Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   OOP (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=5)
-   -   Resaltar Sintaxis en HTML (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=42208)

Drake 07-04-2007 18:20:00

Resaltar Sintaxis en HTML
 
Hola gente sabrías decirme que componente o de que forma puedo hacer para que al escribir codigo en HTML en un componente ya sea RichEdit Memo o lo que sea se resalte el color de la sintaxis? creo que habia un hilo porai que hablaba sobre un tema similar. Espero que podais ayudarme, gracias y saludos.

roman 07-04-2007 18:48:41

SynEdit. Componente de edición libre, gratuito que soporta sintaxis para muchos lenguajes, incluido HTML.

// Saludos

Drake 07-04-2007 19:02:57

Justo lo que necesitaba, ademas ofrece compatibilidad con Lazarus , me viene como anillo al dedo, gracias roman :)

Suriu 11-04-2007 13:23:34

hola foro
 
promero que nada saludos...

queria pedirles si pueden publicar en el foro el codigo. porque no el prixy que me brinda servicio no me da acceso al link. Gracias de antemano...
:) :)

dec 11-04-2007 13:29:09

Hola,

Si por el código te refieres al de los componentes SynEdit... me temo que deben ser varias decenas de miles de líneas... ahora, si quieres descargar los componentes, prueba a ver si con estos enlaces puedes:

- Descarga directa desde Torry's Delphi Pages de SynEdit 2.04

- Descarga directa desde SourceForge de SynEdit 2.05 (mirror 1)

- Descarga directa desde SourceForge de SynEdit 2.05 (mirror 2)

- Descarga directa desde SourceForge de SynEdit 2.05 (mirror 3)

Para estos componentes existe un "fork" que trata de que los mismos soporten el formato Unicode. Se trata de los componentes "Unicode SynEdit", y pueden descargarse desde aquí:

- Descarga directa de Unicode SynEdit (versión de junio de 2006, la última a día de hoy)

roman 11-04-2007 18:24:22

¿Qué es un fork?

// Saludos

dec 11-04-2007 18:34:32

Hola,

Pues no me gusta a mí mucho utilizar palabros de otras lenguajes... sobre todo porque no los conozco lo suficiente, pero, esta vez caí, lo reconozco, y ahora tengo que explicarme. Un "fork", tal como yo lo entiendo, es un proyecto que deriva de otro proyecto. Generalmente se habla de "fork" tratando de software libre.

Esto es, un proyecto de software libre va a tomar unos derroteros sobre los que ciertos usuarios y desarrolladores no están muy de acuerdo, pongamos por caso. Pues bien, como el código fuente del proyecto está disponible, alguien que sea capaz decide crear un "fork" del proyecto original, o sea un nuevo proyecto, pero que parte del código de otro proyecto.

Más o menos eso es. :)

Edito: La traducción (según San Google) de la palabra "fork" no podía ser más precisa: "bifurcación".

roman 11-04-2007 19:06:35

Gracias David por la explicación. Veo que, en efecto, Google traduce fork como bifurcación (y sólo como bifurcación), y es que para mí un fork siempre ha sido esto.

De ahí que no estuviera siquiera al tanto del término.

// Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 01:29:22.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi