Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=91252)

xamminf 09-04-2018 09:38:11

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 525513)
No se han molestado en incluir ningún ejemplo. Habrá que hacerlo por prueba y error, hasta que lo aciertes. Pero hasta el 3 de mayo no se podrá hacer nada.

Si alguien tiene algún ejemplo XML de consulta y de respuesta, se agradecería mucho su aportación.

Saludos,

Tampoco han actualizado los ejemplos: mantienen como versión la 1.0 en vez de 1.1.

¡ Cuanto bien harían si trabajasen más la documentación ! ¡ Harían una labor de proporciones geométricas, puesto que afecta a miles de profesionales del sector del software y consecuentemente a decenas de miles de empresas pendientes de sus desarrollos ! ¿ Qué lógica puede llevar a no pensar así ?

xamminf 09-04-2018 18:10:33

Cita:

Empezado por xamminf (Mensaje 525543)
Tampoco han actualizado los ejemplos: mantienen como versión la 1.0 en vez de 1.1. ?


Sí está bien puesto, en la documentación, como 1.1.
Siento la confusión.

figo21 12-04-2018 17:03:11

Hay dos nuevos endpoints para facturas emitidas ConsultaLRFactInformadasAgrupadasCliente y ConsultaLRFactInformadasCliente.

Ejemplo básico de XML para ConsultaLRFactInformadasAgrupadasCliente:
Código:

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:con="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/ConsultaLR.xsd" xmlns:sum="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
  <soapenv:Header/>
  <soapenv:Body>
      <con:ConsultaLRFactInformadasAgrupadasCliente>
        <sum:Cabecera>
            <sum:IDVersionSii>?</sum:IDVersionSii>
            <sum:TitularLRFE>
              <sum:NombreRazon>?</sum:NombreRazon>
              <sum:NIF>?</sum:NIF>
            </sum:TitularLRFE>
        </sum:Cabecera>
        <con:FiltroConsulta>
            <sum:PeriodoImputacion>
              <sum:EjercicioImputacion>?</sum:EjercicioImputacion>
              <sum:PeriodoImputacion>?</sum:PeriodoImputacion>
            </sum:PeriodoImputacion>
            <!--Optional:-->
            <con:Cliente>
              <sum:NombreRazon>?</sum:NombreRazon>
              <sum:NIF>?</sum:NIF>
            </con:Cliente>
            <!--Optional:-->
            <con:EstadoCuadre>?</con:EstadoCuadre>
        </con:FiltroConsulta>
      </con:ConsultaLRFactInformadasAgrupadasCliente>
  </soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>

Ejemplo básico de XML para ConsultaLRFactInformadasCliente:
Código:

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:con="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/ConsultaLR.xsd" xmlns:sum="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
  <soapenv:Header/>
  <soapenv:Body>
      <con:ConsultaLRFactInformadasCliente>
        <sum:Cabecera>
            <sum:IDVersionSii>?</sum:IDVersionSii>
            <sum:TitularLRFE>
              <sum:NombreRazon>?</sum:NombreRazon>
              <sum:NIF>?</sum:NIF>
            </sum:TitularLRFE>
        </sum:Cabecera>
        <con:FiltroConsulta>
            <sum:PeriodoImputacion>
              <sum:EjercicioImputacion>?</sum:EjercicioImputacion>
              <sum:PeriodoImputacion>?</sum:PeriodoImputacion>
            </sum:PeriodoImputacion>
            <!--Optional:-->
            <con:Cliente>
              <sum:NombreRazon>?</sum:NombreRazon>
              <sum:NIF>?</sum:NIF>
            </con:Cliente>
            <!--Optional:-->
            <con:NumSerieFacturaEmisor>?</con:NumSerieFacturaEmisor>
            <!--Optional:-->
            <con:EstadoCuadre>?</con:EstadoCuadre>
            <!--Optional:-->
            <con:FechaExpedicion>
              <!--Optional:-->
              <sum:Desde>?</sum:Desde>
              <!--Optional:-->
              <sum:Hasta>?</sum:Hasta>
            </con:FechaExpedicion>
            <!--Optional:-->
            <con:FechaOperacion>
              <!--Optional:-->
              <sum:Desde>?</sum:Desde>
              <!--Optional:-->
              <sum:Hasta>?</sum:Hasta>
            </con:FechaOperacion>
            <!--Optional:-->
            <con:ClavePaginacion>
              <sum:IDEmisorFactura>
                  <sum:NombreRazon>?</sum:NombreRazon>
                  <sum:NIF>?</sum:NIF>
              </sum:IDEmisorFactura>
              <sum:NumSerieFacturaEmisor>?</sum:NumSerieFacturaEmisor>
              <sum:FechaExpedicionFacturaEmisor>?</sum:FechaExpedicionFacturaEmisor>
              <sum:Cliente>
                  <sum:NombreRazon>?</sum:NombreRazon>
                  <sum:NIF>?</sum:NIF>
              </sum:Cliente>
            </con:ClavePaginacion>
        </con:FiltroConsulta>
      </con:ConsultaLRFactInformadasCliente>
  </soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>

La información está sacada a través de SoapUI, usando los wsdl de la versión 1.1. No sé las diferencias entre ambos, simplemente como he visto que preguntabais, pues os lo pongo por si a alguien le sirve de algo.

Yo mientras no lo activen para el entorno de pruebas no me voy a poner a preparar nada.

Un saludo.

xamminf 12-04-2018 22:45:34

Hola Figo21,

Gracias por los xmls. :)

¿ Podrías poner también los de proveedores ?

Agradecido. ^\||/

figo21 13-04-2018 08:07:36

Claro.
Hay dos nuevos endpoints para facturas recibidas ConsultaLRFactInformadasAgrupadasProveedor y ConsultaLRFactInformadasProveedor.

Ejemplo básico de XML para ConsultaLRFactInformadasAgrupadasProveedor:
Código:

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:con="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/ConsultaLR.xsd" xmlns:sum="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
  <soapenv:Header/>
  <soapenv:Body>
      <con:ConsultaLRFactInformadasAgrupadasProveedor>
        <sum:Cabecera>
            <sum:IDVersionSii>?</sum:IDVersionSii>
            <sum:TitularLRFR>
              <sum:NombreRazon>?</sum:NombreRazon>
              <sum:NIF>?</sum:NIF>
            </sum:TitularLRFR>
        </sum:Cabecera>
        <con:FiltroConsulta>
            <sum:PeriodoImputacion>
              <sum:EjercicioImputacion>?</sum:EjercicioImputacion>
              <sum:PeriodoImputacion>?</sum:PeriodoImputacion>
            </sum:PeriodoImputacion>
            <!--Optional:-->
            <con:Proveedor>
              <sum:NombreRazon>?</sum:NombreRazon>
              <sum:NIF>?</sum:NIF>
            </con:Proveedor>
            <!--Optional:-->
            <con:EstadoCuadre>?</con:EstadoCuadre>
        </con:FiltroConsulta>
      </con:ConsultaLRFactInformadasAgrupadasProveedor>
  </soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>

Ejemplo básico de XML para ConsultaLRFactInformadasProveedor:
Código:

<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:con="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/ConsultaLR.xsd" xmlns:sum="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
  <soapenv:Header/>
  <soapenv:Body>
      <con:ConsultaLRFactInformadasProveedor>
        <sum:Cabecera>
            <sum:IDVersionSii>?</sum:IDVersionSii>
            <sum:TitularLRFR>
              <sum:NombreRazon>?</sum:NombreRazon>
              <sum:NIF>?</sum:NIF>
            </sum:TitularLRFR>
        </sum:Cabecera>
        <con:FiltroConsulta>
            <sum:PeriodoImputacion>
              <sum:EjercicioImputacion>?</sum:EjercicioImputacion>
              <sum:PeriodoImputacion>?</sum:PeriodoImputacion>
            </sum:PeriodoImputacion>
            <!--Optional:-->
            <con:Proveedor>
              <sum:NombreRazon>?</sum:NombreRazon>
              <sum:NIF>?</sum:NIF>
            </con:Proveedor>
            <!--Optional:-->
            <con:NumSerieFacturaEmisor>?</con:NumSerieFacturaEmisor>
            <!--Optional:-->
            <con:EstadoCuadre>?</con:EstadoCuadre>
            <!--Optional:-->
            <con:FechaExpedicion>
              <!--Optional:-->
              <sum:Desde>?</sum:Desde>
              <!--Optional:-->
              <sum:Hasta>?</sum:Hasta>
            </con:FechaExpedicion>
            <!--Optional:-->
            <con:FechaOperacion>
              <!--Optional:-->
              <sum:Desde>?</sum:Desde>
              <!--Optional:-->
              <sum:Hasta>?</sum:Hasta>
            </con:FechaOperacion>
            <!--Optional:-->
            <con:ClavePaginacion>
              <sum:IDEmisorFactura>
                  <sum:NombreRazon>?</sum:NombreRazon>
                  <sum:NIF>?</sum:NIF>
              </sum:IDEmisorFactura>
              <sum:NumSerieFacturaEmisor>?</sum:NumSerieFacturaEmisor>
              <sum:FechaExpedicionFacturaEmisor>?</sum:FechaExpedicionFacturaEmisor>
            </con:ClavePaginacion>
        </con:FiltroConsulta>
      </con:ConsultaLRFactInformadasProveedor>
  </soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>


Un saludo.

xamminf 13-04-2018 09:45:50

Figo21, muchísimas gracias.

Te habría pedido también los xml de las respuestas, pero no son necesarios, o eso creo, porque ya me imagino que cualquier respuesta de la agencia ya incluirá todos los tags.

Cuando saque un time-line me pondré a ver si le puedo sacar punta a esta consulta. Por cierto, la veo, según los xml, bastante completita.

De nuevo gracias.

figo21 13-04-2018 10:20:20

Siento decirte que para darte los de las respuestas me tocaría hacértelos a mano, y sinceramente no es algo que me apetezca mucho. Y menos teniendo en cuenta que en mayo los podremos sacar de forma muy sencilla.

Estas consultas son estupendas, me cansé en su día de llamar a proveedores para comentarles el tema de que no contrastaran las facturas, normalmente por diferencias en el número de factura. Ellos lo mandaban de una forma al SII, pero en el impreso de la factura lo ponían de otra. Y a nadie le interesaba ni le importaba el tema lo más mínimo, decían que hacienda les devolvía que el envío era correcto y que con eso les bastaba.
Al menos con esto ya podremos preparar algún algoritmo para casar las facturas no contrastadas.

Un saludo.

xamminf 13-04-2018 11:47:13

Cita:

Empezado por figo21 (Mensaje 525651)
Siento decirte que para darte los de las respuestas me tocaría hacértelos a mano, y sinceramente no es algo que me apetezca mucho. Y menos teniendo en cuenta que en mayo los podremos sacar de forma muy sencilla.

Estas consultas son estupendas, me cansé en su día de llamar a proveedores para comentarles el tema de que no contrastaran las facturas, normalmente por diferencias en el número de factura. Ellos lo mandaban de una forma al SII, pero en el impreso de la factura lo ponían de otra. Y a nadie le interesaba ni le importaba el tema lo más mínimo, decían que hacienda les devolvía que el envío era correcto y que con eso les bastaba.
Al menos con esto ya podremos preparar algún algoritmo para casar las facturas no contrastadas.

Un saludo.


No gracias, no pretendía que los hicieras, pensé que el soapui podría proveerlos, pero como te comenté, también pensé en que la respuesta, a diferencia del suministro, que lleva más tags opcionales, devuelva un xml con todos (o casi todos) los tags. :)

Lo del número de factura, si, una odisea. Estaban acostumbrados a meter ahí de todo, luego longitudes o separadores en el numero. Anda que no tienen que haber errores de contraste por este tema. Es lógico, nunca en la historia ha habido un sistema informático que validara la integridad del nº de factura EXACTAMENTE.

"ya podremos preparar algún algoritmo para casar las facturas no contrastadas"
Ya ! y cuando descubramos que el número de factura lo tenemos mal introducido, porque ya me imagino que el que predomina es el del proveedor, entonces ¿ Como lo arreglamos ? ¿ Baja y subsiguiente Alta de registro ? En todo caso, es bueno encontrar los problemas del "no contraste", al menos para saber qué se está haciendo mal.

figo21 13-04-2018 12:02:38

Hombre, ahí cada uno ya podrá jugar como quiera. Por ejemplo: siempre podremos hacer una consulta previa al envío de una factura recibida, para comprobar si realmente nuestro proveedor ha enviado esa factura tal cual la tenemos nosotros.
Si no encontramos una coincidencia exacta, podemos consultar todas las del proveedor que no tengamos ya contrastadas en nuestro sistema, y proponer al usuario una factura de la consulta (normalmente la que más campos coincidentes tenga).
Como digo es un ejemplo, no os lo toméis al pie de la letra.


Un saludo.

Virman 18-04-2018 12:33:19

Estado Cuadre Facturas Intracomunitarias
 
Tras realizar debug en la respuesta de la consulta de facturas intracomunitarias, no he encontrado el campo estado cuadre. No se puede consultar el estado cuadre para este tipo de facturas? Alguno más se ha topado con este problema? En el pdf de AEAT página 135, indica que el campo EstadoFactura contiene el estado cuadre, pero sólo me está devolviendo el valor "Correcta"

Muchas gracias por vuestra ayuda y aportaciones.

Un saludo

nuevo1234 18-04-2018 13:27:06

Cita:

Empezado por Virman (Mensaje 525736)
Tras realizar debug en la respuesta de la consulta de facturas intracomunitarias, no he encontrado el campo estado cuadre. No se puede consultar el estado cuadre para este tipo de facturas? Alguno más se ha topado con este problema? En el pdf de AEAT página 135, indica que el campo EstadoFactura contiene el estado cuadre, pero sólo me está devolviendo el valor "Correcta"

Muchas gracias por vuestra ayuda y aportaciones.

Un saludo

Parece una errata de la documentación, porque no aparece en el XSD de la respuesta de Intracomunitarias. Y además en el PDF de la AEAT de la VERSION 1.1 tampoco aparece. Lo deben haber corregido.

Hasta donde yo sé el cuadre de facturas sólo aplica a recibidas y emitidas. No a otros libros.

Virman 18-04-2018 15:38:24

Cita:

Empezado por nuevo1234 (Mensaje 525737)
Parece una errata de la documentación, porque no aparece en el XSD de la respuesta de Intracomunitarias. Y además en el PDF de la AEAT de la VERSION 1.1 tampoco aparece. Lo deben haber corregido.

Hasta donde yo sé el cuadre de facturas sólo aplica a recibidas y emitidas. No a otros libros.

Ok, muchas gracias por la aclaración.

CMB 18-04-2018 15:40:09

Cita:

Empezado por Virman (Mensaje 525736)
Tras realizar debug en la respuesta de la consulta de facturas intracomunitarias, no he encontrado el campo estado cuadre. No se puede consultar el estado cuadre para este tipo de facturas? Alguno más se ha topado con este problema? En el pdf de AEAT página 135, indica que el campo EstadoFactura contiene el estado cuadre, pero sólo me está devolviendo el valor "Correcta"
Muchas gracias por vuestra ayuda y aportaciones.
Un saludo

Las facturas a la Unión Europea no tienen estado de cuadre. Es imposible, pues los operadores franceses, alemanes, etc., no están integrados en el SII (de momento) :)

nuevo1234 26-04-2018 16:30:57

Hola,

He visto que ya está operativa en el portal de pruebas la version 1.1.

Los formlarios contienen los nuevos campos y he lanzado una prueba de un XML de la versión 1.1 y ha entrado correctamente. Parece que se han adelantado al día 3 de Mayo previsto. Ya podemos probar

PepCat 02-05-2018 12:07:03

Cita:

Empezado por nuevo1234 (Mensaje 525905)
Hola,

He visto que ya está operativa en el portal de pruebas la version 1.1.

Los formlarios contienen los nuevos campos y he lanzado una prueba de un XML de la versión 1.1 y ha entrado correctamente. Parece que se han adelantado al día 3 de Mayo previsto. Ya podemos probar

Yo también estoy actualizando a la versión 1.1 y el portal de pruebas me acepta envíos de facturas emitidas sin ningún problema. Los cambios que he realizado en el código hasta ahora no han sido muchos para adaptarlo a la nueva versión. Quizás lo más "costoso" es adaptar el tema de las facturas exentas que ahora se envían en una “array”.

CMB 03-05-2018 12:37:55

Sii 1.1
 
En las consultas con la versión 1.1 se permite poner como período los trimestres 1T, 2T, 3T y 4T. Antes sólo se podía poner el número de un mes.

Acabo de mandar consultas de prueba con los períodos 1T y 2T del año 2018, con el código siguiente

Código:

      <con:FiltroConsulta>
        <sum:PeriodoLiquidacion>
          <sum:Ejercicio>2018</sum:Ejercicio>
          <sum:Periodo>2T</sum:Periodo>
        </sum:PeriodoLiquidacion>
      </con:FiltroConsulta>

y la respuesta que recibo es

Código:

      <siiLRRC:PeriodoLiquidacion>
        <siiLRRC:Ejercicio>2018</siiLRRC:Ejercicio>
        <siiLRRC:Periodo>2T</siiLRRC:Periodo>
      </siiLRRC:PeriodoLiquidacion>
      <siiLRRC:IndicadorPaginacion>N</siiLRRC:IndicadorPaginacion>
      <siiLRRC:ResultadoConsulta>SinDatos</siiLRRC:ResultadoConsulta>

Y bien seguro que hay datos.

¿A alguien más le sucede? ¿Será porque están en pruebas? ¿O soy yo que lo estoy haciendo mal?

Saludos,

CMB 03-05-2018 12:39:09

Cita:

Empezado por PepCat (Mensaje 525980)
Quizás lo más "costoso" es adaptar el tema de las facturas exentas que ahora se envían en una “array”.

PepCat, ¿a qué te refieres exactamente con esta frase?

Muchas gracias.

nuevo1234 03-05-2018 13:15:28

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 526006)
En las consultas con la versión 1.1 se permite poner como período los trimestres 1T, 2T, 3T y 4T. Antes sólo se podía poner el número de un mes.

Acabo de mandar consultas de prueba con los períodos 1T y 2T del año 2018, con el código siguiente

Código:

      <con:FiltroConsulta>
        <sum:PeriodoLiquidacion>
          <sum:Ejercicio>2018</sum:Ejercicio>
          <sum:Periodo>2T</sum:Periodo>
        </sum:PeriodoLiquidacion>
      </con:FiltroConsulta>

y la respuesta que recibo es

Código:

      <siiLRRC:PeriodoLiquidacion>
        <siiLRRC:Ejercicio>2018</siiLRRC:Ejercicio>
        <siiLRRC:Periodo>2T</siiLRRC:Periodo>
      </siiLRRC:PeriodoLiquidacion>
      <siiLRRC:IndicadorPaginacion>N</siiLRRC:IndicadorPaginacion>
      <siiLRRC:ResultadoConsulta>SinDatos</siiLRRC:ResultadoConsulta>

Y bien seguro que hay datos.

¿A alguien más le sucede? ¿Será porque están en pruebas? ¿O soy yo que lo estoy haciendo mal?

Saludos,

Solo muestra lo que se haya informado con ese periodo. Es decir si se suministra con 1T responde a las consultas de 1T.

CMB 03-05-2018 17:38:09

Cita:

Empezado por nuevo1234 (Mensaje 526008)
Solo muestra lo que se haya informado con ese periodo. Es decir si se suministra con 1T responde a las consultas de 1T.

Tiene su lógica. Muchas gracias.

Saludos,

PepCat 04-05-2018 08:21:37

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 526007)
PepCat, ¿a qué te refieres exactamente con esta frase?

Quizás lo más "costoso" es adaptar el tema de las facturas exentas que ahora se envían en una “array”.

Muchas gracias.

me refiero que ahora en la nueva unidad "SuministroFactEmitidas" que se genera para la version 1.1 de las facturas emitidas estan declaradas así:

Código Delphi [-]
unit SuministroFactEmitidas;

interface

...

   Exenta     = array of DetalleExentaType;
   Exenta2    = array of DetalleExentaType;

...

Es decir ahora una factura puede ser exenta por varias causas, en la versión 1.0 solo podia tener un causa.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:44:55.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi