Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Lazarus Vs. Delphi 2011 (2012? 2014?) (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=67624)

Casimiro Notevi 13-08-2010 21:14:13

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 373499)
[..] Si sigue la desbandada de gente clave en el desarrollo de Delphi y por azares del destino alguno de ellos llegara a participar en Lazarus...ya no les cuento lo que podría pasar, ya no digamos si de repente llega alguien como Google y hace una "pequeña" donación, tal como lo hizo con el proyecto Wine.

Si eso llegase a ocurrir, entonces muchos diríamos "adiós delphi, adiós windows..." :)

AzidRain 13-08-2010 22:01:47

Totalmente de acuerdo casimiro...y sobre todo...adios pagos por nada. Inclusive creo que habríamos muchos microempresarios dispuestos a donar un poquito al proyecto.

ASAPLTDA 13-08-2010 23:48:54

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 373499)
Y que tiene que ver morfik con Lazarus vs Delphi, ni siquiera es la misma tecnología. .

Lo que pasa es que morfik esta hecha con free pascal por eso de pronto fue mi mencion

egostar 14-08-2010 00:00:12

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 373507)
Totalmente de acuerdo casimiro...y sobre todo...adios pagos por nada. Inclusive creo que habríamos muchos microempresarios dispuestos a donar un poquito al proyecto.

ja, dejame esbozar una leve sonrisa :rolleyes:

Hay cosas que nunca cambian.........

AzidRain 14-08-2010 00:11:50

Y luego egostar?...ahora si que no le entendí...jiji. Veo que remarcaste microempresarios, al menos aquí en México somos todos los que tributamos ante el fisco, no tenemos más de 10 empleados y no facturamos más de cierta cantidad de pesos al año. Y pues de pagar chorrocientos miles en un software (que ya lo hicimos) a donar una pequeña parte proporcional provecho que obtengamos de la herramienta pues obviamente es más redituable esto último tanto para nosotros como para el proyecto.

Ya una vez nos toco donar $100 dls al desarrollador de unos componentes que utilizamos en un proyecto, y la verdad se pagaron solos y nos ayudamos ambas partes.

AzidRain 14-08-2010 00:12:53

Un disculpa ASAPLTDA, no había reparado en eso...es lo malo de que a veces lee uno demasiado rápido. Tienes toda la razón.

egostar 14-08-2010 00:22:09

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 373524)
Y luego egostar?...ahora si que no le entendí...jiji. Veo que remarcaste microempresarios, al menos aquí en México somos todos los que tributamos ante el fisco, no tenemos más de 10 empleados y no facturamos más de cierta cantidad de pesos al año. Y pues de pagar chorrocientos miles en un software (que ya lo hicimos) a donar una pequeña parte proporcional provecho que obtengamos de la herramienta pues obviamente es más redituable esto último tanto para nosotros como para el proyecto.

Ya una vez nos toco donar $100 dls al desarrollador de unos componentes que utilizamos en un proyecto, y la verdad se pagaron solos y nos ayudamos ambas partes.


Más bien remarqué MUCHOS microempresarios, el asunto es que contados son los microempresarios (como tú) que lo hacen por convicción.

Si esos MUCHOS microempresarios tuviesen las ganas de aportar una cierta cantidad por cada aplicación, contrato de mtto, servicio, etc... que tuvieran, otro gallo le cantaría a estas empresas e independientes que desarrollan software y/o componentes libres, pero la realidad es otra, muchos con el pretexto de que apenas sacan para comer, pues se hacen de la vista gorda y ni las gracias dan.

Es por eso mi risa irónica.

Saludos

Casimiro Notevi 14-08-2010 00:57:58

Tiene razón el amigo egostar, la mayoría sacan provecho y no colaboran.
Mi anterior jefe siempre pagaba las licencias de todo el software que le pedíamos y si era libre y/o gratis colaboraba siempre también haciendo una donación generosa; lástima que nadie es perfecto y tenía algunos defectos bastante... feos.
Sin embargo donde trabajo ahora creo que sólo han pagado por unos componentes y poco más, incluso me extrañaría bastante que hubiesen pagado la licencia de delphi que tenemos. Tendría que ver la factura para creerlo.

rretamar 14-08-2010 02:33:50

Casimiro...¿ y nunca has pensado en lanzarte a trabajar en forma independiente ?.

Con la capacidad que tienes no te iría nada mal, supongo...

(parece fácil decirlo, pero estuve muchos años de empleado, demasiados, antes de decidirme a trabajar por mi cuenta). :(

Caral 14-08-2010 03:23:24

Hola
Se dice:
No hay nada peor que trabajar para alguien, tener jefe etc. etc. etc.
Lo curioso del caso es que TODOS trabajamos para alguien, se llame como se llame y el trabajo genera una entrada de dinero se llame como se llame.
El que diga que no tiene jefe o vive en otro planeta, o es soltero :D:D:D
Saludos

Al González 14-08-2010 07:34:09

Yo no tengo jefe formal desde hace 13 años (cuando empecé a trabajar por mi cuenta), pero ahora estoy dispuesto a emplearme nuevamente en alguna empresa, siempre y cuando mi trabajo sea en el extranjero.

Vivir en otro país representaría para mí un crecimiento, pues es uno de los sueños que tuve desde pequeño. Ojalá pueda cumplirlo.

Que conste que yo no fui el que cambió el tema :p. Sin embargo opino lo mismo que rretamar, en el sentido de que Antonio podría estar siendo, como solemos decir, su propio jefe.

Cada quien conoce lo que es mejor para sí mismo, a veces hay que parar el tiovivo para darnos cuenta.

Un abrazo laboral.

Al González. :)

rretamar 14-08-2010 18:26:20

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 373538)
Hola
Se dice:
No hay nada peor que trabajar para alguien, tener jefe etc. etc. etc.
Lo curioso del caso es que TODOS trabajamos para alguien, se llame como se llame y el trabajo genera una entrada de dinero se llame como se llame.
El que diga que no tiene jefe o vive en otro planeta, o es soltero :D:D:D
Saludos

En realidad mis jefes son mis clientes, o mejor dicho son los jefes de las empresas a las que les hago trabajos. Trabajando por cuenta propia se trabaja más, más horas, pero la tranquilidad (mental) que tengo ahora no la tenía cuando tenía un jefe. Luego de renunciar a mi anterior trabajo, iniciamos una sociedad con mi hermano.

Dentro de lo posible, no volvería a trabajar en relación de dependencia.

Casimiro Notevi 14-08-2010 19:42:32

En realidad estuve trabajando por mi cuenta durante muchos años y era muy gratificante, era verdaderamente libre para elegir qué hacer, a quién vender, a qué proveedor seleccionar, a qué horas trabajar y, en general, era estupendo.
Vivía con desahogo e incluso me podía permitir algunos lujos.
Pero ¿qué me ocurrió?, pues fueron una serie de circunstancias, tuve una serie de clientes que me fallaron, me fié demasiado de ellos, y me dejaron a deber un dinero importante, otros me trajeron problemas con sus peticiones del tipo "se suponía que eso iba en el proyecto", luego mi socio decidió aceptar un trabajo en una empresa que era cliente nuestro y me quedé solo, finalmente sufrí un robo de toda la mercancía... y ya no lo soporté más, me encontré solo, con problemas legales, endeudado, sin dinero ni para comprar un trozo de pan... y por desgracia no contaba con ayuda de ningún tipo.
Un día de invierno iba caminando por la calle, despacio, con las manos en los bolsillos, sin un céntimo, pensando qué iba a hacer y se detuvo a mi lado un amigo que hacía años que no lo veía, me dijo: "me hace falta un contable para mi negocio, el sueldo es bueno, si te interesa puedes empezar ya", y acepté.
Las vueltas que da la vida son increibles, pasé de un día a otro de no tener nada a tener un sueldo bastante generoso todos los meses, volví a respirar tranquilo.
Luego pasé a otra empresa de programación, luego a otra y finalmente acabé donde estoy ahora mismo.
¿Por qué no me independizo?, pues porque necesito un pequeño capital, como mínimo, para echar a andar el negocio y poder subsistir mientras tanto, simplemente por eso. Si abandono mi trabajo actual me quedo sin nada, así de simple. Realmente me gustaría que me despidiesen porque de esa manera deben pagarme un finiquito/indemnización con el que podría hacer lo que quiero, además de tener "un colchón" de dos años en el que cobraría el paro.
Yo sé que todo llega, que la vida da muchas vueltas, sé que pronto conseguiré lo que quiero :)

AzidRain 14-08-2010 21:12:05

Asi es casimiro, todo tarde o temprano llega. A mi pasó a la inversa, mucho tiempo como empleado hasta que un buen día...que diablos!! No digo que es sencillo ni fácil, pero cuando poco a poco vas aprendiendo no solo a ser bueno en lo que haces sino a como manejar un negocio las cosas se dan poco a poco, a veces menos que poco...pero al final obtienes tu premio. Saludos Casi.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:59:05.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi