporteUnitario>0.38461538</ImporteUnitario>
                    <ImporteTotal>-0.40</ImporteTotal>
                </IDDetalleFactura>
            </DetallesFactura>
            <ImporteTotalFactura>-0.40</ImporteTotalFactura>
            <Claves>
                <IDClave>
                    <ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>01</ClaveRegimenIvaOpTrascendencia>
                </IDClave>
            </Claves>
        </DatosFactura>
        <TipoDesglose>
            <DesgloseFactura>
                <Sujeta>
                    <NoExenta>
                        <DetalleNoExenta>
                            <TipoNoExenta>S1</TipoNoExenta>
                            <DesgloseIVA>
                                <DetalleIVA>
                                    <BaseImponible>-0.38</BaseImponible>
                                    <TipoImpositivo>4.00</TipoImpositivo>
                                    <CuotaImpuesto>-0.02</CuotaImpuesto>
                                </DetalleIVA>
                            </DesgloseIVA>
                        </DetalleNoExenta>
                    </NoExenta>
                </Sujeta>
            </DesgloseFactura>
        </TipoDesglose>
    </Factura>
    <HuellaTBAI>
        <EncadenamientoFacturaAnterior>
            <SerieFacturaAnterior>1</SerieFacturaAnterior>
            <NumFacturaAnterior>197</NumFacturaAnterior>
            <FechaExpedicionFacturaAnterior>11-09-2021</FechaExpedicionFacturaAnterior>
            <SignatureValueFirmaFacturaAnterior>AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHpqclQkpbbZLzkVZ/aV17uA26K/KQDxldpHNND/wal5P88/BmPyZS9x8fm6xbKt5Q7Nl20d+ff</SignatureValueFirmaFacturaAnterior>
        </EncadenamientoFacturaAnterior>
        <Software>
            <LicenciaTBAI>TBAIPRUEBA</LicenciaTBAI>
            <EntidadDesarrolladora>
                <NIF>000000006Y</NIF>
            </EntidadDesarrolladora>
            <Nombre>TPVW</Nombre>
            <Version>1.0.2313</Version>
        </Software>
        <NumSerieDispositivo>ECFEB342E79CA</NumSerieDispositivo>
    </HuellaTBAI>
</T:TicketBai>

Parece que lo de la S me lo he inventado.

Faltaba
FacturaSimplificada>S</FacturaSimplificada>

keys 09-11-2021 09:35:50

Hola a todos esto es lo que me comenta hacienda de Bizkaia sobre el tema del certificado que se caduca desde que se firma hasta que se envía.

Cita:

Actualmente, el sistema está comprobando que la firma se haya realizado con un certificado que, en el momento del envío, sea válido.

Somos conscientes de que, según las especificaciones, el certificado ha de ser válido en el momento que se firma, es decir, cuando se expide la factura, no cuando se realiza el envío. Esa funcionalidad aún no está disponible en el entorno real en modo de pruebas, pero en el momento en el que esté, vuestra firma se considerará correcta, ya que el certificado era válido en la fecha en la que se expidió dicha factura.

Ramon88 09-11-2021 09:55:27

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 543918)
Faltaba
FacturaSimplificada>S</FacturaSimplificada>

Gracias!!
Me terminan de pasar este enlace, https://web.araba.eus/es/hacienda/ticketbai
Bajo del todo tenemos 4 o 5 ejemplos muy básicos.

Sistel 09-11-2021 10:33:13

Cita:

Empezado por Ramon88 (Mensaje 543921)
Gracias!!
Me terminan de pasar este enlace, https://web.araba.eus/es/hacienda/ticketbai
Bajo del todo tenemos 4 o 5 ejemplos muy básicos.

Hola Ramon88,

Viene un ejemplo de factura rectificativa por sustitución.
Pero no viene ejemplo de factura rectificativa por diferencias, que es la complicada.

Saludos

ermendalenda 09-11-2021 12:09:57

Cita:

Empezado por Ramon88 (Mensaje 543921)
Gracias!!
Me terminan de pasar este enlace, https://web.araba.eus/es/hacienda/ticketbai
Bajo del todo tenemos 4 o 5 ejemplos muy básicos.

Eso sí, piense si vas a usar por sustitución o por diferencias. Yo veo más claro por diferencias por que si devuelve un día una cosa y otro día otra puedes, entre otras cosas, hacer refereencía siempre a la primera factura, a parte por sustitución hay que emitir 2 facturas, una negativa y otra la de sustitución.

ermendalenda 09-11-2021 14:40:49

Una tontería
 
Tengo una duda contable, a ver si me explico, pongo un ejemplo:

Hago 10000 facturas de
Und Denominación P.Un. Iva Pvp
1 Bolsa 0,02 10% 0,022


Fichero TBai

<BaseImponible>0.02</BaseImponible>

<TipoImpositivo>10.00</TipoImpositivo>

<CuotaImpuesto>0.00</CuotaImpuesto>

En la Factura del cliente tambien redondeo a 2 decimales

Total Importe = 0,02


No hay IVA?
Por que claro, si sumo el conjunto bases imponibles de bolsas que se han vendido si sale IVA,
pero en ninguna factura se ha cobrado.
Que se declara en el trimestres ¿el iva de la suma de las bases=20€?, o ¿la suma individual de ivas que es = 0€?
Lo razonable sería 0€ ya que ese iva no lo cobra el comercio, pero sabes que dice la Normativa para la declaaración (no TiKetBai)

ermendalenda 09-11-2021 15:07:38

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 543924)
Tengo una duda contable, a ver si me explico, pongo un ejemplo:

Hago 10000 facturas de
Und Denominación P.Un. Iva Pvp
1 Bolsa 0,02 10% 0,022


Fichero TBai

<BaseImponible>0.02</BaseImponible>

<TipoImpositivo>10.00</TipoImpositivo>

<CuotaImpuesto>0.00</CuotaImpuesto>

En la Factura del cliente tambien redondeo a 2 decimales

Total Importe = 0,02


No hay IVA?
Por que claro, si sumo el conjunto bases imponibles de bolsas que se han vendido si sale IVA,
pero en ninguna factura se ha cobrado.
Que se declara en el trimestres ¿el iva de la suma de las bases=20€?, o ¿la suma individual de ivas que es = 0€?
Lo razonable sería 0€ ya que ese iva no lo cobra el comercio, pero sabes que dice la Normativa para la declaaración (no TiKetBai)

No lo digo por No haber Iva, sobre todo por el descuadre final por redondeos, si se declara por la suma de bases o por los ivas pagados.

tejano 09-11-2021 15:23:04

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 543908)
Hola
Prueba este poniendo entre comillas el texto

Graciassssss!!! Con ese parece que funciona correctamente. Haré más pruebas y os voy diciendo

ermendalenda 09-11-2021 17:15:28

Cita:

Empezado por tejano (Mensaje 543926)
Graciassssss!!! Con ese parece que funciona correctamente. Haré más pruebas y os voy diciendo

De nada, me alegro.

Sistel 09-11-2021 20:50:48

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 543924)
Tengo una duda contable, a ver si me explico, pongo un ejemplo:

Hago 10000 facturas de
Und Denominación P.Un. Iva Pvp
1 Bolsa 0,02 10% 0,022


Fichero TBai

<BaseImponible>0.02</BaseImponible>

<TipoImpositivo>10.00</TipoImpositivo>

<CuotaImpuesto>0.00</CuotaImpuesto>

En la Factura del cliente tambien redondeo a 2 decimales

Total Importe = 0,02


No hay IVA?
Por que claro, si sumo el conjunto bases imponibles de bolsas que se han vendido si sale IVA,
pero en ninguna factura se ha cobrado.
Que se declara en el trimestres ¿el iva de la suma de las bases=20€?, o ¿la suma individual de ivas que es = 0€?
Lo razonable sería 0€ ya que ese iva no lo cobra el comercio, pero sabes que dice la Normativa para la declaaración (no TiKetBai)

Hola ermendalenda,

Estoy a la espera, desde hace 11 días, de que los chicos de TicketBAI de Gipuzkoa me respondan a ese tema:
- ¿Suma de IVAs (de cada detalle) o IVA de la suma?
Y sobre el margen de error que se permite por culpa del redondeo.

Cuando me contesten algo, os digo.

Saludos

ermendalenda 10-11-2021 06:55:39

Cita:

Empezado por Sistel (Mensaje 543930)
Hola ermendalenda,

Estoy a la espera, desde hace 11 días, de que los chicos de TicketBAI de Gipuzkoa me respondan a ese tema:
- ¿Suma de IVAs (de cada detalle) o IVA de la suma?
Y sobre el margen de error que se permite por culpa del redondeo.

Cuando me contesten algo, os digo.

Saludos

Gracias
Pues a ver si contestan por lo que me dicen esto es como lo del cálculo de la plusvalía, escoge la opción que más te convenga.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:10:08.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi