Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   El apagón analógico y el fin de la TV en vivo (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=68806)

AzidRain 07-07-2010 23:09:49

El apagón analógico y el fin de la TV en vivo
 
Hace ya varias semanas se viene manejando en España la cuestión del famoso "apagón analógico" en donde las señales de TV dejarán de ser analógicas para pasar a digital. Estaba pensando si esto no provocará el fin de la TV "en vivo", me explico: En la TV analógica la señal digamos de un partido de futbol, se transmite prácticamente sin ningún proceso mientras que en el caso de la tv digital, cable, satélite e internet, hay que someter la señal a compresiones y codificaciones, las cuales no se pueden hacer en tiempo real resultando en retraso entre el hecho televisado y lo que se ve en pantalla. Ya es notorio esto pues por ejemplo quienes tienen tv analógica gritan "gol" segundos antes de que se vea en la pantalla de una tv conectada vía satélite por ejemplo.

Ustedes que viven por allá que opinan?

marcoszorrilla 07-07-2010 23:12:58

Te puedo decir que hasta hace poco he tenido en casa señal analógica y digital y efectivamente si en la Televisión del Salón cantaban un gol, en la cocina yo lo había visto algunos segundos antes.

Un Saludo

Casimiro Notevi 07-07-2010 23:29:01

Es cierto, el digital llega un poco después, también lo tengo comprobado.

Faust 07-07-2010 23:42:45

En mi pobre país y en su pobre casa de méxico todavía no tengo la experiencia de la TV digital :(

AzidRain 07-07-2010 23:46:44

En México ya hay tv digital Faust, la cableras y las de satélite son todas digitales, bueno las cableras no todas se han digitalizado, pero aún y cuando no son 100% digitales si tienen milisegundos de retraso.

Casimiro Notevi 08-07-2010 00:01:57

Cita:

Empezado por Faust (Mensaje 369621)
En mi pobre país y en su pobre casa de méxico todavía no tengo la experiencia de la TV digital :(

La verdad es que lo único que hay de diferencia es que tienes más canales, también puede que se vea algo mejor, pero tampoco es para tanto.

Yo tengo tv mediante una empresa por cable, ahora mismo puedo sintonizar 157 canales, casi todos extranjeros, aunque lo único que veo son las carreras de motos :D:D:D, el resto del tiempo la tele está apagada.

AzidRain 08-07-2010 00:05:21

Estamos en las mismas Casimiro...yo tenia cable "digital" y como me salia muy caro y pagaba canales que nunca veía me cambie a satélite con menos canales pero con los mismos que de por sí ya veía y no me quejo. Eso de tener mil canales ya esta pasando de moda pues la gente se va dando cuenta que no ve todo lo que le venden, yo con unos 20 canales me doy por bien servido pues si la tv esta encendida aqui en tu casa, unas 2 horas al día es demasiado.

Olvidé mencionar que alla en España tienen varias cadenas de tv abierta empezando por tve, luego antena 3, tele cinco y la sexta, aquí nomás hay de 2 sopas que es lo mas feo del asunto.

ContraVeneno 08-07-2010 00:26:35

no, lo más feo es que la señora paga por tener 150 canales para ver diferentes cosas y sigue viendo las mismas dos sopas que veía cuando no pagaba nada...

En mi casa tengo cable principalmente por dos razones: "Discovery Kids" y "Nick Jr."

El tener internet, teléfono y otros 78 canales es solo un extra...


Y referente al tema... creo que en gringolandia ya se había hecho ese apagón analógico hace tiempo, ¿no?

AzidRain 08-07-2010 00:33:21

Jajaj...creo que somos varios los del club de "tengo Discovery Kids, Nick jr, Nickelodeon, Cartoon Network, Disney xD, Animal Planet" jajajaja. Lo bueno es que con el satélite ya se acabó eso de las "telenovelas" porque simplemente no se ven esas 2 sopas. Jjaja.

Casimiro Notevi 08-07-2010 00:35:16

Yo tengo esos canales porque va incluido en lo que se paga de "comunidad" del edificio, o sea, que aunque no los quiera, los tengo. Creo que nos sale a 7 euros mensuales.

AzidRain 08-07-2010 00:48:12

Realmente baratísimo Casimiro, aqui el pago del cable en promedio sale en unos 20 euros y no te dejan hacer eso de "comunidad" casi te quieren meter a la cárcel por compartir la conexión con cualquier vecino aún pagando entre los 2. De hecho hasta te ponen anuncios de "invitación" a no hacer esas prácticas. En el satélite no andamos tampoco muy bien, hay 2 compañias aquí, SKY y Dish, en una pagas casi 25 euros con "mil"canales (la mayoría de puro audio) y en la otra 12 euros (sin las cadenas nacionales...por si alguien aún las vé)

Al González 08-07-2010 01:10:44

Cita:

Empezado por marcoszorrilla (Mensaje 369612)
Te puedo decir que hasta hace poco he tenido en casa señal analógica y digital y efectivamente si en la Televisión del Salón cantaban un gol, en la cocina yo lo había visto algunos segundos antes.

Marcos: ¿a qué distancia se encuentra tu cocina del salón? :D



Aprovecho la ocasión para felicitar a AzidRain por su cumpleaños y sus dos mil mensajes, y además a los españoles por el pase de su selección de fútbol a la final del mundial.

También agradezco a todos aquellos amigos que expresaron en diversos espacios su preocupación por mí. Me encuentro bien, aunque admito que con algunas decepciones y dudas respecto a la profesión que elegí hace veinte años.

No obstante, les adelanto la buena noticia de que en 2011 (o antes si es posible) estarán disponibles todas mis bibliotecas como software libre. Es una decisión que tomé desde principios de año, pero que me tomará algún tiempo más ponerme a trabajar en ello, pues por el momento hay otros compromisos que debo atender.

Un abrazo y hasta muy pronto.

Al González. :)

Faust 08-07-2010 01:48:46

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 369622)
En México ya hay tv digital Faust, la cableras y las de satélite son todas digitales, bueno las cableras no todas se han digitalizado, pero aún y cuando no son 100% digitales si tienen milisegundos de retraso.

Pues si, pero nunca he podido contratar TV de paga o comprarme una TV para HD... he tenido otras prioridades :(

Casimiro Notevi 08-07-2010 02:18:30

[paréntesis en el tema]

Cita:

Empezado por Al González (Mensaje 369643)
[..] También agradezco a todos aquellos amigos que expresaron en diversos espacios su preocupación por mí. Me encuentro bien, aunque admito que con algunas decepciones y dudas respecto a la profesión que elegí hace veinte años.

Amigo Al, esas dudas creo que las tenemos casi todos de vez en cuando, y cuanto más tiempo pasa... más dudas generan.
Hoy en día estoy más convencido de que no me he equivocado de profesión, sino de país :D. Por desgracia en algunos países estamos mal valorados y en otros, sin embargo, estamos tan valorados como un médico o arquitecto. Ni que decir tiene, que dejando de lado el nivel de vida, los sueldos para informáticos en países como Gran Bretaña, Alemania, Luxemburgo, Suiza, Francia, Irlanda, Suecia, etc. están en otro nivel muy distinto al que podamos tener en nuestros países.
Estadísticas aparte, aquí el sueldo bruto "medio" puede estar poco por encima de 20.000 euros brutos, que para el nivel de vida que tenemos, la verdad es que se quedan bastante cortos.
Sin embargo, como ejemplo, dos amigos, uno se fue a Alemania y gana unos 60.000 euros y otro está en Irlanda y gana 54.000 anuales.
El primero trabaja de analista y programador en java y el otro de programador en .net (ambos en programas de gestión para empresas).
El nivel de vida es similar a Madrid o Barcelona, algunas cosas más caras y otras más baratas.
Resumiendo, para un coste de vida similar, tienen sueldos el doble o triple.
Uno ya no tiene edad para "buscarse la vida" por ahí, eso de joven puede que lo hubiese hecho, pero hoy en día el futuro se ve negro porque casi ninguna empresa contrata a alguien de más de 40 años por muy bueno que sea.
Hoy en día mis pensamientos giran a independizarme, aunque es duro empezar, espero que algún día pueda cantar victoria :)

[/paréntesis en el tema]

Faust 08-07-2010 17:03:58

Yo a mi edad (casi 30) pienso independizarme, tengo un programa de gestión escolar muy completo que con unas modificaciones puede venderse y tengo la idea de hacer una versión web y que ambas trabajen en conjunto, creo que mi idea no es nada mala, pero hay mucho que me falta para independizarme, por ejemplo el valor :D, y pues también la habiliadd de vender mi producto y negociar, creo que son muchas cosas a las que debo enfrentarme para echar a andar este nuevo proyecto... si alguien tiene la experiencia y puede compartirla no estaría de más :)

yapt 08-07-2010 20:16:00

Yo creo que esta percepción de los informaticos cambiará el día que nos pongamos de acuerdo TODOS para hacer una huelga general de una semana o así.

Aunque es cierto que, de todos los colectivos que conozco, el de los profesionales de la informática es el menos "corporativista" que existe. Uno de los que menos luchar por sus propios derechos. Y si no nos defendemos nosotros, nadie lo va a hacer.

Por ejemplo. Que es lo primero que dice un informático cuando entra a una empresa y ve "cualquier cosa" que ha hecho otro ?
> ¿ Pero quien te ha hecho eso ? (entre risas y la cara arrugada).

Sin preocuparse primero de preguntar POR QUE se hizo así ? Cuanto tiempo hace que se hizo ? Con cuanta prisa se hizo ? etc... etc...

Y yo cuando veo esta actitud... Me pongo ENFERMO. :mad:

En cualquier caso, Al, yo también tengo (de forma permanente) la pregunta/reproche de "Pero quien me mandaría a mi meterme en esto"....

:o

AzidRain 08-07-2010 22:00:10

Mi comentario ya va a cambiar el hilo para otro lado pero creo que ya de por sí iba para allá.

En muchos países, sobre todo hispanoamérica la mayoría de los informáticos (no es tu caso) piensan que tan solo por serlo (comprobado con un título) deben recibir x remuneración, cuando lo que las empresas contratan es alguien que resuelva problemas, claro, mediante el uso de software y hardware. Muy a desgracia el poder hacer esto último no requiere de ningún título o algo parecido, aquí en en club abundan ejemplos de profesionales que aún no habiendo estudiado esta profesión han logrado colocarse y desarrollar cosas francamente impresionantes y rentables.

La diferencia estriba en la curiosidad, el empuje y la creatividad de cada quien, ahí tenemos el caso del buen Caral que aún teniendo un negocio redituable en menesteres que nada tienen que ver con la informática, ha logrado hacer por sí solo muchas cosas que algunos "titulados" ni en sueños lo lograrían.

Más que hacer huelgas y paros y no se qué, creo que debemos preocuparnos por seguir preparándonos, aprendiendo y siendo humildes pues como bien dice yapt, esa actitud que el menciona es la típica de un "informático".

No sé si se culpa de lo que "enseñan" en algunas universidades o del "mundo color de rosa" que el estudiante va forjando durante su carrera sin pensar en lo que realmente está en uso en la actualidad.

Aquí en México ya algunos se dan el "lujo" de rechazar trabajos solo porque no les permiten usar "Visual" o les piden que sepan usar bien tal o cual lenguaje el cual solo conocen de oídas.

Aun las más prestigiosas universidades del país, tienen alumnos que no conocen más que de oídas: Delphi, Linux, C, y un largo etc. ya que solo lo estudiaron "para pasar la materia".

Por eso creo que está la cosa como está.

marcoszorrilla 08-07-2010 22:19:18

Estoy algo cansado porque he ido y he vuelto a Madrid en el día, pero Casimiro ese amigo que dices que está en Irlanda, no será por casualidad algo "literato"..




Un Saludo.

Casimiro Notevi 08-07-2010 22:44:58

Cita:

Empezado por marcoszorrilla (Mensaje 369753)
[..] pero Casimiro ese amigo que dices que está en Irlanda, no será por casualidad algo "literato"..
Un Saludo.

Literato... pues no, que yo sepa. Lo que sí es un gran aficionado a las motos también.


Edito: creo que ya sé por qué lo preguntas, ¿Alfredo de Hoces?, lo conozco pero no lo suficiente como para conversar con él y que me cuente lo que ganaba. Hace tiempo que regresó, vive aquí cerca. Es más un conocido que un amigo.

marcoszorrilla 09-07-2010 07:03:26

Eso era Casimirio, aclarado.

Un Saludo.

yapt 10-07-2010 12:49:31

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 369750)
En muchos países, sobre todo hispanoamérica la mayoría de los informáticos (no es tu caso) piensan que tan solo por serlo (comprobado con un título) deben recibir x remuneración, cuando lo que las empresas contratan es alguien que resuelva problemas, claro, mediante el uso de software y hardware. Muy a desgracia el poder hacer esto último no requiere de ningún título o algo parecido, aquí en en club abundan ejemplos de profesionales que aún no habiendo estudiado esta profesión han logrado colocarse y desarrollar cosas francamente impresionantes y rentables.

Yo cuando hablaba de Profesionales de la informática, me refería a todos aquellos que vivimos de esto. No hablaba de títulos en ningún caso.

He encontrado gente muy titulada que eran unos absolutos ineptos y he encontrado gente sin título alguno que eran, simplemente, brillantes. Tambien he encontrado lo contrario.

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 369750)
Más que hacer huelgas y paros y no se qué, creo que debemos preocuparnos por seguir preparándonos, aprendiendo y siendo humildes pues como bien dice yapt, esa actitud que el menciona es la típica de un "informático".

Informáticos: entendiendo por informático al profesional de la informática y entendiendo por profesional de algo a aquel que vive de ese algo.

Como decia, los informáticos, al menos aquí en España, estan infravalorados hasta un punto muy lamentable. Es por esto que decia lo de la Huelga, a ver si las empresas y la sociedad en general ven la importante (y silenciosa) labor que realizamos día a día. Piensalo.

En este foro estamos, basicamente, entre programadores. Pero el mantenimiento de sistemas es mucho peor. Las empresas piensan que cuando todo funciona, el Informático de sistemas, no está haciendo nada porque todo funciona. Y cuando no funciona, es que no está haciendo nada porque la cosa está fallando.

:(

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 369750)
No sé si se culpa de lo que "enseñan" en algunas universidades o del "mundo color de rosa" que el estudiante va forjando durante su carrera sin pensar en lo que realmente está en uso en la actualidad.

Aquí discrepo. Nadie elige lo que quiere utilizar durante su carrera. Es la propia carrera la que te va llevando de aquí para allá. Conozco programadores Cobol que siguen con Cobol. Pero es que en su empresa nadie quiere oir hablar de otra cosa que no sea lo que lleva + de 25 años funcionando. Si la vida (tu carrera) te lleva a aprender y utilizar Visual Basic... dará igual que te guste o no, no te quedará otro remedio.

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 369750)
Aquí en México ya algunos se dan el "lujo" de rechazar trabajos solo porque no les permiten usar "Visual" o les piden que sepan usar bien tal o cual lenguaje el cual solo conocen de oídas.

Aquí en España, hoy día, nadie rechaza un trabajo. Sea de lo que sea.

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 369750)
Aun las más prestigiosas universidades del país, tienen alumnos que no conocen más que de oídas: Delphi, Linux, C, y un largo etc. ya que solo lo estudiaron "para pasar la materia".

Yo he tenido estudiantes de prácticas (último año de carrera) que no sabian qué era una máscara IP. No me atrevo a decir si el problema estaba en la universidad o en ellos mismos.

Un saludo....

Casimiro Notevi 10-07-2010 18:35:04

Cita:

Empezado por yapt
Aquí en España, hoy día, nadie rechaza un trabajo. Sea de lo que sea.

Bueno, a pesar de la crisis tan tremenda y del paro tan demencial, sí que hay muchas personas que rechazan trabajos por diversos motivos: distancia muy grande desde su domicilio, sueldo demasiado bajo que no le compensa, etc.

Cita:

Empezado por yapt (Mensaje 369931)
Yo cuando hablaba de Profesionales de la informática, me refería a todos aquellos que vivimos de esto. No hablaba de títulos en ningún caso.

Cita:

Empezado por yapt
En este foro estamos, basicamente, entre programadores. Pero el mantenimiento de sistemas es mucho peor. Las empresas piensan que cuando todo funciona, el Informático de sistemas, no está haciendo nada porque todo funciona. Y cuando no funciona, es que no está haciendo nada porque la cosa está fallando.

Cita:

Empezado por yapt
Informáticos: entendiendo por informático al profesional de la informática y entendiendo por profesional de algo a aquel que vive de ese algo.

Como decia, los informáticos, al menos aquí en España, estan infravalorados hasta un punto muy lamentable. Es por esto que decia lo de la Huelga, a ver si las empresas y la sociedad en general ven la importante (y silenciosa) labor que realizamos día a día. Piensalo.

Yo he pensado muchas veces en todo este asunto y creo que lo que necesitamos no es una huelga (de momento), ni tampoco un "colegio de informáticos" porque eso es algo más político que otra cosa y está ideado para que unos pocos saquen provecho del resto.
Yo creo que lo que necesitamos es un S.N.T. :p (Sindicato de las Nuevas Tecnologías).
Un sindicato independiente, un sindicato que acoja a los profesionales de todas las ramas informáticas, y que no tenga nada que ver con ningún partido político ni con ningún otro sindicato, debe ser totalmente apolítico. Un sindicato que trabaje para mejorar las condiciones de trabajo de todos los que nos dedicamos a este mundillo, sin importar si tiene estudios o no, sin importar si es un "picacódigo", un analista, un consultor, un administrador, un ayudante de becario, etc. a todos.
Se daría ayuda legal, fiscal, etc. plantillas de formularios para contratos, creación de empresas, proyectos de software, etc. ayuda de cualquier tipo para resolver los innumerables problemas con los que nos encontramos, por desgracia, muchas veces en nuestra profesión.
También podría tener una sección de trabajo, donde los "informáticos" y los empresarios acudieran en busca de profesionales.
Se asesoraría en las condiciones laborales, sueldos, etc.
Un sindicato que se convirtiera en un referente de profesionalidad, seguridad y bien hacer, que consiguiera una imagen seria y de seguridad ante la sociedad.

Sería desde este sindicato (democrático y donde una persona es un voto) se decidiera hacer una huelga, por ejemplo. Porque estaríamos seguros de contar con el respaldo de la mayoría.

Hoy en día no sirve de nada una huelga: "con que te pones en huelga porque quieres un aumento de sueldo, no?, pues a la calle, estás despedido, Aquí tengo 1000 curriculums de gente que trabajará por menos dinero que tú". Esa es la realidad actual.

Lo de "sindicato" es sólo un nombre, pero da mas fuerza que llamarlo "grupo", "asociación", etc.

egostar 10-07-2010 19:30:41

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 369949)

Yo creo que lo que necesitamos es un S.N.T. :p (Sindicato de las Nuevas Tecnologías).

Un sindicato independiente, ................................................................................., y que no tenga nada que ver con ningún partido político ni con ningún otro sindicato, debe ser totalmente apolítico. Un sindicato que trabaje para mejorar las condiciones de trabajo de todos ......................................

Sería desde este sindicato (democrático y donde una persona es un voto) se decidiera hacer una huelga, por ejemplo. Porque estaríamos seguros de contar con el respaldo de la mayoría.

Hola amigo casi, un gusto saludarte :), que mal estamos ¿ verdad ?, imaginate, desear que estas organizaciones sean algo que se supone es la razón de su existencia :mad:

Saludos

PD: otro poco se me va la coma :D :D :D

Hola amigo casi, un gusto saludarte.
Hola amigo, casi un gusto saludarte.

Caral 10-07-2010 19:32:55

Hola
Mas vale una coma a tiempo que casi un disgusto jajajaja:D
Saludos

Caral 10-07-2010 20:06:21

Hola
No había leído este comentario:
Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 369750)
.......
La diferencia estriba en la curiosidad, el empuje y la creatividad de cada quien, ahí tenemos el caso del buen Caral que aún teniendo un negocio redituable en menesteres que nada tienen que ver con la informática, ha logrado hacer por sí solo muchas cosas que algunos "titulados" ni en sueños lo lograrían.
............

Agradezco tus palabras pero la verdad no son tan ciertas, por lo menos a mi manera de pensar.
Para mi el empuje la curiosidad o creatividad de las personas que quieren aprender, se digan programadores informales, titulados o lo que se quiera, es solo una parte; Lo que SI se necesitan son buenos Maestros que tengan las ganas y empuje para sacar adelante a estas personas.
Que tengan la voluntad para tratar de entender y hacer entender lo que es este mundo de la informática.
Mas Maestros, BUENOS Maestros y aseguro que mas personas aprenderían y superarían las expectativas.
No hay alumnos o aprendices malos, hay malos maestros.
Todos esto lo digo por que sin Buenos maestros como los que he tenido no habría podido salir adelante o hacer algo mas o menos decente.
Hacen falta mas maestros, lastima que en el camino no se unen los Ex alumnos para ocupar sus puestos.
Saludos

Casimiro Notevi 11-07-2010 00:09:35

Cita:

Empezado por egostar (Mensaje 369955)
Hola amigo casi, un gusto saludarte :), que mal estamos ¿ verdad ?, imaginate, desear que estas organizaciones sean algo que se supone es la razón de su existencia :mad:
Saludos
[..]

Increible, pero cierto, es una pena, pero así están las cosas.

¿Alguien se anima a montar un sindicato? :)

yapt 11-07-2010 02:40:14

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 369949)
Bueno, a pesar de la crisis tan tremenda y del paro tan demencial, sí que hay muchas personas que rechazan trabajos por diversos motivos: distancia muy grande desde su domicilio, sueldo demasiado bajo que no le compensa, etc.

Hombre !!! Casimiro, me referia a un trabajo :) No a ejercer de esclavo o pagar por trabajar. :p

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 369949)
Yo he pensado muchas veces en todo este asunto y creo que lo que necesitamos no es una huelga (de momento)

A ver, que lo de la huelga es una "manera de hablar". Pero si no nos ponemos de acuerdo entre 3 para decidir que base de datos elegir.... jejejejeje... como para organizar una huelga de toda una ciudad (ya ni comento un pais o mundial.. ja)...

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 369949)
Un sindicato independiente, un sindicato que acoja a los profesionales de todas las ramas informáticas, y que no tenga nada que ver con ningún partido político ni con ningún otro sindicato, debe ser totalmente apolítico. Un sindicato que trabaje para mejorar las condiciones de trabajo de todos los que nos dedicamos a este mundillo, sin importar si tiene estudios o no, sin importar si es un "picacódigo", un analista, un consultor, un administrador, un ayudante de becario, etc. a todos.
Se daría ayuda legal, fiscal, etc. plantillas de formularios para contratos, creación de empresas, proyectos de software, etc. ayuda de cualquier tipo para resolver los innumerables problemas con los que nos encontramos, por desgracia, muchas veces en nuestra profesión.
También podría tener una sección de trabajo, donde los "informáticos" y los empresarios acudieran en busca de profesionales.
Se asesoraría en las condiciones laborales, sueldos, etc.

Todo esto es lo que hacía, en su momento, la ATI (Asociación Técnicos de Informática). Pero hace unos años que les he perdido la pista. No sé que hacen ahora ni como orientan sus servicios.

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 369949)
Hoy en día no sirve de nada una huelga: "con que te pones en huelga porque quieres un aumento de sueldo, no?, pues a la calle, estás despedido, Aquí tengo 1000 curriculums de gente que trabajará por menos dinero que tú". Esa es la realidad actual.

Efectivamente Casimiro. A esto me refería cuando decia que nadie rechaza un trabajo.

Saludos.

Casimiro Notevi 11-07-2010 11:10:48

No conocía ATI, he estado echándole un vistazo a su web y las revistas que promocionan.
Pero precisamente de eso hablaba antes, es una "Asociación" de técnicos informáticos y en su web hablan de "cosas de informáticos". Y no, no es eso lo que yo hablaba, yo hablo de un "Sindicato" donde no se tiene que hablar nada de programación, software, hardware, etc. nada de eso. La idea del sindicato es "sólo" para hacer conocer y para defender los derechos laborales de todos los trabajadores que tengan algo que ver con "la informática", un lugar a donde recurrir cuando se tiene problemas con el jefe, cuando crees que se están vulnerando tus derechos, cuando necesites orientación para crear una empresa o para trabajar como freelance, cuando no sepas qué sueldo debe exigir en un determinado puesto y en un determinado lugar del país, etc. Pero todo enfocado a asuntos laborales, un lugar en el que cuando llegue el día que estemos hartos, digamos: "el día xx, huelga general de informáticos", y que sea efectiva, que tenga una gran representación, que todo el que llegue a este mundillo tenga claro que puede ser socio (o no) del sindicato, pero que también sepa que realmente es una institución que realmente le va a defender y a ayudar.
Estoy soñando, seguramente, para eso se necesita más de una persona y alguna aportación económica, como mínimo para empezar, se mantendría únicamente con la aportación de los socios (como un auténtico sindicato), se necesitaría un experto en leyes y se necesitaría... tiempo.
Alguien "normal" como nosotros es muy difícil que pueda hacer algo así, salvo que sea colaborando, esto sólo lo puede iniciar alguien que pueda mantenerse económicamente mientras se pone en marcha, un desempleado de larga duración que no necesite trabajar, alguien con una excendencia en su trabajo y que tenga otra fuente económica (pareja, ahorros, etc.), en fin, es difícil, pero no imposible.

Lord Delfos 11-07-2010 17:25:10

Acá en Argentina quisieron hacer un sindicato... y sí, es sonado el caso de una empresa que le dio viaje a 50 empleados de un día para el otro porque habían tenido contacto con gente que estaba con la idea de formar un sindicato... Decir "sindicato" en una empresa IT por acá es como decir "bomba" en un avión. Te bajan y vas preso.

Leyendo el hilo la verdad es que me siento "bien". Es decir, soy un esclavo del siglo XXI, pero por lo menos no es solamente en Argentina, pasa en muchos otros lados, evidentemente.

No sé dónde estaría la cuestión, lo de un sindicato es buena idea. Lo que pasa con los sindicatos (al menos acá) es que con el tiempo... pues como que se van para otros lados y empiezan a hacer cosas para las que no fueron creados (en muchos casos cosas que rozan lo mafioso). Qué sé yo...

Tampoco creo que la culpa sea completamente de las empresas. Muchas veces son los clientes los que exigen trabajo de esclavo, y las empresas pues... tienen que mantener el negocio. Ésa es otra cosa que está mal en el negocio de la informática, el cliente, el 90% de los clientes creen que son DIOS, son prepotentes, arrogantes, maleducados y creen que uno tiene que vivir, respirar y hacer absolutamente todo para la satisfacción de ellos.

Ah... Yo que había levantado contento... Me hicieron perder la alegría de vivir otra vez... :)

Casimiro Notevi 11-07-2010 18:12:27

Cita:

Empezado por Lord Delfos (Mensaje 369999)
Acá en Argentina quisieron hacer un sindicato... y sí, es sonado el caso de una empresa que le dio viaje a 50 empleados de un día para el otro porque habían tenido contacto con gente que estaba con la idea de formar un sindicato... Decir "sindicato" en una empresa IT por acá es como decir "bomba" en un avión. Te bajan y vas preso.

Por suerte, por aquí las cosas no son tan malas.


Cita:

Empezado por Lord Delfos
No sé dónde estaría la cuestión, lo de un sindicato es buena idea. Lo que pasa con los sindicatos (al menos acá) es que con el tiempo... pues como que se van para otros lados y empiezan a hacer cosas para las que no fueron creados (en muchos casos cosas que rozan lo mafioso). Qué sé yo...

De eso se trata, la idea es que no se tuerza hacia ningún lado, ni izquierda ni derecha, que sólo defienda los derechos de los trabajadores, y que no se venda al gobierno, evidentemente.


Cita:

Empezado por Lord Delfos
Tampoco creo que la culpa sea completamente de las empresas. Muchas veces son los clientes los que exigen trabajo de esclavo, y las empresas pues... tienen que mantener el negocio. Ésa es otra cosa que está mal en el negocio de la informática, el cliente, el 90% de los clientes creen que son DIOS, son prepotentes, arrogantes, maleducados y creen que uno tiene que vivir, respirar y hacer absolutamente todo para la satisfacción de ellos

Precisamente, la empresa informática (son trabajadores informáticos) tendría acceso a conocer las tarifas, tener información y ayuda para que ningún cliente pueda aprovecharse. Eso es, si tú tienes una empresa informática ya sea de un trabajador o de cien, que puedas tener un apoyo para que un cliente "listillo" no quiera engañarte.
Ahora bien, de nada serviría, al igual que ahora, si por ejemplo, un proyecto se valora en 3000 euros y luego llega uno y lo presupuesta en 500.
El "truco" es que el sindicato (por llamarlo de alguna manera) llegara a ser un referente para todos estos casos, que los trabajadores (y clientes) supieran que detrás hay gente seria y profesional, y que no se va a encontrar con el típico niño que empieza y sin tener ni idea se hace con un proyecto que le viene muy grande, luego son retrasos, problemas, fallos, etc. y al final los que acabamos pagando el pato somos todos nosotros.
En fin, todo esto es por hablar, ya sé que es muy difícil, aunque no imposible :)

yapt 12-07-2010 10:30:51

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 369988)
No conocía ATI, he estado echándole un vistazo a su web y las revistas que promocionan.
Pero precisamente de eso hablaba antes, es una "Asociación" de técnicos informáticos y en su web hablan de "cosas de informáticos". Y no, no es eso lo que yo hablaba, yo hablo de un "Sindicato" donde no se tiene que hablar nada de programación, software, hardware, etc. nada de eso. La idea del sindicato es "sólo" para hacer conocer y para defender los derechos laborales de todos los trabajadores que tengan algo que ver con "la informática", un lugar a donde recurrir cuando se tiene problemas con el jefe, cuando crees que se están vulnerando tus derechos, cuando necesites orientación para crear una empresa o para trabajar como freelance, cuando no sepas qué sueldo debe exigir en un determinado puesto y en un determinado lugar del país, etc. Pero todo enfocado a asuntos laborales, un lugar en el que cuando llegue el día que estemos hartos, digamos: "el día xx, huelga general de informáticos", y que sea efectiva, que tenga una gran representación, que todo el que llegue a este mundillo tenga claro que puede ser socio (o no) del sindicato, pero que también sepa que realmente es una institución que realmente le va a defender y a ayudar.
Estoy soñando, seguramente, para eso se necesita más de una persona y alguna aportación económica, como mínimo para empezar, se mantendría únicamente con la aportación de los socios (como un auténtico sindicato), se necesitaría un experto en leyes y se necesitaría... tiempo.
Alguien "normal" como nosotros es muy difícil que pueda hacer algo así, salvo que sea colaborando, esto sólo lo puede iniciar alguien que pueda mantenerse económicamente mientras se pone en marcha, un desempleado de larga duración que no necesite trabajar, alguien con una excendencia en su trabajo y que tenga otra fuente económica (pareja, ahorros, etc.), en fin, es difícil, pero no imposible.

Donde !!!! donde hay que apuntarse.... :)

Yo siempre he pensado que instituciones, como tal, hay muchas que son buenas. Que sus intenciones son honradas, que tratan de hacer cosas decentes. El único problema es que las instituciones están formadas por personas y es ahí donde radica el problema (y también la virtud).

Saludos.

Casimiro Notevi 12-07-2010 11:08:18

je, je... bueno, lo podemos crear nosotros, ¿cuántos somos? :)

yapt 12-07-2010 14:45:41

De momento somos dos.

Na..... ponemos un par de millones de euros (cada uno, para comprar la Sede) y luego ya contratamos el sistema informático (a ver quien nos hace un barato que estaremos sin blanca)...
:D

Aunque bien mirado, si vamos a hacer las cosas bien y hacen falta informáticos, contratamos un par (o tres o más).... total estos locos de los ordenadores, como les encanta esto de estar cacharreando todo el día, con que les pongamos un par de portátiles, con 12.000 euros/año de sueldo, van que se matan.. Ya me gustaría a mi que me pagasen por hacer lo que más me gusta. Que suerte tienen !!!!

Eso si, al abogado de la empresa, a los de marketing, a los contables y financieros y, por supuesto, al equipo directivo hay que pagarles algo acorde a su sacrificio. Esto de trabajar en lo que no te gusta, no se paga con todo el oro del mundo. Que te parece un rango de sueldos de 80.000 euros/año a 250.000 euros/año ?

Ah!!! Y de jefe de los informáticos (porque este tipo de gente no tienen las cualidades para esos cargos).... que te parece si ponemos al Director financiero ? O al de Marketing ? Yo creo que podrán mantenerlos a raya, no ?

¿ Como lo ves ?

:(

Dios... y pensar que todo esto que estoy contando es real como la vida misma...!!!! :mad:

Saludos...

marcoszorrilla 12-07-2010 15:03:10

Quién iba a decir que el apagón analógico generaría un sindicato.

Además de esto pérdida de la imagen frecuente, pixelación continua de algunas cadenas, deslocalizaciones del satélite que obligan a que el técnico de la antena tenga que volver a programar la recepción.

Obligación de colocar un descodificador en aparatos de televisión con cierta antigüedad.

Y la Televisión cada vez peor, aunque no se si debo hablar de este tema, viéndola tan poco como yo lo hago y restringido a TV5 y Arte(Francia), BBC World(inglés) y Deutsche Welle (alemana).

Un Saludo.

yapt 12-07-2010 15:47:46

Cita:

Empezado por marcoszorrilla (Mensaje 370055)
Quién iba a decir que el apagón analógico generaría un sindicato.

ajajjaajajaj..... Es lo que tienen las cervezas de La Taberna.... :D

Cita:

Empezado por marcoszorrilla (Mensaje 370055)
....viéndola tan poco como yo lo hago y restringido a TV5 y Arte(Francia), BBC World(inglés) y Deutsche Welle (alemana).

Y esas no son del TDT, no ?

Faust 12-07-2010 16:45:07

Cita:

Empezado por yapt (Mensaje 370058)
ajajjaajajaj..... Es lo que tienen las cervezas de La Taberna.... :D

Oí que alguien dijo cervezas... :cool:


Ya destapé la mía



Ahhhhhhhhhhhhhh pero si es lunes... :eek: :eek: :eek: tengo que ir a trabajar :mad:

Por cierto, no hablaban de al TV analógica y digital y cosas así???

marcoszorrilla 12-07-2010 22:10:20

Cita:

Empezado por yapt (Mensaje 370058)
ajajjaajajaj..... Es lo que tienen las cervezas de La Taberna.... :D



Y esas no son del TDT, no ?

Las veo a través de una suministrador de Cable por el que tengo contratado la TV, Internet y Teléfono, el nombre no lo digo porque es irrelevante para el asunto tratado, y además no me pagan por hacer publicidad.

Un Saludo.

AzidRain 12-07-2010 23:12:45

Desgraciadamente aquí en México Sindicato="Corrupción, Flojera, Intolerancia, Partidismo y un largo etc."

La "lucha de los trabajadores" en este país siempre ha sido ganar mas haciendo lo menos posible y por el otro lado, el de los patrones "pagar menos por el mayor trabajo posible" un clásico bucle sin fín.

Casimiro Notevi 12-07-2010 23:33:42

Bueno, aquí los hay de diverso tipo, los principales están recibiendo un montón de dinero de parte del gobierno para que estén calladitos.
Luego existen otros también grandes que no están vendidos al gobierno.
Luego están los especializados, por ejemplo, policías, bomberos, etc.
Y finalmente está el que vamos a crear nosotros, totalmente independiente y democrático :)

maeyanes 13-07-2010 16:28:18

Este hilo ya me confundió... :confused: :confused:

¿Trataba sobre el apagón analógico o sobre sindicatos informáticos? :p

:D :D


Saludos...


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 01:36:09.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi