Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Canonical dice adiós a Kubuntu (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=77626)

rretamar 12-02-2012 23:34:16

Canonical dice adiós a Kubuntu
 
«Jonathan Riddell ha anunciado hace varias horas que Canonical ya no ofrecerá soporte oficial para Kubuntu a partir de la versión 12.10 de la distribución ubuntu.

"Es un gran desafío para Kubuntu y también para KDE. Los cambios prácticos son que ya no podré trabajar en KDE después de la versión 12.04 y tampoco habrá soporte de pago para las versiones posteriores a 12.04. Esta es una decisión racional pues, tras siete años intentándolo, Kubuntu no ha conseguido los resultados esperados, y es poco realista esperar que sigamos teniendo los recursos financieros necesarios para poder continuar" ha afirmado Jonathan Riddell.


Hay mucha gente que afirma que se veía venir, visto el poco apoyo que siempre le prestó al proyecto la empresa que desarrolla Ubuntu, Canonical Ltd.»



Hay distribuciones con mucho mejor soporte a KDE (Fedora, Mandriva, Opensuse, Linux Mint edición KDE) y esta distribución siempre tuvo poco apoyo por Canonical, pero igual es una mala noticia. Kubuntu siempre fue "la hermana pobre" de la existosa distribución Ubuntu.


Más información sobre Kubuntu Linux: http://es.wikipedia.org/wiki/Kubuntu

Casimiro Notevi 13-02-2012 00:57:03

Con tantas distribuciones que hay, no creo que se note mucho. Además, parece que realmente no tenía mucha aceptación.

Delphius 13-02-2012 06:24:17

Hasta el más noble de los proyectos Open Source tienen sus costos y precios. Un costo que no suele verse: el de mantenerlo vivo.

Si hay un punto débil en todo el aparato y maquinaria que mueve al Open Source es la continuidad, ganas, tiempo y recursos por seguir haciéndolo con gracia, y la motivación inicial cuando en realidad debemos aceptar que debemos hacer nuestro trabajo por las chauchas y el pan y poder motivar a otros que se animen y tengan en mismo entusiasmo.
Es fácil iniciar un proyecto open source... no es fácil seguir manteniendolo y que siga siendo "rentable". ¿Cuántos proyectos se inician y no llegan a ver la suficiente luz?

El defecto de "Linux", es irónicamente, una de su fortaleza: tener muchas distribuciones y sabores. Es un esfuerzo a mi ver demasiado costoso a largo plazo. Si se unieran a todas esas cabezas para hacer una sola grande tendrían más posibilidades de acaparar y pelear más en el mercado. Hay tantas distros que confunden, hay tantas... con todo respeto ¡al semerendo pedo! ¿Para que más? ¿Que utilidad hay en dividir más un trabajo que ya de por si es costoso y difícil?

Divide y vencerás, ¿no dice así la frase? Hay dos modos, en general, de verlo. Se dividen en distros para atacar en varios flancos a un mercado... o se puede aprovechar esta división para ir acabándolos uno a uno... lentamente.

¿Cuántos proyectos Open Sources de los "grandes" se están viniendo abajo?

OJO, no es que esté en contra del modelo Open Source. Nomás me cuestiono donde termina lo humanitario y desinteresado, y donde comienza en lo comercial. :rolleyes:

Saludos,

Ñuño Martínez 13-02-2012 11:18:59

Vaya. ¿Y esto afectará a Xubuntu y/o a Lubuntu? Lo digo porque yo uso Xubuntu y no me gustaría tener que cambiarme de distribución, y menos a Debian, que ya lo intenté una vez y bufff...

roman 13-02-2012 17:08:45

Pues, ¿no se supone que en cualquier distribución de Linux puedo instalar cualquier administrador de ventanas y todos se llevan muy bien?

// Saludos

Ñuño Martínez 13-02-2012 18:44:10

Sí, claro, si se puede hacer. El tema es la distribución. Cada una decide qué versión de cada cosa distribuye, y claro, si no está bien sincronizado pues es un cacao porque puede o no funcionar bien. Por eso uso una distro Ubuntu, porque es de las que mejor "sincronización" tienen; es decir, que es difícil que teniendo la distro actualizada a la última versión algún programa no funcione por incompatibilidad de versiones... ¿Me he explicado?

No es que con Debian no se pueda tener una buena sincronización, lo que me pasa es que los escritorios con los que mantiene "sincronizados" son Gnome y KDE y ninguno de los dos me gusta en sus últimas versiones (en mi opinión KDE la cagó con los cambios que hicieron para la versión 4, mientras que Gnome no me gusta casi desde el principio) y el que uso (XFCE) no he conseguido instalarlo porque no le pillo la "sincronización" con mi tarjeta gráfica.

Ñuño Martínez 16-02-2012 22:33:36

Importante
 
Acabo de pasarme por Kubuntu-es por un tema con el dbus-daemon y he leído que ese titular está mal redactado. Lo que va a hacer Canonical es dejar de pagar a la única persona que trabajaba en el proyecto Kubuntu y deja de dar soporte comercial, pero no quiere decir que vaya a retirarle el soporte a la comunidad.

Y eso de que es "la hermana pobre"... Bueno, ¿y Xubuntu, qué? ¿Y Lubuntu?

rretamar 17-02-2012 13:31:07

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez (Mensaje 425310)
Y eso de que es "la hermana pobre"... Bueno, ¿y Xubuntu, qué? ¿Y Lubuntu?

Con "Hermana pobre" me refería justamente a eso: los recursos (económicos y de los otros...) que Canonical destina (destinaba, mejor dicho) a Kubuntu siempre fueron mucho menores que los destinados a Ubuntu. Recuerdo una noticia en Barrapunto donde contaban que un grupo de desarrolladores se quejaban del poco apoyo que tenían de Canonical.

http://barrapunto.com/articles/06/04/10/0734243.shtml

Ñuño Martínez 18-02-2012 11:40:44

Hombre, es normal que den más a Ubuntu que es el proyecto base, la raíz de la que beben todos los demás. Y si ahora tienen problemas, pues más aún. De todas formas, desaparecer no desaparece, y menos si Xubuntu sigue adelante, que somos aún menos usuarios (al menos no es tan conocida).

Casimiro Notevi 18-02-2012 12:40:18

Hace unos años, cuando alguien me pedía que le instalara "el windows" en su portátil, yo les preguntaba para qué iban a usar el portátil y si lo veía conveniente entonces les decía: "te voy a instalar algo mucho mejor", y les instalaba xubuntu porque es rapidísimo y perfecto para un equipo de escasos recursos. Pues bien, a lo que iba, lo dejé de instalar cuando me encontré varios casos, siempre con usuarias, que decían que no les gustaba, y tras mucho preguntar y divagar, llegué a la conclusión de que el problema era el logo, lo que no les gustaba era el ratón de su logo :confused:, así que tuve que cambiarlos por otra distro que no tuviera ratones :D

JXJ 19-02-2012 19:38:20

jajajaja. no manches.. jjaja. su raton?

rretamar 20-02-2012 17:59:44



XFCE es el entorno de escritorio que más me gusta junto con KDE.


Casimiro Notevi 20-02-2012 18:16:32

Cita:

Empezado por rretamar (Mensaje 425548)
XFCE es el entorno de escritorio que más me gusta junto con KDE.

Sí, pero tiene ratones :D

MAXIUM 22-02-2012 03:50:46

¿Ke es Kunbutu?, en lo personal no me gusto porque siempre se usaba la K en todo y lo encontraba estupido y poco universal para el mundo linos como la KONSOLA...

Me gusta la eficiencia y la liberación de recursos, por eso prefiero Xubuntu, XFCE aún que ahora prefiero la estabilidad total con Debian.

Casimiro Notevi 22-02-2012 10:27:15

La 'K' es por KDE, al igual que xubuntu es por Xfce


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:12:24.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi