Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Terminos Informaticos (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=23372)

Crandel 16-07-2005 03:12:42

En Argentina, se utilizan los terminos de acuerdo a como entran y como se popularizan. En general palabras que vienen por algun medio español se toman su traducción, sino se toma la palabra inglesa.

Igualmente el abanico es bastante diverso.

Por ejemplo palabras como:

Cosas: Router, switch, Hardware, Software, Mouse -> se utiliza la palabra y la pronunciación en ingles (ingles látino, sin buena pronunciación). Esto personalmente creo que esta muy bueno, porque permite incrementa la cantidad de palabras del lenguaje, por ejemplo mouse y ratón son dos palabras diferentes que no permiten confusión. Aca núnca se llama ratón al mouse.

Siglas: TCP/IP, UDP, GSM, dll y demas -> se matienen las siglas en el orden ingles, pero la pronunciación es en castellano.

La acciones se dividen:

Save/Guardar, Run/Ejecutar -> se utiliza su traducción en castellano.

Loguear, crakear -> castellanizadas

dape 17-07-2005 03:50:24

Pues acá en el Perú la situación es similar a la Argentina.

Saludos desde Tacna - Perú

David

FunBit 18-07-2005 10:35:28

En cataluña pasa lo mismo en el idioma propio:

Ejemplos:
·Rippear->Ripejar
·Loginarse->Logar-se
·Crakear->Crakejar
...

Salutacions des de 'Catalunya'!

ContraVeneno 20-07-2005 00:05:18

en México la mayoría que he escuchado decir software lo dice en ingles (soft-uer) pero con acento latino. Ya los que se quieren dar importancia o "darse el taco" como dice Roman, lo pronuncia Sofffftuuuar.
de cualquier manera sería medio complicado llamarle "materia blanda" :D :D
Lo que nunca he entendido, es porque al software no lo llamamos "programa"
y al hardware no lo llamamos "equipo".

Rufus 20-07-2005 12:04:13

Cita:

Empezado por ContraVeneno
Lo que nunca he entendido, es porque al software no lo llamamos "programa"
y al hardware no lo llamamos "equipo".

Por que el empleo de jergas unido a extranjerismos hace parecer más importante o más inteligente.

Y todos sabemos que no sólo somos los informáticos los que hacemos eso. Es una regla universal. Lo malo es que quien se pase de la raya con eso sufrirá el efecto contrario y quedará como un estúpido creidillo.

RONPABLO 21-07-2005 06:07:49

La verdad creo que se oye feo cuando alguien habla Español e Ingles en una misma frase: ejemplo "me toco que apaga el server"... es como decir "hoy esta haciendo mucho hot". :D :D :D
pero aun así hay palabras que siempre las digo en ingles (ejemplo host.. y la pronuncio jost) porque no encuentro una en español que de la claridad suficiente.
Ahora con los nombres propios pues si yo me llamo Juan no debe de cambiar a Jhon si me voy para un país que hable Ingles y me gustaría oirlo como se pronuncia y no algo así como yuan... y eso me pone a dudar un poco en unos momentos y pronuncio Yava, Sun Maicrosistem, Maicrosoff, Oracol, uindous :eek:


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:10:27.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi