Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Varios (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=11)
-   -   Delphi XE para Windows CE ??? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=78051)

Gercondi 15-03-2012 17:26:57

Delphi XE para Windows CE ???
 
Saludos,

Me gustaria saber si alguien sabe si en la nueva version de Delphi incluyeron algo para programar en Windows CE? y si alguien ha realizado alguna aplicación para winCE con delphi agradeceria si pudiera instruir al respecto.

Como siempre de antemano muchas gracias por la información.

mamcx 15-03-2012 19:22:46

Windows CE es una plataforma muerta del TODO. Es perder plata y tiempo (yo la trabaje hace años, desde hace como 1 o 2 MS oficialmente la descontinuo).

Si vas a seguir con mobiles, lo mejor es:

1- iOS (iPhone, iPod Touch, iPad): La mejor opcion por mucho. Mas app, mas soporte, mas herramientas de desarrollo, mas estabilidad, mas disponibilidad de hardware especializado (ej: lector codigo barras, sensores, etc) y puedes usar delphi!

No te recominedo ni android ni windows mobile 7. Pero tambien son opciones populares....

newtron 15-03-2012 19:40:32

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 427757)
1- iOS (iPhone, iPod Touch, iPad): La mejor opcion por mucho. Mas app, mas soporte, mas herramientas de desarrollo, mas estabilidad, mas disponibilidad de hardware especializado (ej: lector codigo barras, sensores, etc) y puedes usar delphi!

¿Delphi para iOS?

mamcx 15-03-2012 20:04:57

Si:

http://www.youtube.com/watch?v=JtFIw2YpuQc

Gercondi 15-03-2012 20:24:53

Gracias por la respuesta ... pero necesito algo para Windows CE
 
Gracias por su pronta respuesta,
Es correcto lo que escribes de la plataforma iOS. Pero en la empresa tenemos unas estaciones de trabajo (en equipos de carga) que tienen Windows CE y queremos hacer algunos desarrollos para tareas especificas que deben correr en estas terminales.

Asi que necesito orientación al respecto.

look 15-03-2012 20:34:24

Cita:

Empezado por Gercondi (Mensaje 427766)
Gracias por su pronta respuesta,
Es correcto lo que escribes de la plataforma iOS. Pero en la empresa tenemos unas estaciones de trabajo (en equipos de carga) que tienen Windows CE y queremos hacer algunos desarrollos para tareas especificas que deben correr en estas terminales.

Asi que necesito orientación al respecto.

http://wiki.lazarus.freepascal.org/Windows_CE_Interface

Gercondi 15-03-2012 21:35:29

Alguna otra solucion adicional a Lazarus??

Combat-F2D 16-03-2012 07:18:59

Cita:

No te recominedo ni android ni windows mobile 7. Pero tambien son opciones populares....
... de linux se decía lo mismo, que es popular

newtron 16-03-2012 13:09:49

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 427765)

Vale, ¿pero con firemonkey se pueden hacer cositas "serias"?

mamcx 16-03-2012 16:38:51

Creo que lo de serio depende. Firemonkey parece una buena opcion para cierto tipo de juegos y multimedia, pero es la primera version de este framework y todavia esta madurando. Todo depende de que exactamente es lo que quieres hacer.

Yo siempre empiezo por preguntarme "Que es lo MAS dificil y extraño que tengo que hacer?" para determinar si tengo la herramienta(s) adecuada.

Luego, trato de hacer la parte mas dificil....

Estoy usando firemonkey (para win/mac) en una app comercial que espero empezar a vender en unos meses. Hay que cosas que me gustan mucho y otras que me tienen de los pelos, pero en cuanto al hecho que la app funciona identico en win y en osx no lo discuto. Sin embargo, se pierde el "look & feel" de la plataforma, osea, firemonkey esta bien si se busca una app que no se parezca a una de win, de osx o en este caso, de iOS.

Con todo, tambien me gusta probar herramientas poco usuales (por eso, trabajo con fluidez con delphi, python, .net, obj-c, js, html5/css3, postgres, sql server y he probado un monton de cosas como mongodb, node.js, ruby, etc).

Hispanohablante 16-03-2012 19:54:26

Se escribe:

móviles

más difícil

:-)

white_zombie 16-03-2012 21:00:43

Hola,
Cita:

Windows CE es una plataforma muerta del TODO.
Esta afirmación no es correcta del todo, Wince esta muerto para móviles pero se sigue utilizando en cientos de dispositivos industriales.
Yo en su día hice una aplicación para windows mobile con Lazarus+KOL-CE y justo cuando estaba acabada, Microsoft decidió defenestrar windows mobile y empezar algo totalmente nuevo con windows phone 7.

Actualmente he desarrollado en Lazarus aplicaciones (sin entorno gráfico) para dispositivos industriales con windows ce y me ha ido muy bien, Lazarus es muy parecido a Delphi, en muchos aspectos incluso me gusta mas que Delphi.

Un Saludo.

Casimiro Notevi 16-03-2012 21:31:54

Cita:

Empezado por Hispanohablante (Mensaje 427839)
Se escribe:
móviles
más difícil
:-)

Bienvenido a clubdelphi, ¿ya leiste nuestra guía de estilo?, gracias por tu colaboración.

mamcx 16-03-2012 23:06:28

Cita:

Empezado por white_zombie (Mensaje 427843)
Hola,
Esta afirmación no es correcta del todo, Wince esta muerto para móviles pero se sigue utilizando en cientos de dispositivos industriales.
Yo en su día hice una aplicación para windows mobile con Lazarus+KOL-CE y justo cuando estaba acabada, Microsoft decidió defenestrar windows mobile y empezar algo totalmente nuevo con windows phone 7.

Eso es como decir que windows 3.1 se sigue usando en entornos industriales tambien - de hecho, lo he visto usado en laboratorios -. Para todo efecto practico no tiene sentido seguir con esa plataforma.

white_zombie 16-03-2012 23:23:03

Bueno, no tiene sentido dependiendo a que sector te dediques, el mio es el entorno industrial y siguen saliendo dispositivos nuevos con windows ce. Mi punto de vista igual no es objetivo, yo no desarrollo software para venta, solo desarrollo aplicaciones que van integradas en nuestros nuestros productos.

Windows ce sigue funcionando para lo que se diseño originalmente, sistema operativo de tiempo real para sistemas embebidos. Por supuesto que si este no es tu campo lo puedes dar por muerto.

Por otra parte, aprovecho para decir que es un sistema operativo que no me gusta, pero mientras fabricantes de PLC sigan implementandolo no me queda otro remedio que usarlo.

Un Saludo.

Casimiro Notevi 16-03-2012 23:45:41

Cita:

Empezado por white_zombie (Mensaje 427856)
Bueno, no tiene sentido dependiendo a que sector te dediques, el mio es el entorno industrial y siguen saliendo dispositivos nuevos con windows ce. Mi punto de vista igual no es objetivo, yo no desarrollo software para venta, solo desarrollo aplicaciones que van integradas en nuestros nuestros productos.
Windows ce sigue funcionando para lo que se diseño originalmente, sistema operativo de tiempo real para sistemas embebidos. Por supuesto que si este no es tu campo lo puedes dar por muerto.
Por otra parte, aprovecho para decir que es un sistema operativo que no me gusta, pero mientras fabricantes de PLC sigan implementandolo no me queda otro remedio que usarlo.Un Saludo.

Ocurre lo mismo con los bancos y el cobol, que seguirán con ese lenguaje hasta que se acabe la humanidad :)

Hispanohablante 17-03-2012 00:22:17

Cita:

Bienvenido a clubdelphi, ¿ya leiste nuestra guía de estilo?, gracias por tu colaboración.
Gracias, sí. La he leído. :-)

Cita:

sistema operativo de tiempo real para sistemas embebidos
Sugiero empotrado o incrustado en lugar del falso amigo embebido, que puede ser sinónimo, pero las dos primeras corresponden a la voz inglesa embedded, mientras que embebido no.

Ruego disculpen si he estado fuera de lugar con mi intervención.

roman 17-03-2012 00:32:35

En lo personal, pienso que nunca está fuera de lugar el buen uso del lenguaje. Pero no puede sino llamar mi atención el hecho de haberte registrado hoy a los foros y que tu primera intervención haya sido para una corrección gramatical siendo éstos unos foros de programación.

En todo caso bienvenido.

// Saludos

white_zombie 17-03-2012 00:33:14

Buena comparación Casimiro.

Creo que con el tiempo que ha pasado desde que se descontinuo windows mobile, cuando alguien pregunta por como desarrollar para Windows CE, es porque tiene una necesidad especial para este sistema. No creo que nadie que quiera desarrollar para móviles piense en wince, porque a poco informado que este, llegara sin preguntar, a la conclusión que expreso mamcx en su primer post.

Gercondi, si quieres desarrollar para wince y quieres hacerlo con object pascal creo que la única opción es Lazarus, fpGUI o MSEide+MSEgui, todos ellos utilizan el compilador freepascal. Yo en su día use Lazarus + KOL-CE porque la LCL de Lazarus me pareció muy pesada para algunos dispositivos con Windows CE que tienen un hardware limitado. La opción que escogí no te la recomiendo porque me tuve que hacer librerías (bibliotecas como me puede corregir Al Gonzalez) para todo ( conexión con sqlite , sockets y mucho mas). Eso si la aplicación era ultra ligera e iba extremadamente rápido.

Un Saludo.

white_zombie 17-03-2012 00:49:52

Cita:

Sugiero empotrado o incrustado en lugar del falso amigo embebido, que puede ser sinónimo, pero las dos primeras corresponden a la voz inglesa embedded, mientras que embebido no.
Una corrección, cuando esta bien hecha nunca esta de mas. El mundo de la programación esta lleno de malas traducciones provenientes del ingles, debemos intentar evitarlas o usar el termino en ingles. La verdad es que no me gustan ninguna de las dos traducciones (empotrado o incrustado) aunque sean correctas, no logro acostumbrarme a como suenan algunas términos que estoy acostumbrado a ver en ingles.

Un Saludo.

newtron 17-03-2012 09:42:07

Pues mi impresión es que por lo menos aquí en España android le está ganando la partida a iOS y que las plataformas windows están ahora mismo fuera de juego para el mercado genérico. Sin embargo hace poco he hablado con el comercial de una casa de software que desarrolla para windows y me dice que windows 8 le va a dar caña a android. No sé yo hasta qué punto llevará razón.

Casimiro Notevi 17-03-2012 13:42:00

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 427880)
Pues mi impresión es que por lo menos aquí en España android le está ganando la partida a iOS y que las plataformas windows están ahora mismo fuera de juego para el mercado genérico

Apple no es muy aceptado en España, tiene su público, pero dan una imagen de elitismo que no es demasiado aceptada.

Según los datos aportados aquí, iOS no es el primero en ningún país "latinoamericano", el más difundido, de momento, sigue siendo symbian.
La gráfica de Android, que ha subido casi tanto como el número de desempleados en España :(, deja claro quién es el rey.



En el enlace que he puesto vienen los datos por países.


p.d.: No estoy defendiendo ni atacando a ninguno, son sólo cifras.

roman 20-03-2012 16:37:34

No sé, ¿no sienten ustedes que la gente empieza a ya no tragarse eso de las mejores aplicaciones, el mejor soporte, lo mas espectacular.... está en Windows, o en Mac?

Ya no es la misma época en que entraron las pcs al mercado y la gente creía cualquier cosa que les dijeran los fabricantes. ¿Por qué habría de comprame un iPad cerrado en lugar de otra tablet a la que podré conseguirle más aplicaciones? Sí, sí, hay todavía muchos que se lo tragan, y bueno, tampoco es que sean malas opciones, pero de ahí a que sean las únicas o las mejores, pues como que ya no nos chupamos el dedo tan fácil.

// Saludos

TiammatMX 20-03-2012 16:49:30

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 427861)
... que seguirán con ese lenguaje hasta que se acabe la humanidad :)

Te recuerdo Casimiro que según las películas de "Terminator", las máquinas dominarán la Tierra... :D:D:):)

Casimiro Notevi 20-03-2012 18:23:27

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 428046)
... pues como que ya no nos chupamos el dedo tan fácil.

Es debido a que tenemos más posibilidades y facilidades de conseguir información variada, cosa que temen los gobiernos.
Antes tan sólo podías informarte de la televisión o periódicos, y podía ser información amañada, censurada, etc. ¡pero no había más que esa información!

Cita:

Empezado por tiammat (Mensaje 428049)
Te recuerdo Casimiro que según las películas de "Terminator", las máquinas dominarán la Tierra... :D:D:):)

Visto como están las cosas, seguramente nos iría mejor si gobernaran las máquinas :)

mamcx 20-03-2012 23:26:18

Cita:

Empezado por roman (Mensaje 428046)
No sé, ¿no sienten ustedes que la gente empieza a ya no tragarse eso de las mejores aplicaciones, el mejor soporte, lo mas espectacular.... está en Windows, o en Mac?

Ya no es la misma época en que entraron las pcs al mercado y la gente creía cualquier cosa que les dijeran los fabricantes. ¿Por qué habría de comprame un iPad cerrado en lugar de otra tablet a la que podré conseguirle más aplicaciones? Sí, sí, hay todavía muchos que se lo tragan, y bueno, tampoco es que sean malas opciones, pero de ahí a que sean las únicas o las mejores, pues como que ya no nos chupamos el dedo tan fácil.

// Saludos

Ok, hasta aqui entonces se las devuelvo.... de donde sacan esa conclusion? Basados en que hechos? En la experiencia? Lo unico que casimiro mostro fue una estadistica de que los android se venden mas (es mas vendido = mejor?).

Entonces que tal si averiguan bien sobre el asunto? Que tablet ha probado tener mejor soporte del fabricante? Cual recibe mejor puntuación de los usuarios? Cual tiene un record de seguridad mejor (o peor)? Cual produce un ecosistema donde el programador independiente, no la empresa grande que puede vivir a punta de publicidad, tiene un chance de hacer empresa? Cual posee mejores herramientas de desarrollo? Cual es la que si la compras hoy no te viene desactualizada e incapacitada para subir a al version mas actual del OS? Cual es la que todos imitan? Donde esta la innovación de cada una de estas? En que plataforma hay objetiva y subjetivamente *mejores* y de *mas calidad* aplicaciones para los usuarios? Cual tiene soporte a nivel mundial, y de calidad? Con cual obtienes mas y mejores accesorios? Cuales son las características técnicas? Cual esta mejor diseñada y tiene mas componentes de calidad? Cual te sale mas economica? Cuales son los pros/contras de cada plataforma? Que tan cierto es ese cuento de "cerrado" o "abierto" - y tanta desinformación similar-? Como afecta la percepción -errada o no- de la gente/usuarios a la hora de salir adelante con esa elección?

Etc.

Yo me hecho todas esas preguntas y muchas mas. Puedo dar razón de todas ellas, con fuentes de información de terceros y mi propia experiencia. Tambien tengo muy claro las limitación y dificultades de las elección que tome (*couch* obj-c *cough*) y he probado las que he podido de primera mano.

--------

Entre las decisiones criticas a las que se enfrenta un desarrollador independiente es a que plataforma le va a apostar. No hay ninguna garantia en este negocio, y ser flexible es la mejor defensa - no me fue nada facil salir del confort de windows a osx, todo un choque cultural - y tambien es importante usar lo que a uno le gusta... pero si ademas se es empresario hay que evaluar las cosas a otro nivel: que es lo mejor para los usuarios.

De acuerdo a cada uno, sus necesidades, mercado objetivo, experiencia y mas las respuestas pueden ser correctas y a la vez diferente a las de otros... sin embargo, en toda categoria importante del mercado siempre hay una elección superior (aunque no necesariamente superior en el mundo idealizado de las filosofias personales, superior en sentido de cuan amplio es, capacidad economica, de logistica, etc...) .

Casimiro Notevi 21-03-2012 00:09:49

Hombre, amigo mamcx, si el más vendido es android, será por algo, nadie dice que sea el mejor. Aunque también es curioso que siempre se dijo que el mejor era windows porque era el que más se vendía ;)

newtron 21-03-2012 09:26:30

Bueno, como en cierto modo bien dice.... para mi lo mejor es donde mejor me puedo buscar la vida. Posiblemente él se la busque bastante bien con iOS y a nosotros nos iría mejor con android. Yo en el mercado en el que me muevo tengo a bastante gente más interesada en pillar una tablet android regalada que gastarse la pasta en un ipad por muy superior que sea tecnológicamente hablando. A mi forma de ver con el tema de los tablets pasará lo mismo que con los móviles, la gente los irá cambiando cada año porque se los irán regalando las compañías de telefonía a cambio de la conexión a internet, eso con ipad lo veo difícil.

Casimiro Notevi 21-03-2012 11:52:54

Claro, es que hay que diferenciar entre ¿cuál es el mejor?, ¿cuál es el más vendido?, ¿cuál es el que me da de comer?.

mamcx 21-03-2012 16:38:30

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 428129)
A mi forma de ver con el tema de los tablets pasará lo mismo que con los móviles, la gente los irá cambiando cada año porque se los irán regalando las compañías de telefonía a cambio de la conexión a internet, eso con ipad lo veo difícil.

Eso es muy poco probable. No es que lo hayan intentado (las telcos) y es cierto que algunas han movido su inventario de tablets (ppalmente la nueva iPad 3, por la novedad de LTE) pero el negocio de las tablet es muy diferentes al de los celulares. En terminos generales, los celulares son "embutidos" a los clientes (la mayoria compra el celular que le digan) en cambio las tablets es algo que la gente compra por que quiere. Hay que recordar que la gran mayoria de los celulares que se mueven son los de bajo costo - donde se mueve android, y para las telcos, el negocio es atrapar a la gente en los planes post-pagos. En los celulares, las telcos tienen el poder, y no les gusta para nada que apple haya aparecido empoderando al usuario... en cambio les facina que google haya capitulado en sus principios para darles una plataforma que mueven a su antojo.

Pero en las tablets no tienen el poder. Desde el ppio apple se aseguro que no pudieran esta vez, al forzar que las telcos (en USA y UK) las dieran "liberadas" y con planes de datos prepago. De hecho, se venden mas los modelos wifi.. es que es logico: La mayoria tiene ya un celular, el cual se usa donde vaya la gente, la tablet es mas usada en la casa u oficina...


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:36:02.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi