Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   La Taberna (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=40)
-   -   Policía del Pensamiento. (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=59777)

marcoszorrilla 08-09-2008 20:37:44

Policía del Pensamiento.
 
Cita:

Sarkozy pone en marcha la 'Policía del Pensamiento'
Escrito por Ivanovich Torres Figueroa
domingo, 07 de septiembre de 2008

(FRANCIA) El Gobierno crea EVIDGE, un fichero informático centralizado que recoge datos de los ciudadanos a partir de los 13 años: desde domicilio particular hasta orientación sexual, opiniones filosóficas o nombres de las personas frecuentadas.

Jules L., 15 años, estudiante, participa a una manifestación en las calles del centro de Paris. Mathilde F., 38 años, sindicalista, bloquea la entrada de la empresa donde trabaja, al igual que sus compañeros huelguistas. Jean M., 22 años, blogger, anima un foro de discusión en Internet donde impera la crítica política. Christine Q., 48 años, madre de familia, participa a una marcha contra el proyecto de construcción de una nueva autopista. Nada del otro mundo en una sociedad participativa.
Todos los partidos políticos en bloque han presentado su rechazo, exceptuando obviamente el partido en el poder
A diferencia de EDVIGE, del CRISTINA no se sabe nada ya que no ha sido oficializado en la publicación del Diario Oficial
El Gobierno decretó dicha ley en pleno periodo estival, ocultada por las vacaciones, juegos olímpicos y la invasión rusa en Georgia

Todos ellos ejercen el derecho a manifestarse, sin embargo, desde el 1 de julio, son sospechosos. Por decreto (27 de junio, publicado en el Diario Oficial el 1 de julio) el gobierno de Nicolás Sarkozy ha dispuesto al reciente organismo de dirección central de información interior (DCRI) una nueva herramienta informática de "espionaje contra el ciudadano".

Se trata de un fichero informático nombrado EDVIGE (Explotación de Documentación y Valorización de la Información General), donde entrarán los datos de todas aquellas personas que, por sus opiniones políticas, filosóficas, religiosas o filiación sindical, atenten contra la seguridad pública; un sistema digno de la "policía del pensamiento" avizorada por George Orwell.

La base de datos de EDVIGE incluirá la información del estado civil, orientación sexual, profesión, dirección de vivienda, números de teléfono, correos electrónicos, además de incluir cuentas bancarias, patrimoniales y antecedentes jurídicos de la o del sospechoso; además contendrá a las personas que frecuenta o sus propios familiares. Esto incluye el riguroso fichaje visual (vídeos y fotos), y todo a partir de los 13 años de edad. Un ley semejante al 'USA Patriot Act', puesta en marcha en Estados Unidos como medida contra lo sufrido el 11 de septiembre del 2001.

El Gobierno francés decretó, inteligentemente, dicha ley en pleno periodo estival, ocultada por las vacaciones, juegos olímpicos y la invasión rusa en Georgia. Gran parte de los medios de comunicación, asociaciones civiles y sindicales, intelectuales y un sinnúmero de ONGs, han pasado a la ofensiva.

Todos los partidos políticos en bloque han presentado su rechazo, exceptuando obviamente el partido en el poder (UMP, derecha conservadora); aunque, dentro del UMP, existe una corriente, minúscula sí, nombrada Gaylib (homosexuales de derecha), posicionándose contra EDVIGE, vía un manifiesto en su sitio Internet.

De parte de los medios de comunicación impera una gran inquietud; el editorial del diario Le Monde (02/09/2008), constata que se pasa de "una sociedad en la cual, cada uno es presumido inocente, a una otra donde la culpabilidad de todos es presumida, que constituye una deriva peligrosa para el estado de derecho". Otro diario Liberation (02/09/2008), "No se trata de fichar a los delincuentes sino a todas las personas susceptibles de perturbar el orden público. Entonces, participar a una manifestación sería, según el texto, una razón suficiente para ser fichado".

En la misma edición, el punto de vista de Helene Franco, secretaria general del sindicato de la magistratura, describe puntualmente el rumbo que emprende el Gobierno francés; "Somos la única democracia en Europa donde existe una policía política. Puesto se trata de eso".¿Cómo podemos garantizar que el fichaje de EDVIGE no caerá un día en las manos de un régimen como el de Vichy o su equivalente?

Un sitio de Internet funge como base de protesta desde hace varias semanas. Las firmas petitorias que exigen el retiro de EDVIGE llegan a alrededor de 120 mil registradas (hasta el viernes 5 de septiembre). El sitio 'Non EDVIGE' esta conformado por más de 700 organizaciones, colectivos, partidos políticos (excepto UMP), sindicatos como las ONGs.

CRISTINA, en la sombra
EDVIGE en escena, CRISTINA en las sombras. Dos acrónimos, uno que es escándalo, mientras que otro se mantiene en las sombras. A diferencia de EDVIGE, CRISTINA, es decir, 'Centralización de información del interior para la seguridad del territorio y de los intereses nacionales', no se sabe nada ya que no ha sido oficializado en la publicación del Diario Oficial. Sencillamente porque es un sistema de fichaje clasificado 'Secreto de Defensa'.

CRISTINA es un aparato logístico destinado a compilar datos relativos a la defensa contra el terrorismo, y aunque su metodología es totalmente ignorada, es probable que sea de mayor penetración contra la intimidad de los ciudadanos. Cierto, existen en casi todas las naciones sistemas de vigilancia secreta al servicio del poder y contra la privacidad del ciudadano.

Finalmente, el postulado escrito en los años 70 por el filósofo francés, Michel Foucault (1926-1984), nos vislumbra:

"Y para ejercerse, este poder debe apropiarse de instrumentos de una vigilancia permanente, exhaustiva, omnipresente, capaz de hacerlo todo visible, pero a condición de volverse ella misma invisible. Debe ser como una mirada sin rostro que transforma todo el rostro social en un campo de percepción: millares de ojos por doquier, atenciones móviles y siempre alerta".
Está vez me permito no saludar.

marcoszorrilla 08-09-2008 20:43:23

Cita:

Damas y caballeros del foro:

Aunque en este foro principalmente se habla de anime, quiero hablar un tema que me inquieta mucho acerca de un cartoon muy famoso: Los Pitufos, basado en los personajes creados por el dibujante belga Peyo. He leido en varias partes que durante un tiempo se les acusó de satánicos, pero yo no creo eso. Sin embargo, yo creo que más bien ese cartoon era propaganda comunista, ¿por qué?

1.- Los pitufos viven en el bosque, en una aldea con casas de hongo donde todos todos los recursos son compartidos entre todos por igual y no existe el dinero (o sea, es una economía cerrada). Los pitufos rehusan una ideología de libre mercado, con su codicia y eniquidades, y lo colectivo es más valorado e importante que lo individual. Si la presa pitufa se rompe, la reparan entre todos.

2.- Los pitufos se refieren entre sí con el término "pitufo": Pitufo Filósofo, Pitufo Fortachón, Pitufo Bromista, etc... muy similar al termino "camarada" que usan los comunistas. Y de hecho, aunque hay unos pitufos que son de mayor utilidad a su sociedad (Genio, Granjero, Minero, Papá Pitufo, etc) y otros que aportan poco y nada (Gruñón, Perezoso, Tontín, Pitufina, etc) no hay sensación de que un pitufo se sienta más importante que otro a causa de su labor o nivel de habilidad.

3.- Todos los pitufos (o casi todos) se visten igual: pantalón blanco y gorra blanca, algo muy similar al traje Mao usado en la China Maoista. El único pitufo que escapa de esta regla es el líder de la aldea: Papá Pitufo, quien viste pantalones y gorra rojos, el color por excelencia del comunismo.

4.- Si bien hay pitufos que representan distintos oficios (Genio, Granjero, Minero, Cocinero, etc) se escapa un pequeño detalle... no hay un Pitufo Sacerdote. La sociedad de los pitufos es atea, al más puro estilo del Marxismo. Solamente existen las "verdaderas" fuerzas de la naturaleza, las cuales son representadas por Madre Naturaleza y Padre Tiempo, quienes son vistos por los pitufos como amigos, no como deidades.

5.- Papá Pitufo tiene una abundante barba, la que recuerda mucho a Karl Marx, inventor del marxismo. Y ni hablar de sus ropas rojas ni de su capacidad de liderazgo, similar a la de Lenin.

6.- Pitufo Fortachón (el de los tatuajes en el brazo) representa al soldado/obrero marxista ideal: es capaz de dar la vida por su pueblo, siempre anda amenazando a los que desobedecen a Papá Pitufo, y mantiene a raya a los que tratan de pensar por su cuenta. Cuando Fortachón realiza una labor que le encomienda Papá Pitufo, lo hace lealmente, sin cuestionarse las consecuencias.

7.- Pitufo Genio (el de los pantalones con tirantes y el lápiz en la oreja) representa al típico trabajador del proletariado marxista: Es constructor, inventor e ingeniero, y recibe la misma cantidad de crédito que cualquier otro pitufo, sin que él se queje.

8.- Pitufo Filósofo (el de los anteojos) parece ser un personaje inspirado en Leon Trotsky: es el único pitufo que cuestiona lo que hacen sus camaradas (tal como Trotsky cuestionaba al comunismo que él ayudó a instaurar), siempre busca estar a la altura de Papá Pitufo (tal como Trotsky siempre buscó estar a la altura de Lenin), tiene una tendencia megalomaníaca a obedecerse a sí mismo (tal como Trotsky) y en muchos episodios era arrojado fuera de la aldea cuando decía una cosa desatinada (tal como Trotsky fue exiliado de la URSS y asesinado en México)

9.- Gargamel (el principal villano de esta historia) representa al capitalismo: es tacaño y mezquino con su gato Azrael (y más tarde, con su aprendiz Escrúpulos). Siempre tiene dos obsesiones: comerse a los Pitufos (tal como el capitalismo siempre ha querido devorar al comuinismo), o bien convertir estas criaturitas en oro (lo que siempre ha buscado la sociedad capitalista: buscar la gratificación y bienestar personal por sobre la colectiva). Azrael representa al obrero capitalista: siempre arriesga la vida por su amo y no tiene posesiones en la casa donde vive con Gargamel.

10.- Los Pequeños Pitufos (Tristón, Travieso, Natural y más tarde, Sasette) representan a la juventud soviética que se vió influenciada por la Glasnost y la Perestroika: ellos se visten con ropas diferentes y son más activos y alegres que sus mayores.

Ahora, espero vuestras respuestas. (Sobre todo las de Klaus y Borysman, por razones obvias)

PD: Debido a estas especulaciones, hay gente angloparlante que, a modo de broma, asegura que la palabra "smurf" (Pitufo, en inglés) es el acrónimo de "Socialist Men Under Red Father" (Hombres socialistas bajo un padre rojo)
Esto lo he copiado de un Foro, o mucho me equivoco o "Les Schtroumpfs", pronto serán detenidos en Francia.

Ah, y también veo en peligro al "Frente de Liberación de los enanos de Jardín", que últimamente venía actuando con asiduidad.

Un Saludo.

egostar 08-09-2008 20:47:14

Cita:

Empezado por marcoszorrilla (Mensaje 312513)
Está vez me permito no saludar.

Sin palabras, me uno a no saludar.

RONPABLO 08-09-2008 22:23:38



hmmmmmmm :mad::mad:

Caral 09-09-2008 01:58:08

Hola
Solo puedo decir: Que pena, como esta el mundo.
Que estamos haciendo?.
Sal......

kuan-yiu 09-09-2008 08:20:47

Lamentable. Yo que siempre he tenido a Francia como un ejemplo a seguir en tantas cosas... Lo único que salva el asunto es que en Francia el movimiento ciudadano es muy fuerte, los sindicatos y las organizaciones civiles tienen mucho poder de convocatoria y pueden presionar con mucha más dureza que en otros países, ojalá lo consigan.

alapaco 09-09-2008 19:32:46

Los países mas industrializados cada vez giran mas a la derecha, buscar controlar, controlar y controlar.
Hace un par de días ví por tele como se llevaban detenidas a personas por haber hecho un baile en la calle (en Alemania) a la noche sin pedir permiso.....pedir permiso para bailar ???
Lamentable realmente

RONPABLO 09-09-2008 22:40:30

Cita:

Empezado por kuan-yiu
Lamentable. Yo que siempre he tenido a Francia como un ejemplo a seguir en tantas cosas... Lo único que salva el asunto es que en Francia el movimiento ciudadano es muy fuerte, los sindicatos y las organizaciones civiles tienen mucho poder de convocatoria y pueden presionar con mucha más dureza que en otros países, ojalá lo consigan.

Totalmente deacuerdo con tigo...


Cita:

Empezado por alapaco
Los países mas industrializados cada vez giran mas a la derecha, buscar controlar, controlar y controlar.
Hace un par de días ví por tele como se llevaban detenidas a personas por haber hecho un baile en la calle (en Alemania) a la noche sin pedir permiso.....pedir permiso para bailar ???
Lamentable realmente

Son lamentables estas cosas, pero no siento que es un problema exclusivo de los gobiernos de derecha, cosas como esas también se ven los de izquierda...


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:09:48.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi