Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   Para alguien que este aburrido y con ganas de pensar! (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=37432)

marceloalegre 13-11-2006 18:15:37

Para alguien que este aburrido y con ganas de pensar!
 
En un diario local, salio un aviso de busqueda laboral para el area de sistemas, que al estilo google, se mando la siguiente consigna:

CLAVE: 5732
XLD Z QH FCSALFFK GG LYDPTZ YYLIT LQ NF
BOVNTD EFZLNQH GGQ ADDQLUQ

www.x.com //no entren a este sitio, la respuesta seria x :) ..

la verdad es que estoy tratando de resolverlo, todavia sin exito... a ver si hay algun "criptografo" idoneo en el foro!! :confused: :eek:

Enjoy! Saludos !!

Crandel 13-11-2006 21:51:12

se supone que es una frase en castellano?

dec 14-11-2006 08:56:26

Hola,

Cita:

Empezado por Ángel
se supone que es una frase en castellano?

Hombre, está clarísimo que eso es Klingon. ¿O no? :D :D

DarKraZY 14-11-2006 09:10:24

Puede ser castellano, el hecho de estar cifrado permite que por ejemplo el fragmento "GGQ" no sea equivalente a "XXY" sino que la primera G sea una letra y la segunda, otra distinta.

Yo he gastado algo de mi tiempo, pero no he obtenido nada.

Casimiro Notevi 14-11-2006 09:53:45

No es difícil, tan sólo hay que tener un poco de paciencia... y tiempo. Es cuestión de hacer pruebas hasta encontrar el método adecuado. Hace algunos años estuve haciendo trabajos de criptografía, es como todo, cuando lo conoces ya deja de ser difícil.

marceloalegre 14-11-2006 12:31:56

El aviso no dice nada del idioma, supongo que sera algo en castellano. He estado usado algunos programillas para tratar de solucionarlo, pero tambien por una cuestion de poco tiempo (calculo :) ), todavia no consigo la respuesta.

Saludos!

Bicho 14-11-2006 12:36:08

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
No es difícil, tan sólo hay que tener un poco de paciencia... y tiempo. Es cuestión de hacer pruebas hasta encontrar el método adecuado. Hace algunos años estuve haciendo trabajos de criptografía, es como todo, cuando lo conoces ya deja de ser difícil.

Pues parece que el amigo Casimiro ya lo tiene claro. Yo creía que también, de hecho tengo la mitad del texto que en un principio sigue una lógica incluso con la x mencionada, pero a la mitad del texto ha perdido esa lógica y no encuentro la manera....

Saludos

Crandel 14-11-2006 13:03:57

la x mecionada es parte del aviso o un agregado kanvictor?

marceloalegre 14-11-2006 13:58:31

Crandel:
La x es parte del aviso, pero aclaración: el aviso me lo pasaron verbalmente, ahora tengo el diario en mano, y veo no es www.x.com

sino enviar mail a rh@x.com (el aviso es para argentina, asi que si lo desifras puedes enviarlo!)

lo demas esta todo correcto y dice solo eso.

la x es la respuesta magica seguramente, ahi hay que mandar el mail si lo resolvemos.

Bicho podrás explicar como lo estas "encarando" al tema que dices tener la mitad?? yo estoy a prueba y error por ahora, pero sin resultados positivos.

seoane 14-11-2006 14:05:29

:D Yo también tengo una parte, y si la x esta metida en el asunto

seoane 14-11-2006 14:14:15

La respuesta es 9223372036854775808

Es decir rh@9223372036854775808.com

seoane 14-11-2006 14:16:12

El dominio esta registrado a nombre de:

Cita:

barosio, guido gbarosio@gmail.com
Sistemas Globales
Ing. Butty 240
Buenos Aires, Capital Federal c1001AFB
Argentina
+541141091700

marceloalegre 14-11-2006 14:22:16

wow!! felicitaciones seoane!!!!! si puedes aunque no sea la respuesta para seguir jugando un poco mas, seria bueno que nos guies un poco a los que estamos complicados con el tema! :eek:


Saludos!

seoane 14-11-2006 14:32:38

Pues ahí va una pista, al mensaje que tu pusiste le falta una palabra:

El mensaje completo seria así:
Cita:

XLD Z QH FCSALFFK GG LYDPTZ GG YYLIT LQ NF BOVNTD EFZLNQH GGQ ADDQLUQ
Puede que ahora Bicho ya encuentre la solución

dec 14-11-2006 14:36:05

Hola,

O sea, que no era Klingon al final... Je, je, je, je... Un monstruo Domingo. :)

Bueno, y todos los que fueron capaces de plantearse el problema por lo menos. ;)

Casimiro Notevi 14-11-2006 14:47:41

No sé de dónde saca el tiempo seoane :)
Me dije, en cuanto llegue a casa me pongo con esto... y no me ha dado tiempo ni a salir del trabajo.

Ñuño Martínez 14-11-2006 14:54:19

seoane, tío, deja algo para los demás, que te lo quedas tu todo y no podemos lucirnos :mad: . ¿No trabajas? ¿No estudias? ¿No duermes? Y, si lo haces, ¿cómo te organizas para que te de tiempo a todo? Porque yo no lo consigo por mucho que lo intente. :(

Cuando sea joven quiero ser como tú ;):D

Crandel 14-11-2006 15:02:22

No te fijaste en su aureola ;) debe tener contactos con el mas alla :D , esta enganchado con el barbudo de arriba.

seoane 14-11-2006 15:02:27

Otra pista, que puede que sea evidente, los espacios en blanco no se tienen en cuenta a la hora de codificar el mensaje.

marceloalegre 14-11-2006 15:48:23

Esta complicada la cuestion :) . Te he mandado un PM domingo!.

marceloalegre 14-11-2006 16:05:04

JAJAJA!! de no creer!! gracias domingo!. A los demas les digo que hasta fui ilustrado con el codigo en delphi que soluciona el problema!!. Lo repito un grande domingo.

Voy a tirar una pista mas para los que estan intentando, porque a mi me complico la vida... olvidense de la ñ!!

Bicho 14-11-2006 22:00:15

Cita:

Empezado por seoane
Pues ahí va una pista, al mensaje que tu pusiste le falta una palabra:

El mensaje completo seria así:
Cita:
XLD Z QH FCSALFFK GG LYDPTZ GG YYLIT LQ NF BOVNTD EFZLNQH GGQ ADDQLUQ

Puede que ahora Bicho ya encuentre la solución

Pues muchas gracias Domingo, yo había conseguido la siguiente palabra a lo que tú has añadido, pero como se había perdido la secuencia las demás me aparecían barullos. Ahore tengo que encontrar la solución a lo que se pide, que supongo que es la cifra que has puesto.
De todos modos, Buenos Aires me pilla un poco lejos desde Mallorca.

Saludos y suerte a los que lo intenteis. :D

Ivanzinho 15-11-2006 09:28:42

Recuerdo que que mi profesor de matemáticas nos contaba continuamente esta leyenda. ;)

dec 15-11-2006 10:04:10

Hola,

Cita:

Empezado por Iván
Recuerdo que que mi profesor de matemáticas nos contaba continuamente esta leyenda.

Me he perdido. ¿De qué leyenda hablamos? :confused: :cool:

Bicho 15-11-2006 12:03:39

Cita:

Empezado por dec
Me he perdido. ¿De qué leyenda hablamos?

Pero David, todavía no has sacada el texto? Estamos por tí hombre :D

Saludos

marceloalegre 15-11-2006 12:34:31

Esperemos al que pueda quedar, la verdad estuvo bueno,aunque a mi me complico... considero que el que merece explicar esto seria Domingo que llego con todos los honores del caso, como les dije hasta estan los algoritmos en delphi! ;)

Y cuando terminamos con este, les puedo pasar otro aviso mas que salió de la misma empresa, por lo menos para divertirse (se me hizo facil esta vez..)

Saludos! y felicitaciones a todos, desde el que llego hasta el que puso de su tiempo para planterarlo! :cool:

Ñuño Martínez 15-11-2006 12:43:33

Y yo sin ordenador... ¡No es justo! :mad:

[p.s.]El de la empresa no cuenta, porque no puedo usarlo para estos menesteres.

marceloalegre 15-11-2006 12:56:41

Haaa! me olvidaba! mis disculpas a todos (Bicho por ejemplo) por las 2 GG que me he comido! ya que les genero problemas para resolver la cuestion!!!

Ivanzinho 15-11-2006 13:06:13

Cita:

Empezado por dec
Me he perdido. ¿De qué leyenda hablamos? :confused: :cool:

Leyenda??? Quien dijo leyenda :confused::):rolleyes:

Creo que no me corresponde a mi decir a que leyenda me refiero :)

seoane 15-11-2006 13:08:26

Como veo que la cosa ya no interesa mucho, pongo el algoritmo de cifrado.

Código Delphi [-]
function Descifrar(Str, Clave: String): string;
var
  i,j,k: integer;
begin
  Result:= '';
  j:= Length(Clave);
  for i:= 1 to Length(Str) do
  begin
    if Str[i] in ['A'..'Z'] then
    begin
      j:= (j mod Length(Clave)) + 1;
      k:= Ord(Str[i]) - Ord(Clave[j]) + Ord('0');
      if k < Ord('A') then
        k:= Ord('Z') - Ord('A') + k + 1;
      Result:= Result + Chr(k);
    end else
      Result:= Result + Str[i];
  end;
end;

function Cifrar(Str, Clave: String): string;
var
  i,j,k: integer;
begin
  Result:= '';
  j:= Length(Clave);
  for i:= 1 to Length(Str) do
  begin
    if Str[i] in ['A'..'Z'] then
    begin
      j:= (j mod Length(Clave)) + 1;
      k:= Ord(Str[i]) + Ord(Clave[j]) - Ord('0');
      if k > Ord('Z') then
        k:= Ord('A') - Ord('Z') + k - 1;
      Result:= Result + Chr(k);
    end else
      Result:= Result + Str[i];
  end;
end;

Por ejemplo para descifrar el mensaje:
Código Delphi [-]
ShowMessage(Descifrar('XLD Z QH FCSALFFK GG LYDPTZ GG YYLIT LQ NF BOVNTD EFZLNQH GGQ ADDQLUQ','5732'));

Neftali [Germán.Estévez] 15-11-2006 13:50:36

¿Porqué rh@9223372036854775808.com y no rh@18446744073709551616.com?

link


EDITO: Aparte de la razón empírica (esta dirección -rh@18446744073709551616.com- no existe).:D

marceloalegre 15-11-2006 14:05:17

Es muy simple, porque 18446744073709551616 es el total de todas las casillas sumadas, lo que pide el enunciado es el de la ultima casilla :cool:

Puedes hacer el ejemplo con 4 casillas...
1 2
4 8

si fueran 4 casillas en la ultima tienes 8 granos, siendo 2^4=16 el total de todas las casillas, lo mismo se aplica para el problema con 64 casillas, en la ultima tendrias 2^63 granos = 9223372036854775808

Saludos!

Bicho 15-11-2006 15:37:43

Cita:

Empezado por kanvictor
Haaa! me olvidaba! mis disculpas a todos (Bicho por ejemplo) por las 2 GG que me he comido! ya que les genero problemas para resolver la cuestion!!!

Hombre, pues se agradece, porque la verdad, nada más ver el texto, vacilando unos segundos lo vi claro. Pero como ya dije, a la mitad se me quedó cortado, perdiendo toda lógica e intenté continuar. Así conseguí la palabra trigo, pero luego me lie solito.

De todos modos hay que quitarse el sombrero nuevamente ante seoane, ya que no sólo encontró el fallo, sino que además tuvo el ingenio y las ganas de poner el algoritmo.

Saludos

Ñuño Martínez 15-11-2006 16:11:48

Sabía que esa era la solución, solo que como no tengo ordenador hasta el Viernes pues no he podido ponerla en práctica. :(

Neftali [Germán.Estévez] 15-11-2006 16:17:56

Cita:

Empezado por kanvictor
...porque 18446744073709551616 es el total de todas las casillas sumadas

A parte de eso (que no lo se), también es 2^64.

Cita:

Empezado por kanvictor
...lo que pide el enunciado es el de la ultima casilla

Por eso 2^64. A no ser que los tableros de ajedrez hayan cambiado y tengan ahora 63 casillas.:D:D:D

Supongo que es una tontería y en algun sitio me he perdido un detalle de porqué 63 y no 64.

Un saludo.

marceloalegre 15-11-2006 16:46:20

Neftali:
De este sitio que me paso Domingo he leido los datos de la respuesta

http://www.renuevodeplenitud.net/Ref...ion.php?id=446

en cuanto al porque de 2^63 es justamente por lo mismo de 2^3 que te mostraba en el ejemplo ...
Lo explico de nuevo a ver si se entiende, imaginemos que el tablero de ajedrez tuviera 4 casilleros solamente, entonces segun la leyenda el matematico le pide al rey el doble de la casilla anterior empezando de 1:
casilleros:
1 2
4 8

Total de grano pedido 2^4 =16 pero como se ve ahi, total de granos de la ultima casilla 2^3=8

Los mismo de aplica para el tablero de 64 casilleros, la cantidad de granos que hay en la ultima casilla seria 2^63.-

Se entiende? o soy muy malo para explicarme!! :confused: :eek:

Saludos!!! :rolleyes:

seoane 15-11-2006 17:03:04

Cita:

Empezado por Neftali
A parte de eso (que no lo se), también es 2^64.


Por eso 2^64. A no ser que los tableros de ajedrez hayan cambiado y tengan ahora 63 casillas.:D:D:D

Supongo que es una tontería y en algun sitio me he perdido un detalle de porqué 63 y no 64.

Un saludo.

:rolleyes: Vamos a recordar cuando en la universidad aprendíamos números binarios. Cuando tenemos un número de n bits, el valor mas alto que puede representarse es (2^n)-1, el valor del bit menos significativo es 2^0=1, el del mas significativo 2^(n-1). Eso creo que todo lo tenemos claro ;)

Pues ahora en vez de bits piensa en casillas y en vez de valor piensa en granos. Todo el tablero tiene (2^64)-1 granos, la primera casilla tiene 1 grano y la ultima 2^(64-1)=2^63. Si es que con el avatar que tengo se me da por explicar todo con parábolas :D

Neftali [Germán.Estévez] 15-11-2006 17:09:51

Cita:

Empezado por seoane
...la primera casilla tiene 1 grano y la ultima 2^(64-1)=2^63.

Ok; Segun lo que yo había leído la casilla i debía tener 2^i granos. La casilla 1 tenía 2 granos, la 2 tenía 4,...

Enunciado: ..., y pidió lo siguiente: dos granos de trigo por la primera casilla del tablero, cuatro granos por la segunda, ocho por la tercera, dieciseis por la cuarta, y así sucesivamente hasta completar las sesenta y cuatro casillas.

Supongo que ahí estaba el error.

mamcx 15-11-2006 17:23:14

Podrian tener algo de consideracion con la gente ignorante de estos latos?

Como llegaron a eso? (Si ya vi el codigo, pero saber la respuesta no es mi interes, es como se llego alli)

La verdad esto es el tipo de cosas que me gustaria saber para darle toques especiales a MUTIS... y para saber como implementar el algoritmo de clustering (que lo tengo, pero no lo entiendo :( )....

marceloalegre 15-11-2006 18:34:48

Bueno, la resolución la dio Seaone en primera instancia, pero te puedo contar lo siguiente:
En las primeras lecturas de Cifrado uno se encuentra con esto por ejemplo:

Cifrado Cesar

En la criptografía, un cifrado César, también conocido como cifrado por desplazamiento, es una de las técnicas de codificación más simples y más usadas. Es un tipo de cifrado por sustitución en el que una letra en el texto original es reemplazada por otra letra que se encuentra en una posición que está un número determinado de espacios más adelante en el alfabeto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cifrado_C%C3%A9sar


Es una de las tecnicas mas antiguas de cifrado, y muy buena para introducirse en estos temas.
Utilizando esta tecnica de desplazamiento, pero a izquierda, y tomando los nros 5732(clave) uno a uno es como se llega a la frase en cuestion.

En cuanto a la frase seguramente fue buscar en google y llegar al fondo de la cuestion.
Imagino que mas o menos Domingo lo encaro de esa manera pero bueno todo es solo una sospecha :eek: !

Saludos.-


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:18:22.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi