Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   ¿ Que le falta a LINUX para despegar ? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=68989)

ElDioni 22-07-2010 19:10:16

Volviendo al tema del hilo, si por ejemplo me compro en una tienda de informática una tarjeta gráfica de la marca Greindorx V40, que como todos sabeis es una de las marcas más conocidas hoy en día, si yo voy a mi ordenador que tiene instalado windows estoy seguro en un 99% de que esa tarjeta va a funcionar porque llevará drivers para windows, ¿se podría decir los mismo de linux, o por el contrario habría que recurrir a foros de ayuda y demás historias para poder hacer funcionar esa tarjeta?.

Un saludo.

RONPABLO 22-07-2010 19:46:46

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 371215)
Volviendo al tema del hilo, si por ejemplo me compro en una tienda de informática una tarjeta gráfica de la marca Greindorx V40, que como todos sabeis es una de las marcas más conocidas hoy en día, si yo voy a mi ordenador que tiene instalado windows estoy seguro en un 99% de que esa tarjeta va a funcionar porque llevará drivers para windows, ¿se podría decir los mismo de linux, o por el contrario habría que recurrir a foros de ayuda y demás historias para poder hacer funcionar esa tarjeta?.

Un saludo.


http://www.google.com.co/search?hl=e...=&oq=&gs_rfai=

ElDioni 22-07-2010 23:48:49

No entiendo :confused:

Jac fcc 23-07-2010 01:24:26

mi no conocer tarjeta
 
ElDioni

estoy igual que RONPABLO, la busqueda incluso en Google no devuelve resultados,
estará mal escrita la tarjeta gráfica?

ya busque en google y sigo sin conocer a que tarjeta grafica te refieres :confused:

Casimiro Notevi 23-07-2010 02:46:29

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 371215)
Volviendo al tema del hilo, si por ejemplo me compro en una tienda de informática una tarjeta gráfica de la marca Greindorx V40, que como todos sabeis es una de las marcas más conocidas hoy en día, si yo voy a mi ordenador que tiene instalado windows estoy seguro en un 99% de que esa tarjeta va a funcionar porque llevará drivers para windows, ¿se podría decir los mismo de linux, o por el contrario habría que recurrir a foros de ayuda y demás historias para poder hacer funcionar esa tarjeta?.
Un saludo.

Sí, yo tengo una, funciona perfectamente, sin problemas ;)

Julián 23-07-2010 12:24:26

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 371271)
Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 371215)
Volviendo al tema del hilo, si por ejemplo me compro en una tienda de informática una tarjeta gráfica de la marca Greindorx V40, que como todos sabeis es una de las marcas más conocidas hoy en día, si yo voy a mi ordenador que tiene instalado windows estoy seguro en un 99% de que esa tarjeta va a funcionar porque llevará drivers para windows, ¿se podría decir los mismo de linux, o por el contrario habría que recurrir a foros de ayuda y demás historias para poder hacer funcionar esa tarjeta?.

Sí, yo tengo una, funciona perfectamente, sin problemas ;)

Vaya, que casualidad, yo tambien tengo una tarjeta Greindorx V40, y tambien me funciona bien en Linux, pero tiene un fallo: es totalmente incompatible con el sistema operativo Fenix, el cual necesito para poder usar el navegador Biyubi. Es lo de siempre, los fabricantes no hacen drivers para sistemas operativos que no sean de uso masivo.

Un saludo!

ElDioni 23-07-2010 13:57:43

Menos mal que al final hay gente que si tiene este tipo de tarjetas porque ya creía que me habían engañado en la tienda al vendermela.:D

Julián 23-07-2010 14:28:37

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 371325)
Menos mal que al final hay gente que si tiene este tipo de tarjetas porque ya creía que me habían engañado en la tienda al vendermela.:D

Es que este tipo de tarjetas han tenido mucho éxito en Murcia.

Acho, pijo, quepornadiepase!

RONPABLO 23-07-2010 17:04:47

Estoy más perdido que un condón en un seno.... :confused::confused:

ASAPLTDA 23-07-2010 18:07:56

Otros Comentarios De Poco Nivel
 
Trabajo como programador de sistemas As400 y delphi tambien:
1. en el AS400 sistema tiene buena seguridad: Existe un administrador de la seguridad , no tengo permitido el acceso a los comandos de seguridad entonces que hago ? No nececito saber nada de Seguridad o no hago nada por que no se me permite ver la seguridad.
1.1 en sistemas windows de 300 usuarios tienen un administrador de seguridad que hago si no tengo acceso a lso comando de seguridad
1.2 Linux tiene un sistema de seguridad ?Existe Administrador de seguridad ? te dejan usarlo ?
2. Me conecto a un sistema as400 via web, con una VPN ni siquiera se donde esta el as400 ni la VPN sera que no puedo trabajar porque no se donde se encuentra ubicado o ni siquiera se como lo hacen?
2.1 Me conectado a un sistema linux que soporta una aplicacion SAP via web con un cliente windows y ni siquiera se donde esta el servidor, sera porque no se como es el servidor o donde se incuentra conectado o como lo conectan
3.1 Nuestro sistema AS400 del banco se conecta con proveedor de servicios de otros sistemas operativos con web services usando programas java que tiienn como mision proveer la materia prima para procesar en aplicacion RPG sera porque no se como funcionan los webservices de sistemas externos ni como hicieron los rpogramas javas sera que no se programar o sere que soy un limitado?
4. Tenemos un DBA que se encarga de montar las base de datos , crear nuevas tablas revisar los modelos en nuestro sistema y no estoy habilitado ha ingresar sera que soy un inutil porque no lo puedo hacer y solo me toca discutir los modelo a niveles logicos y ne papel y nada operativo

Ahora en mi as400 solamente se la version del sistema operativo que me limita o me amplia las referencias de programacion y ni siquiera lo conosco fisicamente , ni su configuracion de memoria ni de discos ni su valocidad de proceso (lo he visto manejar 25.000.000 de registros en 2.5 mintos con 2000 usuario activos y hijuemil procesos desantendidos (sin usuario real) solamente jobs activos , sera que no se puede trabajar

segun veo algunos no tiene limitaciones y su conocmiento abarca muchas cosas como administradores de base de datos, expertos en intalacion de sistemas operativos, analistas de sistemas , progamdores, experto en redes , si mi nivel de conocimiento no llega alla, solamente soy un programador de aplicaciones que me reuno con algunos otros expertos de otras areas de informatica para encontrar soluciones que el usuario diga enter enter enter

ElDioni 26-07-2010 12:52:21

El tema veo que ya se ha quedado un poco frío, a lo que me refería con lo de la tarjeta gráfica es que la mayoría de componentes de hardware que hay en el mercado tienen soporte para windows pero no ocurre lo mismo con linux, creo que mucha gente necesita tener seguridad de que todo le va a ir (no digo que con windows no haya problemas nunca) porque si que es verdad que tu vas a una tienda y te montas un ordenador por piezas le instalas un windows y funciona sin que tengas que hacerle nada y tendrás drivers para todo.

RONPABLO 26-07-2010 19:49:10

ElDioni yo más arriba hable de un PC que tenía Windows Vista Home Basic de fabrica con CD de restauración y que un día conseguí la licencia de Windows Vista Ultimate y ya que los drivers del fabricante estaban todos en el CD de restauración (el cual supongo yo era una imagen de una pre instalación) me quede sin Drivers para Windws y no fue facil conseguirlos... Otra vez un amigo hizo algo parecido pero el salto fue de un portatil pre instalado con Windows XP a windows 7 versión de prueba (Y posteriormente las versiones estables), acá nunca encontró Drivers para 7 porque el fabricante solo los había sacado para XP. En fin yo no lo veo tan todos los fabricantes tiene el driver adecuado para Windows.

ElDioni 28-07-2010 13:34:20

Pero cual es el porcentaje de drivers que puedes encontrar en windows y cual es el de linux, ¿el mismo?, yo no digo que nunca haya problemas, pero si que estarán antes para windows que para linux.

donald shimoda 28-07-2010 14:10:11

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 371805)
Pero cual es el porcentaje de drivers que puedes encontrar en windows y cual es el de linux, ¿el mismo?, yo no digo que nunca haya problemas, pero si que estarán antes para windows que para linux.

El problema es que la inmensa mayoría de las veces si comprar hardware nuevo el fabricante solo lanza el driver para la última versión de Windows. En ese caso, y lo he comprobado, te puedo asegurar que el kernel de linux soporta el hardware ANTES de que el fabricante se decida (si es que en el algún momento se le ocurre hacerlo) sacar un driver para una versión anterior de windows.
En linux podes esperar un poco, pero es casi seguro que alguien va a poner mano en el asunto y va a escribir el bendito driver, lo cual nuevamente no es 100% seguro que suceda con el fabricante.
Lo mismo sucede al revés. hardware viejo sigue siendo soportado en los kernels de linux, cuando en Windows no conseguís el driver para el ultimo OS ni de casualidad.

Lo he comprobado con varios dispositivos de hard en que esto ha sucedido, sobre todo ahora que los drivers de Windows quiebran su compatibilidad por completo entre versiones.

Casimiro Notevi 28-07-2010 14:28:53

Desde hace años que uso linux y de momento nunca he tenido problemas por falta de drivers.

bosster_018 28-07-2010 16:31:16

Terminemos este debate
 



Saludos!!

ElDioni 29-07-2010 17:10:17

¿Porque hay que terminar con el debate?, ¿no es este el foro de debates?, el que no quiera debatir que no debata, pero que deje a los demás exponer sus ideas, por lo menos a mi no me molesta hablar con gente que tiene pensamientos distintos a los mios, es más, lo prefiero, si todos pensaramos igual nunca avanzaríamos.

bosster_018 29-07-2010 20:58:53

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 371981)
¿Porque hay que terminar con el debate?, ¿no es este el foro de debates?, el que no quiera debatir que no debata, pero que deje a los demás exponer sus ideas, por lo menos a mi no me molesta hablar con gente que tiene pensamientos distintos a los mios, es más, lo prefiero, si todos pensaramos igual nunca avanzaríamos.


En eso tienes razón, pues si pensaramos igual no avanzaríamos y también no tendría chiste vivir la vida :cool:.

Sigamos con el debate.... :rolleyes:
--------------------------------

Algo raro me ocurrió al instalar Windows Xp. (osea windows y luego Ubuntu)
Para ser más específico al instalar el driver de sonido en Windows XP, pues este no podía ser instalado ya que me marcaba un Error y no podía terminar la instalación de sonido (obvio no había sonido) (tampoco resulta instalando desde su respectivo instalador que poseo)

Así que investigando un poco encuentro la solución
(después de 2 horas y rompiéndome la cabeza) esta es la solución:

Solución audio XP

En conclusión Windows XP por alguna razón, entró en este conflicto de querer instalar el audio.
Ojo que ya tenía instalado a el "Spk 3"


Luego instalé Ubuntu y no tuve NINGÚN PROBLEMA con los drivers (video audio, impresoras, etc)

Creo que Ubuntu es más fácil de utilizar que Windows XP...
Y también amén a las incompatibilidades de drivers en Windows 7

Saludos


Lepe 30-07-2010 01:23:55

Linux no necesita despegar, no es un cohete.

Linux necesita usuarios con 2 dedos de frente y ganas de aprender, lo que de verdad no necesita son los "fanboys" que ya tiene, esos sí deberían despegar :D.

De sobra es sabido que lo que más se usa no es lo mejor, ni lo más eficiente, ni lo más fácil de usar, entonces, ¿por qué esa manía para que Linux "despegue"? o la otra famosa frase de "este es el año de Linux", ¿el año para qué? ¿para pasar de un 2 % a un 98% de usuarios a nivel mundial? anda que...

El problema es que la gente hoy en día no quiere aprender, quiere "enchufar y listo", contra eso lo único que puede hacerse es guarrear Linux para darle al público lo que quiere :( ¿de verdad queréis eso?

RONPABLO 03-08-2010 18:44:22

Cita:

Empezado por Lepe (Mensaje 372080)
Linux no necesita despegar, no es un cohete.

Linux necesita usuarios con 2 dedos de frente y ganas de aprender, lo que de verdad no necesita son los "fanboys" que ya tiene, esos sí deberían despegar :D.

De sobra es sabido que lo que más se usa no es lo mejor, ni lo más eficiente, ni lo más fácil de usar, entonces, ¿por qué esa manía para que Linux "despegue"? o la otra famosa frase de "este es el año de Linux", ¿el año para qué? ¿para pasar de un 2 % a un 98% de usuarios a nivel mundial? anda que...

El problema es que la gente hoy en día no quiere aprender, quiere "enchufar y listo", contra eso lo único que puede hacerse es guarrear Linux para darle al público lo que quiere :( ¿de verdad queréis eso?

Pues yo veo que entre más gente llegue a Linux, mejorará notablemente algunos programas que no han crecido en este mundo, lo digo por programas como AutoCAD o por los juegos que aunque ya hay muchos en Linux siempre están un poco atrasados en calidad gráfica con respecto a Windows, y creo que esta mejora se dará debido a la demanda.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:31:09.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi