Ver Mensaje Individual
  #4  
Antiguo 04-04-2006
Avatar de Lepe
[Lepe] Lepe is offline
Miembro Premium
 
Registrado: may 2003
Posts: 7.424
Reputación: 29
Lepe Va por buen camino
Sobre ese tema hay discusiones de todo tipo:
- Hay gente que solo abre lo que necesita, despues cierra lo que ha abierto.
- Otros mantienen las tablas abierta todo el tiempo y solo se preocupan de cerrarlas al salir del programa.

Debe tenerse en cuenta la cantidad de tablas que tienes, si son muchas (por poner un número.... digamos más de 100 tablas), deberías abrir y cerrar siempre.

En tiempo de diseño, lo cierro todo. Al abrir el programa abro la Base y Tablas , las consultas las abro y cierro según necesite.

En principio, la Base es necesaria que esté abierta para realizar cualquier operación en la base de datos (incluido abrir y cerrar tablas).

En cuanto a las relaciones Master-Detail:
- Para mostrar datos: Primero se abre la Maestra y despues la Detalle.
- Para añadir registros: Primero se graba la Maestra y despues la Detalle.
- Para borrar: Primero en la Detalle y despues en la Maestra, ya que Paradox, aunque viene las opciones de integridad referencial, no lo tiene implementado.

Un detalle que se me olvidaba: Si tienes los TTables sobre el formulario, pues tendrás que abrirlo. Si tienes los TTables en un Datamodule, puedes dejarlo abierto. Quizás sea bueno poner la Base y TTables en un Datamodule, y despues las consultas sobre el Formulario, pero todo esto depende de la lógica de tu programa, es decir, si quieres abrir dos ventanas de Clientes, cada una mostrando un cliente distinto, tendrás que poner el TTable en el formulario. Si solo permites mostrar una ventana de Clientes al mismo tiempo, puedes poner el TTable en el Datamodule.


Saludos
__________________
Si usted entendió mi comentario, contácteme y gustosamente,
se lo volveré a explicar hasta que no lo entienda, Gracias.

Última edición por Lepe fecha: 04-04-2006 a las 11:02:38.
Responder Con Cita