Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   ¿Alguien en la sala que domine el inglés? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=62150)

dec 06-12-2008 01:03:49

¿Alguien en la sala que domine el inglés?
 
Hola,

Bueno. Un año más con todos vosotros. :D Que digo que me ha surgido cierta duda sobre la que creo podéis ayudarme. Se trata de lo siguiente. Yo no tengo ni idea de inglés, quiero decir, no pasé en mis tiempos de estudiante de "My tailor is rich", pero, todavía me atrevo a escribir en una especie de cutre inglés, por ejemplo, la documentación de cierto proyecto. Ahora bien, me gustaría conocer hasta qué punto es cutre mi inglés, quiero decir, igual es que ni se entiende... pero, es algo que yo no puedo saber: porque yo cutre leo mi cutre inglés, pero, claro, igual alguien que, verdaderamente, sepa inglés, echa un ojo a la documentación de marras y dice, ¿pero esto qué es? Y deja de leerla, claro está.

Entonces, solicito la ayuda de alguno de vosotros (si sois más mejor) acerca de qué tal se lee mi cutre inglés, echando un vistazo, por ejemplo, a este tutorial. Por supuesto, no es cuestión de que os leáis el tutorial de marras, sino de que me digáis, por favor, si verdaderamente puede llegar a ser ridículo, en cuyo caso tendría que plantearme escribirlo en español, pues, aunque tampoco es que sea un Cervantes, al menos me manejo mejor que con mi cutre inglés. Creo. Así que esa es la cuestión, que, quien sepa inglés de vosotros, o quien esté acostumbrado a leer inglés "de verdad", sepa decirme qué le parece el que yo soy capaz de escribir... usando sólo unas decenas de palabras, estoy seguro. :D

¡Gracias de antemano a todos! :)

egostar 06-12-2008 01:14:47

Hola Amigo Dec,

Asi de una vista rapidita yo quitaria los The de varias opciones

Código:

Your own plugin class
  FilterCallback() method
  PrinterCallback() method
  ActionCallback() method
  OptionsCallback() method
The GbPlugin class
  OnActivatePlugin() method
  OnDeactivatePlugin() method

Otra cosa asi rapidita

En lugar de Directories of a plugin usaria Plugins folders and files

Salud OS

dec 06-12-2008 01:23:52

Hola,

Pues gracias por las sugerencias egostar. ;) Pero no me dices si remotamente puede entenderse lo que digo o si por el contrario suena ridículo y además no se entiende. :(

egostar 06-12-2008 01:36:06

Cita:

Empezado por dec (Mensaje 329976)
Hola,

Pues gracias por las sugerencias egostar. ;) Pero no me dices si remotamente puede entenderse lo que digo o si por el contrario suena ridículo y además no se entiende. :(

Bueno amigo, si se entiende, pero es porque traducimos literalmente lo que dices, pero la gente de habla inglesa pues lo va a ver un tanto raro, es cosa de ir puliendolo, seguro que varios de aqui se interesaran en ayudar :)

Salud OS

dec 06-12-2008 01:41:34

Hola,

Gracias Egostar. Eso pienso yo, que, uno lo lee y lo traduce a lo que se quiere decir... pero, alguien que sólo lea inglés... uf... me temo que como dices lo más seguro es que lo encuentre un tanto raro. Bueno. Agradezco la colaboración, empero, es un asunto arduo este, porque, fíjate en la longitud de la documentación... en cuestión de identificadores y cuando son pocas palabras, me apaño, yo creo, pero, a la que tengo que encadenar dos o tres ideas... madre mía... sin embargo, no trato de excusarme. En fin. Gracias otra vez. :)

egostar 06-12-2008 01:43:40

Cita:

Empezado por dec (Mensaje 329978)
Hola,

Gracias Egostar. Eso pienso yo, que, uno lo lee y lo traduce a lo que se quiere decir... pero, alguien que sólo lea inglés... uf... me temo que como dices lo más seguro es que lo encuentre un tanto raro. Bueno. Agradezco la colaboración, empero, es un asunto arduo este, porque, fíjate en la longitud de la documentación... en cuestión de identificadores y cuando son pocas palabras, me apaño, yo creo, pero, a la que tengo que encadenar dos o tres ideas... madre mía... sin embargo, no trato de excusarme. En fin. Gracias otra vez. :)

Si es arduo, pero paso a pasito amigo, tu tranquilo vas a ver que sale bien. ;)

Salud OS

xEsk 06-12-2008 01:44:12

Entender lo entiendo xD Pero hay algunos errores gramaticales, frases "mal construidas" que deberían de reescribirse. El problema es que usas la forma "española" de escribir, y el ingles, normalmente, es mucho mas simple.

Te puedo echar algún cable xD

Saludos

roman 06-12-2008 02:05:37

Como se dice por ahí, a buen árbol te arrimas. Creo que falta pulir mucho la redacción, el uso de los tiempos verbales, los pronombres y los artículos. Una muestra de cómo creo que puede mejorarse:

Original

Cita:

In short words, a Gesbit plugin is a piece of software that can be addon to a Gesbit installation to perform some task. What task? Hum, the only limit is your imagination. Gesbit offers to you the needed resources to develop plugins, and you can use this whatever you want

However, some conventions and requisites must be supplied by your plugin, and, in this tutorial we want to explain you all the needed information to write your own Gesbit plugin from scratch. But remember that a better way to learn about how a plugin working is viewing the exists Gesbit plugins.

Gesbit plugins can be use to enhanced the Gesbit themes or administration panel. Can be use for users to show anything in the theme templates, or can make some task without the user attention. A plugin can be very useful to Gesbit users, and can be simple or the complex that whatever you want.
Cambio

Cita:

In few words, a plugin is a piece of software that can be added to Gesbit to perform some additional task. What kind of task? Hum, the limit is your imagination. Gesbit offers all the necessary resources to develop plugins and you can use them in whatever way you want.

However, some conventions and requisites must be fulfilled by a plugin in order to work with Gesbit, and this tutorial explains all you need to know to write your own plugins from scratch. But remember that the best way to learn about how plugins work is by examining existing Gesbit plugins.

Gesbit plugins can be use to enhance Gesbit themes or its administration panel. It can be useful to show anything in theme templates, or to perform some task without user attention. A plugin can be very useful to Gesbit users, and can be as simple or as complex as you want.
Como ya te han comentado, uno que habla tu misma lengua, puede entender casi todo, pero para un anglo parlante o hablante de cualquier lengua distinta del español, pudiera encontrarse con partes muy obscuras.

Y es que, si ya es difícil redactar en nuestra lengua, doblemente difícil es hacerlo en otra.

Creo (y subrayo el creo), que más valdría hacer la documentación primeramente en español (que a todos nos consta, dominas bastante más que la mayoría) y posteriormente traducirla al inglés, bien sea tú mismo, o alguien que lo desee.

Ya sé, entiendo que la intención es llegar al mayor público posible, pero bueno, a fin de cuentas es software desarrollado por un hispanoparlante. ¿Qué pasará cuando sea famoso y se requiere documentación en español? ¿Alguien traducirá al español del original inglés?

Pero bueno, sólo son comentarios...

// Saludos

dec 06-12-2008 02:18:03

Hola,

Bueno. Gracias a todos. Realmente es lo que temo, que no se llegue a entender lo que se quiere decir, y, no me extraña nada que así sea, porque, ya he dicho que mi inglés... bueno, en fin, vamos a dejarlo. La documentación en español... pues sí, desde luego creo que podría explicar mejor el asunto, pero, es una especie de "voluntad" de hacerlo en inglés. Creo que los hispanos le entramos al inglés más que los angloparlantes al español.

Claro que esto se basa en mi poca experiencia, y no se corresponderá con toda la realidad, pero, en fin. Ya veré lo que hago. Supongo que como tampoco es "tanto", pues puedo ir limándolo poco a poco. Si al fin y al cabo como no se "comprenda" el código... claro que en esto tampoco soy parcial: llevo más de un año trabajando en el proyecto, y, claro, para mí las cosas están "clarísimas". Pero, para alguien de fuera... uf... no sé yo qué tan claras están las cosas...

Bueno. Gracias a todos otra vez por vuestras sugerencias. Se admiten más. :D

Menuda risa de inglés... ¡igual puedo presentarme a algún concurso o algo así! :o :p

Caral 06-12-2008 03:57:59

Hola
Mi ingles es posiblemente peor que el tuyo.:p
Leo en ingles por necesidad y la verdad lo que escribiste es español con palabras en Ingles, es mas o menos lo que haría un traductor automático.
No podría corregirlo, pero conozco a personas entre ellas uno de mis sobrinos que vive en USA y podría hacerte gratuitamente la traducción para que suene a ese idioma.
En el Club esta Jose que se que maneja el gringolandio a la perfección y seguro te ayudaría, es cuestión de pedírselo.
Sinceramente Dec, Gesbit es un programa estupendo, merece la pena hacerle la presentación como se debe.
Espero no ser muy crudo.:)
Saludos

dec 06-12-2008 04:05:39

Hola,

Nada de crudo Caral. ;) Lo que pasa es que estas tareas... sobre todo hablando de algo como la documentación de Gesbit: esta cambia, porque el código fuente cambia, y uno está dedicado a ello (de momento) pero, pedirle eso a otra persona, como que no puede ser. Y es comprensible. Así que de momento... creo que habrá de continuar un poco así como está, haciendo algún que otro cambio según lo vaya viendo "claro". Pero se agradece la intención de todos modos. :)

Lepe 06-12-2008 09:38:12

jo, pues no le encontré ni un fallo, vamos, ni uno.


:D :D ;)

Edito, bonito número: 68 68

dec 06-12-2008 16:23:59

Hola,

¿Cachondeíto Lepe? :D :D :D

mamcx 06-12-2008 18:23:30

Oye Dec, porque no te contratas a un tipo que sepa ingles? Yo tambien tengo el mismo problema y necesitaba enviar un largo documento a USA, asi que primero lo escribi en mi "inglacho" y luego le pague a un tipo que lo puliera. Realmente salio muy muy barato.

dec 06-12-2008 19:39:00

Hola,

¿Contratar yo? Pero si necesito que me contraten a mí... :(

En serio. Ojalá pudiera invertir algo de dinero, pero, ¿qué dinero? :rolleyes:

De todas formas es cierto: a falta de colaboradores puedes tener trabajadores.

Lepe 06-12-2008 19:54:14

Cita:

Empezado por dec (Mensaje 330017)
Hola,

¿Cachondeíto Lepe? :D :D :D

¡¡ que bah !! lo que quería dar a entender es que mi inglés es igual de malo que el tuyo :). Yo lo tengo asumido. Sí, uso Wordreference.com e intento aprender vocabulario y tal... pero es difícil. Intento postear en foros ingleses... pero se ve que no me expreso nada bien :D.

La única regla que cumplo siempre es esa de sujeto + verbo + predicado; en español se omite el sujeto, en inglés nunca (al menos el profe me lo dijo así :o).

El esfuerzo que has hecho ya es un mérito a reconocer. La página es extensa.

El principal problema es que intentamos traducir literalmente, y así no hay manera, debes entender el inglés, es decir, en lugar de leer "book" y mentalmente traducirlo a español por "libro", lo que debes hacer es ver mentalmente la imagen del libro y continuar leyendo. Así cuando quieres traducir algo de español a inglés, todo resulta más fácil, porque ya no traduces palabras, sino que traduces ideas. Uff, perdón por el tocho.

Saludos

dec 06-12-2008 20:02:51

Hola,

Nada, nada, tú si así Lepe, ¡de aquí a la British Academy por lo menos! :D

Delphius 06-12-2008 20:12:09

Me encantaría poder ayudarte David, pero como se puede comprobar muy facilmente... si me peleo con el inglés para traducirlo al español, imagínate la inversa. ¡Simplemente no puedo! ¡Me trabo!:(:o

Creo que lo mejor es ver hasta que punto te puedes dar una inversión en un traductor. No de esos online, ni software... me refiero a alguien capacitado.

La otra es ver en que puede ser de ayuda José. Tal vez el pueda ceder un espacio de su tiempo y colaborarte. No cuesta nada preguntarle si te puede dar una manito.

Si yo tuviera que traducir al inglés, prefiero llamar a mi prima que es la que sabe y ver en que me puede ayudar...

Algunas veces se escucha la frase "para hacer dinero hay que poner dinero". Y bueno... no es tan diferente el caso aqui;).

No se que tan caro será el servicio de traducción, pero en caso de fuerza mayor, creo que puede valer la pena desprenderse de unos pesos (euros en tu caso).

No lo digo de mala gana... sino que si realmente es muy importante el tener una documentación en inglés, alguno que otra inversión es mejor que nada.

Saludos,

Delphius 06-12-2008 20:23:20

Tal vez lo que digo suene medio disparatado, y un tanto tonto... pero... ¿No hay algo como una pequeña comunidad de traductores y documentadores en sourceforge?

Creo, no estoy muy seguro, recordar que leí en algún blog, sitio, o vaya a saber donde... que algunas personas se han agrupado en sourceforge y se añaden a muchos proyectos sólo para ayudarlos en su documentación.
Ma pareció haber leído que hay personas que se dedican en forma casi exclusiva en actividades como ésta...

Saludos,

dec 06-12-2008 20:29:49

Hola,

Gracias Delphius. Si yo comprendo bien el dicho de que para hacer dinero hay que poner dinero encima. ¡Pero hay que tener dinero para poder ponerlo! Y hay que mirar además de lo que se trata: ¿Va Gesbit a proporcionar algún dinero, con lo que uno pudiera pensar que debe conseguir lo necesario para invertir en Gesbit? No lo creo. Es un proyecto personal, Delphius, pero, que, no pretende otra cosa, ni puede pretenderlo. Por eso, como proyecto personal que es, y, siempre que el inglés no sea ridículo de veras, creo que Gesbit puede ir tirando como va de momento. Si alguna vez cuento con dinero para invertir en Gesbit (y creo menester hacerlo), te aseguro que no me dolerían prendas por pagar a quien fuese por su trabajo. ;)

PD. Respecto de esto último que dices, claro que sí que se traducen no pocos proyectos libres desinteresadamente. A veces se hará por utilidad propia, por ejemplo, para poder usar el programa en cuestión en un idioma determinado, otras veces será por aparecer en los créditos, en fin, tiene que haber motivaciones porque muchos proyectos se traducen por gente que sabe lo que hace, pero, que, no cobra por ello, sino como he dicho, por ejemplo, apareciendo su página web en el archivo de traducción correspondiente. Pero para conseguir esto supongo que es menester que tu proyecto sea útil para mucha gente: porque eso mismo atraerá a gente dispuesta a colaborar contigo, aunque sea "desinteresadamente".

Casimiro Notevi 06-12-2008 20:34:37

Los hay que su inglés es verdaderamente malo, como un viejo amigo que tengo, je,je,je... recuerdo un día que había un "guiri" vendiendo el coche porque se había quedado sin dinero (las juergas y los casinos de las costa del sol salen caras) y el hombre se puso a vender el coche, como digo, para pagarse el pasaje para su país. Era un coche bastante espectacular, de esos deportivos que llaman la atención por donde pasa. Encima del mismo puso un cartón que decía "For Sale", y claro, mi amigo al verlo dijo: "joooo.... pedazo de coche ese For Sale, no conocía yo ese modelo, es impresionante". Todos nos pusimos a reir a carcajadas y le señalamos con el dedo el letrerito con la marca del coche: "Lamborghini". Él pensaba que era un "Ford Sale", evidentemente. :D

Delphius 06-12-2008 20:51:02

David se perfectamente que es un proyecto personal, y que lo haces con mucho esfuerzo. Le dedicaste muchísimas horas, y muy bien invertidas a mi manera de ver.

Yo mismo admito que le he mirado un ojo, pero como mis conceptos y conocimiento sobre PHP son muy limitados no pude apreciarlo como se debería. Y poder asesorarte... hoy en día me temo que voy a tener que estudiar PHP, Apache, y volver a repasar HTML debido a un proyecto que se me sumó. Si hubiera dedicado tiempo a ver Gesbit, estoy completamente seguro que al día de hoy comprendería mejor PHP y podría hacer casi sin demasiadas complicaciones el proyecto.

Se bien que se desempeña muy estupendamente Gesbit. Lo veo cuando te leo amigo.

Cuando yo decía eso del dinero, trae dinero, lo decía a modo de comparación. Más no por darle un significado monetario a tu trabajo.
Si se puede contagiar el espíritu de alguien ducto en inglés y le interesa puede ser un buen aliento para que más se sumen amigo. A eso me refiero.

No digas que tu tan amado proyecto no es útil...

Y como dije, en caso de muy extrema fuerza mayor... por ahora creo que José, si a el no le molesta, puede serte de ayuda.

Al González 06-12-2008 21:39:29

¡Hola David!

Las traducciones al inglés son también para mí un pequeño dolor de cabeza, sobre todo por no tener una buena práctica de su escritura, modismos y comprensión gramatical.

En ocasiones necesito escribir en inglés comentarios de código fuente o párrafos completos para reportar algún problema técnico. Y muchas veces es más un ejercicio de aprendizaje que otra cosa.

Para ello me apoyo de ciertas herramientas como http://www.wordreference.com/, http://www.elmundo.es/traductor/, http://www.allwords.com/, un pequeño programa llamado Globalink Spanish Assistant del año 1994 (¡todavía sirve!) y búsquedas de construcciones (secuencias de palabras vinculadas gramaticalmente entre sí) a través de Google y adivina dónde más: En la ayuda de Delphi.

Desconozco si esto es posible con las ayudas de las versiones más recientes, pero regularmente uso la búsqueda avanzada de la ayuda de Delphi 7 para encontrar muestras de construcciones que no tengo claras.

Por ejemplo, sé que la palabra instead significa algo así como "en lugar de". Cuando la leo en un tema técnico no tengo grandes problemas para comprender el contexto, pero no he memorizado sus diversas formas gramaticales. Así que abierta la ayuda doy clic en el botón Temas de Ayuda y luego en la pestaña Buscar, tecleando entonces "instead" en el cuadro Escriba las palabras que desea buscar.

El servicio de ayudas de Windows la encuentra en cientos de temas porque es muy común su uso. ¡Así que obtenemos un rico lote de ejemplos de la vida real! (confiando en la buena redacción que siempre ha caracterizado a las grandes compañías de software).

Tema: ActiveForm property (TScreen)
If the application window with focus is not a TForm descendant (for example, if it is a property page), it will not appear as ActiveForm. To handle such cases, use the ActiveCustomForm property instead.

Tema: AddIndex method (TCustomClientDataSet)
DescFields is a semicolon-delimited list of field names. Use DescFields instead of an Options value that includes ixDescending to create an index that is in ascending order on some fields and descending order on others. All fields named in DescFields are sorted in descending order.

Tema: Apply method (TUpdateSQL)
If an SQL statement does not contain parameters, it is more efficient to call ExecSQL instead of Apply.

Tema: Bitmap property (TPicture)
Use Bitmap to reference the picture object when it contains a bitmap. If Bitmap is referenced when the picture contains a Metafile or Icon graphic, the graphic won't be converted. Instead, the original contents of the picture are discarded and Bitmap returns a new, blank bitmap.

Tema: TIBCustomDataSet
TIBCustomDataSet is a dataset object that defines InterBase Express (IBX) functionality for a dataset. Applications never use TIBCustomDataSet objects directly. Instead they use the descendants of TIBCustomDataSet, such as TIBDataSet, TIBQuery, TIBStoredProc, and TIBTable, which inherit its dataset-related properties and methods.

En resumen, apoyándome en herramientas de consulta y traducción como las mencionadas, busco, redacto, cotejo, compruebo y vuelvo a comprobar, hasta sentirme seguro de que lo he escrito bien. Me ayuda a mejorar mi inglés escrito, pero evidentemente que se trata de una labor ardua y quizá sea mejor estudiar inglés en alguna institución y hablarlo y escribirlo cotidianamente para gozar de cierto dominio. :o

En algún momento tendré que plantearme seriamente el contratar a un profesional para llevar a cabo las traducciones, porque además de que puedo tardar muchos años en aprender un inglés más consistente, estoy conciente de que difícilmente lo dominaré tan bien como los editores de Borland.

En tu caso, David, quizá haya que plantearse algo similar. Entiendo que no cuentas con dinero para pagar un servicio así, pero tienes un talento que vale oro y en algún momento ese talento podrá traducirse en valor de mercado. Esto no será malo mientras obres con nobleza y no te vuelvas un insensible y avaro capitalista.

Pero, desde luego, no descartes tampoco la mano amiga de potenciales colaboradores. Si mi inglés fuera realmente bueno (y el espacio-tiempo de este universo paralelo fuese más justo con mi persona), te ayudaría ahora mismo a traducir algunas páginas. Si te sirve, puedo intentarlo con alguna de ellas.

Un abrazo y que siga creciendo Gesbit.

Al González. :)

P.D. Casimiro: tu anécdota realmente me resultó divertida. ¡Ford Sale! :D :D :D

dec 06-12-2008 22:14:04

Hola,

Gracias por tu interés Al. Ciertamente, yo también suelo usar alguna que otra herramienta. En mi caso lo que suelo hacer es usar Google, de tal modo que busco una palabra, por ejemplo, y, si esa palabra está mal escrita, enseguida Google te advierte con lo de "¿Tal vez quiso decir...?" Y claro, claro que era eso lo que quería decir. :D Comprendo que es algo muy básico, pero, me saca de algún que otro apuro al evitar escribir una barbaridad. :)

Delphius 07-12-2008 00:20:38

El Traductor OnLine de Google o el de otros sitios puede ayudar.
Un traductor off-line que es muy bueno, lo he probado, es el L&H Power Translator Pro. No traduce tan profesionalmente pero da una buena aproximación. Lo bueno de éste es que se puede configurar el modo de traducción aplicando diccionarios en lo general, con términos legales, comerciales, y/o de computación (al menos la versión que probé).

Desconozco si habrá algún traductor como ese libre. Tendría que buscar.

Lo que si es una buena inversión es contar con un diccionario de inglés/español, español/inglés o spanglish como lo suelen llamar. Uno que sea, en lo posible, de nivel técnico. A mi me costó 100 pesos (descuento, por efectivo. A tarjeta: 110 pesos)... a costo de dolar del día (1 dolar a 3,47 pesos), da un total de 28,82 dolares.
El diccionario no explica todo lo de inglés, pero vino con secciones que ayudan a despejarse unas cuantas dudas. Y por si fuera poco, además viene con las debidas acotaciones sobre las diferencias entre el inglés americano y el británico.

Me he quedado sorprendido de la forma clara con que explica, cuando ayudaba a mi hermanita a estudiar para su examen oral en el instituto de inglés (algo que a mi me hace muuucha falta). La cosa es que cuando leí "ill" yo me quedé mudo... "no existe eso" me dije. Mi hermana me sale con que es "enfermo". Le digo que enfermo es sick... y bueno, voy a mataburros y encuentro esta brillante explicación:

Cita:

Empezado por Diccionario
enfermo, -a adj ill, sick
Tanto ill como sick significan enfermo, pero no son intercambiables. Ill tiene que ir detrás de un verbo: estar/ponerse enfermo to be/fall ill "Está gravemente enferma". She is seriusly ill. Sick suele ir delante de un sustantivo: cuidar a un niño enfermo, to lock after a sick child, o cuando nos referimos a ausencias en la escuela o en el lugar del trabajo: Dos de mis compañeros están enfermos. Two of my colleagues are off sick. "Está de baja por enfermedad". He's off (work) sick.
En inglés británico, si utilizamos sick con un verbo como be o feel, no significa encontrarse enfermo, sino tener ganas de vomitar: Tengo ganas de vomitar. I feel sick.
En inglés americano, enfermo siempre se dice sick: estar enfermo. To be sick. "Caer enfermo" to get sick.

Después de eso me dije: "realmente es una inversión y no un gasto". Es un tanto pesadito, pero al menos se que ahora no voy a estar como bestia renegando demasiado; simplemente voy a renegar un poco menos:p (exceptuando con la dichosa palabra release:D).

Esa es otra cuestión, si bien no hay mucha variedad entre el inglés americano y el británico... algunas palabras está claro que pueden significar distinto... e incluso son distintas palabras...

Tal como lo deja claro el diccionario en una de las secciones azules que tiene y explica como es el inglés de los estados unidos:

Cita:

Aunque el inglés británico y el inglés americano son muy similares y la mayoría de los hablantes británicos y norteamericanos se entienden entre sí, es cierto que existen diferencias notables en el campo del léxico. A continuación tienes algunos de los ejemplos más comunes:
GB - USA
autumn - fall
cinema - movie theater
crips - (potato) chips
mobile (phone) - cellphone
pavement - sidewalk
petrol - gasoline/gas
rubbish - trash
shop - store
sweets - candy
trousers - pants
Asi que otro puntillo a tener en cuenta al traducir;)

Saludos,

Caral 07-12-2008 14:27:30

Hola
Yo sigo con el mismo ofrecimiento.
Pasame el texto en Español y lo mandare a traducir sin costo alguno.
Saludos

dec 07-12-2008 16:44:19

Hola,

Se agradece el ofrecimiento Caral, pero, ahora mismo ni texto en español hay, puesto que lo estoy yo escribiendo en "decinglés". :D

Pero se agradece de todas formas, ya digo. ;)

Ivanzinho 10-12-2008 11:13:48

Todo esto me recuerda a cuando me apunte a una academia en la que un profesor nativo daba clases de inglés por un euro al mes y al llegar pregunte si era allí donde daban las clases por un euro al mes y me repondieron amablemente : "If, if, between". :D:D:D

Un saúdo.

PD: Esto casi debería ir en la sección de chistes malos.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:42:04.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi