Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Lazarus, FreePascal, Kylix, etc. (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=14)
-   -   Opinión sobre la estabilidad actual de Lazarus/Free Pascal (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=89167)

t-edson 15-10-2015 20:52:17

Una aclaración, CudaText, no usa SynEdit como soporte. Usa ATSynEdit, un nuevo competidor del SynEdit para Lazarus.

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 497785)
dec: ¿no te has planteado portar SmallEditor a Lazarus? Aunque en estos momentos no tengas muchos conocimientos de otros entornos, te daría la posibilidad de hacerlo en un futuro. Y, por lo que entiendo, los SynEdit, que son la base de tu editor, existen también para Lazarus.

SynEdit ha avanzado bastante en Lazarus. No sé como estarán en Delphi, pero yo los he usado bastante tiempo en Lazarus, y yo mismo me he encargado de apoyar en su desarrollo. Actualmente cuenta con documentación (en español), resaltador de Syntaxis Configurable, con plegado, de código, Regex, caracteres latinos, sensibilidad de caja, .. y Librería configurable de Completado de Código, sensible a contexto, con control de cursor, manejo de íconos, etc.

Casimiro Notevi 15-10-2015 20:57:03

Gracias por la aclaración.
Y bienvenido a clubdelphi :)

roman 15-10-2015 21:22:14

Cierto, cierto, gracias por aclarar. Y ya veo que está muy completo el ATSynEdit. Incluso tiene selección múltiple. Wow!

// Saludos

t-edson 15-10-2015 22:27:38

No hay de qué.

Actualmente, para editores con resaltado de sintaxis, tenemos en Lazarus al SynEdit y a ATSynEdit. El primero es bastante sólido y estable, bastante rápido y maneja bien archivos enormes. El segundo es nuevo pero tiene funcionalidades no encontradas en SynEdit, como el ajuste de línea, (wordwrap), la edición con múltiples cursores y los minimapas.

Pero volviendo al tema, yo he usado Lazarus por casi dos años y puedo decir que es bastante estable, sobre todo en las útlimas versiones. No tendrá todas las librerías que uno desearía, pero tiene el soporte de una comunidad que puede ayudarte en momentos difíciles.
Yo diría que algunas de las normas en Lazarus son:

* Si no sabes cómo hacer algo, pregunta.
* Si no hay un componente, creálo.
* Si no hay una librería, escriíbela.
* Si no sabes cómo crear un componente o librería, pregunta.
* Si no hay documentación, escríbela.

Actualmente estoy migrando un código VB de 25000 líneas a Lazarus y no pienso dar vuelta atrás. Después de probar esta herramienta no la dejaría por nada (casi nada, ... o tal vez si... ).

Toni 19-10-2015 20:44:52

^\||/^\||/^\||/^\||/

Desde luego parece interesante y habra que tenerlo en cuenta.

pacopenin 20-10-2015 12:59:22

Yo voy haciendo mis cosas en Lazarus y la verdad, si no necesitas algún componente muy específico que no tenga, se puede trabajar perfectamente. En mi caso, echo en falta un componente de tipo agenda ya que en mis aplicaciones lo uso. Hay uno (Visual PalnIt), pero su adaptación a Lazarus es muy lento y la verdad bastante engorroso de uso (además recuerdo que cuando lo probé se quedaba colgado alguna vez) . Hubo un más que esperanzador anuncio hace un año, pero no tuvo continuidad o al menos concrección.

https://plus.google.com/u/0/10223450...ts/1fkk4HqxYUi
https://plus.google.com/u/0/10223450...ts/EJ35qRssmLG

Por lo demás, ya digo que se puede trabajar perfectamente.

rretamar 20-10-2015 23:15:18

Anécdotas no son evidencia de nada. Sólo comento que probé el IDE de Codetyphon y es muy estable, tiene mejoras que no están en el IDE de Lazarus o hay que instalarlas aparte. La cantidad de componentes visuales que trae es apabullante, podemos estar horas y horas mirando las interminables paletas de componentes con sus propiedades, los hay de todo tipo, todas acompañadas con el fuente. A diferencia de Delphi, este IDE arranca en pocos segundos, tanto en Linux como en Windows. Usan versiones de "desarrollo" de Lazarus y FPC, pero es muy estable...es un "lazarus con esteroides". :)

Ups !!!! Hace poco descargué la versión 5.4 y ya liberaron la 5.5....esta gente no duerme !!!!

Caminante 21-10-2015 18:19:54

Hola a todos

Yo recientemente estoy usando lazarus y lo veo bastante estable. Es mas hasta estoy pensando desinstalar delphi 7 de la pc de mi trabajo y quedarme solo con lazarus (tal vez lo haga tal vez no pero, eso si, ya casi no lo abro).

En este momento estoy empezando a trasladar un proyecto D7 a lazarus.

Lo unico que echo de menos es mi querido clientdataset, ya que no he visto en lazarus un componente como este (el bufdataset no cumplio mis espectativas). Pero no hay nada que la imaginacion no pueda resolver... Fuera de eso todo bien. Lazarus cada vez me va gustando mas...

Saludos

pacopenin 22-10-2015 09:55:44

Cita:

Empezado por rretamar (Mensaje 498153)
Anécdotas no son evidencia de nada. Sólo comento que probé el IDE de Codetyphon y es muy estable, tiene mejoras que no están en el IDE de Lazarus o hay que instalarlas aparte. La cantidad de componentes visuales que trae es apabullante, podemos estar horas y horas mirando las interminables paletas de componentes con sus propiedades, los hay de todo tipo, todas acompañadas con el fuente. A diferencia de Delphi, este IDE arranca en pocos segundos, tanto en Linux como en Windows. Usan versiones de "desarrollo" de Lazarus y FPC, pero es muy estable...es un "lazarus con esteroides". :)

Ups !!!! Hace poco descargué la versión 5.4 y ya liberaron la 5.5....esta gente no duerme !!!!

Yo también utilizo CodeTyphon. Si en lugar de instalar el BigIDE instalas SmallIDE, desde el IDE en Menú-Paquete-Instalar/Desinstalar paquetes puedes dejarlo a tu gusto con solo lo necesario. Además tienes CodeOcean, que son las demos de los componentes funcionando en todos los entornos y SO. Para mi, como resultado final es bastante bueno, sobre todo en la limpieza de la instalación y el funcionamiento de componentes adaptados y testados en los distintos entornos. Pocos problemas para empezar a funcionar, amplia oferta de componentes y multiplataforma como ningún otro salvo dispositivos móviles, pero eso es ya otra historia.

anubis 30-10-2015 03:46:09

Si, es correcto pero hay muchos componentes q nunca vas a usar, al menos yo, y si instalas otros q te hacen falta, a, la, hora de compilar tarda mucho.

rretamar 18-11-2015 15:30:28

Agrego: estoy desarrollando un software, algo muy específico, un registro de fichas de estudios para un centro de diagnóstico, con posibilidad de conexión a un PACS. El software utiliza varias tablas, genera reportes, estadísticas, exporta datos, tiene varios formularios tipo "ABMC". Estoy haciendo todo con Codetyphon y cero problemas con el IDE y con mi aplicación. Realmente funciona. Puedo recomendar perfectamente a Lazarus para uso en producción (aunque anécdotas no sean evidencia :p ) para desarrollar aplicaciones de escritorio en Windows y LINUX. Vengo de Delphi (me inicié con el viejo Turbo Pascal...), que he dejado de usar, y el pasaje a Lazarus fue trivial, ya que el lenguaje de base es el mismo....si bien hay cosas como el acceso a bases de datos que tienen algunas diferencias, nada que no se pueda aprender.

La base de datos es Firebird 2.5, y el PACS utiliza el motor MYSQL 5.5 (O MARIADB) . El reporteador que utilizo es Fortes Report, basado en "bandas" y muy similar al viejo y querido QuickReport que se usaba en Delphi.

anubis 24-11-2015 08:09:48

Gracias por las respuestas.
Amigo retamar, la conexión al PACS como iría, porque, en mi caso no género CFDI y necesito algo externo para generar las facturas a través de mi base de datos, o dejar los datos preparados para q el PACS haga el resto.

rretamar 04-01-2016 16:09:04

PACS es un servidor de imágenes médicas DICOM.

clauxs88 08-01-2016 12:46:15

Cita:

Empezado por MAXIUM (Mensaje 497970)
La verdad es que no conozco otra herramienta gratuita y tan evolucionada para el lenguaje Pascal, que es el mejor manejo y me gusta por sobre los demás.

Así mismo, eso es lo que mas me agrada de esta herramienta. Tengo un sistema de facturación y stock que de apoco lo voy programando en ubuntu y windows. De lujo y siempre con la curva de aprendizaje para arriba..

bitbow 06-02-2016 01:04:45

Personalmente no me gusto Codetypho, tengo varios proyectos en lazarus y cuando instale Codetypho, resulta que varios componentes se llamaban distinto y me dio varios problemas, además de que como dicen "Instala componentes en abundancia" muchos de los cuales no se usan, con lazarus instalo lo que uso y zas a andar con los proyectos.

En resumen Codetyphon o Lazarus ya están bastante maduros y se puede hacer de todo en ellos.

Saludos.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:00:07.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi