Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   Que me aconsejan? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=40416)

Caral 15-02-2007 22:51:23

Que me aconsejan?
 
Hola a todos
Queria ver si me dais un consejo acerca de la compra de un equipo nuevo.
Vereis, tengo una portatil:
Tohisba, memoria 2G, procesador 1.4G, patalla lcd y otras cosas, la compre ya hace un año y quiero ver si me actualizo un poco.
Me ofrecen:
Una:

Gateway MX7540
Procesador:Mobile AMD Athlon 64 4000+ (2.6Ghz 1Mb L2) bus 2000MHz
Memoria: 2Gb
Disco Duro: 120Gb
Wifi: Intel ABG 125Mbps
Modem:56k V.92
Lan: Gigabit Lan
Video: Ati Radeon X600 128Mb DDR3 700 PCI Express
Pantalla:15.4 WXGA Ultra Bright
Dual Layer DVD Burner
Lector 6 en 1
USB-Firewire
VGA y Svideo out
Bluetooth 2.0

Otra:

HP Pavillion Dv6530Z
Procesador AMD Turion X2 ML-50
Memoria: 2Gb Ram DDR2
Disco Duro:100Gb HD 7200RPM
Video: Geforce 7200 256Mb DDR2 700MHz
Dual Layer DVD Burner con LightScribe
Wifi ABG 125 MBps
Gigabit LAN
56K Fax Modem V.92
Bluetooth 2.0
Hp Imprint System
USB, Firewire
Svideo-VGA Out
15.4" Wide XGA BrightView 1200x800
Express Card 54
HP Infrared Receiver
Vista Premium Ready

Otra:

Averatec AV740EC3
Procesador:
AMD Turion X2 ML-50 1.6GHz x2
Ram: 2GB DDR2 533Mhz
Disco Duro 100Gb Sata 7200RPM
Video: Geforce 6150 256Mb
Wifi: 802.11ABG super G 128Mbps
Gigabit Lan
56k v.92 modem
Pantalla 17" 1440x900 Ultra Alta Definicion "Ultra Bright Clear"
Lector de tarjetas 5 en 1
Salida S-Video y VGA
DVD Burner Dual Layer Lightscribe
USB, Firewire

Pongo estas porque oscilan en mi presupuesto.:D
Me podeis dar una mano a ver que elijo, con vuestra experiencia.?
Saludos

Caral 15-02-2007 23:14:41

Hola
Aqui tengo otra, pero se me pasa $200 de mi presupuesto, no se tal vez merezca la pena, que opinais?

HP Pavillion dv9045V

Procesador: Intel Core Duo T2250 1.73GHz
Memoria: 1gb Dual Channel DDR2 667Mhz
Duro: 120Gb Sata 7200 RPM
Video: nVidia Geforce 7600GT 256Mb DDR3 1.2GHz DVD Dual Layer Burner con LightScribe Intel Wi-fi PRO ABG 125MBps Bluetooth 2.0 Gigabit Lan Fax Modem 56k v.92 Express Card 54 Pantalla 17" Wide XGA BrightView 1440x900 USB-Firewire Svideo VGA out Vista Ultimate Ready Puerto Digital video/sonido HDMI integrado Receptor Infrarrojo para control remoto

La verdad, no se mucho de esto y todas me parecen bien pero no se=?
Agradezco cualquier comentario.
Saludos

ContraVeneno 16-02-2007 01:33:29

Yo voto por:
Gateway MX7540
Procesador:Mobile AMD Athlon 64 4000+ (2.6Ghz 1Mb L2) bus 2000MHz
Memoria: 2Gb
Disco Duro: 120Gb
Wifi: Intel ABG 125Mbps
Modem:56k V.92
Lan: Gigabit Lan
Video: Ati Radeon X600 128Mb DDR3 700 PCI Express
Pantalla:15.4 WXGA Ultra Bright
Dual Layer DVD Burner
Lector 6 en 1
USB-Firewire
VGA y Svideo out
Bluetooth 2.0

Aunque la Ati X600 ya no te serviría para los nuevos jueguitos "Next Gen" que ya estan saliendo, si se puede, cambia esta por una X1900, aunque subiría mucho en cuestiones monetarias, en fin...

Voto por esta porque ATI y AMD son hermanos y no tendrían porque darte ni problemas ni cuellos de botella en lo que a velocidad y procesamiento visual se refiere...


Ahora que si lo tuyo son los juegos "Next Gen", entonces la mejor opción :
HP Pavillion dv9045V

Procesador: Intel Core Duo T2250 1.73GHz
Memoria: 1gb Dual Channel DDR2 667Mhz
Duro: 120Gb Sata 7200 RPM
Video: nVidia Geforce 7600GT 256Mb DDR3 1.2GHz DVD Dual Layer Burner con LightScribe Intel Wi-fi PRO ABG 125MBps Bluetooth 2.0 Gigabit Lan Fax Modem 56k v.92 Express Card 54 Pantalla 17" Wide XGA BrightView 1440x900 USB-Firewire Svideo VGA out Vista Ultimate Ready Puerto Digital video/sonido HDMI integrado Receptor Infrarrojo para control remoto

Crandel 16-02-2007 01:45:19

Primero que nada, vale la pena el gasto para actualizar el maquinon que ya tenes ? Con una formateada no solucionas el problema?

Si igual queres actualizarla vamos a ver, lo que yo me fijo en las maquinas son:
1. La marca, hay cientas marcas que a mi me gustan mucho, como Toshiba, HP y Dell, las he probado y funcionan de lujo. La unica que descarto es la Compaq Presario (muy mala y de mucha venta) aunque creo que la compro HP y no se que linea son.
Nunca probe ni lei nada sobre Gateway ni Averatec.

2. El micro, personalmente me gusta mas intel para las laptops. Por ejemplo la HP Pavillion dv9045V tiene un Intel Core Duo que es la nueva linea de intel de bajo consumo, muy importante para las laptops que siempre tienen problema con el calor.
las AMD, tenian mucho mayor generacion de calor por lo que nunca lo recomende, las lineas nuevas no se como seran.

3. La memoria RAM, cuanto mas mucho mejor y mientras mas rapida mejor.

4. La placa de video. Que tenga una placa aceleradora, todas las que te ofrecieron lo tienen.

5. La pantalla, yo tengo una de 15.4'' WideScreen y es muy linda, trabaje un tiempo con una de 17'' y es mas lindo, aunque al dueño no le gustaba tanto por el tamaño que representa a la hora de cargar la maquina.

El resto son accesorios, solo fiajte que tenga el accesorio que necesitas. Te gusta el Firewire o el infrarojo? es importante solo cuando lo necesitas, de otra forma si lo trae bien sino no importa

Bicho 16-02-2007 18:04:07

Cita:

Empezado por Caral
Queria ver si me dais un consejo acerca de la compra de un equipo nuevo.
Vereis, tengo una portatil:
Tohisba, memoria 2G, procesador 1.4G, patalla lcd y otras cosas, la compre ya hace un año y quiero ver si me actualizo un poco.

Y yo que ni siquiera tengo uno, y tú que lo tienes casi nuevo ya buscas cambiarlo..... acepto donaciones :D :D :D

Estoy mirando de comprarme alguno, pero mis requerimientos son muy inferiores:
- No voy a jugar con él: para eso tengo el nuevo de sobremesa.
- No pienso ponerle cosas pesadas
- Lo usaré para conectarme a internet, usar bastante el Word y Excel y las aplicaciones que me hagan usar en la universidad para las prácticas, que no creo que sean aplicaciones tipo un IDE de delphi, serán pequeños compiladores, y generalmente opensource.
- Sin demasiado disco duro, incluso me conformo con 40Gb, 1Gb de ram es obligatorio, una tarjeta gráfica normal, aceptamos que sea de memoria compartida, y obligatorio wifi, a partir de aquí no necesito mucho más.

Saludos

Caral 16-02-2007 18:47:59

Hola
Gracias por sus comentarios.
La verdad estoy contento con el equipo que tengo, habro dos veces Delphi (para fijarme en el codigo de otro programa), y otros programas a la vez y no tengo problemas, no se cuelga ni nada, es bastante rapida.
La razon de que este pensando en actualizarme es mas por mi hija, acaba de empezar el primer año de colegio y tiene una portatil ibm pero con 512 de memoria y creo que ya viejita (anteriormente de mi uso), entonces pense en darle la mia y comprarme una con mas capacidad para mi uso y bueno seguir asi.
Es la ventaja de tener solo una hija me sale barato.:D
Por cierto creo que el precio de estas portatiles no esta tan mal, oscilan entre los $1500, excepto la ultima que esta en $1700.
Como ven el precio, es aceptable?, como estan por esos lados los precios?
Supongo similares?
Saludos

RONPABLO 16-02-2007 19:03:31

Porque no entra a la dell.... mire los precios que tienen... lo mas atractivo que he visto con ellos es que se puede configurar el equipo como se quiera tener y usted contrata directamente con la dell y no con un distribuidor, además que si quiere puede pagar un seguro que cubre caídas y derrame de líquidos sobre el portátil. En contra que son un poco demorados para la entrega (15 días o un poco mas)

Caral 20-02-2007 20:22:29

Hola
Despues de todo me he decidido por esta:
Me dicen que es igual que la HP, de la misma fabrica, y tiene las mismas caracteristicas.

Compac Dv6530Z
Procesador AMD Turion X2 ML-50
Memoria: 2Gb Ram DDR2
Disco Duro:100Gb HD 7200RPM
Video: Geforce 7200 256Mb DDR2 700MHz
Dual Layer DVD Burner con LightScribe
Wifi ABG 125 MBps
Gigabit LAN
56K Fax Modem V.92
Bluetooth 2.0
Hp Imprint System
USB, Firewire
Svideo-VGA Out
15.4" Wide XGA BrightView 1200x800
Express Card 54
HP Infrared Receiver
Vista Premium Ready

Espero me salga buena.
Gracias por sus comentarios.
Saludos

ContraVeneno 20-02-2007 20:27:42

Muy buena elección

nos platicas como te va con el vista.

Caral 20-02-2007 20:30:31

Hola ContraVeneno
No le voy a poner el Vista, no me convence de momento.
Va con Xp, ya lo conozco y mejor no me arriesgo, no hay muy buenos comentarios del Vista.
Saludos

Robert01 20-02-2007 21:20:02

hola Caral

¿Para que vas a ensuciar una máquina tan buena como la que quires comprar poniéndole windows?

Usá linux

saludos

Caral 20-02-2007 21:24:01

No creas Robert01
Ya lo pense, ese sera el proximo paso.
He visto por muchos lados que la tendencia va hacia Linux, siempre trato en lo posible de estar actualizado, lo que me falta es informacion y conocimiento, todo esto se adquiere con paciencia.
Pero de que voy, voy.
Saludos

roman 20-02-2007 21:25:30

Lo que puedes hacer, es partir tu disco duro en dos e instalar ambos sistemas. Así pruebas linux sin perder lo que ya sabes y conoces de windows.

// Saludos

Caral 20-02-2007 21:32:43

Ya que estas por aqui Roman aprovecho.
Mis dudas mas fuertes con linux son:
1- Trabaja en red, sin problemas?
2- Trabaja con Tablas access?
3- Trabaja con delhi 6 ?
4- Trae algun programa para ver correo (email)?
5- Es mas o menos pesado que Windows?
6- Es dificil de mantener o manejar ?
Recuerda que en esto de la computacion estoy muy verde, apenas lo vasico y cuando necesito que me solucionen algo grabe contrato a alguien que dudo sepa de Linux por aqui.
Saludos

roman 20-02-2007 22:45:51

¡Ah! Caray, realmente no soy el indicado para contestar esto, sé muy poco de linux así que no te fíes de lo que diga y mejor espera a Casimiro.

1. Seguramente que sí. No sé cómo se configura una red pero estoy seguro que se puede y funciona bien.

2. Pienso que no, al ser Access de Microsoft, pero no estoy seguro.

3. No. Claro que puedes instalar una máquina virtual en linux, dentro de la cual instalas windows y delphi, o bien usar wine, que te permite ejecutar aplicaciones windows. Pero a final de cuentas estarás programando para windows, no para linux. Hay otras opciones para programar, desde luego. Está Kylix, pero...Creo que si yo programase para linux pensaría en otra cosa, java o python, no sé.

4. Desde luego que sí. Hay mucho software para linux hoy en día. Para empezar tienes el Thunderbird (correo) y el Firebird (navegador) igual que en Windows.

5. Muchos te dirán que sí. Yo diría que depende. Es decir, a mi siempre me han dicho que con linux se aprovecha al máximo la pc y que puede correr incluso en máquinas viejitas y supongo que en el caso de un servidor eso es correcto. Pero para usuario final con aplicaciones gráficas, siempre que he instalado linux, me ha sido más lento que el windows en la misma máquina.

// Saludos

Robert01 21-02-2007 02:34:50

Yo no soy un experto en linux ni mucho menos pero he estado experimentando desde hace un tiempo.

Según lo que he visto no es posible usar access pero si existe la posibilidad de usar muchas otras bases de datos.

Las particiones se crean fácilmente y desde linux es posible acceder a las particiones fat32 de windows y ntfs (a estas, por lo menos con kubuntu 6.10 que yo instalé).

Ni hablar de usar linux en redes, ¡Claro que si se puede usar en redes! es fantástico.

Espero que pronto te decidas y pruebes.

Si querés probarlo, click aquí

saludos

Casimiro Notevi 21-02-2007 03:35:49

Yo tampoco soy ningún experto, así que responderé a Caral aprovechando las respuestas de roman

Cita:

Empezado por roman
¡Ah! Caray, realmente no soy el indicado para contestar esto, sé muy poco de linux así que no te fíes de lo que diga y mejor espera a Casimiro.

muchas gracias, aunque ya quisiera yo ser el más indicado

Cita:

Empezado por roman
1. Seguramente que sí. No sé cómo se configura una red pero estoy seguro que se puede y funciona bien.

Por supuesto, Linux está "hecho" para funcionar por redes e internet, es "su ambiente". Si quieres conectar con windows, usa Samba.

Cita:

Empezado por roman
2. Pienso que no, al ser Access de Microsoft, pero no estoy seguro.

Mediante ODBC sí que se puede, he visto proyectos por ahí para hacerlo. Además de que el propio OpenOffice puede abrir esas bases de datos, entre otras muchas.

Cita:

Empezado por roman
3. No. Claro que puedes instalar una máquina virtual en linux, dentro de la cual instalas windows y delphi, o bien usar wine, que te permite ejecutar aplicaciones windows. Pero a final de cuentas estarás programando para windows, no para linux. Hay otras opciones para programar, desde luego. Está Kylix, pero...Creo que si yo programase para linux pensaría en otra cosa, java o python, no sé.

Sí, mediante alguna máquina virtual, no hay problema alguno.

Cita:

Empezado por roman
4. Desde luego que sí. Hay mucho software para linux hoy en día. Para empezar tienes el Thunderbird (correo) y el Firebird (navegador) igual que en Windows.

Muchísimos, efectivamente, y buenos, yo añadiría: Evolution

Cita:

Empezado por roman
5. Muchos te dirán que sí. Yo diría que depende. Es decir, a mi siempre me han dicho que con linux se aprovecha al máximo la pc y que puede correr incluso en máquinas viejitas y supongo que en el caso de un servidor eso es correcto. Pero para usuario final con aplicaciones gráficas, siempre que he instalado linux, me ha sido más lento que el windows en la misma máquina.

Desde que instalé Linux hace años, he seguido con el mismo ordenador, no he tenido necesidad de cambiarlo, es "otra filosofía" que hace que te olvides de la "manía" con window$ de querer/necesitar siempre más potencia porque siempre va lento. Con linux no ocurre eso, siempe va igual, no importa los programas que tengas instalado, el reparto de tiempo de cpu es excelente, por lo que cada pograma recibe su "parte" cuando le toca, no ocurre como con window$, que te quedas esperando a que termine algún proceso que ha saturado el equipo y hasta que no termina no puedes hacer nada, ni la pantalla se refresca, esas cosas no pasan con Linux.
Además de que te ahorras la memoria y recursos del antivirus, por ejemplo :)
Tampoco tienes problemas de fragmentación del disco, por lo que no necesitas scandisk, siempre tienes el mismo rendimiento, como recien instalado.

Te aconsejo Ubuntu, con su utilidad "Synaptic" puedes instalar/desinstalar cualquier programa sin tener que saber nada.

roman 21-02-2007 04:39:31

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
Sí, mediante alguna máquina virtual, no hay problema alguno.

Claro, es lo que comenté. Pero estarías programando para Windows, por más que alrededor hay un linux. Por cierto ¿tú en qué programas para linux?

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
te quedas esperando a que termine algún proceso que ha saturado el equipo y hasta que no termina no puedes hacer nada,

Bueno hombre, parece que te refieres al windows de 16 bits. No diré que ahora nunca ocurra, pero, al menos en mi uso personal, tanto en mi casa como en la oficina, no es algo que pase frecuentemente ni mucho menos.

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
Tampoco tienes problemas de fragmentación del disco, por lo que no necesitas scandisk, siempre tienes el mismo rendimiento, como recien instalado.

Seguramente tienes razón y Linux tiene un mejor manejo de estas cosas. Pero la verdad es que yo hace años que no defragmento un disco; quizá sea sólo porque ahora son más veloces, pero el caso es que no noto ninguna pérdida de rendimiento por esa causa.

Lo que sí creo que nunca mejorará windows es en su arranque. Conforme instalas aplicaciones, el inicio es cada vez más lento por tsanto driver que carga- supongo.

// Saludos

vtdeleon 21-02-2007 05:36:40

Cita:

Empezado por Casimiro
Desde que instalé Linux hace años, he seguido con el mismo ordenador, no he tenido necesidad de cambiarlo, es "otra filosofía" que hace que te olvides de la "manía" con window$ de querer/necesitar siempre más potencia porque siempre va lento. Con linux no ocurre eso, siempe va igual, no importa los programas que tengas instalado, el reparto de tiempo de cpu es excelente, por lo que cada pograma recibe su "parte" cuando le toca, no ocurre como con window$, que te quedas esperando a que termine algún proceso que ha saturado el equipo y hasta que no termina no puedes hacer nada, ni la pantalla se refresca, esas cosas no pasan con Linux.

Recuerdo que antes de instalar Ubuntu, instalé OpenSuse, y vaya que este me chupaba la máquina (de 768mb ram se tomaba 400mb y pico), era peor que tener windows vista corriendo con algún juego 3D. No sé que era lo que tenia, aunque la interfaz es genial, pero lo descarte por Ubuntu. Este último me ha funcionado bien, aunque a veces me halo las greñas para entender o instalar algunas cosas.

Con la red me chungo, de linux a windows bien, inverso...hmm es una jodienda. Tanta seguridad.

Esto último de seguridad es lo que mas me pone de broncas, ya acostumbrado a windows de poder copiar lo que sea donde sea, pues bueno, no es asi con Linux (específicamente con Ubuntu), casi todo hay que hacerlo con el fulano SUDO. Pero ahí le estamos dando la leña.

Respecto a programación, ahí tenemos a Lazarus. Aunque traté de instalarlo pero me ha dado unos errores extraños, y lo he dejado estancado. Vi por algún lado de la red "OpenPascal" o algo parecido, pero aun no lo he visto.

Las costumbres de Windows es el enemigo de Linux:p

Saludos

Casimiro Notevi 21-02-2007 10:32:56

Cita:

Empezado por roman
Claro, es lo que comenté. Pero estarías programando para Windows, por más que alrededor hay un linux. Por cierto ¿tú en qué programas para linux?

Claro, sería windows. Si sólo se va a trabajar para windows lo lógico es instalar windows, aunque con linux puedes tener instalado varios windows y tenerlos funcionando al mismo tiempo y simular una red local entre ellas, por ejemplo, yo tengo instalado sobre ubuntu, con vmware, un win2003server y un winXP, desde el winXP trabajo "en red" con la base de datos firebird que está en el win2003server, y todo eso funcionando sobre ubuntu en un único ordenador físico. Además de que estos "windows virtuales" se ven en la red local como un ordenador físico normal. Mi compañero lo tiene instalado sobre Suse.
En el linux estoy haciendo algo con Lazarus, pero más que nada de pruebas y sí uso más el lenguaje C/C++, aunque todavía no tengo un entorno que me convenza de verdad, al estilo Delphi, estoy probando unos y otros para decidirme definitivamente por uno determinado.

Cita:

Empezado por roman
Bueno hombre, parece que te refieres al windows de 16 bits. No diré que ahora nunca ocurra, pero, al menos en mi uso personal, tanto en mi casa como en la oficina, no es algo que pase frecuentemente ni mucho menos.

No, me refiero al winXP, que cuando está haciendo algo que ocupa toda la cpu, ya ni refrescar la pantalla puede, se queda en blanco hasta que termina. Sin embargo linux reparte mejor el tiempo entre procesos y nunca pasa esas cosas.

Cita:

Empezado por roman
Seguramente tienes razón y Linux tiene un mejor manejo de estas cosas. Pero la verdad es que yo hace años que no defragmento un disco; quizá sea sólo porque ahora son más veloces, pero el caso es que no noto ninguna pérdida de rendimiento por esa causa.

Imagina que estás aburrido y te apetece formatear y reinstalar el windows, verás que se nota la diferencia de velocidad a como lo tienes ahora mismo si hace mucho tiempo que no desfragmentas y limpias el sistema. Es un comentario muy normal de quien reinstala windows: "¡¡¡cómo corre ahora el ordenador!!!" :)

Cita:

Empezado por roman
Lo que sí creo que nunca mejorará windows es en su arranque. Conforme instalas aplicaciones, el inicio es cada vez más lento por tsanto driver que carga- supongo. // Saludos

Bueno, con linux es igual, cuanto más cosas cargues al inicio más tarda en arrancar, lógicamente, aunque sí que hay mucha, mucha diferencia, por ejemplo, entre un Suse y una Ubuntu, el primero tarda bastante, creo que más que windows, sin embargo Ubuntu arranca en cuestión de segundos, no lo he cronometrado, pero diría que alrededor 20 segundos.

Lepe 21-02-2007 11:20:32

Cita:

Empezado por Caral
, habro dos veces Delphi (para fijarme en el codigo de otro programa), y otros programas a la vez y no tengo problemas, no se cuelga ni nada, es bastante rapida.

Pero hombre de dios... ¿ no conoces JediEdit ? resalta la sintaxis de delphi (entre otros lenguajes)... ya, no es tan cómodo como el IDE, pero pesa lo mismo que el Bloc de Notas y tiene los famosos TabsSheet para abrir varios archivos.

Es lo primero que hice después de instalar delphi, asocio los .dfm y .pas a JediEdit y dejo los .dpr con delphi (por comodidad).

El equipo... yo hubiera elegido el mismo de Contraveneno, el AMD ATHOLN 4000 con la ATI 600, esa tarjeta es la que tengo yo con 2 monitores y es alucinante. De hecho mi micro es un 3500+ 64 bits también.

En cuanto a lo de Ubuntu.... lo de redes no sé yo ehhhh jejejej, comentar que lo tengo encarcelado en vmware, mi modem es USB de telefonica y no accede a internet ni a la de 3. Instalar Samba... pues no.... me dice que no puede acceder a http//security.ubuntu.org...creo recordar.

Saludos

edgusano 21-02-2007 16:58:51

Pues que decir caral, yo si voy con tu escogencia y no escogeria el de contraveneno y lepe, porque esta mas optimaizado para el uso en laptops el AMD TURION 64 que el mismo ATHLON no esta de mas recordar que el TURION esta diseñado especialmente para laptops mientras que el ATHLON fue adaptado para laptops.

roman 21-02-2007 17:40:18

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
No, me refiero al winXP, que cuando está haciendo algo que ocupa toda la cpu, ya ni refrescar la pantalla puede, se queda en blanco hasta que termina. Sin embargo linux reparte mejor el tiempo entre procesos y nunca pasa esas cosas.

Lo que pienso es que no podemos hablar en términos generales como si esa fuese la constante. Como te comenté, esa no es mi experiencia, ni en mis equipos ni en los que de alguna manera frecuento. Alguna vez mencioné que a mi el ubuntu se me congela y no hay nada qué hacer. ¿Voy por ello a decir que Linux es un sistema que no sirve y se congela? Pues claro que no.

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
Imagina que estás aburrido y te apetece formatear y reinstalar el windows, verás que se nota la diferencia de velocidad a como lo tienes ahora mismo si hace mucho tiempo que no desfragmentas y limpias el sistema. Es un comentario muy normal de quien reinstala windows: "¡¡¡cómo corre ahora el ordenador!!!" :)

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
No tengo que imaginarlo, lo he hecho muchas veces. Y la diferencia que noto sólo es en el arranque.

Una pregunta, ¿qué equipo tienes como para correr tanta máquina virtual? ¿O lo haces con cualquier pc y linux?

// Saludos

Caral 21-02-2007 17:55:58

Hola
Siempre me dejais pensando.:D
Lo que veo es que la precisamente mas cara no la haveis escojido, que raro.:rolleyes:
Como sabeis en esto no tengo esperiencia asi que voy un poco por instinto y sugerencias, de todos modos un equipo hoy por hoy si dura un par de años es mucho.
Espero no equivocarme con la eleccion, la verdad estoy contento con la Toshiba pero ya no la consigo mejor que la que tengo y la idea es mejorar.
Con relacion a Linux:
Hace unos dias aqui en Costa Rica, salio un reportaje en el que se habla de la necesidad de cambiar los sistemas del gobierno por Linux, ya que el pago de licencias de Windows es costoso y no lo pueden hacer para todos los equipos.
Ademas mencionaron paises que ya han optado por el cambio, Alemania, España entre otros,(no se que tan cierto), Creo que esto podria llegar a ser un golpe para windows, si los paises que tienen los sistemas mas grandes se cambian, windows se quedara para el cliente de casa (No empresario).
Trato de mantenerme un poco al dia en esto de los equipos y demas, pero lo malo es que van demasiado rapido los cambios y no la economia.:D
Saludos

roman 21-02-2007 18:06:04

En el aspecto económico creo que todos estamos de acuerdo. Y si las oficinas de gobierno y las empresas cambian a linux, no veo porque no lo harán en un futuro también los de casa. Pienso que en tu elección sería bueno que considerases también cuáles serían los requerimientos para u buen desepeño de Linux, creo que yo también debo hacerlo, llevo semanas pensando en hacerme de un nuevo equipo y la pregunta que le hice a Casimiro acerca de su equipo no es gratuita; tengo ganas de instalar el linux y dejar al windows virtual pero de manera que sea más que una curiosidad, esto es, que pueda trabajar bien con él.

// Saludos

Caral 21-02-2007 18:18:06

Hola
Sin menospreciar ni mucho menos a Linux, el problema que le veo es la informacion que existe de el, el conocimiento en general de las personas que dan mantenimiento a los equipos.
Creo que el problema es que el usuario comun (como yo) comenzamos con Windows y nos da miedo el cambio, mas que nada por el conocimiento.
Todo cambio es dificil, pero siempre que se da el primer paso, el resto se va haciendo mas facil.
En mi caso y seguro en el de muchos de vosotros, el ordenador es una herramienta de trabajo, por esta razon la actualizo lo mas frecuente que puedo tanto en equipo como en programas, linux estoy seguro sera un paso a seguir pronto, no solo para mi, para muchos.
Saludos

Casimiro Notevi 21-02-2007 20:25:46

Cita:

Empezado por roman
Una pregunta, ¿qué equipo tienes como para correr tanta máquina virtual? ¿O lo haces con cualquier pc y linux?

Los equipos que uso habitualmente, cada día, como si fuesen mios, son tres:
  1. En el trabajo: Pentium 2600 con 1 Gb de RAM, Linux Ubuntu con 4 máquinas virtuales de las que siempre tengo en funcionamiento 2.
  2. En el trabajo: AMD 4000 (64 bits) con 1 Gb de RAM, Suse Linux y 2 máquinas virtuales winXP.
  3. En casa: AMD 2000 con 1 Gb de RAM, Linux Ubuntu y 3 máquinas virtuales: winXP, win2003 y otra para probar distros de Linux.
Tengo otros 2 ordenadores en casa, uno hace de servidor (linux) para firebird, ftp, http, proxy, etc y el otro que tiene 2 particiones: una winXP y otra Suse Linux, este lo usa exclusivamente mi esposa cuando trabaja en casa.

egostar 21-02-2007 20:35:23

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
Los equipos que uso habitualmente, cada día, como si fuesen mios, son tres:
  1. En el trabajo: Pentium 2600 con 1 Gb de RAM, Linux Ubuntu con 4 máquinas virtuales de las que siempre tengo en funcionamiento 2.
  2. En el trabajo: AMD 4000 (64 bits) con 1 Gb de RAM, Suse Linux y 2 máquinas virtuales winXP.
  3. En casa: AMD 2000 con 1 Gb de RAM, Linux Ubuntu y 3 máquinas virtuales: winXP, win2003 y otra para probar distros de Linux.
Tengo otros 2 ordenadores en casa, uno hace de servidor (linux) para firebird, ftp, http, proxy, etc y el otro que tiene 2 particiones: una winXP y otra Suse Linux, este lo usa exclusivamente mi esposa cuando trabaja en casa.

Yo les comparto mi experiencia, tengo en la oficina una desktop normalita con XP, en casa tengo una muy buena con tarjeta de sonido 5.1, con su respectiva unidad de home theater, etc (y no estoy presumiendo, por favor) y mi laptop que es la que llevo a todos lados.

Resulta que la que me afano en tener bien es la de casa que es donde disfruto de un buen equipo, para trabajar normalmente uso maquinas sin tantas complicaciones y es que por experiencia trato de que mis sistemas funcionen bajo caracteristicas mínimas ya que la mayoria de clientes no tienen super equipos, creo desde mi humilde punto de vista eso me ha traido ventajas sobre otros sistemas similares (a los que hago) los cuales requieren de mayor capacidad y no todos los clientes estan dispuestos a comprar equipos nuevos.

Pero como digo, es mi muy particular estilo.

Saludos

Casimiro Notevi 21-02-2007 21:21:42

Cita:

Empezado por egostar
[..] por experiencia trato de que mis sistemas funcionen bajo caracteristicas mínimas ya que la mayoria de clientes no tienen super equipos, creo desde mi humilde punto de vista eso me ha traido ventajas sobre otros sistemas similares (a los que hago) los cuales requieren de mayor capacidad y no todos los clientes estan dispuestos a comprar equipos nuevos.
Pero como digo, es mi muy particular estilo. Saludos

Yo también soy partidario de probar el trabajo en equipos de baja capacidad porque si ahí van bien, mejor irá en uno más potente.
Pero para trabajar lo mejor es lo más potente que te ponga la empresa, no se puede estar perdiendo el tiempo mirando el relojito del ratón mientras el sistema termina de hacer cualquiera sabe el qué, y que lo tiene tan ocupado que no te deja trabajar.

Recuerdo que cuando en el mercado lo habitual eran los procesadores de más 1000 mhz y memorias de 256 Mb, en mi trabajo hacíamos las pruebas con pentium II a 200 mhz y 32 Mb de Ram. y el servidor con 64 Mb y el mismo procesador.
Afinábamos lo máximo posible todas las consultas para que fuesen ágiles y no parábamos de buscar la mejor solución para que el programa fuese rápido.
Luego, cuando lo probábamos en los ordenadores (más potentes y con más memoria) de los clientes, resultaba que el programa "volaba" y hasta las consultas más pesadas se tornaban instantáneas.
Todavía tenemos uno de esos servidores conectados a la red, un pentium 200 con 64 Mb y un disco de 2 Gb.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:37:44.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi