Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   ¿Para que BlackFishSQL? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=48283)

jhonny 20-09-2007 17:22:06

¿Para que BlackFishSQL?
 
Lo siguiente solo es para debatir las cuestiones, ¿Para que quiere uno otro motor de base de datos relacional, como lo es el nuevo BlackFish SQL, que antes era el JDataSource?

Si ya se, que ahora han traducido su codigo a C# de .NET, pero ¿Porque habra creado CodeGear este nuevo motor?, ¿Acaso no tenemos ya Interbase, Oracle, SQL Server, MySQL y mi estimadisimo FireBird, entre una cantidad mas de motores para BD relacionales?

Ojo, No estoy diciendo que CodeGear haya hecho mal o bien, en crear este "nuevo" motor, pero es que desde hace dias me rondan en la cabeza esas preguntas, ¿Porque alguien podria querer, usar BlackFish SQL?, aqui les pongo este debate a ver si se animan a contestarlo :).

gluglu 20-09-2007 17:26:23

Coincido plenamente con tus comentarios. :)

poliburro 20-09-2007 17:40:05

no conozco siquiera BlackFish SQL. leere un poco más acerca de él.

Sinaloense 20-09-2007 18:14:16

BlackFish SQL a diferencia de los otros motores es totalmente manejado, no usa llamadas natívas PINVOKE de ningún tipo a diferencia de los otros motores.

Si necesitas estar en un ambiente totalmente manejado BlackFish es la respuesta, pero no se en que tipo de situación se necesitaría estar totalmente manejado.

egostar 20-09-2007 18:23:12

Pues estuve leyendo acerca de esta base de datos (solo corrigiendo el nombre anterior, era JDataStore).

Y si me lo permitem pongo un link a un blog sobre el tema.

Salud OS

jhonny 20-09-2007 18:26:41

Bueno, aqui es donde comienza a jugar la ignorancia, ¿Que es PINKVOKE? y ¿Que diferencia hay entre una BD manejada y una BD no manejada?, ademas de eso, ¿Cuales son las ventajas que me podria brindar una BD manejada como BlackFish SQL?... Disculpa la preguntadera pero es que para poder seguir debatiendo necesitaria que me quedara claro el asunto ;).

Sinaloense 20-09-2007 18:32:07

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 232561)
Bueno, aqui es donde comienza a jugar la ignorancia, ¿Que es PINKVOKE? y ¿Que diferencia hay entre una BD manejada y una BD no manejada?, ademas de eso, ¿Cuales son las ventajas que me podria brindar una BD manejada como BlackFish SQL?... Disculpa la preguntadera pero es que para poder seguir debatiendo necesitaria que me quedara claro el asunto ;).

PINVOKE es una sentencia .NET para poder usar código no manejado en .NET.

FireBird, MySQL y los demás motores están programados con lenguajes natívos no manejados como C o C++, pero BlackFish SQL está programado en .NET lo cual lo hace enteramente manejado.

La ventaja de esto es que la administración de memoría la hace el Garbage Collector de .NET, y en los motores nativos ellos mismos se encargan de administrar su propia memoria pero si se les escapa algo pueden tener fugas lo que haría que creciera su uso de memoría. BlackFish no tiene este problema.

gluglu 20-09-2007 18:36:31

Entiendo entonces que BlackFishSQL sólo funciona bajo .NET, no es verdad ?

jhonny 20-09-2007 18:36:33

Cita:

Empezado por egostar
Pues estuve leyendo acerca de esta base de datos (solo corrigiendo el nombre anterior, era JDataStore).

Y si me lo permitem pongo un link a un blog sobre el tema.

Salud OS

Ya veo, ¿egostar, haz visto el debeta que se a armado en los comentarios de dicho Blog?, se parece bastante al que aqui estamos trando :D y coincido con varias de esas opiniones, por ejemplo, "¿Porque hicieron Blackfish SQL cuando, dicen que es tan costoso hacer un DriverDBX para FireBird...?, mejor hubieran hecho el driver", esto me lleva a pensar en dos cosas...

1. Que esa es una buena pregunta y que me lleva a pensar que definitivamente no han querido sacar dicho Driver (Por muy facil que lo hayan puesto segun dice Steve Shaughnessy en ese mismo Blog).

Pero por otro lado...pienso.

2. Ese BlackFish SQL, debe tener algo muy especial para que le hayan invertido tanto tiempo y dinero, ¿Pero que sera?, pues en esas estoy :D.

Sinaloense 20-09-2007 18:38:45

Cita:

Empezado por gluglu (Mensaje 232564)
Entiendo entonces que BlackFishSQL sólo funciona bajo .NET, no es verdad ?

Sería requerimiento tener el entorno .NET para ejecutar el motor, pero no es requerimiento que tu programa este hecho en .NET.

jhonny 20-09-2007 18:42:00

Cita:

Empezado por Sinaloense (Mensaje 232563)
PINVOKE es una sentencia .NET para poder usar código no manejado en .NET.

FireBird, MySQL y los demás motores están programados con lenguajes natívos no manejados como C o C++, pero BlackFish SQL está programado en .NET lo cual lo hace enteramente manejado.

La ventaja de esto es que la administración de memoría la hace el Garbage Collector de .NET, y en los motores nativos ellos mismos se encargan de administrar su propia memoria pero si se les escapa algo pueden tener fugas lo que haría que creciera su uso de memoría. BlackFish no tiene este problema.

Ahhh, ya veo, ahora si me quedo claro ese asunto, muchas gracias Sinaloense...

Pero de todas formas, ese argumento aún no me convenceria de usar dicho motor, he visto algunos videos donde se pueden hacer funciones, muy parecido a como se hace con las UDFs y ese tipo de cosas, pero la verdad es que hasta ahora no he visto nada que otro motor no tenga :(.

poliburro 20-09-2007 18:53:51

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 232568)
Ahhh, ya veo, ahora si me quedo claro ese asunto, muchas gracias Sinaloense...

Pero de todas formas, ese argumento aún no me convenceria de usar dicho motor, he visto algunos videos donde se pueden hacer funciones, muy parecido a como se hace con las UDFs y ese tipo de cosas, pero la verdad es
que hasta ahora no he visto nada que otro motor no tenga :(.


Coincido contigo jhony, Yo dudo cambiar de Mysql, SqlServer, oracle, Db2, por este motor de base de datos.

Sinaloense 20-09-2007 18:55:11

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 232568)
Ahhh, ya veo, ahora si me quedo claro ese asunto, muchas gracias Sinaloense...

Pero de todas formas, ese argumento aún no me convenceria de usar dicho motor, he visto algunos videos donde se pueden hacer funciones, muy parecido a como se hace con las UDFs y ese tipo de cosas, pero la verdad es que hasta ahora no he visto nada que otro motor no tenga :(.

No tiene que ser atractivo para todos, por ejemplo, no lo es para mi, pero si hay mercado para BlackFishSQL, sobre todo en empresas de servicios.

egostar 20-09-2007 18:59:05

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 232565)
Ya veo, ¿egostar, haz visto el debeta que se a armado en los comentarios de dicho Blog?, se parece bastante al que aqui estamos trando :D y coincido con varias de esas opiniones, por ejemplo, "¿Porque hicieron Blackfish SQL cuando, dicen que es tan costoso hacer un DriverDBX para FireBird...?, mejor hubieran hecho el driver", esto me lleva a pensar en dos cosas...

1. Que esa es una buena pregunta y que me lleva a pensar que definitivamente no han querido sacar dicho Driver (Por muy facil que lo hayan puesto segun dice Steve Shaughnessy en ese mismo Blog).

Pero por otro lado...pienso.

2. Ese BlackFish SQL, debe tener algo muy especial para que le hayan invertido tanto tiempo y dinero, ¿Pero que sera?, pues en esas estoy :D.

Si y el que mas me gustó fué este::D

Cita:

Empezado por K A
Why not use and deploy SQLite, a public domain, absolutely free, open source, community standard, popular, super active, very light, totally tested and robust embeddable database engine? or at least providing a dbexpress driver for it?

Interesante punto no crees?

Salud OS

jhonny 20-09-2007 19:10:26

Cita:

Empezado por Sinaloense (Mensaje 232571)
No tiene que ser atractivo para todos, por ejemplo, no lo es para mi, pero si hay mercado para BlackFishSQL, sobre todo en empresas de servicios.

Claro, nada es atractivo para todo el mundo... ¿Pero, porque dices que es mas atractivo para empresas de servicios?, ¿Que caracteristicas tiene que las empresas de servicios (por ejemplo), les pareceria atractivo de BlackFish SQL?.

Por otro lado... ¿No seria mas atractivo para mas personas, si hicieran un Driver DBX para FireBird?, allí no puedo competir con los estudios de mercadeo que habran hecho los de CodeGear, pero eso es lo que veo, ya que son cientos de personas las que reclaman dicho Driver y ademas veo, según las calificaciones en el QC que son muchos los que no han comprado el RAD Studio porque dicho Driver aún no existe, incluso creo que aqui mismo en el Club tenemos algunos casos al respecto.

Cita:

Interesante punto no crees?
:D, si es casi lo mismo que estoy planteando, seguramente ese comentario tuvo algo que ver con el mio :D.

Sinaloense 20-09-2007 19:20:36

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 232577)
Claro, nada es atractivo para todo el mundo... ¿Pero, porque dices que es mas atractivo para empresas de servicios?, ¿Que caracteristicas tiene que las empresas de servicios (por ejemplo), les pareceria atractivo de BlackFish SQL?.

Por otro lado... ¿No seria mas atractivo para mas personas, si hicieran un Driver DBX para FireBird?, allí no puedo competir con los estudios de mercadeo que habran hecho los de CodeGear, pero eso es lo que veo, ya que son cientos de personas las que reclaman dicho Driver y ademas veo, según las calificaciones en el QC que son muchos los que no han comprado el RAD Studio porque dicho Driver aún no existe, incluso creo que aqui mismo en el Club tenemos algunos casos al respecto.



:D, si es casi lo mismo que estoy planteando, seguramente ese comentario tuvo algo que ver con el mio :D.

Es atractivo para empresas de servicio en el sentido de como envía los datos a traves de la red, es decir, puede enviar campos blob por partes y no de sopeton como lo hace firebird, lo cual lo hace muy eficiente para hostear videos y mostrarlos en los clientes estilo youtube, esas es solo una de sus ventajas.


Si pienso que sería atractivo hacer un driver DBX de firebird, yo mismo necesito uno, pero no creo que ese sea trabajo de CodeGear sino de la comunidad Firebird, depués de todo, la comunidad hizo un driver ODBC para firebird, mi teoria es, pensando mal la siguiente:

El único driver DBX disponible para FireBird es comercial y los que lo hacen y venden son patrocinadores de FireBird, y no les convendría ni a los patrocinadores ni a Firebird tener uno libre a menos que puedan obtener recursos económicos de otro lado.

egostar 20-09-2007 19:31:30

Cita:

Empezado por Sinaloense (Mensaje 232581)
El único driver DBX disponible para FireBird es comercial y los que lo hacen y venden son patrocinadores de FireBird, y no les convendría ni a los patrocinadores ni a Firebird tener uno libre a menos que puedan obtener recursos económicos de otro lado.

:eek::eek::eek:, Esto si que no me lo sabia, me pregunto si no será la antesala de algo mayor:confused::confused::confused:

Salud OS

jhonny 20-09-2007 19:32:08

Cita:

Empezado por Sinaloense (Mensaje 232581)
Es atractivo para empresas de servicio en el sentido de como envía los datos a traves de la red, es decir, puede enviar campos blob por partes y no de sopeton como lo hace firebird, lo cual lo hace muy eficiente para hostear videos y mostrarlos en los clientes estilo youtube, esas es solo una de sus ventajas.

Ahhh, ya veo, se ve interesante esa ventaja, ahora si vamos entendiendonos :), ¿Donde encuentras información sobre ese tipo de ventajas?.

En cuanto a lo que comentas de la teoria del Driver de FireBird, pues es una buena teoria, pero de todas formas, creo que CodeGear a sido muy silencioso al respecto y sinceramente creo que le convendria hacer uno, ya que sus ventas aumentarian mas y nosotros los clientes, estariamos mas felices :).

Sinaloense 20-09-2007 19:42:32

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 232587)
Ahhh, ya veo, se ve interesante esa ventaja, ahora si vamos entendiendonos :), ¿Donde encuentras información sobre ese tipo de ventajas?.

En cuanto a lo que comentas de la teoria del Driver de FireBird, pues es una buena teoria, pero de todas formas, creo que CodeGear a sido muy silencioso al respecto y sinceramente creo que le convendria hacer uno, ya que sus ventas aumentarian mas y nosotros los clientes, estariamos mas felices :).

Puedes encontrar información sobre el método de envío en la red buscando:
"JSON based streaming protocol" en Google.

jhonny 20-09-2007 20:46:38

Cita:

Empezado por Sinaloense (Mensaje 232592)
Puedes encontrar información sobre el método de envío en la red buscando:
"JSON based streaming protocol" en Google.

Ya veo, gracias Sinaloense :)... de todas formas insisto desde aqui con lo del Driver DBX para FireBird, pa ver si de pronto CodeGear toma este comentario en cuenta :).

Nasca 20-09-2007 22:16:59

DBX para Firebird
 
Hasta donde yo sé hay varios DBX para firebird, y la mayoría funcionan con Delphi 2007:

1) El nombrado InterXpress
http://www.upscene.com/products/dbx/dbx_fb.htm
No tiene drivers en DBX 4 pero acaba de pasarlo a 3 que sigue siendo compatible con D 2007

2) http://www.progdigy.com/
A tenor por este comentario, que tengo en Freemind y no recuerdo de donde, también funciona:

"I'm building a D2007 dbExpress app accessing a Firebird DB and I'm having
troubles to deploy it. I'm using UIB (Unified Interbase,
http://www.progdigy.com) dbExpress DLL (dbexpUIBfire15.dll) and it works
fine on my computer. Now I need to install it on customer PC and needs some advices. ..."

3) El más nuevo y parece ser que en DBX 4
http://crlab.com/dbx/

"dbExpress driver for InterBase (DbxIda) provides access to InterBase, Firebird and Yaffil databases. It directly uses InterBase client software to connect to server. DbxIda supports InterBase starting with the version 5.x, Firebird 2.x, 1.x versions and Yaffil. Driver requires InterBase client to be installed on the client side."

Parece el mas prometedor y la gente que lo hace tiene algunos otros DBX por lo que es de suponer que sabe lo que hace y lo que vende.

Tengo que decir que todavía no he dado el salto a Delphi 2007 precisamente por no existir driver DBX para firebird, por eso no he probado ninguno de ellos, pero bueno a alguno de ustedes les puede resultar util la info.

Saludos.

Al González 20-09-2007 22:48:09

¡Hola a todos!

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 232611)
Ya veo, gracias Sinaloense :)... de todas formas insisto desde aqui con lo del Driver DBX para FireBird, pa ver si de pronto CodeGear toma este comentario en cuenta :).

A mí también me gustaría que existiera. Actualmente trabajo con dbExpress (DBX) y Firebird sin problema alguno, pero porque estoy todavía con Firebird 1.5, la cual es más que suficiente para la mayoría de mis desarrollos (la 2 no la tocaría hasta que se perciba buena presencia en el mercado, tiene muy poco tiempo).

Pero no es responsabilidad de CodeGear crear un controlador dbExpress para cada base de datos que exista. Aunque sí sería estratégico que atendiera a las que son más populares, como Firebird. El problema de ésta es que compite directamente con su base de datos estrella: InterBase. Y por una simple deducción lógico-económica no han querido hacerlo.

No sabía que existiera un sólo controlador dbExpress para Firebird y que además fuese de paga. ¿Estás seguro de lo que dices Sinaloense? ¿No habrá otro por ahí escondido que sea gratuito?

Del blog citado por Eliseo, me quedo con el comentario de Steve Shaughnessy, donde menciona la capacidad del controlador DBXClient (controlador dbExpress para Blackfish SQL y abierto a cualquier otra base de datos que en el futuro soporte también "JSON based streaming protocol") de transmitir campos BLObs segmentados y de los, por así llamarlos, parámetros opcionales (si no pones un parámetro en la llamada a un procedimiento almacenado, DBXClient lo pone por ti, es como lo entiendo, así al agregar un nuevo parámetro a un procedimiento, las aplicaciones cliente seguirán trabajando sin problemas, quiero pensar).

Cita:

...Today only the Blackfish SQL for windows and Blackfish SQL for Java support this protocol...
Quiero pensar que otras base de datos, como Firebird, sí cuentan también con el envío segmentado de BLObs y meta datos de parámetros (de hecho esto último me consta que sí existe en Firebird). Pero la diferencia está en el controlador, no en la base de datos. Es decir, las únicas dos ventajas reales y actuales que logro percibir de Blackfish SQL es que es 100% .NET (ventaja para algún servidor o aplicación que requiera una base de datos que no esté atada a código máquina :rolleyes:) y que ya tiene un controlador que le soporta eficientemente el asunto de los BLObs segmentados y los meta datos de parámetros (para hacer parámetros opcionales, donde al no especificar uno, supongo lo toma como "Null").

No sé que opinan ustedes, pero de momento todavía no le veo mucho peso al producto. Lo más probable es que sea por mi ignorancia al respecto. Ninguna compañía dedica demasiado tiempo a un producto sin apostarle a que ese producto tendrá algo muy bueno encima de la competencia. ¿Qué será?

Un abrazo debatido.

Al González. :)

jhonny 20-09-2007 23:00:17

Cita:

Empezado por Al González (Mensaje 232664)
No sé que opinan ustedes, pero de momento todavía no le veo mucho peso al producto. Lo más probable es que sea por mi ignorancia al respecto. Ninguna compañía dedica demasiado tiempo a un producto sin apostarle a que ese producto tendrá algo muy bueno encima de la competencia. ¿Qué será?

Exacto, es precisamente esa la duda que me llevo a iniciar este debate, por un lado no se le ve mucho peso al producto, pero por otro lado y retomando un poco tus palabras, una compañia no apostaria tanto tiempo y dinero, en un proyecto destinado al fracaso, asi que por eso debe tener algo especial que la haga competir con las demas.

Nasca 20-09-2007 23:13:14

En java hay algunos servidores en la línea de este. Servidores java que se pueden integrar fácilmente en las aplicaciones. Pueden ser prácticos en ocasiones, aunque el modo embebido de Firebird puede resolver casi esas mismas situaciones.

No recuerdo los nombre pero sin ir muy lejos uno de ellos es el motor que hay detrás de las bases de datos en OpenOffice.org y otro lo liberó la propia IBM (si no recuerdo mal).

Creo que se va a por ese segmento de servidor embebible y completamente compatible con los grandes servidores con los que no podrá competir en volumen de información manejado y velocidad.

Otra duda que me surge. Igual que hay un controlador totalmente java para firebird que no depende de código nativo se podría montar una librería cliente completa en C# (no se si la hay ya). Eso seguramente evitaría el problema de PInvoke. Al fin y al cabo el servidor nos da igual como corra, no es un cuestión que nos tenga que preocupar salvo que lo queramos integrar dentro de la propia aplicación. Creo que no van por ahí los tiros, pero bueno, son pareceres de un novato.

TJose 29-09-2007 17:04:34

Cita:

Empezado por Sinaloense (Mensaje 232581)
El único driver DBX disponible para FireBird es comercial y los que lo hacen y venden son patrocinadores de FireBird, y no les convendría ni a los patrocinadores ni a Firebird tener uno libre a menos que puedan obtener recursos económicos de otro lado.

Yo utilizo uno de UIB, que es gratis y libre: descargar

Funciona muy bien, al menos para mi. El único inconveniente fue que tuve que cambiar algunas líneas de código y volver a crear el driver. El problema que tenía era con los campos blobs, luego de corregir el código anduvo muy bien.

Saludos
TJose

kenkatana 02-10-2007 02:56:12

Creo que hay un error sobre el uso que se le puede dar al BlackFishSQL.
Si bien se puede usar como motor de Base de datos SQL, pocos lo usarán estrictamente en ese sentido.

Como yo lo veo su pricipal ventaja es que al ser totalmente ManagedCode, puede embeberse (incrustarse) en la aplicación de la misma forma como lo hace el FlashFiler (http://sourceforge.net/projects/tpflashfiler/) o NexusDB (http://www.nexusdb.com/showpage.asp?Id=122) en Delphi, de manera que puedas tener un motor de SQL en tu propia aplicacion y olvidarte de instalar SQL Server, Firebird o lo que fuera.

Yo le veo útil en programas C/S que necesiten tablas locales, o programas standalone con su propia DB


Daniel
[PERU]

mamcx 02-10-2007 04:59:50

Claro.

Eso tiene mucha gracia. Es un reemplazo de Acces.

Que donde puede ser util? Para paginas web! En el caso de hosting windows las bases de datos que hay disponibles son Sql Server, Acces o MySql... y muchas veces estan restringidas en cantidad de BD o tablas o usuarios, etc... (y no se, pero si la vaina esa corre en MONO... hmmmm!)

Teniendo la certeza que un BD seria desplegable en cualquier ambiente seria igual a decir que un ejecutable de Delphi se copia en cualquier Windows sin lios. Y cuando a uno le toca hosting, es muy comodo poder darle upload y download a un BD directamente sin tener que fregar con los dueños del mismo que a veces on MUY quisquillosos con los scripts y con los backups -que normalmente los cobran-

Tambien puede ser muy util para programar PDAs... y tambien para reemplazo de archivos XML o manejos propietarios de datos... Y para mandar la BD en un solo envion por correo.

Yo si le veo gran ventaja... y en un desarrollo de PDAs con .NET atestiguo la utilidad del modelo uso sqlite.. aunque esta el lio que es fregado asertar con la version EXACTA que no pone lio en ninguna version de Windows Mobile -.

Y poder compartir codigo de negocios directo en la BD... muy util... o de acompañamiento a un ORM AUN mas util.

Neftali [Germán.Estévez] 02-10-2007 10:26:40

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 232542)
.¿Acaso no tenemos ya Interbase, Oracle, SQL Server, MySQL y mi estimadisimo FireBird, entre una cantidad mas de motores para BD relacionales?

Creo que tal vez la respuesta sea que es un producto que le falta a CodeGear.
Creo que puede ser un complemento a Interbase.

jhonny 02-10-2007 15:52:08

Bueno, las ventajas que menciona mamcx son muy interesantes, sobre todo la posibilidad de programar con este motor en las PDAs.

Entiendo con esto que solo es cuestion de hacer un programa bajo el CF(Compac Framework) que use BlackFish, un pequeño deployment de BlackFish, montar todo esto en una PDA y Listo. ¿Estoy en lo cierto o han sido solo especulaciones mias?

Cita:

Empezado por kenkatana
de manera que puedas tener un motor de SQL en tu propia aplicacion y olvidarte de instalar SQL Server, Firebird o lo que fuera.

Bueno, tambien hay una versión Embedded de delphi, para Windows y para Linux.


Cita:

Empezado por Neftali
Creo que tal vez la respuesta sea que es un producto que le falta a CodeGear.
Creo que puede ser un complemento a Interbase.

Ese punto de vista tambien es interesante, viendolo asi realmente yo no habia notado la ausencia de dicho producto.

Neftali [Germán.Estévez] 02-10-2007 16:17:23

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 232611)
...de todas formas insisto desde aqui con lo del Driver DBX para FireBird, pa ver si de pronto CodeGear toma este comentario en cuenta.

Por lo que se, CodeGear no está mucho por la labor de "facilitar" las cosas a FB. Es más, tienen la intención de ponerselas un poco más difícil (en cuanto a compatibilidad de Drivers y demás).
¿La razón? Sencilla a primera vista. FB es competencia directa de una Base de Datos de Codegear (Interbase) y como se suele decir: "Al enemigo, ni agua!!".

jhonny 03-10-2007 19:08:26

Bueno, me a gustado la siguiente lectura http://blogs.codegear.com/steveshaug...ate/2007/09/07, puede que sea lo mismo que a leido mamcx pero allí les dejo el enlace.

jhonny 05-10-2007 19:09:40

Bueno, al parecer FireBird tambien se puede instalar en las PDA :)

http://www.firebirdsql.org/news/pages/post0109.html

Neftali [Germán.Estévez] 26-10-2007 17:45:29

Hoy me han confirmado lo que comenté y que sospechaba en mi anterior post. BlackFish viene a cubrir el hueco que deja Interbase para aplicacions pequeñas que necesiten un buen motor de Base de Datos (SGBD) (opcionalmente sin necesidad de instalar servidores y demás).

Se encuentra un peldaño por debajo de IB.
Han hecho especial incapié en la versión embebded del producto.
También en el soporte unicode, que muchas de la Bases de Datos que tenemos hoy en día en mente para pequeños proyestos no lo tienen.

Una cosa más, y una sorpresa muy agradable. Los procedimientos almacenados y los Triggers en BlackFish pueden ser escritos en Delphi. Sí lo habéis oído bien. Esta mañana lo he visto y comprobado personalmente. Se crea una DLL con el SP/Trigger y se registra en el servidor. Dos minutos y listo!!! :D

jhonny 26-10-2007 18:01:03

Cita:

Empezado por Neftali (Mensaje 241430)
Hoy me han confirmado lo que comenté y que sospechaba en mi anterior post. BlackFish viene a cubrir el hueco que deja Interbase para aplicacions pequeñas que necesiten un buen motor de Base de Datos (SGBD) (opcionalmente sin necesidad de instalar servidores y demás).

Se encuentra un peldaño por debajo de IB.
Han hecho especial incapié en la versión embebded del producto.
También en el soporte unicode, que muchas de la Bases de Datos que tenemos hoy en día en mente para pequeños proyestos no lo tienen.

Una cosa más, y una sorpresa muy agradable. Los procedimientos almacenados y los Triggers en BlackFish pueden ser escritos en Delphi. Sí lo habéis oído bien. Esta mañana lo he visto y comprobado personalmente. Se crea una DLL con el SP/Trigger y se registra en el servidor. Dos minutos y listo!!! :D

Si eso es cierto y la verdad es que me a gustado ese asunto, especialmente porque dichos Triggers, funciones y/o procedures pueden ser depurados usando el propio depurador de Delphi :).

avmm2004 28-10-2007 10:27:15

Cita:

Empezado por jhonny (Mensaje 241437)
...... me a gustado ese asunto, especialmente porque dichos Triggers, funciones y/o procedures pueden ser depurados usando el propio depurador de Delphi :).

Yo estaba pensando cambiar a delphi 2007 y cuando lei esto me agradó mucho .... pero tengo una duda. ¿ La posibilidad de usar esos trigers , functions ... etc viene en la versión profesional del delphi 2007 o solo en la enterprise ?
Gracias.

avmm2004 28-10-2007 13:43:18

Cita:

Empezado por Nasca (Mensaje 232652)
Hasta donde yo sé hay varios DBX para firebird, y la mayoría funcionan con Delphi 2007:

1) El nombrado InterXpress
http://www.upscene.com/products/dbx/dbx_fb.htm
No tiene drivers en DBX 4 pero acaba de pasarlo a 3 que sigue siendo compatible con D 2007

2) http://www.progdigy.com/
A tenor por este comentario, que tengo en Freemind y no recuerdo de donde, también funciona:

"I'm building a D2007 dbExpress app accessing a Firebird DB and I'm having
troubles to deploy it. I'm using UIB (Unified Interbase,
http://www.progdigy.com) dbExpress DLL (dbexpUIBfire15.dll) and it works
fine on my computer. Now I need to install it on customer PC and needs some advices. ..."

3) El más nuevo y parece ser que en DBX 4
http://crlab.com/dbx/


Saludos.


Aprovechando la relacion que has puesto, hay otro mas que maneja firebird 1.5 y sucesivos y que ademas es gratis. Igual lo conoces : Anydac.
Pongo la direccion por si alguien esta interesado http://www.da-soft.com/

Nasca 28-10-2007 13:59:51

Gracias por el apunte, tomo nota :)

Neftali [Germán.Estévez] 29-10-2007 11:00:24

Cita:

Empezado por avmm2004 (Mensaje 241792)
viene en la versión profesional del delphi 2007 o solo en la enterprise ?

Ambas versiones de Delphi vienen con BlackFish y los drivers para conectarse; La única diferencia son las licencias que trae para cada caso.

Diego827 13-11-2010 20:58:43

Que mal esta CodeGear
 
Desde que Embarcadero Technologies compro CodeGear filial de diseño y compliladores C de Borland han quitado componentes por los de otras empresas como Nevrona y que apenas y funcionan. Vengo usando la version de Borland Turbo C, Borland 4.5, 5.x y bueno de ahi el Borland 6 que fue de los mejores pero que de alguna manera parecia ¨feito¨. La suit RAD 2009 fue la primera que probe y me parecio muy buena, hasta que empece autilizar componentes mas exigentes y las VCL de Nevrona arruinaron los creditos que tenia en mi esa empresa. La RAD Studio XE es la misma porqueria de la 2009, cambiaron algunas cosillas pero todo es lo mismo. Los metodos RAD son excelentes pero los VCL de Nevrona comenzando por Rave Reports es una digna porqueria de una venta que nos afecto negativamente. Compilo en Builder, conozco unn poquito de Delphi; pero ustedes no me dejaran mentir que poco a poco estamos con menos de parte de Embarcadero. :=(

Neftali [Germán.Estévez] 15-11-2010 09:37:12

Pues no digo que tengas o que dejes de tener razón, pero creo que estás mezclando las cosas. Estamos hablando de BlackFishSQL y tú comentas que "han quitado componentes" y que tienes "problemas" con la "VCL de Nevrona" (que por otro lado no se lo que es) y que la VCL del RAD es excelente. :confused::confused::confused::confused:
O no te aclaras o no te explicas. :(


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:02:32.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi