Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Varios (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=11)
-   -   Como podria Con DELPHI optener informacion de otro software???? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=83484)

MigAngLuna 23-06-2013 19:08:48

Como podria Con DELPHI optener informacion de otro software????
 
Hola a todos. Necesito saber como podria hacer con delphi 7 para optener infermacion de otro software que se esta ejecutando de alguna manera?.
Hay 2 opciones (no puedo postear graficos asi que los saque)
1-optener la imagen de la pantalla en archivo grafico
pasar la imagen a texto con algun OCR(Reconocimiento Optico de Caracteres)
Filtrar la informacion nesesaria. Todo con solo apretar un solo boton(ejemplo F9)
2-un Software en delphi que se comunique con el otro de manera que lo maneje y haga pedido de informacion a su base de datos.
GRACIAS

MigAngLuna 23-06-2013 19:09:21

Explico mi problema( no es necesario que lo lean pero esta el objetivo)
Soy el que hace la hoja de ruta de una pequeña empresa y tengo que cordinar los envios de las ventas con flete tercerizados.
Uno de los problema es que el software que utilizamos no tiene opcion de fletes y por cada factura tengo que hacer consultas de cada base de datos que necesito. Y en cada una de ellas puede que se encuentren datos equivocados por los que los tengo que corregir antes que nada...Por ejemplo
Datos de Clientes: Puede tener mal la direccion de recepcion del producto. y debo copiar el telefono del cliente.-
Datos de Stock: Puede estar mal el stock porque aun dispone de la mercaderia en mal estado.
Datos de Factura: Lo mas importante(y triste). Puede que anularon la venta y no me avisan. y yo envio la mercaderia lo mismo.

Todos estos problemas se dan porque no se quiere mejorar el software(para mi es que esta re-parchado). ni nada que me ayude a hacer eficiente el envio. El problema mas grave es:
Si la Direccion esta mal el fletero va a otra direccion y el quiere cobrar esa diferencia.
Si el Stock esta mal y la mercaderia sale de otro deposito, el fletero quiere cobrar esa diferencia.
Si la factura se anulo. y el fletero entrega. al otro dia el fletero debe buscar la mercaderia y cobrar esa diferencia.
Y aquien le quieren cobrar la diferencia?.
Si son 10 facturas a 3 minutos cada una son 30 min despues de hora que me quedo todos los dias minimo. y son mucho mas de 10 y el sistema no es amigable es vueltero. salgo casi 1 hora despues y en algun caso sin saber si esta todo bien porque lo realice rapido..
Y si llegaste a leer hasta aqui GRACIAS de nuevo.-

Casimiro Notevi 23-06-2013 19:18:24

Pienso que ese problema no se resuelve con más parches, sino sustituyendo el software que usas por otro más funcional, y de ese modo acabarías con todos tus problemas y tendrías más tiempo libre :)

MigAngLuna 23-06-2013 22:07:09

Detallo que no tengo aceso al codigo del programa. y aunque no sea creible el area de sistemas(ningun gerente,ni el gerente de area) no me ayuda en eso.
Y parchado (cuando yo estudiaba Computacion hace como 15 años) era cuando un programa no funcionaba bien. cambiabamos cualquier cosa casi sin saber y el resultado mejoraba...

Casimiro Notevi 23-06-2013 23:04:19

Precisamente, me estás dando la razón, tienes un programa del que no tienes el código fuente, es un programa que no funciona correctamente y no hace lo que se espera que haga.
Por lo tanto, cualquier "invento" como el que quieres hacer, es un parche, remiendo o apaño para salir del paso.

La solución es "tomar al toro por los cuernos", o sea, adquirir otro software que cumpla con los requisitos que necesitáis en la empresa. Así se solucionan todos los problemas.

Kiranov 24-06-2013 00:46:14

Muchas veces te puede salir mas caro el remedio que la enfermedad mi amigo!
Pidele a tus jefes que te compren uno mas funcional...

Saludos!

nlsgarcia 24-06-2013 02:01:39

MigAngLuna,

Cita:

Empezado por MigAngLuna
...Todos estos problemas se dan porque no se quiere mejorar el software...

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi
...La solución...adquirir otro software que cumpla con los requisitos que necesitáis en la empresa...

Cita:

Empezado por Kiranov
...Pidele a tus jefes que te compren uno mas funcional...

Pregunto:

1- ¿Por que la gerencia no quiere mejorar el Sistema en cuestión a pesar de las perdidas económicas que este representa?.

2- ¿La empresa que diseño e implanto el Sistema actualmente existe?, ¿Se pueden hacer modificaciones?, ¿Es posible adquirir una nueva versión?, ¿Haz evaluado y presentado a la gerencia Sistemas alternativos disponibles en el mercado que puedan contribuir a solventar el problema?.

3- ¿Haz probado plantear este problema a la Gerencia desde el punto de vista económico-administrativo con énfasis en las perdidas económicas que este genera y no solo desde el punto de vista informático?.

4- ¿Tienes estadísticas que apoyen un cambio del Sistema en base a su frecuencia de fallas versus costos asociados?.

5- ¿Existe en tu empresa la cultura organizacional que apoye los cambios necesarios en el Sistema y todo lo que esto implica para la solución del problema?.

6- ¿Que piensa tu Jefe directo del problema que planteas?, ¿Cual es la posición del departamento de Informática a este respecto?.

7- ¿Se ve afectada la imagen de la empresa a nivel externo con los problemas planteados?.

En resumen: Es importante que sustentes con estadísticas todos los problemas mencionados y su impacto a nivel económico para la empresa, la cual deberá determinar si el costo vs beneficios justifica en el tiempo un cambio en el Sistema, te sugiero buscar apoyo en la gerencia pero como bien indicaron anteriormente no es aconsejable ningún tipo de workaround que no resuelva de base el problema y menos si este no viene de las unidades encargadas en hacer y/o aprobar dichos cambios, dado que su impacto es tanto a nivel Informático como Administrativo y su solución dependerá de la cultura organizacional de la empresa y de las posibilidades económicas de la misma.

Espero sea útil :)

Nelson.

Casimiro Notevi 24-06-2013 09:21:20

Cita:

Empezado por nlsgarcia (Mensaje 462670)
Nelson.

^\||/
.

Kiranov 24-06-2013 18:57:38

Buena respuesta nelson ^\||/

TiammatMX 24-06-2013 19:56:10

Cita:

Empezado por nlsgarcia (Mensaje 462670)
...
5- ¿Existe en tu empresa la cultura organizacional que apoye los cambios necesarios en el Sistema y todo lo que esto implica para la solución del problema?.
...

En México, las pequeñas y medianas empresas no son muy dadas a los cambios. Sospecho fuertemente que el amigo MigAngLuna va a encontrar resistencia tenaz y feroz con el argumento "si nos sirve como está, ¿para que cambiar/mejorar/actualizar/modernizar?". Como ex-consultor empresarial en asuntos de sistemas, éste es el obstáculo MÁS FUERTE de todos...

Casimiro Notevi 24-06-2013 20:08:30

Cita:

Empezado por tiammat (Mensaje 462704)
"si nos sirve como está, ¿para que cambiar/mejorar/actualizar/modernizar?"

Pero el caso es que no sirve como está, y si es una pequeña empresa entonces puede que cambiar a otro software que cumpla con lo que necesitan sea poco "traumático", incluso económicamente hablando.

Kiranov 25-06-2013 00:15:06

Lo que tiene que hacer el compañero MigAng es presentarle a su gerente su estudio de costo-beneficio y que sepa cuales van a ser sus perdidas estimadas en los proximos años, pero todo enfocado en dinero, para que se de cuenta que beneficios puede traerle la adquisición de un software nuevo...

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 462706)
Pero el caso es que no sirve como está, y si es una pequeña empresa entonces puede que cambiar a otro software que cumpla con lo que necesitan sea poco "traumático", incluso económicamente hablando.

ya veras que cuando le presentes tu relacion costo beneficio, lo traumatico del cambio se ira de lado XD

Suerte mi buen!
Saludos!

mamcx 25-06-2013 01:05:27

El problema es mas grave. Si la empresa tiene problemas estructurales (de cultura y/o funcionamiento) puede que no sea capaz de evaluar correctamente si una solución es o no ideal, y que se enfoque en seguir automatizando la burocracia, ineficiencia, particularidades y "hacks" que ha acumulado.

En mi experiencia con PYMES, el ppal problema es que estan tan aferrados a una forma X de trabajar que esperan que el software se adapte a esa forma (y que resuelva todos los problemas retroactivamente y a futuro).

No ayuda que muchos ERPs se van construyendo en base a patologias ("requerimientos de usuarios") o ideologias ("ISO 9000, que solo sirve si ya haz resuelto todos los demas problemas *elementales*).

Antes de automatizar, es cosa de revisar los procesos y ver si realmente son necesarios, o son respuestas patologicas ("lo hacemos porque asi es como funciona el software", "asi es como se hacen las cosas, aunque no se porque", "un amigo me dijo que era asi", "hace años tuvimos un problema. Sigue siendo relevante el problema? Pero la solucion si...").

Simplificados los procesos, es increible lo facil que se vuelve usar el software.

P.D: Es algo que podemos entender al intentar hacer desarrollo de forma organizada (los que han caido en procesos complejos, UMLs, reunionitis, metodologias agiles, planes a 5 años, y un monton de cosas antes de darse cuenta que antes de todo eso, habia unas cuantas cosas elementales que resolver *primero*)

MigAngLuna 25-06-2013 05:12:39

Para Cada Pregunta Logica; Existen respuestas mas Logicas... Aunque parescan locas
 
Les Doy las gracias a todos por ocuparse del tema, es un lindo grupo. superaron mis expectativas.
Por eso me saco la mascara y me presento.
Me recibi de Analista de Sistema con orientacion a la organizacion empresarial en el 1995. Por diversos motivos no pude desarrollarme en ese rubro. mi primera computadora la compre hace un año. No estoy agil en el tema, pero los conosco, se pedir las cosas. Se las pedi a Sistema, a mi Jefe, al Gerente( a 3 que fueron cambiando) y al Gerente de Area( no tube oportunidad con Gerente General, Contador, Dueño, me echan si lo hago).Pero decir Gerente de Area ya es mucho.
No quiero un parche para mejorar el Sistema. Quiero un programa que me ayude. Y que cuando me valla de la empresa se valla conmigo.
Y bueno estoy en una de las casi 70 sucursales que venden como minimo mas de 3 Millones de pesos(no tan chica despues de todo, disculpen no quiero dar muchos datos). No les intereza cambiar, tampoco les interesa el cliente(Es la verdad). Pero nos estamos llendo del tema por mi culpa...
Les pido ahora ayuda a ustedes. Alguien sabe como podria con DELPHI optener informacion de otro software????

Casimiro Notevi 25-06-2013 11:05:05

Cita:

Empezado por MigAngLuna
Alguien sabe como podria con DELPHI optener informacion de otro software????

Haz una búsqueda por los foros, es un tema que se ha tratado en diversas ocasiones.
Saludos.

mamcx 25-06-2013 18:02:29

Cita:

Empezado por MigAngLuna (Mensaje 462742)
No les intereza cambiar, tampoco les interesa el cliente(Es la verdad).

La ironia es que si no les interesa cambiar (de actitud y de software) lo que pides es un cambio de ambas cosas.

Estas buscando hacer un software que corriga las deficiencias de otros. El problema es que no tienes la experiencia, no sabes lo que te vas a demoras, no conoces el costo. En terminos generales, en casos como el tuyo es mas facil irse por algo hecho o casi hecho y seguir desde alli (es como la gente que quiere montar su sitio web: Mejor arranquen con Wordpress que si realmente no les basta ya es un proyecto complejo y costoso).

Pero para no dejarte en las nubes:

1- Lo del reconocimiento optico es una opcion irreal. Y poco practica. Olvida eso.
2- Lo de interfazar la(s) bases de dato(s) es mas posible. Si puedes alterar la estructura de esa BD (sin quitar tablas o campos) y esa BD esta montanda sobre un servidor SQL (mysql, postgress, sql server, firebird) que permita hacer triggers, procedimientos almacenados, vista, entonces es lo mejor que sigue.

De allí, en base a la BD que ya esta, le iria montando los triggers, vistas y procedimientos que hagan falta. Interfazar eso con delphi seria trivial.

Si no puedes tocar la BD directamente, puedes puentearla. Osea, puedes crear una BD virtual que se alimente de ella (por ej, si son archivos de Acces se pueden acceder desde Sql Server y alli hacer de todo, excepto triggers, que eso si exige estar "dentro" de la BD original).

Si es un sistema cerrado (osea, los datos)? Entonces están fritos. Que se bajen de la nube y acepten que si o si tienen que cambiar.

Casimiro Notevi 25-06-2013 19:10:42

Cita:

Empezado por mamcx (Mensaje 462761)
Que se bajen de la nube y acepten que sí o sí tienen que cambiar.

^\||/
.

MigAngLuna 26-06-2013 19:59:01

Ok. Estoy en averiguar sobre la arquitectura del software. pero las base de datos son extenciones .HAL si mal no dedusco.

TiammatMX 26-06-2013 20:09:48

Cita:

Empezado por MigAngLuna (Mensaje 462825)
Ok. Estoy en averiguar sobre la arquitectura del software. pero las base de datos son extenciones .HAL si mal no dedusco.

¡¡Cuidado!! Si intentas acceder a ésos archivos, te vas a llevar una desagradable sorpresa...

Lo más sencillo y sensato sería que te pusieras en contacto con los proveedores originales y les explicaras tu problema.

MigAngLuna 27-06-2013 20:17:29

Negativo.. Es lo mas sensato. pero no tengo idea de como esta registrado el Software( o si no esta registrado). En una empresa tan austera peligra mi trabajo con solo pensarlo. No es de las Empresas que dirian Compramos todo lo que se necesita para que la empresa funcione, en algunos casos no tenemos lo basico si quiera... Cuando entregamos un paquete o producto debemos mostrar el estado del mismo. pero...
No tenemos cinta ancha para sellar la caja.
No tenenos hilo cinta para atar el paquete.
la mayoria va con su propia ropa a atrabajar porque no nos la manda uniformes hace mas de 9 meses.
Son Ejemplos para que veas el nivel de la empresa,,

Voy a tener que intentar alguna solucion irreal.. Gracias.-


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:36:32.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi