Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=91252)

keys 06-10-2017 12:03:14

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 521593)
Lo más fácil y menos engorroso es efectivamente contabilizarlo e imputarlo en el ejercicio siguiente. Lo que pasa es que mi cliente dice que, aunque el iva lo deduzcas en el año siguiente, el ejercicio al que se debe de imputar el gasto es el anterior por nosequé ley. Hay que tener en cuenta de que la imputación del gasto no tiene nada que ver con la del iva, son cosas distintas.

Yo la única solución que veo a esto (que es rizar el rizo) es contabilizar el gasto contra la cuenta de facturas pendientes de recibir, como bien indicaba Nasca, e introducir el asiento contable en el ejercicio siguiente, con contrapartida a la cuenta de facturas pendientes, para enviar el iva.

Saludos

Pero ten en cuenta que en ese caso el iva hay que declararlo en el 303 de diciembre.

Nasca 06-10-2017 12:20:16

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 521593)
Lo más fácil y menos engorroso es efectivamente contabilizarlo e imputarlo en el ejercicio siguiente. Lo que pasa es que mi cliente dice que, aunque el iva lo deduzcas en el año siguiente, el ejercicio al que se debe de imputar el gasto es el anterior por nosequé ley. Hay que tener en cuenta de que la imputación del gasto no tiene nada que ver con la del iva, son cosas distintas.

Yo la única solución que veo a esto (que es rizar el rizo) es contabilizar el gasto contra la cuenta de facturas pendientes de recibir, como bien indicaba Nasca, e introducir el asiento contable en el ejercicio siguiente, con contrapartida a la cuenta de facturas pendientes, para enviar el iva.


Newtron ya gestionas la fecha de asiento y de expedición de la factura ¿No puedes gestionar también la fecha de registro de entrada?


Eso te dará la flexibilidad suficiente para adaptarte a cualquier preferencia por parte de tus clientes.

newtron 06-10-2017 13:56:37

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 521594)
Pero ten en cuenta que en ese caso el iva hay que declararlo en el 303 de diciembre.

Yo creo que no hay obligación de declarar el iva en el 303 si no has recibido la factura, lo puedes declarar en el ejercicio siguiente.

Cita:

Empezado por Nasca (Mensaje 521596)
Newtron ya gestionas la fecha de asiento y de expedición de la factura ¿No puedes gestionar también la fecha de registro de entrada?


Eso te dará la flexibilidad suficiente para adaptarte a cualquier preferencia por parte de tus clientes.

El problema con esto es que, por lo menos en mi caso, el asiento contable lleva asociado el registro de iva correspondiente, sería "raro" introducir el asiento en un ejercicio y el registro de iva en otro.

Nasca 06-10-2017 14:13:01

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 521600)
Yo creo que no hay obligación de declarar el iva en el 303 si no has recibido la factura, lo puedes declarar en el ejercicio siguiente.

Aquí no es tema de obligación, la AEAT estará encantada con que retrases la devolución que has anticipado, al pagar la factura al proveedor, lo máximo posible.
Es un tema de conveniencia financiera para la empresa. Para algunas empresas puede ser un pico y si van justos de pasta se nota.


Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 521600)
El problema con esto es que, por lo menos en mi caso, el asiento contable lleva asociado el registro de iva correspondiente, sería "raro" introducir el asiento en un ejercicio y el registro de iva en otro.


No es necesario. La fecha del asiento y del registro de IVA son la misma, y se consideran la fecha fiscal => Ejercicio y Periodo.
Hablamos de indicar una fecha adicional, que es la fecha en que el operador está introduciendo ese asiento, y vuelvo a repetir: FechaEntrada <> FechaFiscal.
Informáticamente es tan sencillo como asignar la fecha del sistema automáticamente. Ni siquiera es necesario que la ponga el que registra la factura.


Código:

FechaEntrada := Now

ja_73 09-10-2017 12:48:03

Facturas Desaparecidas
 
hola
hace unos días, puse un post acerca de unas facturas que se enviaron correctamente, pero no aparecían en la web de la AEAT, yo tenía el código CSV del envio.
envié un e-mail a aeat, para preguntar por el tema, y me contestaron que ese día hubo errores a la hora de presentar algunas tramitaciones, que están estudiando el tema.
solución:
volver a enviarlas.
lo pongo aquí por si alguno tiene también este problema.
saludos.

Nasca 09-10-2017 13:01:42

Cita:

Empezado por ja_73 (Mensaje 521639)
hola
hace unos días, puse un post acerca de unas facturas que se enviaron correctamente, pero no aparecían en la web de la AEAT, yo tenía el código CSV del envio.
envié un e-mail a aeat, para preguntar por el tema, y me contestaron que ese día hubo errores a la hora de presentar algunas tramitaciones, que están estudiando el tema.
solución:
volver a enviarlas.
lo pongo aquí por si alguno tiene también este problema.
saludos.

Gracias por tu aclaración.

Se acerca bastante a lo que yo esperaba.

Ahora también tenemos que tener presente que hay facturas que pueden perderse tras el paso de ser aceptadas y no ser grabadas en la base de datos final :(

Un proceso de conciliación periódico entre de los registros enviamos y los que constan en las consultas al SII puede ayudar a detectar registros con el problema.

Cuando lo envíes ya contarás si te aceptan una comunicación A1 o tiene que ser A0. En este caso luego tocará pelear para que no sancionen.
Tampoco creo que sea una circunstancia que se vaya a dar con frecuencia. Nosotros solo lo hemos detectado en un titular entre muchos.

figo21 10-10-2017 08:14:05

Cita:

Empezado por Nasca (Mensaje 521640)
Gracias por tu aclaración.

Se acerca bastante a lo que yo esperaba.

Ahora también tenemos que tener presente que hay facturas que pueden perderse tras el paso de ser aceptadas y no ser grabadas en la base de datos final :(

Un proceso de conciliación periódico entre de los registros enviamos y los que constan en las consultas al SII puede ayudar a detectar registros con el problema.

Cuando lo envíes ya contarás si te aceptan una comunicación A1 o tiene que ser A0. En este caso luego tocará pelear para que no sancionen.
Tampoco creo que sea una circunstancia que se vaya a dar con frecuencia. Nosotros solo lo hemos detectado en un titular entre muchos.

A mi me pasó lo mismo y las reenvié. La comunicación en mi caso tuvo que ser A0, puesto que aunque tienes el CSV y es válido, las facturas no existen en sus sistemas.


Un saludo.

PASPAS 10-10-2017 08:41:55

Cita:

Empezado por figo21 (Mensaje 521650)
A mi me pasó lo mismo y las reenvié. La comunicación en mi caso tuvo que ser A0, puesto que aunque tienes el CSV y es válido, las facturas no existen en sus sistemas.


Un saludo.

Ufff, no tengo constancia de ningún cliente que le sucedio esto. Por lo menos la AEAT debería avisar en novedades o lo que sea indicando que dia a que hora sucedio todo para que puedan revisar sus registros en ese intervalo. Ya que no es correcto que tengamos que adivinar mediante las consultas los registros que son. Luego las sanciones que? de cara al cliente final no creo que se quede tranquilo con todo este follón.
Al que le ha ocurrido puede especificar cuando paso fecha-hora.
Saludos

figo21 10-10-2017 08:47:35

Cita:

Empezado por PASPAS (Mensaje 521651)
Ufff, no tengo constancia de ningún cliente que le sucedio esto. Por lo menos la AEAT debería avisar en novedades o lo que sea indicando que dia a que hora sucedio todo para que puedan revisar sus registros en ese intervalo. Ya que no es correcto que tengamos que adivinar mediante las consultas los registros que son. Luego las sanciones que? de cara al cliente final no creo que se quede tranquilo con todo este follón.
Al que le ha ocurrido puede especificar cuando paso fecha-hora.
Saludos

https://www.clubdelphi.com/foros/sho...postcount=2534

Un saludo.

Nasca 10-10-2017 09:31:35

Cita:

Empezado por figo21 (Mensaje 521650)
A mi me pasó lo mismo y las reenvié. La comunicación en mi caso tuvo que ser A0, puesto que aunque tienes el CSV y es válido, las facturas no existen en sus sistemas.

Pues entonces a guardar los CSV y archivos XML, por si los limpiam, para evitar sanciones :(

didou 10-10-2017 17:43:31

Cita:

Empezado por Nasca (Mensaje 521655)
Pues entonces a guardar los CSV y archivos XML, por si los limpiam, para evitar sanciones :(

Efectivamente ya que el CSV que se recibe al enviar solo sirve para la cabecera, las líneas (facturas) contenidas no se recibe CSV (solo en una consulta posterior) entonces mejor guardar también el XML que se ha enviado y el de respuesta donde va todo lo necesario en caso de reclamaciones.

Nasca 10-10-2017 17:55:31

Con ese CSV también se puede rescatar el XML enviado y el de respuesta todo en uno.

Pero no hay garantía de que no lo limpien.

didou 10-10-2017 18:23:39

Cita:

Empezado por Nasca (Mensaje 521662)
Con ese CSV también se puede rescatar el XML enviado y el de respuesta todo en uno.

Pero no hay garantía de que no lo limpien.

Por eso en caso de "limpieza" por parte de la AEAT hay que guardar lo que se envia

manelb 16-10-2017 17:12:04

Proyecto de Orden para la modificación del SII
 
Alguien ha leído algo de esto??

https://www.linkedin.com/groups/8307...RRFeDrYQ%3D%3D


http://www.minhafp.gob.es/Documentac...0ORDEN_SII.pdf

newtron 16-10-2017 19:55:18

Cita:

Empezado por manelb (Mensaje 521767)

Yo creo que esto no tiene nada que ver con el SII, está relacionado con la ley del iva y la información que hay que llevar de forma electrónica.

manelb 16-10-2017 20:08:05

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 521769)
Yo creo que esto no tiene nada que ver con el SII, está relacionado con la ley del iva y la información que hay que llevar de forma electrónica.

Pues esto es lo que pone en la noticia.

Cita:

Está previsto que entre en vigor el 01/01/2018. Se crean nuevos campos, nuevas claves, se renombran campos, y se hacen algunas precisiones aclarando varias cuestiones.

Me llama la atención, para mi sorpresa, que se hayan atendido varias sugerencias. Entre ellas, una que yo mismo había reclamado en este foro, para la creación de una referencia a título informativo. Textualmente se explica así: "se ha creado un campo de contenido libre denominado “referencia externa” con el objetivo de que, aquellos sujetos pasivos que así lo estimen oportuno, puedan utilizar este campo con la finalidad que pudiera tener en sus anteriores Libros registro"

newtron 17-10-2017 10:21:56

Pues no sé, he mirado en las novedades de la web del SII y no he visto nada. :confused::confused:

Nasca 17-10-2017 10:28:13

Un resumen:

Cambios en la Orden HFP/417/2017, de 12 de mayo, por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas de la llevanza de libros registro de IVA a través de la Sede electrónica

Virman 18-10-2017 11:25:49

Duda con facturas recibidas
 
Buenos días! La AEAT me acaba de decir que el periodo y ejercicio de las facturas recibidas debe ser el periodo y ejercicio de cuando mi empresa haga la contabilización de esa factura, no la de la fecha de emisión de esta. Eso me deja un poco descolocado, puesto que yo pensaba que el periodo y ejercicio de una factura recibida debía coincidir con el periodo y ejercicio de la factura emitida. Alguien me puede ayudar a aclarar esta duda? Más que nada porque si debo poner el ejercicio y periodo de cuando yo contabilizo esa factura, debo modificar muchas facturas recibidas.

Muchas gracias.

CMB 18-10-2017 11:46:09

Cita:

Empezado por Virman (Mensaje 521791)
Buenos días! La AEAT me acaba de decir que el periodo y ejercicio de las facturas recibidas debe ser el periodo y ejercicio de cuando mi empresa haga la contabilización de esa factura, no la de la fecha de emisión de esta. Eso me deja un poco descolocado, puesto que yo pensaba que el periodo y ejercicio de una factura recibida debía coincidir con el periodo y ejercicio de la factura emitida. Alguien me puede ayudar a aclarar esta duda? Más que nada porque si debo poner el ejercicio y periodo de cuando yo contabilizo esa factura, debo modificar muchas facturas recibidas. Muchas gracias.

No te lo puedo asegurar, pero a la AEAT le conviene que se retrase la contabilización de las facturas recibidas. Porque la deducción del IVA puede quedar aplazada a un trimestre posterior, con lo que ellos salen ganando por una mera cuestión de tesorería.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:16:44.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi