Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Internet (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=3)
-   -   Ley antifraude 2021 (VERIFACTU) - Programas informáticos (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=95235)

tejano 15-04-2024 17:32:33

Buenas tardes, en mi caso solo llevo 2 empresas y una de ellas esta en el SII y la otra en TicketBai.

Por lo que he creído entender en Webinar´s, en los que he participado, no es necesario estar en Verifactu de momento, pero si en la Ley Crea y Crece que habla de que todas las facturas tienen que ser B2B y enviarse en XML firmado.

Alguien podría recomendarme si es mejor hacer el XML en facturae, Edifact, ..... si sabéis cual va a ser el estándar en un futuro. De momento creo que no hay nada escrito sobre esto y es cada uno el que decide como generarlas.

Gracias de antemano

ermendalenda 15-04-2024 17:47:24

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 555440)
Envíos
Por si os sirve os pongo un ejemplo de un posible escenario:
-Envías el primer registro
Te responde que la próxima vez envíes mínimo 10 registros o esperes 500segundos.
Antes de esos 500 segundos no puedes enviar menos de 10 registros en el registro encapsulado, ya que te lo van a rechazar. Tendrías que enviar de 10 a 1000 Ntes de esos 500 segundos,
Te puede pasar que no tengas suficientes registros para cumplir la regla, entonces si te esperas el tiempo (500segundos), puedes enviar un encapsulado de 1 a 1000 registros.con lo cual, si tienes en cuenta lo que te solicitan, no vas a tener problemas en enviar todos los registros , teniendo en cuenta que esto es por SIF, no por empresa.

Lo del tiempo(t) no recuerdo como.o había quedado si eran segundos o minutos, pero el resto igual

ermendalenda 15-04-2024 17:50:45

Cita:

Empezado por tejano (Mensaje 555441)
Buenas tardes, en mi caso solo llevo 2 empresas y una de ellas esta en el SII y la otra en TicketBai.

Por lo que he creído entender en Webinar´s, en los que he participado, no es necesario estar en Verifactu de momento, pero si en la Ley Crea y Crece que habla de que todas las facturas tienen que ser B2B y enviarse en XML firmado.

Alguien podría recomendarme si es mejor hacer el XML en facturae, Edifact, ..... si sabéis cual va a ser el estándar en un futuro. De momento creo que no hay nada escrito sobre esto y es cada uno el que decide como generarlas.

Gracias de antemano

En el webnimar dijeron que el formato standar que se remitirá al punto de entrada gratuito que pondran debera ser en formato Facturae.
Si generas edi tendrás que remitirlo a otro punto de entrada privado que tendrán que a si vez traducirlo a facturae y enviarlo al punto de entrada común. Aunque esto todavía puede cambiar
Lo de firmado o no ya se verá, para la facturab2b queda mucho.
Mi consejo es que trabajes sobre facturae.
Efectivamente en tu caso no tienes que generar verifactu.

tejano 15-04-2024 17:56:35

Muchas gracias por la contestación ermendalenda

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 555443)
En el webnimar dijeron que el formato standar que se remitirá al punto de entrada gratuito que pondran debera ser en formato Facturae.
Si generas edi tendrás que remitirlo a otro punto de entrada privado que tendrán que a si vez traducirlo a facturae y enviarlo al punto de entrada común. Aunque esto todavía puede cambiar
Lo de firmado o no ya se verá, para la facturab2b queda mucho.
Mi consejo es que trabajes sobre facturae.
Efectivamente en tu caso no tienes que generar verifactu.


ermendalenda 15-04-2024 18:10:59

Cita:

Empezado por tejano (Mensaje 555444)
Muchas gracias por la contestación ermendalenda

De nada. Saludos

sglorka 15-04-2024 20:18:32

Os habéis olvidado de la presentación en conferencia de hace unos meses. El control de flujo se simplificará a 1 sólo parámetro (t=segundos).
O sea, en teoría puedes mandar 1000 registros por segundo, 86.400 registros en 1 día.....

Cito textualmente :
https://www.agenciatributaria.es/sta...ctEEDD-DIT.pdf

Control de flujo de remisión de registros para los sistemas Veri*factu.
• Muy probablemente simplificará para contemplar solo un factor de tiempo. El máximo de registros a remitir por envío ya está limitado a 1.000 registros
(limitado por Diseño de Registro).

• El parámetro no variaría con frecuencia. Una vez definido será estable. No se pretende complicar la implementación de los SIF.

• El tiempo máximo entre envíos se fijará tomando como unidad “segundos”. El valor del parámetro no está pensado para contemplar horas ni días.

• Ejemplo: Valor t=60. El SIF deberá remitir todos los registros de facturación generados en el último minuto.

• El control de flujo no tendrá aplicación “práctica” para empresas con escasos
volúmenes de facturación, ya que no superarán el umbral definido.

ermendalenda 15-04-2024 21:41:46

Cita:

Empezado por sglorka (Mensaje 555446)
Os habéis olvidado de la presentación en conferencia de hace unos meses. El control de flujo se simplificará a 1 sólo parámetro (t=segundos).
O sea, en teoría puedes mandar 1000 registros por segundo, 86.400 registros en 1 día.....

Cito textualmente :
https://www.agenciatributaria.es/sta...ctEEDD-DIT.pdf

Control de flujo de remisión de registros para los sistemas Veri*factu.
• Muy probablemente simplificará para contemplar solo un factor de tiempo. El máximo de registros a remitir por envío ya está limitado a 1.000 registros
(limitado por Diseño de Registro).

• El parámetro no variaría con frecuencia. Una vez definido será estable. No se pretende complicar la implementación de los SIF.

• El tiempo máximo entre envíos se fijará tomando como unidad “segundos”. El valor del parámetro no está pensado para contemplar horas ni días.

• Ejemplo: Valor t=60. El SIF deberá remitir todos los registros de facturación generados en el último minuto.

• El control de flujo no tendrá aplicación “práctica” para empresas con escasos
volúmenes de facturación, ya que no superarán el umbral definido.

Gracias no lo había visto
O sea el minimo sera 1 registro y rl máximo siempre será 1000 registros. Pero el tiempo puede variar aunque normalmente estará a 1 segundo, pero se guardan esa carta por si tienen saturaciones.

Salma 16-04-2024 11:23:00

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 555437)
Quería decir que una cosa es la ley antifraude y otra el reglamento y el desarrollo técnico del mismo.
Hay que cumplir los 3 parametros.


vale, entiendo. La mayoría de mis clientes son autónomos o pequeñas empresas que apenas trabajan con la administración. ( en algunos casos emiten facturas por facturae)

No sería más simple para nosotros no acogernos al NO VERIFACTU?.

Vale, entonces entiendo debemos esperar, que nada es definitivo entonces para julio verdad?. No va a haber sanciones entonces tan pronto no ? Perdonadme,,, el analista que debería llevar esta cuestión está de baja y estoy yo intentando enterarme de cosas. Nos han contactado alguna consultora especializada en certificarnos... pero nos piden un pastizal y no entedemos muy bien por qué.. mil gracias por vuestra ayuda.

keno_71 16-04-2024 11:28:11

En cuanto salga la Orden Ministerial que regula el aspecto técnico el software debe adecuarse en 9 meses, todavía no ha salido, también llevamos así meses, osea que no queda claro cuando saldrá, puede ser mañana o dentro de dos meses. Yo creo que no necesitas una certificación para decir que tu software cumple con verifactu, en realidad ahora mismo se está hablando de una declaración responsable del fabricante del software. Un saludo

Neftali [Germán.Estévez] 16-04-2024 12:16:36

Cita:

Empezado por Salma (Mensaje 555449)
No sería más simple para nosotros no acogernos al NO VERIFACTU?.

Ya lo hemos comentado y depende un poco de cada uno, pero la propia hacienda recomienda VERI*FACTU.
Además los requerimientos de NO-VERI*FACTU son bastante más complicados de cumplir
En última instancia, con NO-VERI*FACTU también tienes que implementar envío de información para cuando lo solicite la AEAT.
Personalmente creo que NO_VERI*FACTU va a ser más complejo, pero es una opinión personal.

Cita:

Empezado por Salma (Mensaje 555449)
Vale, entonces entiendo debemos esperar, que nada es definitivo entonces para julio verdad?. No va a haber sanciones entonces tan pronto no?

Eso como mínimo.
Ya se están retrasando.
Y por la experiencia que tenemos en otras implementaciones (SII, TicketBAI,...) se va a alargar mucho más y son plazos se van a ampliar.
Están metiendo mucho miedo con el tema de sanciones y luego no va a tener más remedio que ampliar plazos y no van a sancionar.

NOTA: Sólo como experiencia. En TicketBAI, después de varios aplazamientos, pusieron una de las fechas límite (no recuerdo cual). Y se reunieron los empresarios (colegios profesionales y asociaciones empresariales) supongo que les "tocaron la cresta" y a los pocos días apareció en medios que se aplazaban de nuevo las fechas.
Al final, los que mandan son los que mandan (los empresarios = los que mueven la pasta); Por mucho que diga la AEAT que a los 9 meses se implanta todo y que si no va a multar (que todos sabemos que no da tiempo y ni siquiera ellos van a tener todo implementado para esos plazos), no puedes multar a TODAS las empresas (o al 50%).
Si se reunen los empresarios y dicen que no da tiempo, te digo yo que la AEAT "recoge cable...." :D:D:D

novatico 16-04-2024 12:51:34

Nueva publicacion de Diseño de Registros de Facturacion
 
Podeis verlo en:

https://www.agenciatributaria.es/AEA...ERI_FACTU.html

Saludos

ermendalenda 16-04-2024 17:01:56

Cita:

Empezado por Salma (Mensaje 555449)
vale, entiendo. La mayoría de mis clientes son autónomos o pequeñas empresas que apenas trabajan con la administración. ( en algunos casos emiten facturas por facturae)

No sería más simple para nosotros no acogernos al NO VERIFACTU?.

Vale, entonces entiendo debemos esperar, que nada es definitivo entonces para julio verdad?. No va a haber sanciones entonces tan pronto no ? Perdonadme,,, el analista que debería llevar esta cuestión está de baja y estoy yo intentando enterarme de cosas. Nos han contactado alguna consultora especializada en certificarnos... pero nos piden un pastizal y no entedemos muy bien por qué.. mil gracias por vuestra ayuda.

Bueno, sí, ya hay empresas certifadoras que van por delante del reglamento(eso es lo que quieren venderte)
El reglamento hay que cumplirlo de una u otra forma, si son pocas facturas podrás usar la web gratuita quenofreceran para los autónomos, que aún no saben cuántas facturan van a admitir, sim100 o 1000 al año. Pero además no contemplará todas las opciones para todo el mundo.
Si usas esa web gratuita tendrás que emitir la factura desde el mismo, que tampoco tiene opciones de personalizacion, el formato que salga es lo que hay.
El No verifactu es infinitamente más complicado que el verifactu
La frase no verifactu no quiere decir que puedes usar tu programa con lo que hayas interpretado de la Ley certificandolo y saltándose el reglamento verifactu.
No verifactu es el mismo formato que verifactu pero em vez de enviar los registros te los quedas firmados y von una trazabilidd más complicada, ya que hay que meter registros de eventos, firmas, seguridad de bo perder datos...

ermendalenda 16-04-2024 17:04:42

Cita:

Empezado por novatico (Mensaje 555452)

Gracias. Lo miro.. parece que hay modificaciones minimas

ermendalenda 16-04-2024 17:55:25

Seguimos complicando, parece, si no me equivoco, que para cualquier requerimiento, por ejemplo cuando mandes un registro mal te mandaran una referencia que tendrás que incluirla en la cabecera del registro arreglado y reenviado 9

frrr@grupo3rs.c 17-04-2024 10:51:52

como puedo volver a recibir los avisos de materia NUEVA.

De golpe he dejado de recibirlos.


Tambien me inidca que no puedo porner enlaces o imagenes. ???

Neftali [Germán.Estévez] 17-04-2024 13:26:51

Cita:

Empezado por frrr@grupo3rs.c (Mensaje 555458)
como puedo volver a recibir los avisos de materia NUEVA.
De golpe he dejado de recibirlos.
Tambien me inidca que no puedo porner enlaces o imagenes. ???


¿Te refieres a los mensajes de este grupo?
Sólo con escribir el mensaje anterior ya deberías recibirlos. Puedes suscribirte manualmente, desde la cabecera de esta página, en el desplegable de herramientas puedes "suscribirte".

Lo de los enlaces e imágenes es una limitación para usuarios nuevos (con este usuario sólo llevas 3 mensajes). Cuando tengas un número más elevado se te habilitará automáticamente ese permiso (es una medida antispam del foro).

frrr@grupo3rs.c 17-04-2024 23:02:20

Muchas gracias, lo tendre en cuenta.

CarlosR 22-04-2024 08:24:57

Anuladas
 
Tengo una duda y no encuentro información al respecto.
Hay una tabla que contiene los datos para enviar a veri*factu. Tiene que estar encadenada y con su hash corrrespondiente (aparte de la firma con certificado que todavía no se sabe en que casos se utilizará)
Mi pregunta es, en el caso de las facturas anuladas, ¿ se crea un registro nuevo en la tabla encadenado y la huella es la que se envía mediante "anuladas" ? ¿ O bien se envía la huella del registro de la factura cuando se generó el alta ? Si es esto último entonces bastaría marcar el registro de alta de la tabla de veri*factu como una factura anulada.


Ni siquiera sé si se ha publicado algo por parte de la AEAT al respecto.


Gracias de antemano.

Un saludo.

uly166 22-04-2024 09:43:38

Entorno pruebas
 
Buenos dias,

¿ya tenemos entorno de pruebas?

CarlosR 22-04-2024 09:52:11

Pruebas
 
Cita:

Empezado por uly166 (Mensaje 555484)
Buenos dias,

¿ya tenemos entorno de pruebas?




Para que pongan en producción un servicio aunque sea de pruebas primeramente tendrán que terminar de hacer cambios en la normativa. Todavía puede caer alguno nuevo, aunque creo que lo expuesto en la web de desarrolladores está muy avanzado y hasta simplificado diría yo. Nada que ver con las primeras versiones.
Contestando a su pregunta, NO, de momento no hay webservice de pruebas.


Un saludo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 04:28:31.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi