Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Varios (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=11)
-   -   Factura Electronica México (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=66807)

Neftali [Germán.Estévez] 07-05-2010 19:07:54

Estaría bien que alguien pusiera los Links correctos; Por lo que he mirado (seguro que he mirado donde no debía), Microe permite descargar una versión de prueba, en ningun sitio he visto que fuera gratis.

Y en cuanto a MisFacturas, no consigo encontrar ningun enlace.

nejamube 07-05-2010 19:18:18

Microe-SAT
 
El foro me indica que aun no estoy autorizado para poner link o imagenes, de lo contrario yo lo haria.

Al final de la pagina donde esta la version de prueba esta el link para registrarte y descargarlo. Esto no significa que tengo costo, solo es un aviso al SAT que estas optando por usar su aplicacion para cumplir con tus obligaciones fiscales.

En la pagina de MisFacturas . NET es la pagina, te registras y empiezas a facturar GRATIS.


Alguien sabe hasta cuando podre poner links ? Es por tiempo ?, POST ? o que se toma en cuenta ?.

Gracias.

Casimiro Notevi 07-05-2010 19:20:47

Creo que ya puedes poner links

nejamube 07-05-2010 19:26:53

Microe-SAT
 
Gracias Casimiro Notevi.

Descargar de la herramienta

http://www.sat.gob.mx/sitio_internet.../20_18329.html


Solicitud de alta Opción Microe


http://www.sat.gob.mx/sitio_internet.../20_15592.html


MISFACTURAS
http://www.misfacturas.net/

En el caso del SAT.

Primero se descarga la herramienta que es un demostrativo, si te agrada es necesario registrarte para empezar a usar esta solucion.

dado 07-05-2010 22:09:09

Cita:

Empezado por nejamube (Mensaje 363159)
Aplicacion gratuita Factura Electronica SAT

El SAT puso a disposicion su aplicacion gratuita para factura electronica y contabilidad en linea, SIN COSTO, por lo que es necesario poner en duda hasta que punto es necesario el trabajo que todos estan haciendo. ?



No puedo poner links, pero pueden descargar y usar la aplicacion desarrollada por el SAT buscando en google:

Microe-sat

Sinceramente y sin ofender creo que muchos estan trabajando para nada, ademas de esta aplicacion del SAT existen otras mas que son gratuitas como TRALIX MISFACTURAS.


Recomendaria que mejor se relajen y observen que pasa a partir de Enero 2011, el SAT hara publicidad total a sus sistema de facturacion electronica y sera el estandar en Facturacion Electronica en Mexico.

Ouch! eso si dolio, je je je.

Te la pongo facil, porque hay tantos modelos y colores de carros? si, de autos, camiones, total...si fabricaran uno mediano color gris, para que fabricar otro color rojo, todos sirven para lo mismo no?.

Opciones. esa es la respuesta, si contratas a un programador tienes la opcion de pedirle (casi) lo que sea, que te imprima 2 copias, que le ponga el logotipo a tus CFD etc etc.

Por ultimo, como bien dijo nuk3zito, el Micro-e solo son para empresas que facturen menos de 4 millones al año (Regimen general de ley). Y yo quiero como cliente una empresa que facture mucho !!! je je je

dado 07-05-2010 22:22:08

Cita:

Empezado por Neftali (Mensaje 363194)
Estaría bien que alguien pusiera los Links correctos; Por lo que he mirado (seguro que he mirado donde no debía), Microe permite descargar una version de prueba, en ningun sitio he visto que fuera gratis.

Y en cuanto a MisFacturas, no consigo encontrar ningun enlace.


Ya revise un poco mas lo de Microe y esto es lo que observe:

Microe se puede descargar una version de demo.

Para usarlo en un ambiente "real" debes solicitarlo al SAT, NO ES DESCARGA LIBRE, una vez que lo descargas estas OBLIGADO A USARLO, no puedes echarte para atras a menos que rebases los 4 millones de pesos facturados al año

Tiene una licencia restringida, es decir, NO LO PUEDES copiar a terceros, por la misma razon que no es una descarga libre.

Algo MUY IMPORTANTE, las siguientes paginas ofrecen un servicio NO AUTORIZADO POR EL SAT e incurren en un delito fiscal.

ww.factura-electronica-mexico.com.mx/
ww.enlacefiscal.com/
ww.tefacturo.com
ww.factutol.com
ww.webcomtechnology.com.mx/
solucionfactible.com/
ww.facturaelektronica.com/ (Ofrece una alternativa en modalidad para desarrollo a la medida, esto si es valido)
ww.facturadorelectronico.com/
macropro.com.mx/

(les falta una "w" al principio ya que no puedo poner ligas)

fuente : ww.facturaelectronicaenmexico.com/2010/04/como-identificar-servicios-no-autorizados-por-el-sat-como-pacfd/

nejamube 07-05-2010 22:32:30

NO Delito fiscal
 
Cita:

Empezado por dado (Mensaje 363235)
Ya revise un poco mas lo de Microe y esto es lo que observe:

Microe se puede descargar una version de demo.

Para usarlo en un ambiente "real" debes solicitarlo al SAT, NO ES DESCARGA LIBRE, una vez que lo descargas estas OBLIGADO A USARLO, no puedes echarte para atras a menos que rebases los 4 millones de pesos facturados al año

Tiene una licencia restringida, es decir, NO LO PUEDES copiar a terceros, por la misma razon que no es una descarga libre.

Algo MUY IMPORTANTE, las siguientes paginas ofrecen un servicio NO AUTORIZADO POR EL SAT e incurren en un delito fiscal.

ww.factura-electronica-mexico.com.mx/
ww.enlacefiscal.com/
ww.tefacturo.com
ww.factutol.com
ww.webcomtechnology.com.mx/
solucionfactible.com/
ww.facturaelektronica.com/ (Ofrece una alternativa en modalidad para desarrollo a la medida, esto si es valido)
ww.facturadorelectronico.com/
macropro.com.mx/

(les falta una "w" al principio ya que no puedo poner ligas)

fuente : ww.facturaelectronicaenmexico.com/2010/04/como-identificar-servicios-no-autorizados-por-el-sat-como-pacfd/

Porque dices que incurren en un delito fiscal ?., no autorizados significa que el SAT no los ha aprobado porque no cumplieron con alguno de sus requisitos como redundancia en sus servidores, disponibilidad de 99.99%, confidencialidad, etc., y no necesariamente estan cometiendo delito fiscal (Fiscal se refiere a impuestos)., lo unico que estan haciendo es ofrecer una alternativa para generar los CFD y su solucion es tan valida como la que se esta platicando en este foro aplicada a Delphi., ya que en ambos casos es el emisor de los CFD el que se hace responsable, si no fuera asi tambien nosotros estariamos cometiendo delito fiscal.

Si me equivoco y en realidad es delito fiscal, mencioname por favor que articulo del Codigo Fiscal de la Federacion se esta incumpliendo, o quizas sea el anexo 20 2010 ?.

Gracias.
;)

dado 07-05-2010 22:53:48

Cita:

Empezado por nejamube (Mensaje 363237)
Porque dices que incurren en un delito fiscal ?., no autorizados significa que el SAT no los ha aprobado porque no cumplieron con alguno de sus requisitos como redundancia en sus servidores, disponibilidad de 99.99%, confidencialidad, etc., y no necesariamente estan cometiendo delito fiscal (Fiscal se refiere a impuestos)., lo unico que estan haciendo es ofrecer una alternativa para generar los CFD y su solucion es tan valida como la que se esta platicando en este foro aplicada a Delphi., ya que en ambos casos es el emisor de los CFD el que se hace responsable, si no fuera asi tambien nosotros estariamos cometiendo delito fiscal.

Si me equivoco y en realidad es delito fiscal, mencioname por favor que articulo del Codigo Fiscal de la Federacion se esta incumpliendo, o quizas sea el anexo 20 2010 ?.

Gracias.


Antes que nada, no tengo nada en contra de estas empresas, ni considero que nuestro trabajo (me refiero de los foristas en general) sean lo *unico* legal y viable, pero aqui esta mi sustento:

Para poder hacer CFD hay dos formas:

Por medios propios (este es el paraiso del CFD) en donde uno mismo con su propia computadora y SIN MANDAR UN SOLO BYTE fuera de las instalaciones genera el XML, cadena y sello. En eso es lo que trabajamos aqui.

Por Terceros AUTORIZADOS POR EL SAT, mi suposicion es que las empresas mencionadas simplemente no han podido o talvez ni siquiera han solicitado su alta como tercero autorizado. El SAT tiene aqui la lista de los autorizados :

ww.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/comprobantes_fiscales/15_8951.html

Mi planteamiento es simple, esas empresas definitivamente son "terceros", es decir ellos mismos generan en SUS SERVIDORES el XML, cadena, sello, es mas ellos almacenan los CFD, los envian por email, uno no necesita hacer o almacenar nada, solo entrar en una pagina web y listo, PERO no estan en la lista de terceros autorizados.

Es muy similar a la figura de "Impresor autorizado", tu sabes, solo las imprentas autorizadas por el SAT pueden imprimir facturas de papel, claro que cualquier imprenta puede hacer el trabajo, pero no cualquiera debe.

Solo por definir "delito fiscal"....hay muchos mas delitos que solo "no pagar impuestos", por ejemplo lo de las imprentas, si una imprenta no autorizada imprime facturas "de papel" y tu las usas eso es un delito fiscal.

Insisto, no tengo nada en contra de las mencionadas paginas-empresas, solo mi planteamiento es que no estan en la lista oficial del SAT como "Terceros Autorizados"

Daniel_ASV 08-05-2010 17:12:05

Hola dado, en donde dice que macropro tiene un servidor para generar el xml, cadena, sello, que almacenamos los CFD o que los enviamos por email.


Saludos

ifarias 11-05-2010 19:29:20

Hola a todos.

Estudiando sobre la generación de documentos XML me encontré esta liga que facilita enormemente la administración del documento Factura(XML) para los que usamos Delphi, desconozco si exista alguna facilidad similar en Lazarus

La liga es delphiallimite.blogspot.com/2007/10/trabajando-con-documentos-xml-y-iii.html
En ella se explica el uso del XML Data Binding, con la cual se puede usar directamente el archivo cfdv2.xsd proporcionado por el SAT, para generar la estructura interna del documento y manipularlo fácilmente

Espero que esto ayude a la comunidad.

Saludos

Willo 12-05-2010 20:30:57

Hola a todos....

he estado leyendo todos los mensajes del hilo y ya me perdi, aun no entro a las danzas esas de la facturacion electronica, pero tengo en puerta un problema sino igual, muy muy parecido...

tengo una empresa que por ley debe presentar declaraciones de IDE, en formato XML, encriptadas y firmadas digitalmente.

el SAT tambien proporciona un certificado y una llave para ello, y aunque finalmente pude generar los archivos XML, no entiendo muy bien como debo proceder para encriptarlos (con el estandar PKCS7 ) y firmarlos digitalmente.

alguien podra proporcionarme una guia de como lograr esto?

gracias de antemano

dado 13-05-2010 17:41:20

Cita:

Empezado por Willo (Mensaje 363753)
Hola a todos....

he estado leyendo todos los mensajes del hilo y ya me perdi, aun no entro a las danzas esas de la facturacion electronica, pero tengo en puerta un problema sino igual, muy muy parecido...

tengo una empresa que por ley debe presentar declaraciones de IDE, en formato XML, encriptadas y firmadas digitalmente.

el SAT tambien proporciona un certificado y una llave para ello, y aunque finalmente pude generar los archivos XML, no entiendo muy bien como debo proceder para encriptarlos (con el estandar PKCS7 ) y firmarlos digitalmente.

alguien podra proporcionarme una guia de como lograr esto?

gracias de antemano


Hola, estuve investigando tu problema, vi en la pagina del SAT la forma en que deberia hacerse dicha declaracion y te puedo confirmar con certeza que la factura electronica NO ES igual a lo que necesitas.

Veras, la Factura Electronica maneja un certificado PKCS8 y genera una cadena original para firmarla.

Tu declaracion usa PKCS7 y NO requiere de cadena original. Claro que debe haber algunas similitudes pero definitivamente no aplican las mismas rutinas

JXJ 13-05-2010 19:26:46

y como se genera el archivo .pem

a mi me pide contraseña o me da error.
pkcs8 -inform DER -in AAA010101AAA_0408021316S.key -out AAA010101AAA.key.pem


o mejor aun usando delphi, ¿como se hace?

Mosis2k2 13-05-2010 20:57:31

Cita:

Empezado por JXJ (Mensaje 363922)
y como se genera el archivo .pem

a mi me pide contraseña o me da error.
pkcs8 -inform DER -in AAA010101AAA_0408021316S.key -out AAA010101AAA.key.pem


o mejor aun usando delphi, ¿como se hace?

te paso el codigo que yo utilice para convertir el archivo a .pem.
Código:

//---------------------------------------------------------
procedure TfrmEmpresa.KeyToPem;
var
  BatFile: TStringList;
  LlaveDerToPEM, OutFile, BatFileName: string;
begin
  //Convertimos el CERTIFICADO de formato DER a formato PEM con la siguiente instrucción de OpenSSL
  OutFile:= FolderFilesPEM + ExtractFileName(txtPrivateKey.Text)+'.pem';
  LlaveDerToPEM := 'C:\MiFactura\Bin\openssl pkcs8 -inform DER -in '+ txtPrivateKey.Text  +' -out ' + OutFile;
  //Creamos el archivo .Bat
  BatFileName:= 'C:\MiFactura\Bin\'+LlaveBat;
  BatFile:= TStringList.Create;
  BatFile.Add(LlaveDerToPEM);
  BatFile.SaveToFile(BatFileName);
  try
    WinExecAndWait32(BatFileName,1);
  except
    on E : Exception do
      ShowMessage(E.ClassName+' Se provoco la excepción : '+E.Message);
  end;
  if FileExists(OutFile) then begin
    if LengthFile(OutFile) = 0 then
      MessageDlg('Verifique que la contraseña sea correcta e intentelo nuevamente.', mtError, [mbOk], 0);
  end;
  PrivateKeyPemFile:= OutFile;
end;
//---------------------------------------------------------

Saludos.

dado 13-05-2010 23:19:20

Cita:

te paso el codigo que yo utilice para convertir el archivo a .pem.

Código:
//---------------------------------------------------------procedure TfrmEmpresa.KeyToPem;var BatFile: TStringList; LlaveDerToPEM, OutFile, BatFileName: string;begin //Convertimos el CERTIFICADO de formato DER a formato PEM con la siguiente instrucción de OpenSSL OutFile:= FolderFilesPEM + ExtractFileName(txtPrivateKey.Text)+'.pem'; LlaveDerToPEM := 'C:\MiFactura\Bin\openssl pkcs8 -inform DER -in '+ txtPrivateKey.Text +' -out ' + OutFile; //Creamos el archivo .Bat BatFileName:= 'C:\MiFactura\Bin\'+LlaveBat; BatFile:= TStringList.Create; BatFile.Add(LlaveDerToPEM); BatFile.SaveToFile(BatFileName); try WinExecAndWait32(BatFileName,1); except on E : Exception do ShowMessage(E.ClassName+' Se provoco la excepción : '+E.Message); end; if FileExists(OutFile) then begin if LengthFile(OutFile) = 0 then MessageDlg('Verifique que la contraseña sea correcta e intentelo nuevamente.', mtError, [mbOk], 0); end; PrivateKeyPemFile:= OutFile;end;//---------------------------------------------------------
Saludos.
No he probado esta rutina aunque parece muy buena, ahora, si me permites dos consejos :

1. Enmarca los nombre de archivo con comilla doble, eso te permite usar directorios con nombres largos y espacios entre ellos
2. usa la opcion -passin para pasarle la clave y que no te la pida en la ventana de MSDOS

Es decir, te recomiendo que agregues:

Código Delphi [-]
clave := InputBox('SE REQUIERE LA CLAVE','Introduzca su Clave Privada del Certificado','');
...
...
LlaveDerToPEM := 'C:\MiFactura\Bin\openssl pkcs8 -inform DER -in "'+ txtPrivateKey.Text  +'" -passin pass:' + clave + ' -out "' + OutFile +'"';
  //Creamos el archivo .Bat << nota las comillas doble " que se agregaron

//De esta forma txtPrivateKey.Text puede ser = 'c:\archivos de programa\mis documentos\es decir\nombres largos y con espacios\privatekey.key'

jourdan 14-05-2010 03:07:21

Hola a todos, estoy validando mi comprobante en la siguiente página http://www.validacfd.com.mx/validar.xsa y me dice que varias partes del mismo ya estan bien pero por ejemplo en el sello digital me manda error, estoy usando los componenntes chilkat y segun yo ya esta para que pasara sin ningun problema, estoy usando las llaves de prueba del sat, sera ese el problema, no he solicitado folios reales porque al hacerlo te obigas amandar un reporte mensual, etc. y no me quiero meter en problemas hasta que esto este funcionando, alguien me puede dar un norte de que puede estar pasando. Alguien ha logrado sacar esto adelante usando los componentes chilkat rsa? Será que necesito obtener unos folios reales para ver si pasa la prueba usando los componetes chilkat?

Aqui esta el resultado de la pagina:


Estándar de Codificación
El CFD se encuentra en estándar de codificación UTF-8 tal como se especifica en el Anexo 20
--------------------------------------------------------------------------
Encabezados
El XML contiene el encabezado válido según la W3C, que significa que inicia con '<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>'
--------------------------------------------------------------------------
Namespaces
El CFD esta correctamente referenciado a la ruta publicada por el SAT en donde se encuentra el esquema XSD objeto.
--------------------------------------------------------------------------
Estructura
El CFD cumple con la estructura definida en el esquema XSD del SAT.
--------------------------------------------------------------------------Cadena Original
Se puede extraer una cadena original del contenido del CFD, a partir de la cual genera el Sello Digital.

||2.0|A|1398|2010-05-13T17:01:39|0123456789|2008|ingreso|Pago en una sola exhibición 25550.00|0.00|29638.00|JOLL680516K23|Luis Alejandro Jourdan López|Lago Guanacacha|16 |Anahuac|México|Miguel Hidalgo|D.F.|México|11320|GKM060127GP4|Grupo Krome de México, S.A. de C.V.|Lago Guanacacha 160|Col. Anáhuac|México|Miguel Hidalgo|Distrito Federal MEXICO|11320|100.00|Tarjetas de Presentacion|155.00|15500.00|200.00|Carpetas|48.00|9 00.00|30.00|Plumas Bic|15.00|450.00|IVA|16.00|4088.00|4088.00||
--------------------------------------------------------------------------
Validez del certificado
El Certificado utilizado por el emisor del CFD No fue expedido por el SAT.

La serie 10001200000000022519 del certificado no es válida
--------------------------------------------------------------------------
Fechas del certificado
La fecha del CFD esta dentro del rango de fechas de validez del Certificado del emisor del CFD, esto se hace verificando en el listado de certificados publicado por el SAT.
--------------------------------------------------------------------------
Serie y folio
El Folio y la Serie del CFD No fueron autorizados por el SAT para el Emisor del CFD.

La serie/folio es invalido.
--------------------------------------------------------------------------
Sello digital
El sello digital del CFD No es correcto. Es posible que la información contenida en su CFD haya sido alterada.

El sello digital no es correcto
--------------------------------------------------------------------------
Contenido Básico
La validación de contenido básico consiste en verificar que el contenido del CFD cumple las siguientes operaciones:
Total = Subtotal - Descuento + Impuestos trasladados - Impuestos retenidos
Importe = Valor unitario * Cantidad( de cada concepto )
Subtotal = Sumatoria de los importes de los conceptos

jourdan 14-05-2010 03:26:35

Cita:

Empezado por osmuar_exp (Mensaje 361641)
Hola, fijate que ami me pasaba lo mismo, el sello digital era invalido, intenta buscar dentro de tu cadena de sello saltos de linea, etc,,,aparte debes estar seguro de que el certificado (no autorizacion, año de autorizacion y no certificado) sean los correctos., con eso ami me soluciono el problema, saludos...

Hola, una pregunta, estoy casi seguro que estoy haciendo todo bien ya que el revisado la cadena original muchas veces, etc. estoy usando el active x de chilkat pero no logo validar el archivo en la ágina del sat, la pregunta es: tu pediste al sat folios reales y con esos archivos pudiste pasar las pruebas.
Con la llave privada, el certificado y la constraseña que da el sat para hacer pruebas no he logrado validar y no se si sea porque no cuento con el numero de autorización, ya que en año de autorizacion puese 2008 y el No. de certificado lo saque del mismo resultado del validador, alguien me puede ayudar. Muchas gracias

jourdan 14-05-2010 03:39:04

Cita:

Empezado por ifarias (Mensaje 363605)
Hola a todos.

Estudiando sobre la generación de documentos XML me encontré esta liga que facilita enormemente la administración del documento Factura(XML) para los que usamos Delphi, desconozco si exista alguna facilidad similar en Lazarus

La liga es delphiallimite.blogspot.com/2007/10/trabajando-con-documentos-xml-y-iii.html

Muchas gracias pero creo que solo funciona para las versiones architect de delphi, lo trate de hacer pero tengo delphi 6 profesional y no encontre la forma. Saludos

abartol 14-05-2010 09:31:13

Hola a todos. Como puedo saber los certificados que hay instalados en el equipo? El objetivo es mostrarlos para seleccionar uno y firmar los ficheros. Alguna idea?

Gracias a tod@s!

dado 14-05-2010 23:48:52

Cita:

Empezado por jourdan (Mensaje 363997)
Hola a todos, estoy validando mi comprobante en la siguiente página http://www.validacfd.com.mx/validar.xsa y me dice que varias partes del mismo ya estan bien pero por ejemplo en el sello digital me manda error, estoy usando los componenntes chilkat y segun yo ya esta para que pasara sin ningun problema, estoy usando las llaves de prueba del sat, sera ese el problema, no he solicitado folios reales porque al hacerlo te obigas amandar un reporte mensual, etc. y no me quiero meter en problemas hasta que esto este funcionando, alguien me puede dar un norte de que puede estar pasando. Alguien ha logrado sacar esto adelante usando los componentes chilkat rsa? Será que necesito obtener unos folios reales para ver si pasa la prueba usando los componetes chilkat?

Aqui esta el resultado de la pagina:
etc


Con los certificados de prueba del SAT se puede hacer que pase la validacion del SELLO. Y no es necesario tener folios "Reales" tampoco.

Si quieres te puedo echar la mano, mandame a mi mail patricio2000@prodigy.net.mx el archivo XML que estas tratando de validar, asi como el certificado DE PRUEBA del SAT que estas usando para firmarlo.

NOTA : NO ME MANDES ningun certificado "REAL", solo el de prueba, te lo pido porque hay como 10 o 15 certificados de prueba que tiene el SAT y si vamos a hacer pruebas debemos usar el mismo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:12:21.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi