Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   Copyright. Saber de quien es y si es real (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=38717)

Wonni 25-12-2006 15:18:18

Copyright. Saber de quien es y si es real
 
Hola :)

a ver si alguien puede orientarme, por favor.

¿Donde se puede comprobar el registro de un copyright? En cualquier pais, no solo en España. Osea yo veo un copyright "© bla bla bla" ¿como puedo averiguar sobre ese copyright? Quien lo ha registrado, Si realmente esta registrado o es un farol.

Gracias de antemano

Un saludo y Feliz Navidad !!!

dec 25-12-2006 16:12:55

Hola,

Pues yo no sé exactamente a dónde tienes que dirigirte para conseguir información sobre una determinada marca u obra registrada o algo así. Lo que sí puedo decir, y si estoy equivocado que me desequivoque alguien, es que una obra tiene "copyright" desde el momento de su creación, es decir, que no necesita estar registrada en ningún sitio para que la obra pertenezca a su autor.

Claro que no estoy contestando a tu pregunta, me parece...

Crandel 25-12-2006 17:32:46

Cita:

Empezado por dec
Lo que sí puedo decir, y si estoy equivocado que me desequivoque alguien, es que una obra tiene "copyright" desde el momento de su creación, es decir, que no necesita estar registrada en ningún sitio para que la obra pertenezca a su autor.

me parece que no es asi, si creas algo y lo tenes en tu casa, alguien lo ve te lo copia y lo registra, pertenece al que lo registro y no a vos.

Las cosas deben estar registradas para que esten protegidas, incluso el software.

Cita:

Empezado por Wonni
¿Donde se puede comprobar el registro de un copyright? En cualquier pais, no solo en España. Osea yo veo un copyright "© bla bla bla" ¿como puedo averiguar sobre ese copyright? Quien lo ha registrado, Si realmente esta registrado o es un farol.

No existe un registro unico universal, cada pais tiene su propio registro. Actualmente existen leyes que te permiten registrar en un unico pais y que tenga valor de proteccion en los otros.
Pero no todos los paises estan suscriptos a estos acuerdos internacionales.

Wonni 25-12-2006 23:23:50

Efectivamente, no respondes a mi pregunta dec :) jeje Pero lo que dices lo tengo claro. Pero legalmente ya es otra historia. Lo que comenta Grandel es precisamente a lo que me refiero. A que tu veas, por ejemplo, un logotipo que lleva Copyright pero en realidad no esta registrado en ninguna parte y te adueñas.

No voy ha hacer nada de eso, no os penseis que quiero "robar" alguna creación :p Simplemente surgio este tema en una conversación con unos amigos y el caso es que, de saber como se averigua, si nos gustaria saber si una obra en concreto tiene copyright. Pero solo por curiosidad, ya que yo prefiero crear algo propio que utilizarla. Es diferente del tema del software (lo de patentar ciertos algoritmos, que eso si me parece una barbaridad ). Ningun fabricante de coches invento la rueda.

Otra cosa: Si una imagen por ejemplo tiene su copyright y yo la utilizo. ¿basta con poner la referencia del copyright para evitar problemas? Osea, no estoy vendiendola.
Por poner un ejemplo: Creo un club de fans de Michael Jackson y utilizo la famosa imagen de los pies de puntillas ( que pertenece a MJJ Productions ) como parte de la fachada del club. Dibujo la imagen en la fachada e incluyo el copyright que tiene.


Saludos !!

AzidRain 26-12-2006 03:45:19

El tema de copyright es muy amplio y ambiguo, pero podemos resumirlo como los derechos del autor de una obra a hacer uso de ella como mejor le parezca. Cabe mencionar que el autor de una obra no puede renunciar a " ser el autor" de una obra, solamente puede ceder los derechos de la misma.

El ejemplo que pone Wonni es una clara mala interpretación del copyright, si una imagen indica que tiene copyright significa que los derechos de uso de la misma se los reserva el autor y para poder hacer uso de ella hay que solicitarle su permiso por escrito. No es suficiente mencionar de quien es la imagen. Asi por ejemplo si compra uno un paquete de fotos de Imagebank o Photostock, no compra uno las fotos, solamente el permiso para usarlas como se desee pero el copyright se mantiene.

Suponiendo que el autor de una foto que uses en tu web la ve y no quiere que la pongas tiene todo el derecho de pedirte que la retires y en caso de negarte puede demandar en el pais que sea ya que el copyright es universal.

El registro es otra cosa, ya que aunque está relacionado con el copyrigth no es precisamente parte de él. En México la oficina que se encarga de eso es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Ahi se pueden registrar obras de todo tipo, pero para ello se pide una serie de requisitos y tramites a realizar.

En todo caso para poder alegar tener la titularidad de los derechos de una obra hay que demostrar que se es el autor.

Crandel 26-12-2006 08:35:53

Cita:

Empezado por AzidRain
Suponiendo que el autor de una foto que uses en tu web la ve y no quiere que la pongas tiene todo el derecho de pedirte que la retires y en caso de negarte puede demandar en el pais que sea ya que el copyright es universal.

El resto de las aclaraciones estan bien, pero creo que aca no, yo puedo buscar en las patentes de USA y venir y registrarlo en Argentina exactamente lo mismo.

No se que estado estara ahora el tema de las patentes en Argentina para hasta hace un par de años cuando se conversaba de entrar al registro "Universal" (no se como se llama), pero habia mucha gente en contra por lo altos impuestos en patentes que habria que pagar. No estoy seguro si se referia a algunos productos o todos.

Si se que muchas empresas internacionales repatentan sus obras en Argentina para estar protegidos.

Ñuño Martínez 26-12-2006 13:41:09

Cita:

Empezado por dec
Lo que sí puedo decir, y si estoy equivocado que me desequivoque alguien, es que una obra tiene "copyright" desde el momento de su creación, es decir, que no necesita estar registrada en ningún sitio para que la obra pertenezca a su autor.

Pues lo siento por Crandel pero, según la Convención de Berna de 1886, actualizada y revalidada en 1976, y reafirmada por la UE en 2006, el señor dec tiene razón: el simple hecho creador es el que hace ser poseedor de copyright. Claro que
Cita:

Empezado por Crandel
si creas algo y lo tenes en tu casa, alguien lo ve te lo copia y lo registra, pertenece al que lo registro y no a vos.

Aunque esto es sólo una verdad a medias. Si alguien presenta pruebas (como testigos, publicaciones previas, borradores, etc.) puede demostrar que la obra fue robada y recuperar la autoría. En cierto modo es un robo normal, de una propiedad.

Wonni 26-12-2006 13:56:55

Muchas gracias por toda la info ;)

Cita:

Empezado por AzidRain

El registro es otra cosa, . . .

Anda, pues yo pensaba que el registro era el copyright. No me queda claro esto. Entonces, ¿CopyRight es patentarlo? ¿o son 3 cosas distintas? Registro en propiedad intelectual, CopyRight, Patente. :confused:

Esta imagen, por ejemplo:



¿Que significa ese © KAYOMI?

¿Que esta en el registro de la propiedad intelectual?
¿Patentado?
¿Copyright?

La imagen esta extraida de aqui:

http://members.aol.com/artycat6/tigers0601.htm


Por favor, si podeis, terminar de aclararmelo.


Saludos !!

Wonni 26-12-2006 14:02:54

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez
Si alguien presenta pruebas (como testigos, publicaciones previas, borradores, etc.) puede demostrar que la obra fue robada y recuperar la autoría. En cierto modo es un robo normal, de una propiedad.


Al leer esto he recordado que en un foro de musica lei que si grabas un cd con canciones compuestas por ti, podias mandartelo a ti mismo y ya solo con eso te valia para demostrar que es tuyo en caso de que intentaran robarte la obra.

Entonces estoy pensando que mi pregunta original, ya queda contestada, pues esta claro que aunque el © ........ sea falso, se podria llegar a estos casos y no puedes adueñarte de la obra.



Saludos !!

Crandel 26-12-2006 14:15:02

Cita:

Empezado por Ñuño Martínez
Pues lo siento por Crandel pero, según la Convención de Berna de 1886, actualizada y revalidada en 1976, y reafirmada por la UE en 2006

Las convenciones deben ser firmadas y confirmadas por cada pais para sea valido en el, aca encontre la lista de paises que estan aderiados a las convenciones

AzidRain 27-12-2006 01:38:03

Da la casualidad que el que un pais se adhiera o no a una convención no le da rienda suelta a sus habitantes para hacer lo que se les pegue la gana con los derechos ajenos dentro de su país. En el caso del copyright, es perfectamente "legal" en Argentina registrar una patente que ya exista en otro país, pero si alguien demuestra en los tribunales argentinos que ya era el titular o autor de la misma patente (aun siendo de otro país) sencillamente dejará en la calle al chistosito que la registró ahi.

El hecho de no adherirse a la convención unicamente hace que cuando alguien registra una patente en Argentina, la oficina de ahi no busque en otros países una patente similar. Se concede que el registrante actua "bona fide" (de buena fe) pero de ninguna manera avala que el registrante pueda robarla aun si se registró en Burundi, Sri-Lanka o Madagascar.

Otro punto que afecta el no adherirse es que quien quisera demandar tendría que hacerlo en Argentina directamente, si estuviera adherida podría solicitarlo desde su país.

Crandel 27-12-2006 08:18:38

Ahora que he averiguado mas, en Argentina solo se refiere a ciertos productos.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:34:26.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi