Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   Una de ésas preguntas sin respuesta en nuestro ámbito de trabajo... (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=80393)

Ñuño Martínez 27-09-2012 14:38:24

Para los varios que habéis preguntado sobre las diferencias entre sexto y género, la explicación de Julián es suficiente.
Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 445511)
Mas o menos:
"sexo", como término zoológico y botánico, indica si el especimen es macho, hembra o hermafrodita.
"género gramátical" es un término gramatical, y en español puede ser femenino, masculino, neutro, epíceno o ambiguo

Los nombres de las profesiones, en español, pueden ser femeninos, masculinos o neutros, independientemente de que sea hombre, mujer o hermafrodita, quien las practique: por ejemplo, electricista, policía o maquinista son nombres femeninos de profesiones, que habitualmente son ejercidas por hombres. Y modelo es un nombre masculino de una profesión habitualmente ejercida por mujeres. Cuando alguien confunde sexo con genero es cuando se pueden oir disparates como "electricisto" o "modela". Otras profesiones si que tienen denominaciones distintas para hombre y mujer, por ejemplo, actor y actriz, maestro y maestra, etc.

En mi opinión, las personas que asocian el género al sexo (el caso más flagrante fue el de una ministra española que inventó el palabro "miembras") demuestran cierta falta de cultura e intransigencia.

El problema es cuando alguien confunde una cosa con la otra.

He escrito de memoria y tal vez haya metido algún error. En todo caso, aquí, lo explica muy bien: http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_gramatical

Un saludo!

Es decir, que el sexo es una cualidad biológica dada por los genes y las hormonas, mientras que el género es una cualidad de los nombres, adjetivos y otras palabras. En algunos casos tanto género como sexo coinciden (perro, gata, Fernando, Francisca...), pero a veces no (caballa [una especie de pez que puede ser tanto macho como hembra], acebo [los hay hembras], palmera [las hay machos], ...) y en multitud de ocasiones no tiene ningún sentido asociar uno y otro (profesorado, miembro [incluso aunque sea de un grupo de mujeres], mar, manada, rebaño, caterva...).

ElMug 27-09-2012 15:33:59

Entonces, las flores y plantas SI tienen sexo, aunque no lo practican?

Y los humanos, mas no los animales, tenemos ambamente sexo y genero?

Julián 27-09-2012 16:31:51

Cita:

Empezado por ElMug (Mensaje 445574)
Entonces, las flores y plantas SI tienen sexo, aunque no lo practican?

Y los humanos, mas no los animales, tenemos ambamente sexo y genero?

No exactamente. Las plantas SÍ tienen sexo, y SÍ lo practican, con la ayuda de las abejas, mariposas, etc. Las flores son los organos sexuales de las plantas.

Los humanos, según nuestro sexo, podemos ser clasificados como hembra o macho. Para ser correctos, esto, el sexo, se llama "genero natural".

Otra cosa es el género gramatical, que sirve para denominar, por ejemplo, los nombres de las profesiones, y que, aunque pueda ser también femenino o masculino, no es lo mismo.

En el link de la wikipedia que puse lo explica mucho mejor que yo, y no deja lugar a dudas. Recomiendo su lectura.

Un saludo!

Delphius 27-09-2012 16:32:52

Cita:

Empezado por movorack (Mensaje 445519)
Collate=cotejar... En la DB es el conjunto de caracteres que se usan para verificar que los datos ingresados pertenecen a un idioma en especifico.

La verdad delphius, Esa es una de las palabras que estoy mas acostumbrado a manejarla en inglés.

Pues a ver si nos ordenamos un poquito entonces. Yo entiendo a lo que apuntas, pero es que en inglés nos encontramos con char set justamente para indicar el conjunto de caracteres, por tanto collate no debiera de ser lo mismo ¿no crees?

Cita:

Empezado por ElMug (Mensaje 445528)
Bueno, para mi "collate" es un establecer a la maquina de datos como tratar los casos de mayusculas/minusculas en entradas y salidas de data, o sea si mayusculas o minusculas se igualen o no. Tambien como tratar otros tipos de data numericos, fechas, en cuanto a como se guardan, o como se otorgan.

A ver de que entendemos para que sirve el collate lo tenemos claro. El punto es en darle el nombre. NO quiero explicaciones de para que sirve.

Cita:

Empezado por ElMug (Mensaje 445528)
Es tambien por eso que la palabra "colar" me parecio bien, pues ya habran oido la frase "salio a colación que ....".

Y a proposito "collation" es tal veze el termino mas comun (en Ingles). Asi que "colacion", como que le queda.

Pero no me alcanzo claridad de haber oido el sustantivo "cotejación"?

Pues a mi no me suena apropiado colar.
Colación podría ser medianamente considerado. Pero sigue siendo un concepto un tanto esquivo y medio traído a la fuerza. Y no queda para nada bien en un texto técnico. O acaso les suena bien algo como: "Establecemos el cotejamiento en ES_ES_CI_AI para ..." La verdad es que es horrible.
¿No hay acaso una palabra más natural?

Parece que es otra de las palabras que no tiene una traducción exacta o directa a nuestro idioma. Habría entonces que proponer un término español que lo represente.

Saludos,

movorack 27-09-2012 16:55:20

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 445587)
Pues a mi no me suena apropiado colar.
Colación podría ser medianamente considerado. Pero sigue siendo un concepto un tanto esquivo y medio traído a la fuerza. Y no queda para nada bien en un texto técnico. O acaso les suena bien algo como: "Establecemos el cotejamiento en ES_ES_CI_AI para ..." La verdad es que es horrible.
¿No hay acaso una palabra más natural?

Parece que es otra de las palabras que no tiene una traducción exacta o directa a nuestro idioma. Habría entonces que proponer un término español que lo represente.

Saludos,

Aunque colación viene del latín (RAE: Del lat. collatĭo, -ōnis). Y no pensaría que es jalado de los pelos; Ya que el significado aplica para la función que se requiere en la DB.

Creería que un anglohablante (¿O es angloparlante?) al escuchar "Set the collation to EN_US" le podria sonar tan raro o normal como "Establecer la colación en ES_CO". Más bien es que no estamos acostumbrados (o por lo menos yo) a usar colación y cotejamiento en nuestras conversaciones técnicas y la frase "Establecer la colación en ES_CO". podría llevar a un dialogo algo así.

- Establece la colación en ES_CO
- Colación?
- Si. Colación, Collation, Collate
- Ahhhhh ya!!! Listo ya lo hago.

Y Si!. En informática me parecen un poco extrañas. Pero, en pocas pero no tanto como para ser casi inexistentes, las escucho en la vida diaria o noticieros en frases como "En el caso x la policía ha recogido pruebas para cotejar con las ya existentes" o "No se puede traer esas cosas a colación".

Delphius 27-09-2012 17:06:19

Cita:

Empezado por movorack (Mensaje 445590)
Aunque colación viene del latín (RAE: Del lat. collatĭo, -ōnis). Y no pensaría que es jalado de los pelos; Ya que el significado aplica para la función que se requiere en la DB.

Creería que un anglohablante (¿O es angloparlante?) al escuchar "Set the collation to EN_US" le podria sonar tan raro o normal como "Establecer la colación en ES_CO". Más bien es que no estamos acostumbrados (o por lo menos yo) a usar colación y cotejamiento en nuestras conversaciones técnicas y la frase "Establecer la colación en ES_CO". podría llevar a un dialogo algo así.

- Establece la colación en ES_CO
- Colación?
- Si. Colación, Collation, Collate
- Ahhhhh ya!!! Listo ya lo hago.

Y Si!. En informática me parecen un poco extrañas. Pero, en pocas pero no tanto como para ser casi inexistentes, las escucho en la vida diaria o noticieros en frases como "En el caso x la policía ha recogido pruebas para cotejar con las ya existentes" o "No se puede traer esas cosas a colación".

Pues es a eso que lo quería llegar.
Si uno va a traducir collation se va a inclinar por cotejar. Y para la vida diaria no hay demasiado problema, pero en una escritura formal, técnica el contexto nos lleva buscar una palabra más adecuada.
Tenemos una profesión técnica, con términos muy propios y esta palabreja no es o no debiera ser la excepción.

Lo comento porque justamente tengo un familiar que lleva años estudiando y formándose en inglés. Vive de ello, y le pregunté de casualidad sobre collate y le expliqué la situación, el contexto y para que lo usamos. A pesar de su experiencia hasta donde llega sus conocimientos tanto del inglés como del español (porque hay que estudiarlos a ambos) en un escrito técnico me dijo que le haría falta una palabra que se ajuste mejor que cotejar.

Saludos,

Casimiro Notevi 27-09-2012 18:02:49

Cita:

Empezado por movorack (Mensaje 445590)
Y Si!. En informática me parecen un poco extrañas. Pero, en pocas pero no tanto como para ser casi inexistentes, las escucho en la vida diaria o noticieros en frases como "En el caso x la policía ha recogido pruebas para cotejar con las ya existentes" o "No se puede traer esas cosas a colación".

Pero ese "cotejar" es "comparar" :confused:


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 02:00:01.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi