Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 09-09-2005
Avatar de el_barto
el_barto el_barto is offline
Miembro
 
Registrado: may 2005
Ubicación: Bogota Colombia
Posts: 533
Reputación: 20
el_barto Va por buen camino
Cita:
.NET


.NET es la gran apuesta de Microsoft, para lo que se está empleando el 80% de su presupuesto de investigación. Se trata básicamente de una plataforma en la que los programas no se encuentran ya en el propio ordenador, sino en servidores en Internet.


Esta tentativa es a mi modo de ver muy peligrosa. Ya no tendremos un ordenador completo, sino que para usar los programas requeriremos que los servicios nos sean concedidos por una empresa.


Si la gente empieza a usar .NET, se producirá el llamado efecto de red. Cada vez más servicios de Internet estarán disponibles a través de .NET, lo que hará que cada vez más gente no tenga más remedio que usar el sistema .NET. Podría llegar el momento en que .NET fuera necesario para acceder a la vasta mayoría de los servicios por Internet. Esto tendría dos efectos negativos:


Una empresa para ser competitiva debería adquirir una licencia de Microsoft que le permitiera ofertar sus servicios. Microsoft podría hacer sus nuevos sitemas incompatibles para servidores sin licencia.

Todo el mundo debería tener .NET para utilizar un ordenador, o al menos para conectarse a Internet. En el momento en que esto fuera cierto se acabaría el chollo de las copias pirata. Para cualquier empresa es muy fácil detectar si un ordenador conectado a Internet está utilizando una copia legal de su software. Lo que ocurre actualmente es que a Microsoft aún le conviene que su software se piratee (en usuarios particulares) hasta que quede absoultamente asentado. Pero cuando un ordenador no pueda funcionar sin Windows, estad seguros de que ya las copias piratas no valdrán.
este es solo un pequeño parrafo de esta interesante publicacion
__________________
Una forma de alcanzar tus metas es ayudando a otros a alcanzar las suyas
Responder Con Cita