Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   Una de ésas preguntas sin respuesta en nuestro ámbito de trabajo... (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=80393)

ElMug 26-09-2012 00:10:43

Cita:

Empezado por Chris (Mensaje 445349)
Delfai es la pronunciación estadounidense. Delfi es la inglesa británica. Según leí una vez en un artículo de la Wikipedia.

Bueno, si se habla del Software, y se respeta a los creadores (Borland), seria "Delfi", y no "DelFai", puesto que el dia de la presentacion (1995), en vivo y a todo color, lo llamaron "Delfi", con "fi" de "filo".

Y por eso es que yo digo "Delpi", y no porque tenga un caramelo atorado, aunque sea cierto.:o

movorack 26-09-2012 00:15:35

Para dirimir la duda, de sensual y sexy habrá que preguntarle a King Africa...

Fragmento de "La Bomba"
Cita:

Booooooommmmba (sensual)
Un movimiento sensual (sensual)
Un movimiento muy sexy (sexy)
Un movimiento muy sexy (sexy)

ElMug 26-09-2012 00:21:17

Cita:

Empezado por movorack (Mensaje 445398)
Para dirimir la duda, de sensual y sexy habrá que preguntarle a King Africa...

Fragmento de "La Bomba"



Y si traducimos a Agustin Lara al Ingles, seria: "Sexy nights at Veracruz"?

Que buen video!

roman 26-09-2012 03:51:37

Cita:

Empezado por Chris (Mensaje 445388)
Creo que las distinciones puedes hacerlas cuando te estás refiriendo a alguien en específico. Por ejemplo: La arquitecta Maria Luisa; El profesor Jirafales y la profesora Canuta.

Pero cuando hablas en general, con frases como: "Todos los arquitectos deben estudiar estructuras"; usar la distinción de género es redundante.

Tienes razón. No había entendido el sentido de tu comentario. Creo que me guié por el comentario de Julián que, me parece, es con el que no estoy del todo de acuerdo, al mezclar profesiones con sustantivos como joven con el que, ciertamente es incorrecto hablar de jóvenas.

// Saludos

Delphius 26-09-2012 04:22:50

Por aquí es habitual encontrarse con Ingeniero vs Ingenieras, Arquitecto vs Arquitecta, Licenciado vs Licenciada, Doctor vs Doctora, Odontólogo vs Odontóloga por mencionar algunos clásicos. Y me parece de lo más normal... ahora de si es una falta a la RAE :rolleyes:

En lo que si me parece aberrante es cuando la desquiciada de la presidente que gobierna en teoría a todos y a todas :rolleyes: de la Argentina pide que se le diga PresidentA. Así que ahora voy a tener que decir PacientA y no la paciente, ya que vamos al caso por dar un ejemplo. :mad: Y lo peor es que supuestamente esta mujer se dice que es doctorA en abogacía; cuando al final no se encontraron pruebas totales y suficientes para garantizar que su título es verdadero y efectivamente se ha recibido. :mad:

Aprovecho ya que se está también en lo de encontrar traducciones, pregunto de nuevo: ¿alguien sabe cual es la traducción más apropiada al término collation y collate?

Saludos,

ElMug 26-09-2012 05:07:53

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 445417)
Por aquí es habitual encontrarse con Ingeniero vs Ingenieras, Arquitecto vs Arquitecta, Licenciado vs Licenciada, Doctor vs Doctora, Odontólogo vs Odontóloga por mencionar algunos clásicos. Y me parece de lo más normal... ahora de si es una falta a la RAE :rolleyes:

En lo que si me parece aberrante es cuando la desquiciada de la presidente que gobierna en teoría a todos y a todas :rolleyes: de la Argentina pide que se le diga PresidentA. Así que ahora voy a tener que decir PacientA y no la paciente, ya que vamos al caso por dar un ejemplo. :mad: Y lo peor es que supuestamente esta mujer se dice que es doctorA en abogacía; cuando al final no se encontraron pruebas totales y suficientes para garantizar que su título es verdadero y efectivamente se ha recibido. :mad:

Aprovecho ya que se está también en lo de encontrar traducciones, pregunto de nuevo: ¿alguien sabe cual es la traducción más apropiada al término collation y collate?

Saludos,

Buena pregunta. Creo que seria algo asi como "colar" o "cernir"?

Es obvio que "collate" no es termino anglo, y se relaciona "cernir", o al revez, con mezclas, como "colegio" o "collage", diria.

Si hubieran usado termino anglo, habrian usado la palabra "sift". Pero no se que termino use la informatica en Español.

Y es bueno saber estas cosas, pues "El lenguage es la fuente de todos los malentendidos" (Le dijo El Principito a La Zorra).

Ñuño Martínez 26-09-2012 22:23:34

Por lo que he leído, hay mucha gente que no sabe la diferencia entre sexo y género.

roman 26-09-2012 22:44:51

Eso es cierto. Habemos unos muy burros. Ahora que, bien podrías iluminarnos un poco ¿no crees?

// Saludos

movorack 26-09-2012 22:48:51

Sexo es lo que hace el genero con la genera :D...

Si román habemos unos muy burros

Casimiro Notevi 26-09-2012 23:00:16

Es que cuando yo iba a la escuela no me enseñaron esas cosas, creo que todavía no se había inventado el sexo :confused:

Julián 26-09-2012 23:08:43

Mas o menos:
"sexo", como término zoológico y botánico, indica si el especimen es macho, hembra o hermafrodita.
"género gramátical" es un término gramatical, y en español puede ser femenino, masculino, neutro, epíceno o ambiguo

Los nombres de las profesiones, en español, pueden ser femeninos, masculinos o neutros, independientemente de que sea hombre, mujer o hermafrodita, quien las practique: por ejemplo, electricista, policía o maquinista son nombres femeninos de profesiones, que habitualmente son ejercidas por hombres. Y modelo es un nombre masculino de una profesión habitualmente ejercida por mujeres. Cuando alguien confunde sexo con genero es cuando se pueden oir disparates como "electricisto" o "modela". Otras profesiones si que tienen denominaciones distintas para hombre y mujer, por ejemplo, actor y actriz, maestro y maestra, etc.

El problema es cuando alguien confunde una cosa con la otra.

He escrito de memoria y tal vez haya metido algún error. En todo caso, aquí, lo explica muy bien: http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_gramatical

Un saludo!

Delphius 27-09-2012 00:22:38

Cita:

Empezado por ElMug (Mensaje 445420)
Buena pregunta. Creo que seria algo asi como "colar" o "cernir"?

Es obvio que "collate" no es termino anglo, y se relaciona "cernir", o al revez, con mezclas, como "colegio" o "collage", diria.

Si hubieran usado termino anglo, habrian usado la palabra "sift". Pero no se que termino use la informatica en Español.

Y es bueno saber estas cosas, pues "El lenguage es la fuente de todos los malentendidos" (Le dijo El Principito a La Zorra).

Al parecer que no se me entendió bien :rolleyes: ... Cuáles serían los términos más apropiados en español, en el contexto de lo que es bases de datos, para las palabras collation y collate? :confused:

Saludos,

Delphius 27-09-2012 00:30:33

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez (Mensaje 445498)
Por lo que he leído, hay mucha gente que no sabe la diferencia entre sexo y género.

A pesar de haberme llevado relativamente bien en el colegio con la asignaturas de Lengua y Literatura no soy muy estudioso de ella y admito que al día de hoy poco recuerdo. Después de todo no me dediqué a estudiar lenguas, yo prefiero los números y las computadoras.
Ya que tu eres muy ducto y dicho, por favor brinda de tu tan amplia cultura y compártelas con las personas mal habladas que están del otro lado del gran charco y no hemos aprendido el idioma que ustedes no han dejado.

SaludoZ,

movorack 27-09-2012 00:32:37

Collate=cotejar... En la DB es el conjunto de caracteres que se usan para verificar que los datos ingresados pertenecen a un idioma en especifico.

La verdad delphius, Esa es una de las palabras que estoy mas acostumbrado a manejarla en inglés.

ElMug 27-09-2012 02:42:15

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 445518)
A pesar de haberme llevado relativamente bien en el colegio con la asignaturas de Lengua y Literatura no soy muy estudioso de ella y admito que al día de hoy poco recuerdo. Después de todo no me dediqué a estudiar lenguas, yo prefiero los números y las computadoras.
Ya que tu eres muy ducto y dicho, por favor brinda de tu tan amplia cultura y compártelas con las personas mal habladas que están del otro lado del gran charco y no hemos aprendido el idioma que ustedes no han dejado.

SaludoZ,

Si se entendio muy bien a lo que te referias, en cuanto a su uso en bases de datos.

El termino "colar" se me ocurrio sugerirlo, por no saber (como tu), que termino se ha usado en Español para ello.

Se tambien que el termino "collate" se adapto a este concepto en bases de datos, tomado de los sistemas de impresion, y que la traduccion seria "compaginar", pero no me parecio una buena palabra. Por eso sugeri "colar".

Ahora que si el uso es "cotejar", como dice movorak, me parece muy bien.

Viendolo bien, que les pareceria que se abra un hilo fijo, especie de "diccionario" donde se aporte la traduccion del Ingles al Español solo para terminos de informatica, de preferencia que se SEPA que se usan. Y si no hay en uso conocido, se hagan sugerencias? Aparte, habra algun diccionario Ingles-Español de terminos de informatica, ya asi publicado por imprenta, o en la red?

ElMug 27-09-2012 02:52:06

Cita:

Empezado por movorack (Mensaje 445519)
Collate=cotejar... En la DB es el conjunto de caracteres que se usan para verificar que los datos ingresados pertenecen a un idioma en especifico.

La verdad delphius, Esa es una de las palabras que estoy mas acostumbrado a manejarla en inglés.

Bueno, para mi "collate" es un establecer a la maquina de datos como tratar los casos de mayusculas/minusculas en entradas y salidas de data, o sea si mayusculas o minusculas se igualen o no. Tambien como tratar otros tipos de data numericos, fechas, en cuanto a como se guardan, o como se otorgan.

Es tambien por eso que la palabra "colar" me parecio bien, pues ya habran oido la frase "salio a colación que ....".

Y a proposito "collation" es tal veze el termino mas comun (en Ingles). Asi que "colacion", como que le queda.

Pero no me alcanzo claridad de haber oido el sustantivo "cotejación"?

movorack 27-09-2012 03:15:20

Cita:

Empezado por ElMug (Mensaje 445528)
Y a proposito "collation" es tal veze el termino mas comun (en Ingles). Asi que "colacion", como que le queda.

Pero no me alcanzo claridad de haber oido el sustantivo "cotejación"?

:D no pude copiar el texto de la RAE pero dice que colacion es el cotejo que se hace de una cosa con otra. Así que el significado creo que seria cotejar y colación

roman 27-09-2012 03:56:03

Cita:

Empezado por movorack (Mensaje 445531)
:D no pude copiar el texto de la RAE

Igual esto te sirve. Igual no. :p

// Saludos

movorack 27-09-2012 04:17:55

Depronto desde el pc si. Pero desde el celu no dejaba seleccionar texto para copiar.. Hice una captura de pantalla pero pesaba más de 40kb que es lo que acepta el foro. En fin... Por lo menos me hice entender

ElMug 27-09-2012 04:26:23

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 445534)
Igual esto te sirve. Igual no. :p

// Saludos

Aclaro que esto no es tan cierto como dicen: "En el entorno del PC el copiar y pegar lo popularizó Apple a través de su Lisa y Macintosh a principio de los años 1980, en sus sistemas operativos y aplicaciones."

Y es que copiar y pegar, burdamente, y sin raton, fue efectivo desde 1977.

Con el Apple II se podia copiar el texto de la pantalla actual, e insertarlo en el cursor.

Era una funcion intrinseca del programa Monitor que escribio Steve Wozniak. Y ESE era EL sistema operativo nativo de la Apple II, previo al uso de diskettes.

Mal recuerdo, pero se picaba la tecla de control, se movia el cursor, y se iluminaba el texto deseado. Luego,no recuerdo como, lo insertaba uno en la posicion previa de el cursor.

Nada comparado a lo de ahora, clarao, pero EXACTAMENTE la misma idea.

Aunque al decir "popularizó", ahi si no lo cuestiono, pues lo que les platico, no era de un uso comun, excepto para programar, principalmente.:o


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:28:46.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi