Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Vista tampoco es tan malo (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=39989)

seoane 04-02-2007 18:37:06

Vista tampoco es tan malo
 
Bueno, después de los palos que le hemos estado dando al vista últimamente, ya es hora de leer otras opiniones menos pesimistas.

Hoy mismo, Joanna Rutkowska ha publicado un articulo en su blog con las impresión que le ha causado el Vista después de llevar un mes usándolo cada día. Analiza lo mejor y lo peor en el tema de la seguridad, y al final termina diciendo:

Cita:

Empezado por Joanna
Microsoft did a good job with securing Vista. They could do better, of course, but remember that Windows is a system for masses and also that they need to take care about compatibility issues, which sometimes can be a real pain. If you want to run Microsoft OS, then I believe that Vista is definitely a better choice then XP from a security standpoint. It has bugs, but what OS doesn't? What I wish for, is that they paid more attention to make their system verifiable...

No se como de imparcial sera la opinión de esta mujer, pero después de los dolores de cabeza que le ha causado a microsoft no creo que sean precisamente amigos :D

AzidRain 04-02-2007 18:50:18

No resulta muy objetiva la opinion de Joanna ya que menciona que MS hizo un buen trabajo con la seguridad de Vista...tan bueno que ya tuvieron que empezar a hacer los eternos parches ademàs de que en otras noticias ya descubrieron varios hoyos en la supuesta seguridad. También justifica los "bugs" como ella les llama diciendo casi que es la regla general de los OS cosa falsa. Posiblemente todos los OS tengan bugs escondidos pero Windows ha sido por excelencia el rey en ese sentido y los otros OS siempre han estado a años luz de distancia.

Casimiro Notevi 04-02-2007 20:07:50

Sí, sí, buenísimo, teniendo en cuenta que ella misma ha instalado "malware" en Vista sin que este se enterara de nada.
Cita:

El reto de Microsoft a los hackers no ha caído en saco roto, ya que según parece es posible insertar código malicioso directamente en el núcleo de Windows Vista.

Según podemos leer en un artículo en News.com que reporta Kriptópolis, mientras Microsoft impartía una conferencia sobre la seguridad de Windows Vista en Black Hat, en una sala contigua, la investigadora polaca Joanna Rutkowska mostraba cómo cargar en el kernel de Windows Vista drivers sin firmar, que podían portar código maligno.

Empleando una técnica conocida como Blue Pill, Joanna mostraba como insertar código malicioso en las mismísimas entrañas de una copia de Windows Vista de 64 bits.

Rutkowska encontró una forma de traspasar el polémico mecanismo con el que Microsoft intenta que sólo se puedan cargar en el kernel de Vista los drivers digitalmente firmados.

Joanna Rutkowska, de la firma de seguridad Coseinc, ha demostrado como crear malware indetectable, instalándolo con el ordenador en funcionamiento, sin que la BIOS o el sector de arranque deban ser modificados.

No obstante, y según publica News.com, la investigadora afirma que "el hecho de que ese mecanismo fuera traspasado no significa que Vista sea completamente inseguro. Sólo que no es tan seguro como se ha anunciado".


avmm2004 04-02-2007 20:36:37

Totalitarismos no, por favor
 
Ahora resulta que windows vista es el peor.
Por simple lógica en un millon de ordenadores con windows vista puede haber un millon de fallos.
En mil ordenadores con linux puede haber mil fallos.

Viva el linux que es muy estable y no falla apenas.

¿Y si somos un poquito mas reales ?
¿Y si no nos metemos siempre con el mismo ?

Yo, probaría a conocerlo mas a fondo, esperaría los primeros service packs y luego si procede, lo pondría aparir si fuera necesario.

Yo tengo instalado suse linux. Por si no lo saben, casi todos las semanas me llegan un monton de parches de seguridad y otros desde Novell.

¿ estos no cuentan en el cómputo total ?

Venga, hombre. Haganme el favor.

radaalvaro 04-02-2007 20:50:55

Win Vista, no perfecto, pero si es bueno.
 
Yo estoy totalmente de acuerdo con Avmm2004.

No existe un Software PERFECTO, cómo se espera que un S.O. no tenga fallas? si fue hecho por personas, y todas las personas se equivocan alguna vez de una u otra manera.

Y viendo objetivamente, Windows le ha dado a las personas lo que Linux hasta ahora no ha podido. "Facilidad de Uso, Simplicidad".

Saludos.

seoane 04-02-2007 21:00:56

Jejeje, no habiamos quedado en darle un respiro al vista :p

Cita:

Empezado por AzidRain
No resulta muy objetiva la opinion de Joanna ya que menciona que MS hizo un buen trabajo con la seguridad de Vista

Una opinión puede estar equivocada y por eso no deja de ser objetiva. Y con esto no quiero decir que sus comentarios estén equivocados o acertados, solo quiero puntualizar lo que yo quería decir con objetiva

Cita:

Empezado por Casimiro
Sí, sí, buenísimo, teniendo en cuenta que ella misma ha instalado "malware" en Vista sin que este se enterara de nada.

Tienes razón, y precisamente por eso su opinión ha de tenerse en cuenta. Cuando un tipo que se dedica a romper puertas todos los días nos dice que una puerta es "bastante" segura hay que tener en cuanta su opinión. Al menos eso me parece a mi. De todas formas, si eso te deja mas tranquilo, el método que describió Joana fue sobre una beta del Vista, y el fallo ya fue corregido.

Y bueno, al final termine defendiendo al Vista y nada mas lejos de mi intenciónn :p Solo intentaba mostrar otro punto de vista :rolleyes:

Casimiro Notevi 04-02-2007 22:41:58

Cita:

Empezado por avmm2004
Ahora resulta que windows vista es el peor.
Por simple lógica en un millon de ordenadores con windows vista puede haber un millon de fallos.
En mil ordenadores con linux puede haber mil fallos.
Viva el linux que es muy estable y no falla apenas.
¿Y si somos un poquito mas reales ?
¿Y si no nos metemos siempre con el mismo ?

Vaya tontería, los fallos son los mismos, esté instalado en 1 o en mil millones de ordenadores, ¿qué tiene que ver la cantidad de instalaciones? ¿acaso es tan malo que en cada instalación tiene un error distinto?

Cita:

Empezado por avmm2004
Yo, probaría a conocerlo mas a fondo, esperaría los primeros service packs y luego si procede, lo pondría aparir si fuera necesario.

¿service packs?, ¿no fue un tal Bil Gates el que dijo que Vista no necesitaría antivirus, ni se sacarían service packs, porque era muy, muy seguro?
Pues fíjate, cómo cambian las cosas

Cita:

Empezado por avmm2004
Yo tengo instalado suse linux. Por si no lo saben, casi todos las semanas me llegan un monton de parches de seguridad y otros desde Novell.
¿ estos no cuentan en el cómputo total ?

Si te fijas en los "parches" comprobarás que la inmensa mayoría son mejoras, nuevas funcionalidades y, también, arreglos a distintos programas que tienes instalado. Pero NO acostumbran a ser parches para el sistema operativo.

Cita:

Empezado por avmm2004
Venga, hombre. Haganme el favor.

Eso digo yo.

avmm2004 04-02-2007 23:31:39

Me emociona tu entendimiento.
 
[¿service packs?, ¿no fue un tal Bil Gates el que dijo que Vista no necesitaría antivirus, ni se sacarían service packs, porque era muy, muy seguro?]

Y lo mas que me emociona es como te crees todo lo que se dice por ahi y que ademas sepas todo lo que dice tu amigo Bill. Cualquiera que te oye piensa que no te gusta windows y sin embargo estas al tanto de todo lo que dice.

Interesante, ¿no?.

marcoszorrilla 04-02-2007 23:44:59

Cita:

Empezado por avmm2004
[¿service packs?, ¿no fue un tal Bil Gates el que dijo que Vista no necesitaría antivirus, ni se sacarían service packs, porque era muy, muy seguro?]

Y lo mas que me emociona es como te crees todo lo que se dice por ahi y que ademas sepas todo lo que dice tu amigo Bill. Cualquiera que te oye piensa que no te gusta windows y sin embargo estas al tanto de todo lo que dice.

Interesante, ¿no?.

Jeje. Yo creo que hay que estar muy bien informado pues las epidemias son cosa serie y es necesario estar al día.

Por suerte yo no tengo ningún amigo vil.

Un Saludo.

Casimiro Notevi 05-02-2007 00:03:14

Cita:

Empezado por avmm2004
Y lo mas que me emociona es como te crees todo lo que se dice por ahi y que ademas sepas todo lo que dice tu amigo Bill. Cualquiera que te oye piensa que no te gusta windows y sin embargo estas al tanto de todo lo que dice. Interesante, ¿no?.

Efectivamente, como NO me creo todo lo que se dice por ahí, es el motivo por el que procuro informarme lo mejor posible.

radaalvaro 05-02-2007 03:48:49

Cita:

Empezado por avmm2004
Por simple lógica en un millon de ordenadores con windows vista puede haber un millon de fallos.
En mil ordenadores con linux puede haber mil fallos.

La comparativa que hace Avmm2004, me parece muy acertada, bueno si es que NO es tomado tontamente de manera textual.

Como ya se ha dicho en muchos foros Si a Windows le encuentran mas fallos es por que hay mas gente buscando sus fallos, además hay mas gente usando Windows que LINUX. eso es simple y lógico.

Basicamente, si yo quiero crear un virus o un Spyware, y quiero afectar a mucha gente, obviamente lo voy a hacer pensando en Windows y buscar sus fallos para aprovecharlos.

Casimiro Notevi 05-02-2007 10:56:09

Cita:

Empezado por radaalvaro
La comparativa que hace Avmm2004, me parece muy acertada, bueno si es que NO es tomado tontamente de manera textual.

Como ya se ha dicho en muchos foros Si a Windows le encuentran mas fallos es por que hay mas gente buscando sus fallos, además hay mas gente usando Windows que LINUX. eso es simple y lógico.

Basicamente, si yo quiero crear un virus o un Spyware, y quiero afectar a mucha gente, obviamente lo voy a hacer pensando en Windows y buscar sus fallos para aprovecharlos.

Es mucho más fácil encontrar fallos y aprovecharse de ellos para hacer "malware" en Linux porque tienes el código fuente.

Con micro$oft, a pesar de ser propietario, privado, cerrado, sin acceso al código fuente... y se hacen tantísimos programas "malignos", pues imagina si tuvieras acceso al código fuente.

Así que tendrás que buscar otra excusa más creible.

avmm2004 05-02-2007 11:16:13

No hay excusas para los que quieren j...
 
Basicamente no hay excusas.

Si quiero hacer daño, atacar bases de datos, romper seguridades, hacer virus, reventar sistemas....... etc voy a una base de usuarios potencialmente grande (windows) aunque sea mas el trabajo y aunque no tenga fuentes (linux).

Lo que buscan es fastidiar, no hacer cosquillas. Realmente fastidiar no tiene ni límites ni fuentes (linux). Si toda la fortaleza del linux son los fuentes, el dia que los que quieren fastidiar y sepan (y digo sepan porque a ver quien es el guapo que modifica una linea entre millones de lineas de código fuente y sabe que hace y a todo lo que afecta ( por supuesto me refiero a algo serio, no a chapuzas) ) lo hagan que no nos pase nada, porque encima lo tendran a huevo.

Casimiro Notevi 05-02-2007 13:31:10

Cita:

Empezado por avmm2004
Basicamente no hay excusas.

Si quiero hacer daño, atacar bases de datos, romper seguridades, hacer virus, reventar sistemas....... etc voy a una base de usuarios potencialmente grande (windows) aunque sea mas el trabajo y aunque no tenga fuentes (linux).

Lo que buscan es fastidiar, no hacer cosquillas. Realmente fastidiar no tiene ni límites ni fuentes (linux). Si toda la fortaleza del linux son los fuentes, el dia que los que quieren fastidiar y sepan (y digo sepan porque a ver quien es el guapo que modifica una linea entre millones de lineas de código fuente y sabe que hace y a todo lo que afecta ( por supuesto me refiero a algo serio, no a chapuzas) ) lo hagan que no nos pase nada, porque encima lo tendran a huevo.

Sigues sin darte cuenta. Pero, bueno, no importa, ya me cansé.

Ñuño Martínez 05-02-2007 14:17:22

Un detalle que estamos olvidando:
  • GNU/Linux y similares fueron escritos a partir de UNIX, EL sistema operativo por excelencia (en algunos casos, como los BSD, son modificaciones del UNIX original).
  • Windows Vista es la evolución del juguete (Windows 1.0-3.11) para un sistema operativo escrito para salir del paso (MS-DOS, que es una versión de QDOS).
Teniendo esto en mente no es difícil saber por qué hasta la fecha de hoy GNU/Linux y MacOS X son más seguros que Windows. En la siguiente lista de razones, cuando digo UNIX puedo incluir a toda su familia (UNIX I-V, BSD y derivados, QNX, GNU/Linux y derivados, GNU/Hurd, MacOS X, AIX, minix y derivados, IRIX...)
  • UNIX lleva entre nosotros cuatro décadas, Windows cumplió cuatro lustros hace poco más de un año.
  • UNIX se diseñó pensando en la seguridad y la estabilidad desde el principio, Windows creó para no perder mercado frente a NeXT, GEM y Macintosh y no se preocupó por la seguridad ni la estabilidad hasta los primeros OS/2 y NT, años después.
  • UNIX fue diseñado por informáticos avezados dentro en una empresa con décadas de experiencia en computación y con el apoyo de alguna de las mejores Universidades del mundo, Windows fue diseñado por informáticos con poca experiencia, dentro de una empresa muy joven que había crecido mucho en poco tiempo y que aún no era consciente de su propio poder.
  • UNIX ha evolucionado pensando en mejorar el rendimiento en el trabajo, Windows ha evolucionado pensando en crear un producto más atractivo.
Admito que estas razones son resultado de una reflexión personal basada en mi experiencia y que puede no ser compartida por los [carraspeo]especialistas del ramo[/carraspeo] pero creo que es más válido que otras puesto que va más allá del simplista y manido "Microsoft malo, código abierto bueno".

Sasuke_Cub 05-02-2007 17:19:30

Bueno veo que aqui estan atacando a Linux. En primer lugar estas hablando de Novell por dios esa es otra Mocosoft cualquiera solo que es de Linux. Facilidad de uso??? Bueno Suse Linux a demostrado que con Linux cualquiera puede usarlo. Pues yo mismo sin saber ni ostia de codigo Linux lo instalé y lo use por un tiempo hasta que tuve que formatear.

Los compañeros de Linux no tienen que el 90% de los fabricantes de hadware y de juegos hagan sus productos y driver para Windows y solo Windows, salvo algunas exepciones que sacan drivers para Linux o algun juego para Linux. te has puesto ha pensar en eso???

Porque y te pregunto casi el 80% de los servidores a nivel mundial usan alguna version de Linux y no Windows??????? Aqui nadie dice que un SO es 100% seguro pues eso no existe.

Pero lo que se le critica a la Microsoft es que ellos se empeñan en su asquerosa propaganda que sus SO son 100% seguros cuando en realidad son todo lo contrario y tienen 100 000 huecos de seguridad y otras barabaridades.

La verdad que si uno quiere ver el poderio de linux use Debian que cada version que sacan es para mejor y se lo toman muy enserio para sacar una nueva version.

Para mi Linux es superior a Windows, en primer lugar porque tiene a muchos cerebros pensando en sus desarrollo y algunos sin ningun tipo de animo de lucro. Dos es libre y algunos gratis. Windows es de pago y no es libre.

Que objetivo se tiene en lanzar un SO tan potente como el Windows Vista?? Que pida tantos recursos de sistema. 1 GB de memoria cuando minimo, para que??? Para que al final tengas que instalarte un parche urgente, para al final saber que no es 100% seguro como te lo decian y te lo ponian por todos lados????

Si para escribir, navegar por internet, jugar, oir musica no hace falta tener 1GB de RAM.

Esa es mi opinion respecto al tema Windows o Linux. Que viva el pinguinito!!! GO GO GO

seoane 05-02-2007 17:30:42

:confused: Yo lo que sinceramente no entiendo, es por que no podemos hablar de windows sin terminar hablando de linux, o peor, entrando en la discusión de siempre.

:( Bueno, ya veo que hay temas sobre los que no podemos hablar sin discutir. Lamento haber sacado el tema, pero siendo este un foro de delphi resulta difícil no hablar alguna vez de windows ...

AzidRain 05-02-2007 17:56:52

No te apures seoane, siempre que se toque a uno u otro sucedera el debate. También hay que tomar en cuenta que a veces (no se si sea el caso) quien inicia el debate es alguien que solo ha conocido Windows en su vida. Windows per se es una buena idea, lo malo es que está concebido como lo que es: negocio. Linux nunca ha sido negocio, siempre se ha visto como un proyecto global. En uno tenemos "evolución" muy rápida dejando de lado muchos aspectos que no representan negocio y en el otro lado la evolución ha sido muy lenta pero a la vez muy segura.

Hay millones de usuarios que consideran normal estar llenos de malware, popups y demás porquerías y que piensan que el MSN messgr. es una superherramienta...muchos de ellos ni siquieran han visto un Linux en su vida. Hay muchos otros que estan en medio, les gustaria probar Linux, lo conocen pero por el trabajo o sus clientes siguen en Windows y hay los que ya cambiaron en definitiva.

Respecto a lo de los mil fallos por mil instalaciones...Linux es "programado" por muchas màs personas que el propio Windows. Y ha ido creciendo con aportaciones de millones de programadores, traductores, usuarios, etc. a lo largo de su historia...Dicen que 2 cabezas piensan mejor que una, en el caso del software 1 millon de programadores y usuarios descubriran potencialmente mas errores que solo unos cuantos.

Lo mas chistoso es que quienes defienden a Vista lo hacen sin siquiera poder probarlo o al menos pensar en instalarlo, claro a menos que compren un equipo nuevo. Mientras que quienes ya probamos distros de Linux, lo hemos podido hacer sin siquiera instalar nada y sobre todo sin pagar nada.

Caral 05-02-2007 18:49:39

Hola a todos
Que interesante todo esto, la discusion o debate de windows y linux es exelente, aunque a veces acalorada, siempre positiva.
Tengo una curiosidad:
He visto a lo largo de la historia de esto de la computacion que los equipos han crecido en capacidad y otros, pero pienso que se debe a que cada vez sacan al mercado productos mas pesados obligando a todo el mundo a actualizarse.
Me dicen que vista, es demasiado grande y pide muchos recursos, desconozco linux, pero tengo entendido que no.
Creo que la industria del ordenador va de la mano con la programacion.
Por que ya que hacen cada vez mas pequeños los moviles y otros, no hacen paquetes de computacion mas pequeños, dejando mas espacio libre en los ordenadores.
Todo es un negocio, ponerse a favor o en contra de uno u otro me parece un poco ingenuo, se que linux se creo con codigo abierto pero siempre estara alejado del usuario normal o casero este no tiene el conocimiento para modificarlo o mucho menos mejorarlo, windows en cambio no da nada y trata de darle al usuario todo hecho, ya se que con muchos errores, pero al fin y al cabo que programa no los tiene.
No defiendo ni Windows ni Linux, por que, por que no tengo el conocimiento para hacerlo, quien lo tiene?
Seoane, es un exelente hilo, casualmente porque crea el debate.
Saludos

ArdiIIa 05-02-2007 19:42:44

A Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar
 
A Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar.
Está muy bien, pero que muy bien debatir sobre lo que es bueno, y sobre lo que no lo es, pero realizar afirmaciones en plan "taliban" (esto ya lo he leído por ahí) me parece una soberana estupidez.
¿Quien puede afirmar siendo "profesional" de la informática que jamas tendrá un Vista en su ordenador? Yo desde luego que no; es mas, recuerdo en alguna ocasión en la que por necesidades del guión tuve instalado tres S.O. diferentes en una misma máquina.
Controversias, todas... Pero al final son tan pueriles como hablar del Real Madrid.
Creo que al final TODOS estamos abocados a tendencias no prácticas, sino comerciales. Hace muchos años, cuando ni siquiera existía el MS-DOS, el que se lo podría permitir, tenía una maquinilla bajo CP-M y los grandes sistemas funcionaban bajo UNIX/XENIX, pero mira por donde no es que fuera lo mejor, sino que era lo único que había, ni mas ni menos. Existieron grandes firmas como SIEMENS, que se pusieron las botas, vendiendo sus "lavadoras", terminales tontos y por supuesto todo el software para dar cobertura a las necesidades de todo tipo de empresas en todos los ámbitos, desde la banca hasta la administración.....
Quien era el listo que tenía redaños suficientes para sugerir hacer mejor algo que aquello, de hecho, era lo único que había, y esto por supuesto, dejaba de lado a la "competencias", dado que vendían todo el paquete completo, "lavadora, sistema operativo y software".
¿Os imagináis lo que sería esto si Microsoft fuera dueña de Intel?
Bueno, pues con la evolución vino el cambio y con el cambio, la oferta y la demanda, y esto es lo que nos vale a todos, es decir, que tenemos la posibilidad de "elegir" y como quiera que al final todo eso se decanta en libertad, que cada uno la desarrolle como quiera, mas o menos acertada, pero que la ejercite...
La consideración que saco de todo esto y por supuesto con el paso de los años, es que no hay mejor ni peor sistema, sino que dentro de su ámbito, cada uno cumple su cometido, mejor o peor, pero es el usuario el que al final decide si le va bien, o le va mal....
En cuanto a la vulnerabilidad de cualquiera de los sistemas, yo de antemano considero que no existe nada "invulnerable", y que puestos a realizar cualquier tropelía, se puede hacer con cualquiera de ellos, todo depende del grado de "mala leche", "aburrimiento" o "frustración" que tenga el que quiera atacar.
En fin, perdón por el discurso....

TJose 05-02-2007 19:44:20

Cita:

Por radaalvaro:
Basicamente, si yo quiero crear un virus o un Spyware, y quiero afectar a mucha gente, obviamente lo voy a hacer pensando en Windows y buscar sus fallos para aprovecharlos.
No estoy de acuerdo con que se trata de fastidiar a windows porque hayan muchas instalaciones, o porque son "grandes" o por su posición dominante o porque es MS. Un ejemplo de esto es el caso de Apache, algo asi como el 65% de los servidores instalados, sin embargo, historicamente se han encontrado mayor cantidad y más graves bugs en IIS que en Apache.

Saludos
TJose

avmm2004 05-02-2007 20:41:20

Creo que tienes razon
 
Creo que vengo de la misma epoca que tu y tambien hice mis pinos con xenix y Unix de att amen de linux de novell y todo tipo de windows. Creo que tu planteamiento tal vez sea el mas acertado.

basti 05-02-2007 20:52:33

Bueno, voy a unirme un poco al debate este Windows, Linux
Sobre Linux y Windows existen muchos mitos, ni Linux es invulnerable ni Windows es una autopista por donde pasan los virus.

La mayoría de los problemas vienen de parte del usuario, y es ahí donde Microsoft se está equivocando. Quieren que cualquier persona sin ningún conocimiento de informática pueda hacer lo que quiera, y ahí es donde está el problema.

Windows XP se instala con una cuenta de administrador, ¿Conoceis a alguien que después de la instalación crease una cuenta de usuario no administrador y que la utilice?. Yo a ninguno (o casi ninguno). De ahí vienen los mayores agujeros de seguridad, cualquier programa que ejecutes puede contener un virus, troyano, etc. que se ejecutará con permisos de administrador pudiendo acceder a todo el sistema.

Esto quizás es culpa de Windows, pero también del usuario. Dicen que en windows entran muchos virus, o que hay que formatearlo cada 6 meses, o que hay que reiniciar el sistema cada pocas horas. En mi caso llevo con este PC 3 años, no me ha entrado ningún virus, no lo he formateado ni una sola vez y tampoco necesito reiniciarlo casi nunca (excepto si la instalación de algún software lo requiere, pero no por errores del sistema), y se pasa encendido día y noche durante semanas.

Otro tema a tratar sobre Windows es la cantidad de recursos que pide. Creo que la política de Microsoft es, "Hacemos el SO con todas las funcionalidades que nos de la gana sin importarnos los recursos de hardware disponibles". Esto se ve claro cuando instalas un XP, instala unos 1000 drivers de impresora, 200 drivers de tarjetas gráficas, 100 drivers de sonido..., cuando como mucho vamos a tener 2 o 3 modelos de impresoras distintas, una tarjeta gráfica y una tarjeta de sonido. Cosas como esta hacen que cada vez que quieras instalar el nuevo SO de Microsoft tengas que actualizar todo el equipo, caso del Vista que estamos hablando.

Mitos sobre Linux. Es difícil de instalar. Esto hace unos años sería correcto, pero ¿alguien instaló la última versión de Mandriva? (por poner un ejemplo). Sólo tienes que pinchar en siguiente->siguiente->siguiente... y ya está. El único sitio donde te tienes que parar un poco es donde escojes los programas que quieres instalar.

Linux es sólo para usuarios con grandes conocimientos de informática. Esto no es verdad, desde la instalación, hasta el escritorio, se pueden comparar con windows, incluso en algunos aspectos los mejora. Sin embargo con linux cuantos más conocimientos tengas, más puedes aprovechar el sistema.

Linux funciona en ordenadores antiguos. Sí, pero si pretendes un escritorio tridimensional con transparencias te hará falta un buen equipo.

El mayor problema (técnico) que le veo a Linux es la integración entre las aplicaciones. No todas las aplicaciones, por ejemplo, utilizan el mismo portapapeles, cosa que windows tiene desde el principio.

Todo esto son opiniones personales, vamos, que puedo estar equivocado, pero hasta ahora son las impresiones que me han dado los dos sistemas.

Después de esta parrafada, si alguien llega a esta línea me quedaré contento.

lbuelvas 05-02-2007 20:54:39

Hola foro.

Gracias a Dios existe Windows, porque si el no hubiese existido tampoco habria visto la luz Linux.

Creo que mas de uno de los que ataca a Windows se ha beneficiado de haberlo utilizado.

Casimiro Notevi 05-02-2007 23:55:59

Cita:

Empezado por lbuelvas
Hola foro.

Gracias a Dios existe Windows, porque si el no hubiese existido tampoco habria visto la luz Linux.

Creo que mas de uno de los que ataca a Windows se ha beneficiado de haberlo utilizado.

JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA...

Cuéntate otro chiste...
JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA... JA, JA, JA...


marcoszorrilla 06-02-2007 00:31:46

Código Delphi [-]
Var
n:Integer;
begin
 For n:=1 to 1000000 do
 begin
 ShowMessage('Jaaaaaaaaaaaaaaa....');
 end;
end;

Un Saludo.

Sasuke_Cub 06-02-2007 02:46:32

ajajajjajajajajajajajjaa
O dios eso estuvo bueno jajajjaajjjajajajajajajajajajajajajajjajaajjajajajaja

Dios. Por dios usted sabe algo de historia de la informatica. SOlo me voy ha referir lo que dice Wikipedia:

Cita:

La historia de Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. El proyecto GNU, iniciado en 1983, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema Unix completo compuesto enteramente de software libre. Hacia 1991, cuando la primera versión del núcleo Linux fue liberada, el proyecto GNU había producido varios de los componentes del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador.
El proyecto GNU aún no contaba con el núcleo que definiera un sistema operativo. Sin embargo, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la Universidad de Helsinki, llenó el hueco final que el sistema operativo GNU exigía. Subsecuentemente, miles de programadores voluntarios alrededor del mundo han participado en el proyecto, mejorándolo continuamente. Torvalds y otros desarrolladores de los primeros días de Linux adaptaron los componentes de GNU y de BSD, así como de otros muchos proyectos como Perl, Apache, Python, etc. para trabajar con el núcleo Linux, creando un sistema operativo completamente funcional procedente de muchísimas fuentes diferentes, la mayoría libres.
Cita:

Windows 1.0
En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. Es muy similar a la de Apple, usando la interfaz gráfica, fue creada imitando el MacOS de Apple.
La primera versión de Microsoft Windows Premium nunca fue demasiado potente ni tampoco se hizo popular. Estaba severamente limitada debido a los recursos legales de Apple, que no permitía imitaciones de sus interfaces de usuario. Por ejemplo, las ventanas sólo podían disponerse en mosaico sobre la pantalla; esto es, nunca podían solaparse u ocultarse unas a otras. Tampoco había "papelera de reciclaje" debido a que Apple creía que ellos tenían la patente de este paradigma o concepto. Ambas limitaciones fueron eliminadas cuando el recurso de Apple fue rechazado en los tribunales. Por otro lado, los programas incluidos en la primera versión eran aplicaciones "de juguete" con poco atractivo para los usuarios profesionales.

Windows 2.0

Apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Gran parte de esta popularidad la obtuvo de la inclusión en forma de versión "run-time" de nuevas aplicaciones gráficas de Microsoft, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows. Éstas podían cargarse desde MS-DOS, ejecutando Windows a la vez que el programa, y cerrando Windows al salir de ellas. Windows 2 todavía usaba el modelo de memoria 8088 y por ello estaba limitado a 1 megabyte de memoria; sin embargo, mucha gente consiguió hacerlo funcionar bajo sistemas multitareas como DesqView.

Windows 3.0

La primera versión realmente popular de Windows fue la versión 3.0, publicada en 1990. Ésta se benefició de las mejoradas capacidades gráficas para PC de esta época, y también del microprocesador 80386, que permitía mejoras en las capacidades multitarea de las aplicaciones Windows. Esto permitiría ejecutar en modo multitarea viejas aplicaciones basadas en MS-DOS. Windows 3 convirtió al IBM PC en un serio competidor para el Apple Macintosh.


El proyecto GNU empieza en 1983. Y el Windows 1.0 da la luz en 1985 imitando a MacOS de Apple. Nada como de costumbre Mocosoft siempre copia.

O sea que desde el principio GNU es una alternativa, al Unix para hacer un UNIX libre.

AzidRain 06-02-2007 02:57:11

Jajajajajaja...Me uno al ja ja..... ya no puedo ni escribir...jajaja

mamcx 06-02-2007 04:17:08

Ok, como ya estan todos calientes y buen rockero se une al pogo...

Pilas que aqui voy yo!

Plasshh!!!

(Me rompi la nariz. No lo vuelvo a hacer...).

Varias cosas:

1. Que Vista no necesitaba antivirus no lo dijo bill:

http://www.betanews.com/article/Allc...rus/1163104965

Y no dijo que absolutamente ya nadie hiba a necesitarlo.

Sino que se sentia mas confortable con Vista sin antivirus cuando lo manejaba su hija.

Que entre otras cosas, no le veo el problema. Por meses he manejado sistemas XP y 2003 sin antivirus y la verdad tampoco me senti amenazado.

Y se que no soy el unico. Y se que quienes tienen antivirus, como mi tia, son los que mas virus tienen. Que raro!

Y se que muchos sistemas linux tienen antivirus instalados, y antispam, y firewall y pendejadas asi. Y???

Lo peor que pasa no es la falta o la inseguirdad de un OS, es que los usuarios se ponen a pasar presentaciones en powerpoint y le dan click a todo! En cambio los nerds no hacen eso. Y los nerds manejan linux. Y yo manejo Windows, pero nunca mando presentaciones en powerpoint y mensajes de cadena y nada. Y no me entran virus, excepto unos que han pasado por mis hosting en linux y los de mi tia, que no faltan...

Pa mi, el antivirus es como el corrector ortografico. Mejora las faltas de ortografia.

Es mejor aprender a vivir sin el, y usando solo para las vacunas esporadicas..

2- Porque la risa? Definitiva y absolutamente (ya se que a nosotros los nerd no nos gusta la palabra absolutamente, pero ya que esto es un pogo...) Linux despega por causa de Windows. Punto.

Economia 101. Linux es la respuesta a Windows, y es una repuesta economicamente kamikase: Gratis, que es la unica forma de quebrar el monopolio. Porque nadie es tan estupido de hacer las cosas totalmente gratis si puede ganar plata (eso paso con Unix. La ultima vez que me fije, un servidor UNIX valia, muy barato, US 20.000).

Asi que no tienes a tu favor nada de lo bueno que tiene Windows. Y eso no es el shell. Tampoco las X.

Windows:

- Tiene el mercado. Linux NO
- Tiene infraestrucutra educativa y de soporte. Linux NO
- Hace lo que la gente quiere. Como hacer vainas inseguras. La gente QUIERE eso. Miren, llevo como 2 años rogandole a mi hermano y mama que no inicien como administrador. A la fuerza los obligo, pero me dicen: deje asi.

La gente quiere eso. Quiere tirarse de cabeza y fumar cigarrillo. Que muy malo? Pues si. Ojala nadie fumara.

- Hace lo que la gente quiere 2: Pues la verdad, eso de linux es facil es nuevo. Y el mas facil es Mac OS X.
O sea, si es facil. A mi me parece facil. Pero el resto de la gente no esta de acuerdo. O sea, de la gente normal.

Algunos se *estan poniendo de acuerdo* que es muy bueno..

- Funciona con todo el hardware, funcionan los programas, etc...

Asi, que que hizo Linux?

1. Bajar el precio de adquision. El problema es que el unico precio que podria tener exito es el gratis. No por filosofias, Apple y*nix lo intentaron con exitos moderados con la idea "si es mas caro, el mensaje es mejor" el problema es que no es mejor si no cumplia con lo anterior y no habia software suficiente

Linux es un exito con eso. Chequen la historia, y veran que lo mas afortunado que paso no fue el kernel, fue que Linus y los de GNU se encontraron, y pegaron con Economia 101 que a la vez tiene un muy bonito mensaje que ayuda al marketing. Genial!

2- Reforzar la posicion sobre lo que es bueno. Desplazando a Unix en el camino. Eso es claro. No?

3- Intentar ganar al resto de los usuarios.Que son usuarios Windows.

Lograr 1 y 2 es muy facil. 3 es el reto. Y ese reto depende de MS y de Windows, ende, es acertado decir que la existencia de Linux depende de Windows.

Pero no es pa risas ni ofensas. ESO NO ES MALO. Es bueno, malo fuera que no, porque si no exisitiera un 98% de un mercado que ganar.. que habria... un1%? Y eso que gracia tiene!

Ya se que MS es muy malo y todo, pero si se ponen a chequear la historia veran que por años todos los demas se lo tenian merecido. Apple y Unix tambien. Fracasaron en su momento y como todos concordamos, el patito feo, el no mas-mejor de los productos, el OS que es un chiste, hecho por tipo semi-pendejos se GANO TODO EL MERCADO. Con sangre y fuego. Con jugadas sucias, pero si Roma llega al poder, es porque nadie lo detuvo.

Y ahi es donde entra linux. Porque Economia 101 (y sentido comun) dice que ningun imperio se queda solito tanto tiempo. Su propio peso lo resquebraja y nuevos aspirantes a imperios surgen. Linux es un exito debido exclusivamente a que MS es alguien a quien vale la pena derrotar. Pues si sabemos de los barbaros es por:

- Su gran cultura! NO
- Su falta de aseo! quizas
- Olafo el amargado! Yo si

No, es porque atacaban a Roma, con tanta persistencia hasta que la derribaron o la vieron caer. Lo que ocurriera primero.


Lo que pasan es que como buenos nerds vemos los bits, pero no el billete (como es eso? Windows es malo porque es un negocio? Tener negocios es malo? Yo soy malo? No vuelvo a negociar!).

Linux ES un negocio. Linux ES un producto. Hace PARTE de una estrategia. El que sea ligeramente distinta no lo hace menos negocio, ni menos producto ni nada.

Y si no fuera asi, no valdria la pena tomarlo en serio. Yo como adulto no quiero juguetes, quiero negocios. y Linux es uno bueno, que se esta poniendo mejor, y ojala asi sea.

radaalvaro 06-02-2007 04:52:31

Bravo Mamcx
 
Bien amigo Mamcx

Como siempre tus comentarios son muy acertados, bravo...
Mejor no pudiste explicarlo...

Saludos.

roman 06-02-2007 05:43:06

Cita:

Empezado por seoane
Yo lo que sinceramente no entiendo, es por que no podemos hablar de windows sin terminar hablando de linux, o peor, entrando en la discusión de siempre.

Es muy sencillo. Hay quienes se han tomado la crítica a Windows como una forma de vida. No importa si sus argumentos son sólidos o verdaderos, tan sólo hablar mal de Windows parece que les reconforta el alma y aprovecharán cualquier espacio para hacerlo. Ante eso no hay nada qué decir. Sin embargo da gusto ver que hay muchos también que no se toman esto como una misión en la vida y buscan lo bueno tanto en uno y otro lado.

// Saludos

Ñuño Martínez 06-02-2007 11:05:44

Creo que os habéis pasado un poco con el pobre Ibuelvas. ¡Un poco de empatía, leñes!
Cita:

Empezado por lbuelvas
Gracias a Dios existe Windows, porque si el no hubiese existido tampoco habria visto la luz Linux.

Creo que mas de uno de los que ataca a Windows se ha beneficiado de haberlo utilizado.

Vale, tal vez haya metido la pata diciendo que gracias a Windows existe Linux, aunque algo de razón tiene, aparte de que tiene toda la razón al decir que muchos de los que lo criticamos nos beneficiamos en alguna forma de Windows.

[edit]No había leído tu última entrada, mamcx. Chico, ¡qué bien te explicas! Estoy totalmente de acuerdo.

Cita:

Empezado por basti
La mayoría de los problemas vienen de parte del usuario, y es ahí donde Microsoft se está equivocando. Quieren que cualquier persona sin ningún conocimiento de informática pueda hacer lo que quiera, y ahí es donde está el problema.

¡Amén a eso, hermano!

Sasuke_Cub 06-02-2007 16:27:53

Cita:

Linux es la respuesta a Windows
Eso es sierto, Linux es un producto alternativo a Windows. Pero Windows que cosa es??? No es más ke la respuesta que dio M$ a Apple. No es más que el fruto de una leve y momentanea alianza con IBM. De donde sale MS-DOS?? No es de un proyecto de IBM??? De donde sale Windows??? No es de la interfaz grafica de Apple??? Y de donde sale Windows Vista??? Ahora esta version no ha salido como respuesta al MacOS/X y al XGL de Novell??? Jo que bueno esta eso, se han pasado los muy.... dejaron super chiquito al Vista. Este SO sale con 3 o 2 años de retraso. Porque M$ retrasó el LongHorn???

Respecto si Linux es un negocio o no ahi hay siertas lagunas. Recordemos que hay proyectos como Debian, Ubunto y otros más que son libres y gratuitos. Hay alguna compañia atras de estos proyectos???

RedHat, Suse si son negocios ellos no son más que meras M$ pero con Linux. Novell lo ha demostrado con el tiempo.

Cita:

Windows es malo porque es un negocio? Tener negocios es malo? Yo soy malo? No vuelvo a negociar!
M$ no es malo porque sea un negocio. El monopolio y con el neoliberalismo se ha alejado de lo que fue en su momento el capitalismo, libre mercado??? Como puede haber libre mercado e igualdad en competencia si 50 compañias controlan el 98% del mercado. M$ es una de ellas, el Bill y su camarilla quieren tener el 100% del mercado de los software, quieren ser ellos los unicos que ofrescan algo que digan algo y que sean a los unicos que escuchen. Eso esta bien?? Eso se paso de un negocio. Es bueno tener un negocio en donde te ganes tu vida pero tienes que controlar al mundo para ganartela??? Tienes que crear patenets y decirle a las personas que es lo que deben y no deben hacer. Por dios si eres una compañia no eres ni una Constitucion ni un Parlamento.

En E.U hay leyes anti-monopolio (se crearon al rededor de la decada del 20 cuando se dieron cuenta que el monopolio pondria fin al libre mercado y a la igualdad de competencia). M$ no tiene el monopolio de los software en E.U??? Lo que ha echo M$ es algo QUE NADIE EN LA HISTORIA HABIA ECHO!!

Si compras un mercedes se lo prestas a quien quieras y se lo vendes a quien quieras. SI compras una Coca Cola, le das un poco o todo a un socio o se la regalas a quien quieras. Con Windows se puede hacer eso???? Si compramos Windows podremos hacer eso??

Imaginence si los grandes monopolios hicieran eso con sus productos como lo hizo M$. Eso es lo que esta mal. Y lo otro es decir mentiras para atraer al mercado. Pintar tu producto de rosa cuando en realidad es negro(eso lo hacen casi todos).

mamcx 06-02-2007 16:55:05

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
Eso es sierto, Linux es un producto alternativo a Windows. Pero Windows que cosa es??? No es más ke la respuesta que dio M$ a Apple. No es más que el fruto de una leve y momentanea alianza con IBM. De donde sale MS-DOS?? No es de un proyecto de IBM??? De donde sale Windows??? No es de la interfaz grafica de Apple??? Y de donde sale Windows Vista??? Ahora esta version no ha salido como respuesta al MacOS/X y al XGL de Novell??? Jo que bueno esta eso, se han pasado los muy.... dejaron super chiquito al Vista. Este SO sale con 3 o 2 años de retraso. Porque M$ retrasó el LongHorn???

Y que son todos los programas open source de Linux? Open Offfice? Una copia de office. Yo se que es lo que quieres decir: Es una copia hecha de formas fraudulentas. Eso si esta mal, pero dejarlo como solo una copia o respuesta creo que debilita el argumento (por otro lado, aparte de lo que todos dicen no se - y ya no me fio, porque argumentos similares le hacen a Apple por copiar yanomeacuerdoaquien y a IBM y a otros- no se que tan fraudulenta fue.Pero a juzgar por la manera de hacer negocios, seguro que si).

Que todos se copien entre si no es grave, que lo hagan sin dar el credito y cumplir con las normas eso si.

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
Respecto si Linux es un negocio o no ahi hay siertas lagunas. Recordemos que hay proyectos como Debian, Ubunto y otros más que son libres y gratuitos. Hay alguna compañia atras de estos proyectos???

RedHat, Suse si son negocios ellos no son más que meras M$ pero con Linux. Novell lo ha demostrado con el tiempo.

Ubuntu tiene el respaldo de un multimillonario y a juzgar por las cosas que ofrece (como versiones con soporte garantizado por X años) es un negocio. Los demas venden los CD o son personas que por la fama y prestigio reciben en compensacion trabajos en otros lugares. No faltara el hippi verdadero, pero todo es un negocio, aunque quizas no un negocio formal o con miras a ser lucrativo. Por ejemplo, las sociedades sin animo de lucro son negocios aunque su objetivo sea el ser sociales.

En este concepto agruparia a la gente de Linux y Open Source, como entidades sin animo de grupo con un fin social (el de esparcir conocimiento y frenar el avance del monopolio y cosas asi). No tendran libros contables y no seran registrados en camaras de comercio, pero tienen estructuras organizativas, empleados, lideres de proyectos, actas, documentos, reuniones, y de vez en cuando, plata (asi sea como pa morirse de hambre).

Y si uno conoce apache va donde un cliente y !bum! le montas su pagina, y siendo el mago que eres con apache y php (o ojala otra cosa ;)) pues ahi tienes una recompensa. El negocio de un creador de herramientas que no las vende al publico es el beneficio de usarlas...

Ahora, tampoco es como pa uno matarse mirando si es negocio o no, el punto es que al final termina siendo un negocio bueno para aquellos que lo saben usar...

Cita:

Empezado por Sasuke_Cub
Imaginence si los grandes monopolios hicieran eso con sus productos como lo hizo M$. Eso es lo que esta mal. Y lo otro es decir mentiras para atraer al mercado. Pintar tu producto de rosa cuando en realidad es negro(eso lo hacen casi todos).

Ok. Lo unico que decia es que tener negocios en si no es malo. Tener un mal negocio o un monopolio mal habido si lo es.

Caral 06-02-2007 18:09:11

Bueno, interesante debate que empezo con:
Cita:

Vista tampoco es tan malo
Y se torno una guerra entre windows y Linux, con jajasss de mal gusto incluidos, ya que creo que es derecho de todos los foristas dar su opinion o criterio, normalmente se dice jaja cuando no se tiene nada que argumentar.
Roman y mamcx, han dado opiniones relebantes, logicas y fundadas.
A todo esto, ha instalado alguien Windows vista, que no sea la version beta, lo han probado suficientemente como para dar una opinion objetiva, teniendo en cuenta que posiblemente la primera version que sacara linux no fuera del todo perfecta, o solo se critica como dice mamcx al grande (Roma).
El debate crea criterio, el criterio crea cultura, la cultura crea inteligencia, la inteligencia crea delphi, delphi crea la logica y un largo etc.
Lo que nos separa de los animales es casualmente el don de tener criterio para debatir.
Me alegra que en este foro se pueda debatir.
Saludos

Casimiro Notevi 06-02-2007 21:54:14

Cita:

Empezado por Caral
Bueno, interesante debate que empezo con:

Y se torno una guerra entre windows y Linux, con jajasss de mal gusto incluidos, ya que creo que es derecho de todos los foristas dar su opinion o criterio, normalmente se dice jaja cuando no se tiene nada que argumentar.
Roman y mamcx, han dado opiniones relebantes, logicas y fundadas.
A todo esto, ha instalado alguien Windows vista, que no sea la version beta, lo han probado suficientemente como para dar una opinion objetiva, teniendo en cuenta que posiblemente la primera version que sacara linux no fuera del todo perfecta, o solo se critica como dice mamcx al grande (Roma).
El debate crea criterio, el criterio crea cultura, la cultura crea inteligencia, la inteligencia crea delphi, delphi crea la logica y un largo etc.
Lo que nos separa de los animales es casualmente el don de tener criterio para debatir.
Me alegra que en este foro se pueda debatir.
Saludos

La risa (ja,ja,ja...) no es por no tener nada que argumentar, más bien todo lo contrario. Es que el comentario me resultó muy gracioso porque está claro que "no hay por dónde cogerlo". Si hay alguien que copia, esa es micro$oft. Copiaron el MS-DOS de Digital Research, copiaron el Windows del GEM de Digital Research, han copiado la interfaz gráfica de Vista del sistema de Apple, aunque es tan malo el "aero" que sólo tiene unos pocos efectos y nada más. Incluso el último anuncio que han hecho para el Zune, que han copiado hasta el más mínimo detalle al iPod.

Y con respecto a probar el Vista, en mi trabajo probamos TODO lo que podemos para luego evaluar/recomendar/reparar/saber, etc... y sí, he probado el Vista, lo he instalado en uno de los ordenadores de pruebas y la primera vez que lo intenté... se bloqueó la instalación. Luego aumentamos la memoria RAM y le cambiamos la tarjeta gráfica que era un poco antigüa (sólo 32 megas) y finalmente se instaló.
Inicia el sistema casi tan rápido como el winWP, luego va un poco más lento (en general), se hace un poco pesado porque constantemente están saliendo mensajes de confirmación para todo, muy repetitivos y cansinos. El nuevo entorno gráfico trae "4 efectos de nada", tanto el "original" de apple como los nuevos de Linux (como Beryl) son tremendamente más completos que el de microsoft (además de necesitar un ordenador normalito, porque el de Vista necesita un equipo bastante, bastante potente para funcionar con agilidad).
En fin, por lo demás, tiene poco que ver porque no trae programa alguno, salvo las tonterías de siempre, en fin, bastante "soso".

AzidRain 06-02-2007 22:17:36

Yo tampoco estoy de acuerdo con Caral, los jajas si revisas fueron respuestas a algo por demás gracioso y cito " Gracias a Dios existe Windows, porque si el no hubiese existido tampoco habria visto la luz Linux."

Razones para reir:
1.- ¿Que tiene que ver Dios con Windows?, vamos, si quiera con las PCs...
2.- Se afirma que si no hubieran hecho Windows por consecuencia no habria Linux...Cuando todos sabemos que Linux existe gracias a Unix y existiría muy independientemente de lo que hubiera hecho o no Windows .

Respecto a lo instalar Vista y todo eso, coincido con Casimiro, en mi changarro tuvimos que comprar un vista para instalarlo evaluarlo y poder decir o no a nuestros clientes si valia la pena, y sobre todo para que lo pudieran ver ellos mismos. Si bien no somos laboratorios como PCMag o algun otro, si sabemos mas o menos que es lo que nuestros clientes (usuarios comunes y corrientes) van a querer hacer por lo que sobre eso nos enfocamos.

A mi me paso lo mismo que a Casimiro, problemas para instalar, lentitud, quiere mas memoria, etc. Lo mismo hemos hecho con casi todos los distros de Linux precisamente para poder conocer de primera mano las cosas y no leyendo las noticias.

Claro que ni Casimirio ni un servidor somos aqui una "autoridad" a nivel mundial sobre Windows o Linux, pero como casi todos aqui, vivimos de esto, y mal hariamos en colgarnos del lado equivocado solo por cumplir nuestros caprichitos. Primero que nada estan nuestros clientes que son los que nos dan de comer y por eso hay que estar muy enterados de todo.

Por parte de lo que se ha dicho de Vista, no creo que haya alguien que pueda decir con toda certeza que son mentiras como tampoco hay pueda asegurar que todo lo dicho de Linux tambien lo sean.

Finalmente, dice Sasuke que "Si es malo hacer negocio" claro que no, porque entonces este Club sería el club de los "malditos" :) lo malo no esta en el negocio sino que hagas tu trabajo pensando unicamente en las ganancias que vas a obtener y la forma de amarrar a tus clientes para que te sigan dando dinero; todo ello dejando de lado el interés genuino de toda empresa: "satisfacer una necesidad". Ahora bien, si me preocupo primero que nada por satisfacer la necesidad de mi cliente y luego en las ganancias, no tendré que pensar como convencerlo de que se quede conmigo, el solito lo hará y además traerá mas clientes a mi empresa.

Entonces ¿Que hay de malo en hacer negocio? absolutamente nada mientras se cumpla con la misión de la empresa y sea uno honesto con los clientes.

Uff...creo que me vi muy filosófico...jajaja
Pero es mi pensar

Casimiro Notevi 06-02-2007 22:19:47

Antes de continuar, quiero pedir disculpas a lbuelvas, no era mi intención reirme de tí, sólo que me hizo mucha gracia tu comentario, pero no tengo absolutamente nada contra tí personalmente. Disculpas.

Caral 06-02-2007 22:22:12

Hola Casimiro Notevi
En ningun momento dudo de tu conocimiento, hay que ver los hilos y nada mas, solamente me parecio un poco despectivo el jaja, a un argumento que si supiste explicar como el anterior.
Soy de la opinion de que si no se conoce, mejor no se opina, por eso no puedo opinar sobre este tema con toda propiedad, salvo el ligero uso del famoso windows, pero me gusta, por conocimiento general ver las diferentes opiniones, asi aprendo y algun dia tendre un criterio que exponer.
Sinceramente he seguido todos los hilos que al respeto se han dado y cada vez me queda mas el gusanillo de linux, `pero tengo tantas preguntas tontas que mejor me las reservo para cuando se me aclare un poco el panorama.
Te digo esto porque en mi negocio tengo 9 ordenadores, todos con windows y cada vez mas tengo que estar actualizandolos, cambiandolos etc,etc.
Por curiosidad busque informacion de linux y por lo menos donde encontre dice que es un poco dificil la instalacion, necesito ver mas.
No ha sido mi intencion ofenderte ni a ti ni a nadie, espero sea considerado como lo que es, un punto de vista de un aprendiz.
Saludos Maestro

marcoszorrilla 06-02-2007 22:28:39

Pues ya que Casimiro se disculpa, mas bien aclara, yo también hago lo mismo pues está muy lejos mi intención de hacer mofa de nadie, el comentario mío se refería únicamente a Windows no al amigo lbuelvas ,conocido forista por otra parte, pero por si quedó alguna duda, lo aclaro.

Un Saludo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:13:08.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi