Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Sintaxis humana (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=70821)

Al González 09-12-2010 18:45:33

Off topic:
 
Xander: Es un gusto verte participar nuevamente después de tanto tiempo. :)

xander 09-12-2010 19:00:20

Cita:

Empezado por Al González (Mensaje 384478)
Xander: Es un gusto verte participar nuevamente después de tanto tiempo. :)

Que tal Al, y resto de los amigos del club; tiene mucho que ya no programo con Delphi, me migré a Ruby/Python hace ya algunos años y ahora frecuento otros terruños; solo pasaba a saludar y me da mucho gusto volver a saber de ustedes

¡Un abrazo a todos!

LainCoubert 09-12-2010 19:04:23

Yo entro poco pero también me da gusto verte de nuevo por aquí.

Saludos.

DanielSempere 09-12-2010 19:14:37

Lo mismo que Lain digo.

Es bonito ver gente que vuelve aunque solamente sea para saludar.

Hasta otra.

Casimiro Notevi 09-12-2010 19:52:27

Cita:

Empezado por xander (Mensaje 384481)
Que tal Al, y resto de los amigos del club; tiene mucho que ya no programo con Delphi, me migré a Ruby/Python hace ya algunos años y ahora frecuento otros terruños; solo pasaba a saludar y me da mucho gusto volver a saber de ustedes
¡Un abrazo a todos!

Saludos, xander, tanto tiempo!!! :)

Delphius 09-12-2010 20:34:56

Sepan disculpar que no me haya expresado antes... Pensé que podrían ver y entender mejor el punto de mis palabras... Al parecer no me expresé bien... o es que no quieren verlo.

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 382576)
Este es un mal ejemplo, disculpa que te lo diga. Nada tiene que ver con sintaxis, sino, precisamente, con la habilidad (o falta de ella) de un programador del lenguaje que sea para escribir su código.

Yo había indicado que al ejemplo le condimentaba cierto humor, por tanto debería haberse sacado una conclusión en el mismo sentido... darle humor.

Tanto la habilidad del programador como la sintaxis juegan... No puede tirarse de la balanza por un lado y dejar de lado lo otro. No debemos concentrarnos únicamente en resumir y dejar en conclusión definitiva que todo debe resumirse en la habilidad del programador.

Si un lenguaje ofrece una sintaxis incómoda, por más experto que seas... seguirá siendo incómoda y te tomará más tiempo acostumbrarte.

Por el otro lado, el tener una bella sintaxis y que el programador sea un total desastre tampoco llevará a un resultado óptimo. Pero de que le resultará más amigable y fácil de abordar seguro, segurísimo.

Lo que intento exponer es un equilibrio entre habilidad del programador y sintaxis.

He dicho: si lo haces bien con C, o el que sea perfecto... Pero llevo el planteo más allá cuando hago un debido llamado de atención al tema de sintaxis y a falsos argumentos de que menos carácteres es igual a más productividad. Y es allí donde voy a estar en contra y caeré con mucho peso, y con justa razón, afirmando algo que sostienen muchos defensores de C: el uso de { es más ventajoso y productivo que el begin de Pascal, y así lo comparan con el resto de las instrucciones...

Señores... a mi no me pueden vender el cuento de que por tener menos caracteres más productivo somos... En última al compilador no le interesa si ingresamos 1 o 5... mientras pueda "traducir" las líneas de código a algo que entienda no le interesa si se escribe en chino, ruso, espanglish, eukera o esperanto.

Por un lado tenemos la habilidad del programador, por el otro la facilidad de absorción y aprendizaje de la sintaxis y su simbología. Por debajo de esto está la capacidad técnica del compilador.

Pascal ofrece un mejor equilibrio entre simbología, sintaxis, habilidad y capacidad de absorción y aprendizaje. Y su compilador no tiene que carajos envidiarle a C o a cualquier otro.

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 382576)
Lo que citas de Fowler no se contrapone con lo que algunos aquí sostenemos. El uso de abstracciones simbólicas no es exclusivo de las máquinas. La abstracción es, primero que nada, una prerrogativa del hombre. Tal como comenta coso y comenté yo al principio, las matemáticas hoy en día serían impensables sin la simbología que las sostiene. Asímismo sucede con la música, la lógica simbólica, la química, etc.

Cuando alguien escribe la demostración de un teorema matemático, no está pensando en una máquina. Está, desde luego, escribiendo para humanos.

Si yo no digo que se deba eliminar las abstracciones simbólicas... como bien indicas, las usamos a diario y nos han ayudado muchísimo. El ejemplo que citas del álgebra (entre otras) en la matemática es quizá el más evidente y el de mayor peso.

A lo que apunto es que llenar de símbolos tampoco es lo más correcto, adecuado y ventajoso.
Nos entendemos, gracias a esos símbolos... pero ver demasiados cansa... y en un punto se nubla la cabeza y empezamos a perder concentración y divagar.

¡Si hasta los matemáticos mismos señalan que a veces un exceso de simbología hace más complicado lo que puede decirse de una forma más simple!. Hay un power-point dando vuelta la red que indica, en cierta forma, con sarcasmo, el como podemos expresar que 1+1=2

En última lo que importa es que nos podamos comunicar, pero no por tener abundancia de símbolos y reducir todo a eso conseguiremos mejorar las cosas.

Yo digo: ¡A la máquina no le interesan los símbolos para ella no existe otra cosa que ceros y unos...!

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 382576)
Así es, nadie lo niega. Pero somos seres racionales capaces de entender simbologías.

Seremos capaces de entender simbologías. La sintasis de Pascal tiene las suyas... y a mi me parece que la sintaxis de Pascal es la más amigable para la mayor cantidad de personas... desde los más nóveles a lo más avanzados, desde jóvenes a ancianos. La proporción entre palabras y símbolos es tal que convierte al lenguaje como uno de los más bellos, y que tiene mayor poder de difusión y comprensión desde una edad muy temprana. Puede y tiene capacidad de llegar a más personas y más rápido. Eso lo hace más humano. :)

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 382576)
El código debe ser claro para que las personas puedan leerlo y trabajar con él. Tan claro como debería serlo un artículo de economía o el informe del presidente. Pero desde luego que el código debe ser entendido por una máquina. Ése es su fin último. No escribimos código para solazarnos con lo hermoso que se ve. Escribimos código para instruir a una máquina a ejecutar procesos.

El código en realidad no es entendido por la máquina. interpreta, según las reglas que les hemos definido, lo que le decimos. La máquina no entiende nada... ella lo único lo que hace es seguir nuestras instrucciones... Nuestras intrucciones deben ser claras para nosostros... no para las máquinas. La máquina, según las reglas que indicamos, tomará eso y generará unos y ceros...
El código es para los humanos, a la máquina... no le interesa.

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 382576)
Recordarás que Wirth diseñó pascal específicamente para la enseñanza. En ese contexto, ciertamente puedo citar su sintaxis como más sencilla para quien empieza. Pero eso no significa que no podamos pasar a las llaves y sentirnos cómodos con ellas. Ni siquiera significa que debamos empezar con begin.

Y recordarás tu también que grande ha sido la sorpresa que Pascal superó las barreras de la enseñanza y se lo utilizó (y sigue, en su nueva versión Object Pascal) comercial y profesionalmente. No lo limites y encasilles como únicamente como un lenguaje diseñado para enseñar y allí queda todo.

Perfecto que aprecies C, yo respeto su poder y uso (que bien merecido tiene su lugar... por algo seguramente la mayoría de los sistemas fueron escritos en C-style)... pero no me creo el cuento de que C-style es más potente que Object Pascal por que tiene esos *, {... es la magia del compilador que está detrás de eso lo que de el poder.

No digo que deba necesariamente empezar por Pascal, luego ir a C o empezar por C y luego ver Pascal...

Pero si voy a defender y sostener que Pascal/Object Pascal tiene mucho más posibilidad de acercar a más gente, desde una edad más temprana... Eso es lo que lo hace ser mucho más humano.

Estoy seguro de que si hermana de 13 años tuviera interés en programación, y le muestro Pascal le caerá y tendrá más gusto y cercanía que si le intentase enseñar C.
Si mi padre tuviera gusto, puedo asegurar que C le resultará chino... y si le muestro Pascal le sentirá agrado.
Me animaría a probarlo con alguno de mis sobrinos o mis primos más chicos, cuando tengan 10 años... Aun no teniendo grandes conceptos, o grandes habilidades... podrán desarrollar y liberar su poder creativo.

Es su equilibrio entre caracteres execivos como argumentan los de C, y sus símbolos lo que hace ser entendibles por humanos, para humanos y para más humanos.... No necesita de demasiado esfuerzo para adaptarse... no requiere de demasiados conocimientos formales y pelearse con punteros, y demás para comprenderlo, quererlo...

Es ese vínculo que se forma, el que te hace sentir hecho, de que tienes el control, de que no te sientes una máquina interpretando chino o caracteres extraños lo que lo hace humano.

Si no entienden eso entonces no han sabido ver lo que ha visto Al.

Desde hace tiempo se reconoce que una de las comunidades más pasionales, y humanas es la comunidad de desarrolladores de Pascal/Object Pascal... ¿eso no cuenta? ¿No será, entre otras cosas, por eso de que le tengamos tanto afecto, cariño a un lenguaje a que muchos lo quieren muerto? No sentir eso... es no ser humano.
No verlo así, es lo que nos hace decir que Pascal no tiene sintaxis humana.

Saludos,

roman 09-12-2010 21:46:03

Delphius,

Deja leo todo lo que has escrito y en tres semanas respondo :p :D

// Saludos

AzidRain 10-12-2010 00:29:33

La facilidad del pascal es directamente proporcional al conocimiento de inglés que tenga el programador en cuestión. A mi y a muchos se nos hizo "casi" transparente precisamente porque ya sabíamos que significa "begin", "while", "repeat"...etc. Para alguien que no lo supiera le hubiera dado lo mismo "{" que "begin". Por cierto BASIC también tiene lo suyo en cuanto a "humanidad" sin embardo Don Niklaus supo como hacerlo aún más fácil.

marcoszorrilla 10-12-2010 07:41:55

Todos los lenguajes informáticos que conozco están escritos en inglés.

Un Saludo.

Casimiro Notevi 10-12-2010 09:57:01

Cita:

Empezado por marcoszorrilla (Mensaje 384540)
Todos los lenguajes informáticos que conozco están escritos en inglés.
Un Saludo.

Durante años estuve usando un lenguaje totalmente en español, se llamaba Boriar, era de una empresa de Madrid que crearon un "lenguaje de 4ª generación", era un generador de pantallas con altas, bajas, consultas, modificaciones, etc. un módulo generador de informes y un sistema de base de datos. Era en la época msdos, y generaba aplicaciones muy bonitas en aquella época, simulando ventanas con sombras muy aparentes.
Y ya digo, era totalmente en español.

Código:

XFIN:
    cierra fichero GEN;
    cierra fichero CUE;
    cierra fichero COM;
    cierra fichero APU;
    cierra fichero DOM;
    devuelve pantalla 7;
    cierra ayuda;
    ejecuta WIPE;
TERMINA;


ecfisa 10-12-2010 13:14:05

Otro que recuerdo Casimiro, es el lenguaje Logo, hasta en una oportunidad hice andar la tortuguita con: adelante(15), izquierda(10)...
(Mis disculpas si el compilador protesta por la sintaxis, por que fué hace muchos años y no pasé de algunas sentencias... :) )

Pese a ser un lenguaje para el aprendizaje, era (o es) un lenguaje totalmente orientado a objeto y ví quienes realizaban
aplicaciones de bastante complejidad con el.

Saludos.

ElDioni 10-12-2010 13:54:21

Buenas,
tengo que decir que yo aprendí a programar con pascal y creo que me ayudó mucho al principio, cuando no tenía ni idea de nada, el hecho de casi poder leer el código con sentido, es decir:

empiezo, si 3 es mayor que 5 entonces empiezo con esto y termino y si no, empiezo con lo otro y termino.

Creo, es mi opinión, que me hubiese costado más empezar con otro lenguaje como C. También tengo que decir que una vez sabes programar en un lenguaje, adaptarte a otro lenguaje es mucho menos costoso y da igual que simbología utilice, te acomodas rapidamente.

Un saludo.

marcoszorrilla 10-12-2010 15:43:46

Gracias por las reseñas, el de la tortuga lo recuerdo vágamente.

Un Saludo.

ecfisa 10-12-2010 16:15:57

Cita:

Empezado por marcoszorrilla (Mensaje 384598)
Gracias por las reseñas, el de la tortuga lo recuerdo vágamente.

Un Saludo.

De todos formas Marcos, no dejan de ser eso: reseñas anecdóticas .:)
Coincido totalmente con vos que la gran mayoría (por no decir casi toda) de la programación práctica se desarrolla en
lenguajes que se escriben en ingles.

Un saludo.

roman 10-12-2010 17:31:25

Cita:

Empezado por marcoszorrilla (Mensaje 384540)
Todos los lenguajes informáticos que conozco están escritos en inglés.

Je, je. Bueno, pero creo que AzidRain se refiere a que pascal usa más palabras y, por ende, necesitas saber más inglés. Su tesis, imagino, es que para el no iniciado en el idioma inglés, será más sencillo un { que un begin.

// Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:27:54.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi