Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   A ver quien se acuerda (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=69160)

AzidRain 30-07-2010 00:36:29

A ver quien se acuerda
 
Estaba urgando por ahí y me encontré con mi primer amor:


¿Cuantos comos?

movorack 30-07-2010 01:17:58

solo decir que no la recuerdo pq nunca la use... pero me hace entrever las edades de los otros compañeros del club... jejejej... segun esta web... yo tenia 2 años cuando salio al mercado...

ContraVeneno 30-07-2010 01:20:32

sopas... a mi ya no me toco usar de esos... yo la verdad, soy del Intel 486dx pa delante... que tampoco digamos es reciente...

saludos a los vejetes del club, jojojojo :D:D:D:D

P.D. Yo tenía 3 años cuando salió ese....

AzidRain 30-07-2010 01:36:49

Ah pues para ilustrar el hilo...en esa pc empecé con Turbo Pascal 3.0 corriendo sobre MS-DOS 2.0. Mi dolor de cabeza era que en ese entonces no había "tarjetas" gráficas y si emuladores de software y cosas así para poder utilizar la unidar "Graph" de turbo pascal, que tiempos aquellos.

AzidRain 30-07-2010 01:40:20

Yo soy de los rucos que habemos por aquí, la primer pc que toque era una una pc con un 8088 y unos fabulosos 512....kb de memoria y por supuesto unas flamantes 2 MHz de velocidad, claro que si presionabas el botón "turbo" subía unos impresionantes 4 MHz.

ContraVeneno 30-07-2010 01:51:16

jajaja, el "botón turbo" era lo máximo... y de lo mas tonto... pero bueno...

a mi sí me toco estar configurando pines de algunas cajas para que se vieran los números de la velocidad.... y luego ir con el cliente y decir "... pero si presionamos el botón turbo... [Sonido de Jet y cara de asombro]... " y el botón turbo que nunca se volvía a desactivar... despúes de unos días presionar y presionar el botón para ver si realmente estaba en turbo o no...jaja

después de algunas cajas bien configuradas... al final ya todas se iban a 999mhz...

AzidRain 30-07-2010 03:13:36

Lo chistoso era que el mentado botón turbo y lo displays solo eran para pura imagen. Jijiji, mas de uno hicimos lo mismo de alambrar los displays para que mostraran los poderosos MHz de cada pc, jajja...el botón turbo por cierto fue pensado precisamente para lo contrario, había muchos programas que se ejecutaban "demasiado rápido" y tenias que desactivar el "turbo" para que se ejecutaran mas o menos normalmente.

ElKurgan 30-07-2010 07:40:30

Yo comencé con un Intel que no tenía ni disco duro; tenía dos disqueteras de 5 1/4 para meter en una el sistema operativo para arrancar, y en la otra el basic de toda la vida, para poder programar...

¡Que tiempos aquellos!

Saludos

Lord Delfos 30-07-2010 15:07:19

Cuando yo empecé ya había Pentium I, pero yo tenía una XT... 12 MHz, 1024 KB de RAM (no dacía 1 MB, decía en KB... supongo que el concepto de MB era demasiado elevado :))... disco de 32 megas... un floppy de 5 de baja densidad. ¡Qué maquinón!

Y la tecla turbo, qué puedo decir... Te salvaba la vida con algunos programas que corrían demasiado rápido (y... con 12MHz, ¡volavan!) Increhíble pero real, hubo una época en la que la gente quería que sus programas corrieran MAS LENTO.

AzidRain 30-07-2010 20:54:10

Para la nostalgia:
¿Recuerdan este jueguito?

Utilizaba un poderoso monitor CGA o monocromático emulado (de esos amarillos o verdes) y para el sonido la bocinita de la pc.

¿Alguién llego a utilizar una PC IBM original?


¿Quien no hizo algo con este software?


Aquí hacíamos los trabajos escolares cuando solo había matriciales:


Su majestad:





Cabía en un floppy de 360 Kb!!!:




Si les gusta luego pongo otro post...

jhonny 30-07-2010 21:03:28

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 372149)
Para la nostalgia:
¿Recuerdan este jueguito?

uyyyy, sí, de ese sí me acuerdo :D.

gmontes 30-07-2010 21:23:49

pues yo me inicie en Apple pascal en estas :eek: :D



y de ahi a al mismo tiempo en estas:




y ahora estoy tratando de hacer funcionar Firebird en esta:



y aun no aprendo a programar como se debe :confused:

por lo visto ya llovio :D :D

mcs 30-07-2010 21:23:53

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 372149)
Aquí hacíamos los trabajos escolares cuando solo había matriciales:


Hombre, es que tu eras millonario, usar un pc...

cuando yo era pequeño, esto es lo que usaba para escribir:


El Locoscript para Amstrad PCW. Y la verdad es que era un muy buen procesador de textos, con teclas para avanzar o retroceder palabra a palabra, parágrafo a parágrafo, página a página; posibilidad de "no-sé-cuantos" buffers para cortar, copiar y pegar texto, guardar recortes de texto... Y todo en un disco de 3" (si, tres pulgadas, nada de tres y medio) de 160Kb por cara (se tenía que girar el disco para acceder a la segunda cara :D), y funcionando con 256Kb (bueno, mi ordenador era el "grande", de 512Kb de RAM)...

delphi.com.ar 30-07-2010 21:49:01

Mi primer PC fue una portatil, "Compaq Portable":



Se convertía en una hermosa balijita, imaginen lo que pesaría si a alguien se le ocurriría que tenga autonomía propia:



Muy elegante y canchero pasear con esta joya tecnológica:



Cita:

Price US$3000.
CPU; i8088, 4.77MHz
Ram; 640 KB
9" monochrome monitor built-in
One or two 320KB 5.25-inch disk drive
Color graphic card
Display; 80 col. x 25 lines
ports; 2 parallel, 1 serial
PD: Aún la conservo! ;)

jhonny 30-07-2010 21:51:17

Mi primer PC fue este, lo mejor era que la batería no se gastaba y no habia que hacerl CTRL+ALT+SUPR:



De ahí pasé a uno con DOS que ya no recuerdo ni que modelo era :D:D:D

AzidRain 30-07-2010 21:51:56

Oye delphi.ar y aún funciona?, si es así tienes ahí una joyita..ehh..Por cierto, se extrañan esos teclados mecánicos (los que tenían un resortito bajo cada tecla) y lo bien que se sentía el famoso "click" al presionar cada tecla, luego vinieron los de membrana y pues se acabó el encanto.

delphi.com.ar 30-07-2010 21:55:24

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 372165)
Oye delphi.ar y aún funciona?, si es así tienes ahí una joyita..ehh..Por cierto, se extrañan esos teclados mecánicos (los que tenían un resortito bajo cada tecla) y lo bien que se sentía el famoso "click" al presionar cada tecla, luego vinieron los de membrana y pues se acabó el encanto.

La dejé de usar ademas de por obsoleta, porque se apagaba... Debe tener algunos capacitores pidiendo a gritos recambio. Hay que tener en cuenta que la fuente soporta tanto a la PC como al monitor, y creo que por ese lado venía el problema.
Recuerdo algo muy curioso del fósforo verde del monitor, muchas veces pasaba largas horas frente a el, lo apagaba, me iba a comer, hacer cosas y a la hora de ir a dormir todavía fosforecía! :p

delphi.com.ar 30-07-2010 22:03:40

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 372165)
...se extrañan esos teclados mecánicos (los que tenían un resortito bajo cada tecla) y lo bien que se sentía el famoso "click" al presionar cada tecla, luego vinieron los de membrana y pues se acabó el encanto.

El teclado de esa PC era increíble!... un placer cada tecla!
Fíjate que lleva teclado QWERTY no expandido (Sin separar los cursores del teclado numérico), y yo aún sigo acostumbrado a el!.. el cursor lo sigo utilizando en el teclado numérico habilitando y deshabilitando el bloqueo numérico! :p

AzidRain 30-07-2010 22:41:38

si, me di cuenta, por eso lo comenté. Oye, que diran los chavos (pibes, chavales, chamos, etc.) cuando nos lean...de que hablan estos viejitos??? jajajjaja

Lo gracioso es que estos equipos de museo no tienen mas de 30 y tantos años y sus contrapartes actuales ahora son muy pero muy superiores. Desconozco si hay alguna otra industria que haya avanzado tanto en tan poco tiempo...tan solo recordar los programadores que hacían maravillas con el vil BASIC..



Mas de uno nos metimos al código a ver como le hacían para que el changuito lanzara sus bananas...

gmontes 30-07-2010 22:57:52

Cita:

Empezado por AzidRain (Mensaje 372172)
si, me di cuenta, por eso lo comenté. Oye, que diran los chavos (pibes, chavales, chamos, etc.) cuando nos lean...de que hablan estos viejitos??? jajajjaja

Lo gracioso es que estos equipos de museo no tienen mas de 30 y tantos años y sus contrapartes actuales ahora son muy pero muy superiores. Desconozco si hay alguna otra industria que haya avanzado tanto en tan poco tiempo...tan solo recordar los programadores que hacían maravillas con el vil BASIC..



Mas de uno nos metimos al código a ver como le hacían para que el changuito lanzara sus bananas...


yo con este juego conquiste a una chica que fue mi novia, pasabamos horas jugando.

practicamente la conquiste a Changazos

modifique el juego para que fuera a mas oportunidades y estar mas tiempo con ella :D


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:03:16.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi