Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Adobe y Apple (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=67685)

mlara 30-04-2010 06:15:48

Adobe y Apple
 
He estado leyendo algunas noticias en estos días relacionadas con la decisión de Steve Jobs de no soportar flash en sus productos, especialmente el iPhone o el iPad.

En realidad me ha sorprendido un poco, y antes de decir algo al respecto, pues no sé. Qué opinan?

Ñuño Martínez 30-04-2010 09:42:58

Yo estoy de acuerdo con Apple. Flash es chapucero y pocas versiones son realmente estables. Casi todas tienen algún fallo que, como no te andes con ojo, termina tirándote algo, en el mejor de los casos sólo el navegador, pero a veces te tira el sistema entero.

La W3C lleva años recomendando el uso alternativo de varios formatos y tecnologías que, combinadas, hacen lo mismo que Flash pero con una importante ventaja: prácticamente todos los navegadores del mercado lo llevan implementando desde hace años por lo que no es necesario instalar nada. La recomendación de la W3C se basa en dos elementos: ECMAScript/JavaScript y SVG.

El primero es de sobra conocido, el segundo es un formato gráfico basado en vectores, no en puntos, que se estructura como archivo XML. Usando JavaScript se pueden modificar los elementos del gráfico SVG de forma similar a comos se hace con el HTML, incluyendo evidentemente la posibilidad de añadir y eliminar elementos. Si a esto añadimos el soporte a OGG (la alternativa libre a MP3 y MP4) tenemos el sustituto perfecto.

Es más, con el nuevo HTML 5 se pretende terminar lo que se empezó con XHTML 1 y HTML 4: eliminar las etiquetas <object /> y la necesidad de plugins de la web.

Casimiro Notevi 30-04-2010 11:36:51

Iba a decir lo mismo que Ñuño pero con otras palabras, así que para simplificar: Opino lo mismo que Ñuño Martínez :D

Ñuño Martínez 30-04-2010 12:44:19

... y aplicando la propiedad transitiva, Casimiro está de acuerdo con Apple. ¡Macquero! :D

Casimiro Notevi 30-04-2010 13:37:13

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez (Mensaje 362339)
... y aplicando la propiedad transitiva, Casimiro está de acuerdo con Apple. ¡Macquero! :D

¡¡¡Nooooooo!!! :p :D

Crandel 30-04-2010 18:19:21

Creo que son todas excusas para evitar que la gente desarrolle aplicaciones y juegos para Iphone y IPad en una tecnologia donde no tienen el control.

Si es por la estabilidad, podria tranquilamente controlar la calidad de las versiones antes de lanzarlas.

Flash es una gran tecnología. Que hoy se puedan cosas similares y mas livanas en algunos casos con otras tecnologías como comenta Ñuño no le quita para nada merito. Desarrollar aplicaciones en Flash es tremendamente sencillo.

Steve Jobs es simplemente un monopolista.

.

mlara 30-04-2010 19:38:01

Sí, la verdad me causaba un poco de gracia el escuchar de Apple decir que la tecnología Flash no es abierta y que es una de las razones para no darle soporte a la misma en sus productos, cuando Apple es más que evidentemente cerrado. No hablo aquí de las características tecnológicas ni de las bondades de los productos, sino del concepto, de lo que significa que suceda algo así.

Por eso me pareció un poco extraño, y pensé: aquí hay gato encerrado.

mlara 30-04-2010 19:48:51

Aquí está la última noticia al respecto:

http://www.elpais.com/articulo/tecno...lpeputec_5/Tes

, y como se puede ver, las opiniones son bien contrarias. Qué pasará al final de todo esto? Je je... Sólo me atrevo a decir que habrá mucho trabajo por hacer, no?

Casimiro Notevi 30-04-2010 19:59:56

Yo creo que flash cambiará a opensource.

mlara 30-04-2010 20:04:17

Yo no creo eso, al menos no en el mediano plazo. Yo creo que Adobe intentará integrar las capacidades de sistemas abiertos con Flash, al tiempo que tratan de sacarle el mayor provecho a los nuevos estándares como HTML5.

MAXIUM 01-05-2010 08:12:17

Steve Jobs explica por qué no le gusta Flash


En un gesto muy poco usual para el dios CEO de Apple, nos encontramos esta mañana con una carta abierta en la que el gran líder Steve Jobs critica a Flash abiertamente, en un intento de explicar por qué está “baneado” de los iPhones, iPads e iPod Touch.

Jobs recuerda los “buenos tiempos” en que Adobe y Apple trabajaban en conjunto, y asegura una vez más que la decisión de excluir a Flash de sus productos no es una opción de negocios para proteger su App Store, sino que se trata de un asunto de tecnología. Y da seis razones para ello.
  • Apertura: Jobs recuerda que los productos Flash son 100% propietarios y no son abiertos. “Apple también tiene muchos productos propietarios”, concede, aunque “creemos que todos los estándares de la web deberían ser abiertos. En lugar de Flash, Apple ha adoptado HTML5, CSS y JavaScript, todos estándares abiertos”. Jobs va incluso más allá y agrega que “Apple incluso crea estándares abiertos para la web. Por ejemplo, Apple comenzó con un pequeño proyecto open source y creó WebKit (…) casi todos los navegadores, excepto el de Microsoft, usan WebKit. Al hacer esta tecnología abierta, Apple ha puesto un estándar para los navegadores móviles”
  • La web completa: Adobe dice que los usuarios no pueden experimentar la web completamente al no tener Flash, porque el 75% de los videos utilizan esta tecnología. El CEO de Apple señala que “casi todos los videos también están disponibles en un formato más moderno, H.264, que se puede ver en iPhones, iPods e iPads”. Respecto a los juegos que usan Flash, Jobs señala que “es cierto” que no se pueden usar en sus equipos, pero que hay “más de 50.000 juegos en la App Store y muchos son gratis”.
  • Estabilidad: Este es un punto que Apple ha tocado en reiteradas ocasiones respecto a Flash. Jobs dice que “Symantec ha destacado que Flash tiene uno de los peores historiales de seguridad en 2009. También sabemos que Flash es la razón número uno de las caídas de los Macs. Hemos trabajado con Adobe para resolver estos problemas, pero ellos han persistido por varios años ya”. Así que por seguridad, decidieron evitarlo. Asimismo, Jobs indica que Flash no se comporta bien con los equipos móviles, y que Adobe no ha logrado mostrar que Flash funcione bien en ningún tipo de smartphone – recordando que Flash para móviles se ha anunciado recién para el segundo semestre de este año.
  • Batería: Según Steve, decodificar video utilizando software gasta demasiados recursos de batería, en lugar de hacerlo en el hardware, como se hace en los equipos de Apple que contienen un decodificador H.264 integrado. “Cuando los sitios web re-codifiquen sus videos usando H.264, podrán ofrecerlos sin usar Flash para nada. Todos se verán perfecto en navegadores como Safari o Google Chrome sin tener que utilizar plugins ni nada, y se verán bien en iPhones, iPods e iPads”, dice.
  • Tecnología táctil: Flash fue diseñado para PCs con mouse, no para una pantalla en la que se utilizan los dedos. “La revolucionaria interfaz multitáctil de Apple no utiliza un mouse, y no hay concepto de rollover. La mayoría de los sitios que usan Flash deben ser reescritos para soportar equipos touch. Si el desarrollador ya lo tiene que reescribir, ¿por qué no utilizar tecnologías modernas como HTML5, CSS y JavaScript?”
  • Lo más importante según Jobs: Adobe quiere que los desarrolladores usen Flash para crear aplicaciones para el iPhone, convirtiéndose en un intermediario entre las aplicaciones y la App Store, en lugar de utilizar directamente el Kit de Apple. “Sabemos cuán difícil es dejar que software de terceros entre en medio de la plataforma y el desarrollador, lo que resulta en aplicaciones bajo el estándar que limitan los mejoramientos y el progreso de la plataforma. Si los desarrolladores se vuelven dependientes de terceras partes, sólo pueden aprovechar ventajas de las mejoras cuando la tercera parte decida adoptar nuevas herramientas”, dice.

No podemos estar a merced de terceras partes”, afirma. Jobs agrega que no es la meta de Adobe hacer lo mejor para los productos Apple, sino que ayudar a desarrolladores a crear aplicaciones multiplataforma, y que históricamente ha sido lento para mejorar el desarrollo para Apple, por lo que prefieren excluirlo para ahorrarse este problema.

Como conclusión, Steve Jobs indica que Flash se quedó en el pasado, “fue creado durante la era del PC”. Aunque dice comprender el interés de Adobe en entrar al terreno móvil, afirma que este mercado “se trata de equipos que utilizan poca energía, interfaces táctiles y estándares abiertos – áreas en las que Flash se queda corto”.

MAXIUM 01-05-2010 08:14:57


Esto viene a demostrar la potencia que traerá HTML5 a la web, siendo capaz de hacer casi cualquier cosa sin necesidad de Flash de Adobe o Silverlight de Microsoft. Esta aplicación online es una replica del popular y clásico Paint de Windows y funciona en cualquier navegador con soporte para HTML5, osea, cualquiera menos Internet Explorer (la futura versión 9 si soportara HTML5 pero sera exclusivo de Windows 7).

Esto no es para que critiquen que Photoshop 2020 es mejor, sino para que vean la potencia de HTML5 y presindir de flash, el cual hay que pagar para usarlo.

Ya, checkenlo en linea http://mugtug.com/sketchpad/

Quake II corriendo sobre el navegador SIN PLUGINS (HTML5) YouTube- GWT Quake

Casimiro Notevi 01-05-2010 13:40:04

Y S.Jobs ahora quiere denunciar a Ogg Theora, porque dice que incumple patentes que es de ellos, en todo estos asuntos lo que hay es mucho "politiqueo" del malo.

movorack 01-05-2010 15:11:28

la verdad sea dicha... flash no es amigable con los buscadores y es un lio cuando los quieres meter dentro de un diseño css...

Lo que está haciendo jobs, mas callado lo han venido haciendo los diseñadores webs... muchos diseñadores han dejado de usar flash y ahora usan tecnicas css/javascript para hacer popups, forms llamativos, images rotator, tabs, acordiones. de ahi el gran exito de jquery y mootools...

además que el contenido puede seguir siendo parte de la web "indexable" y no una caja cerrada... antes un sitio como este solo se conseguia con flash.

y aquí hay mas ejemplos

DriverOp 01-05-2010 19:06:56

Lo único que hace Esteban Trabajos es no reconocer que sus productos no tienen la potencia para ejecutar flash. Si el Ipad/Iphone etc... fueran realmente computadoras del siglo 21 no tendrían ningún problema en ejecutar flash.

Gracioso que se le llene la boca hablando de estándares abiertos y web libre cuando por detrás pretende que todo el mundo vea videos HTML5 con el codec H264 que es de pago, ¿será porque solo ellos y sus ex-socios de Redmond son los únicos que no se les abrocha el bolsillo para pagar 5 millones de dólares por él?.

MAXIUM 01-05-2010 19:14:25

Cita:

Empezado por DriverOp (Mensaje 362537)
Lo único que hace Esteban Trabajos es no reconocer que sus productos no tienen la potencia para ejecutar flash. Si el Ipad/Iphone etc... fueran realmente computadoras del siglo 21 no tendrían ningún problema en ejecutar flash.

Tengo un Atholon 64 X2 5200+ con 2GB de RAM, disco SATAII y una GForce 9800GT, banda angosta de 4MB.

Tal vez no sea suficiente para ti, pero cuando quiero jugar Happy Aquarium (un juego en flash accesible desde facebook), el equipo se me pone leeeeennnto.... Eso sin contar con Youtube.

DriverOp 01-05-2010 19:25:07

Cita:

Empezado por MAXIUM (Mensaje 362539)
Tengo un Atholon 64 X2 5200+ con 2GB de RAM, disco SATAII y una GForce 9800GT, banda angosta de 4MB.

Tal vez no sea suficiente para ti, pero cuando quiero jugar Happy Aquarium (un juego en flash accesible desde facebook), el equipo se me pone leeeeennnto.... Eso sin contar con Youtube.

Vale. Pero eso no invalida mi punto. Que un juego en particular ejecutando en una configuración de hardware en particular no niega mi crítica (de última solo nos dice que ese juego en esa configuración tiene problemas), pero cuando un simple banner hecho en flash convierte al IPhone en una estufa de supervivencia, el problema pasa por otro lado.

Al menos tú tienes la opción de no cargar ese juego y ya. Con Apple no tienes esa ni ninguna otra opción gracias a Esteban Trabajos.

MAXIUM 01-05-2010 19:45:15

Una aplicación nativa correrá siempre al 100%. Apple no a dejado a fuera solo a Flash, sino también a .NET por lo mismo.

Si compras un hardware como en el casod e IPhone y este se pone leeeento al ejecutar un flash, ¿a quien culparas?. El usuario común pensara que es culpa del hardware, lo mismo pasa en las PC comunes y silvestres.

Nah, la culpa es de Adobe que se a dormido en los laureles al no depurar Flash. Otro claro ejemplo a sido su desastroso Adobe Reader (PDF). Es increíble como consumen recursos estas aplicaciones.

Bueno puedo seguir escribiendo un montón de cosas más pero todo se resume en: "Flash evoluciona o muere"

movorack 01-05-2010 19:51:12

Cita:

Empezado por MAXIUM (Mensaje 362542)
"Flash evoluciona o muere"

Esto es verdad... y ahora con html5 y soporte a formatos como ogg... debe hacerlo o debe hacerlo.

DriverOp 01-05-2010 19:58:57

Cita:

Empezado por movorack (Mensaje 362543)
Esto es verdad... y ahora con html5 y soporte a formatos como ogg... debe hacerlo o debe hacerlo.

Es que no solo con el vídeo. También en otras cosas para lo que originalmente se creó flash: En HTML5 puedes hacer todo tipo de animaciones con el tag <canvas>.

En otro sitio discutía con una persona que aseguraba que HTML5 nunca reemplazará a flash porque, su ejemplo, no le parecía posible que se pudiera hacer una animación donde vayan apareciendo imágenes. Lo lamento por los programadores de flash (no sé si eso existe pero por llamarlo de alguna manera) pero eso es una limitación de los programadores, no de la herramienta. A mi sí se me ocurre cómo hacer eso en HTML5 y de hecho lo hago todo el tiempo con Delphi :P.

<canvas> como su nombre sugiere funciona igual al .canvas de un TImage de Delphi donde el lenguaje para dibujar por código es JavaScript. Que en términos de flash sería como usar ActionScript.

Pero me he ido del tema, sorry...


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:25:54.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi