Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   ¿ Estudios formales o autodidacta ? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=55159)

Delphius 11-04-2008 03:49:21

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 279186)
Hola

Amigo, a que esperas para dar cátedra.
Ya tienes un alumno, ya se que soy lento, pero con un poco de paciencia llego.
Saludos

Amigo Carlos, ¿como un alumno va a dar clases a su Maestro?
A su tiempo amigo, a su tiempo. Salvo que te guste un poco lo que es Patrones GRAPS, alguno que otro GoF, UML y/o algo de ciclos de vida/paradigmas pues no sabría decir mucho.
Y aún asi me quedo corto.

Sigue disfrutando aquellos cursillos que dejo por allí de vez en cuando. Va veremos si más adelante hay plaza y un concurso o convocatorias a alguna cátedra;)

OFF-TOPIC:
Si puedo confesar que durante el cursado de la carrera me he postulado para Profesor Ayudante en la cátedra de Lenguajes, pero como el horario afectaba el cursado de algunas materias importantes, tuve que retirarme:(. De cualquier manera no me pagaban. Aunque hubiera sido lindo. No se que me llevó a intentarlo:confused:... si no sirvo para la docencia.

Si he dado en una ocasión clases particulares de.... charan... charan...¿A que no adivinan que materia? ¡Si! ¡Exacto! Química, la que me ha costado sacarmela de encima. Fue un error, un tanto cómico y trágico (como las obras griegas): en esa ocasión mis "alumnos" aprobaron el examen final, pero yo no:eek::confused:. Me han dicho que eso se llama "Transmisión del pensamiento"... no se si será verdad.

Saludos,

fer21unmsm 11-04-2008 05:53:44

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 278756)
entre nosotros existía bastante cordialidad y todo iba bastante bien hasta que un día... ¡¡¡le comenté que yo no era licenciado en informática, ni ingeniero, ni tenía ningún estudio informático "regulado", sino que era/soy autodidacta. Su cara cambió por completo y su actitud conmigo también, ya fue distante, frio, me despreciaba, incluso fue el instigador de un "mal rollo" entre mi jefe y yo, que acabó con mi salida forzada de la empresa por su culpa (yo ya no podía soprortar más aquel feo ambiente) y también acabó con la amistad que teníamos desde la infancia mi jefe y yo.
En fin, él no podía comprender cómo alguien sin estudios podía haber analizado, diseñado, implementado, etc un software "tan bueno" como aquél, no podía soportarlo. (Además era mi primer programa en windows, delphi e interbase, que no los había usado nunca antes).

Cierto lo que mencionas, ya que no debe importar mucho el carton o el papel (titulo, certificacion, etc), ya que hay personas que tienen mucho conocimiento sin necesidad de haber obtenido un carton, en mi anterior trabajo mi jefe se preocupaba por contratar gente que tuviera certificación de microsoft, por supuesto que yo no tenia (con lo caro que cuesta), pero tenia los conocimientos, lamentablemente hubo una persona (la cual sí tenía certificación) que me sacaba en cara que era mejor que yo, pero como se dice todo se demuestra en la cancha, demostré que el carton no lo es todo pienso además que se debe conservar la humildad y no andar por ahi sacando en cara que uno es certificado, y bueno me pusieron como jefe de proyecto pero tuve que renunciar ya que no compartía muchas de las ideas del gerente del area (una de ellas, que el carton lo es todo), el carton es un papel que se puede perder, quemar; pero el conocimiento es perdurable en cierto sentido.

ixMike 11-04-2008 19:35:21

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 279035)
O si sabe no tiene la correcta capacitación y formación para transmitir su conocimiento.

Creo que ese es uno de los peores problemas de muchos profesores. Y arrastran el problema a los alumnos.

En una asignatura tuve que ir a todas las clases de un profesor que no me tocaba, y hacer los exámenes con el que sí (porque como estoy matriculado con ese, no puedo cambiar quién me corrige los exámenes o con quién hago las prácticas). Sencillamente se notaba que sabía, y mucho, de su materia, pero no era capaz de explicarla bien (nadie se enteraba de nada). Al final, con las clases del otro profesor, y un libro que me compré (de forma voluntaria, porque supuestamente con lo que se explicaba en clase se podía aprobar, y con buena nota).


Vaya... esto se está tornando un debate sobre la calidad de los mentores...



Salu2.

mamcx 11-04-2008 21:40:19

Es por eso el dicho:

Cita:


No hay temas complicados. Hay personas complicadas.

No hay temas aburridos. Hay personas aburridas.

No hay temas absurdos. Hay personas absurdas.

courtois 29-04-2008 03:56:27

en la practica aprende uno cosas que en la escuela dificilmente se enseñan... y
en la escuela aprende uno cosas que en la practica dificilmente aprenderías... y
se requiere talento y constancia para aprovechar ambas cosas.

carecer de practica se resuelve con el tiempo,
carecer de la educacion formal se resuelve estudiando,
carecer de un "papel" no se resuelve mas que en una escuela. el papel ayuda

xander 29-04-2008 11:15:58

Una vez vi a un muchacho pedir un aumento de sueldo porque ya habia acabado la licenciatura y el sentia que por esa razón se merecia el aumento, y el dueño de la empresa le contestó que si ¿acaso ahora con el papel podría terminar todos los modulos pendientes en menos tiempo de a como los venia haciendo?, lo que la gente busca siempre, bueno la que realmente sabe lo que quiere, son resultados, no hay mas.

Una vez un cliente me contó una historia donde me decia que un gangster le pidió a uno de sus matones que liquidara a donCorleone pues le estaba causando grandes perdidas en el negocio, paso una semana y le pregunta al matón como iba el asunto, y el matón contesta: "Es que pedi unas metralletas a rusia de última generación pa que no quede vivo ese desgraciao, pero todavia no llegan"; pasa otra semana y vuelve a preguntar, y el el matón contesta "Es que las metralletas llegaron sin cargadores y los embarcaron aparte y...", PUM, el gangster mata al matón y le da un tenedor de la cocina a otro de sus hombres y le dice, aqui tienes este tenedor, ya sabes que hacer, y ese mismo dia aparecio donCorleone con un tenedor atravezado en la garganta.

Esto ejemplifica lo que la gente quiere, los clientes generalmente no les importa si estas usando .NET, o Lazarus o la última versión del servidor SQL, lo que quieren es poder sacar sus reportes e informes a tiempo y que la información sea la correcta, el como ya es otro rollo.

Dedalo 29-04-2008 11:19:04

Mi Opinion:

Yo soy autodidacta, de los que empezaron leyendo libros porque no me llegaba el dinero para comprar un ordenador, trasteaba en un Olivetti Audith 5, programando en ensamblador con la unica ayuda de una tarjetita reducida que tenia los mnemonicos y el mapa de memoria. Cuando conseguí el dinero necesario me gasté una pasta en un Rockwel AIM 65.

Lo cierto es que un dia me decidí a hacer estudios para saber como era "el lado oscuro", y antes de embarcarme en la universidad estudié un modulo superior. Fué un paseo, nada nuevo bajo el sol. Los asuntos mas tontos llevados a un examen que llegaba a aburrir. Tal fue mi decepcion que desistí de seguir estudiando. Ahora es mi hijo el que esta estudiando en la universidad, y descubro con horror como se hace hincapié en cosas completamente superfluas y no se le da la formacion que realmente se necesita para trabajar. Afortunadamente mi hijo no solo esta estudiando en la universidad para que le den un papel, esta tambien aprendiendo de verdad a trabajar.

A favor de un universitario solo puedo decir que cuando le enseñas a trabajar de verdad lo aprende todo mucho mas deprisa que un no-universitario. Un autodidacta universitario consigue lo mismo que el autodidacta no universitario en la mitad de tiempo, pues se ha educado su mente en la Universidad para captar mucho mejor la esencia de los problemas.

Conclusion:
  • Un universitario y un no-universitario, tras unos cuantos años de trabajo no se diferencian en casi nada.
  • Un universitario es mas eficiente como autodidacta.
  • Ser universitario no garantiza saber.
  • No todo el mundo tiene capacidad para hacer este trabajo, ni aun los universitarios, que a veces podrian haber estudiado Informatica o derecho con el mismo interes y ningun resultado.

Neftali [Germán.Estévez] 29-04-2008 13:04:54

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 279393)
No hay temas complicados.

Se nota que no has estudiado LGA en la UPC (Barcelona) :D


Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 279393)
No hay temas aburridos.

Ahora sí estoy seguro de que no has estudiado LGA en la UPC (Barcelona) :D:D


Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 279393)
No hay temas absurdos.

No pensarías así si hubieras estudiado LGA en la UPC (Barcelona) :D:D:D

NOTA: LGA, "Lenguages, Gramáticas y Autómatas".

Es en broma, pero realmente de todas las asignaturas que estudié es la más "palo" que recuerdo. Algo me queda de teoría de autómatas, lo reconozco, pero ufffffffff, sólo recordarla me entran escalofríos...;)

MaMu 01-05-2008 09:48:28

Yo vivo gracias a los autómatas programables.

Casimiro Notevi 01-05-2008 13:30:57

Cita:

Empezado por MaMu (Mensaje 283655)
Yo vivo gracias a los autómatas programables.

Y por curiosidad, ¿qué tipo de autómatas son?, ¿para qué se usan?

MaMu 01-05-2008 15:18:35

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 283673)
Y por curiosidad, ¿qué tipo de autómatas son?, ¿para qué se usan?

Programables. Líneas de producción.

Neftali [Germán.Estévez] 02-05-2008 10:47:24

Cita:

Empezado por MaMu (Mensaje 283655)
Yo vivo gracias a los autómatas programables.

Ya soys 2.
Tú y mi profe de LGA.:D:D:D:D


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:03:57.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi