Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   De Windows y el estilo del software (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=53207)

AzidRain 13-02-2008 23:07:09

De Windows y el estilo del software
 
Desde hace tiempo que tengo atravezado el comentario que a continuación quiero compartir con ustedes para ver que opinan al respecto.

He notado que la gran mayoría de las aplicaciones "A medida" y algunas "comerciales", principalmente en el área administrativa (gestión) como son: POS, Contabilidad, Inventarios, etc. utilizan interfaces de usuario un poco heterodoxas. Quienes los hicieron utilizan sin ton ni son fuentes Arial negrilla para títulos, colores raros, ventanas de 800x600 para mostrar 4 o 5 campos, botones de tamaño familiar con iconos de 32x32 (supongo que para que se vean) y un sin fin de cosas más.

Desde que estoy en esto de programar siempre he tratado de que mis aplicaciones se amolden al estandar de Windows. Llámese Paleta de colores, convenciones para los íconos, paletas de herramientas, títulos de las ventanas, fuentes estandar (Tahoma 8 en mi caso). Al final mis aplicaciones "a medida" parecen comerciales o bien parecen cloncitos de Office u otros similares de windows.

Me preguntaba que chiste le ven otros programadores a andar haciendo mezcolanzas raras con sus aplicaciones y si esto es lo más normal. Hasta ahora ninguno de mis clientes se ha quejado y al contrario presumen mis aplicaciones con mis competidores. ¿Ustedes que hacen? ¿Aplicaciones colorines o Aplicaciones estandar?

eduarcol 13-02-2008 23:12:10

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 265681)
Desde hace tiempo que tengo atravezado el comentario que a continuación quiero compartir con ustedes para ver que opinan al respecto.

He notado que la gran mayoría de las aplicaciones "A medida" y algunas "comerciales", principalmente en el área administrativa (gestión) como son: POS, Contabilidad, Inventarios, etc. utilizan interfaces de usuario un poco heterodoxas. Quienes los hicieron utilizan sin ton ni son fuentes Arial negrilla para títulos, colores raros, ventanas de 800x600 para mostrar 4 o 5 campos, botones de tamaño familiar con iconos de 32x32 (supongo que para que se vean) y un sin fin de cosas más.

Desde que estoy en esto de programar siempre he tratado de que mis aplicaciones se amolden al estandar de Windows. Llámese Paleta de colores, convenciones para los íconos, paletas de herramientas, títulos de las ventanas, fuentes estandar (Tahoma 8 en mi caso). Al final mis aplicaciones "a medida" parecen comerciales o bien parecen cloncitos de Office u otros similares de windows.

Me preguntaba que chiste le ven otros programadores a andar haciendo mezcolanzas raras con sus aplicaciones y si esto es lo más normal. Hasta ahora ninguno de mis clientes se ha quejado y al contrario presumen mis aplicaciones con mis competidores. ¿Ustedes que hacen? ¿Aplicaciones colorines o Aplicaciones estandar?


Has leido el hilo del color de nuestros progamas??, alli veras varios ejemplos.

En mi caso yo trato de usar estandares, pero con botones un poco mas grandes, siempre hay algun tonto que no sabe usar el mouse. En ocasiones el cliente lo que dice es, coloca mas grande esa ventana y aprovecha el espacio o colocale este o aquel color, pues ni modo hay que hacerlo. Digame cuando quieren letras del menu monstruosas.

Fate 13-02-2008 23:12:21

Eso varia en base la cliente
 
Yo trabajo para Buro de Crédito, entonces te imaginas la seriedad y sobriedad de los colores(principalmente grises).

Pero por ejemplo, depende del tema, para un tipo que hace magia, hice una pagina como esta y pues le gustó(ese es un previous de la entrega final).

Ademas, aun con el estandar de windows, a mi gusto nada se ve mejor que una aplicación pero al estilo de live con cosas en colores muy muy claros y frescos que sean despiertos y amigables a ojos del usuario, y si te das cuenta ese nuevo estandar no se apega a nuestros windows(al mio no).

Hay mucho mejores diseños que eld e windows, aunque de que es un estandar inicial vaya que lo es y ayuda mucho, ejej.

kuan-yiu 14-02-2008 10:18:43

Mi experiencia personal me dice que por lo general el diseño de formularios no es algo que se haga correctamente porque la mayoría de los programadores no le da ninguna importancia.
Creo que muy pocos programadores están capacitados para hacer un adecuado y "ergonómico" formulario. Cuando alguien habla de lo bien que le quedó un formulario se suele referir a los chulísimos iconos que le ha puesto o al tipo de letra super-mega-fashion (que incluye con la instalación).
Pocas veces he visto a un programador "perdiendo el tiempo" observando como trabajan los usuarios que lo van a utilizar o preguntando a quien lo usa para mejorarlo.

No es sólo una cuestión estética es una cuestión funcional: detectar cuales son las funciones más utilizadas y crear botones de acceso rápido, tabular correctamente los componentes para quien suele prescindir del ratón, poner en los hint frases concisas y que realmente ayuden, agrupar los elementos comunes para facilitar su uso...

Es un tema que me interesa y en el que he invertido muchas horas de programación y de formación (he hecho hasta una asignatura de ergonomía). Creo que puedo decir que actualmente es uno de mis fuertes (disculpad el autopiropo): conseguir interfaces amigables, simples y eficientes.

jachguate 14-02-2008 10:28:57

Cita:

Empezado por kuan-yiu (Mensaje 265766)
Mi experiencia personal me dice que por lo general el diseño de formularios no es algo que se haga correctamente porque la mayoría de los programadores no le da ninguna importancia.

O simplemente porque no tienen (ni se imaginan) el conocimiento y la habilidad para hacerlo.

En la DTE, se ha definido una especialidad sub-dividida en 3 para este aspecto visual-funcional de los formularios. Creo firmemente que la solución está precisamente en que los equipos de desarrollo cuenten con un especialista en esta área, o al menos la asesoría de uno.

Hasta luego.

;)

kuan-yiu 14-02-2008 10:55:43

No es algo a lo que se dé demasiada importancia en la universidad, salvo que sea un tema que te interese o le gusté a algún profesor.

Algo parecido al "DTE" lo hice con el proyecto fin de carrera. Todos los que estabamos trabajando en el mismo área "compartimos recursos": a mi me pasaron el módulo de reconocimiento y conexión de dispositivos MIDI y yo rediseñé sus formularios, a cada uno de los que leyó y corrigió el texto de mi proyecto les creé iconos, retoqué fotografías o diseñé plantillas para la presentación y defensa del suyo...

(Aún me falta mucho para ser un especialista en la materia, pero todo se andará.)

ContraVeneno 14-02-2008 15:19:42

Cita:

Empezado por kuan-yiu (Mensaje 265766)
... la mayoría de los programadores no le da ninguna importancia.
Creo que muy pocos programadores están capacitados para hacer un adecuado y "ergonómico" formulario....
Pocas veces he visto a un programador "perdiendo el tiempo" observando como trabajan los usuarios que lo van a utilizar o preguntando a quien lo usa para mejorarlo.

No es sólo una cuestión estética es una cuestión funcional: detectar cuales son las funciones más utilizadas y crear botones de acceso rápido, tabular correctamente los componentes para quien suele prescindir del ratón, poner en los hint frases concisas y que realmente ayuden, agrupar los elementos comunes para facilitar su uso...

nada más que la verdad...
Cita:

Empezado por jachguate (Mensaje 265770)
O simplemente porque no tienen (ni se imaginan) el conocimiento y la habilidad para hacerlo.

Ese creo yo, es el principal problema, al menos en mi escuela, no recuerdo haber tenido una materia referente la tema... vamos que ni siquiera había una materia para explicar como utilizar el IDE... todo era código, código y más código... (para que vamos tan lejos, en la escuela jamás me mencionaron para que servía la tecla F1).

kuan-yiu 14-02-2008 15:36:13

Pues yo sí, cursé una asignatura optativa llamada "Interfaces co usuario". Por lo menos el nombre tenía buena pinta, aunque me pasé más tiempo usando el Rationel Rose que haciendo cualquier cosa remotamente parecida a un interface. Eso sí, sabía analizar los requerimientos del interface... algo es algo.

El profesor en clase nos decía los montones de cosas que no podíamos hacer y luego en la práctica final (que yo hice en Delphi3... fue mi primera vez:o, mi primer programa 100% funcional, operativo y que servía para algo) tenías que hacer exactamente eso.
Pero bueno, conseguí un montón de material de consulta y aprendí los nombres de muchas cosas.

lucasarts_18 14-02-2008 15:56:07

Hola:

Quiero agregar algo que considero que no se ha tocado y para mí tiene mucha importancia, una buena interfaz ayuda mucho en la programación, he visto muchas interfaces horribles y para qué decir del código complicado para poder manejar ese tipo de interfaces.

Yo opto por interfaces sencillas, colores armonicos, usabilidad sencilla, todo esto me simplifica complicarme menos en el código.

Hasta Luego .-

Delphius 14-02-2008 16:11:15

Cita:

Empezado por kuan-yiu (Mensaje 265778)
No es algo a lo que se dé demasiada importancia en la universidad, salvo que sea un tema que te interese o le gusté a algún profesor.

(Aún me falta mucho para ser un especialista en la materia, pero todo se andará.)

En mi facultad, hasta el momento (Hace 1 año que no piso por allí) nunca se dió importancia al tema como para tener una materia como esa.

Lo poco que se ha dicho sobre las interfaces, la ergonomía y el buen uso de los colores y controles salió de las clases de Análisis de Sistemas y de Ingeniería de Software... pero muy al aire.

Es un factor que no muchos tienen en cuenta. Yo empecé a comprender esto cuando tuve unos pequeños problema de vista (que gracias a dios sanaron) y desde entonces hago lo posible por respetar el estandar. Aunque tengo ya hecha unas plantillas de colores que no son ni oscuros, ni claros.
Son colores suaves, un tanto "crema" pero que no arden la vista (al menos la mia).

Lo importante no es sólo el color, sino también la cantidad de controles y su distribución.
Para quienes le resulta acostumbrado el teclado, lo ideal es que tengan los controles en "linea", ya sea de izquierda a derecha, o de arriba a abajo. Nada de ir saltando de aqui para allá. cada vez que presiona TAB. También le es útil al que usa el mouse.

Otro factor a considerar es el uso de clicks. Demasiados clicks (o ENTER, como se desee) dicen que es una interfaz cargada y molesta. ¿A quien le gusta hacer más de 4 clicks para conseguir un alta, una baja, una consulta?

No se que tanto habrá para hablar. A mi por el momento no me apetece demasiado el tema como para dedicarle demasiado a los conceptos y la teoria. Cuanto mucho en la etapa de análisis alguna que otra anotaciones y recomendaciones.

Una pregunta ¿Que colores convienen usar si una persona es daltónica?

Saludos,

ixMike 14-02-2008 16:16:32

Hola.

Personalmente, yo cuido los detalles del diseño del formulario: que las tabulaciones estén ordenadas, que todo esté lo más en su sitio posible, que no se derroche demasiado espacio, ...

Como se ha dicho, "sigo los estándares de Windows", "hago aplicaciones tipo Office", aunque la verdad es que en ciertos tipos de ventana viene bien algún ligero toque de color. Por ejemplo, en una ventana con 30 edits, pues es bueno que el que tenga el foco tome un color azul, verde o amarillo muy clarito. A veces los botones los hago de 29px de alto (en vez de 25). Fuente Tahoma 8pt, sin dudarlo :D. Hints, los uso mucho también. Controlar que cosas estar Enabled y cuáles no (el usuario es impredecible). Filtrar lo que se puede y no se puede escribir, hacerlo todo "redimensionable", porque no a todos les gusta las pantallas maximizadas, vigilar lo que se ve y lo que no, que todo coincida ortogonalmente...

sí, yo le presto mucha atención. Y me causa mejor impresión a la vista que esos programas con ventanas centradas, que no se pueden redimensionar, que no paran de tirarte ShowModal, y llenas de colores que en vez de ayudar despistan la vista.


Salu2.

ixMike 14-02-2008 16:19:04

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 265855)
Una pregunta ¿Que colores convienen usar si una persona es daltónica?

Cualquiera, si se queja siempre le podrás decir "no, no es rojo, es azul, ¿acaso eres daltónico" :D:D:D

Por cierto, enfermedad chunga para los electrónicos, no ven bien los colores de las resistencias.

Delphius 14-02-2008 16:39:34

Cita:

Empezado por ixMike (Mensaje 265860)
Cualquiera, si se queja siempre le podrás decir "no, no es rojo, es azul, ¿acaso eres daltónico" :D:D:D

Por cierto, enfermedad chunga para los electrónicos, no ven bien los colores de las resistencias.

Se que no ha sido tu intención burlarte... pero que me ha caído mal.:(
No lo soy, pero esa enfermedad es más común de lo que parece.
Según tengo entendido tienen problemas para distinguir el rojo y el verde. ¿Entonces, conviene usar tonalidades que tengan más del azul?

Saludos,

keyboy 14-02-2008 17:08:44

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 265869)
Según tengo entendido tienen problemas para distinguir el rojo y el verde. ¿Entonces, conviene usar tonalidades que tengan más del azul?

La verdad que no lo sé. Pero hablando de colores, creo que es una de las razones por las cuales es precisamente importante seguir los estándares. Si alguien es daltónico o tiene algún otro problema visual, ajustará los colores de su sistema operativo para tener mejor visibilidad. Si usamos colores fijos (clWhite, clNavy, clGray) en lugar de los del sistema (clWindow, clHighlighted, clBtnFace), el usuario podrá ajustar los colores de todas las aplicaciones, excepto de la nuestra.

Yo sé muy poco de estos temas, pero algo que me queda claro, es que muchos usuarios no usan el ratón. Para llenar un formulario, podemos ponerle combos muy bonitos con los nombres de los productos para seleccionar uno, por ejemplo, pero el usuario que debe llenar decenas de registros al día, preferirá teclear el código del producto y usar el tabulador para pasar al siguiente campo.

Bye

Fate 14-02-2008 17:09:42

Venga ya
 
Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 265869)
Se que no ha sido tu intención burlarte... pero que me ha caído mal.:(
No lo soy, pero esa enfermedad es más común de lo que parece.
Según tengo entendido tienen problemas para distinguir el rojo y el verde. ¿Entonces, conviene usar tonalidades que tengan más del azul?

Saludos,


No seas tan serio, fué una broma, no te salgas ed contexto, si los comicos tuvieramos que disculparnos por la gente incluida en las bromas nunca acabariamos.


En cuanto al tema edl hilo, yo creo que mas alla de estudios y anexos, lo importante es el buen gusto, eso se trae desde el nacimiento y se va refinando.

keyboy 14-02-2008 17:37:43

Cita:

Empezado por Fate (Mensaje 265882)
yo creo que mas alla de estudios y anexos, lo importante es el buen gusto, eso se trae desde el nacimiento y se va refinando.

Yo difiero aquí, pues creo que es precisamente el problema. Pocos son los programadores que tienen el don de la estética como para crear interfaces realmente bonitas, a fin de cuentas, somos programadores no diseñadores. Por ello, si no se dipone de un diseñador o especialista que realmente separ poner las cosas en su justo lugar, lo mejor es ajustarnos a interfaces sencillas y estandar. Esos formularios super-mega-fashion que menciona kuan-yiu, son producto de programadores que se sintieron con buen gusto.


Bye

ixMike 14-02-2008 17:46:47

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 265869)
Según tengo entendido tienen problemas para distinguir el rojo y el verde. ¿Entonces, conviene usar tonalidades que tengan más del azul?

Gris. Clásica de Güindous, y sin matices coloridos. Hasta un toro (o cualquier otro animal que vea en escala de grises) verá lo mismo que tú.

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 265869)
Se que no ha sido tu intención burlarte... pero que me ha caído mal.:(

Lo siento, a veces no distingo la línea entre el buen humor y el humor ofensivo.:o

[CHISTE]
¿Por qué las mujeres...? ups, no, ofensivo... otro....

¿En qué se parecen los hombres al dentífrico?

En que sin la pasta no son nada :D:D:D:D //me banearán por esto :o;)
[/CHISTE]


Salu2.

Delphius 14-02-2008 17:47:14

Cita:

Empezado por keyboy (Mensaje 265881)
La verdad que no lo sé. Pero hablando de colores, creo que es una de las razones por las cuales es precisamente importante seguir los estándares. Si alguien es daltónico o tiene algún otro problema visual, ajustará los colores de su sistema operativo para tener mejor visibilidad. Si usamos colores fijos (clWhite, clNavy, clGray) en lugar de los del sistema (clWindow, clHighlighted, clBtnFace), el usuario podrá ajustar los colores de todas las aplicaciones, excepto de la nuestra.

Eso lo tengo presente keyboy, si se emplean colores distintos a los del sistema al modifican los colores no se adaptarán.
El uso de colores para mi debe ser usado cuando se desee enfocar la vista o llamar la atención (algo importante que mostrar) hacia algún aspecto en particular. Mi pregunta dsobre el color va en este sentido.

Saludos,

kuan-yiu 14-02-2008 17:47:51

Cada daltónico es distinto porque tiene en distinto grado la enfermedad. El daltonismo es un tipo de ceguera que afecta al color, quiere decir que no distingue esos colores.
En este enlace hay un filtro para simular daltonismo que os dará una idea aproximada de lo que ven. Básicamente se deben buscar colores de las gamas visibles y no usar el resto porque normalmente no pueden distinguir el rojo del verde.

ContraVeneno 14-02-2008 17:54:47

Cita:

Empezado por Fate (Mensaje 265882)
... yo creo que mas alla de estudios y anexos, lo importante es el buen gusto, eso se trae desde el nacimiento y se va refinando.

Aquí tengo que diferir y decir que esto no me parece correcto. El "buen gusto" varía tanto que nunca acabaríamos de definir que es y que no es de "buen gusto". Habrá quien diga que es de buen gusto poner una canción de regetton de fondo en tu programa, para que sea movidón y se alegre el día de trabajo mientras transcurren las horas.

¿que no es de buen gusto?, para ese que lo hizo, sí lo es... vamos, que este es un ejemplo bastante burdo, pero esa es la idea.

Es precisamente por esas cuestiones de cada quien tiene el gusto que tiene, que se definieron variables para que el usuario defina cual color (según su propio "buen gusto") es el adecuado para los elementos resaltados, la cara de los botones, etc, etc, etc.

ixMike 14-02-2008 18:01:20

Cita:

Empezado por ContraVeneno (Mensaje 265899)
El "buen gusto" varía tanto que nunca acabaríamos de definir que es y que no es de "buen gusto". Habrá quien diga...

ya, sí, el "buen gusto" es variable... dices que no se puede definir.

¿Y si usamos de definición negativa? Es decir: el buen gusto es lo que NO es el mal gusto.

¿y qué es el mal gusto? Aquí ya estaremos más de acuerdo. Por ejemplo, de mal gusto fue mi chiste del daltonismo:o (una vez más me disculpo), y en un programa, sería de mal gusto cualquier cosa que interfiriera en el uso cómodo y eficaz del programa, así como cualquier cosita que pudiera dañar de alguna forma (moral, temporal, económicamente...) al usuario, también lo sería una falta de consideración...

¿No creéis?

kuan-yiu 14-02-2008 18:26:38

Ante la duda usa un estándar, por algo lo será, ¿no?

El tema del "buen gusto" es peliagudo, yo prefiero decir que "sea adecuado para un fin".
Si es una carga de datos es fundamental que sea austero, que todo esté alineado, bien tabulado, lleno de edits que rellenar y poco más, pero si es un programa infantil los colorines brillantes, los botones gigantes, la música y las animaciones son casi imprescindibles.

Como dice mi madre: un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar ;)

luisgutierrezb 14-02-2008 19:15:48

bueno el microsoft logo application tiene un estandar para las interfaces de usuario, desde margenes entre otras cosas hasta tamaños, cuestion de buscar un poco y ver todo lo que abarca, lo que si no recuerdo es si maneja colores

RONPABLO 14-02-2008 20:53:55

Bueno yo confieso que no me apego a los estándares cuando se trata de interfaces visuales de una aplicación sobre medida (en si el mismo nombre de da a entender que se necesita algo diferente), siento que la estetica del programa se va dictando autónomamente en relación con la necesidad de hacer los procesos mas rápidos. Con los colores tengo una cierta tendencia a elegir el azul, y con los puntos que se necesitan resaltar suelo permitir que sean configurados (si en un grid tengo una alarma de Color roja suelo permitir que ese color pueda ser cambiado por el usuario)

Fate 14-02-2008 22:43:58

Difiero
 
Cita:

Empezado por ContraVeneno (Mensaje 265899)
Aquí tengo que diferir y decir que esto no me parece correcto. El "buen gusto" varía tanto que nunca acabaríamos de definir que es y que no es de "buen gusto". Habrá quien diga que es de buen gusto poner una canción de regetton de fondo en tu programa, para que sea movidón y se alegre el día de trabajo mientras transcurren las horas.

¿que no es de buen gusto?, para ese que lo hizo, sí lo es... vamos, que este es un ejemplo bastante burdo, pero esa es la idea.

Es precisamente por esas cuestiones de cada quien tiene el gusto que tiene, que se definieron variables para que el usuario defina cual color (según su propio "buen gusto") es el adecuado para los elementos resaltados, la cara de los botones, etc, etc, etc.

Eso que dices se escucha un tanto ilusorio, es como las palabras del poeta, solo son aire y no importa cuantas sean, son vacias....

A que me refiero? Hay cosas que claramente son de mal gusto, sin distinción, es como quien dice que la belleza es algo subjetivo, si asi fuera, las modelos de lo anuncios comerciales no nos gustarian a todos, incluso si nos basamos en tu premisa habria a quienes les resultarian repulsivas...

Como ejemplo algo mas real y no invenciones de mi ya debrayante mente, esta es la pagina de un tipo que vende trucos de magia, ahora dime, de verdad crees que a alguien le peude parecer de buen gusto? (aclaro que ni el vendedor lo piensa).

Hablo de "buen gusto", y no gustos sometidos a matices o controversiale,s verdadero y unanime buen gusto simplemente.

Como diria el dalai lama 'lo que es blanco es blanco y lo que es negro es negro', no nos engañemos con eufemismos.

ContraVeneno 14-02-2008 23:09:44

Cita:

Empezado por Fate (Mensaje 266004)
es como quien dice que la belleza es algo subjetivo, si asi fuera, las modelos de lo anuncios comerciales no nos gustarian a todos, incluso si nos basamos en tu premisa habria a quienes les resultarian repulsivas...

¿a todo mundo le gustan? ¿no existe nadie a quien no le parezcan repulsivas?
Creo que no conoces a mucha gente....


P.D. Britney a mi me gusta... a muchos les parece repulsiva... ¿quien tiene mejor "gusto"? ¿a los que nos gusta, a los que no? :D :D

Fate 14-02-2008 23:16:30

Las particularidades
 
Cita:

Empezado por ContraVeneno (Mensaje 266013)
¿a todo mundo le gustan? ¿no existe nadie a quien no le parezcan repulsivas?
Creo que no conoces a mucha gente....


P.D. Britney Spears a mi me gusta... a muchos les parece repulsiva... ¿quien tiene mejor "gusto"? ¿a los que nos gusta, a los que no? :D :D



Las particularidades no valen, es como quien dice "soy gordo para ti pero para otrs no", osea que que!!!

ContraVeneno 14-02-2008 23:28:09

entonces, a la hora de definir a los usuarios: ¿no valen las particularidades?

reevil 14-02-2008 23:54:09

mmhhh... habia querido poner este post unas horas antes pero de pronto no pude accesar mas al foro (tal vez saturacion o que se yo) espero que no sea muy tarde para lo que pondre :D
el daltonismo no es un tipo de cegera, son cosas distintas, el daltonismo es una enfermedad genetica y dentro del mismo hay diferente tipos.
sobre el diseño a incluir en un programa no hay de que preocuparse o por que conciderar ciertos colores para daltonicos, no afecta en nada; no por tener un fondo verde y un boton rojo el programa resultara invisible a alguien.

sobre la sensibilidad respecto a las bromas yo soy de la particular idea de que "lo que nos molesta de los demas, es lo que no nos gusta de nosotros mismo"
o sea, que el que podria pecar de intolerante seria el que se siente ofendido y no el que ofende sin intencion (repito, mi muy particular punto de vista)
a mi que soy daltonico (en esa imagen yo no distingo ningun bendito numero :D http://www.vischeck.com/images/ishihara_45.jpg ) no me senti en ningun momento ofendido por lo que puso ixmike, y supongo que eso es un ejemplo de que no podemos dejar a un lado lo subjetivo y particular cuando se habla de buen gusto o conceptos abstractos como (belleza, bien, mal, etc.)
mi recomendacion como daltonico :cool: seria que cuando piensen en el diseño estetico de su programa, lo hagan como cuando realizan el diseño de su base de datos, o de sus clases, y demas cosas... esto es: de acuerdo a las necesidades de su cliente.
Por ejemplo: si van a hacer un software generico que miles de personas bajar de internet procuren utilizar estandares definidos y que permital al usuario personalizar e interactuar con el diseño, si es para alguna empresa particular utilicen los colores de la misma, yo en ocaciones he utilizado imagenes con temas especificos como fondo de mis programas para empresas y han quedado muy contentos :D

Delphius 15-02-2008 00:41:43

Cita:

Empezado por Delphius (Mensaje 265869)
Se que no ha sido tu intención burlarte... pero que me ha caído mal.:(
Saludos,

Cita:

Empezado por reevil (Mensaje 266036)
sobre la sensibilidad respecto a las bromas yo soy de la particular idea de que "lo que nos molesta de los demas, es lo que no nos gusta de nosotros mismo"
o sea, que el que podria pecar de intolerante seria el que se siente ofendido y no el que ofende sin intencion (repito, mi muy particular punto de vista)

O se que soy ignorante según tu particular punto de vista.
Si digo que me molestó el comentario de ixMike no fue porque no pretenda reconocer que algo de mi me molesta... es que su comentario estuvo fuera de lugar (Como posiblemente a cualquier otro le pudiera parecer).

Un chiste está bien en ciertas ocasiones, y en otras no... A me pareció, por respeto a todos lo demás lectores que su forma de decirlo (que si bien no fue intencional) no fue la correcta. Lo correcto hubiera sido haberme expresado de otro modo, tal vez así: "ixMike, creo que tu chiste estuvo un poco fuera de lugar".

Por lo demás no tengo que dar ninguna crítica subjetiva. Concuerdo con el resto de tus palabras.

Con respecto a Fate, mejor no intento dirijir palabras. No tiene sentido continuar aquel otro debate.

Saludos,

reevil 15-02-2008 01:24:26

buee :rolleyes: segun yo eres ignorante, pero en el mismo grado que yo y todo el mundo lo es por que no hay nadie que lo sepa todo :D

pero yo nunca use la palabra ignorante :o.

Tal vez falle, pero mi intencion no era señalar algo en tu persona, era solo para dar mi punto de vista de una situacion muy comun, creo que lo generalizare aun mas para que no haya mas confuciones.

un ejemplo: 3 tipicos amigos, toda la vida juntos haciendose bromas y chistes acerca de mil cosas, un dia uno pierde dos dedos de una mano, tiempo despues uno de los amigos con 10 dedos hace una broma sobre el de 8 dedos, el otro de 10 dedos se molesta :D

yo veo mas vileza en el que defiende que en el que se burla

explicacion: el que se burlo sigue viendo a su amigo tal y como lo veia antes, su compañero de juegos y chistes, al que muchas burlas hizo y muchas recibio, su igual. por otro lado el que se molesto ve ahora a una persona discapacitada, digna de lastima.

ojala nadie mas se moleste :o

Delphius 15-02-2008 01:52:45

Mil disculpas, mi cerebro procesó mal. quise decir intolerante, pero en vez de eso leí ignorante.

Hay situaciones y situaciones. Y para mi no hay peor cosa que decir un comentario inapropiado en el momento inapropiado. Otro contexto es tener una simple charla entre amigos.
Y el sentir "lástima" hacia alguien, es una actitud muy fea, a mi modo de ver. Un "Huy pobrecito, mejor lo ayudo" me suena a una actitud muy falsa y mejor queda guardarse comentario antes de reflejarlo. Callado ganan más.

Aqui, estamos en tema serio, y siendo serio así debería haberse mantenido.
Mi comentario hacia lo que dijo ixMike, como dije antes, es por respeto a todos los lectores, y no sólo a quienes han intervenido. Hasta el momento no he sentido lástima por alguien. Te recuerdo que hay otros visitantes además de nosotros. Por tanto, lo menos que se puede hacer es hablar apropiadamente.

Estamos en la taberna, perfecto. Pero aqui como lo podemos atestiguar el ambiente se ha mantenido recto y es debido a ello a que se necesita un poco más de actitud.

Lástima es una cosa, y muy pasajera, respeto es otra cosa.
Prueba hacer amistad con una persona que tiene un problema en el pie derecho y que no tiene cura; prueba llevar 6 años de amistad con una persona bipolar.
Sabes, nunca he tenido problema con mis amigos... nunca los he visto inferior, ni superior: son igual a mi. Dime si lo harías por lástima. Luego hablamos. ¿Dale?

No es por atacarte, pero ha mi modo de ver haz dado un ejemplo totalmente descabellado y fuera de lugar. Taberna o no taberna. hay cosas que están fuera de lugar... como esta discusión. No se hable más.

Son situaciones subjetivas, y como sabemos no tenemos porque coincidir.
No vengo a cambiarte de opinión, ni creo que tu puedas cambiar la mia.

Si te sientes acatado, mis disculpas, pero asi lo veo yo. Hay lugar cuando hay lugar... pero primero debe venir el respeto, alli tu si lo ves como lástima.

Saludos,

Crandel 15-02-2008 01:54:21

Cita:

Empezado por reevil (Mensaje 266065)
un ejemplo: 3 tipicos amigos, toda la vida juntos haciendose bromas y chistes acerca de mil cosas, un dia uno pierde dos dedos de una mano, tiempo despues uno de los amigos con 10 dedos hace una broma sobre el de 8 dedos, el otro de 10 dedos se molesta :D

a mi si me molesto, tengo 8 dedos :mad:

no, mentira, hablando en serio. Creo que todo depende del contexto.

En tu caso son 3 amigos y uno se burla del otro, en donde aclaraste "toda la vida juntos haciendose bromas".

Ahora si no se diera este caso, o si otra persona se burla de él, es mas probable que se burle en forma despectiva que de forma sana.

por supuesto como todo, depende del contexto, la entonación, la forma de decirlo, etc

pd: creo que desvirtuamos un poco el hilo :D

reevil 15-02-2008 02:57:50

:rolleyes: pues creo que por lo menos todos coincidimos en 2 cosas
1.- todo esto ha sido con el afan de evitar malos entendidos y herir a los demas
2.- ya desvirtuamos el tema :D

mejor sigo por privado

AzidRain 15-02-2008 05:18:07

No puedo mas que estar de acuerdísimo con kuan-yiu y los demás. Precisamente por eso mi queja. Mientras habemos quienes pecamos de detallistas y hacemos nuestros formularios simples, precisos, pero sobre todo intuitivos de manera que el manual salga sobrando; hay quien le pone pura paja con tal de que se vea "bien".

A mi en lo personal me gusta sentarme con los usuarios y hacer un poco su trabajo para ver como mejorar la respuesta de mi software y como hacer que éste se anticipe a lo que pueda pensar el usuario. Normalmente la GUI final la consulto siempre con los usuarios y solicito su opinión respecto a lo como quieren trabajar con los formularios.



Aquí las guías oficias de MS para aplicaciones bajo XP

José Luis Garcí 15-02-2008 09:04:52

Mi experiencia con minusvalidos (7 años en una Asociación y vocal de Ande Las Palmas durante 5 años), me enseño, que los programas que en aquella epoca realizaba no eran aptos para manejar por todo el mundo, mucha gente tiene deficencias y dificultades, teniamos un socio que los colores de uno de mis programas (en Clipper Fondo azul letras amarilla), le daba dolores de cabeza de consideración, con el tiempo aprendi que los botones deben ser suficientemente grandes, con los texto en negrita y lo más claros posible, que debe haber suficiente espacio entre componentes, que todos los sitemas de ayuda son necesarios que los mensajes de aviso no deben recaer en la misma posición que botones del fom en uso y que los mensajes de borrado de datos deben de tener dos avisos, y aun así seguian dando problemas no el programa sino el personasl, la gente no suele leer las ayudas, manuales ¡, avisos y luego el problema es del programa?.

Si os fijais Windows esta cambiando los colores, transparencias, etc, pero lo que es más importante, se adapta cada vez más a los minusvalidos y deficencias del personal, en el visata, es posible manejar los accesos, doscumentos, redactar y el uso de algunos programas, con un microfono, antes se podia hacer con programas exteriores a l sistema operativo, al igual que la lectura de documentos a viva voz, los botones son cada vez mas grande, los iconos de mayor tamaño y se van sustituyendo por imagenes (tridimencionales, realez) en vez de simples dibujos, a proxima version de windows estara diseñada para su uso en pantallas tactiles, etc.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 02:54:20.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi