Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   SII -Nuevo sistema de la Agencia Tributaria española de envío de datos vía Webservice (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=91252)

manelb 27-04-2017 17:37:46

Hay facturas recibidas que, por diferentes motivos, no puedes deducir-te la cuota completa de IVA.
Supongo que en este campo informas de, como su nombre indica, la cuota que puedes deducirte.
En la mayoría de los casos y de las actividades coincidirá con la cuota soportada.

CMB 27-04-2017 17:50:48

Cita:

Empezado por vboloradito (Mensaje 516033)
¿Que hay que informar en el campo CuotaDeducible de las facturas recibidas?

Si vas a una gran superficie y compras un pen drive y 1 kg de tomates, pides factura y te lo incluyen todo, la cuota deducible sería sólo el material informático. Los tomates no son deducibles (en la mayor parte de los casos).

CMB 27-04-2017 17:57:56

Cita:

Empezado por vboloradito (Mensaje 516032)
Nosotros no guardamos la descripción de las compras, facturas recibidas, vamos a poner compras y la descripción de la cuenta contable donde va asociada esa compra.
Pero la documentación actual solo dice que es obligatorio, no especifica el nivel de detalle. si piden mas lo dejamos para la version 2.

No sé dónde, pero en algún lugar debería haber una descripción del tag DescripcionOperacion. Porque te dan hasta 500 caracteres para rellenar. Con tal extensión se supone que esperan una descripción bastante extensa. Si fuese válido poner sólo COMPRAS VARIAS no te darían los 500.

Si alguien tiene más detalles sobre eso se agradecería que los diera, además de lo que ya sabemos por la jefaza: http://www.clubdelphi.com/foros/show...&postcount=531

Saludos,

newtron 27-04-2017 18:03:43

Cita:

Empezado por vboloradito (Mensaje 516032)
Nosotros no guardamos la descripción de las compras, facturas recibidas, vamos a poner compras y la descripción de la cuenta contable donde va asociada esa compra.
Pero la documentación actual solo dice que es obligatorio, no especifica el nivel de detalle. si piden mas lo dejamos para la version 2.

Ahí yo discrepo. Otra cosa es que se metan más o menos pero la ley dice lo siguiente sobre los campos obligatorios de las facturas:

f) Descripción de las operaciones, consignándose todos los datos necesarios para la determinación de la base imponible del Impuesto y su importe, incluyendo el precio unitario sin Impuesto de dichas operaciones, así como cualquier descuento o rebaja que no esté incluido en dicho precio unitario.

Sacado de la web de hacienda: http://www.agenciatributaria.es/AEAT...facturas.shtml

CMB 27-04-2017 18:15:48

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 516038)
Ahí yo discrepo. Otra cosa es que se metan más o menos pero la ley dice lo siguiente sobre los campos obligatorios de las facturas:
f) Descripción de las operaciones, consignándose todos los datos necesarios para la determinación de la base imponible del Impuesto y su importe, incluyendo el precio unitario sin Impuesto de dichas operaciones, así como cualquier descuento o rebaja que no esté incluido en dicho precio unitario.
Sacado de la web de hacienda: http://www.agenciatributaria.es/AEAT...facturas.shtml

Entiendo que eso se refiere a la factura en sí. La que se manda a los clientes o se recibe de los proveedores. Hay que incluir todos los conceptos con detalles de cantidad, precio, IVA, descuento, etc. Ya lo hace así todo el mundo.

Pero eso no tiene nada que ver con las altas en el SII y el campo DescripcionOperacion. Yo diría que se trata de otra cosa.

Saludos,

newtron 27-04-2017 18:23:57

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 516039)
Entiendo que eso se refiere a la factura en sí. La que se manda a los clientes o se recibe de los proveedores. Hay que incluir todos los conceptos con detalles de cantidad, precio, IVA, descuento, etc. Ya lo hace así todo el mundo.

Pero eso no tiene nada que ver con las altas en el SII y el campo DescripcionOperacion. Yo diría que se trata de otra cosa.

Saludos,

Cierto, pero en una reunión de los asesores con un técnico de hacienda para resolver dudas del SII, al preguntarle a este respecto remitió a esta ley. Ya no sé si será la cosa tan radical o no, eso es lo que tenemos que ver.

manelb 27-04-2017 18:39:40

Si newtron, en parte estoy de acuerdo contigo, pero ten en cuenta que el enlace al que haces referencia habla del contenido de las facturas, y aquí estamos confeccionando un híbrido entre el Libro de IVA, el 340 y la factura.

CMB 27-04-2017 18:42:38

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 516040)
Cierto, pero en una reunión de los asesores con un técnico de hacienda para resolver dudas del SII, al preguntarle a este respecto remitió a esta ley. Ya no sé si será la cosa tan radical o no, eso es lo que tenemos que ver.

Pero eso es un disparate. Si el usuario emite una factura con 50 o 60 líneas, que las hay, y más largas, y luego tiene que redactar aparte una descripción detallada de todo eso, las empresas van a tener que contratar a más personal.

Y luego con las recibidas, si van en papel. Si cada una lleva una descripción con 200 o 300 caracteres, hasta 500, y el administrativo lo tiene que ir copiando a mano para que luego se integren en la petición por SII...

No lo veo claro. Para eso que pidan un XML como el de la factura electrónica (la llamada Factura-e) que actualmente se manda a las administraciones públicas, donde se incluyen todos esos datos de forma automática. Eso sería lo ideal.

Saludos,

newtron 27-04-2017 18:55:32

Cita:

Empezado por CMB (Mensaje 516043)
Pero eso es un disparate

En eso estamos de acuerdo pero no creo yo que la aeat se turbe por eso. He mandado una consulta a ver qué me dicen.

nachoexe 27-04-2017 19:59:58

Dudas sobre facturas expedidas
 
Me han surgido varias dudas en las facturas expedidas y como hacienda se lo traga todo sin quejarse os lo comento para ver como lo interpretáis vosotros:

1 Facturas expedidas de Intracomunitario de Servicios Ejemplo: dar soporte informático a una empresa de Francia
En este caso solo relleno los dos campos
FacturaExpedida.TipoDesglose.DesgloseTipoOperacion.PrestacionServicios.Sujeta.Exenta.BaseImponible = 100.00
FacturaExpedida.TipoDesglose.DesgloseTipoOperacion.PrestacionServicios.Sujeta.Exenta.CausaExencion = E5 Exenta por el artículo 25. Entregas de bienes destinados a otro Estado miembro

Dudo porque se hace raro que no haya ningún sitio donde indicar que lleva inv.suj.pas y que es exención por Intracomunitario de Servicios no por entrega de bienes

2 Facturas expedidas por recogida de material de reciclaje, exentas por INV. SUJ. PASIVO ART. 84.UNO.2.C DE LA LIVA
En este caso relleno los campos
FacturaExpedida.TipoDesglose.DesgloseFactura.Sujeta.Exenta.BaseImponible = 100
FacturaExpedida.TipoDesglose.DesgloseFactura.Sujeta.Exenta.CausaExencion = E6 Exenta por Otros

Esto casi seguro que lo tengo mal, pero no se como indicarlo de otra forma

3 Como se usa el TipoNoExenta
Estoy liado con el campo FacturaExpedida.TipoDesglose.DesgloseFactura.Sujeta.NoExenta.TipoNoExenta que puede ser "S1 Sujeta – No Exenta" o "S2 Sujeta – No Exenta - Inv. Suj. Pasivo"

Según yo creía (a pies juntillas hasta ahora) cuando en una factura de venta se aplica la inv.suj.pas NO lleva cuota de IVA, pero viendo los ejemplos de hacienda donde pone S2 y detalle base e IVA he dejado de creer. Cuando hay que utilizar S1 y cuando S2 ??


Si hay alguien que me pueda dar un poco de luz se lo agradecería

keys 28-04-2017 08:19:51

Cita:

Empezado por vboloradito (Mensaje 516033)
¿Que hay que informar en el campo CuotaDeducible de las facturas recibidas?

La misma palabra lo dice. La parte de la cuota de I.V.A que la empresa se puede deducir de esa factura.

Un Saludo.

vboloradito 28-04-2017 09:52:36

rumores
 
corre el rumor de que la AEAT va a dar prorroga a las empresas que no esten listas para el dia 1 de Julio. Pero que no lo hara publico hasta que se acerque la fecha. Y que la empresa debería soliticarlo por escrito.

PepCat 28-04-2017 10:25:27

Cita:

Empezado por vboloradito (Mensaje 516060)
corre el rumor de que la AEAT va a dar prorroga a las empresas que no esten listas para el dia 1 de Julio. Pero que no lo hara publico hasta que se acerque la fecha. Y que la empresa debería soliticarlo por escrito.

En el documento "PREGUNTAS FRECUENTES SII (versión 0.6)" ya pone que existe esta opción:
Cita:

1.4. Un sujeto pasivo inscrito en el REDEME que no desee aplicar el SII ¿podrá renunciar a dicho régimen antes de la entrada en vigor del SII?

Sí. Se ha previsto aprobar un plazo extraordinario para ejercitar la renuncia durante el mes de mayo de 2017. Una vez confirmada la renuncia, esta surtirá efectos a partir del 1 de julio de 2017.

vboloradito 28-04-2017 11:38:03

Cita:

Empezado por PepCat (Mensaje 516061)
En el documento "PREGUNTAS FRECUENTES SII (versión 0.6)" ya pone que existe esta opción:

Lo qeu tu indicas es un redeme que factura menos de 6 millones al año, que si se quiere ahorrar el SII se sale del REDEME y ya no esta afectado.
El rumor es para todas las empresas, tambien para las que facturan mas de 6 millones al año

vboloradito 28-04-2017 13:11:08

EStoy intentando mandar una baja de factura recibida y me da error (cogi el ejemplo de este foro).

LA he construido de manera similar a la baja de una emitida.

<faultstring>Codigo[4102].El XML no cumple el esquema. Falta informar campo obligatorio.: NombreRazon</faultstring>
<detail>
<callstack>El XML no cumple el esquema. Falta informar campo obligatorio.: NombreRazon

lo he comparado con el de baja de emitida y la información es la misma.
¿Teneis algun ejemplo completo que funcione?

Código:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:siiLR="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroLR.xsd" xmlns:sii="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/ssii/fact/ws/SuministroInformacion.xsd">
    <soapenv:Header/>
    <soapenv:Body>
        <siiLR:BajaLRFacturasRecibidas>
            <sii:Cabecera>
                <sii:IDVersionSii>0.6</sii:IDVersionSii>
                <sii:Titular>
                                <sii:NIF>mi nif</sii:NIF>
                    <sii:NombreRazon>mi empresa</sii:NombreRazon>
                </sii:Titular>
            </sii:Cabecera>
            <siiLR:RegistroLRBajaRecibidas>
                <sii:PeriodoImpositivo>
                    <sii:Ejercicio>2017</sii:Ejercicio>
                    <sii:Periodo>03</sii:Periodo>
                </sii:PeriodoImpositivo>
                <siiLR:IDFactura>
                    <sii:IDEmisorFactura>
                        <sii:NIF>A78928371</sii:NIF>
                                                <sii:NombreRazon>BBVA RENTING, S.A.</sii:NombreRazon>
                    </sii:IDEmisorFactura>
                    <sii:NumSerieFacturaEmisor>11/17/052</sii:NumSerieFacturaEmisor>
                    <sii:FechaExpedicionFacturaEmisor>21-02-2017</sii:FechaExpedicionFacturaEmisor>
                </siiLR:IDFactura>
            </siiLR:RegistroLRBajaRecibidas>
        </siiLR:BajaLRFacturasRecibidas>
    </soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>


newtron 28-04-2017 13:38:57

Intentando averiguar qué vamos a hacer con el tema de la descripción de las facturas les envié una consulta a estos señores tan simpáticos de la aeat que es la siguiente:

Código:

Hola.
  Quería preguntarles por el campo "DescripciónOperación" de las facturas de las facturas expedidas y recibidas. ¿Qué hay que poner ahí? ¿Es suficiente con poner un concepto genérico? o en caso contrario ¿Hasta qué nivel de detalle en la explicación de ese concepto hay que llegar?
  Gracias

la respuesta ha sido bastante ilustrativa:

Código:

Buenos días:
 
  La cuestión que plantea está resuelta en el documento de preguntas frecuentes. Por favor, ver FAQ 2.15
 
  http://www.agenciatributaria.es/stat...06REVISADA.pdf

como ya habréis visto la mayoría, en el apartado 2.15 de las FAQ pone que ese es un campo libre de 500 posiciones y punto.

Yo no sé si es que no tienen mucha idea o me están vacilando.

Saludos.

iozuniga 28-04-2017 13:42:52

gLopez, Muchas gracias por tu sugerencia. Funcionando. Primera factura enviada. Gracias a todos. Un saludo

CMB 28-04-2017 14:25:07

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 516074)
como ya habréis visto la mayoría, en el apartado 2.15 de las FAQ pone que ese es un campo libre de 500 posiciones y punto.
Yo no sé si es que no tienen mucha idea o me están vacilando.

Pero eso no es una respuesta vinculante. Si lo tomas al pie de la letra puedes poner una descripción genérica igual para todas las facturas. Y no exime de que luego haya sanciones para quienes lo hagan. Y el marrón acabará en el programador por no escribir el código como es debido.

CMB 28-04-2017 15:21:10

¿Para cuándo la versión 0.7?
 
¿Sabe alguien en qué fecha se aplicará la versión 0.7 ya anunciada?

newtron 29-04-2017 12:17:47

Cita:

Empezado por vboloradito (Mensaje 516072)
EStoy intentando mandar una baja de factura recibida y me da error (cogi el ejemplo de este foro).

Hola.

Échale un vistazo a este código a ver si te aclara algo:

Código Delphi [-]
    ASuministroLRFacturasRecibidas := BajaLRFacturasRecibidas.Create;
    ASuministroLRFacturasRecibidas.Cabecera := CabeceraSiiBaja.Create;
    // DATOS:
    ASuministroLRFacturasRecibidas.Cabecera.IDVersionSii:=VersionSiiType(0);       // 0.1
    ASuministroLRFacturasRecibidas.Cabecera.titular := PersonaFisicaJuridicaESType.Create;
    ASuministroLRFacturasRecibidas.Cabecera.Titular.NombreRazon:=Bd.BuscaValor('DATOSEMPRESA','NOMBRE','  ','');    // NOMBRE DEL PRESENTADOR
    ASuministroLRFacturasRecibidas.Cabecera.Titular.NIF:=Bd.BuscaValor('DATOSEMPRESA','MNIF','','');              // CIF del PRESENTADOR (DEBE COINCIDIR CON EL CERTIFICADO SELECCIONADO)

    //Se crean todas las estructuras de datos de la consulta
    SetLength(ARegistroLRFacturasRecibidas, M);

    for N := 0 to M do begin
      FormSII.PBProceso.Position := FormSII.PBProceso.Position+1;
      If Grid.ValorCeldaPorCampoYFila('ENVIAR',N+1)='X' then begin
        FormSII.Label5.Caption := 'Factura: '+Grid.ValorCeldaPorCampoYFila('FACTURA',N+1);
        Application.ProcessMessages;
        // Busco registro en tabla de iva
        Tabla.FindKey([Grid.ValorCeldaPorCampoYFila('CODIGO',N+1)]);
        // Busco registro en tabla de cuentas
        TablaCuentas.FindKey([Tabla.FieldByName('CUENTA').AsString]);
        ARegistroLRFacturasRecibidas[N]:=LRBajaRecibidasType.Create;
        ARegistroLRFacturasRecibidas[N].IDFactura:=IDFacturaRecibidaNombreBCType.create;
        ARegistroLRFacturasRecibidas[N].IDFactura.NumSerieFacturaEmisor:=Grid.ValorCeldaPorCampoYFila('FACTURA',N+1); // Numero de factura
        ARegistroLRFacturasRecibidas[N].PeriodoImpositivo:=PeriodoImpositivo.Create;
        ARegistroLRFacturasRecibidas[N].PeriodoImpositivo.Ejercicio:=Bd.BuscaValor('DATOSEMPRESA','MEJERCICIO','','');  //  AÑO
        ARegistroLRFacturasRecibidas[N].IDFactura.FechaExpedicionFacturaEmisor:=Grid.ValorCeldaPorCampoYFila('FECHA',N+1);                 // FECHA DE EXPEDICION FACTURA    (dd-mm-yyyy)
        ARegistroLRFacturasRecibidas[N].IDFactura.IDEmisorFactura:= IDEmisorFactura.Create;
        ARegistroLRFacturasRecibidas[N].IDFactura.IDEmisorFactura.NombreRazon := Tabla.FieldByName('NOMBRE').AsString;
        ARegistroLRFacturasRecibidas[N].IDFactura.IDEmisorFactura.NIF  := Tabla.FieldByName('CIF').AsString;

      end;
    end;
    //se añade el array de facturas creado anteriormente
    ASuministroLRFacturasRecibidas.RegistroLRBajaRecibidas :=ARegistroLRFacturasRecibidas;


Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:56:18.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi