Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   ASM y Microcontroladores (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Modificar valores de la computadora de un vehiculo (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=58508)

JoseFco 11-08-2008 01:26:53

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 306838)
Hola
Me parece muy bien.
Preguntas:
1-Cuanto amperaje?, (no se ve bien.)
2-6.7 es el voltaje ?, lo subes a tu antojo?.
3-A que temperatura sube ?, la as medido o solo se calienta el agua?
4-se oscurece el agua?
Me gusta mucho el recipiente, si tienes el enlace pásamelo, voy a ver si cotizo ahí.
Muy bien amigo, muy bien, se ve buena producción para ser una celda, ya te explicare como ampliarla.
Saludos

Lo que ves en el Fluke son amps el voltage es 12 volts.Todavia no trabajo en eso, pero si tengo el circuito para el modulador de pulsos.Los 6.7 son amperes.El agua se calienta un poco, pero solo dentro de la celda.Ahora lo estoy corriendo en vinagre, con baking soda se calienta mucho.La temperatura exacta no la tengo pero mañana le pondre un termometro a la celda para monitoriarla desde el comienzo y pues rodarla como una hora a ver que tal.Ya una vez te di la url del recipiente, en un momento te la envio de nuevo.Buen precio porque es directo del fabricante.
Cuando termine el circuito pues podre controlar el voltage y la corriente.;)

Un Saludo.

Caral 11-08-2008 01:33:56

Hola
Acuérdate de una cosa:
El hidrogeno se genera a partir de 1.24 Voltios, eso quiere decir que el resto lo único que hace es calentar el agua.
El limite de voltaje depende de la separación de los electrodos por lo que a mas separacion un poco mas de voltaje pero nunca hay que subirlo mucho.
Te daras cuenta de que cuando bajes el voltaje tendras que poner mas electrolito pero no subira la temperatura.
Recuerda, solo necesitas 1.24 V. la produccion dependera del amperaje a mas amperaje mas produccion.
Saludos

JoseFco 11-08-2008 01:49:10

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 306843)
Hola
Acuérdate de una cosa:
El hidrogeno se genera a partir de 1.24 Voltios, eso quiere decir que el resto lo único que hace es calentar el agua.
El limite de voltaje depende de la separación de los electrodos por lo que a mas separacion un poco mas de voltaje pero nunca hay que subirlo mucho.
Te daras cuenta de que cuando bajes el voltaje tendras que poner mas electrolito pero no subira la temperatura.
Recuerda, solo necesitas 1.24 V. la produccion dependera del amperaje a mas amperaje mas produccion.
Saludos

Ok, buena esa informacion, pues a trabajar en el controlador.Creo que seria una buena idea incorporar entonces un voltimetro y un amperimetro en el equipo.;)

Un Saludo.

JoseFco 15-08-2008 17:07:02

Hola amigo Caral.

Estoy trabajando en el circuito ese que puse aqui del sensor de O2 a ver si trabaja bien.Espero que funcione. lo he estado estudiando y buscando informacion al respecto y es lo que hace falta.Ademas se puesde logra hacer que tambien funcione como monitor del estado de la mezcla.Asi puede uno estar monitoreando la situacion.;)

Un Saludo.

Caral 15-08-2008 17:10:03

Hola
Que bueno amigo, ya me tendras informado.
Saludos

JoseFco 15-08-2008 23:43:09

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 307812)
Hola
Que bueno amigo, ya me tendras informado.
Saludos

Aqui esta el que resolvera el problema.



Te decia que este es el que resolvera el problema por el momento.No me conformare con algo asi.Ya la mente esta rondando algo automatico y mas profecional.Algo que ademas de controlar el O2 tambien realice otras funciones.;)
Te comente en el post anterior que estudie este circuito y le hice algunas modificaciones.Despues te explico con detalles el funcionamiento del mismo.Ya con este dispositivo podemos controlar a que la computadora del auto siga viendo una mezcla 14.7/1 que es la ideal, sin importar cuanto mas oxigeno le estamos agregando al motor.;)

Un Saludo.

PD:estoy trabajando una idea donde entrara Delphis a darnos una manito a la hora de ver que tan rica es la mezcla gasolina aire en nuestros autos.:)

JoseFco 17-08-2008 19:09:22

Hola Amigos.

Modifique el circuito anterior y le incorpore un monitor gas/aire (relacion de la mezcla).esto te permite ver esta relacion en los dos modos, con o sin HHO Booster.Puede usarce como una herramienta de ajuste en autos.;)

El proximo fin de semana realizare una prueba en mi Dodge Ram a ver que tal trabaja el juguetito.;)

Un Saludo.

Caral 24-08-2008 15:55:42

Hola
Quiero hacer unas pruebas con frecuencia estoy buscando información de PWM que es un modulador.
Jose, si tienes algún diagrama de esto (que sea sencillo) me serviría mucho.
Recuerda que tiene que ser de 12V a 24V (que sirva para ambos) y que soporte un máximo de 30A.
Saludos

JoseFco 24-08-2008 17:52:33

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 309086)
Hola
Quiero hacer unas pruebas con frecuencia estoy buscando información de PWM que es un modulador.
Jose, si tienes algún diagrama de esto (que sea sencillo) me serviría mucho.
Recuerda que tiene que ser de 12V a 24V (que sirva para ambos) y que soporte un máximo de 30A.
Saludos

Aqui esta lo que quieres:



Pon el video en pausa para que puedas copiar el diagrama.Yo tengo este mismo modulador y funciona.Pero no tienes la gama de frecuencia necesaria para poder ajustar la resonancia de las diferentes celdas.Este PWM esta fabricado pensando en ejustar la velocidad a pequeños motores de DC (robotica) y pues lo estan usando en esto de los HHO Boosters.Yo tengo un circuito que esta diseñado para los HHO y ademas de poder selecionar la frecuencia (una gama bien amplia) puedes ajustar otros parametros de este pulso.Tambien tiene en cuenta que tanto estes acelerando y de acuerdo a ello entonces produce + o - .;)
Lo de que trabaje con 12 y 24 eso no es problema.Es algo muy facil de adaptar.


Un Saludo.

PD:dejame ver si puedo postera ese circuito en un rato.

Caral 24-08-2008 17:58:14

Hola
Gracias, ya vi el vídeo, pero me pareció un poco complicado, por eso te pedí otro.
Hay muchos esquemas en internet, ya los he visto, pero que mejor que pedir un diagrama al experto en esto?, por supuesto tu amigo.
Ojala puedas simplificarme las cosas en este sentido, ya sabes que lo que realmente interesa es poder modificar la frecuencia.
Con relacion al voltaje, recuerda que en electronica estoy verde, si puedes, necesito la solucion a lo mas novato posible.:D
Saludos
Pd: supongo que los componentes se conseguiran en cualquier tienda de electronica?, me comentas cualquier cosa.:)

Caral 24-08-2008 18:05:48

Hola
La verdad no entiendo muy bien el concepto de frecuencia.
Tal vez me puedes explicar como es que trabaja?.
Que es lo que modifica, el voltaje o el amperaje?.
Que es la frecuencia?
En que beneficia?.
Hay mucho de esto que desconozco.
Saludos

JoseFco 24-08-2008 18:18:21

Aqui esta del que te hable:




Ya este si esta creado para los HHO Boosters.

Un Saludo.

Caral 24-08-2008 18:23:43

Hola
Amigo gracias pero por supuesto que no entiendo nada.:D
Dime una cosa?.
Si le doy este circuito a algun electronico lo podra hacer?.
Como vario la estrada para 24v?.
Se conseguira lo necesario en alguna tienda de electronica?
Me explicas un poco como funciona?
Saludos

JoseFco 24-08-2008 18:38:09

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 309092)
Hola
Gracias, ya vi el vídeo, pero me pareció un poco complicado, por eso te pedí otro.
Hay muchos esquemas en internet, ya los he visto, pero que mejor que pedir un diagrama al experto en esto?, por supuesto tu amigo.
Ojala puedas simplificarme las cosas en este sentido, ya sabes que lo que realmente interesa es poder modificar la frecuencia.
Con relacion al voltaje, recuerda que en electronica estoy verde, si puedes, necesito la solucion a lo mas novato posible.:D
Saludos
Pd: supongo que los componentes se conseguiran en cualquier tienda de electronica?, me comentas cualquier cosa.:)

Bueno para ese circuito del video no creo que se pueda hacer algo mas simple.Ya te comento que en realidad es un PWM que su funcion fue diseñada para pequeños motores de DC y pues estos muchachos los estan empleando para sus proyectos de HHO (trabaja porque pueden controlar la corriente(amps y volts) pero no es lo que los expertos hablan cuando dicen que con frecuencia estimulas la producion de HHO.
Frecuencia (hablando de PWM) es la cantidad de pulsos en un segundo)Ese circuito del video solo tienes la posibilidad de ajustar desde 1 a 100 Hz (pulsos por segundo)Pero los expertos dicen que para que funcione el concepto frecuencia aplicada a estos booster debe estar la frecuencia en resonancia con la celda.(que determina la resonancia en una celda, el material,las dimenciones de la misma,etc) como saber a que frecuencia estaria resonando una celda X ? Ya eso son palabras mayores y me gustaria encontrar alguien que me diga como y con que se puede lograr esto.:confused:(hablando de dos tubos uno dentro del otro y con un dielectrico de agua y vinagre por ejemplo.) La tarea es ir probando asta que uno vea que en tal frecuencia estas teniendo buena producion de gas.
El circuito que postie ultimo esta muy bien pensado y nos da la oportunidad de poder movernos dentro de una gama de frecuencias bastante amplia.La idea de poder controlar la producion de acuerdo al acelerador del auto es buena, pues estaria produciendo mas cuando necesitaria mas y disminuye cuando no hace falta tanta.;)
Yo estoy trabajando en un circuito mas simplificado del anterior (mas comercial) y espero pronto tenerlo listo.

PD:Si quieres probar con ese del video, no compres en Ebay que estan caros, te puedo pasar la url del fabricante y lo compras directo del Canada.

Un Saludo.

JoseFco 24-08-2008 18:48:08

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 309095)
Hola
Amigo gracias pero por supuesto que no entiendo nada.:D
Dime una cosa?.
Si le doy este circuito a algun electronico lo podra hacer?.
Como vario la estrada para 24v?.
Se conseguira lo necesario en alguna tienda de electronica?
Me explicas un poco como funciona?
Saludos

Lo de concequir todo en un sola tienda de electronica esta dificil, pero los componentes no son dificiles de concequir.Yo te puedo decir donde comprarlos a buen precio.
Un tecnico en electronica encequida te puede hacer que el circuito trabaje en 12 y 24 de hecho ese del video ya esta asi diceñado.Con solo mover un pin ya esta.
Como es que trabaja: Mejor encuentro un documento y te lo hago llegar.Claro si algo no entiendes te lo puedo explicar.Pero la verdad aqui entre tu y yo.Es que estan usando este PWM para poder reducir el voltage y que no se les calienten las celdas.;) La mayoria solo usa una celda y pues 12 voltios puestos en ella, ya sabemos lo que calienta el agua.(prefiero mas celdas en serie);)

Un Saludo.

PD:Por cierto estoy probando con dos celdas en serie y no logro llegar al la mezcla deceada de agua con vinagre para la corriente que quiero.

Caral 24-08-2008 18:54:11

Hola
Acuerdate que cuando pones una serie, bajas el voltaje, el vinagre como contiene nada mas un 4% de acido suele tener ese problema.
El asunto con esto del circuito me queda poco claro.
Solamente se usa para bajar el voltaje?
La frecuencia he visto que la logran conseguir con un osciliscopio.
Saludos

JoseFco 24-08-2008 19:06:11

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 309098)
Hola
Acuerdate que cuando pones una serie, bajas el voltaje, el vinagre como contiene nada mas un 4% de acido suele tener ese problema.
El asunto con esto del circuito me queda poco claro.
Solamente se usa para bajar el voltaje?
La frecuencia he visto que la logran conseguir con un osciliscopio.
Saludos

Ese del video que es el popular y el unico que esta en el mercado ahora mismo, solo funciona para lograr controlar el voltage.Pero no es lo que se dice que puede hacer un circuito que este en resonancia con la celda.100 hz es una frecuencia muy baja para eso.(es mi opinion).
Un oscilloscope solo te deja ver la forma del pulso,medir su frecuencia, voltage,etc.Pero no veo la forma que te diga si esta en resonancia con la celda.
Si lo que decia del agua y el vinagre es que casi tengo ya 50-50 y la corriente no llega donde quiero.

Un Saludo.

Caral 24-08-2008 19:12:11

Hola
Uno de los problemas que veo con tu celda es la separación de los tubos, esto hace que se necesite mas electrolito, es mas distancia a recorrer, por eso el acido no te esta funcionando bien.
Para conocer la frecuencia exacta a la que funciona la celda existe el programa que adjunto, conectado a un puerto usb, con la celda funcionando te dará los hrz exactos (no lo he probado), este programa esta en internet y tiene buena reputación.
Revisalo.
Saludos

JoseFco 24-08-2008 19:25:58

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 309100)
Hola
Uno de los problemas que veo con tu celda es la separación de los tubos, esto hace que se necesite mas electrolito, es mas distancia a recorrer, por eso el acido no te esta funcionando bien.
Para conocer la frecuencia exacta a la que funciona la celda existe el programa que adjunto, conectado a un puerto usb, con la celda funcionando te dará los hrz exactos (no lo he probado), este programa esta en internet y tiene buena reputación.
Revisalo.
Saludos

Tienes alguna url que de mas informacion de ese programita? como es que se conecta, etc.
Suena interesante pero no muy claro.;)

Caral 24-08-2008 19:31:10

Hola
Ayer lo baje, pero no encuentro el link, en cunato lo consiga te lo paso.
A propósito, revisa este diagrama a ver que te parece?.
Saludos

JoseFco 24-08-2008 19:40:03

Es la misma cosa del que esta en el video:

Cita:

Un modulador por ancho de pulso (PWM) es un dispositivo que puede
usarse como un eficiente dimmer de luz o para controlar la velocidad
en motores DC. Los motores DC grandes son controlados más
eficientemente con tiristores de alta potencia, mientras los motores
DC pequeños y medianos de imán permanente, son controlados más
exitosamente con transistores de conmutación por ancho de pulso.
El circuito descrito es un dispositivo para controlar motores que
manejen unos cuantos amperios o también se puede utilizar para
controlar el brillo en lámparas.
Estas muy limitado.No puedes cambiar el ancho del pulso y algo que se maneja en un PWM para celdas de HHO la relacion 1:1 a 10:1 que si la puedes controlar con ese circuito ultimo que mostre.

Caral 24-08-2008 19:46:57

Hola
Aqui esta el link que muestra como usar el programa.
Luego me explicas como te funciona.
Saludos

JoseFco 24-08-2008 20:16:28

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 309104)
Hola
Aqui esta el link que muestra como usar el programa.
Luego me explicas como te funciona.
Saludos

jajajajajaja no se que decirte, ademas de que el tipo es un idiota.:D

Por lo pronto te dire que mejor saco ese programita de esta pc.;)

Un Saludo.

Caral 24-08-2008 20:18:26

Hola
Pienso que si lo quieren matar sera por algo.:D:D:D
Sera por bruto.:D
Saludos

Caral 24-08-2008 20:19:59

Hola
Ese programa lo saque de aqui, esta en ingles el foro, pero parece que es sobre energia, revisalo.
Saludos

JoseFco 24-08-2008 20:21:23

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 309108)
Hola
Pienso que si lo quieren matar sera por algo.:D:D:D
Sera por bruto.:D
Saludos

jajajajajajaja si yo veo ese video primero ni miro el programita.:D
Si el tipo se hace miembro del club delphi le quita el titulo de paranoico a alguien aqui.:D:D:D

Hay dios mio esta lengua mia.:D

Caral 24-08-2008 20:30:43

Hola
Zero Fosil es el que mas me convence con sus proyectos, pera mi es uno de los que mas experimenta.
Revisa este video, habla de la resonancia.
Saludos

JoseFco 24-08-2008 20:37:53

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 309109)
Hola
Ese programa lo saque de aqui, esta en ingles el foro, pero parece que es sobre energia, revisalo.
Saludos

Sigo pensando que el tipo es un loco y no tiene fundamento eso de saver la frecuencia de resonancia de una celda con ese programita.Son muchos los factores que determinaran eso y dentro de ellos el material de la cell,su longitud, la separacion entre los electrodos,etc.
El tipo no da nada de detalles, solo que quiere que la gente se apresure a bajar y instalar su programita.;) Cuando le preguntaron algo solo se fue por la tangente y no aclaro nada.
Que te puedo decir.. No le encuentro logica al asunto.

Un Saludo.

JoseFco 24-08-2008 20:58:46

Dime algo Caral.

Alguna vez intentastes mezclar ademas de vinagre, usar baking soda a la misma vez?
Porque me cance de intentar subir la corriente solo con vinagre y nada.

Un Saludo.

Caral 24-08-2008 21:03:37

Hola
Si se puede, pero produce espuma, la combinación acido base descompone la base.
Es preferible que uses solo base (baking soda).
Saludos

JoseFco 24-08-2008 21:09:11

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 309114)
Hola
Si se puede, pero produce espuma, la combinación acido base descompone la base.
Es preferible que uses solo base (baking soda).
Saludos

Si es lo que tendre que hacer, porque olvidate con baking soda tengo una producion increible, usando dos cell en serie.dejame llevarla a 10 amps y poner el PWM a ver como se porta la cosa.Mas tarde pongo un video para que veas el progreso.;)

JoseFco 25-08-2008 00:27:53

Bueno ya esto esta mejor::)




Este produce mas y la temperatura es aceptable.

Un Saludo.

Caral 25-08-2008 00:46:30

Hola
Se ve bien el pwm.
Vas muy bien amigo.
Saludos

JoseFco 25-08-2008 00:53:19

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 309131)
Hola
Se ve bien el pwm.
Vas muy bien amigo.
Saludos

No he medido la cantidad que produce pero a juzgar por los videos que he mirado, es bastante lo que esta produciendo esta.El amperimetro y el voltimetro pronto estaran instalados para poder ver mejor y ajustar mejor.Uno con escala mas apropiada.Ya los pedi.;)

El PWM ese es el del video con el esquematico, es el que se esta vendiendo en Ebay.Pero no es para los HHO Cell.Me queda mucho camino por recorrer en esto.Quiero hacer una de 5 celdas para mi camioneta(en serie y montadas una al lado de la otra.)

Algo saldra de todo esto.:D

Un Saludo.

Caral 25-08-2008 00:57:24

Hola
Hay mucho que aprender.
yo sigo aprendiendo.
A ver como me va con el diseño de to pwm, a ver si lo pongo a funcionar, cualquier cosa te digo.
Saludos

JoseFco 26-08-2008 21:55:36

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 309134)
Hola
Hay mucho que aprender.
yo sigo aprendiendo.
A ver como me va con el diseño de to pwm, a ver si lo pongo a funcionar, cualquier cosa te digo.
Saludos

Lo mas dificultoso de ese circuito es el control de 100k del Throttle.Por la dificultad y lo dificil que se le puede hacer a muchos instalarlo.Pero es una de las cosas que hace este diceño muy especial.Poder controlar la cantidad a producir de acuerdo a la demanda es fundamental.Otra de las ventajas es la amplia gama de frecuencias que puedes selecionar.;)
Yo estoy trabajando en ese sentido pero cambiando el mosfet estoy usando dos STP80NF55-06 que me dan 30 amps esto es mas que suficiente para mis celdas.Tendran voltimetro y amperimetro para un mejor ajuste y monitoreo.

Un Saludo.

REHome 28-08-2008 19:57:13

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 309134)
Hola
Hay mucho que aprender.
yo sigo aprendiendo.
A ver como me va con el diseño de to pwm, a ver si lo pongo a funcionar, cualquier cosa te digo.
Saludos

Ya que hablas de aprender...

El estudio no garantiza el aprendizaje, pero no hay aprendizaje sin estudio o experiencia. Y tú, ¿Estudias o aprendes?.

* Estudiar es ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender algo, aunque jamás se consiga. O bien, cursar en las universidades o en otros centros docentes, aunque ello no garantiza el aprendizaje.

* Aprender es adquirir conocimientos, habilidades o actitudes por medio del estudio o de la experiencia.

Además de estudiando, es posible aprender leyendo un libro, viendo un reportaje en televisión, consultado documentación en Internet, oyendo un espacio radiofónico, dialogando con las amistades o con personas desconocidas, escribiendo. Aprendemos de las buenas o malas experiencias personales, sociales o laborales. Y quién sabe aprender, aprende hasta de una persona idiota, pues te enseña aquello que no tienes que hacer, es decir, te enseña a no ser idiota.

Desde la infancia nos enseñan a cursar estudios en vez de aprender estudiando. El objetivo es obtener acreditaciones académicas para en un futuro obtener un trabajo. Sin embargo, muchas personas acaban trabajando en áreas diferentes a las que estudiaron perdieron, durante años, una gran oportunidad de aprender.

Para aprender a aprender siempre estamos a tiempo, ¿estás dispuesto/a a ello?.

Caral 28-08-2008 21:44:41

Hola
A mi edad sigo aprendiendo y cada vez se menos.
Estudio o aprendizaje, interesante apreciación, algún día aprenderé a diferenciarlas, en la vida están tan juntas aveces que se pierde el significado.
Como digo, sigo aprendiendo y en el camino estudiando el modo de aprender lo estudiado.
Estoy todavía dispuesto, eso creo, aunque aveces se me haga mas difícil que a la juventud.
Estas joven amigo REHome, a tu edad Si que estudiaba y aprendía como loco, a mi edad trato de ver si comprendo el significado.:D:D
Saludos

REHome 29-08-2008 15:02:31

No soy joven.

Frente a lo que has dicho:

A mi edad sigo aprendiendo y cada vez se menos.

Deberías pensar de otra manera que sería que cuanto más sabes, más cuenta te das de tu ignorancia.

Saludos.

JoseFco 29-08-2008 17:46:24

Cita:

Empezado por REHome (Mensaje 310199)
No soy joven.

Frente a lo que has dicho:

A mi edad sigo aprendiendo y cada vez se menos.

Deberías pensar de otra manera que sería que cuanto más sabes, más cuenta te das de tu ignorancia.

Saludos.

Por mucho que se aprenda , siempre es mucho mas lo que se ignora.;)

Es una de las grandes verdades de la vida.

Un Saludo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:26:35.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi