Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Ley antifraude 2021 (VERIFACTU) - Programas informáticos (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=95235)

ermendalenda 21-03-2022 13:53:29

Cita:

Empezado por Javierus (Mensaje 546118)
Me he perdido algo, ¿podrías decirme dónde pone esto del log, por favor?

¡Gracias!


Llamalo mejor "eventos"
Cita:


PROYECTO DE REAL DECRETO XX/2022, DE XX DE XXXX POR EL QUE SE APRUEBA EL
REGLAMENTO QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS QUE DEBEN ADOPTAR LOS
SISTEMAS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS O ELECTRÓNICOS QUE SOPORTEN LOS
PROCESOS DE FACTURACIÓN DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES, Y LA
ESTANDARIZACIÓN DE FORMATOS DE LOS REGISTROS DE FACTURACIÓN.

4. El sistema informático deberá contar con un registro de eventos que recoja automáticamente
todas las interacciones con dicho sistema informático, las operaciones realizadas con él y los
sucesos producidos durante su uso, como el arranque y parada del sistema informático, la entrada
y salida de usuarios, los errores producidos, la instalación inicial y las actualizaciones realizadas.
Además, deberá guardar los datos correspondientes a cada uno de ellos, como el tipo, nombre y
descripción del evento; el usuario que lo ha realizado o bajo el cual se ha producido; el momento
en el que se ha dado y los datos propios representativos de cada evento.
Este registro de eventos podrá ser consultado desde el propio sistema informático y los datos
grabados automáticamente en él por dicho sistema informático no podrán ser alterados de
ninguna forma con posterioridad, ni desde el propio sistema informático ni desde fuera del mismo,lo que deberá garantizarse mediante el empleo de cualquier proceso técnico fiable. Cualquier
intento de alteración de este registro de eventos, o inconsistencia o irregularidad en él que sea
detectado por el sistema informático, deberá registrarlo también automáticamente en el propio
registro de eventos.
El registro de eventos deberá conservarse hasta el periodo de prescripción de las obligaciones
tributarias que se produzcan durante el funcionamiento del sistema informático y, mediante el
empleo de cualquier proceso técnico fiable, podrá ser exportado a un almacenamiento externo de
forma segura que garantice la integridad e inalterabilidad de sus datos, que tendrán una estructura
y formato estándares legibles.

nincillo 21-03-2022 13:53:44

Cita:

Empezado por oscarperez-1980 (Mensaje 546103)
Alguien más interesado?
Yo ya lo tengo analizado y no lo veo complejo, el registro es de lo más curioso, lo quieren detallado para exportar a Excel y que no tengan que hacer nada.

Yo también estaría interesado. Pero de blockchain etc soy novato total...

oscarperez-1980 21-03-2022 16:23:00

Exacto, como pone el compi lo llama registro de eventos


4. El sistema informático deberá contar con un registro de eventos que recoja automáticamente
todas las interacciones con dicho sistema informático, las operaciones realizadas con él y los
sucesos producidos durante su uso

Neftali [Germán.Estévez] 23-03-2022 09:01:48

Cita:

Empezado por oscarperez-1980 (Mensaje 546127)
4. El sistema informático deberá contar con un registro de eventos que recoja automáticamente
todas las interacciones con dicho sistema informático, las operaciones realizadas con él y los
sucesos producidos durante su uso

Quiero entender que eso sólo afecta todo lo que se refiera a "facturación" (es decir, lo que concierne a la AEAT).
En el caso de TBAI (que parece lógico), esto afecta sóo estrictamente a los campos que "le interesan a la hacienda vasca" (los que se envían).
Lo digo por aclarar, es que ese "TODAS" creo que no queda claro y puede llevar a confusión.

NOTA: O al menos eso "quiero" entender yo. Habrá que esperar a que lo aclaren.

oscarperez-1980 23-03-2022 11:24:32

Yo entiendo que todo es de todo, no solo de facturación y tiene lógica, para ver si hay algo raro oculto...
Además ya que se pone un log.. Pues mejor de todo, es mi opinión.

Saludos.


Cita:

Empezado por Neftali [Germán.Estévez] (Mensaje 546158)
Quiero entender que eso sólo afecta todo lo que se refiera a "facturación" (es decir, lo que concierne a la AEAT).
En el caso de TBAI (que parece lógico), esto afecta sóo estrictamente a los campos que "le interesan a la hacienda vasca" (los que se envían).
Lo digo por aclarar, es que ese "TODAS" creo que no queda claro y puede llevar a confusión.

NOTA: O al menos eso "quiero" entender yo. Habrá que esperar a que lo aclaren.


Neftali [Germán.Estévez] 23-03-2022 14:07:14

Cita:

Empezado por oscarperez-1980 (Mensaje 546162)
Yo entiendo que todo es de todo, no solo de facturación y tiene lógica, para ver si hay algo raro oculto...

Pero estamos dentro de un contexto de ley antifraude, que se refiere a "facturación".
¿Crees que esto me debe obligar a almacenar eventos de todos mis cambios en todas mis tablas?
Pienso en tablas como (por poner alguna): REPRESENTANTES, LOGOS, POBLACIONES, PAISES, CODIGOS_ISO, OFERTAS, CONTACTOS, DIRECCIONES_ENVIO, EMBALAJES, FASES, PIEZAS, INMUEBLES,...

Yo no le veo sentido ni justificación a que la ley antifraude me obligue a guardar "logs" de las operaciones realizadas en la tabla FASES (por poner un ejemplo).

Cita:

Empezado por oscarperez-1980 (Mensaje 546162)
...para ver si hay algo raro oculto...

¿Algo "oculto" en mi mantenimiento de provincias? (por decir algo)

Cita:

Empezado por oscarperez-1980 (Mensaje 546162)
Además ya que se pone un log.. Pues mejor de todo, es mi opinión.

Si tienes una Base Bases de Datos de cliente con 6GB/400 tablas y X operaciones diarias, la decisión no es tan sencilla como "ya que lo ponemos, lo ponemos a todo".
Piensa que eso implica no sólo cambios en la aplicación, sino seguramente en otros muchos aspectos.
Lo primero que se me ocurre es ¿Cómo puede crecer esa Base de Datos si a las 400 tablas les debo añadir "eventos" para todas las operaciones?

¿Porqué pienso esto? (lo dicho anteriomente)
Me baso en la experiencia de TicketBAI (y en la idea final que se ha implementado), en donde ellos quieren asegurar al final, que una factura no pueda ser modificada de ninguna forma, una vez emitida.

Esto dicho así, parece que significa que una vez generada una factura la debes poner en "sólo-lectura".
La respuesta de ellos fue que no.
Se puede modificar una factura emitida/enviada/Aceptada siempre y cuando no alteres los campos que afectan a TBAI. Si en tu factura incluyes NOTAS, REPRESENTANTES, CENTROSDECOSTE, LOGO, DIR_ENVIO, ALARMAS, RIESGO, DOMICILIACIONESBANCARIAS,... (por decir algo), puedes modificarlos sin problemas. A ellos esos campos NO LES INTERESAN (sólo los que afectan a la generación del XML de la factura).

Por eso creo que la "idea" en este caso irá por el mismo camino. Creo que cuando hablan de TODO, se refieren a temas de facturación (además de otros temas genéricos que tienen sentido, como login de usuarios, inicio y fin,...); Lo que pueda afectar a un fraude a la AEAT. Pero que yo modifique un CODIGO_ISO o una PROVINCIA no puede afectar a eso.

De todas formas, como ya hemos dicho, creo que nos estamos adelantando. Lo único que hay es un decreto ley (o documentación legal), no hay documentación técnica y por lo tanto técnicamente creo que no se debería empezar a desarrollar nada.

keys 23-03-2022 14:41:28

Hola.

Yo pienso lo mismo que neftali, esta ley antifraude es referente a la facturación. Si tienes un programa de diseño grafico, pero que además genera facturas (ejemplo tonto) no es lógico que tengas que guardar en un log todos los eventos de tu aplicación.

De todas formas como el dice, habrá que esperar a que saquen más información.

afxe 23-03-2022 18:58:37

También de acuerdo con Neftali. Frecuentemente los usuarios me preguntan ¿quién ha borrado este descuento? ¿quién ha cambiado el nombre de este producto?... y se nos ocurrió meter un trigger en todas las tablas que registraran en un log las sentencias SQL que se generan desde la sesión de cada usuario.... lo probamos en un cliente que tenía una base de datos de 3 gb, 340 tablas, algunas con más de 100 campos. A la semana tenía 55 gb. cientos de registros diarios de gran peso. Desechamos la idea. Sólo guardamos las inserciones, borrados, y la última vez que se modificó cada registro, así como el último usuario que operó con ese registro.

ermendalenda 24-03-2022 08:49:31

Hemos intentado hablar con la AEAT y las personas que nos han atendido coinciden en que es un proyecto y hay que esperar que se haga el reglamento etc.
Voy coincidiendo con vosotros que las logs deben ser de los datos vinculados con facturación , que no son pocos. Ya que el proyecto hace demasiadas referencias genéricas. Por que habla de eventos de los 'sistemas informáticos' que se usen para la facturacion y eso puede ser muchisimo o algo lógico.

Casimiro Notevi 24-03-2022 11:00:02

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 546198)
Hemos intentado hablar con la AEAT y las personas que nos han atendido coinciden en que es un proyecto y hay que esperar que se haga el reglamento etc.

Ya lo hemos comentado varias veces: paciencia, paciencia, paciencia, no hay prisa, no vale la pena hacer nada, es todavía un borrador del gobierno, en hacienda no saben todavía nada hasta que esté aprobado, y tal y como van las cosas creo que tardará.

adolphsys 24-03-2022 13:20:39

Cita:

Empezado por oscarperez-1980 (Mensaje 546097)
Si tienes que crear un archivo por cada evento del programa podemos alucinar...


A ver si le interesa a aalguien.
Propongo hacer una video conferencia con interesados en analizar los puntos y su implementación, quien estaría interesado?


Un saludo.

Hola oscarperez-1980, cuenta también conmigo, me parece buena idea.

En cuanto al registro de eventos, coincido con vosotros en que tiene que ser orientado a facturación (creación de la factura en la bb.dd, creación del xml, firma, envío...). Pero es cierto que despista lo de registrar también el login del usuario, que todos lo relacionamos con la conexión al ERP. Así que si lo orientamos al "programa de facturación", el login del usuario puede referirse a la apertura del formulario de facturación, y el logout cuando cierra ese formulario.

antoine0 24-03-2022 20:10:31

Cita:

Empezado por adolphsys (Mensaje 546203)
Pero es cierto que despista lo de registrar también el login del usuario, que todos lo relacionamos con la conexión al ERP. Así que si lo orientamos al "programa de facturación", el login del usuario puede referirse a la apertura del formulario de facturación, y el logout cuando cierra ese formulario.

Voy con la mayoría, me parece poco creíble considerar que el «sistema informático» siga la integralidad del sistema de información y por tanto lo de registrar «todo».
Sin embargo, no creo que la interpretación arriba siga la correcta, al menos en la idea de quién ha escrito el borrador: pone en el 9.4 (pág. 12), la énfasis es mía:
Cita:

El sistema informático deberá contar con un registro de eventos que recoja automáticamente todas las interacciones con dicho sistema informático, las operaciones realizadas con él y los sucesos producidos durante su uso, como el arranque y parada del sistema informático, la entrada y salida de usuarios, los errores producidos, la instalación inicial y las actualizaciones realizadas. [...]
Si enumera los dos eventos, será que no deben ser la misma cosa; pero sería lo que resulta de interpretar la entrada en el formulario de facturación como log in.
Por tanto creo que tu interpretación es demasiado restrictiva.

Pero era bien intentarlo. ||-||

ermendalenda 25-03-2022 19:03:33

Por cierto alguno ha visto por ahí en algún foro a Óscar Pérez?
Le he enviado un documento a tipo para ir empezando con el proyecto este de compartir el documento y no veo señales de vida.
En fin espero que sea algo leve.
Los que sigan interesados en participar que me dejen su email y comparto y ya vamos dando forma a un documento

ermendalenda 28-03-2022 14:05:24

No obligados los que hacen SII
 
Parece que no había leído bien y los programas que tengan los obligados al SII, tiene pinta de que se van a librar de los QR, VERIFACTU, envío inmediato, XMLS, etc.
Cita:

Disposición adicional tercera. Obligados tributarios cuyos libros registros del Impuesto sobre el
Valor Añadido se llevan a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración
Tributaria.
Para los contribuyentes que lleven los libros registros en los términos previstos en el artículo 62.6
del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, la obligación del artículo 8 de este
Reglamento se entenderá cumplida por medio de las especificaciones técnicas que desarrollan la
llevanza de los libros registros del Impuesto sobre el Valor Añadido a través de la Sede electrónica
de la Agencia Estatal de Administración Tributaria

antoine0 28-03-2022 19:13:53

Re: No obligados los que hacen SII
 
No lo sé; puedo entenderse de dos maneras:
  1. cómo lo dices, con los registros del SII en la AEAT no hay que hacer nada más, estos registros cumplen ya la opción «subir los datos a Hacienda»
  2. solo dice qué por uno que esté en el SII, la parte del sistema de facturación que se sube en la web y está hospedada por AEAT cumple todos los requisitos del artículo 8; solo le queda todo el resto del sistema de facturación, la parte que está en los servidores de la empresa antes de subir los registros al SII
La verdad es qué con las especificaciones saldremos probablemente de dudas, ya que si hay cualquier cosa encima del SII, por ejemplo en la definición de registro, no creo que se pudiera sostener la opción 1. ¡Paciencia!

ermendalenda 28-03-2022 20:44:25

Cita:

Empezado por antoine0 (Mensaje 546271)
No lo sé; puedo entenderse de dos maneras:
  1. cómo lo dices, con los registros del SII en la AEAT no hay que hacer nada más, estos registros cumplen ya la opción «subir los datos a Hacienda»
  2. solo dice qué por uno que esté en el SII, la parte del sistema de facturación que se sube en la web y está hospedada por AEAT cumple todos los requisitos del artículo 8; solo le queda todo el resto del sistema de facturación, la parte que está en los servidores de la empresa antes de subir los registros al SII
La verdad es qué con las especificaciones saldremos probablemente de dudas, ya que si hay cualquier cosa encima del SII, por ejemplo en la definición de registro, no creo que se pudiera sostener la opción 1. ¡Paciencia!

Efectivamente, hasta que no esté redactado y re-re-recorregido no saldremos de dudas, pero es lo que dices, parece que solo se refiere a una parte, o quizás no..
A mi me parecería extraño que el SII estuviera por encima, ya que al final el nuevo reglamento es una presentación más detallada y permite que posteriormente se haga automáticamente algunas de las declaraciones.

tejano 29-03-2022 15:32:23

Evento ley Antifraude
 
Por si a alguien le interesa para saber algo más sobre este tema. Sage ha sacado un Webinar de una hora para el día 05/04/2022.

https://www.sage-conference.com/even...c6Mzg5ODIwNjM=

Saludos

PepCat 29-03-2022 17:44:54

Cita:

Empezado por tejano (Mensaje 546284)
Por si a alguien le interesa para saber algo más sobre este tema. Sage ha sacado un Webinar de una hora para el día 05/04/2022.

https://www.sage-conference.com/even...c6Mzg5ODIwNjM=

Saludos

Gracias por el aviso. Estos de Sage siempre con un marketing muy agresivo y algo estupidos (lo digo por el punto 3 del temario: "Ticket Babi" :eek:)

adolphsys 29-03-2022 19:13:24

Cita:

Empezado por tejano (Mensaje 546284)
Por si a alguien le interesa para saber algo más sobre este tema. Sage ha sacado un Webinar de una hora para el día 05/04/2022.

https://www.sage-conference.com/even...c6Mzg5ODIwNjM=

Saludos

Gracias tejano, lo veremos a ver si saben más que nosotros del tema...

ermendalenda 29-03-2022 19:42:50

Una pregunta, sabéis si en el proyecto de las 19 páginas hacen referencia a que el software va a tener que estar certificado Con un certificado de software? Por no rellerlo de nuevo
Gracias


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:11:01.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi