Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=91252)

keys 18-04-2017 11:53:40

1 Archivos Adjunto(s)
TE paso un ejemplo

newtron 18-04-2017 11:54:36

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 515606)
TE paso un ejemplo

Gracias. ^\||/^\||/

PASPAS 18-04-2017 13:02:13

Cita:

Empezado por RafaSerMed (Mensaje 515560)
Efectivamente a mi ahora ya me pasa. El compañero tiene razón, facturas a particulares introducidas perfectamente con sus dos apellidos y en el caso de nombres compuestos tener que meter ambos...... (comprobado). No se yo.

Buenas a tod@s, alguién le funciona la petición de validacion de NIF/CIF. Lo estoy probando tanto como persona física y como jurídica y en ambos casos me devuelve siempre lo mismo. Un HTML con el siguiente contenido
<body>
<div id="ibm-banner"><div id="ibm-banner-main"><div id="ibm-banner-product-name">IBM WebSphere Application Server</div><div id="ibm-banner-brand"></div></div></div>

<div id="content">
<h1 class="title">Context Root Not Found</h1>

Alguién ha conseguido realizar estas comprobaciones la petición la realizo sobre :
https://www1.agenciatributaria.gob.e.../ws/VNifV1SOAP
y el XSD utilizado es http://www2.agenciatributaria.gob.es.../VNifV1Ent.xsd
Es lo que se indica en el documento pdf de la AEAT. He enviado la consulta a la AEAT sin respuesta por su parte , ya os dire si me dicen algo.

Muchas gracias, saludos

Nasca 18-04-2017 13:07:06

Cita:

Empezado por PASPAS (Mensaje 515610)
Buenas a tod@s, alguién le funciona la petición de validacion de NIF/CIF. Lo estoy probando tanto como persona física y como jurídica y en ambos casos me devuelve siempre lo mismo. Un HTML con el siguiente contenido
<body>
<div id="ibm-banner"><div id="ibm-banner-main"><div id="ibm-banner-product-name">IBM WebSphere Application Server</div><div id="ibm-banner-brand"></div></div></div>

<div id="content">
<h1 class="title">Context Root Not Found</h1>

Alguién ha conseguido realizar estas comprobaciones la petición la realizo sobre :
Es lo que se indica en el documento pdf de la AEAT. He enviado la consulta a la AEAT sin respuesta por su parte , ya os dire si me dicen algo.

Ten en cuenta que esta petición es preciso hacerla autentificando con certificado digital.
El tema "Context Root Not Fount" suena un poco a certificados.
Aparte de esto, yo lo he usado esta mañana y funciona sin problemas.

CMB 18-04-2017 14:15:52

Cita:

Empezado por PASPAS (Mensaje 515610)
Es lo que se indica en el documento pdf de la AEAT. He enviado la consulta a la AEAT sin respuesta por su parte , ya os dire si me dicen algo.

Por favor, ¿en qué documento de la AEAT se habla de ese asunto? ¿Podrías indicar el nombre?

Muchas gracias,

Ñuño Martínez 18-04-2017 14:19:30

No hace mucho me preguntaron sobre esto. ¿Alguien podría hacer un resúmen de cómo es la cosa? Con tanta información me vuelvo vizco y no me entero de nada. Gracias adelantadas.

Nasca 18-04-2017 14:25:02

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 515612)
Por favor, ¿en qué documento de la AEAT se habla de ese asunto? ¿Podrías indicar el nombre?

Muchas gracias,

Revisa su mini-web: http://www.agenciatributaria.es/AEAT...n_fiscal.shtml

CMB 18-04-2017 14:39:26

Cita:

Empezado por Nasca (Mensaje 515616)

Me lo miro.

Muchas gracias.

CMB 18-04-2017 14:49:20

Sobre el campo ImporteTotal
 
En el documento SII_Descripcion_ServicioWeb_v0.6.pdf el campo o tag ImporteTotal consta como opcional (para facturas emitidas y recibidas).

Sin embargo, en Validaciones_ErroresSII_v0.4.pdf, pág. 39, en la sección Errores que producen la aceptación y registro de la factura en el sistema (posteriormente deben ser corregidos), dice 2007 El campo ImporteTotal no es superior a 6.000.

Es decir, si se añade un ImporteTotal inferior a 6000 se considera como un error a corregir. De ello se deduce que cuando el total es superior a 6000 es obligatorio ponerlo. Por consiguiente, no es opcional del todo.

Porque si se refieren a pagos en metálico, entonces ¿qué pinta ese campo en el esquema de facturas emitidas y recibidas?

¿Alguien podría aclararlo?

Saludos,

keys 18-04-2017 15:08:15

No están dentro del libro de facturas y recibidas. Estan dentro del Libro de registro de Operaciones de trascendencia tributaria con carácter anual, sólo hay que declararlos cuando la suma del importe en metalico del año superan los 6000 euros.

Esta información hay que darla por que uno de los impuestos que desaparecen con esto del SII es el 347 y esa información se daba en ese modelo.

Un Saludo.

PASPAS 18-04-2017 15:44:28

Cita:

Empezado por Nasca (Mensaje 515611)
Ten en cuenta que esta petición es preciso hacerla autentificando con certificado digital.
El tema "Context Root Not Fount" suena un poco a certificados.
Aparte de esto, yo lo he usado esta mañana y funciona sin problemas.

Ahora me funciona seria que esta mañana cuando lo he lanzado no iba. Ahora si me devuelve datos..
Saludos

newtron 18-04-2017 17:20:33

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez (Mensaje 515615)
No hace mucho me preguntaron sobre esto. ¿Alguien podría hacer un resúmen de cómo es la cosa? Con tanta información me vuelvo vizco y no me entero de nada. Gracias adelantadas.

Amigo Ñuño.

En principio el tema está controlado, el problema es que hay muchos tipos de facturas emitidas/recibidas y cada tipo requiere enviar una serie de datos que hace un poco laborioso resolver todos estos posibles tipos pero por tema técnico no hay problemas.

El primer problema que nos encontramos fue que, parece, que para poder hacer los envíos sin contar con componentes de terceros hay que usar a partir de la versión Berlín porque hay que enviar la llamada con un certificado digital y no hemos encontrado forma de hacerlo con versiones anteriores, los que lo han solucionado con versiones anteriores es porque usan para ese tema las secure black box.

Después hay gente que usa los objetos del webservice para crear el xml que se envía y gente que lo crea a pelo y lo envía igualmente, se puede hacer como más cómodo te resulte.

También había unas pocas de consultas meramente contables que entre unos y otros nos hemos ido contestando y, creo, que resolviendo.

Por otro lado hay algún ejemplo funcional de envío de facturas por si alguien se lo quiere descargar y probarlo.

Creo que más o menos esta es la historia.

Saludos

vboloradito 18-04-2017 17:42:43

error 2006 La factura contiene un desglose a nivel de factura
 
1 Archivos Adjunto(s)
hola:

intento enviar una factura emitida a un pais de la comunidad europea.
Me da el error 2006 ( AceptadoConErrores )

"La factura contiene un desglose a nivel de factura cuando le corresponde un desglose a nivel de operación, por no ser factura simplificada ni asiento resumen y la contraparte contiene un IdOtro o tiene un NIF que empiece por N "

¿alguien tiene un ejempo de factura emitida a un pais extranjero con idotro?.


adjunto mi factura

newtron 18-04-2017 19:33:30

1 Archivos Adjunto(s)
Cita:

Empezado por vboloradito (Mensaje 515629)
hola:

intento enviar una factura emitida a un pais de la comunidad europea.
Me da el error 2006 ( AceptadoConErrores )

"La factura contiene un desglose a nivel de factura cuando le corresponde un desglose a nivel de operación, por no ser factura simplificada ni asiento resumen y la contraparte contiene un IdOtro o tiene un NIF que empiece por N "

¿alguien tiene un ejempo de factura emitida a un pais extranjero con idotro?.


adjunto mi factura

Hola.

Te adjunto un ejemplo que a mi no me da problemas.

Saludos

vboloradito 18-04-2017 21:15:45

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 515636)
Hola.

Te adjunto un ejemplo que a mi no me da problemas.

Saludos

gracias mañana lo pruebo.
PArece que al ser una factura sin iva no tengo que detallar el desglose de IVA, sino el desglose de operación como tu haces en tu ejemplo.
<TipoDesglose>
<DesgloseTipoOperacion>
<Entrega>
<Sujeta>
<Exenta>
<BaseImponible>100</BaseImponible>

RafaSerMed 19-04-2017 09:42:35

Duda sobre fecha de operación
 
En este caso creo que es una duda mas de operativa que de desarrollo, pero para ver cual es vuestra opinión.

Según la documentación y tal y como se especifica en un ejemplo de los FAQs, la fecha de operación se debe de especificar en el caso en el que está sea diferente a la fecha del documento. Vamos al caso mas sencillo una factura emitida. Creo entender que por ejemplo la fecha de operación seria la fecha del albarán y la fecha del documento, seria la fecha de la propia factura. En el caso de facturas de gestión por ejemplo.

Pero, que pasa si en el mismo ejemplo son varios albaranes en una única factura?. Tenemos que controlar la fecha del ultimo albarán?, Es el usuario el que tiene que introducir esta ultima fecha cuando registra por ejemplo facturas recibidas de varios albaranes?.

Cada día que pasa, veo mas absurdos en este sistema.

Ñuño Martínez 19-04-2017 09:49:12

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 515628)
Amigo Ñuño.

(...)

Creo que más o menos esta es la historia.

Saludos

Muchas gracias. :)

CMB 19-04-2017 10:10:21

Cita:

Empezado por RafaSerMed (Mensaje 515653)
En este caso creo que es una duda mas de operativa que de desarrollo, pero para ver cual es vuestra opinión.
Según la documentación y tal y como se especifica en un ejemplo de los FAQs, la fecha de operación se debe de especificar en el caso en el que está sea diferente a la fecha del documento. Vamos al caso mas sencillo una factura emitida. Creo entender que por ejemplo la fecha de operación seria la fecha del albarán y la fecha del documento, seria la fecha de la propia factura. En el caso de facturas de gestión por ejemplo.
Pero, que pasa si en el mismo ejemplo son varios albaranes en una única factura?. Tenemos que controlar la fecha del ultimo albarán?, Es el usuario el que tiene que introducir esta ultima fecha cuando registra por ejemplo facturas recibidas de varios albaranes?.
Cada día que pasa, veo mas absurdos en este sistema.

Cada vez se ven cosas más extrañas. Por supuesto que la fecha de la operación debería coincidir con la del albarán, pero he visto facturas que engloban a más de 30 albaranes, cada uno con su fecha.

Si pedimos al usuario que rellene (a su responsabilidad) esa fecha, y que además redacte una descripción única para cada factura, más otras cosas que ahora no recuerdo, va a haber bastante cabreo. Aunque no es nuestro problema, la gente no se va a quejar a la agencia tributaria sino al que le ha vendido el programa.

Aunque ahora veo que FechaOperacion es opcional y DescripcionOperacion es obligatorio, según mi interpretación.

Saludos,

vboloradito 19-04-2017 10:39:06

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 515636)
Hola.

Te adjunto un ejemplo que a mi no me da problemas.

Saludos

ya me funciona gracias, el problema es que estaba desglosando el iva (que no tiene al estar exenta ) en lugar de la operación.
Me surge una duda sobre tu xml.

indicas el codigo 01 : OPERACIÓN DE RÉGIMEN GENERAL
<ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>01</ClaveRegimenEspecialOTrascendencia>

¿No deberias indicar el 09 "ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS DE BIENES Y PRESTACIONES DE SERVICIOS"?

PepCat 19-04-2017 11:19:31

Tengo un ejemplo de una factura que se ha hecho a una persona extranjera pero con IVA. El concepto de la factura es “una noche de hotel”.

¿Alguien sabe cómo se debe registrar este tipo de factura?

Muchas Gracias.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 14:25:03.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi