Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   ¿ Que le falta a LINUX para despegar ? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=68989)

rretamar 19-07-2010 22:56:28

¿ Que le falta a LINUX para despegar ?
 
Estaba viendo hace unos días una noticia en Barrapunto sobre el éxito de Linux en los servidores y el bajo porcentaje de uso en los escritorios (el artículo en cuestión hacía referencia a un 1 %).

¿ Que creen que le falta a LINUX para despegar en esta área (los escritorios) ?

¿ Una menor fragmentación ? (es sabido que en Linux existen muchos "sabores", tanto en distribuciones como en entornos gráficos, sistemas de paquetería.

¿ Más facilidad de uso ?

¿ Mayor soporte -léase "aplicaciones nativas- por parte de las empresas "conocidas" (Adobe, Autodesk, etc.) que hacen software privativo ?

¿ Un mayor soporte de hardware ?

¿ Falta documentación, falta "ser conocido", falta que más fabricantes de ordenadores lo ofrezcan preinstalado como hacen con Windows ?

¿ Falta de apoyo por parte de los gobiernos, ya que en las escuelas públicas, las clases de "informática" suelen ser "clases de uso de productos Microsoft" ?

¿ Mayor cantidad de juegos ?

¿ Herramientas de desarrollo más amigables para los programadores que vienen de Windows ?

mamcx 20-07-2010 06:31:56

Dejar de ser linux?

Tener un enfoque, diferente a ser el todo para todo de toda forma imaginable???

Aunque creo, y para que? Ya esta claro el enfoque de Linux. Lo hace muy bien como esta. El resto esta claramente tomado por MS y Apple esta llenando las nuevas generaciones de "PC" para usuarios finales...

mcs 20-07-2010 08:50:18

En mi modesta opinión, el problema de Linux no es que le falte cosas, sinó que le sobran cosas:

- Sobran el 90% de las aplicaciones que estan en fase alpha o beta desde el tiempo de los dinosaurios
- Sobran el 90% de los gestores de ventanas
- Sobra el 90% de la documentación desactualizada
- Sobran el 90% de las librerías/toolkits repetidos una y otra vez
- Sobran el 90% de las distribuciones
- Sobran las prehistoricas X-Window

Que sería del Linux si (por ejemplo) solo tuvieramos KDE (nada de GNOME, Enlightment, FuxBox, su-gestor-de-ventanas-favorito), QT (ni wxWidgets, ni GTK, GTK2), un sistema gráfico rápido y simple, sin la necesidad de tener un protocolo de red en medio del sistema gráfico, cuando quisieramos escribir una carta sólo tuvieramos el OpenOffice Writer (y no el KWord, el AbiWord, y lo que sea)? Y si cuando encontramos una aplicación nueva por internet para linux solo tuviese que estar en DEB para Ubuntu, nada de RPM para SuSE, RPM para RedHat, RPM para Mandriva, DEB para Debian, PKG para Slackware, y el típico tar.gz para las distribuciones sin gestor de paquetes...

Mucha gente dice que la grandeza de Linux es su variedad, que te hace más libre... Yo creo que tanta variedad solo sirve para marear a la gente... Al principio parece muy bonito, tener 15 versiones de un mismo programa. Al final te cansas, y vuelves a Windows. Allí solo hay una o dos versiones del programa, y por lo tanto es más fácil elegir.

Insisto, es solo mi opinión... ;)

Saludos,

Marc

Neftali [Germán.Estévez] 20-07-2010 12:14:31

Cita:

Empezado por rretamar (Mensaje 370856)
¿ Que creen que le falta a LINUX para despegar en esta área (los escritorios) ?
¿ Una menor fragmentación ? (es sabido que en Linux existen muchos "sabores", tanto en distribuciones como en entornos gráficos, sistemas de paquetería.
¿ Más facilidad de uso ?
¿ Mayor soporte -léase "aplicaciones nativas- por parte de las empresas "conocidas" (Adobe, Autodesk, etc.) que hacen software privativo ?
¿ Un mayor soporte de hardware ?
¿ Falta documentación, falta "ser conocido", falta que más fabricantes de ordenadores lo ofrezcan preinstalado como hacen con Windows ?
¿ Falta de apoyo por parte de los gobiernos, ya que en las escuelas públicas, las clases de "informática" suelen ser "clases de uso de productos Microsoft" ?
¿ Mayor cantidad de juegos ?
¿ Herramientas de desarrollo más amigables para los programadores que vienen de Windows ?

Yo creo que la norma general en la mayoría de los casos es: "La gente usa lo que ya conoce".

Cuando en el colegio, en el instituto, en la facultad y en el trabajo utilizas Windows, cuando llegas a casa (usuarios en general -no sólo los del mundo de la informática-) utilizas lo que conoces.
* Fragmentación de versiones: No ayuda que existan tantas.
* Facilidad de uso: Con las últimas distribuciones, tipo ubuntu, creo que eso ya no es una excusa.
* Está claro que las instituciones (creo que son las que más obligadas están), junto con colegios y facultades deberían potenciar software libre (Ojo, no digo Linux, sino software libre, en general).
* Las empresas se guían por el "mercado", al igual que los fabricantes; Sí lo que vende es Windows es absurdo "pedirles" que monten Linux (están para ganar dinero, no para apoyar X software). El día que Linux venda, no te preocupes que ya verás como Linux viene preinstalado y configurado. :D
* El tema de los Juegos, las aplicaciones de desarrollo (como comentas) va en la misma dirección. Ninguna empresa va a invertir dinero en crear un programa para Linux si ahora no hay mercado.

Otra cosa; Mucha gente cree que por ser Linux gratuíto, cuando salgan aplicaciones, entornos de desarrollo y juegos para linux, van a ser gratuítos.:confused::confused::confused:

Northern 20-07-2010 16:05:30

Cita:

Empezado por mcs (Mensaje 370875)
En mi modesta opinión, el problema de Linux no es que le falte cosas, sinó que le sobran cosas:

...

Insisto, es solo mi opinión... ;)

Saludos,

Marc



Y la mía también.

gmontes 20-07-2010 18:03:40

cuando instale ubuntu fue una curva de aprendizaje y aun lo es.
hasta para instalar la aplicacion mas simple a veces se requiere buscar y leer documentacion.
recuerdo como batalle para instalar un segundo disco duro con informacion y los foros que recorri. aun asi en la oficina tengo windows y en casa Ubuntu

lo que si entendi es que un usuario de instala (siguiente, siguiente :D) encontraria linux mucho muy dificil de utilizar

ElDioni 20-07-2010 18:57:43

(Antes de leer este mensaje hagase cargo de que el que lo escribe es bastante pardillo en el tema de linux y puede que lea alguna burrada).

He probado varios linux (ubuntu, kubunto, opensuse, redhat, mandriva) más para verlos que para otra cosa, no profundice mucho, y también los he probado en distintos ordenadores con distinto hardware, lo que ocurría es que si después de la instalación todo funcionaba bien y linux reconocía todo no había problemas, pero en cuanto tuvieramos algún problema empezaba nuestro calvario, en una ocasión con opensuse se nos fue al garete el gestor de arranque (grub creo que se llama) al instalar las actualizaciones que pedía.
Otro día entramos en los foros de opensuse para preguntar que podíamos hacer con la tarjeta gráfica porque no nos la reconocía y nos contestaron que programasemos los drivers nosotros mismo, [IRONIA]que usario normal no sabe programarse unos drivers para la tarjeta gráfica,[/IRONIA], luego cuando le dijimos que nos sabíamos como programarlos nos contestó que claro, que siendo nosotros usuarios de windows como se podía esperar que supieramos hacer algo que no sea darle a un botón que lo haga todo.
Además me gusta mucho jugar a aventuras gráficas de ordenador y en linux hay muy pocos juegos.
Tampoco nos convencieron los programa que vimos equivalentes al facturaplus y contaplus para llevar la contabilidad de la empresa, incluso nos hicieron un programa de una empresa privada y cuando lo trajo a la empresa le saltaron al menos 7 errores, total un desastre.

Un usuario de windows está acostumbrado a bajar el programa que sea, darle dobleclick, siguiente, siguiente, siguiente y que todo funcione sin más historia.

Creo, en mi modesta opinión, que ha linúx le hace falta un último empujón y que se apueste por él como está ocurriendo cada vez más con algunos organismos públicos, que están pasando los sistemas a linux, aquí en estos foros se han comentado algunos, y de esta forma se depure más para que al usuario medio le resulte fácil la utilización de este S.O. sin tener que saber que actualización pinchar, que paquetes bajar, que drivers programar, etc.
Un saludo.

donald shimoda 20-07-2010 18:58:15

Cita:

Empezado por rretamar (Mensaje 370856)
Estaba viendo hace unos días una noticia en Barrapunto sobre el éxito de Linux en los servidores y el bajo porcentaje de uso en los escritorios (el artículo en cuestión hacía referencia a un 1 %).

¿ Que creen que le falta a LINUX para despegar en esta área (los escritorios) ?

Seguramente lo que a todo proyecto de código abierto: querer despegar, la motivación necesaria. :)

Creo que todos los proyectos de código abierto son lo que son, no tienen objetivos de penetración de mercado basado en economías de consumo. solo algunos basan sus ingresos en soporte, el resto es código que se aplica a lo que uno consume y si no me sirve le meto mano. Esto es lo hermoso de linux y lo que lo sigue manteniendo en un nicho chico, solo es muy útil para la gente que le encanta este concepto y que bien le sirve (como es mi caso).

Dudo que algún día sea masivo, mas existiendo Apple, quien tomo las fortalezas de los unix plasmadas en bsd para cambiar radicalmente sus OSs. ya está ese nicho cubierto, la gente quería un sistema operativo sólido , de pago, que este bien pulido, con alguien del otro lado del teléfono a quien gritarle si algo sale mal y sin la auto degradación en el tiempo de windows, ya sea por virus o por un diseño unificado en una única pesada base para todo (registry).
OSX es todo eso, y lo bien que lo hace! El espacio que era para que linux sea masivo ya esta ocupado, en mi humilde opinión.

Soy usuario de UBUNTU en el trabajo y la casa. Todo el día, no lo cambio por nada (ni siquiera por MAC) pero ese es mi gusto y sobre gustos no hay nada escrito.;)

P.D. Me olvidaba, tengo mucha gente a la que le he instalado LINUX, que habia usado muy poco Windows o nada, y el resultado del experimento es que estan felices. Solo utilizan firefox, chat y openoffice, como la mayoria de los usuarios.


Saludos.

Casimiro Notevi 20-07-2010 19:17:58

Desde hace años que no le instalo/reparo/aconsejo windows a nadie. Sólo linux. Nadie de los que le he puesto linux, ni uno siquiera se ha cambiado, todos han seguido con linux.

El gran "problema" que tiene linux es que linux no es una empresa que quiera venderte nada. Microsoft quiere venderte su windows y sus programas, los de apple quieren venderte su macosx y sus programas, sin embargo no hay publicidad en ningún sitio del estilo "compre linux" porque no hay ninguna empresa detrás. Todos los que lo usan es porque han descubierto que, simplemente, es mejor. En caso contrario... no lo usarían.

egostar 20-07-2010 19:27:45

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 370943)
Desde hace años que no le instalo/reparo/aconsejo windows a nadie. Sólo linux. Nadie de los que le he puesto linux, ni uno siquiera se ha cambiado, todos han seguido con linux.

Caso contrario al mio, de todos los que les he recomendado/instalado OpenOffice (por ejemplo) prefieren comprar MS Office, de linux no me han permitido ni enseñarselos. Cosa rara, pero así ocurre.

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 370943)
El gran "problema" que tiene linux es que linux no es una empresa que quiera venderte nada. Microsoft quiere venderte su windows y sus programas, los de apple quieren venderte su macosx y sus programas, sin embargo no hay publicidad en ningún sitio del estilo "compre linux" porque no hay ninguna empresa detrás. Todos los que lo usan es porque han descubierto que, simplemente, es mejor. En caso contrario... no lo usarían.

Me parece que el compañero donald shimoda ha dicho algo muy cierto:

Cita:

Empezado por donald shimoda
Creo que todos los proyectos de código abierto son lo que son, no tienen objetivos de penetración de mercado basado en economías de consumo. solo algunos basan sus ingresos en soporte, el resto es código que se aplica a lo que uno consume y si no me sirve le meto mano. Esto es lo hermoso de linux y lo que lo sigue manteniendo en un nicho chico, solo es muy útil para la gente que le encanta este concepto y que bien le sirve (como es mi caso).

Dudo que algún día sea masivo,.........

Pero además de eso, agregaría que linux no es un sistema basado en usuarios finales, es decir, le hace falta la sencilles de instalación (que no lo bien hecho) de los sistemas basados en windows, tal vez si lo sea, pero se tiene la percepción (al menos la que me han dejado conocer) que solo los iniciados lo pueden poner a punto.

Saludos

Casimiro Notevi 20-07-2010 19:49:22

La verdad es que yo no sé el motivo, ojalá lo supiera, porque fácil de instalar es, más fácil que windows, eso es seguro.
Instalar programas es facilísimo porque tenemos repositorios con decenas de miles de programas, sólo hay que elegirlo y darle a instalar. Lo mismo que para desinstalar. Es seguro, rápido, lo tiene todo.
Lo de preferir comprar msoffice a usar openoffice... en el 99% de los casos... no tiene explicación :confused:.

Pienso que el principal motivo es la costumbre y la pereza por no querer molestarse en aprender nada nuevo, aunque sea mejor.

AzidRain 20-07-2010 21:01:19

Casimiro, amigo, esta vez si tengo que refutarte. En efecto Linux tiene muchas cosas muy sencillas...para quienes conocemos un poquito de esto. Para un usuario que solo sabe chatear, el hablarle de repositorios, manuales y demás es como "mentarles la madre". Todos los usuarios win están acostumbrados a descargar un archivo en x página, dar dos clicks decirle que si a todo y así instalan una aplicación. Si bien es cierto en linux es "casi lo mismo" lo vemos con los ojos de quienes ya conocemos este armatoste.

Una de las causas más importantes como ya comentaron es la falta de difusión, al no tener una empresa atrás de él nadie se entera siquiera de que existe de no ser por sus amigos "geeks" que les cuentan sobre las bondades de Linux. Si bien es cierto que hay distribuciones muy orientadas al usuario "normal" como Ubuntu o Suse, en algún momento esos usuarios tendrán que vérselas con la famosa consola en donde como dijéramos en México: "terminan dándolas" y odiando a Linux (y al que les dijo que era lo mejor).

Es totalmente cierto que cuando alguien que quiere hacer x cosa en linux pregunta por ejemplo..."¿Como hago para ver un video?" Le llueven mil y un opciones, y que si le instalas esto y que si lo otro, lo que al final el usuario termina diciento "Si solo quería ver un video".

El usuario común y corriente esta acostumbrado a las cosas sencillas, rápidas y fáciles (muy a mi pesar). Desafortunadamente ninguna empresa ha tomado en serio el mercado de Linux para vender su software, podrían vender la pc completa con todo y sistema operativo, preconfigurado con aplicaciones (más la suya por supuesto) por una cantidad mucho menor que si usaran win, pero bueno.

Al final las cosas por su propio peso, ya estoy viendo a mas de una vieja pc que "ya no sirve para correr vista o 7" ejecutando sin problemas alguna distribución de Linux.

bosster_018 20-07-2010 21:08:52

No se a ustedes pero a mi, me ha sido extremadamente fácil la instalación y actualización de Ubuntu - Linux.

Y no sé porque siguen diciendo que la instalación y el uso del mismo es muy difícil, pues esta información llega a ser muy obsoleta y antigua (como decir que Windows 98 es muy dificil de utilizar, con los cuelgues y todo)

Como usuario primerizo (hace una semana :rolleyes:) de la distribución de Ubuntu - linux, no tengo queja ninguna.

Y de hecho, apena he tocado la "terminal", pues no me hizo falta gracias a su entorno totalmente fácil de manejar como del Gestor Synaptic .... (creo que esto se puso largo y nadie va seguir leyendo mi comentario :p.... En resumen como escribieron en otro hilo antiguo...)

¡Ubuntu 10.04 LTS es brutal!

Casimiro Notevi 20-07-2010 21:37:02

Amigo AzidRain, ¿de verdad has instalado y usado un linux? :confused:

Instalarlo es mucho más fácil que windows, eso es seguro al 100%
Instalar programas es mucho más fácil que windows, eso es seguro al 100%

El proceso que me cuentas de la gente de windows: descargar un programa, ejecutarlo, buscar el crack (que eso no lo has dicho), que no tenga virus, etc. (que tampoco lo has dicho) no se puede comparar con linux. Aquí, en linux, tienes una lista de programas, pinchas en el que quieras y listo. Más fácil es imposible.
Ahora mismo, en el repositorio para mi ubuntu 8.04, hay 25698 programas, y sólo tengo que marcar una casilla (checkbox) para instalarlo. Sólo eso.

Lo de la consola es otro mito, para un uso "normal" de gente "normal" no hace falta para nada.

También hay que tener en cuenta que cuando instalas linux, también tienes ya instalado y funcionando multitud de programas de toda clase, por lo que no necesitas instalar nada. Con windows no puedes ni ver un rar, ni oir un mp3, ni ver un avi, ni nada de nada, ni siquiera tienes un paquete de ofimática.

¿Tú sabes qué es un sistema que lleva años instalado, trabajando todos los días, sin degradarse lo más mínimo?, sin ni un sólo problema, con montones de programas abiertos al mismo tiempo, sin necesitar un antivirus, sin jamás necesitas desfragmentar discos, con una multitarea "de verdad", que si un programa está saturado... los demás siguen trabajando como si nada.
La típica ventana blanca de windows porque no puede refrescar la pantalla... eso no existe en linux porque maneja la multirarea perfectamente... son tantos detalles que descubres en el día a día... que sólo puedes comprobarlo si lo usas de verdad.

Y lo de las distintas distribuciones no es ningún problema, simplemente escoge la que más te guste.
Tampoco es neceseario estar renovando versiones cada vez que sale una nueva, yo tengo ubuntu 8.04, o sea, abril de 2008, y no pienso cambiarla hasta que se me rompa el disco duro o me compre otro ordenador, ¿para qué la voy a cambiar si va perfecta?.

Yo sólo puedo decir algo: si se quiere opinar sobre algo... hay que conocerlo, pero conocerlo de verdad. No vale instalar y probar un poquito, no, nada de eso, ¿cuántos AÑOS llevas con windows?, pues cuando lleves los mismo años con linux... entonces podrás comparar :)

La verdad es que me he vuelto bastante "pasota" con todo este tema, no vale la pena hablar, discutir, dar argumentos, etc. porque al final cada uno va a hacer lo que le parezca, así que no sirve de mucho.

Pero una cosa es segura, windows está a años luz (técnicamente hablando) detrás de linux.

egostar 20-07-2010 21:38:28

Cita:

Empezado por bosster_018 (Mensaje 370960)
No se a ustedes pero a mi, me ha sido extremadamente fácil la instalación y actualización de Ubuntu - Linux.

Y no sé porque siguen diciendo que la instalación y el uso del mismo es muy difícil, pues esta información llega a ser muy obsoleta y antigua (como decir que Windows 98 es muy dificil de utilizar, con los cuelgues y todo)

Como usuario primerizo (hace una semana :rolleyes:) de la distribución de Ubuntu - linux, no tengo queja ninguna.

Y de hecho, apena he tocado la "terminal", pues no me hizo falta gracias a su entorno totalmente fácil de manejar como del Gestor Synaptic .... (creo que esto se puso largo y nadie va seguir leyendo mi comentario :p.... En resumen como escribieron en otro hilo antiguo...)

¡Ubuntu 10.04 LTS es brutal!

Yo he intentado instalar linux (ubuntu lite) pero en todos los casos (3) he tenido problemas con la tarjeta de red inhalámbrica, la primera vez no la tenía puesta y nunca pude instalarla después de que linux estaba instalado, me mandaba errores de privilegios, hice una reinstalación nueva con la tarjeta de red puesta y la detectó, pero nunca pude configurarla para que se conectara al router, la tercera, no se que hice pero nunca pude instalarlo, error tras error.

Buscando posibles soluciones, encontré tanta información que al final no supe que hacer, unos dicen una cosa y otros otra, que si se hace por consola de comandos, que ejecutando sudo, que desde el escritorio, etc. etc. etc.

Se que no es linux, que el problema está en la capa 8 del modelo OSI, lo único cierto es que termine por claudicar, reinstalé windows en esa máquina y a olvidarme del asunto.

Saludos

Chris 21-07-2010 00:02:29

¿Por qué Linux no despega? Esa es una pregunta sin respuesta, nadie la tiene. Ni siquiera grandes empresas que apoyan linux la tienen. A pesar de los varios millones que ha invertido Canonical, aún no se pasa del 1% y esta empresa ya se va quedando sin fondos.

Muchos piensan que es por la GUI -cosa que no comparto- y creo que Canonical está haciendo muy mal y acabará mal por tratar de abarcar el problema de este lado. Más bien creo que el problema es de integridad y de imagen comercial. Cuando a la gente le dices "Linux" ellos relacionan con "Complejidad". Cómo no la va haber si no hay una solución integral como sistema. Este es el problema que la Linux Foundation ha identificado y que quieren resolver, pero todavía les falta muchoooo.

Fíjate en el éxito de Android, es exitoso porque: (1) La gente de a pie no sabe que es Linux -evitan que puedan pensar que es complicado- y (2) es un sistema integral. Una sóla API, un mismo sistema base sin variaciones. Por añadidura, la GUI es excelente así como también el Hardware.

Les aseguro que si una fabricante de hardware creará una Laptop o un Pad con su propia distribución Linux muy bien integrada y de gran calidad se vendería en el mercado. Esa es mi humilde opinión.

Saludos,
Chris

AzidRain 21-07-2010 00:13:34

Me permito contestarte mi buen Casi...soy un convencido antes que nada de las bondadesd e Linux y tengo ya rato usándolo en muchos de sus diversos sabores. Solamente comenté lo que otros usuarios menos avesados en estas lides me han comentado (y he visto). El hilo en realidad refleja lo que muchos como tu pensamos..."Diablos, Linux es bastante bueno pero ¿Por que Diablos no ha despegado?"

Yo creo que no es un hilo sobre si Linux bueno, mejor o pero que windows, ya eso todos los que lo usamos lo sabemos. Es más bien sobre que tenemos que hacer los convencidos para convencer a otros...

Saludos...Casi...no te enojes, hombre.

Julián 21-07-2010 00:21:03

Cita:

Empezado por egostar (Mensaje 370965)
Yo he intentado instalar linux (ubuntu lite) pero en todos los casos (3) he tenido problemas con la tarjeta de red inhalámbrica, la primera vez no la tenía puesta y nunca pude instalarla después de que linux estaba instalado, me mandaba errores de privilegios, hice una reinstalación nueva con la tarjeta de red puesta y la detectó, pero nunca pude configurarla para que se conectara al router, la tercera, no se que hice pero nunca pude instalarlo, error tras error.

Buscando posibles soluciones, encontré tanta información que al final no supe que hacer, unos dicen una cosa y otros otra, que si se hace por consola de comandos, que ejecutando sudo, que desde el escritorio, etc. etc. etc.

Se que no es linux, que el problema está en la capa 8 del modelo OSI, lo único cierto es que termine por claudicar, reinstalé windows en esa máquina y a olvidarme del asunto.

No, el problema que describes no es de Linux. El problema es tuyo. Si no sabes como funciona Linux no es nada correcto echarle la culpa al sistema operativo. ¿Acaso si no conocieras nada de Windows no ibas a tener problemas similares?

Linux tiene cosas criticables, desde luego, pero la facilidad de uso no es una ellas.
Lo único que le faltaría para tener mas usuarios es los fabricantes hicieran drivers para sus dispositivos, y para eso antes tendrían que ponerse de acuerdo, por lo menos quienes hacen las principales distros, y adoptar unos standares, pues nadie se va a molestar en, por ejemplo, hacer un driver para una tarjeta de sonido, para que luego en una proxima distro le hayan cambio eñs ervidor de sonido y el driver no sirva.

El ejemplo mas claro de esto lo tenemos con los drivers propietarios de las tarjetas nvidia y ATI: ¿Acaso hay alguien que no los use y que no se llame Casimiro?

Aúnque como bien dicen Donald y Casimiro Linux no necesita ni propaganda, ni despegar de ningún sitio. Es mucho mas sencillo, si quieres lo usas y te ahorras un motón de problemas, y si no quieres, pues no lo usas. El único que pierde algo por no usarlo es el que no lo usa.

Aunque en realidad si que hay un motivo, y muy grande, por el cual deberiamos estar muy interasados en que se extienda su uso, y mucho mas nosotros, los que nos dedicamos a esto. El motivo es que, como mínimo, en las administraciones públicas, gobierno, comunidades, etc, debería estar absolutamente prohibido el software propietario y los estandares cerrados. No creo que haya que explicar el porqué.

Un saludo!


Jau!

egostar 21-07-2010 00:44:15

Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 370986)
No, el problema que describes no es de Linux. El problema es tuyo. Si no sabes como funciona Linux no es nada correcto echarle la culpa al sistema operativo. ¿Acaso si no conocieras nada de Windows no ibas a tener problemas similares?

Cita:

Empezado por Mi mismo
.......Se que no es linux, que el problema está en la capa 8 del modelo OSI........

:D :D :D

Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 370986)
Linux tiene cosas criticables, desde luego, pero la facilidad de uso no es una ellas.

Y eso es lo que he dicho desde un inicio, yo me declaro incompetente para usarlo porque soy vago y no he tenido la necesidad de usarlo, por supuesto que eso no hace malo a Linux, pero si le quita interes de parte de usuarios como yo (que no son pocos) ;)

Salud OS

Jac fcc 21-07-2010 00:49:08

serenos
 
Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 370986)
No, el problema que describes no es de Linux. El problema es tuyo. Si no sabes como funciona Linux no es nada correcto echarle la culpa al sistema operativo. ¿Acaso si no conocieras nada de Windows no ibas a tener problemas similares?

Abogando por Egostar, Nunca le echó la culpa a Linux, sino al protocolo de Red OSI.

y tienen todos razón en las bondades de Linux.
Ademas de los puntos que han expresado, a mi me parece que bastaría para los usuarios nuevos en Linux una especie de receta (aunque tediosa para muchos de nosotros) como en Windows.
p/E:
1. Sacar disco del empaque
2. Abra la bandeja del CD
3. Inserte el disco de Linux en la bandeja
...
4.etc.

Los usuarios windows se mal acostumbraron a este tipo de cosas. y cuando se cambian a cualquier distribucion deribada de Unix, pues se dan de topes al tener que pensar un poquito.
(repito los novatos, muchos de los que escriben ya tienen camino recorrido en esto del Free Soft)

AzidRain 21-07-2010 01:05:40

Amigos y hermanos...me huele a que alguien nos echó un buen troll y varios caímos.

Casimiro Notevi 21-07-2010 03:13:47

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 370985)
Saludos...Casi...no te enojes, hombre.

No estoy nada enojado, las veces que me enojo cada año se pueden contar con los dedos de una mano :D

Cita:

Empezado por Julián (Mensaje 370986)
Aúnque como bien dicen Donald y Casimiro Linux no necesita ni propaganda, ni despegar de ningún sitio. Es mucho mas sencillo, si quieres lo usas y te ahorras un motón de problemas, y si no quieres, pues no lo usas. El único que pierde algo por no usarlo es el que no lo usa.

¿Sabéis que microsoft tiene un departamento con un presupuesto millonario para crear publicidad anti-linux?, pues sí, lo tienen.

Cita:

Empezado por Julián
Aunque en realidad si que hay un motivo, y muy grande, por el cual deberiamos estar muy interasados en que se extienda su uso, y mucho mas nosotros, los que nos dedicamos a esto. El motivo es que, como mínimo, en las administraciones públicas, gobierno, comunidades, etc, debería estar absolutamente prohibido el software propietario y los estandares cerrados. No creo que haya que explicar el porqué.

No hace falta explicarlo, está claro que es primordial.

Caral 21-07-2010 03:31:02

Hola
El punto de vista de un novato en linux:

Para mi la instalación es sencilla, por lo menos a mi no me costo en absoluto.

Que le falta?:
1-Tal vez algun tipo de ayuda, no se, todavia me siento algo confundido con cosas como donde se guardan las cosas, programas etc, ya que varia mucho de windows.
2-Sigo con algunas diferencias en cuanto a graficos (si se llama asi) y me refiero a que con windows la claridad y resolucion de las pantallas es superior, no se la razon, pero si es notorio y eso que tengo a los dos en el mismo ordenador.
3- El asunto con los permisos y esas cosas.

Como dijisteis algunos de vosotros: Es un asunto de gustos y a mi en lo particular me gusta mas que windows, solo necesito conocerlo mejor.
Ubuntu en particular es una maravilla, me gusta mucho y me siento muy bien con el, aunque tengo que reconocer que no he tenido suficiente tiempo para poder practicar y jugando aprender..
Saludos

ElDioni 21-07-2010 12:31:50

Amigo Casimiro, no se porque dices que la instalación de windows es muy complicada y la de linux muy sencilla, yo les encuentro practicamente la misma dificultad, si por dificultad te refieres a que windows durante la instalación te pregunta más cosas y linux es desatendido, pues si, en ese caso si, pero para un usuario no experimentado creo que tendrá dudas con uno o con otro, si es que tiene alguna.

Otra cosa, describes a linux como si nunca tuviera errores y no fallara nunca, o esa es la impresión que me da, y de windows como si fuera un caos. Personalmente me he encontrado con muchos problemas las veces que hemos intentado usar linux en mi empresa (también con windows no lo niego), por lo que, en mi caso, no considero que no tenga problemas y que todo funcione bién, por ejemplo en una ocasión que estabamos intentando configurar la red samba con opensuse 9, si lo hacías por la parte gráfica no se guardaban los cambios por lo que tuvimos que hacerlo metiendonos directamente en el archivo y modificandolo a mano.

En cuanto a los virus, ¿no apareció hace poco un virus que afectó a muchos usuarios de linux?, yo creo que ocurre lo siguiente, yo tengo en mente crear un virus, ¿para que sistema operativo lo creo?, pues si lo que quiero es joder al mayor número de usuarios posibles o recoger la mayor cantidad de información lo haré para windows que está más extendido, vamos creo yo, puede que esté equivocado.

No me pongo de parte de ningún sistema operativo, solo hablo de mis experiencias, pero todos los sistemas operativos tienen sus bondades y sus maldades.

Un saludo.

Casimiro Notevi 21-07-2010 13:09:13

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 371028)
Amigo Casimiro, no se porque dices que la instalación de windows es muy complicada y la de linux muy sencilla

¿Dónde he dicho eso? :confused:, sólo he dicho que instalar linux es más fácil que windows, como bien dices es desatendida y no hay que estar reiniciando nada. Además al final de la instalación no tienes sólo linux, también tienes todos los programas habituales instalados: ofimática, música, video, internet, etc. mientras que con windows no tienes nada, está vacío. Y si fuese poco (si usas un livecd para instalar) con linux puedes estar navegando por internet, oyendo música, viendo videos, haciendo lo que quieras... ¡¡¡mientras se instala!!! :)

Cita:

Empezado por ElDioni
Otra cosa, describes a linux como si nunca tuviera errores y no fallara nunca, o esa es la impresión que me da, y de windows como si fuera un caos. Personalmente me he encontrado con muchos problemas las veces que hemos intentado usar linux en mi empresa (también con windows no lo niego), por lo que, en mi caso, no considero que no tenga problemas y que todo funcione bién

Tampoco he dicho eso, pero ciertamente windows es problemático, se va estropeando con el uso, cada vez es más lento, cada vez tienes más "porquerías" de programas instalados y desinstalados, cada vez está el disco más fragmentado... y todo esto sin hablar de virus, troyanos y toda clase de familiares que pueden instalarte.
Todo eso no ocurre con linux.

Cita:

Empezado por ElDioni
En cuanto a los virus, ¿no apareció hace poco un virus que afectó a muchos usuarios de linux?,

No, no era un virus que afectó a muchos usuarios. Que yo sepa era una empresa que en lugar de tener su programa para descargar en la web, lo habían sustituido por un programa troyano, pero que no ha ocurrido ningún problema, ten en cuenta que ningún programa sin permisos se puede ejecutar luego en el sistema, e incluso aunque le des permiso para ejecutarse tampoco podría hacer nada fuera del directorio del usuario que lo haya ejecutado, ningún usuario sin permisos puede tocar nada del sistema.
Todo eso es más una noticia sensacionalista que otra cosa, para llamar la atención.


Cita:

Empezado por ElDioni
No me pongo de parte de ningún sistema operativo, solo hablo de mis experiencias, pero todos los sistemas operativos tienen sus bondades y sus maldades.

Nada es perfecto, evidentemente :)

Casimiro Notevi 21-07-2010 14:30:23

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 371009)
2-Sigo con algunas diferencias en cuanto a graficos (si se llama asi) y me refiero a que con windows la claridad y resolucion de las pantallas es superior, no se la razon, pero si es notorio y eso que tengo a los dos en el mismo ordenador.

Seguramente no lo tienes bien configurado, debería de verse igual que en windows. Aunque el comentario me sirve para hablar sobre un "problema": los drivers o controladores de dispositivos.

En principio existen drivers para todas las clases de dispositivos, por ejemplo, yo tengo impresora laser, escaner, altavoces y auriculares, joystick de juegos, cámara web, tarjeta de televisión, etc. y no tengo ningún problema con ninguno. Ahora bien, qué ocurre si te compras uno de los últimos modelos de tarjeta gráfica ATI o nvidia... pues ocurre que tienes dos posibilidades:
  1. Usar los drivers que trae la tarjeta (privativos)
  2. Usar los drivers libres (aunque no sean ATI ni nvidia)
Con los libres el problema es que ni ATI ni nvidia han puesto público todas las especificaciones de sus gráficas, por lo tanto, los programadores que los desarrollan deben recurrir a la ingeniera inversa, al prueba y error, etc. El resultado es que de esa forma nunca va a poder tener unos drivers "a la última" que saque todo el provecho a las gráficas, aunque la "culpa" evidentemente es de los fabricantes de las mismas por no dar la información.
Con los privativos, los que traen la propia tarjeta (o descargado de la web del fabricante) el problema es que puede ser que hayan afinado más las versiones para windows y se hayan "relajado" haciendo las de linux, por lo que tampoco conseguirán extraer todo el potencia de la tarjeta gráfica. También, evidentemente, la culpa es del fabricante.
Resumiendo, si el fabricante vende su tarjeta con unos drivers "buenos" para windows y unos "no tan buenos" para linux, ¿es malo linux por no sacarle el potencial a la gráfica?, evidentemente... linux no tiene ninguna culpa.
El problema se resolverá el día (si es que llega) que linux sea tan popular que los fabricantes hagan el mismo esfuerzo en sacar los drivers para un sistema operativo y para otro.
La otra solución es que los fabricantes liberen todas las especificaciones de las mismas, con el código fuente, y los programadores externos puedan sacar unos drivers libres aprovechando todo el potencial de esos productos.

Actualmente sí puede ser un problema si quieres o necesitas sacar el máximo provecho de tu tarjeta gráfica de última generación.

Aunque también es cierto que con los drivers normales no hay ningún problema para un uso normal, la presentación es de calidad, se puede ver video a pantalla completa o incluso se pueden ver múltiples videos al mismo tiempo en distintas ventanas... sin ningún problema. Exactamente igual que la calidad que pueda sacar en windows.

ASAPLTDA 21-07-2010 16:28:24

Cita:

Empezado por Jac fcc (Mensaje 370990)
A
Los usuarios windows se mal acostumbraron a este tipo de cosas. y cuando se cambian a cualquier distribucion deribada de Unix, pues se dan de topes al tener que pensar un poquito.

No se nada de linux, soy programador de aplicaciones en sistema as400 desde ahace 30 anos, programo aplicaciones en delphi , pero instalar linux en algunas maquinas es un martirio y cuando lo instalas no sabes que hacer con eso (seguramente fue culpa de windows) pero cuando instale la primera vez windows 3.1 si no mal recuerdo no sabia que hacer con eso, cuando instale os2 tampoco sabia que hacer con eso ) cuando inicie con sistema 32 ibm no sabia que hacer con eso , ahora uso windows vista y a duras penas se prender el equipo y un par de cosas porque yo me dedico hacer aplicaciones , por eso uso delphi porque es FACIL no tengo que pensar en instalaciones heroicas no esfuerzos sobrehumanos ni conocimientos de la 5 dimension quiero que diga enter, enter, enter y si yo que llevo tantos anos en este oficio quiero que sea facil como sera un USUARIO final que ni siquiera quiere que le cambien el sitio del boton porque se envolata no sera que nosotros somos tan presumidos que quermos creer que somos mas inteleligentes que los simples usuarios? entonces yo solo quiero que funcione de una forma , que se instale de una forma no quiero miles de cosas miles de opciones solo quiero enter y enter para que funcione

donald shimoda 21-07-2010 16:48:29

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 370964)
También hay que tener en cuenta que cuando instalas linux, también tienes ya instalado y funcionando multitud de programas de toda clase, por lo que no necesitas instalar nada. Con windows no puedes ni ver un rar, ni oir un mp3, ni ver un avi, ni nada de nada, ni siquiera tienes un paquete de ofimática.

Cuanta verdad hay en esto! El otro día le compre una netbook a mi suegra con windows home 7 preinstalado. Me quede duro delante de esa pantalla VACIA! Por dios, me habia olvidado que windows no viene con NADA de NADA! :D

Mi suegra, que es un usuario con conocimiento menos que iniciado, y que hacia años usaba ubuntu gracias a que se lo había instalado yo, me pidió por favor que le instale la versión netbook de ubuntu, que dicho sea de paso, la interfase es sumamente mejor pensada para netbooks que lo es la interfase de windows.

Es difícil de explicar la sensación pero así es, sino has usado linux no entenderás lo DIFERENTE que es instalar cualquier aplicación, y sin contar que como sale de fábrica, sin bajar cracks (amigos desarrolladores, que no se diga, es como escupir al techo) ni ir a ninguna pagina, solo entrar al centro de software de windows y elegir lo que quieras.


Hay algo mas sencillo que eso? Lo dudo.

ElDioni 21-07-2010 16:56:42

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 370949)
La verdad es que yo no sé el motivo, ojalá lo supiera, porque fácil de instalar es, más fácil que windows, eso es seguro.

Es cierto, me he colado, aunque sigo pensando en que los veo equivalentes en cuanto a complejidad de instalación, por lo menos el gestor de particiones que trae opensuse para modificar las que te da por defecto me dió bastantes dolores de cabeza.

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 370949)
Instalar programas es facilísimo porque tenemos repositorios con decenas de miles de programas, sólo hay que elegirlo y darle a instalar.

La verdad que cuando vi por primera vez los listados de repositorios creí que era un verdadero caos, no sabía lo que tenía que tocar o no tocar y a día de hoy no es que lo tenga totalmente claro, supongo que a otros usuarios les pasará lo mismo.

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 370949)
Lo de preferir comprar msoffice a usar openoffice... en el 99% de los casos... no tiene explicación :confused:.

Pues yo si que prefiero msoffice porque openoffice tarda día y medio en abrir un documento, además no abre correctamente todos los archivos que le llegan de word y de excel, descuadra algunas imagenes, tablas, etc (no siempre pero alguna vez si).

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 370949)
Pienso que el principal motivo es la costumbre y la pereza por no querer molestarse en aprender nada nuevo, aunque sea mejor.

Yo te doy la razón en que me tengo que molestar un poco más en aprender más sobre linux, para mi gusto debería haberlo estudiado cuando empecé con Ms-Dos para haber tenido la base del manejo de la consola, porque se quiera o no, siempre hay que ir a morir a la consola en alguna ocasión y tener conocimiento de ésta te saca de más de un problema.

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 371030)
Además al final de la instalación no tienes sólo linux, también tienes todos los programas habituales instalados: ofimática, música, video, internet, etc. mientras que con windows no tienes nada, está vacío.

No estoy de acuerdo, cuando termina de instalarse windows tienes un servidor de correo (outlook), un procesador de datos (wordpad), puedes reproducir mp3,wma,avi y wmv, tienes internet explorer, tienes un editor de video (moviemaker), puedes crear y descomprimir archivos ZIP.:rolleyes:

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 370949)
Y si fuese poco (si usas un livecd para instalar) con linux puedes estar navegando por internet, oyendo música, viendo videos, haciendo lo que quieras... ¡¡¡mientras se instala!!! :)

O sea que en realidad te da igual que sea desantendido porque como buen informático te gusta mirar el progreso de la barra de instalación hasta que termina.:)

Un saludo.

donald shimoda 21-07-2010 17:26:17

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 371058)
No estoy de acuerdo, cuando termina de instalarse windows tienes un servidor de correo (outlook),

:D:D:D:D
Servidor de correo? Primero que es un cliente de mail, seguro si te refieres al outlook es parte integrante del paquete office, por lo cual debes pagar por el, que la mayoría lo piratee ya es otro tema...

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 371058)
un procesador de datos (wordpad), puedes reproducir mp3,wma,avi y wmv, tienes internet explorer, tienes un editor de video (moviemaker), puedes crear y descomprimir archivos ZIP.:rolleyes:

:p:p:p:p

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 371058)
O sea que en realidad te da igual que sea desantendido porque como buen informático te gusta mirar el progreso de la barra de instalación hasta que termina.:)

Las versiones desatendidas que todo el mundo consume con piratas, por tanto...

donald shimoda 21-07-2010 17:27:59

Cita:

Empezado por ASAPLTDA (Mensaje 371047)
No se nada de linux, soy programador de aplicaciones en sistema as400 desde ahace 30 anos, programo aplicaciones en delphi , pero instalar linux en algunas maquinas es un martirio y cuando lo instalas no sabes que hacer con eso (seguramente fue culpa de windows) pero cuando instale la primera vez windows 3.1 si no mal recuerdo no sabia que hacer con eso, cuando instale os2 tampoco sabia que hacer con eso ) cuando inicie con sistema 32 ibm no sabia que hacer con eso , ahora uso windows vista y a duras penas se prender el equipo y un par de cosas porque yo me dedico hacer aplicaciones , por eso uso delphi porque es FACIL no tengo que pensar en instalaciones heroicas no esfuerzos sobrehumanos ni conocimientos de la 5 dimension quiero que diga enter, enter, enter y si yo que llevo tantos anos en este oficio quiero que sea facil como sera un USUARIO final que ni siquiera quiere que le cambien el sitio del boton porque se envolata no sera que nosotros somos tan presumidos que quermos creer que somos mas inteleligentes que los simples usuarios? entonces yo solo quiero que funcione de una forma , que se instale de una forma no quiero miles de cosas miles de opciones solo quiero enter y enter para que funcione

Resumiendo, elegiste mal tu carrera porque has tenido tantas posibilidades de aprender algo sobre todo lo que has tenido frente a tus ojos y no te ha interesado. Acaso no sabes que puedes ponerte un bar o cosas mas acordes a tu vagancia para aprender? :o

egostar 21-07-2010 17:44:03

Cita:

Empezado por donald shimoda
Servidor de correo? Primero que es un cliente de mail, seguro si te refieres al outlook es parte integrante del paquete office, por lo cual debes pagar por el, que la mayoría lo piratee ya es otro tema...

Por favor, todos sabemos que está hablando de Outlook Express, incluso tú.

Cita:

Empezado por donald shimoda
Resumiendo, elegiste mal tu carrera porque has tenido tantas posibilidades de aprender algo sobre todo lo que has tenido frente a tus ojos y no te ha interesado. Acaso no sabes que puedes ponerte un bar o cosas mas acordes a tu vagancia para aprender?

:eek:

donald shimoda 21-07-2010 18:00:16

Cita:

Empezado por egostar (Mensaje 371065)
Por favor, todos sabemos que está hablando de Outlook Express, incluso tú.

NO amigo, la verdad que hasta ahora que lo dices me doy cuenta. De todas maneras esta mal que le aclare que outlook express o no express no es un servidor de correo? Perdón pero es la verdad.:rolleyes:

El otro comentario también es real, en este gremio/rubro/comosellame esta lleno de gente que se enorgullece de su ignorancia y me tiene cansado esa actitud. Que dirías si tu médico te tuviera que sacar el apéndice y al explicarte la operación te dijera: yo no se ni me interesa como es este rollo, solo se que tengo que cortarle el ombligo, cortar una cosa roja que esta sangrando y después del de al lado mio lo cose. No me vengan con complicaciones.

Seamos profesionales, amemos lo que hacemos o dediquemosnos a otra cosa...

ElDioni 21-07-2010 18:23:13

Cita:

Empezado por donald shimoda (Mensaje 371061)
:D:D:D:D
Servidor de correo? Primero que es un cliente de mail, seguro si te refieres al outlook es parte integrante del paquete office, por lo cual debes pagar por el, que la mayoría lo piratee ya es otro tema...

Hoy por lo visto no es mi día en cuanto a lo que quiero decir, efectivamente es un cliente de correo, pero no me hace falta piratearlo porque me refería al outlook express que viene con windows de forma gratuita.


Cita:

Empezado por donald shimoda (Mensaje 371061)
Las versiones desatendidas que todo el mundo consume con piratas, por tanto...

Cuando me refería a versión desatendida me refería a la de linux que es desatendida y casimiro me comentaba que por eso es más fácil de instalar que la de windows, yo como solo manejo paquetes de windows originales ya se que no son desatendidos.

Un saludo.

donald shimoda 21-07-2010 18:29:51

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 371071)
Hoy por lo visto no es mi día en cuanto a lo que quiero decir, efectivamente es un cliente de correo, pero no me hace falta piratearlo porque me refería al outlook express que viene con windows de forma gratuita.

Listo, solo era una aclaración. ;)

Cita:

Empezado por ElDioni (Mensaje 371071)
Cuando me refería a versión desatendida me refería a la de linux que es desatendida y casimiro me comentaba que por eso es más fácil de instalar que la de windows, yo como solo manejo paquetes de windows originales ya se que no son desatendidos.

Esta bien, lo que te explicaba Casimiro es que mientras instalas UBUNTU podés USARLO. Esto es un paso mas allá de una instalación desatendida. Implica que la pc no queda BLOQUEADA EN SU USO mientras instalas, sino que DE INMEDIATO podes usarla.

Saludos.

ASAPLTDA 21-07-2010 18:38:07

Cita:

Empezado por donald shimoda (Mensaje 371062)
Resumiendo, elegiste mal tu carrera porque has tenido tantas posibilidades de aprender algo sobre todo lo que has tenido frente a tus ojos y no te ha interesado. Acaso no sabes que puedes ponerte un bar o cosas mas acordes a tu vagancia para aprender? :o

Recuerda que no todos tenemos tu nivel de inteligencia y estoy seguro que llegaras muy lejos con esa habilidad de aprender y difundir conocimientos y llegaras muy pronto ha ser millonario :mad:

ElDioni 21-07-2010 18:39:38

Cita:

Empezado por donald shimoda (Mensaje 371062)
Resumiendo, elegiste mal tu carrera porque has tenido tantas posibilidades de aprender algo sobre todo lo que has tenido frente a tus ojos y no te ha interesado. Acaso no sabes que puedes ponerte un bar o cosas mas acordes a tu vagancia para aprender? :o

Yo he conocido mucha gente que le gusta programar, diseñar, editar videos y fotos, etc y que si los sacas del programa que utilizan normalmente no saben hacen gran cosa con el PC, un amigo trabaja creando música electrónica con el ordenador y vive de ello, te aseguro que a este amigo no le interesa que le empieces a complicar la vida con configuraciones de equipo ni problemas de reconocimiento de hardware, a él le interesa lo de siguiente, siguiente, siguiente y no por eso ha errado su carrera.

Cita:

Empezado por donald shimoda (Mensaje 371067)
NO amigo, la verdad que hasta ahora que lo dices me doy cuenta. De todas maneras esta mal que le aclare que outlook express o no express no es un servidor de correo? Perdón pero es la verdad.:rolleyes:

Bueno ya lo puse más arriba.

Cita:

Empezado por donald shimoda (Mensaje 371067)
El otro comentario también es real, en este gremio/rubro/comosellame esta lleno de gente que se enorgullece de su ignorancia y me tiene cansado esa actitud. Que dirías si tu médico te tuviera que sacar el apéndice y al explicarte la operación te dijera: yo no se ni me interesa como es este rollo, solo se que tengo que cortarle el ombligo, cortar una cosa roja que esta sangrando y después del de al lado mio lo cose. No me vengan con complicaciones.

Seamos profesionales, amemos lo que hacemos o dediquemosnos a otra cosa...

En mi opinión no creo que ASAPLTDA se enorgullezca de su ignorancia, simplemente dice que quiere que el sistema operativo no le de problemas y que sea lo más sencillo posible, y si solo hay un camino para hacer las cosas pues mejor, porque solo hay ese camino, por lo menos eso entiendo yo

ElDioni 21-07-2010 18:46:48

Cita:

Empezado por donald shimoda (Mensaje 371072)

Esta bien, lo que te explicaba Casimiro es que mientras instalas UBUNTU podés USARLO. Esto es un paso mas allá de una instalación desatendida. Implica que la pc no queda BLOQUEADA EN SU USO mientras instalas, sino que DE INMEDIATO podes usarla.

Saludos.

Si efectivamente es fantástico y maravilloso saciar el ansia de poder navegar por internet antes de tener instalado el S.O., yo había entendido a Casimiro en lo que me quería decir. El comentario que le hacía a Casimiro era en plan broma ya que el me comentaba que como linux era desatendido era mejor que windows, que tienes que estar atento a lo que te va preguntando, y yo le respondía que de todas formas se quedaba a ver la instalación por lo que en realidad daba igual, como digo era una broma, te aclaro esto porque me da la impresión de que no se ha entendido de que esta era mi intención.:D

Un saludo.

egostar 21-07-2010 18:54:18

Cita:

Empezado por donald shimoda (Mensaje 371067)
...... De todas maneras esta mal que le aclare que outlook express o no express no es un servidor de correo?........

Por supuesto que no estimado donald, solo que el debate no está centrado en eso, el debate es identificar porque linux no ha podido despegar, no está en debate si es bueno o no, o si es mejor que windows o no.

Cita:

Empezado por donald shimoda (Mensaje 371067)
El otro comentario también es real, en este gremio/rubro/comosellame esta lleno de gente que se enorgullece de su ignorancia y me tiene cansado esa actitud. Que dirías si tu médico te tuviera que sacar el apéndice y al explicarte la operación te dijera: yo no se ni me interesa como es este rollo, solo se que tengo que cortarle el ombligo, cortar una cosa roja que esta sangrando y después del de al lado mio lo cose. No me vengan con complicaciones.

Seamos profesionales, amemos lo que hacemos o dediquemosnos a otra cosa...

Entendo tu punto y coincido contigo, pero no creo conveniente perdernos el respeto. Simplemente.

Saludos

donald shimoda 21-07-2010 19:44:35

Cita:

Empezado por ASAPLTDA (Mensaje 371074)
Recuerda que no todos tenemos tu nivel de inteligencia y estoy seguro que llegaras muy lejos con esa habilidad de aprender y difundir conocimientos y llegaras muy pronto ha ser millonario :mad:

Seguro que nadie tiene mi nivel de inteligencia (sea este nivel alto o bajo) dado que todos somos diferentes, lo cual es un hecho difícil de argumentar.

Inteligencia <> esfuerzo. Lo que mencionas es que no te interesa esforzarte. Ahi si hay campo para opinar, nuevamente si te molesta esforzarte pues directamente no opines de algo que ni te dignaste en mirar. Sencillo no?

Si quieres tomalo personal, no fue mi intención. Lo que digo es que no puedes ser desarrollador y decir que solo quieres dar enter,ente,enter. A los demás que si se esfuerzan en aprender (justamente no en ser millonarios como tu dices) seguramente les da en donde te imagines.

Si me interesara ser millonario no colaboraría con proyectos de software libre, ni en foros dedicando tiempo a ayudar a otros, y de seguro menos a dar enter, enter y enter (:rolleyes:) asi que ni p... idea que tiene que ver tu comentario con el mío.:confused:


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:00:35.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi