Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Chrome: al fin, el navegador de Google (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=59597)

dape 08-09-2008 14:40:13

Hola, creo que me explique mal, me refiero a que el hecho de arrastrar un tab al escritorio y que se cree una ventana nueva es algo que Opera y Safari ya lo hacen, el manejo de un hilo para cada tab es interesante pero no se si pueda ser aprovechado por todos, en fin como dije aún no lo he probado.

En resumen: para mi la novedad es un hilo por cada tab; lo otro no, Opera y Safari ya lo hacen, pero no en Linux :( .

Saludos

David.


Cita:

Empezado por donald shimoda (Mensaje 312375)
Te recomiendo que leas algo mas sobre Chrome. No es que los tabs sean la gran novedad como vos decís, sino el manejo que se hace de los tabs que es completamente distinto al que realizan los predecesroes.
Solo dos caracteristicas nuevas , y que son radicales:

1) Cada Tab maneja su propio espacio de memoria, su propia VM, sus propios procesos y la lista sigue.
2) Cada Tab es un navegador en sí, pudiendo arrastrarse y crear una ventana nueva. Que concepto mas simple, pero se les ocurrió a ellos.

Cualquier cuando ve una idea nueva llevada a cabo dice: eso tambien lo puedo hacer yo. El tema es que a alguien se le ocurrió antes y lo hizo, ya es un hecho. Eso es innovación, no verlo hecho y decir que lo pueden hacer.

Yo soy usuario de Firefox desde siempre, en Window y Linux, pero si chrome cumple con lo que promete sin duda lo utilizare. Es cuestión de que el tiempo pase y ver como evoluciona, por ahora tiene varios problemas de implementación dado que es una beta, pero el concepto es una belleza.

Saludos.


donald shimoda 08-09-2008 15:00:20

Cita:

Empezado por dape (Mensaje 312382)
En resumen: para mi la novedad es un hilo por cada tab; lo otro no, Opera y Safari ya lo hacen, pero no en Linux :( .

David.

Ok, por eso no lo conocía. ;)

Pero de nuevo, te recomiendo que leas el comic (otra novedosa manera, nuevamente) que explica en detalle cuales son los conceptos que lo harán diferente.

Creo que es indiscutible que tiene el sello de google, donde en todo lo que se han metido lo han repensado y modificado para mejorarlo.

Saludos

Crandel 08-09-2008 15:14:03

Cita:

Empezado por donald shimoda (Mensaje 312375)
2) Cada Tab es un navegador en sí, pudiendo arrastrarse y crear una ventana nueva. Que concepto mas simple, pero se les ocurrió a ellos.

Cualquier cuando ve una idea nueva llevada a cabo dice: eso tambien lo puedo hacer yo. El tema es que a alguien se le ocurrió antes y lo hizo, ya es un hecho. Eso es innovación, no verlo hecho y decir que lo pueden hacer.

No se les ocurrio a ellos, eso es lo que quiere explicar dape, Opera ya lo hace, no se desde que version, pero antes seguro.

TOPX 08-09-2008 15:16:37


Fuente: http://ars.userfriendly.org/cartoons/?id=20080906

dape 08-09-2008 15:35:30

Olvidé mencionar que, con Opera puedes convertir un tab en ventana pero no arrastrándola al escritorio, como se hace en WIndows, sino con el menú emergente que aparece al hacer click dereco sobre cada tab.

Saludos,

David.

donald shimoda 08-09-2008 15:43:36

Cita:

Empezado por Crandel (Mensaje 312390)
No se les ocurrio a ellos, eso es lo que quiere explicar dape, Opera ya lo hace, no se desde que version, pero antes seguro.

Si, eso quedo claro, mira mi post anterior. Como aclare, al no poder hacerlo ni opera ni safari en linux , yo desconocia esa opción.

A lo que me refiero con que se les ocurrió a ellos son los demás detalles. Lo de los tabs es lo menos significativo. Leyendo el comic salta ala vista.

roman 08-09-2008 18:01:35

Con respecto a los tabs, para mi no es quién lo hizo primero sino quién lo hace mejor. Tal como lo implementó Google es realmente estupendo. Ya está visto que Opera sólo lo implementa parcialmente y FireFox no lo hace en absoluto (me refiero al arrastre de las pestañas) Quizá Safari, aunque ése no lo conozco.

Pero por otro lado, como dice Donald, eso no es lo más importante de los tabs, (aunque me perecen geniales). Y tampoco es todo lo que propone FireFox.

De lo más importante que he visto, es la implementación de una máquina virtual para JavaScript, cosa que hasta hace dos o tres años no tenía mucho sentido, pero que ahora, con las aplicaciones RIA, se torna fundamental.

La navegación a escondidas es otra cosa buena que tiene (no sé si otros navegadores lo tienen), pero es muy útil para cuando debe uno navegar en lugares públicos.

Desde luego que Chrome está aún en pañales y ni de lejos sustituye a los navegadores actuales (IE incluido), pero es cuestión de ver cómo evoluciona y ya veremos si esas ideas que han introducido comienzan a cuajar.

// Saludos

Delphius 08-09-2008 19:17:17

Yo en cuanto a la forma en como se comporta con los JavaScript le doy un 10. Eso si me gustó.

Pero como comenté antes, se me dio por probar como se comporta eso de tener un proceso por cada tab... como que mejor paso; al menos con el equipo que tengo. Al comienzo bien, pero cuanto empecé a abrir más y más tabs me tiró por el piso el rendimiento. Y se puso peor cuando empecé a cerrarlos (cosa extraña).

No suelo abrir demasiadas tabs, pero es una prueba que realmente debía realizar para comprender como se desempeña. FF también se atasca con demasiados Tabs... pero no he sentido que el rendimiento caiga cuando cierro tabs.

Como bien han dicho, está en prueba. Ya le añadirán mejoras. Por ahora, me quedo con FF.

Saludos,

Crandel 08-09-2008 19:49:19

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 312457)
Con respecto a los tabs, para mi no es quién lo hizo primero sino quién lo hace mejor. Tal como lo implementó Google es realmente estupendo. Ya está visto que Opera sólo lo implementa parcialmente y FireFox no lo hace en absoluto (me refiero al arrastre de las pestañas) Quizá Safari, aunque ése no lo conozco.

Por supuesto que lo que importa es quien lo implementa mejor. Pero que cada uno tiene lo suyo. En opera lo arrastras a la barra de windows y listo. En Chrome lo desplazas un poco y ya es una nueva ventana, aparte de tener una movimiento super fuido y agradable. Lo que no me gusta de chrome es que la ventana se queda en el lugar y luego le tenes que dar maximizar. Con Opera siempre quedan maximizadas.

La desventaja de Opera es que al sacar la ultima pestaña de la ventana esta no desaparece. Nadie es perfecto :p

roman 08-09-2008 19:52:21

Y, ¿con Opera puedes reintegrar una ventana como pestaña de otra ventana?

// Saludos

seoane 08-09-2008 20:08:43

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 312497)
Y, ¿con Opera puedes reintegrar una ventana como pestaña de otra ventana?

En opera si arrastras una pestaña a la barra de tareas se abre otra instancia de opera con esa pestaña. Luego puedes mover pestañas de una instancia de opera a otra con solo arrastrarla. Lo único malo, que ya menciono Crandel, es que cuando una instancia se queda sin pestañas no se cierra sola.

En cosa de pestañas, no creo que nadie le vaya a enseñar nada a opera, porque os recuerdo que opera ya tenia pestañas cuando ni siquiera existía firefox :p

Crandel 08-09-2008 20:09:54

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 312497)
Y, ¿con Opera puedes reintegrar una ventana como pestaña de otra ventana?

// Saludos

No entiendo a que te referis con reintegrar. Pero si es crear una nueva ventana a partir de una pestaña de otra ventana, la respuesta es si. Solo debes arrastrar la pestaña a la barra de windows y te crea una nueva ventana con esa pestaña. Lo bueno es que la nueva ventana queda maximizada listo para trabajar.

Puedes arrastrar la pestaña, esta queda flotando, con alt+tab vas cambiando la ventana, y la insertas en la ventana de opera que quieras.

Por eso, el unico problema es que al sacar la ultima pestaña de una ventana esta no desaparece. Pero son detalles.

marcoszorrilla 08-09-2008 20:16:16

Pues yo con Opera logro reintegrar la pestaña formada por un tab devenido ventana, pero cuando la reintegro se me queda la ventana formada por este suceso vacía.

Con lo cual me quedo con la ventana inicial con todos sus tabs y la ventana creada por el arrastre de uno de éstos vacía.

Un Saludo.

roman 08-09-2008 20:21:04

Cita:

Empezado por seoane (Mensaje 312500)
En cosa de pestañas, no creo que nadie le vaya a enseñar nada a opera, porque os recuerdo que opera ya tenia pestañas cuando ni siquiera existía firefox :p

Y ¿eso qué? Visual Basic existía antes que Delphi y no por eso es mejor ¿verdad?

Finalmente he instalado Opera 5.x pues tenía la versión 5.2x. Ya vi que ahí se puede hacer lo que digo. Aunque claro que Chrome tiene mucho que enseñarle a Opera, como ya bien lo menciona Crandel, al extraer la última pestaña, Opera simplemente no sabe qué hacer con la ventana. Pero además, el desplazamiento de pestañas, extracción e integración es mucho más suave con Chrome.

Y más aún, como ya mencionó Donald, las pestañas de Chrome van mucho más allá de la interfaz visual.

// Saludos

seoane 08-09-2008 20:48:48

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 312508)
Y ¿eso qué? Visual Basic existía antes que Delphi y no por eso es mejor ¿verdad?

:D Tampoco te lo tomes así hombre.

donald shimoda 08-09-2008 20:57:48

Cita:

Empezado por seoane (Mensaje 312519)
:D Tampoco te lo tomes así hombre.

Nah, a la hora de defender a delphi esta bien. Agradece que no puso EH??? EH??? :D:D:D

jhonny 08-09-2008 21:05:41

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 312508)
Finalmente he instalado Opera 5.x pues tenía la versión 5.2x. Ya vi que ahí se puede hacer lo que digo. Aunque claro que Chrome tiene mucho que enseñarle a Opera, como ya bien lo menciona Crandel, al extraer la última pestaña, Opera simplemente no sabe qué hacer con la ventana. Pero además, el desplazamiento de pestañas, extracción e integración es mucho más suave con Chrome.

No se si hay algo que no entendí dentro del contexto de lo que explicas, pero debo comentarte que Opera ya paso por la versión 5.2x hace mucho tiempo, pues ya va en la versión 9.5x, desde la 9.2 cuando Opera se queda sin pestañas muestra su "Marcado rápido", que a mi parecer es mucho mas útil que simplemente se cierre el navegador.

Imagen de marcado rápido

http://img260.imageshack.us/my.php?i...orapidovb5.png

egostar 08-09-2008 21:07:45

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 312530)
No se si hay algo que no entendí dentro del contexto de lo que explicas, pero debo comentarte que Opera ya paso por la versión 5.2x hace mucho tiempo, pues ya va en la versión 9.5x, desde la 9.2 cuando Opera se queda sin pestañas muestra su "Marcado rápido", que a mi parecer es mucho mas útil que simplemente se cierre el navegador.

Imagen de marcado rápido

http://img260.imageshack.us/my.php?i...orapidovb5.png

AJA!!!!!!, y tú siempre haciendo SPAM con tu blog, que desfachates la tuya :D:D:D

Salud OS

jhonny 08-09-2008 21:10:08

Cita:

Empezado por egostar (Mensaje 312534)
AJA!!!!!!, y tú siempre haciendo SPAM con tu blog, que desfachates la tuya :D:D:D

Salud OS

Agradece que no coloque el enlace al articulo de "Y a mi me gusta Opera" :D

donald shimoda 08-09-2008 21:13:11

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 312530)
Opera se queda sin pestañas muestra su "Marcado rápido", que a mi parecer es mucho mas útil que simplemente se cierre el navegador.

Imagen de marcado rápido

http://img260.imageshack.us/my.php?i...orapidovb5.png

Otra idea que chrome se choreo, perdón tomo prestada. ;)

Nota del traductor: choreo: palabra del lunfardo argentino que significa robar, hurtar, etc.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:35:40.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi