Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Debates (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=29)
-   -   Programas, otros... (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=46187)

Deiv 25-07-2007 23:22:26

Programas, otros...
 
Muy Buenas Tardes,
De repente esté violando algunas reglas del Foro, si es así os pido disculpas y borrar el hilo correspondiente al Moderador, pero es una duda que últimamente me ando preguntando, y agradecería vuestros aportes del punto de vista que lo vean:

Existen muchos programas con Cracks, Patch, KeyGen, Seriales, Activators, etc, etc, que comparten en la Red (Warez); al margen de una respuesta LEGAL, mi pregunta es:

1.- ¿Cual la desventaja de obtener esos programas patcheados o crackeados a uno original? ¿Trabajan igual?
2.- En el caso de Delphi por ejemplo en este hilo he visto que en sus países existen hasta la v2007 pirata, entonces ¿Qué diferencia existe entre un Delphi 2007 pirata y uno original? No es completo? ¿Qué le falta? (ejemplos...)

El Delphi 7 que Yo tengo es un obsequio de un amigo en un honomástico (por el interés autodidacta que vio en mi persona) pero me pregunto, que hubiera sido si hubiese comprado un D7 pirata en aquel entonces, ¿hubiera trabajado normal con ese? ¿me hubiera faltado algunas cosas más llegado el momento de programar a profundidad? ¿Cuáles?

Y es que he visto por ejemplo que algunos amigos tienen programas crackeados, o patcheados (conversores de video, manejadores de MP3, diseñadores de imágenes, etc, etc) que les trabajan normal. Es cierto eso?, o al final da igual tener uno o lo otro (pirata u original).

De entre todo este comentario me gustaría concentrarme más en Delphi 2007, por ejemplo, y dichas comparaciones.
Entonces segun mis 2 preguntas ¿Qué opinan al respecto da lo mismo trabajar con uno que con el otro?, existen deventajas?

EDITO: Coloqué justamente el hilo que empezó Caral

Caral 25-07-2007 23:30:55

Hola Deiv
Yo los tengo casi todos, y a excepción del 6 y 7 que compre originales, los demas son malitos, bueno me agarraron de buenas (o Tonto).
La diferencia supongo que esta en el criterio de cada persona, yo no uso los malos por convicción y nunca los usare, me parece que si alguien hace algo y lo vende esta en todo su derecho.
Piensa que si haces un programa y lo vendes, comes, vives y demas de este no te gustaria que te lo piratearan, verdad.
Por eso, no es lo mismo, pirata y original, en mi criterio.
Saludos

jhonny 25-07-2007 23:35:00

Bueno, yo lo resumiría en unas pocas palabras...
Técnicamente hablando son lo mismo. Pero si tienes una versión pirata no contaras con el respaldo de la casa desarrolladora de dicho software, por ejemplo...

Si tienes un Delphi 2007 pirata, trabajara igual que un Delphi 2007 legal, pero no tendrás derecho a todo el respaldo que CodeGear te puede brindar, si le falla algo, no podrás quejarte ante nadie, no tendrás derecho a actualizaciones de parches y cosas por el estilo, además tengo entendido que si un organismo legal y que tenga la facultad te encuentra con aquel software instalado en tu maquina de manera pirata te puede meter en la cárcel un buen tiempito.

seoane 25-07-2007 23:48:18

Bueno, este es un tema delicado, pero vamos a dejar a un lado los aspectos legales y vamos a centrarnos en la parte técnica del asunto.

Un copia pirata de un programa no es mas que eso, una copia. En un principio podrá hacer exactamente lo mismo que el original. Pero eso depende de si el programa dispone de algún sistema de protección y si el "pirata" de turno tiene la suficiente pericia para desactivar esa protección.

En los programas en los que la protección es, por ejemplo, un numero de serie bastaría con crear un programa (keygen) que genere números de serie que el programa interprete como validos. Si el pirata consigue ese engaño, el programa se comportara exactamente igual que con un numero de serie comprado.

El tema de los Patch ya es mas delicado, estos lo que hacen es modificar el código del programa. Si el pirata lo "hace bien" el resultado puede ser bueno, pero si lo hace mal el programa puede comportarse de manera imprevisible, además de que puede que no desactive todas las protecciones.

Los riesgos de usar programas piratas son evidentes, al ejecutar un keygen, un patch o cualquier otro programa proveniente de un "pirata" te estas fiando de el. Le estas abriendo las puertas del tu ordenador de par en par, y confiar en una persona así tiene sus riesgos, lo que tu piensas que es un programa inocente puede ser un troyano que te robe todos tus datos secretos. Ese es el principal problema, la confianza :)

Deiv 26-07-2007 00:04:36

Gracias amigos de las cosas que uno se entera en sus variadas opiniones, y son realmente aspectos que uno debe tenerlo en cuenta.
¿Qué pasa si uno no está conectado a Internet?..... En realidad los amigos que les mencioné no tendrían que preocuparse ni de los troyanos ni de la parte legal verdad?

jhonny 26-07-2007 00:15:18

Si no estas conectado a internet, igual debes preocuparte de la parte legal, tanto moral, como penalmente (Claro, esto ultimo dependiendo de las leyes de tu país y esas cosas, Aunque tengo entendido que hay algunas leyes, como las de derecho de autor que son aplicadas internacionalmente).

egostar 26-07-2007 00:41:13

Cita:

Empezado por Deiv
Gracias amigos de las cosas que uno se entera en sus variadas opiniones, y son realmente aspectos que uno debe tenerlo en cuenta.
¿Qué pasa si uno no está conectado a Internet?..... En realidad los amigos que les mencioné no tendrían que preocuparse ni de los troyanos ni de la parte legal verdad?

Pues ya lo han mencionado, esto es un asunto moral en la mayoría de los casos, pero también legal en muchos otros.

Yo siempre he pensado que es cuestión de ser congruentes, hay software educativo, software libre, software licenciado, así que hay muchas opciones antes de pensar en la piratería.

Salud OS.

fer21unmsm 26-07-2007 05:03:19

Hola, comprar un software original es mejor que un software pirata, ¿por qué?, porque un software crackeado o parcheado puede infectar tu pc, ya que existen algunas personas que aparte de crackearlo manipulan el programa añaniendole otra cosas como virus y demás, otra razón, si la persona no es muy ducha en este tema puede alterar el funcionamiento correcto del sistema o programa, aunque tengo que admitir que para algunos paises como el mio, es un mal necesario ya que la economía no alcanza para solventar los gastos en softwares originales (con esto no estoy incitando a la pirateria), pero pienso que estos señores empresarios de softwares que tienen tanto dinero, deberían de rebajar los precios de sus productos, porque ya no estamos en la epoca de antaño en que la tecnología era para la gente con dinero, ahora con todo esto de la globalización pienso que la tecnología de información debería ser compartida, o al menos al alcance de los bolsillos.

saludos cordiales

Neftali [Germán.Estévez] 26-07-2007 10:20:48

Cita:

Empezado por jhonny
Técnicamente hablando son lo mismo. Pero si tienes una versión pirata no contaras con el respaldo de la casa desarrolladora de dicho software, por ejemplo...

Añadir a esto, que con una versión pirata no tendrás derecho a bajar ninguna de las actualizaciones del programa. Pues estas suelen bajarse utilizando los datos de usuario registrado.

Deiv 27-07-2007 00:50:59

Es bueno enterarse de muchas cosas y llamar a la conciencia de muchos, el hilo le puse en debate para ver si había algún "sinvergüenza" (entre comillas) y opinase que da "igual trabajar con pirata que con software legal" o que digan "mejor ilegal" todavía, pero está claro que en esto entra muchos valores a considerar: respeto, conciencia, convicción, etc, etc.
También me quedó claro de las desventajas que uno puede disponer cuando no se va por el camino correcto.

AzidRain 27-07-2007 01:01:04

Confiezo que mucho tiempo estuve en las filas de los usuarios "irregulares" (pirata es el que hace las copias no el que las compra) y como muchos latinoamericanos fue por los altos costos (Un Delphi 4 costaba casi 2 meses de sueldo!!!). Sin embargo poco a poco fui sustituyendo mi software por versiones libres que hacian lo mismo. Hoy felizmente todo mi software (incluyendo Delphi) es original o bien libre.

Se entiende que los costos son necesariamente altos dada la cantidad de gente que interviene para hacer un programa, pero les ha faltado astucia a las casas de software grandes para entrar de lleno con la gente de latinoamerica. Estaba analizando el caso de Telmex que ahora vende pcs por 199 pesos al mes (casi cualquiera se la puede comprar aunque claro a 24 meses sale mas caro que de contado) y como tambien se encargo de meter internet de buena calidad a precios accesibles. Que pasaria si de repente CodeGear sacara: Delphi 2007 a 12 meses?? Mas de uno ya estaria pensando en comprarlo sin duda. O bien Photoshop a pagar en 24 comodas mensualidades cargadas al recibo del telefono.

Para quienes vivimos de esto resultaria interesante porque podriamos empezara a trabajar de inmediato con nuestos paquetes originales, vender nuestro trabajo y pagar la deuda. Obviamente para pagarla no serian necesarios 12 meses quizá con el primer trabajito se pagaría.
Pero bueno..


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:24:22.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi