Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Varios (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=11)
-   -   Control de barrera vehicular desde delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=66477)

edgwin 22-02-2010 19:24:17

Control de barrera vehicular desde delphi
 
Que tal amigos del foro. Quiero emprezar a desarrollar un software de control de visitas a un fraccionamiento o colonias vigiladas por seguridad privada. ¿Alguien ha desarrollado software que controle las barreras o plumillas de estacionamientos? ¿Saben si existe algun emulador o algo por el estilo?

Saludos!

cocute 22-02-2010 20:39:38

aunque no entiendo mucho del tema me suena de haber probado esta demo, que aunque no se si hace algo de eso que dices de Control de barrera vehicular igual tiene algo que ver con lo que buscas:
http://www.flex-graphics.com/Files/Demos/demo_ac.zip



ese ejemplo creo que está incluido con código en los componentes de la web de http://www.flex-graphics.com
aunque son componentes de pago quizas te merezcan la pena si hacen lo que buscas.

edgwin 22-02-2010 21:39:09

Muchas gracias cocute por responder.

No es exactamente lo que tenia en mente pero me puede servir de mucho. Pero a lo que me refiere es que si tú o alguien sabe como controlar desde delphi la apertura y cierre de las barreras o plumas de estacionamiento (ver imagen).



Saludos!

Casimiro Notevi 22-02-2010 22:10:10

Al igual que todos los aparatos, deberás ver sus instrucciones para saber qué código enviar. Puedes preguntar al fabricante.

edgwin 22-02-2010 22:45:06

Cita:

Empezado por Casimiro Notevi (Mensaje 354678)
Al igual que todos los aparatos, deberás ver sus instrucciones para saber qué código enviar. Puedes preguntar al fabricante.

Gracias casimiro por tu respuesta ... tienes razon, pero muchas veces existen emuladores ... por ejemplo, hacer poco estaba haciendo una Lista de trabajo del protocolo DICOM (protocolo de comunicaciones para equipos de diagnosticos de hospitales y laboratorios). Al hacer mis pruebas no lo hice directamente sobre los equipos de diagnostico, lo hice en un emulador que se llama DvTK (Modality Emulator). En este otro caso estoy buscando algo parecido ¿Tu o alguien sabe si existe algo por el estilo (alguien que tenga experiencia en este tema)?

Saludos!

Neftali [Germán.Estévez] 23-02-2010 09:44:45

Cita:

Empezado por edgwin (Mensaje 354673)
Pero a lo que me refiere es que si tú o alguien sabe como controlar desde delphi la apertura y cierre de las barreras o plumas de estacionamiento (ver imagen).



En nuestra empresa estuvimos mirando un sistema de estos para los accesos a un recinto portuario (junto con otros de básculas y paneles luminosos).

Normalmente el fabricante que te provee del sistema de barreras te ofrece algun tipo de acceso para su control (y si no es así busca otra empresa que hay bastantes). Hoy en día la mayoría de estos sistemas están controlados y conectados a ordenadores, por lo que la conexión con ellos está pensada.

Los que yo ví, la mayoría se conectan vía puerto serie a un ordenador (parecidos a las balanzas). Si necesitas control remoto (que suele ser bastante común, por ejempo si la oficina de control no está junto a la barrera), se utiliza un conversor de TCPIP/RS232; El dispositivo se conecta a un RS232, y este a un dispositivo TCP/IP con su dirección IP.
Desde cualquier punto de la red accedes por esa IP y puedes leer o controlar el dispositio.

Busca por internet y encontrarás muchos (busca por "Serie to Ethernet" o "RS232-TCPIP")

yapt 23-02-2010 13:53:23

Yo creo que edgwin se está refiriendo más bien a si existe un emulador donde puedas programar contra el "cacharro", sin tener el "cacharro" fisicamente y puedas ver si lo estás haciendo bien o no.

Aunque presumo que la respuesta será la misma: Quien mejor te puede indicar es el fabricante.

Saludos.

Neftali [Germán.Estévez] 23-02-2010 14:14:55

El problema es que estos dispositivos no son "estandard". Cada fabricante implementa la comunicación de una forma distinta. Pueden ser similares, pero un emulador me da la impresión de que sólo lo puede proveer el mismo fabricante. Y hay muchos....

FAAC
www.faac.es
MAPS
www.maps.es/fntesp/barreras.htm
Sumipar
www.sumipar.com/Welcome.html
Master ASP
www.masterasp.com/control-de-accesos/reconocimiento-de-matriculas.php
ADO
www.adosa.es/barreras.htm
CLEMSA
www.clemsa.es/productos/barreras/index.html
Pujol
www.pujolmuntala.es/es/index.php?doc=p_hidraulica&ext=php
Automatic Systems
www.automaticsystems-group.com/ES/script/PRO_catalog.asp?cat_id=20
Puertas Fercas
www.puertasfercas.com

EMFA
www.gremiserrallers.com/emfa/PRODUCTOS.htm


También hay que tener en cuenta que muchas de estas no se accionan manualmente (me refiero con una señal desde un equipo), sino que van conectadas a sensores en el suelo (que son los que accionan el mecanismo -usuales para la salida-) o a otros sistemas que controlan el acceso (lectores de tickets, lectores de tarjetas para usuarios autorizados,... -usuales para la entrada-).

Si este es tu caso, revisa, porque hay fabricantes que ya incorporan ambos sistemas juntos y suelen ser con software propio.

Posiblemente si es para un sistema de vigilancia como el que comenta, es lógico pensar que además de la barrera exista algun sistema de identificación (tarjetas o similares) que registre entradas y salidas y que sólo permitra el acceso a las personas con la correspondiente autorización.

edgwin 23-02-2010 17:17:11

Gracias a todos por sus respuestas. Veré la manera de asociarme con un proveedor de barreras vehiculares, creo que es la menera mas facil.

Saludos!

VictorPenyalver 14-02-2013 12:13:12

Barreras seguridad parking
 
1 Archivos Adjunto(s)
Buenos días!

Tengo que hacer un proyecto parecido a lo que habéis comentado por aquí, y por eso he creído conveniente continuar este post.

Os expongo la situación:

En la empresa para la que trabajo hay unas barreras de seguridad para controlar el acceso al recinto. Junto a las barreras hay unos lectores de tarjetas para validar si la persona que accede tiene permiso para hacerlo.
A día de hoy, todo este sistema está gestionado por un software de terceros que trabaja sobre SQL Server.
Tenemos un ERP(propio) que trabaja en interbase, y nos interesaría poder llevar todo el control del sistema de acceso desde nuestro ERP y dejar de usar el software de terceros.

Las barreras son ELKA. Creo entender que la apertura y cierre de las barreras se hace a través de una controladora que se llama "MO63 controller". Ésta controladora tiene asignada una IP (con el conversor RS232/TCP).

El problema (entre muchos jejejjee) es que no se que comando enviar (supongo que al puerto TCP que emula el puerto serie) para abrirlas y cerrarlas. He contactado con el proveedor, y me remiten a un manual en PDF, pero no hay un solo ejemplo del comando que hay que enviar.

Estoy bastante perdido con esto. Os adjunto el manual por si alguien me puede orientar.

Muchas gracias!!!!

Al González 14-02-2013 18:19:15

Hola Víctor.

Por lo que se ve en el manual, la controladora que mencionas posee una tarjeta de relevadores parecidas a las que manejé hace algunos años para control vehicular.

Por lo que veo las conexiones BT, BTA1, BTA2... (página 6 del manual) corresponden a uno de los bits del puerto serial. Si, por ejemplo, envías por ese puerto el valor byte 5, que en binario es 00000101, posiblemente estarías activando los relevadores de BT y BTA2 (primer y tercer bit), llevándose a cabo las acciones que corresponden a esas señales.

En su momento usé la biblioteca de componentes "TurboPower Async", aunque hay muchos otros componentes para comunicación a través de los puertos.

Espero no haya sido inútil este intento de orientación mío. Por cierto, en la sección Trabajo del foro hay muchos colegas que pueden ayudarte a resolver el problema de manera profesional.

Hasta luego.

Al González.

VictorPenyalver 18-02-2013 13:08:45

Hola Al,

Es un proyecto para la empresa donde trabajaba antes (ahora lo hago como externo), y que también usaré como proyecto final de carrera (lo tenía aparcado desde hace unos añitos jejejeje) con lo que no es posible pedir que lo haga un experto en estos campos.

Es todo un detalle que te hayas tomado la molestia de leerte hasta el manual con lo pesado que es, muchas gracias por tu ayuda.
Estos días haré unas pruebas, a ver si hay suerte!

Un saludo!

VictorPenyalver 21-02-2013 11:57:59

Buenos días,

Ya he podido realizar pruebas, y no ha funcionado.
El conversor RS232/TCP tiene una web de configuración donde se le indican los parámetros necesarios para convertir una comunicación tcp en una serie.

Con todo lo anterior bien configurado debería recibir los comandos que quiero enviar al dispositivo(mo 63) por la ip 192.168.100.111 en el puerto 10001 , y convertirlo en una comunicación serie (con el mo 63) con los parámetros: Baud Rate = 19200, Data Bits = 8, Stop bits = 1, Parity = 0, Flow Control = None, FIFO = Enable.

Vamos, que le envío algo al dispositivo desde mi pc a través de un socket pero es como si lo enviara por el puerto serie.

Éste es el código que uso para enviar el comando. El comando es un 5 (00000101) como bien me indico Al Gonzalez.


Código Delphi [-]
var

   buffer : array [0..1] of byte;
   mem_ste : TMemoryStream;

begin

  if ClientSocket1.Active then begin
       
       mem_ste := TMemoryStream.Create;
       buffer[0] := 5;
       mem_ste.Write(buffer[0],length(buffer));
       ClientSocket1.Socket.SendStream(mem_ste);

  end else ShowMessage('El puerto está cerrado');

end;

Puede tener algo que ver el bit Stop? Yo solo envío un byte y no se si éste bit va dentro del dato o no.
Que hago mal? El dispositivo no responde a nada de lo que le envío, y funciona bien con su software (que paro antes de hacer las pruebas para que no haya conflictos).

Muchas gracias por vuestra ayuda!


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:48:46.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi