Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=91252)

barnarasta 24-04-2017 23:07:21

Visteis que ya anunciaron los cambios de la version 0.7 ???
Interesante la pagina 15



"agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Modelos_y_formularios/Suministro_inmediato_informacion/FicherosSuministros/V_07/PP_F_PRUEBAS_200417_Modo_compatibilidad.pdf"



Yo tengo unos cuantos casos de NIF/Nombre (5) que los valida la pagina del NIF-validator pero no los acepta al enviarlos.

newtron 25-04-2017 13:03:03

Atención. Pregunta contable.

Estoy con el tema de las facturas simplificadas (antiguos tickets). Para enviarlos no hay problema pero mi cuestión es que creo que enviar tooooooooooooodos los tickets uno a uno es una barbaridad. Hasta ahora esos tickets se agrupan en una factura de "Clientes contado" que es lo que se traspasa a contabilidad y se declara por el total pero ahora no se puede enviar como factura porque se pide un cif y un nombre de cliente reconocido.

¿La aeat aceptará enviar un grupo de tickets por el total del día en un solo envío? ¿Alguno de vosotros se ha planteado ese tema? ¿Por qué no me toca la lotería y me puedo retirar :D?

Gracias y un saludo

Casimiro Notevi 25-04-2017 13:08:58

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 515932)
¿Por qué no me toca la lotería y me puedo retirar?

Es lo más sensato que he leído en todo este hilo :rolleyes:

RafaSerMed 25-04-2017 13:14:43

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 515932)
Atención. Pregunta contable.

Estoy con el tema de las facturas simplificadas (antiguos tickets). Para enviarlos no hay problema pero mi cuestión es que creo que enviar tooooooooooooodos los tickets uno a uno es una barbaridad. Hasta ahora esos tickets se agrupan en una factura de "Clientes contado" que es lo que se traspasa a contabilidad y se declara por el total pero ahora no se puede enviar como factura porque se pide un cif y un nombre de cliente reconocido.

¿La aeat aceptará enviar un grupo de tickets por el total del día en un solo envío? ¿Alguno de vosotros se ha planteado ese tema? ¿Por qué no me toca la lotería y me puedo retirar :D?

Gracias y un saludo

Para ello está el tipo de factura F4, (resumen de facturas) en donde tienes que mandar como Id de la factura el nº de la primera y añadir el registro de NumSerieFacturaEmisorResumenFin, especificando el ultimo numero dentro del resumen. En este caso el bloque de la contraparte, no es obligatorio. Es más no se debería de enviar, al igual que pasa con el tipo de factura simplificada, F2.

keys 25-04-2017 13:15:41

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 515932)
Atención. Pregunta contable.

Estoy con el tema de las facturas simplificadas (antiguos tickets). Para enviarlos no hay problema pero mi cuestión es que creo que enviar tooooooooooooodos los tickets uno a uno es una barbaridad. Hasta ahora esos tickets se agrupan en una factura de "Clientes contado" que es lo que se traspasa a contabilidad y se declara por el total pero ahora no se puede enviar como factura porque se pide un cif y un nombre de cliente reconocido.

¿La aeat aceptará enviar un grupo de tickets por el total del día en un solo envío? ¿Alguno de vosotros se ha planteado ese tema? ¿Por qué no me toca la lotería y me puedo retirar :D?

Gracias y un saludo

Por partes hay un tipo de operación que es la F2-Factura simplificada(ticket), que en ventas no es necesario indicar al cliente, es mas si lo identificas da error. En compras si es necesario.

Si envias tipo F2, tienes que enviar un registro por cada ticket. En el 340 existía un tipo que era para resumen de ticket pero en esto del sii no lo han incluido, si hay un tipo F4-Resumen de facturas, pero no tiene pinta de valer para los tickets.

Ya de tocar que me toque a mi. :)

newtron 25-04-2017 13:18:06

Cita:

Empezado por RafaSerMed (Mensaje 515935)
Para ello está el tipo de factura F4, (resumen de facturas) en donde tienes que mandar como Id de la factura el nº de la primera y añadir el registro de NumSerieFacturaEmisorResumenFin, especificando el ultimo numero dentro del resumen. En este caso el bloque de la contraparte, no es obligatorio. Es más no se debería de enviar, al igual que pasa con el tipo de factura simplificada, F2.

Estupendo, entiendo entonces que el "Resumen de facturas" se refiere a facturas simplificadas.

Muchas gracias por la info.

newtron 25-04-2017 13:19:11

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 515934)
Es lo más sensato que he leído en todo este hilo :rolleyes:

Uis... ¿entonces todo lo demás que he dicho son tonterías?.... no.... no me contestes.... prefiero seguir viviendo en mi ignorancia. :D:D

RafaSerMed 25-04-2017 13:20:12

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 515936)
Por partes hay un tipo de operación que es la F2-Factura simplificada(ticket), que en ventas no es necesario indicar al cliente, es mas si lo identificas da error. En compras si es necesario.

Si envias tipo F2, tienes que enviar un registro por cada ticket. En el 340 existía un tipo que era para resumen de ticket pero en esto del sii no lo han incluido, si hay un tipo F4-Resumen de facturas, pero no tiene pinta de valer para los tickets.

Ya de tocar que me toque a mi. :)

Hola Keys.

Creo que discrepo contigo, el tipo F4, es precisamente para esos casos. Asiento resumen de facturas, en donde se identifican aquellas facturas simplificadas que se agrupan al ser contabilizadas. Esa agrupación debe de cumplir una serie de requisitos, pero eso es ya mas tema contable. Una vez contabilizada cumpliendo el reglamente se pueden transmitir de esta forma, con registro tipo F4.

De todas formas, tiene narices que no esté meridianamente claro el asunto y tengamos que estar aquí discutiendo si es así o es de esta otra forma.......

keys 25-04-2017 13:22:16

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 515937)
Estupendo, entiendo entonces que el "Resumen de facturas" se refiere a facturas simplificadas.

Muchas gracias por la info.

2.31. ¿Pueden registrarse asientos resumen de facturas a través del SII?

Sí. Se consignará como tipo de factura la clave “F4”. En el bloque que identifica a la factura (IDFactura) se consignará el número y serie de la primera y última factura.


En el 340 existía una clave para el resumen de facturas y otra para el resumen de tickets. En esto del SII sólo hay una clave.

Queda al libre albedrio si son simplificadas o no.

newtron 25-04-2017 13:24:43

No había visto tu post....

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 515936)
Si envias tipo F2, tienes que enviar un registro por cada ticket. En el 340 existía un tipo que era para resumen de ticket pero en esto del sii no lo han incluido, si hay un tipo F4-Resumen de facturas, pero no tiene pinta de valer para los tickets.

El problema es que nos lían con los conceptos. Como bien sabes el concepto "ticket" se supone que ya no existe, ahora se llama "Factura simplificada" por lo que ese "Resumen de facturas" creo que bien puede valer para eso.

Cita:

Empezado por keys (Mensaje 515936)
Ya de tocar que me toque a mi. :)

Lo siento, yo me lo he pedido "primen" :D:D

CMB 25-04-2017 14:36:48

Enviar facturas simplificadas, aunque sean muchas, no está prohibido. En un solo envío se admiten hasta 10.000 facturas. ¿Qué más da que 500 de ellas sean simplificadas? Y te ahorras todo el lío de programación para agruparlas y marcarlas debidamente.

En Portugal ya hace varios años que tienen SII y, según me cuentan, las facturas se envían en el mismo momento de la emisión, en tiempo real. Supongo que tiques incluidos.

CMB 25-04-2017 17:08:48

Cita:

Empezado por vboloradito (Mensaje 515891)
Puede ser util si para resolver el error de una factura te toca hacer un desarrollo y no lo tienes antes de cuatro dias. TE evitas la multa.

Interesante cuestión la que surge de la frase TE evitas la multa. La sanción, ¿a quién se la ponen? ¿Al que ha emitido la factura o al programador? Por supuesto, al emisor.

Pero hay algo más: ¿Tiene el usuario derecho de reclamar las sanciones a la empresa de software, en el supuesto de que la infracción sea debida a un bug del programa?

¿Qué opináis?

Saludos,

PASPAS 25-04-2017 17:19:43

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 515949)
Interesante cuestión la que surge de la frase TE evitas la multa. La sanción, ¿a quién se la ponen? ¿Al que ha emitido la factura o al programador? Por supuesto, al emisor.

Pero hay algo más: ¿Tiene el usuario derecho de reclamar las sanciones a la empresa de software, en el supuesto de que la infracción sea debida a un bug del programa?

¿Qué opináis?

Saludos,

Es muy buena la cuestión, por eso es preferible amig@s programadores que en los datos que se muestran pendientes de envio. Tengais una columna habilitada que por ejemplo sea "Dias plazo" que indique los dias que restan para su presentacion con esto y ademas si se puede con un color de fila llamativo puedes avisar al cliente de que se tiene que presentar a la mayor brevedad.
Tambien se puede diseñar otros automatismos como envios automaticos de email indicando los posibles vencimientos....
Esto junto con una buena ayuda. Te da criterios suficientes para que en caso de mal uso del software no se hace responsable la empresa desarrolladora.....

Espero que sirva mi humilde sugerencia....
Saludos

newtron 25-04-2017 17:22:28

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 515949)
Interesante cuestión la que surge de la frase TE evitas la multa. La sanción, ¿a quién se la ponen? ¿Al que ha emitido la factura o al programador? Por supuesto, al emisor.

Lógicamente al titular del libro que ha cometido la infracción, es decir, a tu cliente.

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 515949)
Pero hay algo más: ¿Tiene el usuario derecho de reclamar las sanciones a la empresa de software, en el supuesto de que la infracción sea debida a un bug del programa?

Bueno, esto no es un asunto nuevo y la verdad es que es peliagudo. Normalmente en el contrato que firmas al adquirir una licencia de software hay una coletilla de las que nadie lee (yo la tengo) que dice básicamente que la empresa que ha desarrollado el programa no tendrá responsabilidad por problemas de cualquier tipo con el uso del programa, otra cosa es que eso llevado a juicio decante la cosa para un lado u otro, la verdad es que no lo sé porque nunca he tenido problemas hasta ahora y me temo que ni un abogado sabría darte tajamentemente una respuesta a eso.

Saludos

CMB 25-04-2017 17:57:20

Responsabilidad civil en caso de sanciones
 
Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 515954)
Bueno, esto no es un asunto nuevo y la verdad es que es peliagudo. Normalmente en el contrato que firmas al adquirir una licencia de software hay una coletilla de las que nadie lee (yo la tengo) que dice básicamente que la empresa que ha desarrollado el programa no tendrá responsabilidad por problemas de cualquier tipo con el uso del programa, otra cosa es que eso llevado a juicio decante la cosa para un lado u otro, la verdad es que no lo sé porque nunca he tenido problemas hasta ahora y me temo que ni un abogado sabría darte tajamentemente una respuesta a eso.

Si el número de facturas que fallan es elevado y el usuario se niega a introducirlas manualmente en la página de la AEAT, la sanción puede ser cuantiosa. Y si además existen evidencias de que es culpa de tu programa, tú o tu empresa os podéis encontrar fácilmente con una demanda judicial, diga lo que diga el contrato de licencia.

Aunque la carga de la prueba reside en el usuario.

newtron 25-04-2017 18:52:31

Cita:

Empezado por PASPAS (Mensaje 515952)
...esto junto con una buena ayuda. Te da criterios suficientes para que en caso de mal uso del software no se hace responsable la empresa desarrolladora.....

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 515955)
Si el número de facturas que fallan es elevado y el usuario se niega a introducirlas manualmente en la página de la AEAT, la sanción puede ser cuantiosa. Y si además existen evidencias de que es culpa de tu programa, tú o tu empresa os podéis encontrar fácilmente con una demanda judicial, diga lo que diga el contrato de licencia.

Aunque la carga de la prueba reside en el usuario.

Con esto confirmais lo que comento, cada caso es distinto. No es lo mismo que el usuario tarde más de X días en hacer el envío (responsabilidad totalmente suya) a que el programa no envíe por errores internos o envíe los datos de forma erronea con lo cual el marrón le caería a la empresa desarrolladora. Así que por la cuenta que nos trae habrá que intentar no meter la pata. :D

vboloradito 25-04-2017 20:27:24

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 515941)
No había visto tu post....



El problema es que nos lían con los conceptos. Como bien sabes el concepto "ticket" se supone que ya no existe, ahora se llama "Factura simplificada" por lo que ese "Resumen de facturas" creo que bien puede valer para eso.



Lo siento, yo me lo he pedido "primen" :D:D

El ticket no existe, son facturas simplificadas, pero como hay gente que piensa todavia que si y que no tienen que enviarlas, por eso las meten como coletilla en todos los sitios (para que no puedas decir que yo pensaba que no los tickets no estaban afectados)

sobre agrupar facturas simplificadas (tickets) puedes hacerlo siempre que sean del mismo proveedor. No puedes agrupar facturas simplificadas de distintos proveedores. (facturas recibidas)



Hay que pensar que hacienda quiere los "tickets" para pillar al que defrauda. Al que tiene una maquina registradora que imprime dos tickes, uno lo contabiliza en el sistema y el otro no.

vboloradito 25-04-2017 20:28:53

que ha pasado con el libro de pagos en metalico
 
ME estoy liando con los pagos.

Solo hay que enviarlos cuando son pagos en metalico. Mi empresa no tiene.

El libro de pagos en metalico parece que ha desaparecido, ¿es asi?

CMB 25-04-2017 20:44:07

Cita:

Empezado por vboloradito (Mensaje 515969)
sobre agrupar facturas simplificadas (tickets) puedes hacerlo siempre que sean del mismo proveedor. No puedes agrupar facturas simplificadas de distintos proveedores. (facturas recibidas)

Entiendo que las facturas simplificadas no son deducibles a menos que conste el NIF y el nombre fiscal del cliente, algo poco frecuente. Para los autónomos seguro (me refiero a facturas recibidas). Y si son de esos que se borran con el tiempo, tampoco.

vboloradito 25-04-2017 22:09:03

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 515972)
Entiendo que las facturas simplificadas no son deducibles a menos que conste el NIF y el nombre fiscal del cliente, algo poco frecuente. Para los autónomos seguro (me refiero a facturas recibidas). Y si son de esos que se borran con el tiempo, tampoco.

correcto no son deducibles, pero se las tienes que enviar a la AEAT. Luego puedes juntar los tickets ir a la empresa de TAXIS y decirles qeu te hagan una factura con todos ellos, donde figure el nombre de tu empresa y NIF. Al envias una factura rectificativa sobre los tickets. (nada que mejor no reducirse el IVA que hacer todo ese trabajo)


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:36:02.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi