Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   TICKET BAI (TicketBAI); Nuevo sistema de la Agencia Tributaria del Pais Vasco (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=94264)

ermendalenda 11-11-2021 16:28:38

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 543953)
Creo que estas equivocado no hay que hacer un factura por cada pago. En el caso del restaurante es distinto por que son varios destinatarios de la factura. Pero aún así puedes hacer una factura a varios destinatarios por eso el destinatario puede tener n elementos.

El pago de una factura no tiene nada que ver par TBAI. Aunque puedas hacer una factura por cada pago.

Segun dijo hace unos días Ramón, le encargaban un artículo y se los iban pagando, con lo cual, según asesoría, cada vez que haces un ingreso en caja tienes que hacer factura, ya que imagina que el cliente se muda, se olvida, etc y no recoge el pedido. Hacienda quiere su parte

Ramon88 11-11-2021 16:51:26

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 543951)
Los pagos no tiene que ver nada con las facturas. No hay que hacer una factura con cada pago Solo hay que hacer una. Y luego hacer la rectificativa de esa. Si haces un pago para cada factura, una rectificativa puede ser de varias facturas a la vez.


Los pagos son facturas simplificadas, los tickets de toda la vida vamos... Por eso hago una simplificada por cada pago.

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 543952)
Correcto por cada pago puedes hacer una simplificada. Es más, hay que hacerla.
Supongo que en la descripcion del concepto no hay duda de que el pago es parte del artículo..
Cuando devuelvas el producto puedes hacer referencia en la rectificativa a los 2. Dentro del concepto FacturasRectificadasSustituidas.
Equivale en un restaurante que paguen a medias, se divide todo por x y se hacen x facturas.

Vale, gracias! os enterais de todo.... jaja =)
Probaré a hacer referencia a varias facturas simplificadas a ver que pasa...

Ramon88 11-11-2021 16:55:26

Bizkaia termina de mandar...

Estimados/as Señores/as,

Les informamos que a partir del día 17 de noviembre se va a modificar la plataforma del servicio web de envíos masivos del LROE.

La modificación afecta a la respuesta del servicio de entradas. En concreto, se ha eliminado una compresión del fichero de respuesta, el que contiene la información detallada del resultado del proceso.

Será necesario adaptar su software para que siga procesando correctamente la respuesta del servicio.

Les recordamos que la aplicación cliente debe recuperar la respuesta proporcionada por el servicio y realizar un tratamiento de la misma, incluyendo la gestión de los errores. Existen validaciones a nivel de formato y de negocio. Si los datos del envío no superan alguna de las validaciones, se devolverá el correspondiente código de error, pudiendo implicar la no aceptación de las anotaciones.

En el apartado “Documentación técnica” de la web de Batuz, tiene disponible el documento de “Validaciones y errores LROE".

Es importante tener en cuenta que en el caso de un rechazo de la anotación del subcapítulo 1.1, debido a errores del fichero TicketBAI, debe procederse como se indica en la pregunta frecuente 160 del apartado “Preguntas frecuentes” de la web de Batuz

carlosMorell 11-11-2021 17:32:12

Es necesario estar inscrito para acceder al entorno de pruebas?
 
Buenas tardes,

es necesario estar registrado como empresa de software garante, para acceder al entorno de pruebas de envió de los documentos TicketBai firmados? Veo que piden un montón de responsabilidades, que a día de hoy no cumplimos. Y no se yo si firmar eso... pero necesito poder acceder al entorno de pruebas.

Gracias!

ermendalenda 11-11-2021 17:35:23

Cita:

Empezado por Ramon88 (Mensaje 543956)
Bizkaia termina de mandar...

Estimados/as Señores/as,

Les informamos que a partir del día 17 de noviembre se va a modificar la plataforma del servicio web de envíos masivos del LROE.

La modificación afecta a la respuesta del servicio de entradas. En concreto, se ha eliminado una compresión del fichero de respuesta, el que contiene la información detallada del resultado del proceso.

Será necesario adaptar su software para que siga procesando correctamente la respuesta del servicio.

Les recordamos que la aplicación cliente debe recuperar la respuesta proporcionada por el servicio y realizar un tratamiento de la misma, incluyendo la gestión de los errores. Existen validaciones a nivel de formato y de negocio. Si los datos del envío no superan alguna de las validaciones, se devolverá el correspondiente código de error, pudiendo implicar la no aceptación de las anotaciones.

En el apartado “Documentación técnica” de la web de Batuz, tiene disponible el documento de “Validaciones y errores LROE".

Es importante tener en cuenta que en el caso de un rechazo de la anotación del subcapítulo 1.1, debido a errores del fichero TicketBAI, debe procederse como se indica en la pregunta frecuente 160 del apartado “Preguntas frecuentes” de la web de Batuz

Mi madre, que ansiedad. Tantas validaciones,al final lo raro es que las pase todas todos los días.
Intentaré disfrutar lo poco que me queda de libertad.

ermendalenda 11-11-2021 17:39:03

Cita:

Empezado por carlosMorell (Mensaje 543957)
Buenas tardes,

es necesario estar registrado como empresa de software garante, para acceder al entorno de pruebas de envió de los documentos TicketBai firmados? Veo que piden un montón de responsabilidades, que a día de hoy no cumplimos. Y no se yo si firmar eso... pero necesito poder acceder al entorno de pruebas.

Gracias!

Pues yo no he firmado nada, he hecho facturas positivas y negativas del tirón sin tener el software registrado. Nos veremos en alguna celda, 🤔

Ramon88 11-11-2021 17:41:28

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 543959)
Pues yo no he firmado nada, he hecho facturas positivas y negativas del tirón sin tener el software registrado. Nos veremos en alguna celda, 🤔

O nos tomamos esto así, o terminamos locos... creo que llevo mas de 4 meses con el tema, varias horas al día...
Yo tampoco he firmado nada, creo que mandas un email y te dan de alta... Tienes que dar nombre, cif.....

Sistel 11-11-2021 17:54:20

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 543954)
Segun dijo hace unos días Ramón, le encargaban un artículo y se los iban pagando, con lo cual, según asesoría, cada vez que haces un ingreso en caja tienes que hacer factura, ya que imagina que el cliente se muda, se olvida, etc y no recoge el pedido. Hacienda quiere su parte

Hola ermendalenda,

Yo estoy con keys: Pagos y facturas son dos mundos separados.
Y Hacienda lo que pide son las facturas, no los pagos.

Los pagos pueden ser antes (con el pedido) o tiempo después de la factura.
Si quieres entregar un documento cuando te hacen un pago (total o parcial), puedes emitir un albarán o un recibo.

Pero la factura es otra cosa diferente y se puede emitir en un momento diferente y agrupando varias ventas (albaranes o recibos).

Saludos

Ramon88 11-11-2021 18:09:45

Cita:

Empezado por Sistel (Mensaje 543961)
Hola ermendalenda,

Yo estoy con keys: Pagos y facturas son dos mundos separados.
Y Hacienda lo que pide son las facturas, no los pagos.

Los pagos pueden ser antes (con el pedido) o tiempo después de la factura.
Si quieres entregar un documento cuando te hacen un pago (total o parcial), puedes emitir un albarán o un recibo.

Pero la factura es otra cosa diferente y se puede emitir en un momento diferente y agrupando varias ventas (albaranes o recibos).

Saludos


No estoy de acuerdo.
Entonces como facturará un bar? te pedirá dni para tomarte un café? y la típica tienda de toda la vida? lo mismo?


Ellos quieren que tu subas cada factura simplificada o completa para tener controlado lo que vendes, creo que en ningun sitio dicen que subas facturas simplificadas y luego las facturas normales o como quieras llamarlas.


Luego imagino que añadiran la opción de que cada empresa recepcione estas facturas electrónica de alguna manera, diciendo que esta correcta...etc etc
Esto lo hacen otros paises... :Dv\||/

ermendalenda 11-11-2021 18:11:02

Cita:

Empezado por Sistel (Mensaje 543961)
Hola ermendalenda,

Yo estoy con keys: Pagos y facturas son dos mundos separados.
Y Hacienda lo que pide son las facturas, no los pagos.

Los pagos pueden ser antes (con el pedido) o tiempo después de la factura.
Si quieres entregar un documento cuando te hacen un pago (total o parcial), puedes emitir un albarán o un recibo.

Pero la factura es otra cosa diferente y se puede emitir en un momento diferente y agrupando varias ventas (albaranes o recibos).

Saludos

Vale. No creo que se metan en esas cosas por que es mínimo y de cara a un juicio tiene poco que hacer. Pero yo te digo lo que según ley(según asesor fiscal) es lo correcto, se que el riesgo de que se metan en eso es mínimo.
Estuve tratando ese tema muchos días ya que donde tengo el software hacen miles de pagos a cuentas por encargos.
Es más, los tiquets que compras en ferias para consumir a posterior habría que declararlos también como una factura y cuando se genere el consumo hacer el negativo.

keys 11-11-2021 18:20:54

Solo por polemizar un poco.

Definición de factura :
Cita:

Una factura es un documento legal y comercial que acredita una operación de compraventa de bienes y servicios. La factura es el documento oficial que acredita que se ha llevado a cabo dicha transacción, tanto para el profesional que la emite, como para el que la recibe
Como veís no habla nada de cobros ni pagos. A hacienda lo que le interesa es lo que tu vendes para cobrarte el IVA correspondiente, no como tu lo cobres. Tu haces una factura de la venta de un articulo y si quieres aplicas 3 vencimientos para los cobros.

Cada entrada de dinero en tesorería no tiene por que tener asociado una factura Tu cuando emites la factura lo llevas a una cuenta del grupo 43 y según te van pagando la saldas contra la cuenta de tesorería. Te lo dice un asesor.

Cuando tu compras por ejemplo un ordenador y lo pagas en tres veces no te hacen una factura con cada pago. La factura es única y luego te harán 3 recibos.

Cuando un bar te vende algo te hace una factura simplificada, que no deja de ser una factura normal en la cual no hace falta identificar al destinatario. Ha hacienda le interesa lo que vendes no como lo cobras. y si luego no lo cobras tu te comes el IVA, exceptuando si estas en criterio de caja, pero eso es otro cantar.

keys 11-11-2021 18:24:40

Cita:

Empezado por Ramon88 (Mensaje 543956)
Bizkaia termina de mandar...

Estimados/as Señores/as,

Les informamos que a partir del día 17 de noviembre se va a modificar la plataforma del servicio web de envíos masivos del LROE.

La modificación afecta a la respuesta del servicio de entradas. En concreto, se ha eliminado una compresión del fichero de respuesta, el que contiene la información detallada del resultado del proceso.

Será necesario adaptar su software para que siga procesando correctamente la respuesta del servicio.

Les recordamos que la aplicación cliente debe recuperar la respuesta proporcionada por el servicio y realizar un tratamiento de la misma, incluyendo la gestión de los errores. Existen validaciones a nivel de formato y de negocio. Si los datos del envío no superan alguna de las validaciones, se devolverá el correspondiente código de error, pudiendo implicar la no aceptación de las anotaciones.

En el apartado “Documentación técnica” de la web de Batuz, tiene disponible el documento de “Validaciones y errores LROE".

Es importante tener en cuenta que en el caso de un rechazo de la anotación del subcapítulo 1.1, debido a errores del fichero TicketBAI, debe procederse como se indica en la pregunta frecuente 160 del apartado “Preguntas frecuentes” de la web de Batuz

Por fin han reconocido que el fichero de retorno esta comprimimdo dos veces. Ahora nos van a obligar a actualizar a todos nuestros clientes por un error suyo que ya se les aviso.

ermendalenda 11-11-2021 18:40:34

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 543964)
Solo por polemizar un poco.

Definición de factura :


Como veís no habla nada de cobros ni pagos. A hacienda lo que le interesa es lo que tu vendes para cobrarte el IVA correspondiente, no como tu lo cobres. Tu haces una factura de la venta de un articulo y si quieres aplicas 3 vencimientos para los cobros.

Cada entrada de dinero en tesorería no tiene por que tener asociado una factura Tu cuando emites la factura lo llevas a una cuenta del grupo 43 y según te van pagando la saldas contra la cuenta de tesorería. Te lo dice un asesor.

Cuando tu compras por ejemplo un ordenador y lo pagas en tres veces no te hacen una factura con cada pago. La factura es única y luego te harán 3 recibos.

Cuando un bar te vende algo te hace una factura simplificada, que no deja de ser una factura normal en la cual no hace falta identificar al destinatario. Ha hacienda le interesa lo que vendes no como lo cobras. y si luego no lo cobras tu te comes el IVA, exceptuando si estas en criterio de caja, pero eso es otro cantar.

Buena explicación, la paso al asesor y que me diga. Ojalá sea así y nos quitamos muchos dolores de. Cabeza.
Cuando conteste te digo.

Ramon88 11-11-2021 18:52:48

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 543964)
Solo por polemizar un poco.

Definición de factura :


Como veís no habla nada de cobros ni pagos. A hacienda lo que le interesa es lo que tu vendes para cobrarte el IVA correspondiente, no como tu lo cobres. Tu haces una factura de la venta de un articulo y si quieres aplicas 3 vencimientos para los cobros.

Cada entrada de dinero en tesorería no tiene por que tener asociado una factura Tu cuando emites la factura lo llevas a una cuenta del grupo 43 y según te van pagando la saldas contra la cuenta de tesorería. Te lo dice un asesor.

Cuando tu compras por ejemplo un ordenador y lo pagas en tres veces no te hacen una factura con cada pago. La factura es única y luego te harán 3 recibos.

Cuando un bar te vende algo te hace una factura simplificada, que no deja de ser una factura normal en la cual no hace falta identificar al destinatario. Ha hacienda le interesa lo que vendes no como lo cobras. y si luego no lo cobras tu te comes el IVA, exceptuando si estas en criterio de caja, pero eso es otro cantar.


Claro, yo actuaré como un bar....

Sistel 11-11-2021 19:05:28

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 543964)
Solo por polemizar un poco.

Definición de factura :


Como veís no habla nada de cobros ni pagos. A hacienda lo que le interesa es lo que tu vendes para cobrarte el IVA correspondiente, no como tu lo cobres. Tu haces una factura de la venta de un articulo y si quieres aplicas 3 vencimientos para los cobros.

Cada entrada de dinero en tesorería no tiene por que tener asociado una factura Tu cuando emites la factura lo llevas a una cuenta del grupo 43 y según te van pagando la saldas contra la cuenta de tesorería. Te lo dice un asesor.

Cuando tu compras por ejemplo un ordenador y lo pagas en tres veces no te hacen una factura con cada pago. La factura es única y luego te harán 3 recibos.

Cuando un bar te vende algo te hace una factura simplificada, que no deja de ser una factura normal en la cual no hace falta identificar al destinatario. Ha hacienda le interesa lo que vendes no como lo cobras. y si luego no lo cobras tu te comes el IVA, exceptuando si estas en criterio de caja, pero eso es otro cantar.

Hola keys,

Perfectamente explicado. Gracias.

Saludos

ermendalenda 11-11-2021 21:14:12

Pues parece que la explicación no es correcta
Si alguien quiere se la paso por privado.
Lo siento. También me hubiera gustado que fuera como dice keys.

Sistel 11-11-2021 21:50:51

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 543969)
Pues parece que la explicación no es correcta
Si alguien quiere se la paso por privado.
Lo siento. También me hubiera gustado que fuera como dice keys.

Hola ermendalenda,

Pues si no puedes ponerla pública, pásamela en privado. Gracias.

Nosotros también somos asesoría contable-fiscal para empresas y estamos totalmente de acuerdo con la exposición.
Por supuesto, es muy importante cuadrar en la contabilidad las cuentas 43 (clientes) a cero (que los importes totales de sus facturas sean iguales que los importes totales de los cobros).
En caso contrario se vería que faltan facturas por cobrar o que hay cobros sin facturar a ese cliente.

Aunque, como muy bien dice keys, puede haber cobros parciales (en varias partes) o cobros diferidos.

Saludos

ermendalenda 12-11-2021 07:07:09

Cita:

Empezado por Sistel (Mensaje 543970)
Hola ermendalenda,

Pues si no puedes ponerla pública, pásamela en privado. Gracias.

Nosotros también somos asesoría contable-fiscal para empresas y estamos totalmente de acuerdo con la exposición.
Por supuesto, es muy importante cuadrar en la contabilidad las cuentas 43 (clientes) a cero (que los importes totales de sus facturas sean iguales que los importes totales de los cobros).
En caso contrario se vería que faltan facturas por cobrar o que hay cobros sin facturar a ese cliente.

Aunque, como muy bien dice keys, puede haber cobros parciales (en varias partes) o cobros diferidos.

Saludos

Gracias por la ayuda Sistel. Al parecer con lo del anticipo de factura es valido y eso no lo pide ticketbai, con que se lleve en contabilidad como decís... Y el control en el tpv. El asesor también se preocupa mucho con el tema de la forma de pago de los anticipos, pero eso es un tem que no está reflejado en el ticketbai (no hay que reflejarlo) así que a otra cosa mariposa.
Gracias., un trabajo menos.

ermendalenda 12-11-2021 11:05:41

Consulta a AEAT
 
Pasamos a las rectificativas,
enviada consulta a la AEAT (no forales)
Cita:

Hola buenos días,
estoy releyendome la normativa de facturación, respecto a las facturas SIMPLIFICADADAS RECTIFICATIVAS, y tengo dudas que agradeceria me aclararan:

*Primero, la normativa dice que el numero de serie de las facturas RECTIFICATIVAS debe ser distinto al de las facturas
NO RECTIFICATIVAS, pero no consigo encontrar si eso es aplicable en las facturas SIMPLIFICADAS RECTIFICATIVAS o
por el contratio en las SIMPLIFICADAS RECTIFICATIVAS pueden ser el mismo numero de serie.


Segundo:
Segun la Norma,
"Art15 Facturas rectificativas
1619-2012-30-nov-reglamento-regulan-obligaciones-facturacion-10284789
Cuando la modificación de la base imponible sea consecuencia de la devolución de mercancías o de envases
y embalajes que se realicen con ocasión de un posterior suministro que tenga el mismo destinatario
y por la operación en la que se entregaron se hubiese expedido factura,
no será necesaria la expedición de una factura rectificativa,
sino que se podrá practicar la rectificación en la factura que se expida por dicho suministro,
restando el importe de las mercancías o de los envases y embalajes devueltos del importe de dicha
operación posterior. La rectificación se podrá realizar de este modo siempre que el tipo impositivo
aplicable a todas las operaciones sea el mismo, con independencia de que su resultado sea positivo o
negativo."

¿Esto es aplicable a las SIMPLIFICADAS RECTIFICATIVAS?
Y si es así, no entiendo muy bien la norma, si estamos en una tienda o supermercado y existe una devolución
de mercancias, y en el tiquet hay PAN BLANCO(Tipo Impositivo 4%) y Licores(21%) y traigo a devolver un producto
cuyo tipo sea el 21% ¿En el mismo tiquet no se puede devolver, por que hay 2 tipos impositivos?, pero si en cambio
no hubiera ese pan al 4% si?

Otro ejemplo para el caso de que tenga que ser el mismo tipo impostivo,, Supermercado, marcando productos,
el cliente decide que uno no lo quiere, hay varios tipos impositivos en el tiquet temporal aun sin cobrar,
y descuentan con un -1 el producto al cerrar el tiquet aparece un +1 y un -1 del mismo
producto pero en el tiquet hay mas de un iva, ¿es distinto caso?, por que en realidad en el tiquet no se sabe si es que el
cliente a traido un producto igual a devolver o ha sido a la hora de la compra.


Muchas gracias y saludos.

Neftali [Germán.Estévez] 12-11-2021 12:54:28

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 543965)
Por fin han reconocido que el fichero de retorno esta comprimimdo dos veces. Ahora nos van a obligar a actualizar a todos nuestros clientes por un error suyo que ya se les aviso.

Hace meses que se les informó de esto. El último mail enviado sobre este tema, después del cual desistimos de enviar más, fue el 17 de Mayo.
La respuesta:

Como os comentábamos en el correo anterior, el servicio funciona correctamente y está devolviendo el resultado comprimido una sola vez.

Así vamos... :mad::(:o:mad:


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 14:13:31.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi