Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Vista tampoco es tan malo (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=39989)

AzidRain 06-02-2007 22:35:25

Yo tambien aclaro que las risas eran por la frase no por el compa lbuelvas eh...Lo bueno del Club es que aqui si se obtienen opiniones de todo y eso enriquece por mucho el poco conocimiento que muchos tenemos en una gran variedad de temas.

radaalvaro 06-02-2007 22:45:47

Mejor y Peor
 
Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
Si hay alguien que copia, esa es micro$oft. Copiaron el MS-DOS de Digital Research, copiaron el Windows del GEM de Digital Research, han copiado la interfaz gráfica de Vista del sistema de Apple, aunque es tan malo el "aero" que sólo tiene unos pocos efectos y nada más. Incluso el último anuncio que han hecho para el Zune, que han copiado hasta el más mínimo detalle al iPod.

Es increible como hay personas que reprochan tanto las actitudes de MICROSOFT. Como dijo nuestro compañero mamcx cada S.O. hace de buena manera lo suyo, y bueno para concluir, MICROSOFT, con todas sus medidas, GANO el mercado, GANO, lo que es más importante en el mundo de los negocios, y la gente QUIERE a Windows (hablando de proporciones no de totalidades).

Microsoft lo hizo, y manejo muchas medidas de manera inteligente, quizas no muy aceptada por mucha gente, pero aun asi Gano.

Casimiro Notevi 06-02-2007 22:50:18

Cita:

Empezado por Caral
Hola Casimiro Notevi
En ningun momento dudo de tu conocimiento, hay que ver los hilos y nada mas, solamente me parecio un poco despectivo el jaja, a un argumento que si supiste explicar como el anterior.
Soy de la opinion de que si no se conoce, mejor no se opina, por eso no puedo opinar sobre este tema con toda propiedad, salvo el ligero uso del famoso windows, pero me gusta, por conocimiento general ver las diferentes opiniones, asi aprendo y algun dia tendre un criterio que exponer.
Sinceramente he seguido todos los hilos que al respeto se han dado y cada vez me queda mas el gusanillo de linux, `pero tengo tantas preguntas tontas que mejor me las reservo para cuando se me aclare un poco el panorama.
Te digo esto porque en mi negocio tengo 9 ordenadores, todos con windows y cada vez mas tengo que estar actualizandolos, cambiandolos etc,etc.
Por curiosidad busque informacion de linux y por lo menos donde encontre dice que es un poco dificil la instalacion, necesito ver mas.
No ha sido mi intencion ofenderte ni a ti ni a nadie, espero sea considerado como lo que es, un punto de vista de un aprendiz.
Saludos Maestro

Bueno, yo también soy un "eterno aprendiz", tan sólo soy "maestro" haciendo pizzas de piña con jamón, me salen buenísimas :)

Comprendo perfectamente a todos los que defienden windows, linux, macosx, unix, etc. Cada uno tiene sus motivos.

En tu caso, si puedes, intenta instalar una distro de Linux en alguno de tus ordenadores, el que menos necesites o en el que puedas sustituir por otro de windows. Verás, comprobarás que es más fácil de instalar y más rápido que windows. Y además cuando esté instalado, no sólo tendrás el sistema operativo, tendrás instalado programas como Gimp, Firefox, OpenOffice, visor de imágenes, visor de pdf, mensajería instantánea, email, edonkey, bittorrent, cliente ftp, reproductor de sonidos/música/video, compresor de distintos formatos, programación, etc. y eso sin contar con grabador de cd/dvd, multitud de jueguecitos, temas de escritorio, fondos, salvapantallas alucinantes, etc.
También firewall y antispam.

El "problema" es que "es distinto" a windows, vale la pena perder un poquito de tiempo en buscar información antes de hacer algo porque casi siempre resulta que es mucho más sencillo de lo que pensábamos, tan sólo que lo queremos hacer "como en windows", y no es así.

Te recomiento algunos sitios donde encontrarás información para hacer "casi" todo lo que necesites:
http://www.cesarius.net/ubuntu-go/
http://www.bootlog.cl/blog/tips/guia...ubuntu-edgy-i/
http://ubuntu-es.org/

roman 06-02-2007 22:59:35

radaalvaro, pero en tu argumento tienes que tener en cuenta que muchas de esas medidas son de caracter monopólico, algunas faltas de ética y otras ilegales, lo cual hace que la competencia sea inequitativa.

// Saludos

courtois 06-02-2007 23:09:22

linux no tiene problemas de seguridad en com
linux no tiene problemas de seguridad en com+
linux no tiene problemas de seguridad en dcom
linux no tiene porblemas de seguridad con activex
linux no tiene problemas de seguridad en gdi+
linuz no tiene problemas de seguridad con OLE
linux ... de hecho no soporta esas tecnologías, que cosas no?

TJose 06-02-2007 23:19:57

Algo sobre Microsoft:

http://packo.campanilla.net/microsoft.html

Sobre porque windows es inseguro

http://www.mononeurona.org/index.php?idnew=910

jlrbotella 06-02-2007 23:29:54

Windows vs Linux
 
Hola:

En relación al debate Linux/Windows, creo que la respuesta está en el usuario final que va a utilizarlo.

En sobremesa, digan lo que digan, así como en dipositivos móviles el futuro es Windows, al menos durante unos 5 años más, pero en servidores la balanza se decanta a Linux/Unix.

Es muy sencillo, todo el mundo sabe manejar Windows, un 90% lo tiene en su casa, y tiene multitud de programas, a parte los propios de Microsoft. Tienen drivers para todo, mientras que Linux/Unix no es así.

Actualmente estoy usando en mi profesión servidores Linux/Solaris y Windows, y es verdad que Linux/Solaris funcionan mucho mejor son más rápidos, pero el problema no esta ahí, sino en el soporte técnico, así como el coste de mantenimiento de software, Linux y Solaris es gratis, pero muchachos contratar un soporte técnico oficial RedHat, Suse o Sun, y ya vereís. Al menos en Windows es más barato, hay más distribuidores.

La desventaja que tiene Windows, es que el mismo se está haciendo el matahari, con el dicho .NET, que sigo sin entender porque tenemos que realizar aplicaciones en codigo manejado, no nativo para equipos que no están conectados en internet. El .net solo es válido para el uso de Internet, aunque el futuro es el Ajax, ni java, ni .net. Al menos java es multiplataforma.

Sabían que el 90 % del Vista sigue usando las librerías MFC, y que el office 2007, a penas tiene codigo .net.

Bueno, yo al menos programaré en Delphi, y a ver si llega la versión de delphi para win64.

Saludos.

Caral 06-02-2007 23:36:48

Hola Casimiro Notevi
Hace muchos pero muchos años tuve una pizzeria cuando vivia en Venezuela, tambien me sale bien la de piña, de vez en cuando hago mis pizzas para amigos, secreto, (azucar), aunque no lo creas, ademas hago una de anchoas que bueno.:D
Ya puse los enlaces en favoritos, con tiempo los veo bien, aunque el primeo no me sale.
Te agradezco la paciencia con este novato, algun dia sere grande y no precisamente de edad.:D
Me gusta la idea de Linux, aunque lo desconozco plenamente, suena bien.
Saludos

marcoszorrilla 06-02-2007 23:47:55

Windows Vista es un 50% más caro en Europa que en los EEUU
 
Según parece en Europa somos más ricos que Creso. Mira que ventanas transparentes. Por cierto para que veais lo mala que es la publicidad y la ignorancia, esta mañana me dijo alguien creo que el Windows Vista ese es la repera ventanas transparantes, mucho mejor para la estadísticas y eso no?

Me fui directamente al excusado.......

Cita:

Angel Cortes - Por 100 dólares, un consumidor estadounidense puede hacerse con la versión Home Basic de Windows Vista a través de Amazon.com. Por el contrario si este consumidor viviera en España debería pagar mucho más, en concreto 151 euros en el Corte Inglés, el establecimiento que ofrece este producto de manera más económica en la Web.

Los precios, por lo demás, no son únicos en el viejo continente. La propia Amazon vende este paquete a 128,95 euros en Alemania y 145 euros en Francia.
Enlace.

Un Saludo.

marcoszorrilla 06-02-2007 23:52:47

Microsoft instalará en Rumanía el gran centro tecnológico al que aspiraba Asturias
 
Lo hacemos más barato y lo vendemos más caro. El ABC del capital.

Cita:






La multinacional de Bill Gates escoge el país del Este por tener costes «mucho más bajos que España» y mantiene en estudio una posible «colaboración» con el Principado

Oviedo,
Marián MARTÍNEZ

Microsoft ha elegido Rumanía frente a Asturias para instalar su nuevo centro tecnológico. El motivo es sencillo: cuestión de costes. «En Rumanía hay personal altamente cualificado, como en Asturias, pero los costes de instalación y salariales son mucho más bajos», explicó ayer un portavoz de la multinacional norteamericana. Como compensación al esfuerzo realizado desde el Principado, la compañía de Bill Gates estudia la fórmula de «colaboración» que puede desarrollar en la región, y en la que no descarta un centro de innovación que, de tener edificio propio, tendría como máximo una decena de empleados. Otra posibilidad es que se limite a un acuerdo con W3C, ubicado en Gijón, y la Universidad de Oviedo para desarrollar productos innovadores, aunque tampoco se ha decidido en qué campo actuaría. Así y todo, desde el Gobierno regional se quiere ser optimista y se confía en que sea posible alcanzar un protocolo o acuerdo con Microsoft en cuestión de semanas.

El Principado inició los contactos con Microsoft a principios de julio de 2006, ofreciéndole la posibilidad de implantar su centro de soporte técnico para toda Europa en el Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera. Los responsables de la compañía valoraron entonces positivamente la «idoneidad» del emplazamiento, la elevada formación y facilidad para encontrar personal altamente cualificado para su proyecto y también las posibilidades que supone tener en el mismo territorio a W3C, centros tecnológicos y un importante plan de implantación y desarrollo de I+D+i en colaboración con la Universidad de Oviedo y con otras grandes empresas.
Pero al final se impusieron los costes. Microsoft decidió hace unos días instalar su centro tecnológico en Rumanía. «Ya habíamos dicho que la competencia era muy dura, no sólo con otras comunidades autónomas españolas sino también con otros países, y Europa del Este ofrece profesionales con un nivel muy bueno y los costes son muy inferiores a los de España», afirmó el portavoz de Microsoft. Una advertencia que incluso en su día se hizo desde el Gobierno regional, ya que tanto el presidente, Vicente Álvarez Areces, como el consejero de Industria, Graciano Torre, pidieron prudencia.
Ahora queda por ver cómo se instala Microsoft en Asturias. «Esperamos dar una respuesta en un plazo relativamente corto, pero sin fijar calendario. Estamos valorando varias alternativas, aunque la propuesta aún no está definida, ni en el área de trabajo ni tampoco su dimensión», explicó el portavoz de la multinacional.

En cualquier caso, si Microsoft decide finalmente implantar un centro en Asturias será similar a los que tiene ubicados en Huesca (Aragón), Boecillo (Valladolid) y Santander (Cantabria), cada uno de ellos especializado en distintas áreas de innovación. En el caso de Asturias, una de las posibilidades que se baraja es la de la accesibilidad, en la que ya se están desarrollando proyectos desde la CTIC. «Pero hay otros campos interesantes que aún no se pueden concretar en los que sí se puede trabajar y hay cosas por hacer. El hecho de que en Asturias se encuentre W3C permite avanzar mucho en temas de web», concluyó el portavoz de la multinacional.

Estos centros de innovación cuentan con una plantilla reducida, que en Asturias sería como máximo de una decena de personas, aunque, según los expertos, la fortaleza no está en los puestos directos sino en los indirectos que genera, «que se pueden contar por cientos por el polo de atracción que supone».

Pero falta por decidir si Microsoft instalará un centro o su implantación en Asturias se limitará a convenios de colaboración con la Universidad y la CTIC
Enlace

Un Saludo.

Sasuke_Cub 07-02-2007 02:14:17

Cita:

Empezado por radaalvaro
Es increible como hay personas que reprochan tanto las actitudes de MICROSOFT. Como dijo nuestro compañero mamcx cada S.O. hace de buena manera lo suyo, y bueno para concluir, MICROSOFT, con todas sus medidas, GANO el mercado, GANO, lo que es más importante en el mundo de los negocios, y la gente QUIERE a Windows (hablando de proporciones no de totalidades).

Microsoft lo hizo, y manejo muchas medidas de manera inteligente, quizas no muy aceptada por mucha gente, pero aun asi Gano.

Pues que vivan los monopolios, que viva el imperialismo y que vivan los monopolios que quieren controlarlo todo!!!

En tu mensaje es como si aprobaras los metodos por lo que M$ ha logrado ese dominio del mercado. Es como si alguien aplaudiera a Hitler!!!!!!!! Es como si dijera los nazis ganaron casi la guerra mundial, son unos barbaros en menos de un año sometieron a Europa, no importa lo que hagan echo ellos la sometieron, Hitler manejó de forma inteligente la 2da Guerra Mundial.

Cita:

Empezado por [B
AzidRain] [/b] Finalmente, dice Sasuke que "Si es malo hacer negocio"

????? En que lugar de mi mensaje dije eso???? Lo que dije fue:
Cita:

M$ no es malo porque sea un negocio. El monopolio y con el neoliberalismo se ha alejado de lo que fue en su momento el capitalismo, libre mercado??? Como puede haber libre mercado e igualdad en competencia si 50 compañias controlan el 98% del mercado. M$ es una de ellas, el Bill y su camarilla quieren tener el 100% del mercado de los software, quieren ser ellos los unicos que ofrescan algo que digan algo y que sean a los unicos que escuchen. Eso esta bien?? Eso se paso de un negocio. Es bueno tener un negocio en donde te ganes tu vida pero tienes que controlar al mundo para ganartela??? Tienes que crear patenets y decirle a las personas que es lo que deben y no deben hacer. Por dios si eres una compañia no eres ni una Constitucion ni un Parlamento.

lbuelvas 07-02-2007 02:15:06

Hola foro,

Lo primero no pense que mi sano comentario, porque en ningun momento fue malintencionado, de decir lo que dije sobre Windows y Linux causara toda esta serie de opiniones.

No es mi intecion ofender a los hinchas de Linux, es muy posible y tal vez pronto que haga software en dicha plataforma, sin embargo y por el momento soy un hincha de Windows + Delphi + Firebird. Los proyectos que he hecho con esta combinacion me han permitido aca en Colombia vivir comodamente, mantener una familia de esposa y 3 chicos, mi esposa a querido y se da el "lujo" (sin yo ser machista) de dedicarse completamente al hogar, y digo lujo porque las economias del mundo exigen que la mujer tambien aporte economicamente al hogar.

Trabajo haciendo software para municipios (sector oficial) y la mayoria de ellos trabajan sobre plataforma Windows y no hay que yo sepa como en otros paises de Latinoamerica apoyo del gobierno para adoptar plataformas libres (open source), por decirlo asi, la tendencia Linux en mi país no va a la velocidad de paises como España.

Lo segundo, pues tambien me he reido y agradezco y acepto las disculpas ofrecidas por los compañeros en especial a Casimiro Notevi y marcoszorrila.

Muchos exitos a los hinchas de Linux y Windows, que el Club Delphi siga siendo un espacio para compartir experiencias, para colaborarnos y unirnos a pesar de las distancias geograficas y diferencias de opiniones.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:30:56.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi