Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Conexión con bases de datos (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=2)
-   -   Cual es la mejor alternativa entre estos dos componentes para concectar a MYSQL (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=12702)

ctronx 24-07-2004 20:34:33

Cual es la mejor alternativa entre estos dos componentes para concectar a MYSQL
 
Saludos, estoy usando el dbexpress con algo llamado (MySQL (Core Lab)) para poder conectar a una base de datos mysql usando un SimpleDataSet1 y al parecer funciona bien.

Mi pregunta directa seria ¿que forma es mejor (MySQL (Core Lab)) ó los componentes de Zeos? y ¿que ventajas o desventajas tendria con cada una?:confused:

Gracias por la ayuda que puedan darme.

ctronx 27-07-2004 01:56:13

Gracias de antemano si alguien me puede ayudar.

Mi pregunta directa seria ¿que forma es mejor para conectarme a mysql (MySQL (Core Lab)) ó los componentes de Zeos? y ¿que ventajas o desventajas tendria con cada una?:confused:

roman 27-07-2004 04:13:51

Yo prefiero Zeos. Las razones quizá no las tenga muy claras pero DBExpress significa una capa extra de abstracción, no muy "gruesa" pero a fin de cuentas extra. Con DBExpress requerirás además de un ClientDataSet y, por tanto, de midas, mientras que con Zeos puedes conectar tus DataSource directamente a ZQuery o ZReadOnlyQuery. Además con Zeos no dependerás de cuándo Borland decide sacar actualizaciones de drivers para nuevas versiones de MySql. Además, con Zeos podrás, de ser necesario, acceder directamente a la API de libmysql, la librería cliente de MySql.

// Saludos

Gydba 27-07-2004 10:43:41

mmm.. hoy por hoy en lo personal es una pregunta difícil. Esto lo digo porque antes hubiese elegido los componentes nativos, como bien menciona Roman, pero después de varias complicaciones con Kylix elegiría DBExpress.

Todo depende que es lo que mejor te parece. Por un lado es más óptimo el trabajo con los primeros, pero con DBExpress tenés la posibilidad de portabilidad y el rendimiento es más que aceptable.

Saludos!

guillotmarc 27-07-2004 14:23:25

Hola.

Yo también dudaria entre las dos posiblidades. Zeos no són componentes nativos, sinó componentes genéricos que se pueden conectar con varias Bases de Datos (MySQL, PostgreSQL, Firebird, SQL Server, Oracle, ...) con lo que tiene las mismas ventajas y desventajas que dbExpress.

Respecto a que dbExpress añade una capa adicional, es cierto, aunque es una capa extremadamente ligera, que delega en el ClientDataset toda la funcionalidad de modificación de datos, obtención de cursores navegables, etc. .... Esto permite aprovechar una tecnología contrastada (MIDAS, es decir los ClientDatasets) usando una capa ligera como intermediario con los datos. A lo que viene todas estas disertaciones, es que obtienes unos cursores muy potentes (los clientdatasets) con un rendimiento notable (debido a la ligereza de los drivers dbExpress).

Si usaras los drivers dbExpress de Borland, te recomendaría que optaras por Zeos, pero al utilizar un driver comercial de dbExpress para MySQL (Core Labs) te aseguras el tener un driver libre de bugs y que rapidamente dará soporte a las nuevas versiones de MySQL (como ha comentado Román, con el driver de Borland no puedes decir lo mismo).

Yo no veo muchas diferencias en rendimiento y prestaciones entre usar unos componentes u otros. Te recomendaría que probaras los dos y simplemente te quedes con los que te encuentres más cómodo. NOTA: Una cosa a tener también en cuenta es que Zeos són open-source gratuitos, y los drivers dbExpress de CoreLabs precisan el pago de una licencia por parte del desarrollador (aunque en este caso es muy económica).

Saludos.

ctronx 27-07-2004 16:42:33

Gracias a todos por sus consejos.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:19:03.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi