Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   TIOBE: Delphi is on its way out (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=83150)

MAXIUM 21-05-2013 07:27:29

Yo solo alego el precio :P

Al González 21-05-2013 08:00:43

Cita:

Empezado por matabyte (Mensaje 460830)
[...] No se, este foro se llama club DELPHI por algo, si no se defendiera a Delphi, se deberia llamar "club programacion" o algo así.

^\||/ Ojalá esa bofetada con guante blanco no se eche en saco roto. #:-)#

Y sobre lo de tener que registrar ante Apple y toda esa burocracia...sin palabras. Pareciera sacado de la vida cotidiana en la Unión Soviética. :eek:

¿Con Android también será necesario tanto papeleo? :confused: Espero que aún quede algo del llamado libre mercado.

fjcg02 21-05-2013 13:28:28

Cita:

Empezado por PepeLolo (Mensaje 460823)
Un aporte a la discusión del responsable de una de las empresas más importantes en España en desarrollo de aplicaciones financieras.

La aplicaciones financieras son las que utilizan en los bancos, y no son comerciales, al menos la mayoría de ellas.

Supongo que esta persona es responsable de producto de algún erp's o programa de facturación más o menos completo, modular y parametrizable con muchas instalaciones en producción.

Saludos
PD: Sin ánimo de ofender a nadie, sólo aclararlo

defcon1_es 21-05-2013 13:39:11

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 460654)
Conoces como es el desarrollo en iOS? Porque la estrategia de embarcadero es igual a la de Java en GUIS: Una gui alienigena, desligada de su plataforma de ejecucion y que no hace parte del ecosistema. Si ha mejorado con respecto a la version anterior, pues que bien. Pero eso no es el punto. No es mejorar delphi vs delphi. Es que sea una herramienta "nativa" de su entorno (en este caso, ios).

No conozco como es el desarrollo en iOS, pues lo poco que ví de XCODE (mira mis post sobre FireMonkey) me horrorizó: acostumbrado a delphi, XCODE me resulta difícil, críptico, casi ininteligible, y si a eso añadimos que no tengo ni idea de Objective-C... pues peor aun.

Pero me fío de Embarcadero al afirmar que con XE4 se consiguen apps verdaderamente nativas.

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 460654)
Pa que lo entiendas, Delphi es un exito en Windows porque corre sobre el API de windows (encapsulandolo de una forma mucho mejor) no porque (al igual que java) crea su propio GUI y luego corre de forma mediocre sobre varias plataformas.

Lo que ha hecho embarcadero, solo le causa gracia al programador de delphi. Pero no al programador de iOS. Significa echar al carajo todo lo que hay disponible, por un entorno que no ofrece una ganancia superior, y que visualmente, es mas bien feito. Lo que ha tenido exito pa IOS son aquellos que permiten operar de forma nativa, como monotouch (c#), rubymotion, varios proyectos de LUA/JS que permiten accesar al API interno.

Repito que no conozco mucho sobre el desarrollo para iOS, y mi poca experiencia que tuve con XE2+FireMonkey+XCODE fue de lo más nefasta,
pues ni siquiera los emuladores de XCODE te garantizan que tu app funcione correctamente en el dispositivo final.
Mi impresion sobre este tema es la siguiente: Se desarrolla en OSx con XCODE para otro S.O. "ligeramente diferente" como es iOS.

Julián 21-05-2013 14:06:40

Cita:

Empezado por matabyte (Mensaje 460830)
Delphi no es una maravilla, pero tampoco lo es el XCode, todos los lenguajes tienen sus cosas buenas y malas.
......
Y que no me digan que programar para iPhone con el XCode es mas "simple" y bonito. A parte de necesitar la ultima versión del iOS y xCode (que habrás pagado para actualizar obligatoriamente), para instalar un programa que tu programas en tu iPhone necesitas conexion a internet y registrar tu iPhone con apple, sin hablar de los certificados necesarios solo para "testear" tu app (ni hablar de la publicacion en la app store y sus tiempos de review...).

Delphi, para mi sí era una maravilla, pero hasta su versión 7. Que es la que uso(cuando necesito hacer algo sobre win en el trabajo), y la que me sigue pareciendo una maravilla. Son las versiones posteriores las que me parecen una meirdecilla. O un mierdarrón.

Y el XCode, ni idea, creo que lo abrí una vez y tarde cerocoma en cerrarlo. Menudo lío, y ademas, como tu bien dices, las condiciones que DEBEN asumir quienes programan para iOS son totalmente absurdas y abusivas. Si no estoy mal informado, creo q si subes una app al appstore no te llevas mas que una pequeña parte. Según lo entiendo yo eso es como trabajar GRATIS para Apple. Y pagándoles por hacerlo. Deprimente.

O sea, que cuando opino de iOS y OSX lo hago como usuario, y cuando digo que las app de OSX parecen mejores, es que parecen mejores. No hay mas que echarles un ojo para darse cuenta. Y eso es totaelmente compatible con lo que tu dices de que su entorno de priogramación no es mas bonito ni agradable, cosa que comparto, aunque sólo lo haya abierto una vez, o unas pocas.


Cita:

Empezado por matabyte (Mensaje 460830)
Yo, sin perder el respeto por nadie (y nadie se me ofenda), veo a muchos moderadores del club delphi poner a parir a delphi... Si realmente odian y no les gusta el lenguaje y las herramientas que hay para programar (Lazarus, Rad studio, etc...) y no aportan como se podria mejorar y no animan para mejorar el producto y dar animos y recursos a los nuevos que se quieran iniciar (y seran los que desarrollen las herramientas de programacion del futuro), realmente para que estar es un foro de Delphi? no lo entiendo.

Bueno, supongo que yo debo ser uno de ellos, pero seguramente no me hs entendido bien, o yo no me he explicado correctamete. Intentaré ser mas preciso:
Yo no pongo a parir a Delphi. Delphi es el IDE que mas me gusta, con mucha diferencia. Vengo usandolo desde 1995, en su versión 1.0, sobre windows 3.11, que todavía conservo en una VM. Simplemente digo que después de su versión 7 eso para mi ya ni merece llamarse DELPHI. El que sea, además, caro, pues me dá exactamente igual, porque no pienso comprarlo, y si desaparecen, me dá igual, porque no pienso comprarlo. Mi delphi 7, y mi delphi 5 (que uso en otro sitio) siguen funcionando sobre windows, incluso sobre Wndows 8, y seguirán haciedolo. Me gusta delphi, hasta su versión 7, y me gusta mucho, y me gusta mucho el Object Pascal. Y tenemos FPK, y tenemos Lazarus. Que es software LIBRE. Con eso tengo suficiente para seguir por aquí.

Si mañana Embarcadero saca una versión de Delphi que me permita usar COCOA o GNOME igual que permite usar el api de Windows, estaré encantado. Pues no creo que exista nada ni remotamente parecido, con tanta productividad, pero hoy por hoy no existe.

Conste que esto sólo es mi opnión personal, claro.



Cita:

Empezado por matabyte (Mensaje 460830)
No se, este foro se llama club DELPHI por algo, si no se defendiera a Delphi, se deberia llamar "club programacion" o algo así.

Y como digo, sin animo de ofender a nadie.

Delphi, Pascal, Turbo Pascal, Object Pascal, FPK, Lazarus, etc. No sólo existe el producto de Embarcadero. Y creo que se puede defender a delphi criticando sus cosas malas. Pueden, quienes lo venden, tomarselo como críticas constructivas. O como les salga del ciruelo. Obviamente.

Y no puedes ofender a nadie por dar tu opinión. Para eso están los foros :)

Un saludo.

PepeLolo 21-05-2013 16:30:59

La cosa está más que interesante, hace mucho que no veo un debate tan abierto e interesante como este. Me mola :D

Bueno miento, casi siempre aparece cuando se habla del ranking de Tiobe, un pequeño dato:
En el año 2010 y 2011 Delphi fue galardonado como mejor "Embarcadero Technologies Best in Programming Languages for Delphi" en
codeproject algo querrá decir esto.

Personalmente no creo que haya que mezclar conceptos:
Delphi es un lenguaje de proposito general para entornos win. Sirve tanto para un roto, descosido o construir un SO o un lenguaje de programación, lo mismo da. ¡esa es su grandeza!. ¡tienes el código fuente a tu disposición, esto es ORO!

También vale para la web, porque se dice que no. Yo he desarrollado el CRM de la empresa con Intraweb (no me gusta nada por culpa de la interface html, o porque no dispone de un CSS o JS defacto atractivo y la ayuda no existe). Pero puedo afirmar que la velocidad de desarrollo respecto a ASP.NET es como comparar un perito con un galgo. Aquí me contradigo con otros comentarios mios, porque si añades DEVEXPRESS a ASP.NET las tornas se dan la vuelta pero multiplicadas a favor de ASP.NET.

Existen intentos para el desarrollo para la web usando extjs, lo que habla mucho y bien de este lenguaje (otra cosa es que tengan o no éxito) y la mezcla sea la adecuada.

Yo no encuentro motivos para que no sea eficiente en la web, al final tienes un servidor y un cliente que no tiene nada que ver con el servidor, ya que utilizas otras tecnologías totalmente diferentes (ajax, htmlx, CSS, JS, y un largo etc) añadiendo a esto navegadores para que rule.

Servidor en delphi y cliente con el mejor JS que tengas y que te lo hace todo en el lado del cliente. Lo mejor de dos mundos.

Yo entiendo que embarcadero esta moviendo ficha para posicionarse en el futuro. No es un fabricante de Sistemas operativos, por lo que lo tiene muy difícil respecto a los dos grandes Mocochof y Apple, estos siempre dispondrán de ventaja respecto a los intentos que pueda realizar un desarrollador de herramientas.

no me enrollo más que me piro a casa.;)

matabyte 22-05-2013 06:01:38

Cita:

Empezado por PepeLolo (Mensaje 460856)
La cosa está más que interesante, hace mucho que no veo un debate tan abierto e interesante como este. Me mola :D

Ojala que este debate aumente la vida del club XD.

Como dices Julián, a parte del producto de embarcadero (RAD Studio), hay otros productos para programar en Delphi, yo personalmente el que mas uso es Lazarus XD.

Por desgracia, viviendo en Japón y trabajando en una empresa grande de programación veo algunas cosas de otra forma, el problema no es tanto el precio final (aunque tira para atrás a casi todos los novatos que buscar estudiar un lenguaje de programación nuevo o mejor), si no la comunidad de Delphi y no tanto Embarcadero, me explico:

Embarcadero, al menos en Japón tiene un ritmo frenético con talleres, simposiums, web lessons gratuitas, etc... cada mes. Veo que están intentando levantar una base para los nuevos programadores de Delphi y para las empresas, si bien en Japón (al igual que en otros muchos lugares), Delphi (y pascal) están relegados al mundo de los años 90.

Os voy a contar como estan las cosas aqui en programacion para que veais como va:

Actualmente en Japon se programan 4 tipos de software (Japón lo veo como un adelanto de lo que ocurre/ocurrirá en el resto del mundo):
- Web
- App móviles
- Sistemas embebidos.
- Software empresarial
- Juegos.
  1. Los proyectos Web son terreno de Java ( + Jenkins, + maven, etc...)
  2. Las App Moviles se usaba mucho hasta hace 6 meses los sistemas nativos:
    1. Android: Eclipse + Java
    2. iPhone: Xcode
    3. Resto (Windows phone, linux phone, etc...): Ni se molestan en programar para estos.
  3. Los sistemas embebidos se programan en C, C++
  4. El software empresarial se programa bajo demanda, cada vez menos, tanto en PC como en MAC.
  5. Los Juegos, tanto los de PC, MAC como Consolas ya casi no se hacen, excepto proyectos grandes para la venta a nivel mundial.
    1. Los Juegos son casi terreno exclusivo de Moviles.
Las App y juegos de móviles, como he dicho, se USABA (en pasado) los sistemas nativos, actualmente se usan webViews (mostrar una pagina web en formato nativo) + Web. Casi todos los juegos y muchas aplicaciones usan html5 o play como framework.


El uso de Delphi, Visual C++ o similares tal y como los conocemos se queda relegado a crear Servidores Webs propios, las pocas aplicaciones bajo pedido y software para programar los sistemas embebidos.

Embarcadero esta apostando por lo que veo por este terreno con la creacion de html con delphi (si bien aun solo se pueden hacer cosas no muy buenas con el), servidores Web personalizados y programacion Movil nativa.

Es este ultimo punto en el que hay que fijarse, como he dicho, la mayoria de las aplicaciones y juegos para moviles que se van a usar de ahora en adelante son mostrar HTML en un webview nativo. Para programar un WebView nativo y algunos complementos mas, no hace falta que haya un sistema completo con todos los complementos del win32 en iOS.

Por desgracia (si algo extremo no ocurre), la tendencia de programar aplicaciones nativas esta bajando muchísimo, tanto en win32, linux, mac, etc...

A que viene tal explicacion?, pues a que si bien embarcadero con sus productos esta en la direccion correcta (aunque el precio no ayuda demasiado), el problema de que las empresas no cambien de software de programacion es nuestra, si, solo NUESTRA.

Cuando empezamos en una empresa y le decimos a todo el mundo lo bonito que es delphi, pascal, etc... medio mundo se piensa que pascal es algo del pasado, algo anticuado, y en vez de hacerles ver que no es asi, seguimos usando las herramientas que usa todo el mundo. Como todo el mundo usa esa herramienta, el uso de delphi (y pascal) baja, como es bajo, las nuevas empresas y estudiantes lo infravaloran, es un circulo vicioso que al final nos fastidia a nosotros, a los programadores de Delphi y baja la demanda de puestos de trabajo.

Como cambiar esto? Fácil:
  1. Trabajas en una empresa? Pues haz una presentacion con lo que puede hacer Delphi, monta una exposicion aunque sea de una hora. Si, ya se que a muchos no les agrada explicar, pero con esa presentación bien montada, el status de Delphi (y pascal) en tu empresa subirá, haciendo que otros programadores se interesen y experimenten por si mismo e incluso mas adelante que salga algun proyecto en Delphi. Que consigues con esto?:
    1. Aumentar tu status en la empresa. "Este tio sabe la ostia"
    2. Un nuevo proyecto como lider de proyecto.
    3. Un aumento salarial o de bonus
    4. Que posteriormente te asignen mas proyectos.
    5. Aumenta el uso de Delphi, por lo que tu empresa recomendara a otras empresas su uso.
  2. No trabajas? Crea tus programas, proyectos, juegos, etc... y no tengas miedo de poner que esta hecho en Delphi, y si puedes y quieres, escribir en la web y en Club Delphi tus experiencias, dudas, problemas, codigo de ejemplo, etc...
Bueno, me he extendido mas de lo debido (se nota que no hablo mucho español por aqui XD)

Al González 22-05-2013 06:50:06

Cita:

Empezado por matabyte (Mensaje 460912)
Como cambiar esto? Fácil:
  1. Trabajas en una empresa? Pues haz una presentacion con lo que puede hacer Delphi, monta una exposicion aunque sea de una hora. Si, ya se que a muchos no les agrada explicar, pero con esa presentación bien montada, el status de Delphi (y pascal) en tu empresa subirá, haciendo que otros programadores se interesen y experimenten por si mismo e incluso mas adelante que salga algun proyecto en Delphi. Que consigues con esto?:
    1. Aumentar tu status en la empresa. "Este tio sabe la ostia"
    2. Un nuevo proyecto como lider de proyecto.
    3. Un aumento salarial o de bonus
    4. Que posteriormente te asignen mas proyectos.
    5. Aumenta el uso de Delphi, por lo que tu empresa recomendara a otras empresas su uso.
  2. No trabajas? Crea tus programas, proyectos, juegos, etc... y no tengas miedo de poner que esta hecho en Delphi, y si puedes y quieres, escribir en la web y en Club Delphi tus experiencias, dudas, problemas, codigo de ejemplo, etc...

+1 Participar, involucrarse, hacer que las cosas buenas sucedan. ^\||/

Yo estoy enseñándole Delphi a un joven amigo que ha tenido dificultades para abrirse paso en la vida. Acaban de contratarlo como ayudante de almacén en una fábrica, donde no tiene acceso a ninguna de las computadoras. Desconoce casi por completo el mundo de la programación, pero le he comenzado a enseñar Delphi. Y hasta ahora, después de las dos primeras sesiones, parece que le va gustando. Tiene una portátil de segunda mano, algo lenta, con Windows Vista, pero creo que le servirá para practicar en los días que no hay clase.

Cita:

Empezado por matabyte (Mensaje 460912)
[...] se nota que no hablo mucho español por aqui

Aun así escribes mucho mejor que los del teclado descompuesto: "no ce por k me marka errorrrrrr!!!!". ;)

newtron 22-05-2013 10:47:06

Cita:

Empezado por matabyte (Mensaje 460912)
...El software empresarial se programa bajo demanda, cada vez menos, tanto en PC como en MAC.

Esto si me interesa a mi, ¿qué usan entonces las empresas para sus programas de gestión de almacén, facturación, contabilidad, etc?.

mamcx 22-05-2013 18:17:35

Voy a aclarar algunas cosas sobre desarrollo para iOS.

Cita:

Empezado por matabyte (Mensaje 460830)
Delphi no es una maravilla, pero tampoco lo es el XCode, todos los lenguajes tienen sus cosas buenas y malas.

Como ya he dicho, iOS tiene frameworks MUY buenos (coccoa) amarrado a un lenguaje (obj-c) no tan ... bueno (osea, horrible). Con todo, XCode es muy buen IDE, ya que hace soportable el uso de obj-c. Lo que da golpe fuerte al programador Delphi/VS es que usa MVC, y no RAD. Por ejemplo, se pone un boton y no se hace click y se programa el evento "onclic". Es *al revez*. Se programa el evento, y se "conecta" al evento del boton.

A la primera, es mas complicado. Pero me he dado cuenta que es MUCHO mejor asi. No hay codigo espaguetti (o es mas dificil) y mover la logica de las apps es muy facil y natural.

Pero es una lata para esquematizar las apps. Y no hay feedback visual. Basicamente, es el diseño de la interfaz que es pobre (solo se ponen controles y marcas con UIViews (hagan de cuenta, un TPanel) que hay va a existir un super-maravilloso control, pero no puedes verlo en tiempo de diseño.

No muy diferente a otros IDEs, pero diantre si Delphi te malacostumbra!

Por lo demas, XCode es rapido. No tengo quejas de el, y me gusta mas que Visual Studio. Es mas un "editor de programacion" super-cargado que un "Eclipse re-cargado". El lenguaje, obj-c, es lo que es latosito (ha mejorado mucho en las ultimas versiones)

Cita:

Empezado por matabyte (Mensaje 460830)
El precio del RAD Studio... yo tambien me quejo del alto precio, pero lo que no puedo tolerar es que los fanboys de XCode digan que es caro, porque si bien es pagar de una vez

https://store.embarcadero.com/542/purl-buynow

RAD Studio = (AVG US 2350 Nuevo / AVG 1533 Actualizacion) + US 99 AppStore + Mac + Dispositivo (AVG 400)

MacMini (US 800) o iMac (1300) +Xcode (0) + US 99 AppStore + Dispositivo (AVG 400)

Con la compra de solo RAD Studio te da pal mac, el AppStore y parte del dispositivo. Te falto que igual con Delphi necesitas el mac, el dispositivo y la inscripcion al appstore.

Asi que si es mas barato.

Contraste:

MonoTouch:https://store.xamarin.com/ (Gratis/ US 999)
RubyMotion:http://sites.fastspring.com/hipbyte/product/rubymotion (US 199)

- Actualizacion a tu ultima version del iOS (porque si no no funcionara el nuevo XCode) TOTALMENTE GRATIS y a diferencia de Android, que es *pesimo* en cuanto a que demasiados tienen versiones obsoletas, la mayoria de los usuarios se suben a lo ultimo rapidisimo. Esto es un plus, no una contra
- Pagar por el developer certificate anualmente. Cierto, pero es una ventaja. US 99 por la infraestructura que da Apple es una baratija
- Que no saquen una version del XCode nueva. No entiendo? A diferencia de otros, tener lo ultimo con Apple no es malo, es bueno. Cada version de xcode es mejor que la anterior. Yo actualizo casi al dia que sale algo nuevo, recompilo y listo. Incluso he montado versiones beta y no me encontrado nada raro.
- Esto ya es impresión personal: El MAC no es precisamente barato comparado con un PC (con la diferencia puedes pagar tranquilamente un RAD Studio...). Cierto, en parte Comparado con el PC mas barato posible VS. el pc que un programador decente compraria. Yo tengo mac hace rato, y me han parecido una excelente inversion.

Cita:

Empezado por matabyte (Mensaje 460830)
y registrar tu iPhone con apple, sin hablar de los certificados necesarios solo para "testear" tu app (ni hablar de la publicacion en la app store y sus tiempos de review...).

Cita:

Empezado por julian
Menudo lío, y ademas, como tu bien dices, las condiciones que DEBEN asumir quienes programan para iOS son totalmente absurdas y abusivas. Si no estoy mal informado, creo q si subes una app al appstore no te llevas mas que una pequeña parte. Según lo entiendo yo eso es como trabajar GRATIS para Apple. Y pagándoles por hacerlo. Deprimente.

Lo hacen sonar como si fuera algo hooorrriiiblleee. Es cierto que Apple saca un 30% de cada app, pero sabian que antes de Apple no te daban ni el 10% para distribuir tu app en celulares? Mucho menos, podias imaginar que puedes, como yo, vender tu app en CIENTOS DE PAISES, a una clientela, que a diferencia de android, esta mas dispuesta a pagar por tu trabajo (o si quieres dar gratis, a usar la app), que ademas, no te preocupas por manejar fraudes en los pagos, ni toda la mierda que son las transacciones internacionales, recibir pagos en otras monedas, hacer conversiones, mantener el servicio de despliegue de la app (hosting y distribución) y tener un equipo de testers que verifican tu app antes de distribuirla a tus clientes. Y eso vale US 99?

Se que como programadores es mas atrayente la proposicion de "hacer lo que nos de la gana", pero como profesionales y empresarios, la proposicion de Apple me parece mejor.

Llevo *meses* tratando de encontrar una pasarela de pagos que me permita vender internacionalmente, no sea un asco (osea, que sea como http://www.stripe.com), y que no me de lios por no ser americano. Pero sin estar con una empresa registrada en USA, Gran bretaña y unos pocos paises de europa, que lio tan tremendo, osea, imposible. Lo unico que hay, es paypal. Y paypal no me consigna en mi cuenta bancaria. Tengo que abrir una en USA para eso. Y paypal no es como stripe y otros servicios que tienen lo que necesito, y mas, sino que esta uno amarrado y fregado. Solo fastspring.com medio da la talla, pero solo sirve pa vender via web.
Cita:

Empezado por matabyte (Mensaje 460830)
Yo, sin perder el respeto por nadie (y nadie se me ofenda), veo a muchos moderadores del club delphi poner a parir a delphi... Si realmente odian y no les gusta el lenguaje y las herramientas que hay para programar (Lazarus, Rad studio, etc...) y no aportan como se podria mejorar y no animan para mejorar el producto y dar animos y recursos a los nuevos que se quieran iniciar (y seran los que desarrollen las herramientas de programacion del futuro), realmente para que estar es un foro de Delphi? no lo entiendo.

Yo no odio a Delphi. Pascal y python son los lenguajes que mas me gustan, y si estuvieramos hablando de *lenguajes* a nivel de *lenguajes* no podria sino decir lo genial que es. De hecho, ojala el mundo fuera mas pascal, menos C. Pero en relacion a *este hilo* y especificamente a la manera como los creadores de Delphi (quienes, en ultima son los unicos que pueden hacer los cambios de fondo necesario) y mirando a Delphi, no solo como lenguaje, sino como *herramienta* no puedo decir lo mismo. Delphi, para un programador de iOS, no es tentador, no como las demas alternativas que hay en el mercado, por la razones que ya expuse.

Y de hecho, me arriesgo a asegurar, que no lo sera para el programador de Android tampoco (que por razones ideologicas a muchos mas les parece android lo que mas esperan de delphi). Y el porque, entre otras cosas, es que en iOS sale simpre lo mejor, luego en Android (eso es casi una ley en este momento ;)) si Embarcadero no saca algo bueno en iOS, es muy poco probable que lo haga en android.

Al González 22-05-2013 18:40:33

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 460980)
Lo hacen sonar como si fuera algo hooorrriiiblleee. Es cierto que Apple saca un 30% de cada app [...]

Eso sí que es horrible. Tener que pagar "cuota" al Narco, digo, a Apple, por vender tu aplicación, ¡30%! :eek: Supongo que ese dinero es para arreglar el amplio estacionamiento de las "oficinas" en Irlanda. :p

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 460980)
[...] si Embarcadero no saca algo bueno en iOS, es muy poco probable que lo haga en android.

Tengo entendido que Android es un poco más abierto, por lo que lógicamente debería Embarcadero afrontar menos trabas para conseguirlo en Android que en iOS.

Julián 22-05-2013 19:11:07

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 460980)
Es cierto que Apple saca un 30% de cada app,

O sea, que si vendo una app por 1€ ¿Apple se queda 30ct y yo con 70ct ? Pues si es así esta muy bien. Yo es que tenía entendido, y realmente no se ni dónde lo he leido u oido, que era al reves, que de cada euro apenas te llevabas un 20%. Pero siendo como dices esta perfecto: Ya me veo abriendo el XCode, jeje.

RONPABLO 23-05-2013 03:27:28

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 460980)
[...] si Embarcadero no saca algo bueno en iOS, es muy poco probable que lo haga en android.

Creo que hay algo que no se suele ver de Android, hoy por hoy va en el 38%de lo que vende Apple en su App Store (y creciendo año tras año mientras IProducts siguen muy estables, pero con poco crecimiento) , y es acá que hay que ver algo que pocas veces veo en las comparaciones, mientras que en las App Store se está contando las ventas en conjunto (tanto para dispositivos móviles y equipos como IMac o MacMini) en la Play Store de google la mayoría de ventas van para equipos móviles , osea en windows sí yo quiero office se lo compro a MS, si quiero Photoshop a Adobe, pero si eso mismo lo quiero hacer en un producto Apple tengo que pasar por la App Store, esos productos que son verdaderamente costosos comparados con la mayoría de los productos que se venden para dispositivos móviles (promedio USD 5 sabiendo que hay muchos más costosos y muchos más baratos).

Por otro lado hay que ver que esta vendiendo cada uno de los usuarios de un software de desarrollo como lo es delphi, y cual es el plus de lo que hace, si yo desarrollo software a la medida y hago constantemente cambios, o hago pequeñas personalizaciones según mis clientes, lo ultimo que quiero es tener que esperar a que acepten los cambios que hago a mi software en una tienda online, yo personalmente prefiero el poder tener el contacto directo con mi cliente, mis aplicaciones no son masivas, no se venden desde una pagina web fácil, se debe de hacer demostraciones, se va y se habla con el cliente, se genera esos roces porque se tardan en pagar y aun así es lo que hay, es el segmento de mercado en el que estoy, la gente que usa Mac compra cosas poco costosas como si nada, pero cuando se habla de invertir más de USD1000 se lo piensan, compararán fácilmente un Offices o un PhotoShop porque en todo él mundo hay alguien que sepa usarlo, o te lo enseñan en la U o en el colegio, pero el software que sirve para un segmento pequeño puede no ser tan útil adquirir un software bastante complejo que nadie sepa manejar y que el contacto con el fabricante es bastante dispendioso

mamcx 23-05-2013 04:47:50

Cita:

Empezado por RONPABLO (Mensaje 461048)
yo personalmente prefiero el poder tener el contacto directo con mi cliente, mis aplicaciones no son masivas, no se venden desde una pagina web fácil, se debe de hacer demostraciones, se va y se habla con el cliente, se genera esos roces porque se tardan en pagar y aun así es lo que hay, es el segmento de mercado en el que estoy

Eso es un punto importante. Hay que recordar que Apple, ppalmente, sirve al mercado de consumidores. Osea, que la idea de usar la AppStore es, evidentemente, vender al mercado masivo.

Teniendo eso presente, se entiende porque Apple "veta/aprueba" las aplicaciones. Antes de eso, el usuario normal se veia en un entorno (PC) PLAGADO de virus y apps trampas y apps engañosas, de "pescas" y cosas similares. Mientras android esta plagado de esos problemas, Apple mantiene a raya ese tipo de cosas. Eso significa, que desde el punto de vista del usuario final, es la mejor opcion.

Pero, y el corporativo? O si tengo una base de clientes limitada? Funciona? De mi experiencia, digo que si. No es que tenga miles de usuarios mis apps actuales! y una de ellas esta enfocado en un nicho que no creo alcance a mas de 200 empresas en todo el pais. Enfoco en iOS porque, honestamente, creo que es la mejor opción para mi y mis clientes, y porque ademas, quiero llegar al mercado masivo (osea, llegar a los miles de usuarios) y con mi experiencia del mundo windows, no quiero repetirla en android. Cuando los niveles de satisfaccion, el record de estabilidad y seguridad, el nivel y alcance de las apps, una mucho mejor seleccion de herramientas y soporte, mejor experiencia de desarrollo (IDEs, emulador, experiencia en las maquinas reales) y otros factores hacen que sea el consenso de muchos desarrolladores, el de que iOS es una plataforma mas sana y mejor en general. Android a duras penas ha llegado a parte de ese nivel el año pasado, mientras he podido disfrutar de todo eso desde el ppio. Y si un cliente le parece que ahorrarse 50/100 US en un aparato es un gran lio, de entrada se sabe que es mala paga. Para un empresario pequeño, es pesima idea venderle a gente muuuuuyyy pobre* (y si son empresas, mas bien pobres de mente, que su idea es: "Yo se que Apple es lo mejor, pero paque le dio eso a mi gente? Yo quiero darle lo mas cutre y barato que haya" Esa forma de tratar a los empleados, que he experimentado, me desagrada de sobremanera, porque a larga es como lo trataran a uno, fijo. Pienso, que precisamente cuando se es pequeño, es cuando mas importa tener lo mejor que se puede. Porque los errores son mas caros y dolorosos (ya que una empresa grande simplemente entierra sus errores con plata).

-------------------------------------------------------
Por otro lado, ese tipo de desarrollo esta plenamente soportado por Apple, es solo que el AppStore es lo mas famoso ;):

https://developer.apple.com/programs/ios/enterprise/

Esta opcion: NO pasa por el AppStore. No requiere que Apple revise nada. Se puede hostear la app en tu propio servidor y distribuirla de forma "privada" a tus clientes. De hecho, asi es como funciona en parte servicios como https://testflightapp.com (que permiten distribuir versiones de prueba a clientes).



* En el caso de gente que honestamente no puede pagar, sabiendo yo que es eso, prefiero: Regalarlo de entrada, hacerlo open source, o dirigirlos a la mejor opcion que conozca (que puede ser android, eso si, recomendarles un dispositivo que se pueda actualizar, que no tenga eso "cerrado") Si alguien esta mal economicamente, no creo que pueda costear un desarrollo, es mejor que use algo hecho. Tambien si uno va a un mercado masivo, donde no importa ganar directamente del usuario final, sino que lo que importa es ganar audiencia, seguro que android puede ser una excelente opcion.

RONPABLO 23-05-2013 17:35:08

Por curiosidad... de tus clientes cuantos usaban productos IPhone antes de que compraran tus productos??

a Cuantos les ha tocado comprar uno o varios equipos IProduct?

De esos nuevos en el mundo apple crees que se decidieron a comprar tu software por ser apple cool o por que tu software les pareció tan bueno que aceptaron cambiar de sistema operativo? (no se porque pero creo que has logrado que muchos de tus clientes se pasen de sistema)

mamcx 23-05-2013 18:59:56

Cita:

Empezado por RONPABLO (Mensaje 461096)
De esos nuevos en el mundo apple crees que se decidieron a comprar tu software por ser apple cool o por que tu software les pareció tan bueno que aceptaron cambiar de sistema operativo? (no se porque pero creo que has logrado que muchos de tus clientes se pasen de sistema)


Antes usaba Windows CE/Mobile. Pasar a iOS fue como ir de Windows 3.11 a OSX. Las maquinas de Apple como tal son finísimas (las de windows fallaban una que otra cada seis meses) y han durado mas de 2 años, del cliente mas viejo.

Todos mis clientes reconocen que los productos de Apple o son los mejores, o definitivamente a la par de lo mejor. De hecho, es *normal* que el gerente tenga su iPhone pero exiga a sus empleados un celular "barato". Osea, en su mente, piensan que lo mejor es solo para ellos. En este aspecto, entra el tema de android, que nunca he visto lo equiparen a Apple como a nivel de calidad (eso es mas normal entre programadores), solo a nivel de precio y la percepcion de que lo "peorcito" pa los demas. Eso es lo mas cerca a elitismo que he visto - lo cual antes de Apple se veia con blackberry, asi que no es la marca sino la gente-. La batalla mia es siempre dar a entender que son los empleados los que merecen cosas buenas, tanto como los ejecutivos, porque mejor herramienta=+rentabilidad.

Lo que, a menos que sea un tacaño incorregible, no me ha resultado muy dificil. La app es mucho mas rapida que cualquiera del mercado local. Ahi es donde ha dado sus frutos pensarla para el cliente internacional (en el mercado local la gente se aguanta software horrible, que en el internacional desinstalarian en segundos. Porque? Llevo años preguntandomelo...). El proceso de captura y sincronización es el mas rapido, y la app es la mas simple de usar de las que nos hemos enfrentado.

Solo pierdo si el productor del ERP tiene su solución móvil, y/o esta incorpora procesos especiales específicos de esa industria. O cuando hacen chanchullos de ganarse comisiones y sacar platas (yo nunca hago eso, asi haya perdido negocios grandes).

He visto a varios intentar hacer alternativas en Android, pero eso es como una certeza de que les va a ir mal (por la *mentalidad* mas que la parte tecnica. Si la mentalidad es ahorrarse pesos y no hacer un mejor producto, eso se va a notar luego. Eso se vuelve una cosa contagiosa: El cliente va a lo peor en equipo, en software, en calidad, en todo.). O si van ha hacerlo en Windows Phone o Blackberry ya es seguro que estan perdidos ;)

Osea, pa que sea claro: Si alguien se queja de Apple es "carisimo" (aunque en la practica no lo sea: Un cliente termino comprando maquinas 4x mas caras) y dice: Mejor me voy a android: Eso es una *certeza* de que les va mal. Es diferente si me dicen: En android puedo hacer X mucho mejor y tengo un equipo/persona experto entonces sabria que les va a ir bien, porque estan pensando honestamente en dar lo mejor.

El meollo del asunto, porque se que lo hago sonar como que "iOS es super-mejor y Android es super-peor" se explica en :

http://www.paulgraham.com/pypar.html

Cita:

In a recent talk I said something that upset a lot of people: that you could get smarter programmers to work on a Python project than you could to work on a Java project.

I didn't mean by this that Java programmers are dumb. I meant that Python programmers are smart. It's a lot of work to learn a new programming language. And people don't learn Python because it will get them a job; they learn it because they genuinely like to program and aren't satisfied with the languages they already know.
El punto principal, es que en iOS hay *cierta* cultura. El lenguaje es feo, pero la cultura impulsa a hacer cosas que a los usuarios les guste. Se piensa no solo en la estetica, sino en el diseño general.

Es mas dificil, comparativamente, entrar. Hay que tener mac. Hay que aprender un lenguaje, que antes era practicamente desconocido. Hay que aceptar que Apple va a revisar tu App, y si tiene problemas serios, te rechazara - eso hace que uno se preocupe mucho porque eso NO pase!-. Pero hay que servir un conjunto de clientes un pelin mas exigente. Los retos en conjunto en iOS exigen ser mas listo.

En contraste, la actitud de los que usan android es: Es barato, no hay restricciones, es lo que ya se, hay menos esfuerzo, todo me sale gratis, nada me cuesta, etc.. Objectivamente todo eso son atributos deseables, pero en la practica genera que haya mas mediocridad. Como dice el articulo, python lo eligen a sabiendas que no hay (o habia cuando se escribio) muchas opciones de empleo, porque les gusta el ARTE de programar. En cambio, Java es la opcion "facil".

matabyte 24-05-2013 10:34:52

Bueno, esto parece una guerra eterna entre Android-iPhone o PC-MAC... creo que seria mejor abrir otro hilo para discutir eso XD. ;)

jlrbotella 24-05-2013 21:08:31

Después de haber trabajado con proyectos realizados en Delphi y a mi pesar, creo que el Delphi esta perdiendo cuota de mercado a pasos agigantados. El razonamiento es el siguiente:

Embarcadero siempre depende de una plataforma sea Windows, iOs, Android; con lo que supone que tendrá que competir con los propios fabricantes (Microsoft, Apple, Google) y estos siempre van un paso por delante, además cualquier día pueden cortar el grifo al desarrollo de herramientas de terceros.

Os detallos unos ejemplos :

En el caso de Windows:

Windows Embarcadero no tiene compilador para Winrt, Windows Phone, Compact Framework, y supongo que es debido a los derechos de patente exclusivos de MS.

En la plataforma de 64 bits (tando Delphi y C builder) los benchmarks no están a la altura de Visual C++. Tampoco se puede programar con GPU (Nivida, AMD) y no funciona bien con DirectX.

El compilador de Intel solo esta disponible para Visual Studio no para Embarcadero.


En base de datos todos los fabricantes sacan los drivers actualizados para Net, Java, ODBC y son gratis.

En Delphi la mayoria son de pagos, como es el caso de Firedac que no es gratuita en las versiones básicas de Rad Studio. Además no sabemos el futuro de las dbexpress.

En Apple:

Por lo que he visto se necesita una herramienta de tercero para generar código (Xcode) además de pagar la licencia de Apple Developer que no es barata.

En Móviles:

No funciona con plataforma Microsoft. En Android y en Andorid existen otros frameworks mejores.

En Web:

Embarcadero depente de Zend Studio para su PHP, así que es lo mismo que le sucede con MS, Apple.

Intraweb: No es multiplataforma solo funciona con Windows.

Multiplataforma:

En el mercado existen otras plataformas nativas como Qt, que funciona en casi todos o todos los sistems operativos, además de ser estable y rápida. Cosa que Firemonkey le falta madurar y no esta disponible para Linux y otros Unix.

Java aunque no es una plataforma nativa, no tiene rival hoy en día. Además de ser gratis.

¿En que es bueno Embarcadero?.

Supongo que en el desarrollo de aplicaciones nativas Win32, donde las librerias MFC para el desarrollo nativo han quedado obsoletas y su facilidad de manejo y diseño de forms no están a la altura de su plataforma .Net.

Después de este resumen, ¿dónde posicionarias Delphi?.:eek:

Casimiro Notevi 24-05-2013 21:43:52

Bueno, creo que has exagerado un poco, todo depende del entorno en que se mueva cada uno.
Por ejemplo, esto que dices:
Cita:

Empezado por jlrbotella (Mensaje 461205)
En base de datos todos los fabricantes sacan los drivers actualizados para Net, Java, ODBC y son gratis.

pues muy bien, no hay problema, puedes usarlos desde delphi :)

mamcx 24-05-2013 23:00:12

Cita:

Empezado por jlrbotella (Mensaje 461205)
Embarcadero siempre depende de una plataforma sea Windows, iOs, Android; con lo que supone que tendrá que competir con los propios fabricantes (Microsoft, Apple, Google) y estos siempre van un paso por delante

Es cierto que el dueño de la plataforma tiene su ventaja, pero no creo que eso signifique no haya forma de aventajarlos. De hecho, Delphi es una mejor expresion de la plataforma visual de Windows, y hay muchos proyectos (python, ruby, php, erlang, haskell) que son reconocidos por ser mejores en varios aspectos (y que de hecho, hasta lo usan esas mismas empresas).

Lo que hace que algo sea bueno es que sea bueno. Su estrategia, implementacion y efectividad de mercadearlo a quienes estan interesados. Ademas, hay cosas que atraen mas un mercado que a otro (por ejm las empresas grandes prefieron lo que las otras grandes usan, pero a la startup y freelancer eso ni le va ni le viene).


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:44:54.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi