Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=14)
-   -   Que versión de Lazarus usar? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=70778)

Veguerito 09-12-2010 22:35:48

excelente
 
¡ Gracias por sugerir el CodeTyphon....! había instalado el lazarus pero no soy usuario avanzado de linux y no logre instalar el indy ni zeos para esa versión... ya con la versión de codetyphon viene instalados ambos... y de verdad que el entorno es amable e idéntico a delphi... en particular vengo de delphi 7, ayer lo instale e hice mi primera aplicación de consola para ejecutarse en un servidor debian con Asterisk Now! y funcionò de maravilla... bueno es una aplicación sencilla que reorganiza archivos con una extensión especifica en carpeta año/mes/dia segun su fecha de creación ...

arturom 10-12-2010 23:42:02

Hola,
bueno, después de modificar los permisos de algunos ficheros, he podido utilizar Codetyphon tanto en un sistema GNU/Linux de 32 como de 64 bits.

Aunque es sorprendente la cantidad de componentes que trae, y las características extras que aporta en determinados campos, como la integración de la ventana de mensajes en el editor y la barra de botones bajo el menú (que podrían haber permitido modificar, dicho sea de paso), todavía se le pueden agregar algunos componentes más, así como algunas características, como la barra de herramientas del editor o el creador de mensajes.
Tiene el inconveniente de que hay que modificar los permisos de la carpeta Componentes, pero con un chmod se soluciona sin mayores problemas.

El proyecto hace mención de posibilidades de compilación cruzada, pero yo no he podido compilar un proyecto para 32 en el entorno ejecutándose bajo 64 :confused:

El inconveniente que he apreciado es la inestabilidad del sistema, no hace bien la compilación del entorno lazarus y falla al intentar reiniciarse; da errores SIGEV y SIGKILL con relativa frecuencia, lo que demuestra que hay punteros sueltos por ahí, y eso que la versión es la del 7 de diciembre. Debe haber algún componente que no es muy estable.

En fin, es una compilación que, para los que desean iniciarse en este entorno, puede resultar bastante atractiva, ya que permite instalar con mucha facilidad un sistema que, al menos en linux, puede dar algún que otro problema (en windows no es mas que siguiente, siguiente, fin)

Casimiro Notevi 10-12-2010 23:53:55

Cita:

Empezado por arturom (Mensaje 384661)
[..] El inconveniente que he apreciado es la inestabilidad del sistema, no hace bien la compilación del entorno lazarus y falla al intentar reiniciarse; da errores SIGEV y SIGKILL con relativa frecuencia, lo que demuestra que hay punteros sueltos por ahí, y eso que la versión es la del 7 de diciembre. Debe haber algún componente que no es muy estable.
[..]

¿Qué versión de lazarus y del compilador fpc instala?

raulparraco 11-12-2010 00:13:33

Lazarus 0.9.29 Source from SVN 07-12-2010 Rev 28643
FreePascal 2.5.1 Source from SVN 07-12-2010

Casimiro Notevi 11-12-2010 00:41:32

Cita:

Empezado por raulparraco (Mensaje 384665)
Lazarus 0.9.29 Source from SVN 07-12-2010 Rev 28643
FreePascal 2.5.1 Source from SVN 07-12-2010

Recien sacadas del horno :)

rretamar 12-12-2010 03:06:10

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 384369)
Bueno, mi pregunta era si esos componentes también están en la versión linux.

Hola.
Sí, son los mismos. Acá adjunto una captura de pantalla el IDE en mi escritorio corriendo bajo Mandriva Linux (se ve la paleta con los ZeosLib que vienen "de serie" en el paquete):



Saludos !

Casimiro Notevi 12-12-2010 12:52:21

¡¡¡Magnífico!!! :)

sakuragi 13-12-2010 19:29:47

que bien, va en buen camino lazarus :D


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:50:08.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi