Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Porque no hay muchos millonarios proveenientes del Open Source. (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=42882)

Epachsoft 25-04-2007 08:30:31

Porque no hay muchos millonarios proveenientes del Open Source.
 
Este es un articulo interesante que muestra una analisis de una problematica que tiene el open source proveniente de Linux.

Me gustan los sabores, pero cuando tenemos algo llamado Yoper, Puppy, Pardus y Kate, definitivamente algo va mal. :D

Casimiro Notevi 25-04-2007 10:17:18

Cita:

Empezado por Epachsoft
Este es un articulo interesante que muestra una analisis de una problematica que tiene el open source proveniente de Linux.

Me gustan los sabores, pero cuando tenemos algo llamado Yoper, Puppy, Pardus y Kate, definitivamente algo va mal. :D

¿Por qué va mal?, imagina que para comer sólo existiera "bocadillos de calamares" y nada más, y además tan sólo hay una empresa en el mundo que los prepara, tampoco puedes elegir otra.
Micromares y su producto "Windcadillo", qué aburrido, no?

Con Linux tienes muchas posibilidades, pero el núcleo, la base, el kernel, es el mismo, cambia los programas y la estética, ¡¡¡eso sí es divertido, diferente, personalizado!!!

Ñuño Martínez 25-04-2007 14:02:00

Bueno, cierto es que Mark Shuttleworth no hizo su fortuna con los programas libres, pero tampoco le va tan mal desde que fundó Canonical, creo yo.

dec 25-04-2007 14:11:10

Hola,

Yo no sé qué manía de hacerse muchimillonario... no diré con nada, pero, con no mucho se vive también. Mi meta, desde luego, no es hacerme muchimillonario, sino sólo vivir... más o menos tranquilamente, es decir, abstraído del problema que significa no tener en absoluto dinero. Y así estamos...

Pero, hablando del Software libre, podemos hacernos caso del propio Richard Stallman, al que escuché en una conferencia decir que "él se conformaba con poco, que no quería tener mucho, no pretendía hacerse rico, aunque conocía el problema (grave) que significaba no tener en absoluto dinero hoy día".

kinobi 25-04-2007 14:51:55

Cita:

Empezado por Epachsoft
Me gustan los sabores, pero cuando tenemos algo llamado Yoper, Puppy, Pardus y Kate, definitivamente algo va mal. :D

¿Algo va mal?... definitivamente ahora entiendo tu aversión al Software Libre. Realmente llevas razón, algo va mal, rematadamente mal, pero no con el Software Libre.

Saludos.

RONPABLO 25-04-2007 22:23:41

Lo mas paradójico es que la mayoría de los millonarios que hay del lado del software privativo siempre lo han sido... si mira la historia de Gates vera que por ejemplo Mary Maxwell (madre de Bill Gate) es una mujer muy influyente en USA, entre otras cosas fue directora en la Universidad de Washinton, y de otras sociedades de gran importancia a nivel nacional (en USA), era hija de un banquero, y si ve la historia de los principales accionistas de las grandes empresas del Software, vera que ya eran millonarios y si se acaba el negocio del software seguirán siendo millonarios... Y tendrán mucho dinero en otros negocios porque como tal no trabajan para sobrevivir, y tienen la influencia y el dinero necesario para conseguir lo que quieren... el hecho de que use un software privativo esta muy lejos de que alguien se convierta en Millonario, si ve son muy pocos los muchimillonarios en este mundo, y normalmente son pocos los muchimillonarios que aparecen diariamente, ni anualmente, y ni en décadas, yo diría que se pueden contar muy fácil los nuevos ricos del mundo, y es muy probable que la cantidad de nuevos multimillonarios del mundo en una década sean mucho menor que la cantidad de empresas de software (libres o privativas) quebradas en un año en una ciudad media del mundo. En fin si alguien cree que con el software (privativo o libre) va a ser el nuevo multimillonario esta un poco perdido... y se va a llevar una gran desilusión

Epachsoft 26-04-2007 00:57:38

Si leyeron el articulo, vieron que realmente no es una critica, sino un analisis. Y entre ejemplos de gente que arranco desde cero con software libre estan los creadores de Youtube y creadores de Google, los cuales son multimillonarios.

Ahora bien, el punto no era el hacer plata o no, tener opciones siempre es bueno, pero el problema es que tiende a ocurrir lo que pasa con Java, que son tantas las opciones que existen sobre un tema que es dificil lograr estandarizacion o interaccion entre los distintos sabores. Si perfecto, todos comparten el mismo core, al igual que todos comparten el mismo Java VM, pero el estandard se encuentra muy abajo en la cadena alimentica como para lograr a acuerdos.

Gracias a Dios companias como Red Hat se comen la mayoria del mercado empresarial porque de otra manera se perderia respeto en cuanto a
estandares y distribucion de productos cross-companies.

Ahora bien, limitarnos a "vivir bien"? entiendo el punto, y podriamos abrir una discusion filosofica al respecto de que es vivir bien, pero, mi ideologia es apunta alto para llegar alto.

RONPABLO 26-04-2007 02:18:52

Cita:

Ahora bien, el punto no era el hacer plata o no, tener opciones siempre es bueno, pero el problema es que tiende a ocurrir lo que pasa con Java, que son tantas las opciones que existen sobre un tema que es dificil lograr estandarizacion o interaccion entre los distintos sabores. Si perfecto, todos comparten el mismo core, al igual que todos comparten el mismo Java VM, pero el estandard se encuentra muy abajo en la cadena alimentica como para lograr a acuerdos.
Si, pero eso pasa por todos los lados... si uno mira un programa hecho vb 1 y lo quiere compilar en el dos, mire haber que pasa?? y mucho menos hablar de vb 6 a vb.net o de vb.net frameWork 1 a vb.net frameWorck 2, en eso es mas realista Java (y no llamo a Delphi para no centrarme en lo mismo), por lo menos no olvida su pasado (note que nunca voy de mayor a menor), o cuantos programas se van a tener que reescribir por que ya no son soportados por Win Vista, es mas cuantos programas se tuvieron que reescribir cuando se paso de win95 a 98, y lo mismo con XP??? para mi eso es mas grabe... las distribuciones de linux son hechas por diferentes empresas o grupos de personas, pero Windows solo lo hace MS y ha demostrado que no es 100% compatible entre versiones!

gmontes 26-04-2007 02:52:52

no se preocupen no tendremos millonarios, pero tenemos sospechosos de asesinato :)

Cita:

Prominent Bay Area Linux programmer Hans Reiser, 43, must stand trial for the alleged murder of his estranged wife, who's been missing since September, a judge ruled Friday.
http://www.wired.com/science/discove.../2007/03/72931

:D:D:D es broma, es broma :D:D:D , pero al final es noticia

mamcx 26-04-2007 04:49:11

Pues como va a ser open source una forma de ser morbosamente millonario?

Por la misma razon que un chef no puede serlo, por bueno que sea. Si el valor esta en el servicio, hay un limite natural en la capacidad de servir que impide el crecimiento a partir de alli.

Por muy bueno que sea un chef, tiene solo 2 manos y un numero x de mesas que puede atender. Y si se degrada el servicio, se pierde valor.

Es por eso que las industrias multimillonarias son las que pueden producirse en masa sin involucrar el factor humano de manera directa: petroleo, drogas, armas, entretenimiento, peliculas, musica, etc...

Ñuño Martínez 26-04-2007 13:30:18

Cita:

Empezado por mamcx
Pues como va a ser open source una forma de ser morbosamente millonario?

Por la misma razon que un chef no puede serlo, por bueno que sea. Si el valor esta en el servicio, hay un limite natural en la capacidad de servir que impide el crecimiento a partir de alli.

Por muy bueno que sea un chef, tiene solo 2 manos y un numero x de mesas que puede atender. Y si se degrada el servicio, se pierde valor.

Es por eso que las industrias multimillonarias son las que pueden producirse en masa sin involucrar el factor humano de manera directa: petroleo, drogas, armas, entretenimiento, peliculas, musica, etc...

Estoy de acuerdo, pero siempre se puede crear una empresa de servicios, contratar gente para que trabaje en dicha empresa, buscar buenos clientes... De echo es lo que están haciendo FSF, Red Hat, Canonical y, hasta cierto punto, IBM o Bull (ya sé que estos dos últimos se dedican también a fabricar y distribuir equipos informáticos, pero buena parte de sus negocios son servicios). De esta forma, con una buena organización y sorteando el problema de no tener una norma única (o standard) se puede hacer un dinerillo.

Respecto a lo de "vivir bien", tal vez sea este uno de los conceptos cuya definición sea la más subjetiva del universo. Cada ser humano tiene su propio "vivir bien". Para algunos bastará con tener un techo, una cama, una nevera llena y poco más. Otros no se conformarán hasta conseguir un chalet con jardín, un deportivo en el garaje y un jacuzzi. Y habrá quien no pare hasta conseguir unas vacaciones en la Estación Espacial Internacional, como cierto empresario yanki que todos conocemos.

jhonny 26-04-2007 16:22:08

Todos los debates deben ir en el foro de debates, y como este hilo se a convertido en un debate pues aquí debe estar.

RONPABLO 26-04-2007 23:56:01

otra razón porque de el lado del software libre no se buscar generar millonarios es que esa gran cantidad de dinero que entra a una persona es dinero que nunca llegara a los menos favorecidos... aquí un vídeo de sensibilización

rretamar 28-04-2007 20:38:58

Que se lo digan a IBM
 
Que se lo digan a una empresa como IBM, que basa parte de su negocio en el software libre, y no le va nada mal.

Saludetes !


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:01:11.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi