Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Varios (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=11)
-   -   Desconectar parlantes (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=58204)

Caral 11-07-2008 21:26:42

Desconectar parlantes
 
Hola a todos
Pregunto:
Alguno de vosotros tenéis algún código o programita hecho que empiece con windows el que no permita conectar los parlantes del ordenador?.
Osea que no se oigan, que parezca que esta algo mal sin estarlo.
Os comento, mi recepcionista me tiene harto con música cristiana y no quiero de plano quitarle los parlantes.
Saludos

cHackAll 11-07-2008 21:42:26

Código Delphi [-]
uses MMSystem;
 
procedure TForm1.Timer1Timer(Sender: TObject);
begin
 waveOutSetVolume(0, 0);
end;

Caral 11-07-2008 21:44:22

Hola amigo
Que bueno que estes por aqui y poder saludarte.
Voy a probar lo que pusiste, lo haces ver tan facil que vamos a ver si me sale.
Gracias amigo.
Saludos

egostar 11-07-2008 21:46:57

Salud OS

:D:D:D

cHackAll 11-07-2008 21:55:12

Pues es una posible solucion amigo Carlos, tambien me agrada poder cruzar palabras contigo... espero las cosas vayan como deben de ir para ti ;)

PD; es aún mas simplista tu solucion amigo egostar, la voy a probar :p

Saludos

egostar 11-07-2008 21:58:49

Bueno, bueno, está bien, no lo premies con un regalito, te propongo otra solución :D:D:D

Salud OS

egostar 11-07-2008 22:00:15

Por cierto a mi tambien me da gusto tener esta amena charla :D

Salud OS

JoseFco 11-07-2008 22:01:27

Cita:

Empezado por cHackAll (Mensaje 299672)
Código Delphi [-]uses MMSystem;

procedure TForm1.Timer1Timer(Sender: TObject);
begin
waveOutSetVolume(0, 0);
end;


Hola amigos, una pregunta al respecto de ese codigo: Solo estara apagado el audio durante el tiempo del Timer1?

Un Saludo.

Caral 11-07-2008 22:01:59

Hola
Gracias amigos, la verdad pensé en una solución mas drástica que la de Egostar, pensé en recepcionicidio, pero luego me dije, bueno, mejor consulto sobre algún programa.:D:D
Ya lo probé y funciona perfectamente, el lunes cuando venga a trabajar ni se lo espera.:D:D:D;)
Gracias amigos, que me haría sin vosotros.
Saludos

egostar 11-07-2008 22:02:23

Cita:

Empezado por JoseFco (Mensaje 299682)
Hola amigos, una pregunta al respecto de ese codigo: Solo estara apagado el audio durante el tiempo del Timer1?

Un Saludo.

Sip, segundo a segundo :D

Salud OS

cHackAll 11-07-2008 22:20:19

Cita:

Empezado por JoseFco (Mensaje 299682)
Hola amigos, una pregunta al respecto de ese codigo: Solo estara apagado el audio durante el tiempo del Timer1?

Si te hace sentir mejor yo lo utilizo en un hilo y llamo dicha API cada 127 milesimas :D

Bueno, otra solucion para personas mes "exigentes" es anulando el servicio (HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\AudioSrv), hacer un hook, desactivarlo por BIOS, etc, etc.

Pero en lo personal me quedo con la solucion que he dado inicialmente.

Saludos

AzidRain 11-07-2008 23:04:10

Pues mi querido Carlos te ahogas en un vaso de agua.

1.- El tiempo que la señorita recepcionista está en tu oficina tu se lo estás pagando por lo que prácticamente eres dueño de lo que desees que haga en el.
2.- Eso de las musiquitas en la oficina ya tiene tiempo que está desterrado en muchos lugares, con quitarle los parlantes y/o los controladores es suficiente y un "señorita, aquí venimos a trabajar".
3.-"Ande jefe que no sea malo, déjeme oir algo que me aburro" Pues tienes libertad de montar unos parlantes con la música que a tí te plazca, que no eres el jefe.

Yo así hago y hasta ahorita ni quien se queje. Ya hubo una época en que se ponían a ver videos y cosas así, hasta que se los quité. Ni hablar, el que paga manda. A ver videos y oir música a su casa.

enecumene 11-07-2008 23:15:01

Hola, ¿y no es mejor como dice javier desactivar el servicio de audio? :confused:

Saludos.

coso 12-07-2008 15:42:07

Código:

1.- El tiempo que la señorita recepcionista está en tu oficina tu se lo estás pagando por lo que prácticamente eres dueño de lo que desees que haga en el.
falso : estas pagando el trabajo que se hace en ese tiempo, lo que significa que si no trabaja no eres dueño de lo que haga. Eso si, puedes obligar a que trabaje (solo trabaje) durante ese tiempo. Creo que lo de alquilar personas tiene otro nombre, y lo de creerse dueño de otras, otro.

Código:

2.- Eso de las musiquitas en la oficina ya tiene tiempo que está desterrado en muchos lugares, con quitarle los parlantes y/o los controladores es suficiente y un "señorita, aquí venimos a trabajar".
la musiquita es algo q ayuda a la productividad, y, a parte, a pasar un rato agradable, mejorar el ambiente de trabajo (siempre y cuando todos esten de acuerdo, sino unos cascos), :) etc etc... si realmente quiere productividad, contente a sus empleados :) pues són el motor de su empresa: que la vida esta para vivirla. A más, trabajar a gusto es algo que realmente se aprecia.

En lo de los videos le doy plena razon, asi como internet, siempre que sea dentro del horario de trabajo.

PD: es una opinion, la dialectica izquierda/derecha ya lleva tiempo en marcha :D saludos

Caral 12-07-2008 18:28:52

Hola
La productividad no tiene nada que ver con la música, todo lo contrario, se desvía la atención, se distraen e incluso cometen errores.
No es lo mismo una música suave de fondo que ambiente el lugar que 8 ordenadores con parlantes y cada uno con la música que le place.
Estoy de acuerdo en darle cierta libertad al empleado, pero si se le da la mano que no se tome el codo.:D
El programa que me ayudaron a hacer esta perfecto, habrá un silencio que apreciare mucho.;)
Si quieren oír música, que lo hagan en su casa, en el trabajo se trabaja y punto y si no le gusta, pues ahí esta la puerta, cuando quiera que la use.:rolleyes:
Que conste, No soy de los malos jefes, tengo empleados por mas de 9 años, eso algo debe decir.:):)
Saludos

coso 12-07-2008 18:30:25

Bueno, 8 ordenadores cada uno a su aire si que debe ser un poco infierno. Pero que un ambiente relajado (con o sin musica) ayuda a la productividad (aparte de dar calidad de vida :confused:) esta, al menos personalmente, bastante demostrado. saludos.

Caral 12-07-2008 18:40:14

Hola
Amigo, si ponen música agradable, pues es aceptable, pero oír:
Cristo te ama, taran, taran, taran.
Que dios te bendiga, taran taran, taran.
Aleluya hermanos, taran, taran, taran.
Y que venga a tu oficina cantando el estribillo de la ultima canción que oyó, solo falta, ademas de decirle, muy cortes mente, puede cerrar el pico, apagarle el puñetero parlante.:D
Lo bueno de estos cristianos es que nunca veras el cuchillo, te lo clavan por la espalda.:D;)
Sin ofender a nadie, no hay cristiano bueno, dime de lo que presumes y te diré de lo que careces.:)
Saludos

coso 12-07-2008 18:42:56

jajjjajj Caral

me parece que por esas latitudes* son bastante fanaticos del tema no? :D:D. La verdad que ponerse esa musica para trabajar...

* : me refiero . Aqui somos mayormente cristianos pero por tradicion. No conozco a nadie beato vamos...mientras que veo videos de 'el niño predicador' o cosas asi y me quedo pasmado :eek::eek:

Caral 12-07-2008 18:53:25

Hola
Pues en realidad el problema lo tengo mas que nada con mi recepcionista, lo malo es que mi oficina esta muy cerca de la de ella.
Pero imagínate:
En la pantalla tiene a Cristo.
El puntero es un ángel, que no sabes que P.. ala es la que vale.
Y aparte de eso pone esta música para que la pueda oír en mi oficina.
Te digo, ademas es la persona mas ineficiente que puedo tener.
Si no la despido es por que me da pena, quien va a contratar a alguien asi, solo un bruto como yo.:D:D
Saludos

coso 12-07-2008 18:56:53

...vaya...
deberias decirle que 'no nombraras a dios en vano' significa no poner su imagen, ni sus cosas de manera superficial, y que vivirlo en silencio es mucho mejor sacrificio :confused:...bueno, no se...:rolleyes:...espero que la solucion que te han dado te sirva X).

enecumene 12-07-2008 18:57:35

Cita:

Empezado por Caral (Mensaje 299813)
...Si no la despido es por que me da pena, quien va a contratar a alguien asi, solo un bruto como yo.:D:D

Eso es que eres buena gente :D :D, si es tan ineficiente como dices, ¿por qué no conversas con ella como empleador-empleado?, así es como hago con mis empleados cuando son infecientes en su trabajo, sólo hay que motivarlos con algo.

Saludos

roman 12-07-2008 18:59:41

Lo que para unos es música aceptable para otros no lo es, verdad de perogrullo pero muy cierta.

Trabajo en una oficina con otras dos personas y cada cuál oye lo que se le antoja con el simple método de egostar; de verdad no veo para qué darle más vueltas. La influencia de elementos como la música en la productividad depende de cada persona. Si una persona es capaz de sacar el trabajo que se le asigna oyendo música y viendo la telenovela, ¿a mi qué más me da?

A mi en particular me cuesta mucho trabajo concentrarme con música, pero también sé que hay gente que trabaja mucho mejor escuchándola.

// Saludos

Delphius 12-07-2008 19:00:32

Parece que este hilo se convirtió en un debate.

Yo no estoy en contra de escuchar música en el trabajo, siempre que se mantenga en un volumen razonablemente adecuado y sin entorpecer la actividad de los demás.

Permitir cierta libertades en el trabajo permiten a tus empleados mantener un nivel de confianza y seguridad como asi también fortalecer los vínculos entre ellos. Además que le da al ambiente un efecto de armonía y quita los efectos de monotonía.

Claro está que esto también dependerá del negocio o actividad que se desempeña. Si yo fuera dueño de un super no le permitiría a la cajera (o cajero) estar escuchando música. A una oficinista si.

Hay lugares en donde un poco de música está bien, pero en otros no.
En una fábrica... habría que analizarlo mejor.

No se como será el negocio de Carlos, pero por las imagenes que vi en su sitio me imagino que tener más sonido es contraproducente. El negocio que posee Carlos muy seguramente pueda que posea su propio ambiente acústico y si se deja escuchar música, puede que sucedan estas cosas:
1. El descontento de otros empleados: si se lo permite a uno, se lo permites a todos. O Todos o ninguno.
2. Añadir más sonido es malo. Llega un momento en que la suma de ellos se convierte en ruido. Un sonido puede tapar a otro y esto dependiendo de las situaciones no es muy deseable.

Recuerden que en ocasiones la música puede ser un ruido.

Doy un caso que conozco bien. En la soderia que maneja mi tio se escucha música y la misma no molesta a nadie. Se la pone a cierto volumen que no entorpece estar atento de la máquina que llena los sifones. Es una maquina bastante ruidosa de la que hay que estar pendiente puesto que ante alguna rotura, pérdida de gas, o un estallido de sifón (que ya han sucedido muchísimas veces) hay que apagarla, desconectar y cerrar todas las válvulas.
Aun así, la música convive con la máquina y se puede estar seguro de que ante algun problema podremos escuchar el sonido característico de que la máquina ha sufrido un desperfecto.

Carlos, en vez de ponerle en silencio tal vez sería mejor bajarselo a un volumen más adecuado. No se... no digo mucho... tu verás.

Saludos,

Caral 12-07-2008 19:02:52

Hola
Ya trate de hablar con ella, no se pudo.
Mejor le corto los parlantes y santo remedio.
Ademas lo de santo lo va a entender muy bien.:D:D:D
Saludos

enecumene 12-07-2008 19:03:44

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 299817)
...A mi en particular me cuesta mucho trabajo concentrarme con música, pero también sé que hay gente que trabaja mucho mejor escuchándola.

Yo soy así, trabajo mejor con algo de música pues motiva más que cuando no escucho nada :)

Saludos.

coso 12-07-2008 19:05:28

= que ecuneme, aunque cuando me canso de ella, me canso

enecumene 12-07-2008 19:10:00

Cita:

Empezado por coso (Mensaje 299821)
= que ecuneme, aunque cuando me canso de ella, me canso

Pues yo no :D, puedo pasar el día entero oyendo música y no, no me canso :D.

Saludos ;)

jandok238 12-07-2008 23:01:32

Cita:

Empezado por enecumene (Mensaje 299822)
Pues yo no :D, puedo pasar el día entero oyendo música y no, no me canso :D.

Saludos ;)

ssiii !!!!!! viva la musica en el trabajo... ;):D:D

pero claro.. sin molestar a los demas...

en mi caso... utilizo unos audifonos.... con el volumen considerable... para poder estar al pendiente de lo que pasa a mi alrededor... :cool::D:D ....

salu2!!!!!!!

AzidRain 13-07-2008 01:48:29

Bueno, y a fin de cuentas ¿¿¿¿No es mas simple ir y quitar los parlantes de TU pc y decirle al empleado que sanseacabó, que no más música en las pcs de la empresa.?????

josi 13-07-2008 04:41:45

oye no hables asi de los cristianos no todos son del monton

Caral 13-07-2008 14:34:29

Hola
Disculpa Josi, parece que herí suceptivilidades.
Para ser mas claro y sin hablar del montón, como tu lo indicas, me refiero a:
El individuo Dogmático en general, el que religa sin mas y te obliga de una u otra manera a incorporarte a su creencia no respetando tu filosofía de la vida.
Si quieres, como persona, hacer algo, hazlo, pero sin molestar a los demás que también tenemos derecho de pensar y sentir diferente.
A mi me gusta la música clásica, sin embargo no obligo a nadie a escucharla y en tal caso si se me dijera, por favor, baja el volumen lo haría sin mas ya que si quiero que me respeten tengo que respetar también.
La intención de este hilo fue clara:
Tratando de no ofender a mi empleada, ya que no respeta que en mi empresa por la recepción entran personas a las que no les apetece oír este tipo de música, tanto como a mi y que por mas que se le diga, baje el volumen, no lo hace, simplemente se desconecta su parlante, podrá seguir oyendo música en su casa.
Y repito, si no la despido es por que soy mejor persona yo que ella que se dice Cristiana.
Quien respeta a quien?.
En esta vida hay que saber leer entre lineas para poder tomar una posición.
Saludos

josi 13-07-2008 20:27:05

Bueno me gusta la musica ademas soy musico en mi iglesia pero entiedo
que hay musica para cada ocacion y lugar que es lo que debe aprender la recepcionista tuya.

y por favor chequate este capitulo romanos 3:21-31 y no es una obligacion pero te sera de bendicion.

Caral 14-07-2008 04:21:40

Hola
Interesante aunque para mi un poco desviado del tema ya que como lo dice (Romanos 4: 2-12), no se necesita demostrar lo que se lleva dentro.
La Biblia es un libro muy interesante, tal vez tanto como el Popolbut o el Coran, aunque prefiero algo mas refrescante como Kalil Gribral o incluso Kant, es cuestión de gustos asi mismo en tal caso prefiero referirme a (Salmos 91 y 92) cuyas palabras son mas nobles, incluso recordar (S.Juan 9: 39), como siempre digo, a mi pobre e ignorante entender ya que por supuesto no soy un letrado en los temas de la Biblia, ni pretendo serlo.
Para mi una cosa es creer en Dios y otra tratar de demostrar que se esta cerca de el, prefiero ser de los primeros.
No pretendo ofenderte ni a ti ni a nadie mas, mucho menos seria capaz de menospreciar la ideología de nadie.
Si he ofendido a alguien con mis comentarios pido las disculpas del caso.
Saludos

JoseFco 14-07-2008 04:39:08

Cita:

Empezado por josi (Mensaje 300072)
Bueno me gusta la musica ademas soy musico en mi iglesia pero entiedo
que hay musica para cada ocacion y lugar que es lo que debe aprender la recepcionista tuya.

y por favor chequate este capitulo romanos 3:21-31 y no es una obligacion pero te sera de bendicion.

Hola josi, donde puedo bajar ese componente? y cual me recomiendas la version 3.21 o la 3.1?

Un Saludo.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:16:16.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi