Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Humor (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=31)
-   -   Una lección de Historia (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=8479)

Nuria 24-03-2004 13:00:19

Una lección de Historia
 
A ver, pídele a un profesor de Historia que te explique esto (... si puede):

Abraham Lincoln fué elegido al congreso en 1846.
John F. Kennedy fué elegido al congreso en 1946.

Abraham Lincoln fué elegido Presidente en 1860.
John F. Kennedy fué elegido Presidente en 1960.

Ambos estuvieron muy interesados en mejorar los derechos civiles.

Las esposas de ambos perdieron hijos cuando todavía estaban en la Casa Blanca.

Ambos Presidentes fueron asesinados en un Viernes.

A ambos presidentes les dispararon en la cabeza.

Aquí es donde se pone un poco misteriosa la cosa:
La secretaria de Lincoln era de apellido Kennedy, y la secretaria de Kennedy era de apellido Lincoln.

Ambos fueron asesinados por sureños, y ambos fueron reemplazados por sureños con el mismo apellido: Johnson.
Andrew Johnson, quien reemplazó a Lincoln, nació en 1808.
Lyndon Johnson, quien reemplazó a Kennedy, nació en 1908.

John Wilkes Booth, quien asesinó a Lincoln, nació en 1839.
Lee Harvey Oswald, quien asesinó a Kennedy, nació en 1939.
Ambos asesinos usaban y se les conocía por sus 3 nombres, algo no muy practicado en la cultura norteamericana. La suma de las letras de ambos nombres te dan el mismo número: 15. Además Booth y Oswald fueron asesinados antes de ir a juicio.

Ahora es cuando debes agarrarte de tu silla:
A Lincoln le dispararon dentro de un teatro llamado 'Ford'.
A Kennedy le dispararon dentro de un coche 'Lincoln', hecho por la compañía 'Ford'.

Y para terminar de hacerlo más misterioso:
Una semana antes que lo mataran, Lincoln estuvo en Monroe, Maryland y
una semana antes que lo mataran, Kennedy estuvo con Marilyn Monroe.

¿Meras coincidencias? :confused:

Saluditos! ;)

kinobi 24-03-2004 14:57:48

Hola,

hace unos quince o veinte años que vi por primera vez esta relación de coincidencias; creo que en un número de la revista Muy Interesante. Aunque la relación es en apariencia muy espectacular, merece algunos comentarios y rectificar algunas inexactitudes:

Cita:

Empezado por Nuria
Abraham Lincoln fué elegido al congreso en 1846.
John F. Kennedy fué elegido al congreso en 1946.

Abraham Lincoln fué elegido Presidente en 1860.
John F. Kennedy fué elegido Presidente en 1960.

El dato es cierto, pero habría que indicar que el sistema de elección presidencial en EEUU se produce cada cuatro años (salvo que haya que activar el mecanismo para la sustitución presidencial, como en el caso de un magnicidio. En todo caso, el nuevo presidente toma posesión por el resto del mandato de cuatro años que le quedara al anterior presidente). Dicho esto, en 1860 y 1960 era inevitable que se produjese la elección de un nuevo presidente y, teniendo en cuenta la diferencia generacional entre Lincoln y Kennedy, no causa excesiva sopresa la diferencia de 100 años entre las fechas.

Cita:

Empezado por Nuria
Ambos estuvieron muy interesados en mejorar los derechos civiles.

Aunque en circunstancias muy diferentes: Lincoln se enfrentaba a la secesión de la Unión por parte de los estados confederados y Kennedy necesitaba el apoyo de las minorías étnicas para llegar a la Casa Blanca.

Cita:

Empezado por Nuria
Las esposas de ambos perdieron hijos cuando todavía estaban en la Casa Blanca.

Sobre la de Lincoln no tengo datos. En cuanto a Jacqueline Kennedy, no lo podría asegurar, pero creo (tengo dudas) que el dato no es cierto.

Cita:

Empezado por Nuria
A ambos presidentes les dispararon en la cabeza.

Tampoco es muy sorprendente. Si se va a realizar un asesinato, y especialmente en el caso de una persona relevante, el asesino buscará el punto que menores posibilidades de fracaso tenga. Las heridas de bala en la cabeza suelen ser mortales.

Cita:

Empezado por Nuria
Aquí es donde se pone un poco misteriosa la cosa:
La secretaria de Lincoln era de apellido Kennedy, y la secretaria de Kennedy era de apellido Lincoln.

Tampoco es extraño. Son apellidos relativamente corrientes en EEUU, especialmente en la costa este. A tener en cuenta que el gabinete de asistencia con el que cuenta el presidente de los EEUU no está compuesto de una única persona.

Cita:

Empezado por Nuria
Ambos fueron asesinados por sureños, y ambos fueron reemplazados por sureños con el mismo apellido: Johnson.
Andrew Johnson, quien reemplazó a Lincoln, nació en 1808.
Lyndon Johnson, quien reemplazó a Kennedy, nació en 1908.

El mismo caso que en el punto anterior. Johnson viene a ser un Fernández o García en España. En cuanto a las fechas de nacimiento de los vicepresidentes, vuelvo al argumento de la diferencia generacional entre ambos.

Cita:

Empezado por Nuria
John Wilkes Booth, quien asesinó a Lincoln, nació en 1839.
Lee Harvey Oswald, quien asesinó a Kennedy, nació en 1939.

Oswald sí nació en 1939, pero Booth lo hizo en 1838 (el 10 de mayo).

Cita:

Empezado por Nuria
Además Booth y Oswald fueron asesinados antes de ir a juicio.

En circunstacias muy diferentes. Oswald fue asesinado por Jack Ruby en dependencias policiales (alimentando, aún más, las teorías conspiratorias) y Booth fue muerto mientras se trataba de atraparle.

Cita:

Empezado por Nuria
Ahora es cuando debes agarrarte de tu silla:
A Lincoln le dispararon dentro de un teatro llamado 'Ford'.
A Kennedy le dispararon dentro de un coche 'Lincoln', hecho por la compañía 'Ford'.

Una vez más recurro al argumento de ser apellidos comunes en EEUU. Además, el hecho de haber sido Abraham Lincoln presidente, influyó decisivamente para que Ford fabricase un modelo de automóvil con su apellido.

Cita:

Empezado por Nuria
Y para terminar de hacerlo más misterioso:
Una semana antes que lo mataran, Lincoln estuvo en Monroe, Maryland y
una semana antes que lo mataran, Kennedy estuvo con Marilyn Monroe.

Bueno, es seguro que entre dos personas tomadas al azar, se pueden encontrar más de una (pseudo)coincidencia como ésta.

Cita:

Empezado por Nuria
¿Meras coincidencias?

En mi opinión sí.

Puestos a buscar coincidencias, el que puede ser próximo presidente de los Estados Unidos, John Forbes Kerry (JFK, al igual que Kennedy), es senador por Massachusetts (al igual que Kennedy) por el partido demócrata (al igual que Kennedy), y fue héroe de guerra condecorado con el Corazón púrpura (al igual que Kennedy. Cierto es que Kerry se opuso posteriormente a la guerra de Vietnan) ... ¿estaremos ante la llegada de un nuevo Camelot?, yo creo que no.

Saludos.

roman 24-03-2004 16:32:44

Y en cuanto al uso de los tres nombre no hace mucho alguien hizo notar que es muy común en Estados Unidos referirse a los asesinos famosos por su nombre completo, por ejemplo, Marc David Chapman.

Quizá hay que empezar a nombrar la W de un GWB que anda por ahí.

// Saludos

kinobi 24-03-2004 17:09:02

Más coincidencias ...
 
Hola,

siguiendo este hilo, y para apoyar mi tesis de que las simples coincidencias, por espectaculares que sean, no van más allá de eso: simples coincidencias, voy a hacer una pequeña relación de coincidencias entre el que será, muy probablemente, el próximo presidente del Gobierno de España: José Luis Rodríguez Zapatero y yo:

1. Los dos cumplimos años el mismo día: 4 de agosto.
2. Los dos tenemos el mismo primer apellido: Rodríguez.
3. Los dos tenemos un nombre (de pila) compuesto: José Luis y Juan José.
4. Nuestro nombre compuesto está formado, en ambos casos, por dos nombres simples de cuatro letras cada uno, y uno de ellos es común a ambos: José.
5. La suma de las letras de nuestro nombre y primer apellido es la misma: 17
6. Los dos nos casamos teniendo la misma edad: 29 años.
...

¿Seré yo, en un futuro, presidente del Gobierno de España? ;)

Saludos.

Nuria 24-03-2004 17:30:49

Yo también pienso que todo esto no son más que simples coincidencias que como estás habrán mil más.

Cita:

Empezado por kinobi
¿Seré yo, en un futuro, presidente del Gobierno de España?

Si decides dedicarte a la política mi voto lo tendrías seguro ....... :D :D :D

Salu2!

marcoszorrilla 24-03-2004 17:38:31

y por coincidir, si Zapatero tuviera un Seat León, diriamos que Juan José have a seat in Leon


Un Saludo.

jafl1965 24-03-2004 17:55:16

Conocen el juego de 'Seis grados de Kevin Bacon'? Que consiste en relacionar cualquier actor/actriz de cualquier época con Kevin Bacon en un máximo de seis pasos. Apliquemoslo a quien sea y ya veremos cuantos "milagros" ocurren.

kinobi 24-03-2004 21:03:28

Cita:

Empezado por jafl1965
Apliquemoslo a quien sea y ya veremos cuantos "milagros" ocurren.

yo no lo conocía por el juego de "Kevin Bacon", pero sí la teoría (imagino que derivada de dicho juego) que todos los seres humanos estamos relacionados por un máximo de otros seis.

Cita:

Empezado por Nuria
Si decides dedicarte a la política mi voto lo tendrías seguro

Gracias por el voto de confianza, lo tendré en cuenta para el futuro ;)

Saludos.

roman 24-03-2004 21:33:25

En sus ratos libres pueden estudiar aquí la teoría matemática del juego de Kevin Bacon.

// Saludos


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:44:52.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi