Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Fin del Soporte de Windows XP : ¿Cuales son los riesgos para los usuarios? (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=81374)

nlsgarcia 08-11-2012 17:53:07

Fin del Soporte de Windows XP : ¿Cuales son los riesgos para los usuarios?
 
Club Delphi,

Cita:

Empezado por Searchenterprisedesktop:
In 2010, Dimensional Research surveyed more than 950 IT professionals about their plans for Windows XP after Microsoft stops supporting the operating system in April 2014. Of those who responded, 48% claimed that they would continue using the product. According to an IDC report released almost two years later, only 11% of Microsoft's commercial clients will be running Windows XP. That report, however, was sponsored by Microsoft and involved only nine organizations. Even if the IDC projections are accurate, many enterprises will still be running XP-based systems in 2014, and doing so could prove to be risky business.

Ver la noticia completa en el link : http://searchenterprisedesktop.techt...108&ad=883088&

La transición de Windows XP a Windows 7 o el más reciente Windows 8, es una necesidad real que deben afrontar las empresas. No hacerlo conlleva a una serie de riesgos de seguridad, eficiencia y compatibilidad que pueden afectar su productividad como organización.

¿Como afectara este cambio a la base instalada de aplicaciones empresariales en producción con Delphi y Windows XP?

Nelson.

Al González 08-11-2012 19:49:14

Cita:

Empezado por nlsgarcia (Mensaje 448944)
¿Como afectara este cambio a la base instalada de aplicaciones empresariales en producción con Delphi y Windows XP?

En el verano montamos una aplicación de varios módulos hechos con Windows XP + Delphi 7 + Firebird 1.5 + dbExpress sobre una red donde la mayor parte de las PCs tenían Windows 7, sin tener que hacer ningún cambio especial, ni presentarse ninguna dificultad en el software.

Pienso que con Windows 8 la cosa no será tan fácil, pero por algo Embarcadero se está apurando para dotar a Delphi con otras alternativas de plataforma. Lo malo es que no parece contar por el momento con apoyo de alguno de los gigantes, pero ya harán una buena alianza si no es que una mala venta (las únicas dos alternativas realistas que veo).

Yo no pierdo la esperanza, Pascal sobrevivirá a Windows. :)

Good programmers know what Delphi is worth.

Casimiro Notevi 08-11-2012 20:46:57

Cita:

Empezado por Al González (Mensaje 448963)
Yo no pierdo la esperanza, Pascal sobrevivirá a Windows. :)
Good programmers know what Delphi is worth.

Eso por supuesto ;)

rolandoj 10-11-2012 04:17:32

Por ahora seguirá
 
Bueno,

El asunto depende de para que uses XP.

XP es un sistema maduro y superior en productividad empresarial a todos los que salieron después. Me resulta risible el informe porque afirma que los costos de mantener un sistema XP son cinco veces superiores que mantener un sistema nuevo como Windows 7. Lo que yo he visto es todo lo contrario. Casi nunca tenemos que preocuparnos por problemas sobre un equipo XP; en cambio, a cada rato hay problemas con Windows 7.

Y hay una razón lógica detrás de eso : Los Windows actuales no han brindado nada nuevo realmente destacable para empresas; peor aún, disminuyen la productividad. Eso es porque estan orientados al usuario casero (así tengan versiones que afirman ser empresariales); por eso es que la mayoría de las empresas solo actualizan como último recurso.

Si ese mercado de usuario casero es a donde apuntas, si deberías haberte preocupado desde hace rato por nuevas herramientas; pero, si, como en mi caso, tú mercado es empresarial, las nuevas herramientas no te aportarán nada realmente significativo y, peor aún, pueden conducirte a serios fracasos al crear interfases que se ven bonitas y modernas, pero, no son buenas para productividad empresarial (conozco varios casos)

Un programa escrito sobre XP trabaja igualmente bien en los Windows superiores (a menos que se hayan utilizado componentes especiales, o llamadas inusuales) porque la base es Win32

La portabilidad es muy importante para las empresas porque permite usar de forma confiable, y a bajo costo, un programa durante muchos años. Por esa razón, yo personalmente desarrollo sobre Windows 2000 y XP, para asegurarme que el código es portable. Los programas siempre me han corrido, sin cambios y sin problemas, en todas las versiones, hasta Windows 8; o sea, la base de código, que es Win32, funciona bien hasta Windows 8.

Pero, debemos tener en cuenta que en algún momento Microsoft, para forzar el cambio, sacará un Windows que no soporte llamadas a Win32.

La portabilidad esta ligada a la metodología con la que codifiques. El consejo es encapsular, en unidades separadas, todas las llamadas a rutinas Win32. De esa forma, llegado el momento, solo se necesitará cambiar esas unidades y no todo el programa

A modo de reflexión, recuerden que, al menos por latinoamerica, los programas contables son a menudo programas DOS corriendo sobre Windows, o a lo sumo maquillados para usar ventanas. Ese es el mejor indicativo de la diferencia entre el ambiente empresarial y el casero.

Casimiro Notevi 10-11-2012 19:43:16

Cita:

Empezado por rolandoj (Mensaje 449143)
.

Opino igual.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 01:07:57.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi